Agriculture">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Memoria Descriptiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

EXPEDIENTE TECNICO

PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

3. MEMORIA DESCRIPTIVA
3.1 ANTECEDENTES
3.1.1 NOMBRE DEL PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA


CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA”.

3.1.2 INTRODUCCIÓN
La actual gestión edil de la Municipalidad Distrital de Santo Domingo de Capillas, acogiendo el pedido
de los agricultores de la localidad de Santo Domingo de Capillas, viene promoviendo el presente
proyecto, para ello ha mandado elaborar el expediente técnico a nivel de ejecución, de manera que le
permita realizar la gestión por ante el Gobierno Central, para lograr su respectivo financiamiento.

La OPI de la Municipalidad Distrital de San Francisco de Sangayaico con fecha 28 de Mayo del 2015
declara VIABLE a dicho proyecto, y lo registra en el Banco de Proyectos del SNIP con Código 322409.

El presente Expediente Técnico, está diseñado a nivel definitivo, teniendo como base el perfil técnico
aprobado, y busca cumplir con los requerimientos mínimos exigidos para este tipo de proyectos, cuyo
objetivo es de mejorar el servicio de agua para riego, mediante la reducción de pérdidas por filtración en
su canal de tierra existente, lo que favorecerá a 150 familias asentadas en la zona y organizadas mediante
un Comité de Riego, debidamente registrado y reconocido por el Ministerio de Agricultura.

Este canal de tierra toma sus aguas del rio Huaytara en el punto denominado Rudayocc – Chacaranra con
un caudal aprobado por el ALA de 100lit/seg. Sin embargo durante el recorrido de 1.84 km se pierde un
gran volumen de agua, y solo se aprovecha un promedio de 30 lit/seg que aunado al sistema de riego
tradicional por inundación no permite una producción optima, por ello es importante reducir la perdida de
agua en el canal de conducción mediante su revestimiento, pero es tan bien importante el capacitar a los
agricultores a fin de que tecnifiquen su sistema de riego a fin de aprovechar al máximo el agua
suministrada, lo que les traerá mayores beneficios ya que podrán así elevar su producción y mejorar su
calidad de vida.

3.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES


1
Pá gina

3.2.1 PROBLEMA CENTRAL

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

Definido en el estudio de pre inversión como “Baja producción agrícola” debido a la escasez de agua para
el riego en época de estiaje que produce stress hídrico en las plantas y no logran su ciclo vegetativo, esto
se debe a la pérdida constante del agua por infiltración a lo largo de los 1.84 km de canal de tierra, por lo
que es necesario su revestimiento en forma total.

3.2.2 OBJETIVOS

Objetivo General
El objetivo fundamental del proyecto es incrementar la producción agrícola, para ello es necesario
incrementar el volumen de agua reduciendo las perdidas por filtración, de 100lit/seg captados en el rio
Chacaranra a 30lit/seg realmente aprovechados, recuperando 70lit/seg que permitirá recuperar un número
igual de has. Que hoy no producen y que pierden su potencial agrícola.

Objetivo Específicos
- Planificar, ejecutar y financiar acciones que conlleven al desarrollo socio económico del distrito y
por ende elevar los niveles de vida de la población involucrada, precisando los principios de
funcionamiento de las mismas con participación de las organizaciones de usuarios. Dentro de este
marco el Gobierno Regional de Huancavelica tiene total injerencia y campo de acción en el sector
Agrario.

- Incrementar la eficiencia de la gestión del agua, consolidando y mejorando la infraestructura


relacionada, promoviendo su adecuada operación y mantenimiento, mitigando su vulnerabilidad a
eventos extraordinarios, e incrementando la tecnificación del riego y los programas de
investigación, capacitación y sensibilización, en el marco de los principios de la gestión integrada
del recursos hídrico, con carácter participativo, equitativo y sostenible, conservando y
preservando los recursos naturales y el medioambiente.

- Lograr un uso equitativo del recurso, regularizando los derechos de aprovechamiento de las aguas
de riego y otorgando dotaciones básicas en función de los recursos disponibles y su uso eficiente.

