Applied And Interdisciplinary Physics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Trabajo Escalonado Concretos 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

1

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

“TRABAJO ESCALONADO CONCRETO REFORZADO I”

Asignatura:
CONCRETO REFORZADO I.

Docente:
Ing. SALINAS FERNANDEZ FELISMERO

Integrante:
BRICEÑO PARDO, Alex
CARRION SALAZAR, Maribel
JARA LEON, Alex

Huaraz, Perú

2022
2

INDICE
I. INTRODUCCIÓN................................................................................................3
II. PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTÚRALES....4
III. ZAPATA:...........................................................................................................4
1. Para la zapata de la columna A-1.......................................................................4
2. Para la zapata de la columna A-3.......................................................................5
3. Para la zapata de la columna A-4.......................................................................5
4. Para la zapata de la columna A-5.......................................................................5
5. Para la zapata de la columna A-6.......................................................................6
6. Para la zapata de la columna B-3........................................................................6
7. Para la zapata de la columna B-4........................................................................6
8. Para la zapata de la columna B-5........................................................................6
9. Para la zapata de la columna B-6........................................................................7
10. Para la zapata de la columna C-1....................................................................7
11. Para la zapata de la columna C-2....................................................................7
12. Para la zapata de la columna D-2....................................................................7
13. Para la zapata de la columna D-3....................................................................8
14. Para la zapata de la columna D-4....................................................................8
15. Para la zapata de la columna D-5....................................................................8
16. Para la zapata de la columna D-6....................................................................9
17. Para la zapata de la columna A-1....................................................................9
18. Para la zapata de la columna A-3..................................................................10
19. Para la zapata de la columna A-4..................................................................10
20. Para la zapata de la columna A-5..................................................................10
21. Para la zapata de la columna A-3..................................................................10
III. PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGA..............................................................10
Tabla 02.......................................................................................................................10
1. VIGA PRINCIPAL..............................................................................................10
2. VIGA SECUNDARIA.........................................................................................10
3

I. INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo de aplicación de conocimientos de diseño de elementos


estructurales de una vivienda tenemos como principal objetivo, definir los ejes
estructurales y el sistema estructural. Los ejes son líneas que dividen la figura
simétricamente, al pasar por el centro de esta. La función de los ejes es ubicar los muros
que tendrá nuestro proyecto ayudando con ello a ubicar elementos constructivos, se
nombran por números y letras generalmente mayúsculas, que conforman un plano
cartesiano. Por ello definir los ejes estructurales es esencial para nuestro trabajo
escalonado, ya que gracias a esto nos permitiremos dar el primer paso para elegir los
elementos estructurales más importantes de los cuales posteriormente haremos el diseño
haciendo los cálculos necesarios y comparando con las especificaciones que dictan las
Norma Técnica Peruana y ASTM.
4

II. PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTÚRALES

Se tomará en cuenta la resistencia del suelo

Para este trabajo tenemos una vivienda familiar de 3 pisos, para lo cual tomamos un
peso por piso (vigas, columnas, losas, tabiquerías, etc.) de 1000 kg /m2para poder
predimensinar las zapatas y posterior mente las columnas.
2
La resistencia del suelo previamente estudiada nos da el valor σ c =1.5 kg/cm que es un
suelo medio (regular).
III. ZAPATA:

1. Para la zapata de la columna A-1


Área tributaria A-1=( 4.15∗2 ) m2
5

2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 4.15∗2 ) m ∗1000 =24900 kg
m2
24900 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=16600 cm
1.5 kg/cm
Lado de las zapatas ¿ √ 16600=128.84 cm→ zapata=1.30 m∗1.30 m

2. Para la zapata de la columna A-3


Área tributaria A-3=( 4.21∗1.38 ) m 2
2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 4.21∗1.38 ) m ∗1000 2
=17429.4 kg
m
17429.4 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=11619.6 cm
1.5 kg /cm
Para formar el área tributaria A-3=( 4.21∗1.38 ) m 2 no será cuadrada por lo que las
dimensiones de la zapata serán proporcionales a las medidas del área tributaria.
¿
4.21 y=188.27 ≅ 190 cm
1.38 y=61.714 ≅ 65 cm
Lado de la zapata seria (1.90m*0.65m)

3. Para la zapata de la columna A-4


Área tributaria A-4=( 3.81∗1.38 ) m2
2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 3.81∗1.38 ) m ∗1000 2
=15773.4 kg
m
15773.4 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=10515.6 cm
1.5 kg /cm
Para formar el área tributaria A-4=( 4.21∗1.38 ) m 2 no será cuadrada por lo que las
dimensiones de la zapata serán proporcionales a las medidas del área tributaria.
¿
3.81 y=170.38 ≅ 175 cm
1.38 y=61.714 ≅ 65 cm
Lado de la zapata seria (1.70m*0.70m)

