Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Modulo Aplicacion de Bases Farmacologicas de Los Medicamentos 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 184

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ISABEL LA CATÓLICA

CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICA EN
FARMACIA
MÓDULO - CICLO III

APLICACIÓN DE BASES FARMACOLÓGICAS


DE LOS MEDICAMENTOS I

EL ÉXITO TE ESPERA !
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ISABEL LA CATÓLICA

EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO ¨ISABEL


LA CATÓLICA¨, FUE CREADO POR RM Nº0853-94-ED, EL 9 DE NOVIEMBRE
DE 1994.
CUENTA CON LAS CARRERAS TECNICAS MAS DEMANDADAS DEL
MERCADO NACIONAL, ASI COMO DOCENTES ALTAMENTE CAPACITADOS.

VISIÓN
AL AÑO 2025, SER UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR LICENCIADO,
ACREDITADO Y RECONOCIDO POR LA SOCIEDAD COMO FORMADORES DE
PROFESIONALES CON VALORES, COMPETENTES QUE CONTRIBUYEN AL
DESARROLLO DEL PAÍS.

MISIÓN
SOMOS UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE FORMA
PROFESIONALES TÉCNICOS COMPETITIVOS, BASADO EN LAS
CONDICIONES DE CALIDAD EDUCATIVA, CONGRUENTE CON EL MERCADO
LABORAL, APLICANDO METODOLOGÍAS INNOVADORAS, FOMENTANDO
VALORES, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y VISIÓN GLOBAL DEL PAÍS.

EL ÉXITO TE ESPERA !
CARRERA TÉCNICA PROFESIONAL
TÉCNICA EN FARMACIA
EL TÉCNICO EN TÉCNICA EN FARMACIA ESTA CAPACITADO PARA
COLABORAR CON EL QUÍMICO FARMACÉUTICO Y OTROS INTEGRANTES
DEL EQUIPO DE SALUD EN LAS DIVERSAS ÁREAS DE ACCIÓN DE
FARMACIA, TANTO EN EL ÁMBITO PUBLICO COMO PRIVADO,
DESEMPEÑARSE ACTIVAMENTE EN LA DISPENSACIÓN DE
MEDICAMENTOS, INSUMOS CLÍNICOS Y COSMÉTICOS EN LAS FARMACIAS
DE HOSPITALES, CLÍNICAS, CONSULTORIO Y FARMACIAS DEL SECTOR
PRIVADO, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJAR EN LA ELABORACIÓN DE
PREPARADOS MAGISTRALES Y OFICINALES, HOMEOPATICOS Y
FITOPATICOS. ADEMAS, EL TÉCNICO PUEDE EJECUTAR PROCEDIMIENTOS
DE ELABORACIÓN Y ENVASADO DE LOTES DE PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS, COSMÉTICOS Y PARENTERALES EN CONTEXTO
INDUSTRIAL.
DADO QUE ES UN TÉCNICO DEL ÁREA DE LA SALUD, CUENTA CON
COMPETENCIAS PARA LA APLICACIÓN DE NORMAS Y PROTOCOLOS DE
PREVENCIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN
SALUD(IAAS), EL CONTROL DE SIGNOS VITALES Y EL BRINDAR PRIMEROS
AUXILIOS BÁSICOS.
FINALMENTE, EL TÉCNICO EN TÉCNICA EN FARMACIA CONTARÁ CON
COMPETENCIAS ASOCIADAS AL PERFIL DEL SELLO ¨ISABEL LA
CATÓLICA¨, INTEGRANDO LOS VALORES DEL RESPETO POR LA DIGNIDAD
DE LA PERSONA, ESPÍRITU DE SERVICIO Y COLABORACIÓN, TRABAJAR
CON ALEGRÍA Y SUPERACIÓN DE SI MISMO EN EL DESEMPEÑO DE SUS
FUNCIONES LABORALES.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


ISABEL LA CATÓLICA
Índice
Presentación
Red de contenidos

Unidad de Aprendizaje 1

FUNDAMENTOS, CLASIFICACION, IMPORTANCIA, DIFERENCIAS

1.1 Tema 01 : Farmacología, Farmacocinética, Farmacodinamia,


Posología
1.1.1 : Definición
1.1.2 : Farmacocinética
1.1.3 : Farmacodinamia
1.1.4 : Tipos de fármacos
1.1.5 : Posología de los medicamentos

1.2 Tema 02 : Farmacología del sistema nervioso


1.2.1 : Definición
1.2.2 : Tipos de células
1.2.3 : Clasificación
1.2.4 : Impulsos nerviosos
1.2.5 : Sinapsis
1.2.6 : Fisiología de las células nerviosas
1.2.7 : Transmisión del impulso nervioso
1.2.8 : Neurotransmisión
1.2.9 : Principales receptores
1.2.10 : Enfermedades

Unidad de Aprendizaje 2

FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL


2.1 Tema 03 : Farmacología del sistema cardiovascular
2.1.1 : Definición
2.1.2 : Tipos de fármacos

2.2 Tema 04 : Farmacología del sistema renal


2.2.1 : Definición
2.2.2 : Fisiología
2.2.3 : Funciones
2.2.4 : Fármacos que intervienen en la función renal

Unidad de Aprendizaje 3

FARMACOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y RESPIRATORIO

3.1 Tema 05 : Farmacología del Sistema digestivo


3.1.1 : Definición
3.1.2 : Fisiología del sistema digestivo
3.1.3 : Fisiopatología de la producción del vomito
3.1.4 : Fármacos proquinéticos y antieméticos

1
3.1.5 : Farmacocinética de fármacos proquinéticos y antieméticos
3.1.6 : Efectos adversos de fármacos proquinéticos y antieméticos
3.1.7 : Laxantes
3.1.8 : Antiácidos, anti secretores y protectores gástricos

3.2 Tema 06 : Farmacología del Sistema Respiratorio


3.2.1 : Definición
3.2.2 : Farmacología de los antiasmáticos
3.2.3 : Alteraciones fisiopatológicas básicas del asma
3.2.4 : Reactividad anormal del bronquio
3.2.5 : Fármacos antiasmáticos
3.2.6 : Inhaladores
3.2.7 : Fármacos contraindicados
3.2.8 : Antitusígenos, mucolíticos y expectorantes

Unidad de Aprendizaje 4

FARMACOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR Y ENDOCRINO

4.1 Tema 07 : Farmacología del sistema reproductor


4.1.1 : Definición
4.1.2 : Diferenciación sexual
4.1.3 : Sistema reproductor masculino
4.1.4 : Tratamiento de la impotencia en el varón
4.1.5 : Sistema reproductor femenino

4.2 Tema 08 : Farmacología del sistema endocrino


4.2.1 : Definición
4.2.2 : Farmacología en la diabetes
4.2.3 : Farmacología en hormonas esteroideas
4.2.4 : Farmacología en hormonas sexuales
4.2.5 : Farmacología de las hormonas tiroideas

Unidad de Aprendizaje 5

FARMACOLOGIA DE LOS OLIGOEMENTOS, SUPLEMENTOS VITAMINICOS Y


DOLOR

5.1 Tema 09 : Farmacología de los oligoelementos y suplementos


vitamínicos
5.1.1 : Definición
5.1.2 : Vitaminas hidrosolubles
5.1.3 : Vitaminas liposolubles
5.1.4 : Oligoelementos

5.2 Tema 10 : Farmacología del dolor


5.2.1 : Definición
5.2.2 : Valoración clínica del dolor
5.2.3 Procesos neurofisiológicos del dolor
5.2.4 Clasificación y tipos de dolor

Bibliografía

2
Presentación
El curso Aplicación de Bases Farmacológicos de los medicamentos I, es un curso
teórico practico que busca que el estudiante identifique y selecciones los
medicamentos con criterio técnico de acuerdo a sus propiedades y principios activos
para su dispensación, evitando su uso incorrecto.

El presente manual ha sido diseñado bajo la modalidad presencial y blended en


unidades de aprendizaje. En cada una de ellas, se hallará los objetivos que debe
alcanzar una vez concluida la unidad correspondiente, encontrará las actividades que
deberá desarrollar en cada sesión, que le permitirán reforzar lo aprendido en clase

Los conceptos farmacológicos básicos resumidos en el presente documento


(manual), son válidos para la caracterización, evaluación y comparación de todos los
fármacos. Para el estudio más completo de cada producto resulta esencial poseer
un conocimiento y apreciación claros de los principios mencionados. La relación
entre la dosis de un fármaco que se administra a un paciente y la utilidad que tiene
para tratar la enfermedad, se describe en dos áreas básicas de la farmacología: la
farmacocinética y la farmacodinámica. Desde un punto de vista práctico, es posible
definir uno y otro término como las modificaciones que impone el organismo al
fármaco (farmacocinética) y los cambios que éste ejerce en el organismo
(farmacodinámica).

Deseando haber satisfecho las expectativas de los estudiantes y mucho más, haber
contribuido con una mejor atención de quien todo lo merece y es objeto de nuestra
labor, el paciente.

3
Red decontenidos
Tema 01: Farmacología, Farmacocinética,
UNIDAD 01: Farmacodinamia y Posología.
FUNDAMENTOS,
CLASIFICACIÓN, IMPORTANCIA,
DIFERENCIAS
Tema 02: Farmacología del Sistema Nervioso.
APLICACIÓN DE BASES FARMACOLÓGICAS

Tema 03: Farmacología del Sistema Cardiovascular.


UNIDAD 02:
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA
CARDIOVASCULAR Y RENAL
Tema 04: Farmacología del Sistema Renal
DE LOS MEDICAMENTOS

Tema 05: Farmacología del Sistema Digestivo.


UNIDAD 03:
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA
DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
Tema 06: Farmacología del Sistema Respiratorio.

Tema 07: Farmacología del Sistema Reproductor.


UNIDAD 04:
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA
REPRODUCTOR Y ENDOCRINO
Tema 08: Farmacología del Sistema Endocrino.

Tema 09: Farmacología de los Oligoelementos y


UNIDAD 05:
Suplementos Vitamínicos.
FARMACOLOGÍA DE LOS
OLIGOELEMENTOS,
SUPLEMENTOS VITAMINICOS Y
DOLOR Tema 10: Farmacología del dolor.

4
1
FUNDAMENTOS, CLASIFICACION,
IMPORTANCIA, DIFERENCIAS
LOGRO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

En la presente unidad de aprendizaje el alumno comprende y adquiere


conocimientos solidos sobre las propiedades físicas y químicas, presentación,
efectos bioquímicos y fisiológicos, mecanismos de acción, unión a receptores,
absorción, distribución, biotransformación y excreción (eliminación), así como el
uso terapéutico y de otra índole, de los fármacos. El estudio de las características
farmacológicas de los fármacos antes mencionadas sumadas a casos prácticos
y reales, desarrolladas en práctica, sentaran las bases para su uso clínico
racional, brindando las herramientas básicas al alumno, en su ejercicio
profesional.

TEMARIO

1.1 Tema 01: Farmacología, Farmacocinética,


Farmacodinamia y posología
1.1.1 : Definición de Farmacología
1.1.2 : Farmacocinetica
1.1.3 : Farmacodinamia
1.1.4 : Tipos de fármacos
1.1.5 : Posología de los medicamentos

1.2 Tema 02: Farmacología del sistema nervioso


1.2.1 : Definición.
1.2.2 : Tipos de células
1.2.3 : Clasificación
1.2.4 : Impulsos nerviosos
1.2.5 : Sinapsis
1.2.6 : Farmacologia de las células nerviosas
1.2.7 : Transmisión del impulso nervioso
1.2.8 : Neurotransmisores
1.2.9 : Principales receptores

5
ACTIVIDADES PROPUESTAS

 Los alumnos identifican y asimilan los términos y conceptos más


utilizados en farmacología.

 Los alumnos conocen sobre los factores exógenos y endógenos que


alteran la farmacocinética de medicamentos.

 Los alumnos conocen sobre los factores exógenos y endógenos que


alteran la farmacodinamia de medicamentos.
 Los alumnos diferencian entre las diferentes vías de administración.

6
1.1 TEMA 01: FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA,
FARMACODINAMIA, POSOLOGIA

1.1.1 ¿Definición de farmacología?

La farmacología, en su sentido más amplio, comprende el conocimiento de la historia,


el origen, propiedades físicas y químicas, presentación, efectos bioquímicos y
fisiológicos, mecanismos de acción, absorción, distribución, biotransformación y
excreción (eliminación), así como el uso terapéutico y de otra índole, de los fármacos.
En sentido lato, se llama fármaco a todo agente químico que modifica el protoplasma
vivo, de donde resulta evidente cuan extenso es el campo de la farmacología. No
obstante, para el profesional de salud y el estudiante, de la farmacología le interesan
fundamentalmente sustancias útiles en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de
las enfermedades del ser humano. El estudio de las características farmacológicas de
dichos productos puede limitarse en un grado razonable a aspectos que sentarían las
bases para su uso clínico racional. En un segundo plano, también le interesan el estudio
de sustancias químicas que, si bien carecen de uso terapéutico, son causa frecuente de
intoxicaciones en el hogar y en la industria, así como de contaminación ambiental. El
estudio de dichas sustancias se limita justificadamente a los principios generales de
prevención, identificación y tratamiento de las toxicosis o la contaminación ocasionadas
por ellas. Por último, es común a todos los profesionales del campo de la salud la
responsabilidad de resolver el problema sociológico inexorable que representa el abuso
de drogas.

Para el estudio más completo de la Farmacología, resulta esencial poseer conocimiento


y apreciación claros de los principios mencionados. La relación entre la dosis de un
fármaco que se administra a un paciente y la utilidad que tiene para tratar la enfermedad,
se describe en dos áreas básicas de la farmacología: la farmacocinética y la
farmacodinámica. Desde un punto de vista práctico, es posible definir uno y otro
término, como las modificaciones que impone el organismo al fármaco (farmacocinética)
y los cambios que éste ejerce en el organismo (farmacodinamia).

La farmacoterapia se ocupa del uso de fármacos destinados a evitar y tratar


enfermedades. Muchos medicamentos estimulan o deprimen funciones bioquímicas o
fisiológicas en el ser humano, en una forma lo bastante duplicable como para aliviar
síntomas o, en circunstancias óptimas, modificar positivamente el curso de una
enfermedad. Por lo contrario, los quimioterápicos son útiles en terapéutica porque, no
obstante, su efecto mínimo en seres humanos, pueden destruir o eliminar células o
microorganismos patógenos.

1.1.2 Farmacocinética

1.1.2.1 Definición

La farmacocinética estudia la absorción, distribución, biotransformación y eliminación


de los fármacos; los factores mencionados, junto con la dosis, son los que rigen la
concentración de un fármaco, en sus sitios de acción y en consecuencia, la intensidad
de sus efectos en función del tiempo. Muchos principios básicos de bioquímica y
enzimología, y otros de tipo físico y químico que rigen la transferencia activa y pasiva y
la distribución de sustancias, medicamentos de moléculas pequeñas y proteínas a
través de las membranas biológicas, pueden aplicarse fácilmente para la comprensión
de este importante aspecto de la farmacología. La absorción, distribución,
biotransformación y eliminación de un fármaco requieren su paso por membranas

7
celulares. Por tanto, es esencial considerar los mecanismos por los cuales estas
sustancias cruzan las membranas y también" las propiedades y/o factores
fisicoquímicos de las moléculas y membranas que influyen en dicho
desplazamiento. Entre las características importantes de un fármaco destacan su
tamaño y forma moleculares, su solubilidad en el sitio de absorción, su grado de
ionización, y la liposolubilidad relativa de sus formas ionizada y no ionizada.

1.1.2.2 Factores fisicoquímicos de la transferencia de fármacos por


las membranas

Para penetrar en una célula, un medicamento debe atravesar su membrana plasmática;


otras barreras en su desplazamiento pudieran ser la presencia de una capa de células
(como en el epitelio intestinal) o de varias de ellas (como en la piel). A pesar de estas
diferencias estructurales, la difusión y el transporte de medicamentos a través de dichas
barreras tienen muchas características en común. Así pues, la membrana plasmática
constituye la barrera común. La membrana plasmática está formada por una doble capa
(bicapa) de lípidos anfipáticos, con sus cadenas de carbohidratos orientadas hacia el
interior para formar una fase hidrófoba continua, y sus "cabezas" hidrófilas orientadas al
exterior. Las moléculas lipídicas individuales de la doble capa se pueden "mover" en
sentido lateral, y así dar a la membrana propiedades como fluidez, flexibilidad, gran
resistencia eléctrica e impermeabilidad relativa a moléculas fuertemente polares. Las
proteínas de la membrana que están dentro de la bicapa sirven como receptores para
estimular "vías de señales" eléctricas o químicas, y constituir "blancos u objetivos
selectivos para la acción de medicamentos. Por lo tanto, para que los medicamentos y
en general toda sustancia que ingresa por las diferentes estructuras celulares, utiliza
proceso o Difusión (pasiva o activos), intercambio (paso por microporos).

1.1.2.3 Difusión Pasiva y Activa

Generalmente la molécula medicamentosa por lo común penetra por difusión pasiva


contra un gradiente de concentración, gracias a su solubilidad en la bicapa de lípido.
Dicha transferencia es directamente proporcional a la magnitud del gradiente de
concentración a uno y otro lado de la membrana, y también al coeficiente de partición
(reparto) lípido: agua, propio del fármaco. Cuanto mayor sea el coeficiente, tanto más
grande será la concentración del medicamento en la membrana y más rápida su
difusión. Cuando alcanza el equilibrio dinámico, o estado estable, la concentración del
medicamento libre es igual en uno y otro lado de la membrana, si no se trata de un
electrólito. En el caso de compuestos ionizados, las concentraciones en equilibrio
dinámico dependerán de diferencias de pH entre uno y otro lado de la membrana, lo
cual puede influir en el estado de ionización de la molécula a cada lado de dicha
estructura, y también en el gradiente electroquímico correspondiente al ion. Casi todas
las membranas biológicas son relativamente permeables al agua, sea por difusión o por
intercambio. El intercambio hídrico (paso por microporos), "arrastra" con el agua
sustancias de pequeño peso que son hidrosolubles. La mayor parte de las membranas
celulares sólo permiten el paso de agua, urea, etc. Por lo común, los medicamentos no
logran atravesar las membranas si su masa molecular excede de 100 a 200 daltons.
(Da).

Casi todos los iones inorgánicos son lo bastante pequeños para penetrar la membrana,
pero su radio iónico hidratado es bastante grande, por lo que su gradiente de
concentración dependerá del transporte activo (p. ej., Na+ y K+). La potencial
transmembrana a menudo rige la distribución de otros iones a través de dicha estructura
(como el cloruro). A menudo, los canales, con selectividad por iones determinados están
controlados para permitir la regulación de flujos iónicos específicos.

8
1.1.2.4 Electrólitos débiles e influencia del pH.