- Ordenar la gestión de la oferta y demanda del agua de riego, que contemple la preservación del
medio ambiente y su financiamiento, en el marco de una gestión multisectorial e integral de las
cuencas hidrográficas.
2
Pá gina

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

- Promover organizaciones de usuarios agua con fines agrarios de riego técnica y económicamente
autosuficientes, así como su participación en la operación y mantenimiento de la infraestructura
hidráulica e instalaciones de riego.

3.2.3 ALCANCE

El proyecto tiene un alcance local correspondiendo a la municipalidad distrital de Santo Domingo de


Capillas la ejecución de este tipo de obras, ya que uno de sus fines es impulsar el desarrollo económico y
elevar los estándares de vida de los pobladores de su jurisdicción, sim embargo por la poca disponibilidad
económica se tiene esta comuna se tiene que recurrir al Gobierno Central en la búsqueda del
financiamiento respectivo, siendo este expediente el instrumento básico de la gestión.

3.2.4 UBICACIÓN DEL PROYECTO

El ámbito del proyecto se encuentra ubicado en el Anexo de Santa Cruz de Marayniyocc, distrito de San
Antonio de Cusicancha, Provincia de Huaytara, Departamento de Huancavelica.
3
Pá gina

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

Ubicación Politica:

Departamento /Región: HUANCAVELICA


Provincia: HUAYTARA
Distrito: SANTO DOMINGO DE CAPILLAS
Localidad SANTO DOMINGO DE CAPILLAS
Región Geográfica: Costa ( ) Sierra (X) Selva ( )
Altitud: 3535 m.s.n.m.

Ubicación Geográfica:
DATOS DEL UTM ESFEROIDE
INTERNACIONAL WGS 84
LATITUD 471,454.00 m E
LONGITUD 8´508,796.00 m S
ZONA 18 L
ALTITUD 3,535 MSNM

4
Pá gina

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

MACRO Y MICROLOCALIZACION

UBICACIÓN DEL
PROYECTO

5
Pá gina

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

3.2.5 ACCESIBILIDAD:

La carretera Panamericana sur es el eje principal que articula el País


Una vía importante de penetración es la carretera Libertadores – Wari que conecta la Costa Peruana Pisco
con la Capital del departamento de Ayacucho ambas son las principales vías que permiten la
comunicación vial con el distrito de Cusicancha.
De la capital del País Lima se parte con dirección sur hasta la localidad de San Clemente en la provincia
de Pisco, región Ica, con un recorrido de 220km a través de la carretera panamericana sur, la misma que
demora 3.0 horas en camioneta, la cual se encuentra pavimentada en buen estado de conservación y
recibe toda clase de vehiculas de carga y pasajeros.
Del desvió de San Clemente Pisco nos dirigimos en dirección Oeste- Este a través de la vía los
Libertadores- Wari hasta la localidad de Huaytara en la provincia del mismo nombre, región
Huancavelica, con un recorrido de 110km, el mismo que demora 2.5 horas en camioneta, la cual se
encuentra pavimentada en buen estado de conservación y recibe toda clase de vehiculas de carga y
pasajeros.
De la localidad de Huaytara continuamos por la misma via Libertadores en dirección a Ayacucho y a
14+950 km de este lugar se encuentra un desvio en dirección sur – norte hacia la zona del proyecto que
6
Pá gina

consiste en una trocha carrozable de un solo carril angosta pero afirmada que se encuentra en regular
estado de conservación y que recibe solo vehículos livianos con un recorrido de 23+500 km, por esta vía

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

pasando las localidades de Huayacundo Arma, y Cusicancha llegamos a la localidad de Sacsaquero o


Quisuarpampa.
A partir de esta localidad nos dirigimos con dirección Este y con un recorrido de 08 km mediante una
trocha aperturada artesanalmente y en mal estado de conservación que permite solo vehículos livianos
llegamos a la localidad de Santa Cruz de Marayniyocc lugar donde se ubican los terrenos de cultivo del
proyecto y que es punto culminante del mismo...