4. Para la zapata de la columna A-5


Área tributaria A-5=( 3.91∗1.38 ) m2
6

2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 3.98∗1.38 ) m ∗1000 =16187.4 kg
m2
16187.4 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=10791.6 cm
1.5 kg /cm
Para formar el área tributaria A-5=( 4.21∗1.38 ) m2 no será cuadrada por lo que las
dimensiones de la zapata serán proporcionales a las medidas del área tributaria.
¿
3.91 y=174.85 ≅ 175 cm
1.38 y=61.714 ≅ 65 cm
Lado de la zapata seria (1.70m*0.70m)

5. Para la zapata de la columna A-6


Área tributaria A-6=( 1.05∗1.78 ) m 2
2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 1.05∗1.78 ) m ∗1000 2
=5607 kg
m
5607 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=3738 cm
1.5 kg/cm
Lado de las zapatas ¿ √ 3738=61.14 cm→ zapata=0.65 m∗0.65 m

6. Para la zapata de la columna B-3


Área tributaria B-3=( 4.41∗3.34 ) m2
2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 4.41∗2 ) m ∗1000 2
=44188.2 kg
m
44188.2 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=29458.8 cm
1.5 kg /cm
Lado de las zapatas ¿ √ 29458.8=171.64 cm→ zapata =1.75m∗1.75 m

7. Para la zapata de la columna B-4


Área tributaria B-3=( 3.81∗3.34 ) m2
2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 3.81∗3.34 ) m ∗1000 =38176.2 kg
m2
38176.2kg
Área de la zapata ¿ 2
=25450.8 cm2
1.5 kg /cm
Lado de las zapatas ¿ √ 25450.8=159.53 cm → zapata=1.60 m∗1.60 m
7

8. Para la zapata de la columna B-5


Área tributaria B-5=( 3.91∗3.34 ) m2
2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 3.91∗3.34 ) m ∗1000 =39178.2 kg
m2
39178.2kg
Área de la zapata ¿ 2
=26118.8 cm2
1.5 kg /cm
Lado de las zapatas ¿ √ 26118.8=161.61 cm→ zapata=1.65 m∗1.65 m
9. Para la zapata de la columna B-6
Área tributaria B-5=( 3.38∗1.78 ) m2

2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 3.38∗1.78 ) m ∗1000 2
=18049.2kg
m
18049.2kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=12032.8 cm
1.5 kg /cm
Para formar el área tributaria B-6=( 3.38∗1.78 ) m2 no será cuadrada por lo que las
dimensiones de la zapata serán proporcionales a las medidas del área tributaria.
¿
3.38 y=151.15 ≅ 1.55 m
1.78 y=79.60 ≅ 0.80 m
Lado de la zapata seria (1.55m*0.80m)

10. Para la zapata de la columna C-1


Área tributaria C-1=( 2∗1.13 ) m 2
2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 2∗1.13 ) m ∗1000 2
=6780 kg
m
6780 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=4520 cm
1.5 kg/cm
Lado de las zapatas ¿ √ 4520=67.23 cm→ zapata=0.70 m∗0.70 m

11. Para la zapata de la columna C-2


Área tributaria C-2=( 3.43∗2.36 ) m2

2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 3.43∗2.36 ) m ∗1000 =24284.4 kg
m2
8

24284.4 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=16189.6 cm
1.5 kg /cm
Lado de las zapatas ¿ √ 16189.6=127.24 cm→ zapata=1.30 m∗1.30 m

12. Para la zapata de la columna D-2


Área tributaria D-2=( 1.58∗1.48 ) m2
2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 1.58∗1.48 ) m ∗1000 2
=7015.2kg
m
7015.2 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=4676.8 cm
1.5 kg/cm
Lado de las zapatas ¿ √ 4676.8=68.38 cm→ zapata=0.70 m∗0.70 m
13. Para la zapata de la columna D-3
Área tributaria D-3=( 3.16∗2.20 ) m2
2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 3.16∗2.20 ) m ∗1000 2
=20856 kg
m
20856 kg
Área de la zapata ¿ 2
=13904 cm 2
1.5 kg/cm
Para formar el área tributaria A-3=( 3.16∗2.20 ) m2 no será cuadrada por lo que las
dimensiones de la zapata serán proporcionales a las medidas del área tributaria.
¿
3.16 y=141.32 ≅ 145 cm
2.20 y=98.38 ≅ 100 cm
Lado de la zapata seria (1.50m*0.95m)

