Chemistry">
Hojas de Seguridad Fosgal 30
Hojas de Seguridad Fosgal 30
Hojas de Seguridad Fosgal 30
Usos desaconsejados:
Usos distintos a los aconsejados.
Empresa: Alberquimia
Dirección: Call 11 # 296
Población: Colonia Aldana, Delegación Azcapotzalco
Provincia: CP: 02010, Ciudad de México.
Teléfono: 55-53-56-08-44 ó 55-55-56-09-35
Fax:
E-mail: alberquimia@hotmail.com
Web: http://www.alberquimia.com.mx
1.5 Número de teléfono en caso de emergencia: 01-800-00-214-00 (Emergencias SETIQ) (Disponible 24h)
Etiquetado:
Nombre del producto: Pavonado sobre fierro
Pictogramas:
Palabra de advertencia:
Peligro
Frases H:
H272 Puede agravar un incendio; comburente.
H290 Puede ser corrosiva para los metales.
H302 Nocivo en caso de ingestión.
H314 Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares.
Frases P:
P103 Leer la etiqueta antes del uso.
P202 No manipular antes de haber leído y comprendido todas las precauciones de seguridad.
P232 Proteger de la humedad.
P234 Conservar únicamente en el recipiente original.
P260 No respirar polvos / humos / gases / nieblas / vapores / aerosoles.
P262 Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa.
P264 Lavarse... cuidadosamente después de la manipulación.
P270 No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto.
P273 No dispersar en el medio ambiente.
P280 Usar guantes / ropa de protección / equipo de protección para la cara / los ojos.
P301+P312 En caso de ingestión, llamar a un centro de toxicología o médico /... si la persona se encuentra mal.
P301+P330+P331 En caso de ingestión, enjuagar la boca. No provocar el vómito.
P302+P352 En caso de contacto con la piel, lavar con abundante agua /...
P303+P361+P353 En caso de contacto con la piel o el pelo, quitar inmediatamente toda la ropa contaminada.
Enjuagar la piel con agua o ducharse.
P304+P340 En caso de inhalación, transportar la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la
respiración.
P305+P351+P338 En caso de contacto con los ojos: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos.
Quitar los lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P310 Llamar inmediatamente a un centro de toxicología o médico.
P321 Tratamiento específico (véase... en esta etiqueta).
P330 Enjuagarse la boca.
P363 Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar.
P390 Absorber el vertido para prevenir daños materiales.
P405 Guardar bajo llave.
P406 Almacenar en un recipiente resistente a la corrosión/en un recipiente... con revestimiento interior resistente.
P501 Eliminar el contenido / recipiente.
Contiene:
nitrito de sodio
Hidróxido de sodio
nitrato de sodio
3.1 Sustancias.
No Aplicable.
3.2 Mezclas.
Sustancias que representan un peligro para la salud y que están presentes en cantidades superiores a su límite de concentración
de acuerdo con el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos SGA/GHS y el apéndice
E de la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015:
(*)Clasificación
Límites de
Identificadores Nombre Concentración
Clasificación concentración
específicos
Inhalación.
Situar al accidentado al aire libre, mantenerle caliente y en reposo, si la respiración es irregular o se detiene, practicar respiración
artificial.
Ingestión.
Si accidentalmente se ha ingerido, buscar inmediatamente atención médica. Mantenerle en reposo. NUNCA provocar el vómito.
4.3 Indicación de la necesidad de recibir atención médica inmediata y, en su caso, de tratamiento especial.
En los casos de duda, o cuando persistan los síntomas de malestar, solicitar atención médica. No administrar nunca nada por vía
oral a personas que se encuentren inconscientes. No inducir el vómito. Si la persona vomita, despeje las vías respiratorias.
El fuego puede producir un espeso humo negro. Como consecuencia de la descomposición térmica, pueden formarse productos
peligrosos: monóxido de carbono, dióxido de carbono. La exposición a los productos de combustión o descomposición puede ser
perjudicial para la salud.
5.3 Medidas especiales que deberán seguir los grupos de combate contra incendio.
Refrigerar con agua los tanques, cisternas o recipientes próximos a la fuente de calor o fuego. Tener en cuenta la dirección del
viento. Evitar que los productos utilizados en la lucha contra incendio pasen a desagües, alcantarillas o cursos de agua. Los restos
de producto y medios de extinción pueden contaminar el medio ambiente acuático.
DNEL: Derived No Effect Level, (nivel sin efecto obtenido) nivel de exposición a la sustancia por debajo del cual no se prevén
efectos adversos.
DMEL: Derived Minimal Effect Level, nivel de exposición que corresponde a un riesgo bajo, que debe considerarse un riesg
mínimo tolerable.
Previo al uso se comprobará la ausencia de roturas, deformaciones, etc. Por ser un equipo de protección
Mantenimiento:
individual desechable, se deberá renovar en cada uso.
Si no están bien ajustado no protege al trabajador. Se deberán seguir las instrucciones del fabricante
Observaciones:
respecto al uso apropiado del equipo.
Tipo de filtro
P2
necesario:
Protección de las manos:
EPP: Guantes no desechables de protección contra productos químicos
Se debe revisar la lista de productos químicos frente a los cuales se ha ensayado
Características:
el guante.