CUADRO DE RUTA:
KILOMET
LUGAR RO HORAS VIA ESTADO
 LIMA – SAN CLEMENTE (PISCO-
ICA, VIA PANAMERICANA SUR) 220 3.00  ASFALTADA  BUENA
SAN CLEMENTE – HUAYTARA (VIA
LOS LIBERTADORES WARI) 110 2.50  ASFALTADA  BUENA
 HUAYTARA – DESVIO (VIA LOS
LIBERTADORES WARI KM 124+950) 14+950 0.50  ASFALTADA  BUENA
 DESVIO KM 124+950 – CUSICANCHA
– QUISUARPAMPA (TROCHA  TROCHA
AFIRMADA 1 CARRIL) 23+500 1.00 AFIRMADA  REGULAR
QUISUARPAMPA - MARAYNIYOCC 08+00 1.00 TROCHA MALO

TOTAL 376+450 8.00

3.2.6 ASPECTOS SOCIOECONOMICOS

POBLACION
Los beneficiarios con la puesta en marcha del proyecto son la población del anexo de Santa Cruz de
7

Marayniyocc del distrito de San Antonio de Cusicancha Provincia de Huaytara,.constituida por 106
Pá gina

familias beneficiarias.

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

ACTIVIDAD PRINCIPAL
La zona de intervención del proyecto se caracteriza por ser eminentemente rural, el cual desarrolla
actividades agrícolas y pecuarias a pequeña escala, los terrenos son generalmente accidentados a semi
accidentados; el área está bajo cultivo y riego, produce una gran variedad de cultivos como: maíz, cebada,
avena, trigo y quinua en esta zona son: habas y arvejas;. Los cultivos forrajeros necesarios para una
pujante i; tubérculos como: papa, mashua, oca y olluco; asimismo, las legumbres que se producen
ndustria ganadera y lechera son limitados por la topografía de la zona, sin embargo existe una ganadería
de carácter familiar en algunos casos con ganados mejorados y en la mayoría de los casos con ganado
criollo en sus diversas especies.

8
Pá gina

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

SERVICIOS BASICOS
La localidad de Marayniyocc cuenta con servicios básicos de agua, letrinas y luz eléctrica, sus viviendas
son mayormente construidas de muros de adobe y techo de calamina, típicas de la sierra, su economía es
clasificada como pobre extremo.

La zona del proyecto cuenta en la actualidad con acequias de tierra por donde circula el agua hacia los
predios, presenta fuerte perdida por infiltración. Con obras de arte artesanales como tuberías colgadas,
cruces aéreos, canoas, etc que se encuentran deterioradas y pierden gran cantidad de agua.

También cuenta con pequeños y accidentados caminos de herradura de acceso de 4.50KM hacia los
predios y al canal de conducción, que deberán ser mejorados a fin de que permita trasladar la maquinaria
y equipo para la ejecución de la obra,

3.3 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE


3.3.1 ASPECTOS AGRONOMICOS

AREA AGRICOLA POTENCIAL


Las áreas potenciablemente cultivables en el anexo de Santa Cruz de Marayniyocc – Apata suman mas
9

de 500has, de las cuales están bajo riego deficitario un promedio de 30 has. Siendo el área objetivo
Pá gina

100has. En la actualidad debido a la escasez del agua solo logran aprovechar una adecuada producción

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

un promedio de 30has. Por ello con la puesta en marcha del proyecto se espera recuperar un promedio de
70 lit/seg suficiente para satisfacer un numero igual de has. Y para una doble campaña, lo que permitirá
que 106 familias beneficiarias mejoren su nivel de ingresos a partir de una mayor producción
agropecuaria.

TENENCIA DE LAS TIERRAS


Las tierras de cultivo de las localidades beneficiadas son de propiedad privada sin embargo la mayoría
carece de titulación, cada familia propietaria de las tierras puede ceder por herencia ó por venta a un
tercero.

CULTIVOS PRINCIPALES
Entre los principales cultivos que se siembran en la zona se tienen: cebada, avena, trigo y quinua;
tubérculos como: papa, mashua, oca y olluco; asimismo, las legumbres que se producen en esta zona son:
habas y arvejas. Los cultivos forrajeros como alfalfa y otros necesarios para una la industria ganadera y
lechera son limitados por la topografía de la zona, sin embargo existe una ganadería de carácter familiar
en algunos casos con ganados mejorados y en la mayoría de los casos con ganado criollo en sus diversas
especies.