Casi todos los fármacos son ácidos o bases débiles que están en solución, en sus
formas ionizada o no ionizada. Las moléculas no ionizadas son liposolubles y se
difunden a través de la membrana celular. En cambio, las moléculas ionizadas
(hidrosolubles) no pueden penetrar por la membrana lipídica, por su escasa
liposolubilidad. Por consiguiente, la distribución transmembrana de un electrólito débil
(ácido o base) suele depender de su pKa y del gradiente de pH entre uno y otro lados
de la membrana. Para ilustrar el efecto del pH en la distribución de los fármacos, en la
figura 1 -2 se muestra la partición o "reparto" de un ácido débil (pK„ - 4.4) entre el plasma
(pH = 7.4) y el jugo gástrico (pH = 1.4). Se supone que la mucosa gástrica se comporta
como una barrera lipídica simple, que es permeable sólo a la forma liposoluble no
ionizada de la sustancia acida. La razón aritmética entre las formas no ionizada y
ionizada en cada valor de pl 1 se calcula fácilmente por medio de la ecuación de
Henderson-Hasselbalch. De esa manera, en el plasma, la razón de fármaco no
ionizado a fármaco ionizado es de 1:1 000; en el jugo gástrico, de :0.001; estos
valores se señalan entre corchetes en la figura. Calculada del mismo modo, la
razón de la concentración total entre el plasma y el jugo gástrico sería de 1 000:1
si dicho sistema alcanzara un estado de equilibrio dinámico. En el caso de una
base débil con pK„ de 4.4 H4) (BH' ^^ B +la razón se invertiría, al igual que las flechas
horizontales gruesas de la figura 1-2, que señalan la especie predominante con cada
valor de pH. Tales consideraciones tienen injerencia en la absorción y la excreción de
fármacos, como se mostrará de manera más específica en párrafos siguientes. El
surgimiento de gradientes de concentración de electrólitos débiles a través de
membranas con un gradiente de pH, es un proceso meramente físico y no necesita
sistema de transporte activo. Todo lo que se requiere es una membrana con
permeabilidad preferencial por una forma de un electrólito débil y un gradiente de pH
entre uno y otro lado de ella. Sin embargo, el establecimiento del gradiente de pH es un
proceso activo. El intercambio de agua a través de poros intercelulares es el principal
mecanismo del paso de fármacos a través de casi todas las membranas del endotelio
capilar, con la excepción importante del sistema nervioso central. Se afirma que en la
absorción de fármacos interviene también la pinocitosis, que
es la formación y el desplazamiento de vesículas por las membranas celulares. Sin
embargo, la importancia cuantitativa de dicho fenómeno quizá sea insignificante

1.1.2.5 Transporte transmembrana mediado por portadores

El transporte activo de algunos medicamentos se hace a través de membranas de


neuronas, el plexo coroideo, células de los túbulos renales y hepatocitos. Las
características del transporte activo, son: Selectividad, inhibición competitiva por
congéneres, necesidad de energía, saturabilidad y desplazamiento contra un
gradiente electroquímico, pueden ser importantes en el mecanismo de acción de
fármacos que necesitan transporte activo o que entorpecen el de metabolitos naturales
o neurotransmisores. Se llama difusión facilitada al proceso de transporte mediado por
portadores donde no hay consumo de energía y el desplazamiento de la sustancia en
cuestión no se produce contra un gradiente electroquímico. Los mecanismos
mencionados, que también pueden ser altamente selectivos para estructuras
conformacionales específicas de fármacos, son necesarios para el transporte de
compuestos endógenos cuyo desplazamiento por difusión simple a través de las
membranas biológicas sería demasiado lento en otras circunstancias.

1.1.2.6 Absorción, biodisponibilidad y vías de administración de


fármacos

El término absorción denota la rapidez con que un fármaco sale de su sitio de

9
administración, y el grado en que lo hace. Sin embargo, más que la absorción, al clínico
le interesa un parámetro denominado biodisponibilidad. Llámase así al grado en que un
fármaco llega a su sitio de acción, o un líquido biológico desde el cual tiene acceso a
dicho sitio. Por ejemplo, un medicamento que se absorbe en el estómago y el intestino
debe pasar en primer término por el hígado, antes de llegar a la circulación sistémica.
Si un agente es metabolizado en el hígado o excretado en la bilis, parte del fármaco
activo será inactivado o desviado antes de que llegue a la circulación general y se
distribuya a sus sitios de acción. Si es grande la capacidad metabólica o excretora del
hígado en relación con el agente en cuestión, disminuirá sustancialmente su
biodisponibilidad (el llamado "efecto de primer paso" por el hígado). Esta disminución
de la disponibilidad está en función del sitio anatómico donde ocurre la absorción; otros
factores anatómicos, fisiológicos y patológicos influyen en dicho parámetro y la selección
de la vía de administración debe basarse en el conocimiento de tales situaciones.

Aún más, los factores que modifican la absorción de un medicamento cambian su


biodisponibilidad.

a) Factores que modifican la absorción

Como ya se ha mencionado los factores fisicoquímicos modifican el transporte de la


membrana, alterando la absorción. Por otro lado, independientemente del sitio donde
ocurra la absorción; dependerá la misma de:
1) Estado físico del medicamento (Solubilidad del medicamento), los
medicamentos en solución acuosa se absorben mejor que los de origen oleoso,
suspensiones o en forma sólida, porque se mezclan con mayor facilidad con la fase
acuosa en el sitio de absorción.

2) Concentración de un medicamento, Un medicamento administrado en mayor


concentración se absorberá más rápido que uno en menor concentración.

3) Circulación en el sitio de absorción, es decir con mayor flujo sanguíneo, (por


ejemplo: Masaje, aplicación de calor.), se absorberá a mayor velocidad, en
comparación a una zona con pobre circulación (Ejemplo: la generada por
vasoconstrictores, el choque, factores patológicos, etc.)., que retardará la absorción.

4) Área de la superficie de absorción, Los medicamentos se absorben mejor en


áreas grandes, como el epitelio alveolar pulmonar, mucosa intestinal, o en algunos
casos, después de aplicación extensa, en la piel. El área de la superficie de
absorción depende en gran medida de la vía de administración.

b) Comparación entre la administración Enteral (oral) y la Parental

La vía oral, constituye la vía de administración, más innocua, cómoda y económica.


Dentro de sus desventajas tenemos: Entre sus desventajas están: La incapacidad de
absorción de algunos fármacos (por características físicas: Polaridad); Vómito por
irritación de la mucosa gastrointestinal; Destrucción o metabolización por enzimas
digestivas; pH gástrico muy ácido; Propulsión en presencia de alimentos u otros
fármacos. Metabolización por el hígado antes de llegar a la circulación sistémica.

La vía parenteral resulta indispensable para que las sustancias se absorban en forma
activa o inalterada, por lo que la disponibilidad del medicamento, es más rápida y
predecible que después de la ingestión, escogiéndose mejor la dosis eficaz. Si el sujeto
está inconsciente, no colabora o es incapaz de retener sustancia alguna administrada

10
por vía oral, puede ser necesaria la parenteral (IM, IV, SC, etc.). Como desventajas
tenemos: Requiere asepsia, mala colocación (en un vaso sanguíneo), en algunos casos
puede ser dolorosa; el paciente no sabe y no tiene quien le aplique la inyección; mayor
gasto.

La absorción de casi todos los fármacos en las vías gastrointestinales se hace mediante
procesos pasivos, (facilita la absorción cuando el medicamento está en su forma no
ionizada y más lipófila). Por tanto, cabría esperar que la absorción de ácidos débiles
fuera óptima en medio ácido (estómago), en tanto que los medicamentos álcalis se
absorbieran mejor, en medio alcalino (intestino delgado). Sin embargo, debemos
aclaran que los epitelios del estómago y del intestino son diferentes, analicemos. El
primero está revestido de una membrana gruesa cubierta de moco, área superficial
pequeña y gran resistencia eléctrica, cuya función es meramente digestiva. El epitelio
intestinal posee una superficie grande; es fino, tiene poca resistencia eléctrica y su
función principal es facilitar la absorción de nutrimentos. Así pues, cualquier factor que
acelere el vaciamiento gástrico, muy probablemente acelerará la absorción de
medicamentos, en tanto que cualquier factor que retrase el vaciamiento, tiende a ejercer
el efecto contrario, sean cuales sean las características del fármaco. Por lo que se
concluye: En cualquier sitio de las vías gastrointestinales, el fármaco se absorberá
con mayor rapidez en su forma no ionizada que en la ionizada. No obstante, la
velocidad de absorción de un medicamento en el intestino será mayor que la
observada en el estómago, aun cuando el producto esté predominantemente
ionizado en el primero y no lo esté en su mayor parte en el segundo.

Los medicamentos que son destruidos por el jugo gástrico o que irritan el estómago se
administran en presentaciones con un recubrimiento (capa entérica) que evita su
disolución en este medio. Sin embargo, algunos preparados llegan a resistir la disolución
incluso en el intestino, de modo que al final se absorbe muy poco del fármaco.

11
Tabla 01: Algunas características de las vías más usuales para la administración de
fármacos.

c) Preparados de liberación controlada.

La velocidad de absorción de un fármaco que se administra en forma de tableta o en


otra presentación sólida para ingestión, depende en parte de su velocidad de disolución
en los líquidos gastrointestinales; el factor mencionado constituye la base para preparar
los fármacos llamados de liberación controlada, extendida, sostenida o de acción
prolongada, que puedan ser absorbidos en forma lenta y uniforme durante ocho horas
o más. Entre las posibles ventajas destacan: menor frecuencia de administración que
las formas corrientes (lo cual tiende a facilitar el cumplimiento de las órdenes médicas);
conservación del efecto terapéutico durante toda la noche, y una menor incidencia o
intensidad de efectos no deseados, por eliminación de los "picos" o puntos máximos de
la concentración del medicamento que suelen surgir después de utilizar las formas de
liberación inmediata. Dentro de las desventajas, podemos decir que, durante la

12
administración repetida, las concentraciones mínimas que resultan de la absorción del
producto de liberación controlada quizá sean similares a las observadas con los
preparados de liberación inmediata, pero el lapso que medía entre una y otra
concentraciones mínimas es mayor con un producto de liberación controlada
perfectamente diseñado o planeado. Existe también el riesgo de que falle el sistema de
dosificación, y se produzca una liberación excesiva y demasiado rápida del fármaco,
con la consecuente intoxicación, dado que la dosis total recibida en una sola toma puede
ser varias veces mayor que la cantidad que posee un preparado corriente. Las formas
de liberación controlada son más adecuadas para administrar fármacos de vida media
corta (menos de cuatro horas). A veces se utiliza la liberación controlada en fármacos
de vida media larga (más de 12 horas). Por lo común, son presentaciones caras que no
conviene utilizar si no se tiene plena certeza de sus ventajas específicas.

d.- Administración sublingual.

Sabemos que, en esta zona, el área de absorción es pequeña. Analicemos, por ejemplo:
la nitroglicerina es eficaz por vía sublingual porque no está ionizada y es de gran
liposolubilidad, por lo que se absorbe con gran rapidez. El fármaco se encuentra
concentrado; además las venas de la boca drenan en la cava superior y el fármaco
tampoco se ve sometido al metabolismo del primer paso por el hígado; este proceso
asegura su eficacia y rapidez de acción.

e.- Administración rectal.

La vía es útil, cuando la ingestión del medicamento resulta imposible (por vómito o
inconsciencia del enfermo). Cerca de 50% del fármaco administrado, esquivara la vía
del primer paso hepático. Sin embargo, la absorción por el recto suele ser irregular e
incompleta, además que muchos fármacos irritan esta vía.

f.- Inyección parenteral.

Las formas principales de aplicación parenteral son intravenosa, subcutánea e


intramuscular. En el caso de las vías subcutánea e intramuscular, la absorción se hace
por difusión sencilla, siguiendo el gradiente que media entre el depósito del fármaco y
el plasma. La velocidad depende del área de las membranas capilares que absorben el
producto y de la solubilidad de la sustancia en el líquido intersticial. Los canales acuosos
relativamente grandes de la membrana endotelial permiten una difusión indiscriminada
de moléculas, independiente de su liposolubilidad. Las moléculas grandes, como las de
las proteínas, penetran con lentitud en la circulación a través de los conductos linfáticos.

Los fármacos que se administran por cualquier vía (excepto a intraarterial) en la


circulación general, están sujetos, a una eventual eliminación de primer paso por los
pulmones, antes de distribuirse al resto del cuerpo. Los pulmones son sitio temporal de
eliminación de diversos fármacos, en particular los que son bases débiles y están pre
dominantemente no ionizados en el pH de la sangre, al parecer por su partición en
Hpídos. El pulmón también sirve como filtro de partículas que pueden introducirse por
vía intravenosa y, por supuesto, es un medio para la eliminación de sustancias volátiles.

1.- Vía intravenosa

Permite evitar la inactividad parcial hepática y vías digestiva por acción de algunas
enzimas, por lo que el medicamento llegara a su sitio de acción en su totalidad. Ventajas:
Se pueden administrar soluciones muy irritantes, vía usada para causar inducción de
anestesia quirúrgica, si se inyecta en la sangre se diluye lentamente en sangre.
Desventajas: Por la gran rapidez con la que alcanzan concentraciones altas en sangre

13
una vez inyectado es imposible revertir su acción, Necesariamente necesita de una vena
permeable y pericia del personal (se inyecta lento). fármacos en vehículo oleoso o los
que precipitan los constituyentes de la sangre o causan hemolisis de eritrocitos, no
deben proporcionarse por esta vía.

2.- Vía subcutánea

La velocidad de absorción suele ser lo bastante baja y constante como para lograr un
efecto sostenido. Aún más, puede alterarse a criterio. Ejemplo: Administración de la
insulina, Norplant, etc.

3.- Vía intramuscular

En términos generales, la absorción consecutiva a la inyección de un preparado acuoso


en el deltoides o el vasto externo es más rápida que si se administra en el glúteo mayor.
Si fuera en el glúteo en mujeres se absorbe más lentamente. Por lo que podemos
concluir que ha mayor área y flujo sanguíneo mayor será la velocidad de absorción.

4.- Vía Intraarterial

En esta Vía se pierde el metabolismo de primer paso y los efectos depuradores de los
pulmones. Se efectúa para localizar o limitar su efecto a un tejido.

5.- Vía intraperitoneal

El fármaco penetra con rapidez ingresando por la vena porta, sin embargo, se utiliza
poco por el peligro de causar adherencias intraabdominales e infección. Tiene efecto
del primer paso hepático.

g.- Absorción por pulmones.

Los fármacos gaseosos y volátiles pueden ser inhalados y absorbidos en el epitelio


pulmonar y las mucosas de las vías respiratorias. Por este medio, el producto llega
pronto a la circulación, dado que el área de superficie es grande. Ventajas: Absorción
casi instantánea del fármaco; Eliminación de pérdidas de primer paso por el hígado; En
neumopatías, la aplicación del medicamento en el sitio de acción buscado. Ejemplo:
tratamiento del asma bronquial. Desventajas: Poca capacidad de
regular la dosis, muchos fármacos gaseosos y volátiles irritan el epitelio pulmonar.

h.- Aplicación local (tópica) mucosas.

Se aplican fármacos también en las mucosas de conjuntiva, nasofaringe, bucofaringe,


vagina, colon, uretra y vejiga, con el fin de lograr efectos locales. La absorción por
mucosa se produce con gran rapidez (anestésicos locales).

i.- Piel. Sabemos que la Epidermis se comporta como una barrera para los lípidos, a
diferencia de la dermis que es muy permeable (por esa razón es más conveniente la
absorción en áreas quemadas, abrasiones y cruentas de la piel. La inflamación y otros
factores que incrementan el flujo aumentan la absorción.

1.1.2.7 Bioequivalencia

Dos fármacos son equivalentes si: Contienen los mismos ingredientes activos, tienen
potencia o concentración similar, presentación y vías de administración idénticas. Dos
fármacos equivalentes se consideran bioequivalentes si la rapidez de absorción y

14
cantidad de la biodisponibilidad del ingrediente activo en ambos no difiere (posiblemente
cuando pasaba esto, eran consecuencia de diferencias en la forma de los cristales, el
tamaño de las partículas u otras características físicas), dichos factores modifican la
desintegración de la presentación y la disolución del fármaco y por tanto la rapidez y
magnitud de la absorción medicamentosa.

1.1.2.8 Distribución de fármacos

Es el reparto del fármaco por el organismo permitiendo el acceso a los diferentes


órganos donde va a actuar o a ser eliminado. La distribución del fármaco condiciona las
concentraciones en los tejidos donde va a actuar. Una vez que se absorbe el
medicamento, este se distribuye en el líquido intersticial (extracelular, 1/3) y celular
(intracelular, 2/3), juntos vienen a formar el líquido total del cuerpo (aprox. 75% del peso
total).Entre las características de la distribución podemos mencionar: La difusión en el
compartimiento intersticial se produce con rapidez, por la naturaleza fuertemente
permeable de las membranas endoteliales capilares (excepto en el encéfalo), por lo que
pasa con facilidad de los capilares a los tejidos a favor de una gradiente de
concentración; los fármacos no liposolubles o hidrosolubles: que penetran poco por
las membranas muestran restricción en su distribución y en consecuencia, llegan en
volumen insuficiente a sus posibles sitios de acción, mientras que los fármacos muy
liposolubles acceden con facilidad a los tejidos muy irrigados.. El fármaco viaja en
forma libre (es el que llega al sitio de acción y produce el efecto farmacológico) o unido
fuertemente a proteínas plasmáticas, (albúmina) en el caso de fármacos ácidos, y
(glucoproteína alfa-acida) en el de medicamentos alcalinos, principalmente. Entre los
factores que alteran la unión a proteínas plasmáticas tenemos la hipoproteinemia
(hipoalbuminemia), interacciones con otros fármacos (sulfonamidas), o sustancias
endógenas (bilirrubina no conjugada), incrementando la posibilidad de encefalopatía,
por bilirrubina en el neonato. enfermedades (hepáticas o renales), finalmente muchos
fármacos presentan afinidad por algunos tejidos donde alcanzan concentraciones
elevadas, por lo que puede llegar poco fármaco libre al sitio de acción.

La diferencia entre el pH de ambos líquidos (intersticial (7.4%) e intracelular (7 %)), es


de 0.4%, por lo cual este factor puede ocasionar sólo un gradiente de concentración
relativamente pequeño del fármaco entre ambos lados de la membrana plasmática. Las
bases débiles apenas si son concentradas dentro de las células, en tanto que la
concentración de los ácidos débiles es un poco menor dentro de éstas que en los
líquidos extracelulares. La disminución del pH del líquido extracelular incrementa la
concentración de ácidos débiles en el interior de la célula y disminuye la de las bases
débiles, a condición de que el pH intracelular no cambie y que sus modificaciones no
alteren simultáneamente la unión, la biotransformación o la excreción del medicamento.
El incremento del pH, es decir, la alcalinización, produce los efectos contrarios.

El acceso a áreas especiales como el sistema nervioso central (Barrera


hematoencefálica), barrera placentaria, ojo, etc. Presentan condiciones especiales pues
los fármacos suelen llegar por transporte activo, dificultando el paso de los
medicamentos.

Entonces el volumen de distribución aparente (VDA) será:


Cantidad de fármaco administrado = VDA
Concentración alcanzada en plasma

Es un volumen aparente ya que no se refiere a un volumen fisiológico identificable, sino


al volumen necesario para contener todo el fármaco en el cuerpo a las mismas
concentraciones que está presente en sangre o plasma. Entonces un volumen de
distribución bajo nos indicara que el fármaco está fuertemente unido a proteínas

15
plasmáticas y un volumen alto lo contrario. Entre otras cosas el volumen de distribución
se utiliza para hallar el cálculo de dosis necesaria para alcanzar concentraciones
eficaces. Ejemplo: Si sabemos que la concentración terapéutica o alcanzada en plasma
de un fármaco es 5 mg./L, y que su volumen de distribución aparente es de 130 L.
entonces al multiplicar obtenemos que es 650 mg. Que será la cantidad de fármaco a
administrar, para alcanzar la concentración eficaz. Como ya dijimos hay factores que
pueden alterar la distribución, como aquellos factores que alteran el volumen real
(edemas, derrames, obesidad, etc.), los que alteran la unión a proteínas plasmáticas,
obligando a redosificar la dosis a administrar. De manera teórica se establecen 3
modelos de distribución de fármacos: Monocopartimental (donde la distribución del
fármaco se distribuye de manera rápida y uniforme por todo el organismo como si se
tratara de un solo compartimento. Bicompartimental (donde los fármacos que se
administran por vía intravenosa, difunden con rapidez al compartimiento central y con
más lentitud al compartimiento periférico). Tricompartimental (los fármacos se unen a
determinados tejidos y son liberados lentamente); la mayoría de los fármacos se
distribuyen por el modelo bicompartimental. Los modelos de distribución ayudan a
entender la velocidad de acción de los fármacos, por ejemplo: Cuando el efecto se
produce en el compartimento central hay un paralelismo entre la concentración
sanguínea y los efectos, pero cuando el efecto se produce en el compartimento
periférico hay una disociación entre las altas concentraciones plasmáticas y las bajas
tisulares que ocasionan que los efectos sean más retardados.

1.1.2.9 Biotransformación o metabolismo de los fármacos

Sabemos que los medicamentos tienen que ser excretados siendo metabolitos inactivos
y polares, por lo que las características iniciales de los fármacos para su absorción
(lipófilos), dificultan la excreción, de esto se encarga la biotransformación. Resulta que
en dicha búsqueda se suelen producir metabolitos activos (que lo son más que los
originales), tóxicos y profármacos (un metabolito inactivo se activa). El principal órgano
del metabolismo es en el hígado, en menor grado son: los pulmones, el riñón, la sangre.

En el hígado la biotransformación se produce por dos grupos de reacciones.


