Viajes
Viajes
Viajes
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Véase también[editar]
Anexo:Cruceros de Cuéllar.
Referencias[editar]
1. ↑ Juan Carlos Llorente: Cruceros de piedra (I) Archivado el
3 de junio de 2013 en Wayback Machine., en El Adelantado
de Segovia.
2. ↑ Juan Carlos Llorente: Cruceros de piedra Archivado el 4
de marzo de 2016 en Wayback Machine., en El Adelantado
de Segovia.
3. ↑ El Decreto 37/2007 de la Consejería de Cultura y Turismo
de la Junta de Castilla y León, en su título III, artículo 94
declara bienes de interés cultural los escudos, emblemas,
piedras heráldicas, rollos de justicia, cruces de término y
otras piezas similares de interés histórico que se hallen en
los conjuntos históricos.
Categorías:
Cruceros de Cuéllar
Esculturas urbanas de España del siglo XVII
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Buscar
B us ca r Ir
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros idiomas
Añadir enlaces
Esta página se editó por última vez el 9 oct 2019 a las 20:21.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.