CÉDULA DE CULTIVOS EN SITUACIÓN CON PROYECTO


CULTIVO CULTIVO
PRINCIPAL C A L E N D A R I O A G R Í C O L A ROTACIONAL
ESPECIE CAMPAÑA E F M A M J J A S O N D ESPECIE SUP.
PAPA 15 PA PA PA HAB HAB HAB HAB HAB HAB PA PA PA HABA (Has)
10
CEBADA 25 CEB CEB PA PA PA PA CEB CEB CEB CEB PAPA 10
ALFALFA 40 ALF ALF ALF ALF ALF ALF ALF ALF ALF ALF ALF ALF
HABA 15 HAB HAB HAB HAB HAB CEB CEB CEB CEB HAB CEBADA 15
ARVEJA 5 ARV ARV ARV MGR MGR MGR MGR MGR MGR ARV ARV MAIZ 5

Area total cultivada


por mes (has) 100 100 100 75 65 80 65 65 80 90 100 100 100 40

ACTIVIDAD PECUARIA
La actividad pecuaria constituye la segunda fuente de ingresos para las familias del distrito, aunque en
mucho menor escala que la agricultura, constituyéndose en una actividad secundaria. En la actualidad esta
actividad se encuentra descuidada y no se la da la debida importancia, toda vez que en el ámbito distrital
se puede observar animales criollos y con problemas sanitarios; asimismo, los sistemas de crianza son
extensivos y sin las tecnologías apropiadas.
10
Pá gina

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

CRIANZA DE VACUNO DE RAZA CRIOLLA

ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION


Los agricultores de la zona mantienen una agricultura ancestral con gran perdida de agua, y poca
productividad, la falta de capacitación es una limitante que obliga a considerarlo en este proyecto pues la
mejora no solo debe ser en la infraestructura sino también en los métodos de manejo de cultivos con
técnicas actuales y modernas para lo cual se requiere de asistencia técnica, para lo cual se esta
proponiendo y presupuestando el siguiente temario:

3.3.2 ASPECTOS FISICOS

INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EXISTENTE


El anexo de Marayniyocc es un poblado eminentemente rural, cuya población de 106 familias se dedica
básicamente a la agricultura y en menor escala ala ganadería, cuentan con un área potencial que supera las
500has. Sin embargo no cuentan con infraestructura de riego adecuada, lo que los limita en el
aprovechamiento de estas áreas, cuenta con un canal de conducción de 3.50 km de longitud que se
11

alimentan del agua que discurre por rio Huaytara (Rudayocc) que en épocas de estiaje merma
Pá gina

considerablemente sin embargo mantiene una dotación de 100lit/seg. Están debidamente organizados y

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

reconocidos por el Ministerio de Agricultura zonal Chaparra – Chincha y cuentan con dotación aprobada
por el ALA.
Su infraestructura de riego es artesanal y su sistema de manejo de cultivos es ancestral, su canales son de
tierra, lo cual genera grandes pérdidas por filtración, a pesar de que los agricultores han revestido
pequeños tramos de alta filtración y han incorporado obras de arte como tuberías colgadas en cruce de
quebradas y adosadas en tramos accidentados de roca sin
embargo la perdida es alta ya que captan 100lit/seg y solo aprovechan 30lit/seg. Lo que le genera altos
costos de producción.

El canal de riego existente tiene una longitud de 3.5 km. fue construido rústicamente entre los años 1990
a 1995 por los comuneros y usuarios de aquel entonces, en la actualidad el canal de riego se encuentra
deteriorado con secciones no muy bien definidas y pendiente inapropiadas, que no permite conducir
adecuadamente el recurso hídrico hacia los terrenos agrícolas.

La captación rustica del rio Huaytara (Rudayocc) del lugar denominado Chacaranra, aprovecha un caudal
de captación de 100 l.p.s, en el recorrido pierde gran cantidad de agua llegando solamente un caudal de 30
l.p.s, dicha perdida se debe a la filtración del cauce y derrames en cruces de quebradas por tuberías
deterioradas. Actualmente se riega 30 Has en su mayor parte para el pasto alfalfar y cultivos haba, papa y
cebada.