Reacciones de fase I: Incluye reacciones de oxidación, reducción e hidrolisis,
destinadas a convertir las sustancias que van a ser eliminadas en más polares y más
hidrosolubles. De todas ellas la más utilizadas por los fármacos es la oxidación (utiliza
la familia citocromo P450 -son proteínas de membrana con hemo, localizadas en el
retículo endoplasmático, participa en el metabolismo de muchas sustancias endógenas,
originando radicales libres que son tóxicos para las células. Las familias más usadas
son CYP1, CYP2 D6, CYP3 A4; Reacciones de fase II: Son reacciones de conjugación,
donde el fármaco procedente de la fase I, se acopla a un sustrato aumentando de
tamaño pudiendo ser eliminado más fácilmente, requiriendo aporte de energía y pueden
intervenir diversas sustancias. Los fármacos utilizan la misma ruta y sistema metabólico
que las sustancias endógenas lo que puede llevar a competir por metabolizarse.
Recordar que hay fármacos que se eliminan de forma activa sin ser eliminados.

- Factores que alteran el metabolismo

Entre los factores que alteran el metabolismo tenemos:


a.- Edad (especialmente en bebes y ancianos).
b.- inductores enzimáticos: (fármacos o sustancias que aumentan la actividad del
metabolismo afectando a uno o varias familias de citocromo P450, (ejemplo: Alcohol),
c.- c.- Inhibidores enzimáticos: un fármaco puede reducir o inhibir el metabolismo de
otro cuando ambos se metabolizan por sistemas enzimáticos comunes como el sistema
P450, aumentando la semivida del fármaco, incrementando su acción farmacológica por
lo que aumenta la probabilidad de toxicidad si se dan dosis repetidas.

16
d.- Factores patológicos: Como enfermedades hepáticas(cirrosis), cardiacas
(medicamentos usados en IC, propanolol, verapamilo, amitriptilina).

e.- polimorfismo genético: es decir en una misma población se metabolizan los


medicamentos a diferente velocidad, por ejemplo: al menos existe 10% de población
americana con fenotipo de metabolizador lento en CYP 2D6 en personas de raza blanca
y 1% en asiáticos.
f.- Interacciones medicamentosas: Cuando dos medicamentos compiten al ser
metabolizados por la misma familia de CYP, uno de ellos quedara más tiempo en sangre
prolongándose sus efectos, por tener menor afinidad a las enzimas metabolizadoras.
(este es el caso de los antibióticos, rifampicina, macrólidos-eritromicina- y los
antimicóticos de tipo azol), inhiben el metabolismo de diversos fármacos a través de la
competencia por el uso del CYP 3A4, como, por ejemplo: Warfarina, carbamazepina,
ciclosporina, etc.

1.1.2.10 Excreción o eliminación de fármacos

Es la salida de los fármacos o sus metabolitos al exterior de organismo. El órgano


excretor por excelencia es el riñón. La excreción renal de los fármacos es el resultado
de 3 procesos:

a.- Filtración glomerular: Por filtración glomerular pasan todos los fármacos de la orina
disueltos en el plasma que se encuentran de forma libre y con un peso inferior a los
70000 Daltons, este paso se encuentra condicionado por la edad el embarazo y algunas
patologías.

b.- Secreción tubular: Puede llevarse de forma pasiva o mediante transporte activo, ya
que es poco selectiva (utiliza la misma vía de excreción que las sustancias endógenas).
En la secreción tubular no importa cuál es la fracción libre o unida a proteínas siempre
que la unión sea reversible, pero hay que tener en cuenta que el trasporte activo puede
saturarse.

c.- Reabsorción tubular: Aquellos fármacos que han sido filtrados o secretados a
túbulos renales pueden ser reabsorbidos a circulación sistémica. Generalmente el
proceso de reabsorción se produce por difusión pasiva en algunos casos se lleva por
transporte activo. La reabsorción pasiva de sustancias acidas y básicas depende pH del
medio y alcalinizando o acidificando la orina puede acelerarse la eliminación de ácidos
débiles o bases débiles en casos de intoxicación.

-Sistema Hepatobiliar:

Constituye la segunda vía en importancia de excreción, a través de esta vía se eliminan


compuestos de peso molecular alto, se produce principalmente por transporte activo y
en algunas ocasiones es útil para tratar infecciones biliares. Los fármacos pueden ser
eliminados también a través de las heces, la excreción pulmonar es importante para
eliminar anestésicos generales, inhalatorios y otros compuestos que se administran por
vía inhalada. El fármaco eliminado por la leche generalmente es pequeña.

-Vida media de eliminación

Es el tiempo que tarda la concentración plasmática en reducirse a la mitad, es un valor


clave la hora de redecidir las pautas de administración, cuanto mayor sea más lenta
será la eliminación. Se sabe que se necesitan de 5 vidas medias para eliminarse todo
el fármaco del organismo (en la primera vida media se elimina la mitad, en la segunda
vida media la mitad de la mitad y así sucesivamente hasta eliminar todo el fármaco. El

17
aclaramiento de un fármaco de un órgano, indica la capacidad de ese órgano para
eliminarlo, así se habla de aclaramiento hepático renal, etc.
.
Es importante diferenciar entre la tasa (velocidad) y grado de absorción de un
medicamento y la cantidad que llega al final a la circulación general, como se expuso en
párrafos anteriores. La cantidad del fármaco que llega a la circulación se expresa como
fracción de la dosis F, variable que solía llamarse biodisponibilidad. Ya antes se
señalaron las causas de la absorción incompleta; también, como se indicó, si el
medicamento se metaboliza en el hígado o se excreta en la bilis, parte del fármaco activo
absorbido en las vías gastrointestinales terminará por ser inactivado por el hígado antes
de que llegue a la circulación general y se distribuya hacia sus sitios de acción.

Figura 01: - Principales reacciones de biotransformación de los fármacos 2

18
1.1.3 Farmacodinámica o farmacodinamia

Es el estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de los medicamentos y sus


mecanismos de acción. La farmacodinámica se basa en los principios intrínsecos de la
farmacología. Como su nombre indica, es un aspecto dinámico de la farmacología. Los
fármacos estimulan o inhiben procesos propios de las células para realizar su acción,
para ello interactúa con receptores específicos del organismo.

A) Receptores

se denomina receptores (generalmente son de naturaleza proteica), a las


macromoléculas celulares encargadas de la señalización química entre y dentro de las
células. Al darse esta interacción entre la fracción de medicamento y su recepto
especifico se produce un cambio en la función celular. Los receptores pueden
encontrarse en la membrana, el citoplasma y el núcleo. Por extrapolación se utiliza el
termino receptor para referirse a dianas macromoleculares capaces de unirse a
fármacos a aunque estas no desempeñen un papel en la transducción mediadas por
mensajeros (algunas enzimas). Para que un fármaco se una a un receptor este debe
tener una elevada afinidad por el fármaco y especifidad para distinguir entre moléculas
similares. Generalmente la unión entre fármaco y recepto es reversible. Entre las
respuestas que los receptores tenemos:
1.- modificaciones en el flujo de Iones.
2.- Cambios en la actividad enzimática.
3.- Modificaciones en la producción y/o estructura de determinadas proteínas.

Por lo tanto, son funciones del receptor; Unirse a un ligando y desencadenar una
respuesta, entonces será necesario que el medicamento ejerza una acción
medicamentosa, por lo tanto, se denomina eficacia a la capacidad de un fármaco de
modificar los procesos de respuesta celular y desencadenar una respuesta biológica
después de unirse a un receptor. Si no desencadena una respuesta estamos ante un
antagonista. Las curvas dosis-respuesta, relacionan la concentración de un fármaco con
la respuesta farmacológica resultante en el punto en el que se consigue el 50% la
pendiente de la curva es máxima y esta se aproxima a una curva recta.

B) Tipos de receptores

1.- Receptores de membrana En las membranas celulares encontramos diferentes


tipos de receptores destacando:

a.- Receptores acoplados a canal Iónico (Ionotrópicos):

Son complejos macromoleculares de un gran tamaño, la interacción con el fármaco


genera apertura o cierre de canal. S dividen en 3 familias:

b.- Receptores ionotrópicos colinérgicos Nicotínicos

Son canales iónicos de tipo colinérgico es decir reaccionan a la acetilcolina (receptores


nicotínicos de acetilcolina), se denominan nicotínicos porque pueden ser activados con
la nicotina; Receptores GABA; Receptor 5HT3, etc.; Receptores Ionotrópicas de
glutamato/Aspartato, etc.

c.- Receptores ionotrópicos acoplados a proteínas G

Son receptores tipo muscarínico, es decir pueden ser activados por la muscarina. Se

19
encuentran dentro de los más abundantes en el cuerpo humano, encontrándose en la
vista, olfato, neurotransmisión, etc.; con frecuencia cuando el fármaco se une a este
receptor origina segundo mensajero (moléculas de señalización), que transmiten la
información facilitada por el primer mensajero el fármaco a los efectores citoplasmáticos,
o producen la activación de canales iónicos a través de los cuales se obtiene la
respuesta farmacológica. Las isoformas de proteína G son: Receptores adrenérgicos
beta.

d.- Receptores con actividad enzimática

La unión del ligando al receptor produce una señal que es transmitida a la parte
intracelular generándose activación de proteínas y por consecuencia enzimática. El
grupo más importante de estos receptores lo constituye la familia de receptores con
actividad tirosina cinasa, Ejemplo: receptor de insulina.

2.- Receptores intracelulares.

Se encuentran en el citoplasma cuando se une el ligando al receptor se trasladan al


núcleo celular para unirse al ADN, activando la trascripción genética, su función es
regular el desarrollo y metabolismo celular mediante el control de la expresión genética.
Ejemplo: receptores para hormonas esteroideas, etc.

a) Canales Iónicos

Son estructuras que atraviesan las membranas plasmáticas a modo de poros y que
permiten el flujo selectivo y rápido de determinados iones a favor de un gradiente
químico y eléctrico desempeñando un papel fundamental en la fisiología celular. Los
canales iónicos pueden activarse por ligandos extracelulares (canales operados por
transmisores), o como respuesta o modificaciones del potencial de membrana (canales
dependientes de voltaje). Los canales iónicos son selectivos: Por el tipo de iones que
dejan pasar y al ligando que los activa 8generalmente se encuentran cerrados los
receptores), estos canales se encuentran en 3 estados: reposo, activo e inactivo.
Tenemos:

a.1.- Canales de potasio k, presente en abundancia casi en todas las células, son los
mas sencillos y se les considera canales originarios, constan de una familia de canales
que abriéndose o cerrándose permiten la salida de potasio e inciden el comportamiento
bioeléctrico de la célula, e indirectamente en el comportamiento de otros canales, son
dependientes de voltaje.

a.2.- Canales de sodio Na, Son canales dependientes de voltaje, su apertura produce
la entrada masiva de sodio en el interior celular originando una despolarización,
desempeñan un papel importante en la sensación dolorosa, etc. Los bloqueantes de
estos canales se utilizan para disminuir el dolor neuropático, los anestésicos locales
bloquean este canal e impidiendo por lo tanto la transmisión nerviosa.

a.3.- Canales de calcio Ca, Son dependientes de voltaje, existen varios subtipos: L (los
más comunes), N y T. No se inactivan bruscamente por lo que proporcionan una
corriente de entrada mantenida. En la mayoría de las células la corriente de calcio es
regulada por estímulos externos generalmente a través de neurotransmisoras
hormonas, que afectan la producción de segundos mensajeros, los cuales modulan la
actividad de los canales de calcio. Varios fármacos de utilidad clínica actúan bloqueando
estos canales en el corazón y el musculo liso vascular.

a.4.- Canales de cloro, Son dependientes de voltaje, a diferencia de los anteriores son

20
permeables a un anión, se oponen a la excitabilidad normal y ayudan a la célula
despolarizada a repolarizarse.

1.1.4 Tipos de fármacos: Tenemos:

1.1.4.1 Fármacos agonistas

Es aquel que posee afinidad por el receptor y es eficaz. Los efectos inducidos por estos
fármacos reproducen las respuestas fisiológicas mediados por el receptor. La potencia
de un fármaco, es la cantidad necesaria para conseguir un efecto relacionada con la
afinidad del receptor.

1.1.4.2 Fármaco agonista parcial

Posee afinidad por el receptor, pero menor eficacia que el agonista.

1.1.4.3 Fármaco antagonista

presenta afinidad por el receptor, pero no desencadena ninguna respuesta o inhibe la


acción de los agonistas. Dentro de este grupo se encuentran: Fármacos antagonistas
competitivos, se une al mismo receptor que el agonista impidiendo que este desarrolle
su efecto. Aumentando las concentraciones del agonista se consigue el efecto.
Fármaco s antagonistas funcional, es cuando dos fármacos se unen a sus receptores
bloqueando su efecto por tener efectos contrarios.

1.1.5 Posología de los medicamentos

Es la rama de la Farmacología que estudia el intervalo de tiempo en el que se administra


un medicamento. Conocer la dosis/kg de peso del principio activo o sal activa. Para que
el medicamento alcance el resultado buscado, debe ser administrado en su medida
justa, ya que si se administra en una cantidad inferior o superior no tendrá efecto o
incluso puede provocar daños o muerte.

1.1.5.1 Dosis del medicamento

La dosis es la cantidad de medicamento que contiene la medida exacta de principio


activo para que éste sea eficaz, efectivo y seguro para el paciente y le resuelva el
problema de salud para el que ha estado indicado. El profesional de salud, realiza la
prescripción de un régimen posológico en relación al paciente y las dosis habituales.
Estas dosis de referencia son las que se contemplan, de manera teórica para cada
principio activo, según las consideraciones que se observan en los ensayos
farmacocinéticos y farmacodinámicos de cada molécula experimentada. En éstos se
establece la correlación entre la eficacia y la toxicidad de las diferentes concentraciones
en plasma y se determinan las dosis, teniendo en cuenta factores como la absorción,
distribución y eliminación de los fármacos. Los parámetros que se deben considerar son
los siguientes: Biodisponibilidad, excreción por la orina, unión a proteínas, depuración,
vida media, etc.

1.1.5.2 Forma de presentación del medicamento

La forma farmacéutica es la disposición individualizada a que se adaptan los fármacos


(principios activos) y excipientes (materia farmacológicamente inactiva) para constituir
un medicamento. O, dicho de otra forma, la disposición externa que se da a las
sustancias medicamentosas para facilitar su administración.

21
1.1.5.3 Tiempo o intervalo de dosificación

Cantidad del medicamento que se administra para mantener el efecto farmacológico


toda vez obtenida una concentración plasmática o una determina respuesta clínica.
También se le define como la dosis administrada durante el estado estacionario por
unidad de tiempo o por intervalo de dosificación.

1.1.5.4 Duracion de tratamiento

Duracion total del tratamiento para aliviar o curar una patología, suelen ser de varios
tipos: Terapia dirigida, radioterapia, quimioterapia, cirugía, trasplante de células madre,
etc.

22
Para recordar
1. En términos prácticos, Farmacocinética se define como las
modificaciones que impone el organismo al fármaco y Farmacodinamia como
los cambios que éste ejerce en el organismo.

2. Casi todos los fármacos son ácidos o bases débiles que están en
solución, en sus formas ionizada o no ionizada.

3. La vía oral, constituye la vía de administración, más innocua, cómoda y


económica, mientras que la vía parenteral resulta indispensable para que las
sustancias se absorban en forma activa o inalterada.

4. Dos fármacos son equivalentes si: Contienen los mismos ingredientes


activos, tienen potencia o concentración similar, presentación y vías de
administración idénticas. Dos fármacos equivalentes se consideran
bioequivalentes si la rapidez de absorción y cantidad de la biodisponibilidad
del ingrediente activo en ambos no difiere.

5. El principal órgano de excreción de fármacos es el riñón.

23
1.2 TEMA 02: FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
1.2.1 Definición

El sistema nervioso tiene como función el coordinar e integrar señales que nos llega
del exterior a través de los sentidos, así como señales del medio interno. El
organismo utiliza células especiales para este fin (neurona). Por lo que es un
conjunto de órganos que están constituidos por tejido nerviosos y su unidad básica
son las neuronas.

1.2.2 Tipos de células

1.2.2.1 Neurona

Son células nerviosas, cuya función es transmitir el impulso nervioso. Utilizando las
dendritas (reciben información de otras neuronas, lumínica, sonora), la concentra en
el axón (transmite el impulso nervioso hacia otra neurona u órgano). El soma o
cuerpo de la neurona es donde se acumula el material genético y los orgánulos. El
soma constituye la mayor parte de la neurona. Las neuronas trabajan mediante
sinapsis electroquímica (la electricidad viaja por la neurona hasta el final de esta,
donde libera químicos, que son liberados fuera de esta, por ejemplo:
Neurotransmisores, etc). Llegando a la siguiente neurona generando un cambio en
su actividad eléctrica.

Las dendritas y cuerpos o soma forman los centros nerviosos o cabezas nerviosas
(llamada materia gris), hablar de nervios propiamente es hablar de axón neuronal
(llamada materia blanca, son zonas ricas en mielina). Así también la comunicación
entre neuronas se denomina sinapsis.

1.2.2.2 Células gliales

Son células del sistema nervioso que desempeñan la función de soporte y


protección de las neuronas. Constituyen más de la mitad del volumen del
sistema nervioso de los vertebrados. Las neuronas no pueden funcionar en
ausencia de las células gliales.

24
1.2.3 Clasificación

El sistema nervios se divide: en Sistema nerviosos central y sistema nervioso


periférico.

1.2.3.1 Sistema nervioso central (SNC)

Es la parte de organismo a la que le llega la información y le sale la información en


forma de órdenes.
Compuesta por:
a.- encéfalo: Encargado de controlar movimientos consientes y o voluntarios
y algunos inconscientes, de aquí salen los 12 pares de nervios craneales. a
su vez se divide en:
1. cerebro.
2. cerebelo: encargado de coordinar los movimientos.
3. tallo encefálico.

b.- medula espinal: forma todos los nervios que llegan comunicarse con el SNP,
encargada de los reflejos y protegida por la columna vertebral. Se divide en: Parte
cervical, dorsal o torácica, lumbar y sacra. De aquí salen 31 pares de nervios
espinales.

1.2.3.2 Sistema nervioso periférico (SNP)

El sistema nervioso periférico conecta al sistema nervioso central con las diferentes
partes del cuerpo (órganos, sentidos y órganos efectores: músculos, glándulas, etc.).
Compuesto por:
a.- Sistema nervioso somático: Inerva musculatura esquelética de control
voluntario. Responsable de la información que ingresa por los sentidos: ojos, oídos,
gusto, contracción muscular, etc. El neurotransmisor del SNS es la acetilcolina.
b.- sistema nervioso autónomo o vegetativo: Controla los movimientos
involuntarios, Inerva musculatura lisa, ejemplo: el corazón, etc., que es de control
involuntario, recubre glándulas, órganos, etc. Se divide en sistema nervioso

25
autónomo simpático (relacionado con la alerta, lucha o huida, aumentando la FC,
tono muscular, etc., su neurotransmisor es la noradrenalina) y sistema nervioso
parasimpático (relacionado con la relajación, disminuye la FC, FR, tono muscular,
etc., su neurotransmisor principal es la acetilcolina).

Cabe recordar: Si hiciéramos un corte longitudinal a la medula espinal veríamos: Por


la raíz anterior pasan neuronas eferentes (motoras), llevando ordenes desde el SNC
hacia la periferia, mientras que por la raíz posterior pasan neuronas aferentes
(sensoriales), llevando ordenes de la periferia hacia el SNC, fusionándose ambas en
un nervio mixto.

1.2.4 Impulsos nerviosos


Las neuronas se comunican por impulsos eléctricos (llamado potencial de acción) y
es unidireccional desde el cuerpo celular al axón. En estado de reposo existe una
diferencia de potencial entre el interior y el exterior de la neurona (por estar
separados por la membrana celular), a dicha diferencia de potencial se la denomina
potencial de membrana en reposo.
Cuando se genera un potencial de acción o impulso nervioso, se producen dos
fenómenos consecutivos que afectan a la membrana celular, alteran su
permeabilidad a los iones Na+ y K+ y modifican el potencial de membrana en reposo.
En primer lugar, se abren los canales que facilitan la entrada de Na+ a la célula
(despolarización), posteriormente se abren los canales de la membrana que hacen
posible la salida de K+ de la célula (repolarización). El potencial de acción así
generado se transmite unidireccionalmente a través del axón hasta alcanzar la
siguiente conexión.