Deberá establecerse un calendario para la sustitución periódica de los guantes a fin de garantizar que se
cambien antes de ser permeados por los contaminantes. La utilización de guantes contaminados puede
Mantenimiento:
ser más peligrosa que la falta de utilización, debido a que el contaminante puede irse acumulando en el
material componente del guante.
Se sustituirán siempre que se observen roturas, grietas o deformaciones y cuando la suciedad exterior
Observaciones:
pueda disminuir su resistencia.
La visibilidad a través de los oculares debe ser óptima para lo cual estos elementos se deben limpiar a
Mantenimiento:
diario, los protectores deben desinfectarse periódicamente siguiendo las instrucciones del fabricante.
Indicadores de deterioro pueden ser: coloración amarilla de los oculares, arañazos superficiales en los
Observaciones:
oculares, rasgaduras, etc.
Protección de la piel:
EPP: Ropa de protección contra productos químicos
La ropa debe tener un buen ajuste. Se debe fijar el nivel de protección en función
Características: un parámetro de ensayo denominado ''Tiempo de paso'' (BT. Breakthrough Time)
el cual indica el tiempo que el producto químico tarda en atravesar el material.
Se deben seguir las instrucciones de lavado y conservación proporcionadas por el fabricante para
Mantenimiento:
garantiza una protección invariable.
El diseño de la ropa de protección debería facilitar su posicionamiento correcto y su permanencia sin
Observaciones: desplazamiento, durante el período de uso previsto, teniendo el cuenta los factores ambientales, junto
con los movimientos y posturas que el usuario pueda adoptar durante su actividad.
EPP: Calzado de seguridad frente a productos químicos y con propiedades antiestáticas
Se debe revisar la lista de productos químicos frente a los cuales es resistente el
Características:
calzado.
Para el correcto mantenimiento de este tipo de calzado de seguridad es imprescindible tener en cuenta
Mantenimiento: las instrucciones especificadas por el fabricante. El calzado se debe reemplazar ante cualquier indicio de
deterioro.
El calzado se debe limpiar regularmente y secarse cuando esté húmedo pero sin colocarse demasiado
Observaciones:
cerca de una fuente de calor para evitar el cambio brusco de temperatura.
10.1 Reactividad.
Si se cumplen las condiciones de almacenamiento, no produce reacciones peligrosas.
Toxicidad aguda
Nombre
Tipo Ensayo Especie Valor
LD50 Rabbit 325 mg/kg bw [1]
Inhalación
N. CAS: 1310-73-2 N. CE: 215-185-5
nitrato de sodio LD50 Rat 1270 mg/kg bw [1]
Oral
[1] Gigiena i Sanitariya. For English translation, see HYSAAV.
Vol. 46(12), Pg. 66, 1981
Cutánea
Inhalación
N. CAS: 7631-99-4 N. CE: 231-554-3
i. Toxicidad aguda;
Producto clasificado:
Toxicidad oral aguda, Categoría 4: Nocivo en caso de ingestión.
vi. Carcinogenicidad;
Datos no concluyentes para la clasificación.
12.1 Toxicidad.
Ecotoxicidad
Nombre
Tipo Ensayo Especie Valor
Minimal
Lethal
Concentra
Notropis sp.
tion 100 mg/L (120 h) [1]
Poecilia reticulata
Hidróxido de sodio Peces LC50 145 mg/L (24 h) [2]
Oncorhynchus
Min. 20 mg/L (5 d) [3]
kisutch
lethal
concentra
tion
Bioacumulación
Nombre
Log Pow BCF NOECs Nivel
nitrato de sodio
-3,799 - -
N. CAS: 7631-99-4 N. CE: 231-554-3
Transportar siguiendo las normas de la Resolución 195/97 que incorpora las normas técnicas al Reglamento General para
Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera, aprobado por Decreto Nº 779/95.
14.1 Número ONU.
Nº UN: UN3084
14.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II de MARPOL 73/78 y al Código IBC.
El producto no está afectado por el transporte a granel en buques.
15.1 Disposiciones específicas sobre seguridad, salud y medio ambiente para las sustancias químicas peligrosas o
mezclas de que se trate.
El producto no se encuentra afectado por el procedimiento establecido en el convenio de Rotterdam, relativo a la exportación e
importación de productos químicos peligrosos.
Códigos de clasificación:
Se aconseja realizar formación básica con respecto a seguridad e higiene laboral para realizar una correcta manipulación del
producto.
La información facilitada en esta hoja de Datos de Seguridad ha sido redactada de acuerdo con la NORMA Oficial Mexicana NOM-
018-STPS-2015: Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas
peligrosas en los centros de trabajo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 09/10/2015, cuyo objetivo es establecer los
requisitos para disponer en los centros de trabajo del sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos
por sustancias químicas peligrosas, a fin de prevenir daños a los trabajadores y al personal que actúa en caso de emergencia.
La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como orientación, la cual está basada en el
conocimiento actual de la sustancia química o mezcla y es aplicable a las precauciones de seguridad apropiadas para el producto.
La información de esta Hoja de Datos de Seguridad del Producto está basada en los conocimientos actuales y en las normas
vigentes, en cuanto que las condiciones de trabajo de los usuarios están fuera de nuestro conocimiento y control. El
producto no debe utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero una instrucción por escrito,
de su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin de cumplir con las exigencias
establecidas en las legislaciones.