El beneficio actualmente llega a 50 familias, mediante riego por gravedad, quienes utilizan la modalidad
de turnos cada 25 -30 días por usuario, con muy bajas eficiencias de riego, debido a pérdidas
considerables en la conducción, distribución y aplicación de agua a los campos de cultivo; dando lugar a
que se beneficie sólo una parte de las tierras de cultivo y el resto solamente con las lluvias, practicando
agricultura de secano con bajos rendimientos.

3.4 CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO


12

3.4.1 REQUERIMIENTO HIDRICO


Pá gina

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

Con la puesta en marcha del proyecto se llegara a equilibrar la demanda hídrica hoy insatisfecha, para las
100has. Potencialmente cultivables lo que permitirá elevar la producción.
BALANCE HIDRICO OFERTA - DEMANDA
CON PROYECTO

PERÍODO 2009 PERÍODO 2010


DESCRIPCION
A S O N D E F M A M J J
(D) Demanda Agua de riego del Proyecto (m3/mes) 267,935.23 174,892.10 149,920.50 155,034.00 0.00 0.00 0.00 24,754.68 113,201.28 134,283.12 137,894.40 195,664.56
Volumen Mesual Ofertado (m3/mes) 281,232.00 272,160.00 281,232.00 272,160.00 281,232.00 281,232.00 254,016.00 281,232.00 272,160.00 281,232.00 272,160.00 281,232.00
Superavit de agua (M3) 13,296.77 97,267.90 131,311.50 117,126.00 281,232.00 281,232.00 254,016.00 256,477.32 158,958.72 146,948.88 134,265.60 85,567.44
Resultado de Apreciación OK! OK! OK! OK! OK! OK! OK! OK! OK! OK! OK! OK!

BALANCE HIDRICO OFERTA - DEMANDA CON PROYECTO


VOLUMEN (M3)

MES
oferta demanda

3.4.2 MATERIALES E INSUMOS

Los materiales e insumos para la construcción de esta obra ha sido cotizados en la localidad de
Chincha por ser el centro comercial de mayor oferta competitiva y mas cercano a la zona, cuyos
precios se exiben en los catalogos de las Empresas Sodimac. Maestro home Center.

CANTERA DE AGREGADOS Y FUENTES DE AGUA


Los agregados entre ellos piedra chancada de ½” piedra mediana de 6” arena gruesa, hormigón,
se han ubicado a lo largo del canal de conducción y en las progresivas ---- para lo cual se debe de
acondicionar dichas canteras y extraer mediante zarandeo y lavado el material requerido, o
mediante la implementación de pequeñas chancadoras o trituradoras de piedra cuyo rendimiento
están en promedio de 08m3/dia suficiente para esta obra para lo cual se deberá realizar los
ensayos de materiales correspondientes obteniendo la totalidad de los agregados en la zona, sin
13

embargo se esta presupuestando estos agregados con precios referenciales de zonas circundantes
Pá gina

al proyecto.

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

El agua será usada de la propia fuente de captación del agua para riego ya que es un canal en uso,
sin embrago se esta presupuestando su acarreo para las diferentes partidas consideradas puesta en
obra.

MANO DE OBRA
La mano de obra será mayoritariamente de la zona para el personal no calificado, el personal
calificado se sujetara a la disponibilidad y calificaciones respectivas, todo el personal está dentro
del régimen de construcción civil con pactos colectivos vigentes al año 2015, debido a la
envergadura de la obra y por el sistema de contratación propuesta.

TRANSPORTES
Para el cálculo del transporte de materiales se está considerando vehículos de carga ligera como
un volquete o camión de 12 ton. U 08 m3 debido a que el camino de acceso no permite la
circulación de vehículos mayores, por lo angosto de la via y terreno accidentado.
El transporte rural se está considerando mediante el uso de acémilas con una carga promedio de
02 bolsas de cemento como máximo o lo que es lo mismo de 85kg con un máximo de 10 viajes
por acemila por lo accidentado del terreno, para lo cual se deberá mejorar el camino de
herradura.