1.2.5 Sinapsis

Es la comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula


muscular, mediante la sinapsis. La neurona de la que parte el impulso se
llama presináptica y la que lo recibe postsináptica. Entre ambas existe un
espacio llamado espacio sináptico. Pueden distinguirse dos tipos de sinapsis:

26
1.2.6 Fisiología de las células nerviosas
Cuando la neurona conduce un impulso de una parte del cuerpo a otra, están
implicados fenómenos químicos y eléctricos. La conducción eléctrica ocurre cuando
el impulso viaja a lo largo del axón; la transmisión química está implicada cuando el
impulso se trasmite (“salta”) al otro lado de la sinapsis, desde una neurona a otra.
Una sinapsis es en realidad el espacio que existe entre los pies terminales de un
axón y las dendritas de una segunda neurona o la superficie receptora del músculo
o célula glandular.
Las sinapsis se establecen entre neurona y neurona y, en la periferia, entre una
neurona y un efector (p. ej., el músculo); en el SNC existe una disposición más
compleja. La conexión funcional entre dos neuronas puede establecerse entre el
axón y el cuerpo celular, entre el axón y la dendrita (la zona receptiva de la neurona),
entre un cuerpo celular y otro o entre una dendrita y otra. La neurotransmisión puede
aumentar o disminuir para generar una función o para responder a los cambios
fisiológicos. Muchos trastornos neurológicos y psiquiátricos son debidos a un
aumento o disminución de la actividad de determinados por neurotransmisores NT y
muchas drogas pueden modificarla; algunas (p.ej., alucinógenos) producen efectos
adversos y otras (p. ej., antipsicóticos) pueden corregir algunas disfunciones
patológicas. El desarrollo y la supervivencia de las células del sistema nervioso
dependen de proteínas específicas, como el factor de crecimiento nervioso, el factor
neurotrófico cerebral y la neurotrofina.
1.2.7 Transmisión del impulso nervioso
La célula nerviosa (neurona) tiene dos funciones principales, la propagación del
potencial de acción (impulso o señal nerviosa) a través del axón y su transmisión a
otras neuronas o a células efectoras para inducir una respuesta. Las células
efectoras incluyen el músculo esquelético y cardíaco y las glándulas exocrinas y
endocrinas reguladas por el sistema nervioso. La conducción de un impulso a través

27
del axón es un fenómeno eléctrico causado por el intercambio de iones Na+ y K+ a
lo largo de la membrana. En cambio, la trasmisión del impulso de una neurona a otra
o a una célula efectora no neuronal depende de la acción de neurotransmisores (NT)
específicos sobre receptores también específicos. Cada neurona individual genera
un PA idéntico después de cada estímulo y lo conduce a una velocidad fija a lo largo
del axón. La velocidad depende del diámetro axonal y del grado de mielinización.
Una neurona determinada recibe gran cantidad de estímulos de forma simultánea,
positivos y negativos, de otras neuronas y los integra en varios patrones de impulsos
diferentes. Éstos viajan a través del axón hasta la siguiente sinapsis. Una vez iniciada
la propagación axonal del impulso nervioso, ciertas drogas o toxinas pueden
modificar la cantidad de NT liberada por el axón terminal. Por ejemplo, la toxina
botulínica bloquea la liberación de acetilcolina. Otras sustancias químicas influyen en
la neurotransmisión modificando el receptor; en la miastenia grave los anticuerpos
bloquean los receptores nicotínicos de acetilcolina.
1.2.8 Neurotransmisores
Es una sustancia química producida por las neuronas, que se libera al espacio sináptico
(por impulso nervioso o potencial de acción). Interacciona con un receptor específico en
la neurona postsináptica produciendo una respuesta (excitatoria o inhibitoria). Existen
diferentes sustancias que actúan como neurotransmisores, algunas de las más
importantes son las siguientes:
a.- Los aminoácidos glutamato y aspartato son los principales NT excitatorios del
SNC. Están presentes en la corteza cerebral, el cerebelo y la ME.
b.- El ácido g-aminobutírico (GABA) es el principal NT inhibitorio cerebral. Deriva
del ácido glutámico, mediante la descarboxilación realizada por el glutamato
descarboxilasa. Tras la interacción con los receptores específicos, el GABA es
recaptado activamente por la terminación y metabolizado. La glicina tiene una acción
similar al GABA, pero en las interneuronas de la ME. Probablemente deriva del
metabolismo de la serina.
c.- La serotonina (5-hidroxitriptamina) (5-HT) se origina en el núcleo del rafe y las
neuronas de la línea media de la protuberancia y el mesencéfalo. Deriva de la
hidroxilación del triptófano mediante la acción de la triptófano-hidroxilasa que
produce 5-hidroxitriptófano; éste es descarboxilado, dando lugar a la serotonina. Los
niveles de 5-HT están regulados por la captación de triptófano y por la acción de la
monoaminooxidasa (MAO) intraneuronal.
d.- La acetilcolina es el NT fundamental de las neuronas motoras bulbo-espinales,
las fibras preganglionares autónomas, las fibras colinérgicas posganglionares
(parasimpáticas) y muchos grupos neuronales del SNC (p. ej., ganglios basales y
corteza motora). Se sintetiza a partir de la colina y la acetil-coenzima A mitocondrial,
mediante la colinacetiltransferasa. Al ser liberada, la acetilcolina estimula receptores
colinérgicos específicos y su interacción finaliza rápidamente por hidrólisis local a
colina y acetato mediante la acción de la acetilcolinesterasa. Los niveles de
acetilcolina están regulados por la colinacetiltransferasa y el grado de captación de
colina.
e.- La dopamina es el NT de algunas fibras nerviosas y periféricas y de muchas
neuronas centrales (p.ej., en la sustancia negra, el diencéfalo, el área tegmental
ventral y el hipotálamo). El aminoácido tirosina es captado por las neuronas
dopaminérgicas y convertido en 3,4 dihidroxifenilalanina (dopa) por medio de la
tirosina-hidroxilasa. La dopa se decarboxila hasta dopamina por la acción de la
descarboxilasa de l-aminoácidos aromáticos. Tras ser liberada, la dopamina
interactúa con los receptores dopaminérgicos y el complejo NT-receptor es captado
de forma activa por las neuronas presinápticas. La tirosina-hidroxilasa y la MAO
regulan las tasas de dopamina en la terminación nerviosa.

28
f.- La noradrenalina es el NT de la mayor parte de las fibras simpáticas hipotálamo).
El precursor es la tirosina, que se convierte en dopamina, ésta es hidroxilada por la
dopamina b-hidroxilasa a noradrenalina. Cuando se libera, ésta interactúa con los
receptores adrenérgicos, proceso que finaliza con su recaptación por las neuronas
presinápticas, y su degradación por la MAO y por la catecol-O-metiltransferasa
(COMT), que se localiza sobre todo a nivel extra neuronal. La tirosina-hidroxilasa y
la MAO regulan los niveles intraneuronales de noradrenalina. posganglionares y
muchas neuronas centrales (p. ej., en el locus ceruleus y el hipotálamo). El precursor
es la tirosina, que se convierte en dopamina, ésta es hidroxilada por la dopamina b-
hidroxilasa a noradrenalina. Cuando se libera, ésta interactúa con los receptores
adrenérgicos, proceso que finaliza con su recaptación por las neuronas
presinápticas, y su degradación por la MAO y por la catecol-O-metiltransferasa
(COMT), que se localiza sobre todo a nivel Extra neuronal. La tirosina-hidroxilasa y
la MAO regulan los niveles intraneuronales de noradrenalina.
g.- La b-endorfina es un polipéptido que activa muchas neuronas (p. ej., en el
hipotálamo, amígdala, tálamo y locus ceruleus). El cuerpo neuronal contiene un gran
polipéptido denominado proopiomelanocortina, el precursor de varios neuropéptidos
(p. ej., a, b y g-endorfinas). Este polipéptido es transportado a lo largo del axón y se
divide en fragmentos específicos, uno de los cuales es la bendorfina, que contiene
31 aminoácidos. Tras su liberación e interacción con los receptores opiáceos, se
hidroliza por acción de peptidasas en varios péptidos menores y aminoácidos. La
metencefalina y leuencefalina son pequeños péptidos presentes en muchas
neuronas centrales (p. ej., en el globo pálido, tálamo, caudado y sustancia gris
central). Su precursor es la proencefalina que se sintetiza en el cuerpo neuronal y
después se divide en péptidos menores por la acción de peptidasas específicas. Los
fragmentos resultantes incluyen dos encefalinas, compuestas por 5aminoácidos
cada una, con una metionina o leucina terminal, respectivamente. Tras su liberación
e interacción con receptores peptidérgicos, son hidrolizadas hasta formar péptidos
inactivos y aminoácidos, como son las dinorfinas y la sustancia P.

1.2.9 Principales receptores

Los receptores de los NT son complejos proteicos presentes en la membrana celular.


Los receptores acoplados a un segundo mensajero suelen ser monoméricos y tienen
tres partes: una extracelular donde se produce la glucosilación, una
intramembranosa que forma una especie de bolsillo donde se supone que actúa el
NT y una parte intracitoplasmática donde se produce la unión de la proteína G o la
regulación mediante fosforilación del receptor. Los receptores con canales iónicos
son poliméricos. En algunos casos, la activación del receptor induce una modificación
de la permeabilidad del canal. En otros, la activación de un segundo mensajero da
lugar a un cambio en la conductancia del canal iónico.

Los receptores que son estimulados continuamente por un NT o por fármacos


(agonistas) se hacen hiposensibles (infrarregulados); aquellos que no son
estimulados por su NT o son bloqueados crónicamente (antagonistas) se hacen
hipersensibles (suprarregulados). La suprarregulación o infrarregulación de los
receptores influye de forma importante en el desarrollo de la tolerancia y dependencia
física. La retirada es un fenómeno de rebote debido a una alteración de la afinidad o
densidad del receptor. Estos conceptos son particularmente importantes en el
trasplante de órganos o tejidos, en los que los receptores están deprivados del NT
fisiológico por denervación.

La mayoría de NT interactúan principalmente con receptores postsinápticos, pero


algunos receptores están localizados a nivel presináptico, lo que permite un control

29
estricto de la liberación del NT. Dentro de los principales receptores, podemos
destacar:

a.- Los receptores colinérgicos se clasifican en nicotínicos N1 (en la médula


adrenal y los ganglios autónomos) o N2 (en el músculo esquelético) y muscarínicos
m1 (en el sistema nervioso autónomo, estriado, corteza e hipocampo) o m2 (en el
sistema nervioso autónomo, corazón, músculo liso, cerebro posterior y cerebelo).

b.- Los receptores adrenérgicos se clasifican en a1 (postsinápticos en el sistema


simpático), A2 (presinápticos en el sistema simpático y postsinápticos en el cerebro),
b1(en el corazón) y b2 (en otras estructuras inervadas por el simpático).

c.- Los receptores dopaminérgicos se dividen en D1, D2, D3, D4 y D5. D3 y D4


desempeñan un papel importante en el control mental (limitan los síntomas negativos
en los procesos psicóticos) mientras que la activación de los receptores D2 controla
el sistema extrapiramidal.

d.- Los receptores de GABA se clasifican en GABA A (activan los canales del cloro)
y GABA B (activan la formación del AMP cíclico). El receptor GABAA consta de varios
polipéptidos distintos y es el lugar de acción de varios fármacos neuroactivos,
incluyendo los benzodiacepinas, los nuevos antiepilépticos (p. ej., lamotrigina), los
barbitúricos, la picrotoxina y el muscimol.

e.- Los receptores serotoninérgicos (5-HT) constituyen al menos 15 subtipos,


clasificados en 5-HT1 (con cuatro subtipos), 5-HT2 y 5-HT3. Los receptores 5-HT1A,
localizados presinápticamente en el núcleo del rafe (inhibiendo la recaptación
presináptica de 5-HT) y postsinápticamente en el hipocampo, modulan la adenilato-
ciclasa. Los receptores 5-HT2, localizados en la cuarta capa de la corteza cerebral,
intervienen en la hidrólisis del fosfoinosítido (v. tabla 166-2). Los receptores 5-HT3
se localizan presinápticamente en el núcleo del tracto solitario.

f.- Los receptores de glutamato se dividen en receptores ionotropos de N-metil-d


aspartato (NMDA), que se unen a NMDA, glicina, cinc, y fenciclidina (PCP, Na+, K+
Ca++; también conocido como polvo de ángel) y producen la entrada de receptores
no-NMDA que se unen al quiscualato y kainato. Los canales no-NMDA Na+ K+ Ca++.
son permeables a Na y K pero no al Ca. Estos receptores excitadores median en la
producción de importantes efectos tóxicos por el incremento de calcio, radicales
libres y proteinasas. En las neuronas, la síntesis del óxido nítrico (NO), que regula la
NO-sintetasa, aumenta en respuesta al glutamato.

g.- Los receptores opiáceos (de endorfina-encefalina) se dividen en m1 y m2 (que


intervienen en la integración sensitivo-motora y la analgesia), D1 y D2 (que afectan
a la integración motora, la función cognitiva y la analgesia) y k1, k2 y k3 (que influyen
en la regulación del balance hídrico, la analgesia y la alimentación). Los receptores
s, actualmente clasificados como no-opiáceos se unen a la PCP y se localizan
fundamentalmente en el hipotálamo.

1.2.10 Enfermedades

El sistema nervioso puede sufrir numerosas enfermedades de diferente origen:


infecciosas, hereditarias, degenerativas, cerebrovasculares (por afectación de los

30
vasos sanguíneos), desmielinizantes o tumorales.
 Infecciosas. Producidas por bacterias, virus o parásitos (meningitis,
absceso cerebral).
 Hereditarias. Enfermedad de Huntington.
 Degenerativas. Parkinson, Alzheimer, etc.
 Vasculares. Embolia cerebral, infarto cerebral.
 Desmielinizantes. Esclerosis múltiple, por afectación de la vaina de
mielina.

31
Para recordar
1. El sistema nervioso tiene como función el coordinar e integrar señales
que nos llega del exterior a través de los sentidos, así como señales del medio
interno.

2. La función de las células gliales es la de soporte y protección de las


neuronas.

3. El sistema nervioso este compuesto por el sistema nervioso central


(SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

4. Los neurotransmisores son sustancia química producida por las neuronas.

5. Los receptores de GABA se clasifican en GABAA y GABA B.

Pueden revisar el siguiente enlace para ampliar los conceptos vistos:

En el siguiente enlace, se podrá tener acceso un video acerca de Los temas tratados:
Farmacocinética y Farmacodinamia: diferencias | Farmacología
https://www.youtube.com › watch

32
Bibliografía
BÁSICA

KOROLKOVAS, A. Fundamentos de farmacología molecular. São Paulo: Edart /Edusp, 2014.

HEINZ, E. Transport through biological membranes. Ann. Rev. Psysiol, 1967.

OH, D.M.; AMIDON, G.L. Overview of membrane transport. Pharm. Biotechnol, 2009.

RANG, H.P. The receptor concept: pharmacology's big idea. Br. J. Pharmacol., v.147, 2006.

SCHERRMANN, J.M. Transporters in absorption, distribution, and elimination. Chem. Biodivers,


2009.

SHUGARTS. S., BENET. L.Z. The role of transporters in the pharmacokinetics of orally
administered drugs, 2009.

SINGER, S.J.; NICOLSON, G.L. The fluid mosaic model of the structure of cell membranes, 2002.

VALLE, J.R. A farmacología no Brasil. Antecedentes e perspectivas. (Academia de Ciencias de


São Paulo, 2008.

RODRIGUEZ; DOMINGUEZ; CANTIN; ROJAS (2015). «Embriología del Sistema


Nervioso». International Jornal of Medical and Surgical Sciences. Archivado desde el original el
28 de marzo de 2018. Consultado el 16 de marzo de 2018.

33
2
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA
CARDIOVASCULAR Y RENAL
LOGRO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Al final de la unidad el alumno conoce la importancia de los sistemas
cardiovascular (porque constituye en el adulto mayor la primera causa de
muerte, de ahí la necesidad de profundizar en el estudio de las estructuras
que lo integran) y renal (porque al ser el principal órgano de excreción de
productos de desecho y mantener en equilibrio los electrolitos y agua de
nuestro cuerpo), se constituyen en motivos de consulta diario en la parte
privada y pública.

TEMARIO

2.1 Tema 03: Farmacología del sistema cardiovascular


2.1.1 : definición
2.1.2 : Tipos de fármacos

2.2 Tema 04: Farmacología del sistema renal


2.2.1 : Definición
2.2.2 : Fisiología
2.2.3 : Funciones
2.2.4 : Fármacos que intervienen en la acción renal

ACTIVIDADES PROPUESTAS

 Los alumnos aprenden y comprenden la fisiología de las diferentes


estructuras que conforman el sistema cardiovascular.

 Los alumnos conocen, comprenden e identifican la Fisiopatologia de las


diferentes estructuras que conforman el sistema cardiovascular.

 Los alumnos conocen los tratamientos más comúnmente utilizados en


las diferentes patologías del sistema cardiovascular.

 Los alumnos aprenden y comprenden la fisiología de las diferentes


estructuras que conforman el sistema renal.

 Los alumnos conocen, comprenden e identifican la Fisiopatologia de las


diferentes estructuras que conforman el sistema renal.