14. Para la zapata de la columna D-4


Área tributaria D-4=( 3.81∗2.20 ) m 2
2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 3.81∗2.20 ) m ∗1000 2
=25146 kg
m
25146 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=16764 cm
1.5 kg/cm
Para formar el área tributaria A-3=( 3.81∗2.20 ) m2 no será cuadrada por lo que las
dimensiones de la zapata serán proporcionales a las medidas del área tributaria.
¿
3.81 y=170.38 ≅ 175 cm
9

2.20 y=98.38 ≅ 100 cm


Lado de la zapata seria (1.75m*1.00m)

15. Para la zapata de la columna D-5


Área tributaria D-5=( 3.91∗2.20 ) m2
2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 3.91∗2.20 ) m ∗1000 2
=25806 kg
m
25806 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=17204 cm
1.5 kg/cm
Para formar el área tributaria A-3=( 3.91∗2.20 ) m 2 no será cuadrada por lo que las
dimensiones de la zapata serán proporcionales a las medidas del área tributaria.
¿
3.91 y=174.86 ≅ 175 cm
2.20 y=98.38 ≅ 100 cm
Lado de la zapata seria (1.75m*1.00m)

16. Para la zapata de la columna D-6


Área tributaria D-6=( 2.10∗2.33 ) m2

2 kg
Peso para la zapata ¿ 3 pisos∗( 2.10∗2.33 ) m ∗1000 2
=14679 kg
m
14679 kg 2
Área de la zapata ¿ 2
=9786 cm
1.5 kg/cm
Lado de las zapatas ¿ √ 9786=98.92 cm→ zapata=1.00 m∗1.00 m.
Valga recalcar que estas dimensiones las medidas de las zapatas es aproximado para
poder darnos una idea si las zapatas de los planos de un proyecto están mas o menos
bien diseñados.
Solo tendremos medidas exactas cuando tengamos las fuerzas de compresión y
momentos resultantes en las bases de las columnas producto del análisis estructural del
modelo de la edificación en algún programa de computación adecuado (ETABS, SAP,
etc)
10

h=altura o espesor de la zapata .


H=altura de desplase de la zapata.
b
h= ( pero no colocar h<40 cm)
3

17. Para la zapata de la columna A-1


( 1.30−0.25 )
h= =0.35< 0.40 mlo cial sera 0.40 m=40 cm
3
18. Para la zapata de la columna A-3
( 0.95−0.125 )
h= =0.28< 0.40 mlo cial sera 0.40 m=40 cm
3
19. Para la zapata de la columna A-4
( 0.85−0.125 )
h= =0.24 <0.40 mlo cial sera 0.40 m=40 cm
3
20. Para la zapata de la columna A-5
( 0.85−0.125 )
h= =0.24 <0.40 mlo cial sera 0.40 m=40 cm
3
21. Para la zapata de la columna A-3
( 0.65−0.25 )
h= =0.13< 0.40 mlo cial sera 0.40 m=40 cm
3

III. PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGA

La sección de la viga a tomar, estará sujeta al pre dimensionamiento que se

calculará a continuación.
11

Tabla 02

1. VIGA PRINCIPAL 2. VIGA SECUNDARIA

Viga Principal – Altura Viga Secundario – Altura

l l
h= h=
12 12

Calculo: Calculo:

ℎ == 0.38 𝑚 ℎ == 0.33 𝑚

𝒉 ≈ 𝟎. 𝟒𝟎𝒎 𝒉 ≈ 𝟎. 𝟑𝟓 𝒎

Viga Principal – Base Viga Principal – Base

𝒃 = 𝒉/𝟐 𝒃 = 𝒉/𝟐

Calculo: Calculo:

𝑏 = 0.20 𝑚 𝑏 = 0.35/2 = 0.17 𝑚

𝒃 ≈ 𝟎. 𝟐𝟓 𝒎 (Ancho mínimo) 𝒃 ≈ 𝟎. 𝟐𝟓 𝒎 (Ancho mínimo)

Entonces la sección de la viga principal Entonces la sección de la viga secundario

será 0.40 m x 0.25m será 0.35 m x 0.25m

Datos obtenidos

 Losa Aligerada : e = 0.17 m


12

 Viga Principal : 0.40 m x 0.25m

 Viga Secundaria : 0.35 m x 0.25m

También podría gustarte