Chemistry">
Practica de Laboratorio
Practica de Laboratorio
Practica de Laboratorio
Pablo Carrasco
CARRERA:
Química Área Tecnología Farmacéutica
MATERIA:
Química Inorgánica
GRADO Y GRUPO:
3ª A
MATRICULA:
2121100351
Introducción:
Un indicador químico es una sustancia que cumple la función de señalar, usualmente con un cambio
de color, que se han producido cambios en las soluciones en las que está presente. Esto se debe a que
otra sustancia del medio alcanza una concentración crítica. Los indicadores químicos son ácidos o
bases débiles que se usan a concentraciones muy bajas; y por lo tanto, no interfieren con las
reacciones en las que están presentes. Generalmente son compuestos orgánicos de fórmulas
complejas, representadas mejor como HIn. Los indicadores químicos son ácidos o bases débiles que
se usan a concentraciones muy bajas; y por lo tanto, no interfieren con las reacciones en las que están
presentes. Generalmente son compuestos orgánicos de fórmulas complejas, representadas mejor como
HIn.Existen varios tipos de indicadores químicos dependiendo de las reacciones en las que
participan. Los hay ácido-base (pH), de reacciones de óxido-reducción (redox), de turbidez,
de precipitación, de humedad, etc. Los indicadores de pH son los más numerosos y quizás los
más conocidos.
Materiales
10 tubos de ensayo
2 vasos de precipitado
2matraz
1matraz Erlenmeyer de 50 ml
1 piceta
1 pipeta
1matraz de almidón de 50 ml
1 matraz de almidón de 100 ml
Pipeta graduada de 5ml
2 pipetas de Pasteur
1 varilla de vidrio
Equipo de laboratorio
La campana
Báscula analítica
Glandular de tubo de ensayo
Espátula
Sustancias:
Penga manato de potasio
Etanol
Ácido acético benceno
Hexano
Formaldehido
Dietalimina
AgNO3
NaOH
NH4OH
A un líquido que forma parte del conjunto de las cetonas: compuestos orgánicos que
cuentan con un grupo funcional de tipo carbonilo vinculado a un par de átomos de carbono.
Este líquido, que carece de color, suele utilizarse como disolvente y en la producción de
diferentes elementos.
La acetona dispone de un aroma particular y de un sabor dulzón. Se trata de un compuesto
volátil, cuya evaporación se produce con facilidad. La acetona es soluble en contacto con el
agua y, por otra parte, es inflamable.
ETANOL
Es líquido e incoloro y se disuelve fácilmente en agua porque es una molécula polar.
Presenta un aroma muy peculiar y su punto de ebullición se alcanza a los 78 ºC, mientras
que su punto de fusión a los -114 ºC.
Es un alcohol que se presenta como un líquido incoloro e inflamable con un punto de
ebullición de 78 °C. Al mezclarse con agua en cualquier proporción, da una mezcla
azeotrópica. Es un líquido transparente e incoloro, con sabor a quemado y un olor agradable
característico. Es conocido sencillamente con el nombre de alcohol. Su fórmula química es
CH3-CH2-OH, principal producto de las bebidas alcohólicas.
N-HEPTANO
Es un hidrocarburo de la serie de las parafinas. Posee la fórmula C7H16 y se adopta como
uno de los 2 combustibles de referencia (el otro es el isoctano) para la determinación del
número de octano de las gasolinas. Es un combustible de reducidas
propiedades antidetonantes, al cual se atribuye el valor cero en la escala de los números de
octano.
NHNH2
C OH
02N NO2
Conclusión :
Se aprendió: los indicadores tienen dos aplicaciones principales:
Estimación de parámetros como pH, humedad, potenciales de
oxidación-reducción, solubilidad, etc. Determinación de los puntos
finales de las titulaciones, sin importar de qué tipo sean.
BIBLIOGRAFIAS :
ÁCIDO ACÉTICO » Características, usos y beneficios - (acidoacetico.org)
Ciclohexeno: estructura, propiedades, síntesis y usos (lifeder.com)
Estructura, características, usos y peligros - Mundo2030.com
Dimetilamina : definición de Dimetilamina y sinónimos de Dimetilamina (español) (sensagent.com)
Dimetilamina : definición de Dimetilamina y sinónimos de Dimetilamina (español) (sensagent.com)
Propionaldehído - Utilizar, Preparación de laboratorio, Producción | KripKit
Características del Etanol -【Propiedades y Aplicaciones】 (caracteristicass.de) Características de
Acetona - El Insignia
Etanol - EcuRed