34
 Los alumnos conocen los tratamientos más comúnmente utilizados en las
diferentes patologías del sistema renal.

35
2.1 TEMA 03: Farmacología del sistema Cardiovascular

2.1.1 Definición
Las complicaciones cardiovasculares suponen del 25-50 % de las muertes que ocurren
durante o después de la cirugía no cardiaca.
Fármacos cardiovasculares estabilidad hemodinámica.
El uso de fármacos es para:
- Mantener una presión de perfusión adecuada de
los órganos vitales en situaciones de vasodilatación periférica o colapso
cardiocirculatorio.
- Tras una difusión ventricular aguda (shock
séptico, cardiogénico, enfermedad coronaria, IC, etc.)
2.1.2 Tipos de fármacos
1.- Fármacos Inotrópicos: Son fármacos que aumentan el rendimiento cardiaco
(contractibilidad y gasto cardiaco).
2.- Fármacos lusotrópicos: Fármacos que aumentan la relajación de la fibra
miocárdica.
3.- Fármacos cronotrópicos: Aumentan la frecuencia cardiaca.
4.- Fármacos presores: Aumentan la resistencia vascular sistémica y la tensión arterial.
El sistema circulatorio tiene como función principal el aporte y remoción de gases,
nutrientes hormonas, etc., de los diferentes órganos y tejidos del cuerpo, lo que se
cumple mediante el funcionamiento integrado del corazón, los vasos sanguíneos y la
sangre. Su producto final es el gasto cardiaco, que corresponde a la suma de los
diferentes flujos sanguíneos regionales. En condiciones normales estos flujos se regulan
por diferentes mecanismos de carácter local o general: pH, pO2, tono simpático,
hormonas, etc., que tiene un flujo sanguíneo acorde a las características de
funcionamiento de cada órgano o tejido en particular. A continuación, presentamos los
siguientes grupos de fármacos.
a.- Glucósidos cardiacos o digitálicos. La digoxina es el fármaco más importante
desde el punto de vista terapéutico. Los principales efectos de los digitálicos influyen en
el corazón, sin embargo, algunas de sus acciones extracardiacos son: náuseas,
vómitos, diarrea, etc. Los efectos cardiacos son:
- Efecto cronotrópico negativo y disminución de la
velocidad de conducción a través del nódulo auriculo ventricular (AV). El efecto
es mediado por un aumento de la actividad vagal desde el SNC.
- Efecto Inotrópico positivo a través de la bomba de
sodio-potasio de las células del musculo cardiaco.
- Trastornos del ritmo especialmente bloqueo de
conducción AV y aumento de la actividad ectópica de marcapasos.
b.- Bloqueantes de los canales de calcio: Estos fármacos inhiben los canales de
calcio en las células a través de los llamados canales lentos. La presencia de calcio es
importante en la contracción muscular y en la transmisión del impulso nerviosos.
Presentan afinidad notable por ciertos tejidos: actúan sobre la musculatura lisa arterial
(coronaria, cerebral o periférica), el miocardio y las fibras conductoras del impulso

36
cardiaco.
b.1.- Verapamilo y dialtezen: Presentan acción invitro e in vivo sobre la conducción
cardiaca prolongando a la conducción AV y el periodo refractario.
b.2.- dihidropiridinas: Nifedipino, amlodipino, etc. No presentan acción in vivo sobre la
conducción cardiaca.
c.- Cronotrópicos: Pertenecen a este grupo los siguientes fármacos:
c.1.- Antagonistas beta adrenérgicos (bloqueantes beta adrenérgicos). Estos
fármacos disminuyen la frecuencia cardiaca (pulsaciones por minuto) y reducen la
contractilidad miocárdica, siendo sus efectos más evidentes durante el ejercicio
dinámico. Por otro lado, disminuyen la presión arterial en los pacientes hipertensos.
Entre sus efectos negativos destacan sus capacidades para inducir broncos espasmos
en paciente asmáticos (a través del bloqueo de los receptores beta-2 del musculo liso
bronquial), y la alteración que produce sobre el metabolismo de hidratos de carbono y
lípidos. El papel farmacológico y toxicológico de estos fármacos se dan en 3
características:
c.1.1.- La cardioselectividad: Capacidad de actuar específicamente sobre los
receptores beta-1 cardiacos. Aunque no mejora la eficacia terapéutica se reduce la
incidencia de efectos adversos respiratorios y metabólicos ligados a la acción de los
receptor beta-2 (atenolol y esmolol pertenecen a este grupo). El esmolol es el único
fármaco que tiene una cinética de eliminación independiente de la función renal y
hepática ya que es eliminado por esterasas plasmáticas.
c.1.2.- La actividad simpaticomimética intrínseca: Supone que existe una
estimulación adrenérgica previa al bloqueo, pindolol, carteolol, etc. Pertenecen a este
grupo.
c.1.3.- Actividad vasodilatadora periférica: El labetadol y el carvedilol, presentan este
efecto al bloquear los receptores alfa-1 adrenérgicos periféricos. Carvedilol tiene menos
efectos cronotrópicos negativos que los betabloqueantes cardioselectivos y produciría
menos episodios de bradicardia.
Estos fármacos juegan un papel destacado como antihipertensivos y reducen la
mortalidad en pacientes con SCA por su efecto cronotrópico e inotrópico negativo (este
efecto redunda en una disminución de necesidades de oxigenación de miocardio). Están
contraindicados en el bloqueo atrioventricular de segundo grado o superior y de forma
relativa en la IC (porque inducen bradicardia y disminución del gasto cardiaco),
paradójicamente los betabloqueantes parecen tener un efecto beneficioso sobre la
mortalidad en pacientes con IC provocada por cardiopatía isquémica.
d.- Antiarrítmicos
Los fármacos antiarrítmicos se clasifican en 4 grupos en función de su mecanismo de
acción, son:
d.1.- Grupo I.- Estabilizantes de membrana por bloqueo de canales de sodio. Se dividen
en 3 subgrupos: según el efecto sobre el potencial de acción: Ia, Retrasan la
repolarización y alargan al duracion del potencial de acción (quinina, etc.). Ib, Aceleran
la repolarización y acortan la duracion del potencial de acción: lidocaína, fenitoína, etc.
Ic., Sin efectos en la repolarización y no modifican el potencial de acción.
d.2.- Grupo II.- Antagonizan los receptores cardiacos por catecolaminas (propanolol,
etc).
d.3.- Grupo III.- Prolongan el potencial de acción y el periodo refractario (amiodarona).
d.4.- Grupo IV.- Bloquean los canales lentos de calcio (verapamilo dialtazem), existen

37
otros importantes fármacos utilizados en el tratamiento antiarrítmica y que no se
engloban en los grupos anteriores. Ejemplo: Atropina.
e.- Diuréticos. -
Son fármacos de primera línea en el tratamiento de la hipertensión arterial y la IC.
Aumentan la velocidad de formación de orina a través de acciones específicas sobre el
epitelio de los túbulos renales (con excepción d ellos de tipo osmótico), en función de
su mecanismo de acción se distinguen los siguientes grupos:
Tiazidas y fármacos afines. Incrementan la excreción de sodio y agua al inhibir la
reabsorción de electrolitos en el túbulo distal. Su capacidad diurética es modesta en
comparación a otros diuréticos. Provocan aumento en la excreción de potasio. Ejemplo:
Hidroclorotiazida, clortalidona, etc.
Diuréticos de la ASA (de techo alto). - Actúan sobre el asa de Henle inhibiendo la
reabsorción de electrolitos en la rama ascendente. La diuresis máxima es mucho mayor
que la comparad con otros agentes. También producen un aumento en la excreción de
potasio. Tenemos: Furosemida.
Antagonistas de la aldosterona. - Bloquean el efecto antidiurético de la aldosterona que
tiende a incrementar la reabsorción de sodio y la excreción de potasio. La
espironolactona es el fármaco de referencia y dado que produce un aumento moderado
de la diuresis sin que haya mayor aumento en la excreción de potasio, se le considera
ahorrador de potasio.
Amilorida y triamtereno. - Se trata de fármacos que producen un efecto natriurético
moderado sin aumento en la excreción de potasio. También son llamados ahorradores
de potasio, aunque no son antagonistas de la aldosterona, sino que actúan directamente
en los segmentos distales del nefron.
f.- Antihipertensivos
f.1.- Nitratos orgánicos. - Estos fármacos relajan el musculo liso de los vasos
sanguíneos. Como consecuencia se promueve la dilatación de los vasos de
capacitancia, los vasos arteriales de resistencia y las arterias coronarias epicardicas. A
estos efectos sigue una disminución de la precarga y la poscarga que se acompaña de
una reducción de la demanda del oxígeno del miocardio. Mediante este mecanismo los
nitratos reducen la isquemia miocárdica; además estos agentes inducen una
redistribución del flujo sanguíneo del corazón cuando la circulación coronaria está
parcialmente ocluida, favoreciendo el restablecimiento del flujo en las regiones
subendocárdicas que están sometidas a mayor compresión extra vascular durante la
sístole. Los nitratos no alteran directamente el estado inotrópico o cronotrópico del
corazón. La aplicación fundamental de estos fármacos se encuentra en el tratamiento
de los SCA pero también en los IC ya que su efecto vasodilatador permite aliviar la
congestión pulmonar y aumenta el gasto cardiaco.

38
Figura 03: Mecanismo de acción de los nitratos.

f.2.- Inhibidores de la Enzima Convertidora de la Angiotensina IECA y


Antagonistas de los Receptores de la Angiotensina ARA II.
Los efectos farmacológicos de estos fármacos vienen determinados por el bloqueo de
la acción de la angiotensina II. Este bloqueo puede ejercerse a nivel de la enzima
convertidora de la angiotensina utilizando inhibidores específicos IECA (captopril,
enalapril, etc.), o bloqueando el efecto del péptido a nivel de receptores tipo AT1,
mediante antagonistas específicos (lozartan, valzartan, irbezartan).
El bloqueo de efectos de angiotensina II conduce a una reducción de la tensión arterial
en pacientes hipertensos por caída de la resistencia periférica, con participación variable
de los diferentes lechos vasculares. En el riñón se produce una vasodilatación
prominente con aumento del flujo sanguíneo mientras que en el lecho coronario y en el
cerebral los flujos se mantienen.
El bloqueo de efectos de angiotensina II también conduce a un mejor rendimiento
hemodinámico en los pacientes con IC. Las respuestas proliferativas incorrectas, hace
que estos fármacos (especialmente los IECA), sean agentes de primera línea en el
tratamiento de la IC; También son importantes en pacientes con disfunción ventricular
izquierda post IM, gracias a su efecto preventivo de la dilatación ventricular izquierda.
En cuanto a los IECA entre los efectos indeseables puede ocurrir hipotensión después
de la primera dosis, hiperpotasemia y tos.
El resultado más relevante entre la diferencia de mecanismos de acción entre los IECA
y ARA II, es que con estos últimos no se producen interferencias con otros sistemas
hormonales y vías metabólicas iniciales, de forma que no se incrementan los niveles de
bradiquinina; no hay que olvidar que os IECA también actúan sobre esta autocoide
inactivándola. El aumento de la actividad de bradiquinina sería responsable de la tos y
la aparición de angioedema en algunos pacientes. Todos los fármacos que bloquean los
efectos de la angiotensina pueden precipitan una insuficiencia renal en pacientes con
estenosis renal bilateral.

39
f.3.- Utilización clínica de los fármacos efectivos en la prevención y tratamiento de
las enfermedades cardiovasculares
f.3.1.- Control de la hipertensión arterial:
El incremento del riesgo cardiovascular es proporcional a la tensión arterial. Se
considera que hay hipertensión cuando la presión sistólica es igual o superior a 140
mm/Hg y o presión diastólica igual o mayor a 90 mm/ Hg., medidas en condiciones
basales y en 3 oportunidades diferentes. El tratamiento farmacológico disminuye la
morbimortalidad por accidente cerebral vascular (ACV), y en menor proporción por
cardiopatía isquémica.
f.3.2.- Tratamientos:
Por norma general el tratamiento inicia con un solo fármaco a las dosis mínimas
recomendadas, aumentando la dosis y añadiendo nuevos fármacos en función de la
respuesta.
En pacientes que necesitan prevención secundaria cardiovascular (por antecedente por
IM), y en aquellos con IC, los IECA son los fármacos de elección (captopril 25 mg. Al
día subiendo a 50 o 100 mg., enalapril 5 mg. Al día subiendo a 10 o 20 mg. Por día).
Los IECA también lo son si hay diabetes ya que previenen el desarrollo de nefropatía.
El atenolol es una alternativa de eficacia similar a los IECA en estos casos.
A pesar de sus efectos hipotensos los ARA II, como el losartán (25- 100 mg. Al día), se
consideran de segunda elección porque no hay evidencia suficiente de que disminuyen
la morbimortalidad asociada. En el caso de los bloqueantes de los canales de calcio el
efecto hipotensor no solo no ha resultado en benéfico clínico, sino que se ha puesto de
manifiesto que producen un incremento de la mortalidad global y de la incidencia de
infarto (sobre todo el nifedipino), estos efectos no se producirían con dihidropiridinas de
acción prolongada como amlodipino, tampoco con presentaciones de tipo ORO de
nifedipino.
En el tratamiento de la hipertensión, sobre todo a nivel hospitalario, es importante
enfocar correctamente el tratamiento de las urgencias hipertensivas, de las emergencias
hipertensivas y de la intervención perioperativa. Se considera que hay emergencia
hipertensiva cuando el aumento brusco de la hipertensión arterial se acompaña de
alteraciones cardiovasculares graves. Se administra fármacos vasodilatadores por vía
intravenosa: la nitroglicerina (especialmente si hay cardiopatía isquémica), el
nitroprusiato sódico (que es el más potente) y el labetadol (indicado en cuadros elevados
de catecolaminas), la hidralazina se usa preferentemente en la eclamcia. El nicardipino
en infusión continua es altamente recomendado en emergencias hipertensivas y en el
control de los cuadros hipertensivos durante la cirugía. En las urgencias hipertensivas
la elevación brusca de la presión arterial no se acompaña de alteraciones orgánicas y
normalmente se tratan con fármacos vía oral.
Eventualmente puede usarse el captopril vía sublingual a dosis de 25 mg. La reducción
de la presión es intensa, comienza a los 5 minutos y dura varias horas, siendo los efectos
adversos relativamente excasos. En cambio, la administración de nifedipino sublingual
esta actualmente en entredicho porque puede producir accidentes producto de bajar
demasiado rápido la presión arterial.

f.3.2.1 Tratamiento de la angina y los SDA

Es un dolor característico, habitualmente en el centro del pecho, desencadenado por el


estrés físico o psíquico. Las arterias coronarias, encargadas de llevar la sangre al

40
musculo cardiaco, se van estrechando con el paso del tiempo debido a acúmulos de
grasa en el interior de sus paredes. La angina de pecho se produce cuando la arteria es
tan estrecha que deja pasar una cantidad de sangre insuficiente para las necesidades
del corazón, especialmente cuando la frecuencia de contracción del corazón aumenta
al realizar un esfuerzo físico. Los principales fármacos utilizados para prevenir y tratar
la angina de pecho son los betabloqueantes, los calcios antagonistas, los nitratos y los
antiagregantes plaquetarios como la Aspirina R; en
ocasiones, este último se administra conjuntamente con otro antiagregante plaquetario
llamado clopidogrel. El tratamiento de la angina estable incluye el propio de la crisis
evitando el dolor, la prevención de nuevas crisis, el de los factores contributivos, por
ejemplo: anemia, y el de otros factores de riesgo cardiovasculares. El objetivo final es
disminuir el riesgo de infarto al miocardio y la muerte cardiovascular. En el manejo de la
crisis anginosa el fármaco de elección es el trinitrato de glicerol administrado por vía
sublingual (en grageas o aerosol).
Si las crisis de anginas son frecuentes debe considerarse el tratamiento preventivo a
largo plazo con uno o varios de los siguientes fármacos:
a.- Nitratos: - Trinitrato de glicerol en parches o mononitrato de isorvide (20-40 mg.
Cada 8 a 12 horas). Provocan tolerancia que puede evitarse si no se mantienen niveles
estables duranta las 24 h., Cefalea, taquicardia e hipotensión ortostática son los efectos
secundarios más frecuentes.
b.- Bloqueantes beta-adrenérgicos. - Tienen la misma eficacia que los nitratos y todos
son igualmente efectivos.
c.- Bloqueantes de los canales de calcio. - Indicados en pacientes que no toleran
betas bloqueantes adrenérgicos. Se puede usar verapamilo (240-480 mg. Por día),
dialtazem (180_360 mg. En el día). El nifedipino no debe usarse porque aumenta el
riesgo de infarto.
Los pacientes con angina crónica también necesitan tratamiento para prevenir la
trombosis por lo que se indica también AAS.
Para el manejo del paciente con una SCA se dispone de los fármacos útiles en el
tratamiento de la angina estable y otros más específicamente dirigidos a combatir la
trombosis. El bloqueo beta-adrenérgico está indicado tan pronto como sea posible en
todos los pacientes con SCA, incluyendo aquellos que presentan diabetes, y disfunción
ventricular izquierda. Las contraindicaciones bien establecidas incluyen la IC
descompensada, el asma y el bloque AV.
La nitroglicerina por vía intravenosa está justificada en pacientes con SCA que
presenten síntomas persistentes de angina e hipertensión severa.
Respecto al papel de los IECA en pacientes con SCA cabe señalar que reducen la
mortalidad después de un infarto de miocardio. Especialmente en pacientes con IC,
disfunción ventricular, etc. Por lo que se recomienda administrar un IECA el primer día
después del infarto si el paciente está en situación estable y continuar el tratamiento
durante 8 semanas, manteniéndolo si hay disfunción ventricular o IC.
En pacientes con SCA en general debe evitarse el uso de bloqueantes de canales de
calcio (dihidropiridinas). Solo el dialtazem ha demostrado disminuir el riesgo de
mortalidad e infarto en un grupo seleccionado de pacientes: aquellos que se presentan
con la función sistólica mantenida y sin sistemas de IC.
f.3.2.2.- Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiaca tiene una prevalencia elevada (10 % en ancianos), y es causa
importante de morbimortalidad y de deterioro de la calidad de vida. En general se
clasifica en 4 categorías de gravedad.

41
1) Clase I sin síntomas.
2) Clase II con síntomas leves durante el ejercicio físico habitual.
3) Clase III con síntomas claros con poco ejercicio.
4) Clase IV con síntomas en reposo.
Los diuréticos, aumentan la eliminación del agua y sal, permiten aliviar la congestión y
retención de líquidos, los más utilizados son os diuréticos del asa (furosemida 40-120
mg. Diarios) y sus efectos secundarios más frecuentes son la hiponatremia,
hipopotasemia, disminución de la tolerancia a la glucosa, elevación de la urea y la
creatinina sérica.
Los IECA mejoran los síntomas y disminuyen la mortalidad en 13-33 % en pacientes
con disfunción ventricular y en todos los grados evolutivos de IC. Los antagonistas de la
angiotensina (Losartán 50 mg.), pueden ser alternativa en caso de intolerancia a los
IECA. El uso de agentes cardiotónicos que aumentan la fuerza de la contracción
cardiaca, un tratamiento clásico de la IC, queda reservado para pacientes con fibrilación
auricular crónica o aquellos que permanecen síntomas a pesar del uso de diuréticos e
IECA. La digoxina no reduce la mortalidad en estos pacientes, pero mejora los síntomas
y reduce la necesidad de ingreso hospitalarios. Lo dobutamina por vía intravenosa se
utiliza cuando es necesario, una respuesta rápida o de forma pautada, en pacientes con
situación muy deteriorada. Los bloqueantes beta adrenérgicos carvedilol, metoprolol y
bisoprolol, reducen la mortalidad en un 30 %, y también mejoran los síntomas, en
pacientes con grados funcionales II o III que ya reciben diuréticos, digoxina e IECA.
Tabla 01: Diferentes formas de administración de los fármacos cardiovasculares.

f.3.2.3.- Tratamiento infarto al miocardio

Habitualmente se produce cuando un coagulo sanguíneo obstruye completamente el


paso de la sangre por alguna de las arterias coronarias, ocasionando la muerte de una
parte del corazón al no llegarle el oxígeno necesario para su supervivencia. Cuando se
produce el infarto se puede realizar rápidamente un cateterismo para intentar
desobstruir la arteria, o administrar unos fármacos llamados fibrinoliticos, que tratan de
disolver el coagulo. Se utilizan también antiagregantes plaquetarios (Aspirina R,
clopidogrel) y en ocasiones, anticoagulantes (heparina) para procurar que el coagulo no
crezca y obstruya una porción mayor de la arteria coronaria. Fármacos como los
betabloqueantes y los inhibidores de la enzima conversora de angiotensina (IECA) se

42
emplean para disminuir las complicaciones del infarto y tratar de evitar que este se repita
en el futuro.

f.3.2.4.- Tratamiento en la Hipertensión arterial. -

Cuando la tensión arterial esta elevada durante periodos prolongados de tiempo


produce un daño progresivo en diversos órganos importantes del cuerpo, como el
corazón, la retina, los riñones o las propias arterias. Por ello, la hipertensión arterial es
una enfermedad cardiovascular en si misma que, al mismo tiempo, favorece la aparición
de otras, como el infarto de miocardio o cerebral, la insuficiencia cardiaca o las arritmias
cardiacas. Existen abundantes fármacos que ayudan a controlar la tensión arterial, como
los IECA, los antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA II), los
betabloqueantes, los calcioantagonistas, los diureticos y los alfabloqueantes, entre
otros. Con frecuencia es necesario tomar a la vez varias de estas medicaciones para
controlar adecuadamente la tension arterial.

f.3.2.5.- Tratamiento en Insuficiencia cardiaca

Se produce cuando el corazón no es capaz de bombear adecuadamente la sangre para


que esta llegue en las cantidades necesarias a todas las partes del organismo. Las
causas más frecuentes de la insuficiencia cardiaca son haber tenido un infarto cardiaco
previo y la hipertensión arterial. La combinación de diureticos, IECA y algunas clases de
betabloqueantes permite disminuir los síntomas (dificultad para respirar, cansancio y
acumulo de líquido en las piernas, entre otros) y aumentar la supervivencia de los
pacientes. Si no es posible administrar los IECA por algún motivo, pueden usarse los
ARA II. Los ahorradores de potasio, un tipo especial de diurético, son también
beneficiosos. En algunos pacientes resulta útil el tratamiento con nitratos y
vasodilatadores (fármacos que dilatan las arterias coronarias). En ocasiones se emplea
además la digoxina.

f.3.2.6.- Tratamiento en Arritmias

Algunas arritmias favorecen la aparición de trombos dentro del corazón, por lo que a
menudo también es necesario el uso de antiagregantes plaquetarios (AAS) o
anticoagulantes (heparina).