3.5 DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO


3.5.1 NATURALEZA DEL PROYECTO:

El Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO SANTA CRUZ DE MARAYNIYOCC –


APATA, DISTRITO DE SAN ANTONIO DE CUSICANCHA – HUAYTARA - HUANCAVELICA” es
netamente agropecuario, se desarrolla en terrenos comunales y de pequeños propietarios, debido
al bajo nivel de vida de la población por la falta de trabajo y a la baja producción agrícola anual las
autoridades locales y pobladores del anexo buscan intensificar sus cultivos, con la mejora de la
infraestructura agrícola y la instalación a futuro de un sistema integral de riego tecnificado que les
14

permita asegurar una mayor producción lo que redundara en la mejora de los estándares de vida en la
Pá gina

zona.

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

3.6 RESUMEN DE METAS FISICAS DEL PROYECTO

Para el cumplimiento de los Objetivos del proyecto se deberán cumplir con la ejecución de las
siguientes metas fisicas:

Construcción de canal principal de Riego de 4.36 km de longitud revestido con concreto de Fc= 175
kg/cm2. Capacidad de Conducción de 100 l.p.s.
Instalación de Obras de Arte:
01 Toma directa progresiva 0+000 lugar chacaranra,
01 Desarenador en la Progresiva 0+150
02 Puente Canoa en progresivas 0+178
04 Puente Acueducto uno de luz 10m, 03 unidades de luz 6M en progresivas 1+750,

2+120, 3+270 3+628


02 Cruce aéreo con tubería PVC y cables tipo boa sujetos al torre de luz de 42 m y 26 m respectivamente.
Ubicadas en las progresivas 0+700, 2+975
02 pasarela peatonal ubicada en la progresiva 1+662
26 unidades de toma lateral de servicio.

3.7 RESUMEN DEL PRESUPUESTO DE EJECUCION DE OBRA:

COSTO DIRECTO 1,291,027.92


GASTOS GENERALES 10% CD 129,102.79
UTILIDAD 08% CD 103,282.23
SUB TOTAL 1,523,412.95
IGV 18% ST 274,214.33

TOTAL REFERENCIAL OBRA 1,797,627.28


COSTO EXP TECNICO 30,002.72
COSTO SUPERVISION 95,000.00
TOTAL INVERSION 1,922,630.00

El monto de la etapa de Inversión asciende a la suma de S/. UN MILLON NOVECIENTOS


VEINTIDOS MIL SEISCIENTOS TREINTA CON 00/100 NUEVOS SOLES) incluidos
15

impuestos de ley, con precios vigentes al mes JULIO 2,015


Pá gina

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

FUENTE DE FINANCIAMIENTO:
La Municipalidad distrital de San Antonio de Cusicancha como gestor y Unidad Ejecutora viene
actualmente gestionando los fondos económicos para la ejecución de este proyecto por ante el sector
agricultura del Gobierno Central y espera resultados positivos a corto plazo.

3.8 MODALIDAD DE EJECUCION:

La Modalidad de Ejecución del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO SANTA


CRUZ DE MARAYNIYOCC, DISTRITO DE SAN ANTONIO DE CUSICANCHA – HUAYTARA -
HUANCAVELICA”, será por Administración Indirecta – Contrata.

3.9 SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El sistema de contratación será a suma alzada de conformidad con lo dispuesto por la Ley y
Reglamento de Contrataciones y adquisiciones del Estado.

3.10 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

El plazo para la ejecución de la Obra es de 120 días calendarios, contados a partir de la entrega
del terreno y/o entrega del primer desembolso.

3.11 OTROS.-

VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS


En los presupuestos, tendrán en cuenta que la presente memoria descriptiva, se complementa
con los planos respectivos y con los metrados básicos en forma tal que las obras deben ser
ejecutadas en su integridad.
En caso de divergencia de interpretación, tienen prioridad los planos, luego las especificaciones
técnicas, y estos tienen prioridad sobre metrado y presupuesto.

UNIDAD EJECUTORA:
La Unidad ejecutora del Proyecto está a cargo de la Municipalidad distrital de San Antonio de
Cusicancha.
16

San Antonio de Cusicancha, Julio del 2015


Pá gina

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO
PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR AGRICOLA CAPITAN DE LA LOCALIDAD DE
SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS - HUAYTARA – HUANCAVELICA” CODIGO
SNIP 322409

17
Pá gina

MEMORIA DESCRIPTIVA

También podría gustarte