Chemistry">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Convertidor de Arrabio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONVERTIDOR DE ARRABIO

GENERALIDADES:

El arrabio es desplazado al convertidor utilizando las cucharas de colada, que se


desplazan en vagonetas sobre rieles, ya sea, a los mezcladores (maquinas que
homogeneizan el contenido de arrabio), o a los convertidores o a unos dispositivos
especiales que permiten el colado del arrabio en lingoteras, donde se enfrían para
solidificarlos y trasladarlos a otro lugar.

 Obtención de acero (afino del arrabio).

Ya que el arrabio extraído del Alto Horno contiene exceso de carbono y vestigios de
otras impurezas indeseadas (como azufre, manganeso, fosforo, silicio), que lo hacen
inservible para fines comerciales; por lo tanto, debe ser depurado, obteniendo así
Acero (hierro con un porcentaje de carbono máximo de 1,7%).

CONVERTIDOR LD:

El objetivo del proceso de fabricación de acero con el Convertidor LD es refinar el


metal caliente producido en el alto horno en acero líquido en bruto, que
posteriormente puede refinarse en la acería siderúrgica secundaria.

Las funciones principales del Convertidor LD son descarburar, eliminar el fósforo del
metal caliente, y optimizar la temperatura del acero para que cualquier otro
tratamiento previo a la fundición pueda realizarse con un recalentamiento o
enfriamiento mínimos del acero.

Las reacciones de oxidación exotérmica que se producen durante el proceso generan


una gran cantidad de energía térmica, más de la necesaria para alcanzar la
temperatura objetivo del acero. Este calor extra se usa para fundir adiciones de
mineral de hierro y desecho.
La fabricación del acero mediante el convertidor LD, es un método primario de
fabricación en el cual el arrabio fundido con alto contenido de carbono se convierte en
acero. También se le conoce como el proceso de fabricación de acero Linz- Donawitz
(LD) o el proceso de conversión de oxígeno.

HORNO REVERBERO:

Es un método de descarburación del arrabio, que utiliza un horno de reverbero, un


horno en el cual el calor se produce en una cámara independiente a la que contiene el
arrabio, y el techo de este refleja el calor sobre él; poniéndose, así en contacto con el
aire caliente y no con el combustible utilizado, impidiendo el aporte de impurezas. El
carbono se oxida, y la temperatura aumenta, el arrabio funde y adquiere el estado
pastoso; la masa se remueve con unas varillas para q se mezcle con las escorias
ayudando así a las reacciones de descarburación. La masa, cada vez más pastosa, se
retira y se la somete al martilleo, para liberarla de la escoria.
Vista transversal de

un horno de reverbero.

CONCLUSION:

Para el afino se requiere de hornos que son denominados convertidores. El principio


de trabajo de los convertidores es oxidar el exceso carbono, ya sea, por la inyección de
aire u oxígeno a presión, por una serie de reacciones o a través del paso de
electricidad.

También podría gustarte