Son medicamentos cuya principal acción es detener la fibrilación cardiaca. El ritmo


normal del latido cardíaco está controlado por la frecuencia de descarga del nodo sinusal
(60 a 100 latidos por minuto) y se conduce a través del tejido especializado (nodo AV y
sistema His Purkinje) a todas las células cardíacas; produce una contracción sincrónica
y hemodinámica eficaz. Cualquier alteración del ritmo normal se considera una arritmia.
Una arritmia cardíaca es el resultado de una alteración en la generación del impulso
cardíaco, una alteración en la conducción del impulso cardíaco o una mezcla de ambas.
En consecuencia, los medicamentos que se utilizan para su tratamiento deben ser
capaces de llevar a la normalidad estos eventos

43
Las arritmias pueden ser exacerbadas por:
isquemias, desequilibrios electrolíticos y
ácido-básicos, exposición a catecolaminas
e intoxicación medicamentosa. Para
comprender el efecto de las drogas
antiarrítmicas es necesario que revitalices
tus conocimientos sobre potencial de
membrana, bomba de sodio y potasio y
potencial de acción. Los medicamentos
antiarrítmicos pueden clasificarse desde
varios puntos de vista, y existe un gran
número de ellos. Clasificación:

a.- Clase 1.

Estabilizantes de membrana que incluye los


derivados de la quinidina y los anestésicos
locales. Ejemplos: la quinidina, la
disopiramida, la lidocaína, la procainamida
y la difenilhidantoína. La quinidina y sus
derivados. La quinidina es el agente
antiarrítmico oral comúnmente usado pues
deprime la actividad eléctrica cardíaca (en
especial de los marcapasos ectópicos) y la conducción de los impulsos; prolonga
la duración del potencial de acción, lo que se traduce en un aumento del intervalo
QT del electrocardiograma; aumenta el período refractario efectivo (tiempo
durante el cual la célula cardíaca no es capaz de responder a un nuevo estímulo)
y presenta efecto atropínico.

Efectos adversos

Efectos gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarreas, cinconismo (visión borrosa,


zumbido de oídos, cefalea, mareo y tintineo). En pacientes susceptibles puede provocar
síncope cardíaco, dosis muy altas pueden provocar asistolia e hipotensión. Lidocaína.
Es el medicamento más utilizado por vía endovenosa. Deprime la actividad cardíaca
anormal (ritmos ectópicos) y amplía la duración de la diástole; es útil en el tratamiento
de las arritmias postinfarto y en la intoxicación digitálica. Se administra por vía
endovenosa y se metaboliza rápidamente por el hígado. Efectos adversos. Sus
principales efectos tóxicos son de origen central, náuseas, mareos, temblor, parestesia
y convulsiones que se presentan fundamentalmente en ancianos. En forma ocasional
provoca bloqueo auriculoventricular y paro sinusal.

b.- Clase 2.

Agrupa los bloqueadores adrenérgicos; podemos mencionar el propanolol, el atenonol


y el oxoprenolol. Estos medicamentos suprimen las influencias simpáticas que en
muchas ocasiones causan trastornos del ritmo, presentan efectos directos sobre la
membrana cardíaca que interfieren la entrada de iones de calcio (que han demostrado
ser los causantes de ciertos ritmos ectópicos), prolonga la duración del potencial de
acción cardíaco y disminuye la conducción auriculoventricular. En la actualidad, se
prefiere el uso de betabloqueadores cardioselectivos, como el atenolol y el oxoprenolol.

44
c.- Clase 3.

Que prolonga el potencial de acción tardío. La amiodarona. Amiodarona. Este


medicamento tiene ligeros efectos bloqueadores de los receptores Alfa y Beta y de los
canales de calcio que se combinan para que este medicamento sea un antiarrítmico
potente. Disminuye el ritmo sinusal y la conducción aurícula ventricular, prolonga el
intervalo QT del electrocardiograma, tiene actividad antianginosa y disminuye el
consumo de oxígeno del músculo cardíaco. Reacciones adversas. La más frecuente es
la aparición de granulaciones pigmentarias en la córnea, que corresponde a
microcristales de la droga fotodermatitis; puede ocasionar disfunción tiroidea (por la
liberación metabólica del yodo contenido en su molécula). La administración puede
provocar bradicardia grave.

d. Clase 4.

Inhibidores del transporte de calcio a través de la membrana, como el verapamilo.


Verapamilo. Su acción es debido al bloqueo de la entrada lenta de iones calcio a la
célula miocárdica, lo que disminuye el consumo de oxígeno y la conducción
auriculoventricular; estabiliza la excitabilidad eléctrica y produce vasodilatación
coronaria y periférica. Por lo tanto, además de su acción antiarrítmica presenta un efecto
antianginoso. Reacciones adversas. Están relacionadas con la dosis y pueden evitarse.
Se presentan con frecuencia cuando se asocian con beta bloqueadores. Estas
reacciones son: bradicardia, hipotensión, bloqueo auriculoventricular, estreñimiento,
nerviosismo y edema periférico provocado por la vasodilatación.

f.3.2.6.- Tratamiento en válvulas cardiacas

Las válvulas del corazón pueden verse dañadas por infecciones, por el propio
envejecimiento del cuerpo o por otras causas muy variadas. La alteración del
funcionamiento habitual de las válvulas impide que la sangre circule con normalidad
dentro del corazón. Los fármacos no pueden solucionar el mal funcionamiento valvular,
pero ayudan a disminuir los síntomas. Entre ellos se encuentran los diureticos, los IECA
y la digoxina, si bien el tratamiento más adecuado puede variar dependiendo de cuál
sea la válvula afectada. Si la válvula se sustituye por una prótesis metálica, es necesario
tomar anticoagulantes.

f.3.2.7.- Tratamiento en hiperlipidemias

Los fármacos hipolipemiantes (fibratos, ácido nicotínico, ecetimiba, atorvastatina,


simvastatina y pravastatina, entre otros), actúan disminuyendo las grasas (colesterol y
triglicéridos), también llamadas lípidos, que están presentes en la sangre. La cantidad
total de colesterol en la sangre viene reflejada en la analítica bajo el nombre de colesterol
total, que se compone de dos partes principales: el colesterol LDL (low-density
lipoproteins, conocido como colesterol malo) y el colesterol HDL (high-density
lipoproteins o colesterol bueno). Los triglicéridos son otra grasa importante presente en
la sangre. El colesterol LDL se deposita en las paredes de las arterias de todo el cuerpo,
produciendo su estrechamiento y dificultando el paso de la sangre (de ahí que se
denomine malo). Cuando esto ocurre en las arterias coronarias, puede ocasionar una
angina de pecho; si tiene lugar en las arterias que llevan la sangre a las piernas, causa
dolor al caminar (lo que se llama claudicación intermitente); si la estrechez ocurre en las
arterias que irrigan el cerebro, puede producirse un infarto cerebral u otras alteraciones
neurológicas. Los principales fármacos hipolipemiantes forman parte de una familia
denominada estatinas (atorvastatina, simvastatina y pravastatina, entre otros); reducen

45
los niveles de LDL o colesterol malo y aumentan los de HDL o colesterol bueno, por lo
que retardan la formación de los acúmulos grasos en las paredes de las arterias. Las
estatinas se administran a los pacientes que presentan niveles altos de colesterol, o
incluso a aquellos con niveles normales, pero que ya han tenido algún episodio previo
de enfermedad cardiovascular (por ejemplo, un infarto de miocardio), o con factores de
riesgo que favorecen su aparición (hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes). Los
fibratos, el ácido nicotínico y la ecetimiba se utilizan cuando no es posible emplear las
estatinas o en combinación con ellas. Actúan reduciendo la absorción de colesterol por
el intestino. Los fibratos son especialmente útiles cuando existen en la sangre niveles
elevados tanto de colesterol como de triglicéridos. Las capsulas de aceite de pescado
(pescado azul) pueden ayudar igualmente a controlar los niveles de triglicéridos. Los
efectos secundarios de los fármacos hipolipemiantes incluyen malestar general,
síntomas gastrointestinales y dolor de cabeza. La toma de estatinas puede ocasionar la
inflamación de los músculos (miositis), que se manifiesta por debilidad o dolor muscular,
aunque este efecto adverso es raro.
g.- Vasodilatadores. -
Son medicamentos que por distintos mecanismos aumentan el calibre de los vasos
sanguíneos y por tanto descienden la presión arterial: actúan como hipotensores.
Aumentan la frecuencia cardíaca, el gasto cardíaco, la liberación de renina y la retención
de Na. Clonidina y metildopa. Disminuyen la presión arterial por estimulación de los
receptores alfa adrenérgicos en el cerebro; disminuyen la concentración de
noradrenalina circulante como mecanismo fundamental, y por disminución de la
resistencia vascular periférica. Deprimen la actividad de los centros nerviosos
simpáticos del hipotálamo y del centro vasomotor bulbar. Además, como producen
discreta relajación muscular disminuyen la ansiedad y la tensión por lo que se percibe
sensación de bienestar. La clonidina actúa de manera directa mientras que la alfa metil
dopa lo hace por un intermediario.
h.- Hidralazina. - Actúa sobre el proceso de acoplamiento excitación- contracción del
músculo liso y su efecto principal es la disminución de la resistencia vascular periférica
que mantiene intactos los reflejos simpáticos, por lo que no producen hipotensión
ortostática, ni trastornos de función sexual. Se recomienda su uso asociado con
diuréticos y bloqueadores beta adrenérgicos en los casos más severos. Está indicado
en preclamsia.

46
Para recordar
1. Los fármacos Inotrópicos son fármacos que aumentan el rendimiento
cardiaco.

2. Del grupo de los digitálicos la digoxina es el fármaco más importante


desde el punto de vista terapéutico.

3. La cardioselectividad de un fármaco, es la capacidad del mismo fármaco


de actuar específicamente sobre los receptores beta-1 cardiacos.

4. Los antidiuréticos son fármacos de primera línea en el tratamiento de la


HA y la IC.

5. Los fármacos hipolipemiantes, actúan disminuyendo las grasas


(colesterol y triglicéridos).

6. El antiagregante plaquetario mas usado es el AAS.


En el siguiente enlace, se podrá tener acceso un video acerca de los temas tratados:
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR: Fármacos ...
https://www.youtube.com › watch

47
48
2.2 TEMA 04: Farmacología del sistema renal

2.2.1 Definición

Los riñones son los órganos principales para la excreción de sustancias hidrosolubles.
El sistema biliar colabora también en la excreción siempre y cuando el fármaco no sea
reabsorbido a partir del tubo digestivo. En general, la contribución del intestino, la
saliva, el sudor, la leche materna y los pulmones a la excreción es pequeña, excepto
en el caso de la exhalación de los anestésicos volátiles. El manejo renal de los
fármacos se rige por los principios del paso transmembrana. Los que se encuentran
unidos a proteínas plasmáticas permanecen en el torrente circulatorio; el filtrado
glomerular sólo contiene fármaco libre. Las formas no ionizadas de los fármacos y de
sus metabolitos tienden a ser reabsorbidas con facilidad a partir de los líquidos
tubulares. El pH de la orina oscila entre 4,5 y 8,0, y puede afectar de manera
importante la reabsorción y la excreción de los fármacos porque el pH de la orina
determina el estado de ionización de un ácido o base (por difusión pasiva). La
acidificación de la orina aumenta la reabsorción y disminuye la excreción de los ácidos
débiles, y por el contrario, reduce la reabsorción de las bases débiles. La alcalinización
de la orina produce el efecto inverso. En algunos casos de sobredosis, se pueden
aprovechar estas propiedades para promover la excreción de ácidos o bases débiles;
p. ej., se puede alcalinizar la orina para promover la excreción de ácido acetilsalicílico.
El grado en el que afectan los cambios en el pH urinario a la velocidad de eliminación
de un fármaco depende de la contribución de la vía renal a su eliminación total, de la
polaridad de la forma no ionizada y del grado de ionización de la molécula.

La secreción tubular activa en el túbulo proximal interviene de manera importante en


la eliminación de muchos fármacos. Este proceso requiere aporte de energía y puede
ser bloqueado mediante inhibidores metabólicos. Cuando la concentración del
fármaco es alta, la secreción mediante este tipo de transporte tiene una capacidad
limitada (transporte máximo); cada sustancia tiene un valor de transporte máximo
característico.

Los aniones y los cationes son transportados mediante diferentes mecanismos.


Normalmente, el Sistema secretor de aniones elimina metabolitos conjugados con
glicina, sulfato o ácido glucurónico. Los diferentes aniones compiten entre sí por este
mecanismo de secreción. Este fenómeno competitivo puede ser explotado
terapéuticamente; p. ej., el probenecid bloquea la secreción tubular de penicilina, que
normalmente es rápida, lo que causa concentraciones de penicilina más elevadas y
persistentes. El sistema de transporte de cationes permite la secreción por parte de
los túbulos renales de cationes o bases orgánicas (p. ej., pramipexol, dofetilida); este
proceso puede ser inhibido por cimetidina, trimetoprima, ketoconazol, etc.).

2.2.2 Fisiología

Está constituido por un grupo complejo de órganos que en conjunto se encargan de


filtrar los productos residuales de la sangre y de fabricar, almacenar y eliminar la orina.
Estos órganos son esenciales para la hemostasia, ya que mantienen el equilibrio hídrico,
el equilibrio acido- básico y la presión arterial. Los órganos fundamentales del sistema
nefro urinario son los secretores formado por los riñones y la vía excretora formada por
los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra.

Cada riñón posee alrededor de 1 millón de nefronas. La nefrona es la unidad anatómica


y funcional del riñón, en la cual se realizan los procesos de filtración, reabsorción y

49
secreción. La homeostasis del agua y del sodio se mantiene sobre gracias a la función
renal, que mantiene un equilibrio dinámico de la cantidad de los mismos, gracias a la
interrelación de procesos que se dan en la nefrona.

Figura 1: recorrido de la orina.

2.2.3 funciones

a.- Regulan el volumen y composición de la sangre.


b.- Ayudan a regular la presión sanguínea.
c.- Sintetizan glucosa.
d.- Liberan eritropoyetina.
e.- Participan en síntesis de la vitamina D y excretan desechos en la orina.
f.- Los uréteres transportan orina desde los riñones hasta la vejiga.
g.- La vejiga almacena orina.
La uretra evacua la orina desde el cuerpo.

50
Tabla 02: resumen de los procesos de absorción o eliminación que se llevan a cabo en
la nefrona.

2.2.4 Fármacos que interviene en la acción renal

El riñón es capaz de eliminar una orina abundante o escasa, concentrada o diluida, ácida
o alcalina y tiende siempre a conservar los niveles normales de las sales y agua en el
medio interno. Los fármacos que actúan sobre los túbulos renales son útiles en
numerosas condiciones en los que intervienen el metabolismo anormal de los
electrolitos y el agua. Debido a que los segmentos anatómicos de la nefrona están
altamente especializados en sus funciones, las acciones de cada agente de estos
grupos farmacológicos pueden comprenderse mejor cuando se relacionan con su sitio
de acción de la nefrona y con la fisiología normal de ese segmento.

2.2.4.1 Diureticos

Los diuréticos son fármacos que actúan sobre los riñones aumentando el volumen
urinario al reducir la reabsorción de sal y agua desde los túbulos, provocan un aumento
de la excreción de sodio, potasio, cloruros y bicarbonatos, lo que a su vez permite la
eliminación de agua.

a.- Acciones de los diureticos los diureticos se indican para:

1.- Disminuir la reabsorción tubular de electrolitos fundamentalmente de sodio y


secundariamente de agua.
2. Aumentar el volumen de la orina excretada (diuresis).
3. Disminuir el volumen plasmático.
4. Aumentar la concentración de las proteínas plasmáticas.
5. Movilizar el agua acumulada en el tejido intersticial (edemas) hacia la sangre, con lo
cual se reduce el peso corporal del paciente edematoso.

El efecto diurético se logra mediante 2 mecanismos: aumentando la filtración glomerular


y disminuyendo la reabsorción en los túbulos renales

51
Figura 1: acción especifica de los medicamentos diureticos.

b.- Clasificación

Los diuréticos se pueden clasificar atendiendo a su mecanismo de acción y a su


potencia en:

1. Diuréticos muy potentes o de cima elevada (furosemida).


2. Diuréticos de potencia moderada (hidroclorotiazida).
3. Diuréticos menores.
4. Diuréticos economizadores de potasio o antikaluréticos (espirolactona).

1.- Diuréticos muy potentes

Son aquellos fármacos, que administrados por vía EV, IM, u oral, van a producir una
abundante diuresis de forma rápida y de duración corta. Estos diuréticos denominados
diuréticos de asa tienen su acción fundamental a nivel del asa de Henle y producen una
intensa excreción de sodio, cloruro y potasio, de manera que puede producirse durante
su administración una alcalosis hipoclorémica, así como hipokalemia. Dentro de este
grupo el fármaco más empleado es la furosemida.

1.1.- Mecanismo de acción:

Inhiben el transporte de Na+ / K+ / 2Cl- en la rama ascendente del asa del henle,
aumentan la excreción urinaria de Na+ / Cl- (un 25% de la carga filtrada).

52
1.2.- Usos

Se indica generalmente en pacientes que presentan insuficiencia cardíaca congestiva


(edema cardíaco), afecciones renales, coma hepático (ascitis) y toxemia gravídica.

1.3.- Reacciones adversas

Náuseas, vómitos, diarreas, hiperuricemia, hipokalemia que da lugar a debilidad


muscular, mareo, astenia, elevación de la glicemia, sensibilización alérgica e
idiosincrasia. Se acentúan los síntomas de intoxicación digitálica por depleción de K en
los cardiópatas, hipotensión arterial.

2.- Diureticos de potencia moderada

Son menos natriuréticos, o sea, menos eficaces que los anteriores. A este grupo
corresponden las tiazidas o derivados de la benzotiadizina como son la clorotiazida que
es poco liposoluble y con pobre efecto diurético, la hidroclorotiazida es más liposoluble
y tiene mayor efecto diurético, la bendroflumetiazida (derivado de la hidroclorotiazida)
muy liposoluble y de gran efecto diurético y la clortalidona liposoluble y de efecto
diurético prolongado.

2.1.- Mecanismo de acción

Inhiben el transporte de Na+ /Cl - aumentando la excreción (hasta un 5% de la carga


filtrada de Na+).

2.2.- Usos

Se emplean como tratamiento en las insuficiencias cardíacas congestivas, edemas


hepáticos y renales; toxemia, edemas del embarazo, hipertensión arterial, diabetes
insípida (cuando el paciente no tolera bien los preparados de hormonas antidiuréticas).

2.3.- Reacciones adversas

Igual que otros diuréticos de este grupo, producen hipokalemia, hiponatremia; pueden
producir, además, náuseas, vómitos, dolores epigástricos, diarreas, en pacientes
alérgicos urticarias, fiebre y alteraciones hemáticas como púrpura, leucopenia,
agranulocitosis y en las insuficiencias renales puede precipitar la uremia.

3.- Diuréticos menores

Son los que tienen escaso efecto. Pueden ser:


3.1.- Inhibidores de la anhidrasa carbónica, como la acetazolamida de acción diurética
muy pobre.
3.2. Diuréticos osmóticos como el manitol, que actúa eliminando agua en abundancia y
poco sodio.
3.3. Xantinas: que son las teofilinas.
3.4. Diuréticos acidificantes como el cloruro de amonio.

3.1.- Inhibidores de la anhidrasa carbónica (Acetazolamida)

a.- Mecanismo de acción:

Inhibir a la anhidrasa carbónica (AC), encargada de la reabsorción del NaHCO3 a nivel

53
del túbulo proximal, por tanto, produce supresión casi completa de la resorción de
NaHCO3 (carbonato mono ácido de sodio) en los túbulos proximales (sitio de acción
primario).

b.- Usos

En pacientes con epilepsia, hipertensión ocular (glaucoma) y en la insuficiencia cardíaca


congestiva.

c.- Reacciones adversas

Puede producirse durante su administración parestesia (con hormigueo en manos pies


y cara) somnolencia, diarrea, hipokalemia, náuseas y cefaleas. Trastornos alérgicos,
urticaria, dermatitis, exfoliativa y otras.

d.- Precauciones

Administrarse como suplemento de cloruro de potasio. Debe evitarse su uso durante el


embarazo. Diuréticos osmóticos: (manitol). Actúa aumentando la presión osmótica del
líquido contenido en los túbulos renales -lo que limita la absorción de agua en las zonas
permeables- el volumen de excreción de agua en la orina y ligeramente la excreción de
sodio. Como consecuencia reduce el agua corporal total a expensas del volumen
intracelular. Este efecto se emplea para reducir la presión intracraneana. El manitol se
administra por vía endovenosa para que ejerza su efecto diurético. Por vía oral produce
diarreas.

e.- Uso terapéutico

Se emplea en insuficiencia renal aguda, hipertensión endocraneana, edema cerebral,


encefalopatía hipertensiva, eclampsia, traumatismo de cráneo, intoxicaciones por
salicilatos y barbitúricos, glaucomas agudos que no ceden al tratamiento con
acetozolamida, quemaduras graves.

f.- Reacciones adversas

Cefalea por descenso excesivo de la presión intracraneana, náuseas y vómitos.


