CDU: 667.613 QU 04.05-306: (Continúa)
CDU: 667.613 QU 04.05-306: (Continúa)
CDU: 667.613 QU 04.05-306: (Continúa)
05-306
1. OBJETO
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción
1.1 Esta norma establece el método de ensayo para determinar los efectos de la prueba del impacto
directo e inverso en pinturas y productos afines.
2. ALCANCE
2.1 Impacto directo o cóncavo. Este método nos permite determinar cuando se efectúa
directamente sobre la superficie del panel que tiene la película de pintura seca, la resistencia al
impacto y la fuerza de adhesión de dicha película.
2.2 Impacto inverso o convexo. Si la prueba se efectúa del lado del panel que no tiene la película
de pintura, determinará por este método la elasticidad o habilidad de elongación de la película
alrededor de la protuberancia hacha por el instrumento bajo las condiciones del impacto.
3. METODOS DE ENSAYO
3.1 Equipo
3.1.1 Equipo para prueba de impacto. Este consiste en un soporte circular que sostiene el panel. Un
tubo cilíndrico hueco que tiene una escala en centímetros, que va de 0 a 203,2 cm. El tubo cilíndrico
que contiene un peso muerto de 1,816 kg puede dejarse caer a la altura deseada, de acuerdo a la
escala especificada anteriormente.
3.1.2 Panel. Se utiliza un panel laminado en frío, un milímetro de espesor (1 mm) y un espesor de
película de pintura seca de 25,4 a 38,1 µm.
3.1.3 Soportes circulares. Los soportes circulares pueden ser de varios diámetros; para la prueba se
puede escoger de acuerdo al tamaño de la abertura deseado.
3.2 Procedimiento
3.2.1 Para efectuar la prueba de impacto directo, colocar el panel perpendicular al tubo cilíndrico que
contiene el peso muerto. Levantar este peso hasta la altura deseada y dejar caer libremente. Para la
prueba de impacto inverso, seguir el mismo procedimiento. Hacer varias pruebas y reportar los
resultados.
3.3 Cálculos. Para calcular la fuerza del impacto, se emplea la siguiente ecuación:
I=M.d
(Continúa)
-1- 1983-007
NTE INEN 1 005 1983-04
Donde:
− fecha de ensayo;
− Identificación de la muestra;
− Número de ensayos realizados;
− Impacto directo o inverso en kg. cm.;
− alturas empleadas;
− razón social o nombre del fabricante.
(Continua)
-2- 1983-007
NTE INEN 1 005 1983-04
APENDICE Z
NORMAS ASTM parte 21. Paint, varnish, lacquer and related products and applied coatings. American
Society for Testing and Materials. Filadelfia, 1970.
-3- 1983-007
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Otros trámites:
El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 1983-04-21