Deshidratación celular.
3.3.- Xantinas. En la actualidad no se utilizan como medicamentos diuréticos, pero los
referimos porque están presentes en las infusiones de té y café que se ingieren
habitualmente.
3.4.- Acidificantes urinarios. Cloruro de amonio. Su efecto diurético es consecuencia
de la combinación de 2 acciones diferentes: un incremento en la excreción de ion
hidrógeno provocado por el aumento en plasma de los cloruros circulantes y un efecto
osmótico provocado por la formación de urea en el hígado a partir del ion amonio. El
resultado es la producción de abundante orina de pH ácido. Sólo tiene efecto diurético
durante los primeros días de tratamiento (4to. o 5to.dia).

4.- Diuréticos ahorradores de potasio o antikaliuréticos

Son los llamados antagonistas de la aldosterona por ejemplo la espironolactona.

4.1.- Mecanismo de acción

Estas drogas actúan inhibiendo a nivel del túbulo distal la reabsorción de sodio, cloruro
y agua; disminuyen la excreción de potasio e hidrógeno producida por la aldosterona, lo

54
que permite se retengan los iones potasio. Su acción diurética es pobre. Se administra
generalmente por vía oral en combinación con otros diuréticos (furosemida,
hidroclorotiazida) buscando una acción antidiurética más eficaz y minimiza la depleción
de potasio (K).

4.2.- Uso terapéutico.

En edemas nefróticos y edemas resistentes a otros tratamientos sólo son eficaces al


combinarse con tiazidas.

4.3.- Reacciones adversas

En dosis elevadas puede producir: cefaleas, confusión mental, sedación, ataxia,


somnolencia, hiponatremia e hiperkalemia, que desaparecen al suspender el
tratamiento.

55
Para recordar:
1. Los riñones son los órganos principales para la excreción de sustancias
hidrosolubles.

2. Los diuréticos son fármacos que actúan sobre los riñones aumentando el
volumen urinario al reducir la reabsorción de sal y agua desde los túbulos.

3. Los diureticos potentes, tienen por característica ayudar a eliminar los


electrolitos de sodio, cloro u potasio.

4. El diurético suave y ahorrador de potasio es la espirolactona.

5. En la actualidad no se utilizan las xantinas como medicamentos


diuréticos, pero lo referimos porque están presentes en las infusiones de té y
café.

56
Bibliografía
BÁSICA
Jokinen C, Heiskanen L, Juvonen H, Kallinen S, Kleemola M, Koskela M, et al. Microbial
etiology of community-acquired pneumonia in the adult population of 4 municipalities in
eastern Finland. Clin Infect Dis. 2001; 32:1141–54.

Rang HP, Dale MM, Ritter JM, Flower R. Farmacología. Elsevier, Barcelona, 2012.

Wecker L (ed.) Brody's Human Pharmacology. Molecular to clinical. 5th ed. Mosby
Elsevier, Philadelphia, 2010

Brunton L, Lazo J, Parker K (Eds.). Goodman & Gilman's The Pharmacological Basis of
Therapeutics, 11ed. Mc Graw Hill, New York, 2005. Recursos d'Internet

57
3
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
Y CIRCULATORIO
LOGRO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Al final de la unidad, el alumno establece la importancia de conocer,
comprender y respetar al sistema digestivo (es uno de los más importantes de
nuestro cuerpo ya que es el encargado de absorber los nutrientes de los
alimentos y convertirlos en energía para alimentar todas las células, de esto
dependerá nuestra salud) y circulatorio (permite la entrada del oxígeno del
aire en el organismo, así como la expulsión de dióxido de carbono, que es
toxico para nuestro organismo), por lo que son motivo de consulta en los
establecimientos de salud, tanto privados como públicos.

TEMARIO

3.1 Tema 06: Farmacología del sistema digestivo


3.1.1 : Definición
3.1.2 : Fisiología
3.1.3 : Fisiopatologia en la producción del vomito
3.1.4 : Fármacos proquinéticos y antieméticos
3.1.5 : Farmacocinética de fármacos proquinéticos y
antieméticos
3.1.6 : Efectos adversos de fármacos proquinéticos y
antieméticos

3.2 Tema 07: Farmacología del sistema circulatorio


3.1.7 : Definición
3.1.8 : Farmacologia de los antiasmáticos
3.1.9 : Alteraciones fisiopatológicas básicas del asma
3.1.10 : Reactividad anormal del bronquio
3.1.11 : Fármacos antiasmáticos
3.1.12 : Inhaladores
3.1.13 : Fármacos contraindicados
3.1.14 : Antitusígenos, mucolíticos y expectorantes

ACTIVIDADES PROPUESTAS

 Los alumnos aprenden y comprenden la fisiología de las diferentes


estructuras que conforman el sistema digestivo.

58
 Los alumnos conocen, comprenden e identifican la Fisiopatologia de
las diferentes estructuras que conforman el sistema digestivo.

 Los alumnos conocen los tratamientos más comúnmente utilizados


en las diferentes patologías del sistema digestivo.

 Los alumnos aprenden y comprenden la fisiología de las diferentes


estructuras que conforman el sistema respiratorio.

 Los alumnos conocen, comprenden e identifican la Fisiopatologia de


las diferentes estructuras que conforman el sistema respiratorio.

 Los alumnos conocen los tratamientos más comúnmente utilizados


en las diferentes patologías del sistema respiratorio.

59
3.1 TEMA 05: FARMACOLOGIA DEL SISTEMA
DIGESTIVO
3.1.1 Definición

El sistema gastrointestinal puede ser dividido en tracto gastrointestinal superior e


inferior. El tracto gastrointestinal superior consiste en el esófago, estómago e intestino
delgado, el que a su vez se subdivide en duodeno, yeyuno e íleon. El tracto
gastrointestinal inferior se compone del intestino grueso, el que a su vez comprende al
ciego, el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente, el colon
sigmoideo y el recto.

3.1.2 Fisiología del sistema digestivo

Cuando se habla de peristalsis, se hace referencia a una serie de reflejos que se


producen frente a la presencia de contenido en la luz intestinal (bolo) que conllevan a la
progresión del mismo. El mecanismo de producción del movimiento peristáltico se inicia
mediante el estímulo que produce el bolo sobre receptores en la mucosa digestiva
representados por células enterocromafines que liberan serotonina. La serotonina
liberada excita la neurona aferente primaria que se encuentra en los plexos mientéricos,
que luego se comunica con interneuronas ascendentes y descendentes motoras que
regulan la vía refleja responsable del movimiento peristáltico, mediante la producción de
un estímulo contráctil del músculo liso circular del intestino en el extremo proximal al
bolo (por liberación de acetilcolina) y de un estímulo de relajación del extremo distal al
mismo. El principal neurotransmisor excitatorio de la neurona motora del plexo
mientérico es la acetilcolina, mientras que el principal neurotransmisor inhibitorio sería
el óxido nítrico. A su vez, existen diversas interneuronas que producen reflejos
inhibitorios o excitatorios sobre la neurona motora mediante la acción de múltiples
neurotransmisores, de los cuáles mencionaremos fundamentalmente la dopamina y la
serotonina por ser los dos neurotransmisores con mayor estudio en el desarrollo de
drogas proquinéticas y antieméticas. La inyección de dopamina a nivel del plexo
mientérico produce una supresión en la liberación de acetilcolina por las neuronas
motoras actuando a través del receptor D2. Asimismo, la serotonina tiene un efecto dual
sobre la neurona motora en relación al receptor sobre el que actúe. Su acción sobre
receptores de tipo 5-HT3 produce un efecto similar a la dopamina con inhibición de la
liberación de acetilcolina, mientras que el estímulo de receptores de tipo 5-HT4 favorece
la liberación de la misma con la producción de un importante efecto proquinético.

Los estímulos dopaminergico mediante receptores d2 y serotonérgico a traves de


receptores 5-ht3 tienen efecto inhibitorio sobre la motilidad digestiva. el estímulo
serotonérgico sobre receptores 5-ht4 tiene importante efecto proquinético.

Estas observaciones llevaron al desarrollo de drogas con efecto proquinético que actúan
principalmente mediante el bloqueo de receptores D2 y 5-HT3 o por efecto agonista de
los receptores 5-HT4 (como se describirá más adelante).

3.1.3 Fisiopatologia de la producción del vomito

El vómito es producido por una serie de cambios coordinados de la actividad


gastrointestinal y de los movimientos respiratorios:
- Un aumento de la salivación precede al vómito.
- Una inspiración fuerte y brusca aumenta la presión intraabdominal, que se incrementa
aún más por la contracción de los músculos de la prensa abdominal.

60
- Se cierra la epiglotis y se levanta el velo del paladar, con lo que se impide la aspiración
del vómito hacia el aparato respiratorio.
- El píloro se contrae con fuerza y se relajan el fundus gástrico, el cardias y el esófago.
Todo este conjunto de eventos determina que el contenido gástrico se vuelque a la boca
y sea expelido.

Todos estos procesos sincronizados se postula que se encuentran coordinados por


un “centro del vómito”, considerado actualmente como una entidad farmacológica
más que como una entidad anatómica ya que no se ha podido determinar una
ubicación anatómica precisa aunque se sabe se encuentra a nivel del bulbo y tronco
encefálico. Este centro coordinador recibe estímulos eméticos directos por
aferencias nerviosas transmitidas a través del vago y el simpático. Dichos estímulos
pueden originarse en el tracto gastrointestinal, la faringe, el sistema vestibular, el
tracto urogenital, el corazón, el peritoneo, el tálamo, el hipotálamo y la corteza
cerebral. Además de los estímulos directos, existe otro mecanismo por el cuál
diversos mediadores pueden activar en forma indirecta el centro del vómito a través
de la estimulación de la Zona Quimiorreceptora Gatillo (ZQG), ubicada en el área
postrema del bulbo raquídeo en el piso de cuarto ventrículo. Una característica
relevante de la ZQG radica en que a pesar de estar a nivel del sistema nervioso
central carece de barrera hematoencefálica; este hecho sumado a que responde a
estímulos principalmente químicos presentes en la circulación hace que sea
considerada como el quimiorreceptor emético del centro coordinador del vómito.

Diversas sustancias pueden generar emesis a partir del contacto con la ZQG, como

61
fármacos (opiáceos, digital, derivados del cornezuelo de centeno, agentes
quimioterápicos, nicotina, salicilato, jarabe de ipecacuana, agonistas
dopaminérgicos), la uremia, la hipoxia, la cetoacidosis diabética, enterotoxinas, etc.
Los estímulos generados por estas sustancias en la ZQG liberan múltiples
neurotransmisores de los cuales, al igual que en el apartado anterior,
mencionaremos sólo dos que adquieren relevancia en el desarrollo de fármacos
antieméticos. Dichos neurotransmisores presentan un efecto activador y son la
dopamina, que actuaría por medio del estímulo de receptores D2, y la serotonina
actuando a través de receptores 5-HT3.

Fig 3: fisiología de la producción de vomito

Independientemente del tipo y localización de donde llegue el estímulo al centro del


vómito una vez activado parten del mismo señales por vías eferentes que involucran
los nervios vagos, frénicos y espinales que finalizan con los cambios coordinados a
nivel gastrointestinal y respiratorio anteriormente descriptos. El conocimiento de los
mecanismos que conllevan a la aparición del vómito, permite realizar una terapéutica
farmacológica racional mediante el uso de fármacos que actúen a nivel de las vías

62
que activan directamente en centro del vómito, utilizando analgésicos en caso de
estímulos generados a nivel de los receptores de dolor genitourinario, fármacos que
inhiban la descarga laberíntica (como antihistamínicos o bloqueantes muscarínicos)
en cuadros de vómitos por cinetosis secundarios a sobreestimulación laberíntica,
tratando la enfermedad primaria en el caso de estímulos cardiológicos y de corteza
cerebral, o en su defecto como tratamiento primario o como coadyuvante actuando
directamente sobre los mediadores que activan la ZQG o las terminales aferentes en
las paredes del tracto gastrointestinal, mediante bloqueantes dopaminérgicos D2 o
antagonistas 5-HT3.

3.1.4 Fármacos proquinéticos y antieméticos

Los efectos de la dopamina y la serotonina sobre la motilidad digestiva y la ZQG llevaron


al desarrollo de fármacos utilizados en el tratamiento de los trastornos de la motilidad
intestina. Como del tratamiento de los cuadros de vómitos que actúen en este nivel.
Actualmente podemos definir tres grupos principales de fármacos proquinéticos y
antieméticos:

A.- Antagonistas D2 y agonistas 5-HT4: Metoclopramida.


B.- Antagonistas D2: Domperidona y Antipsicóticos (Fenotiazinas p. Ej: clorpromazina).

63
C.- Antagonistas 5-HT3: Ondansetrón, Granisetrón.
D.- Agonistas 5-HT4: Cisapride, Mosaprid.

A.- Bloqueantes D2 y agonistas 5-HT4

Metoclopramida es la droga patrón de las benzamidas (grupo al que también pertenece


el cisapride) y uno de los fármacos más utilizados en la práctica clínica. Tiene acción
bloqueante D2, agonista 5-HT4 y débil bloqueante 5-HT3 lo que le confiere efecto
proquinético (gastro + enteroquinéticos) actuando a nivel periférico, y antiemético por
efecto central (a nivel de la ZQG) y periférico (por el efecto proquinético). Aumenta la
motilidad esofágica, la velocidad de vaciamiento gástrico y mejora su coordinación con
las ondas de contracción del duodeno. Estas acciones favorecen el tránsito del
contenido sólido y líquido del estómago a través del píloro. Este efecto se hace más
manifiesto cuando existen trastornos gastroparéticos. También, estimulan la motilidad
del intestino delgado y la del grueso.

Tabla 02: Efectos de Metoclopramida, Domperidona, Cisaprida y Ondansetrón sobre


los receptores 5-HT3 y 5-HT4

A.1.- Farmacocinética

La absorción oral es buena. Pasa la barrera hematoencefálica (BHE) y se distribuye


irregularmente en el cerebro lo que explica sus efectos adversos centrales. Alcanza
concentraciones relativamente altas en el área postrema (en la que, prácticamente, no
existe BHE). Pasa a la leche materna. Se elimina fundamentalmente (80 a 90 %) por
biotransformación hepática con vida media de 2 a 5 horas. A pesar de que un bajo
porcentaje de una dosis de metoclopramida es excretada por orina sin biotransformarse,
su vida media se extiende a 14 horas en casos de insuficiencia renal, con mayor
incidencia de reacciones adversas.

A.2.- Efectos adversos

Los efectos adversos más temidos están relacionados al bloqueo D2 (metoclopramida)


con la consiguiente producción de las reacciones extrapiramidales características de
este bloqueo: acatisia, distonías (frecuentes en niños) y parkinsonismo (sobre todo, en
ancianos sometidos a tratamientos prolongados); se ha descripto, también, la aparición
de disquinesias tardías. También, se pueden observar en tratamientos prolongados
efectos vinculados al aumento de los valores de prolactina (en la mujer: galactorrea y
amenorrea; en el hombre: impotencia y ginecomastia). Todas los proquinéticos pueden
producir, además, efectos adversos debidos a un excesivo efecto sobre la motilidad
digestiva: dolores abdominales, borborigmos, heces blandas y diarrea. Estos efectos
son más comunes con los agonistas 5-HT4 que con la metoclopramida. La
metoclopramida es una droga de riesgo de embarazo clase B.

EN NIÑOS, ANCIANOS, INSUFICIENTES RENALES O PACIENTES CON TRATAMIENTOS PROLONGADOS


PUEDEN OBSERVARSE EFECTOS ADVERSOS RELACIONADOS AL BLOQUEO DE LOS RECEPTORES

64
DOPAMINERGICOS: EXTRAPIRAMIDALISMO E HIPERPROLACTINEMIA.

B. Bloqueantes d2 (Domperidona)

Tiene eficaz efecto antiemético pero débil proquinético, dado que actúa principalmente
sobre el receptor D2. Posee una estructura química derivada de las butiroferonas
(antipsicóticos) pero no atraviesa la barrera hematoencefálica, por lo que no posee
efectos centrales. Su biodisponibilidad oral es baja por efecto de primer paso hepático.
La vida media de eliminación es de 7,5 horas. Sus efectos adversos más frecuentes son
la cefalea y los relacionados con el aumento de la concentración de prolactina debido a
su bloqueo D2 a nivel hipofisario (carente de barrera hematoencefálica).

Los Antipsicóticos típicos en su gran mayoría tienen acción antiemética debido a su


acción bloqueante D2, sin embargo, por sus efectos adversos potenciales se ha
restringido su uso con esta indicación, reservándolos en dosis relativamente bajas, no
sedativas, en enfermedades o tratamientos de quimioterapia antineoplásica. En general,
es preferible utilizar la metoclopramida o la domperidona, que carecen de efectos
psicofarmacológicos a las dosis habituales. El uso de antipsicóticos cuando con la
metoclopramida se ha fracasado, no ha dado resultados satisfactorios, lo que es lógico
si se tiene en cuenta a la similitud de mecanismo de acción.

C.- Agonistas 5 -HT4

La observación de que un derivado de las benzamidas, el cisapride (droga patrón de


estos agonistas), presentaba efecto agonista selectivo sobre el receptor 5-HT4 sin
efecto sobre el receptor dopaminérgico, y con el conocimiento de que la serotonina,
actuando sobre este receptor produce un importante efecto proquinético, llevó al
desarrollo de un grupo de fármacos que ejercen su acción aumentando selectivamente
la contracción de la musculatura gastrointestinal sin producir los efectos adversos
relacionados al bloqueo D2. Los efectos a nivel digestivo son similares a los observados
con metoclopramida, pero con mayor potencia fundamentalmente a nivel del colon,
aumentan la motilidad esofágica, la velocidad de vaciamiento gástrico y mejoran su
coordinación con las ondas de contracción del duodeno, favorecen el tránsito del
contenido sólido y líquido del estómago a través del píloro, estimulan la motilidad del
intestino delgado y grueso.

El fármaco de más reciente descubrimiento es el tegaserot, que posee mayor potencia


agonista sobre el receptor 5HT-4 que el cisapride, y ha demostrado eficacia en pacientes
con síndrome de intestino irritable con predominio constipación principalmente en
mujeres.

3.1.5 Farmacocinética de Fármacos proquinéticos y antieméticos

El cisapride se absorbe en forma completa por vía oral, presenta biotransformación


hepática con una vida media de 10 horas que se ve aumentada en presencia de
insuficiencia renal por lo que se contraindica su uso en estos pacientes dado el riesgo
de toxicidad cardíaca grave. Se excreta en leche materna. El mosapride tiene baja
biodisponibilidad oral por efecto de primer paso hepático, su farmacocinética no se
conoce adecuadamente, pero presenta biotransformación hepática con una vida media
de 2 horas, no habiendo datos en insuficiencia renal, ni del pasaje a leche materna. El
tegaserot presenta baja biodisponibilidad oral (11%) que se ve disminuida por la
presencia de alimentos, se metaboliza a nivel intestinal y hepático con una vida media
de 11 horas.

65
3.1.6 Efectos adversos de Fármacos proquinéticos y antieméticos

Luego de la aparición del cisapride, los programas de farmacovigilancia detectaron la


aparición de cuadros de arritmias fatales y de torsión de punta asociados al uso del
mismo, por lo que la droga fue discontinuada en algunos países. Se encuentra
contraindicada en pacientes con antecedentes cardiovasculares, en pacientes con
trastornos hidroelectrolíticos que pueden favorecer la aparición de arritmias, en forma
concomitante con fármacos que pueden inhibir el citocromo P450 o prolonguen el
intervalo Q-T y se recomienda evitar su uso en pacientes con alto riesgo cardiovascular
o adultos mayores. A partir de este hecho se desarrollaron otras moléculas como el
mosapride y el tegaserot con similar mecanismo de acción, pero sin los efectos a nivel
cardiovascular. Aunque, a pesar de que no tendrían el mismo riesgo de arritmias, se
recomienda usarlo con precaución en pacientes con antecedentes cardiovasculares
hasta que se disponga de mayor información sobre sus efectos adversos a largo plazo.
En cuanto a los efectos adversos más frecuentes se encuentran los relacionados a su
efecto proquinético: dolores abdominales, borborigmos, heces blandas y diarrea, siendo
este último un efecto adverso frecuente y que puede limitar el uso en relación al
tegaserot.

EL CISAPRIDE SE ASOCIA A LA APARICIÓN DE ARRITMIAS FATALES Y CUADROS DE TORSIÓN DE PUNTA


POR LO QUE SE CONTRAINDICA EN PACIENTES QUE PRESENTAN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR O EN
SITUACIONES QUE PUEDAN PREDISPONER A LA APARICIÓN DE ARRITMIAS.

A continuación, se describe un listado con drogas que interaccionan con el cisapride


potenciando la aparición de arritmias fatales por lo que se contraindica el uso
concomitante de los mismos.

a.- Antipsicóticos: clorpromazina, prometazina (prolongan el Q-T).


b.- Antidepresivos tricíclicos: Imipramina, amitriptilina (prolongan el Q-T).
c.- Otros antidepresivos: trazodone, nefazodone (prolongan el Q-T).
d.- Antimicóticos: fluconazol, itraconazol y ketoconazole (Inhiben el citocromo P450.
e.- Calcium antagonistas: Diltiazem (Inhibe el citocromo P450)
f.- Antiarrítmicos Clase IA y III: quinidine, procainamida, sotalol (prolongan el Q-T).
g.- Macrólidos: eritromicina, claritromicina (inhiben el citocromo P450).
h.- Quinolonas: gatifloxacina, sparfloxacina, moxifloxacina (inhiben el citocromo P450).
i.- Inhibidores de Proteasa: indinavir y ritonavir (inhiben el citocromo P450).
j.- Jugo de Pomelo (aumenta la concentración de cisapride).

D.- Bloqueantes 5 HT-4

La droga patrón del grupo es el Ondansetrón, cuyo mecanismo de acción antiemético


está mediado por su efecto fundamentalmente a nivel de las terminales aferentes
periféricas mediante el bloqueo de la acción de la serotonina liberada por de las células
enterocromafines en tubo digestivo, aunque la alta eficacia para prevenir la aparición
del vómito está potenciada por sus efectos a nivel de la ZQG. Prácticamente, carecen
de efectos sobre los receptores D2 y 5-HT4. La metoclopramida y los agonistas 5-HT4
son, también, bloqueantes 5-HT3, pero mucho menos potentes. Son fármacos
altamente eficaces para los vómitos inducidos por quimioterápicos, por lo que esta
constituye su principal indicación.

D.1.- Farmacocinética

La biodisponibilidad oral del granisetrón y del ondansetrón varía del 55 al 70 %. Se


eliminan extensamente por biotransformación en hígado, con una vida media de 6-8
horas para el primero y de 2 a 4 horas para el Ondansetrón. Pasan a la leche en
animales, pero no hay información en humanos. En cuanto a la toxicidad en el

66
embarazo, ambos se clasifican dentro de la Clase B en la clasificación de la FDA, y en
el caso del Ondansetrón se ha estudiado su uso en la hiperémesis gravídica con
resultados favorables, pero no ha sido aprobado con esta indicación.

D.2.- Efectos adversos

Los efectos adversos más frecuentes son las alteraciones del ritmo evacuatorio
manifestándose como constipación o diarrea, cefalea y fotopsias.

3.1.7 Laxantes

El efecto laxante consiste en el aumento del número de deposiciones de materia fecal


con disminución de su consistencia. Cuando las heces se hacen líquidas, se habla de
efecto purgante o catártico. La diferencia entre ambos efectos es casi siempre cuestión
de dosis, por lo que se ha dejado de lado la clasificación de los fármacos en laxantes y
purgantes. Las drogas con efecto exclusivamente purgante (p. Ej. aceite de crotón) se
han dejado de usar. Por su mecanismo de acción, los laxantes se pueden clasificar en
3 grupo.

3.1.7.1 Laxantes que aumentan el volumen de las heces

A.- Laxantes no osmóticos

Tienen un efecto osmótico, pero secundario. Salvado, preparados de Psyllium,


carboximetilcelulosa, metilcelulosa.

B.- Laxantes Osmóticos

Sorbitol, lactulosa, glicerina y laxantes salinos.

3.1.7.2 Laxantes que facilitan el deslizamiento de las heces (sin


aumentar su volumen).

A.- Lubricantes vaselina liquida.

B.- Surfactantes Docusato sódico.

C.- Estimulantes de la mucosa colónica. bisacodilo, picosulfato de sodio,


antraquinonas.

67
- LAXANTES QUE AUMENTAN EL VOLUMEN DE LAS HECES
A.- No osmóticos

Actúan igual que las fibras de la dieta: estimulan la motilidad colónica por aumento del
volumen. Aumenta el contenido de agua de las heces y disminuye su consistencia, pero
sin perder su naturaleza sólida. Absorben agua y se hinchan, con lo que producen
primariamente un aumento de volumen. El efecto osmótico es poco importante. El
salvado, los preparados de Psyllium, la carboximetilcelulosa y la metilcelulosa son
ejemplos de este grupo. Los efectos adversos más frecuentes consisten en la aparición
de meteorismo y distensión abdominal. La dosis del mucílago de Psyllium es 2,5-4 g, 1
a 3 veces/día, en 250 mL de agua o jugo de frutas; la dosis de carboximetilcelulosa y la
de metilcelulosa es 4-6 g/día.

B.- Laxantes osmóticos

Por crear un medio hiperosmótico atraen agua, lo que aumenta el volumen y disminuye
la consistencia de las heces. La capacidad de atraer agua es mucho mayor que la del
grupo anterior. Los laxantes osmóticos no aumentan por sí mismos el volumen de las
heces, sino que su efecto primario es atraer agua, lo que secundariamente produce un
aumento de volumen. Esto diferencia a este grupo del anterior. Son ejemplo de laxantes
osmóticos el sorbitol, la lactulosa y los laxantes salinos.

C.- Lactulosa

La lactulosa es un disacárido formado por galactosa y fructosa. Además de ser un


laxante osmótico, la lactulosa disminuye la formación de amonio y aumenta su utilización
por las bacterias intestinales. Además, el metabolismo de la lactulosa por las bacterias
intestinales origina productos ácidos que disminuyen el pH y fijan amonio. Por este
motivo, se la utiliza en el tratamiento de las hiperamoniemias de la hipertensión portal
crónica y de la encefalopatía hepática. Además de los efectos adversos comunes a los
laxantes, la lactulosa puede producir dolores abdominales, flatulencia, disconfort
abdominal, náuseas y vómitos. Dosis altas, al producir efecto catártico, pueden llevar a
deshidratación, pérdida de potasio y agravamiento de la encefalopatía hepática. La
dosis de mantenimiento para disminuir la absorción de amonio, es de 20-30 g, 3-4
veces/día, debiendo ajustarse en forma tal de obtener 2-3 deposiciones blandas/día con
un pH de 5-5.5%.

D.- Laxantes salinos

68
Las sales inorgánicas se utilizan tanto para efecto laxante como para efecto purgante
(preparación para endoscopía, expulsión de parásitos, etc.) y si se administran dosis
purgantes debe hacérselo con abundante cantidad de líquidos, para evitar la producción
de deshidratación. Las sales de magnesio inducen la liberación de colecistoquinina, que
estimula el peristaltismo intestinal. Las sales inorgánicas más utilizadas son el sulfato
de sodio, el fosfato de sodio, sulfato de magnesio, hidróxido de magnesio, tartrato de
sodio, tartrato de potasio. Los conceptos sobre absorción de antiácidos (ver apartado
correspondiente) se aplican a todas estas sales, que deben considerarse
contraindicadas en pacientes con insuficiencia renal. Además, deben evitarse las sales
de sodio en pacientes con insuficiencia cardiaca.

- LAXANTES QUE FACILITAN EL DESLIZAMIENTO DE LAS HECES

A.- Laxantes lubricantes

Su principal efecto es la lubricación de las materias fecales, facilitando su deslizamiento.


Esto es especialmente útil en el postoperatorio de hemorroides y en pacientes con
fisuras anales. Son sustancias de naturaleza lipídica, indigeribles, como el aceite mineral
(ya en desuso por su toxicidad) y la vaselina líquida. No deben administrarse a pacientes
con cualquier defecto de sus reflejos deglutorios, pues si se aspiran pueden producir
una neumonía lipídica. La dosis de vaselina líquida es 1,1 g, 1 a 3 veces/dia.

B.- Laxantes surfactantes

La droga más difundida de este grupo es el Docusato sódico, que en Argentina es más
conocido por su nombre químico: dioctilsulfosuccinato sódico. Disminuyen la tensión
superficial y mantienen blandas a las heces. Pueden aumentar la biodisponibilidad de
otras drogas (aumentando la toxicidad de estas), por lo que no deben administrarse
junto a otros medicamentos. Es motivo de vigilancia el hecho que el Docusato sódico se
absorba, pues es hepatotóxico in vtro.

3.1.7.3 ESTIMULANTES DE LA MUCOSA COLONICA

Este grupo, cuyo sitio de acción primario es la mucosa colónica, comprende la


fenolftaleína, el bisacodilo y el picosulfato de sodio. Estimulan la eliminación de agua y
electrolitos por las heces, por lo que, secundariamente, aumentan el volumen y
disminuyen la consistencia de las mismas. Se absorben parcialmente, pudiendo la
fenolftaleína colorear de rojo a las orinas alcalinas (o a las heces), hecho del que es
necesario advertir al paciente. El bisacodilo y el picosulfato de sodio son prodrogas que
son convertidas por enzimas intestinales y bacterianas en sus metabolitos activos:
desacetilbisacodilo y bis(hidroxifenil-piridil-2-metano), respectivamente. Además de los
efectos adversos comunes a todos los laxantes y las diarreas por dosis altas, los
derivados del difenilmetano pueden producir reacciones alérgicas, a veces severas (p.
Ej., síndrome de Stevens Johnson, síndrome símil lupus). Por vía rectal, pueden
producir sensación de ardor rectal y proctitis leve. La fenolftaleína forma parte de
muchos productos de venta libre, por lo que es uno de los laxantes para los que con
mayor frecuencia se observa fármaco dependencia.

A.- Antraquinonas

Las antraquinonas son productos naturales derivados de plantas, entre ellos se pueden
mencionar la cáscara sagrada, el sen y su derivado los senósidos que contienen
glucósidos inactivos que no se absorben por lo que llegan intactos al colon donde son
hidrolizados por glucosidasas bacterianas que los tornan activos. Tiene efectos motor y
secretorio sobre el colon, comenzando su acción luego de 12 horas de ingeridos. Como

69
efecto adverso característico en su uso prolongado pueden producir un cuadro
denominado pseudomelanosis colónica, entidad que a la luz de los hallazgos actuales
parecería ser inocua pero algunos autores la relacionan con la posibilidad de progresión
a cuadros más graves como el llamado colon catártico con pérdida de haustras y daño
estructural, debiéndose trata de no utilizarlos dado que existen una gran variedad de
fármacos laxantes alternativos.

B.- Constipantes

Los constipantes son drogas que disminuyen la frecuencia de las deposiciones en las
diarreas. Los grupos más importantes son los opiáceos, los adsorbentes, los
astringentes y los compuestos de bismuto. Actualmente, tienen indicación en cuadros
de diarrea de diferentes orígenes pudiendo utilizarse en diarreas infecciosas con o sin
el uso concomitante de antibióticos, siempre y cuando no se sospeche la presencia de
gérmenes enteroinvasivos.

B.1.- Opiáceos

Son los constipantes más frecuentemente usados. Es fundamental tomar en cuenta las
contraindicaciones arriba mencionadas, sumado al hecho que se deben utilizar con
precaución en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal por el riesgo de
aparición de megacolon tóxico. La morfina fue el primer opiáceo utilizado como
antidiarreico y luego se popularizó el uso de codeína o dionina, solas o asociadas. El
desarrollo de opiáceos con escasos efectos sobre SNC, desplazó a la drogas clásicas
y, en la actualidad, los dos opiáceos más frecuentemente utilizados como antidiarreicos
son el difenoxilato y la loperamida (derivados de la meperidina) . Las acciones
farmacológicas de ambas drogas son las de los opiáceos. Son agonistas u y,
probablemente, ó aumentan las contracciones tónicas, pero disminuyen las peristálticas
y disminuyen el contenido de agua y electrolitos de las heces, por 2 mecanismos:
- Disminución de las secreciones digestivas.
- Enlentecimiento del tránsito intestinal con mayor reabsorción de agua y electrolitos.
Estos efectos se resumen en la figura. Para la morfina se mencionaban algunos
mecanismos adicionales: disminución de la sensación de recto lleno e inhibición del
reflejo defecatorio. Sin embargo, dosis usuales de difenoxilato tienen escasos efectos
sobre SNC y la loperamida, prácticamente, no atraviesa la barrera hematoencefálica,
por lo que, probablemente, las acciones centrales no intervengan en el efecto
constipante de difenoxilato y loperamida.

B.2.- Difenoxilato

En dosis mayores a las recomendadas como antidiarreico, puede tener efectos sobre
SNC, lo suficientemente intensos como para que sea utilizado por adictos. Por este
motivo, se lo administra en asociación fija con dosis subterapéuticas de atropina. En
caso de aumentarse la dosis, aparecen los efectos periféricos de la atropina, * que
actúan como aversivos. El bloqueo muscarínico, prácticamente, no contribuye al efecto
constipante, pues la dosis de atropina es muy baja. Tampoco se observan, con dosis
terapéuticas, efectos adversos atropínico.

B.3.- Loperamida

Además de las acciones comunes a los constipantes opiáceos, se agrega su actividad


antisecretoria contra la toxina colérica y sobre algunas toxinas de E. Coli. Actúa
rápidamente luego de su absorción oral, con una vida media de 11 horas y un extenso
metabolismo hepático. Es muy bien tolerada y segura, penetra muy lentamente a SNC,
a tal punto que dosis varias veces superiores a las recomendadas, producen solamente

70
efectos modestos sobre SNC.

Fig. 02: Acciones de difenoxilato y la loperamida que determinan el efecto constipante.

C.- Constipantes no opiaceos

C.1.- Adsorbentes

Tienen la propiedad de acumular moléculas (p. Ej., tóxicos, toxinas) en su superficie.


Por este motivo, se utilizan finamente divididos. Son ejemplos de este grupo el carbón
activado y el caolin. El primero es especialmente eficaz en el tratamiento de
intoxicaciones. También, adsorben toxinas bacterianas, pero su uso en diarreas
bacterianas no es conveniente, pues adsorben, también, al fármaco antibacteriano.

C.2.- Compuestos de bismuto

No se conoce claramente su mecanismo de acción. Tendrían un efecto protector de la


mucosa, antisecretor, antiinflamatorio y, además, el bismuto tiene efecto antibacteriano.
Se ha propuesto que el salicilato del subsalicilato de bismuto podría tener efecto
antidiarreico, pues las prostaglandinas pueden producir diarrea; sin embargo, no hay
evidencias clínicas de que el subsalicilato sea superior a otros compuestos de bismuto.
Es bien tolerado y seguro, pero oscurece el color de las deposiciones pudiendo
confundirse las mismas con heces melénicas por lo que debe advertirse al paciente
sobre esta posibilidad.

3.1.8 Antiácidos, antisecretorios y protectores de la mucosa gástrica

En este capítulo se analizarán los fármacos utilizados que neutralizan al C1H gástrico,
inhiben su secreción o protegen a la mucosa gástrica:

71
Estas drogas pueden clasificarse en 2 grandes grupos de acuerdo a su efecto sobre el
pH gástrico, esta clasificación es importante pues la elevación del pH facilita la
colonización bacteriana del estómago, que puede ser fuente de infecciones pulmonares
en pacientes críticos (p. Ej., en Unidades de Cuidados Intensivos): - Drogas que elevan
el pH: antiácidos, prostaglandinas, inhibidores de la bomba de protones, bloqueantes
H2 y bloqueantes M. - Drogas que no modifican el pH: sucralfato, compuestos de
bismuto.

3.1.8.1 Antiácidos

También se denominan alcalinos o neutralizantes. Los más importantes son: Hidróxido


de aluminio de efecto más lento y sostenido que el hidróxido de magnesio. Hidróxido de
magnesio de efecto más rápido y corto que el hidróxido de aluminio. Bicarbonato de
sodio. Poco prescripto como antiácido, sigue siendo muy utilizado en automedicación.
Otras sales de los mismos cationes no tienen ventajas sobre las arriba mencionadas y
muchas (no todas) son menos eficaces como antiácidos. El carbonato de calcio puede
complejar fosfatos impidiendo su absorción, por lo que se lo utiliza con este fin en el
tratamiento de la insuficiencia renal crónica; prácticamente no se lo utiliza como
antiácido.

A.- Farmacodinamia

Los antiácidos tienen efectos a nivel gástrico, intestinal y de vías biliares. En el


Estómago Los antiácidos neutralizan al ácido clorhídrico, aumentando el pH gástrico. El
bicarbonato de sodio y el hidróxido de magnesio (en ese orden) son los de efecto más
rápido. El hidróxido de aluminio reacciona más lentamente, pero su efecto es más
prolongado. Todos los antiácidos inducen un aumento de la secreción de C1H y de
pepsina. Este es un efecto secundario, dado que se trata de una respuesta fisiológica
ante el aumento del pH gástrico y no es un efecto directo de los fármacos. La duración
del efecto depende de la velocidad de vaciamiento gástrico: unos 30 minutos en ayunas,
1-3 horas después de las comidas (dependiendo del tipo de alimentación). Por este
motivo, es conveniente administrar estas drogas después de las comidas. En ayunas,
el hidróxido de aluminio es la droga de mayor duración de efecto entre las 3 que se
están considerando. El hidróxido de aluminio puede inducir un aumento de secreción de
mucus, lo que produce un efecto protector indirecto de la mucosa gástrica. Los
antiácidos tienen efectos directos e indirectos sobre la motilidad gástrica:
Indirecto. Aumento de pH -----------------------> secreción de gastrina----------------------
- > aumento de motilidad. El Mg++ la aumenta la motilidad por estimular la liberación
de colecistoquinina.
- Directo. El Al+++ disminuye la motilidad.

B.- Vías biliares

72
El hidróxido de magnesio induce la secreción de colecistoquinina, con la consiguiente
contracción de la vesícula biliar y relajación del esfínter de Oddi (efecto colagogo).

C.- Intestinos

Tanto por efecto osmótico, como por la secreción de colecistoquinina, el hidróxido de


magnesio tiene efecto laxante. El aluminio, en cambio, es constipante. Fundamentos de
la asociación.

hidróxido de aluminio + hidróxido de magnesio


- Obtener un efecto rápido (hidróxido de magnesio) y más persistente (hidróxido de
aluminio). - Antagonismo funcional a nivel de la motilidad gástrica: el magnesio la
aumenta, el aluminio la disminuye.
- Antagonismo funcional a nivel intestinal: el magnesio es laxante, el aluminio es
constipante.

Fig. 03: Efectos digestivos del Bicarbonato, Aluminio, Magnesio y Calcio.

D.- Efectos sobre el equilibrio ácido-base y el pH urinario

Todos los antiácidos producen un aumento de absorción de bases, con la consecuente


alcalosis (asintomática dentro del rango de dosis terapéuticas) y aumento del pH
urinario, que puede facilitar la formación de algunos tipos de cálculos urinarios. Este
aumento de absorción de bases se puede producir por absorción del fármaco (efecto
directo) o por absorción del bicarbonato secretado por el páncreas (efecto indirecto).

D.1.- Efecto directo

Es exclusivo del bicarbonato de sodio. Esta droga se absorbe, produciendo una alcalosis
metabólica transitoria y asintomática, con alcalinización de la orina. Utilizado por vía
oral, estos efectos solamente tienen importancia como interacción medicamentosa no
deseada. Cuando se necesita alcalinizar la orina y/o corregir una acidosis metabólica,
se utiliza el bicarbonato de sodio por vía intravenosa. Efecto indirecto Fisiológicamente,

73
las secreciones de C1H y de bicarbonato se neutralizan, no afectando al equilibrio ácido
base. Al neutralizarse el CIH por los fármacos, queda un exceso de bases en el intestino,
las que se absorben y provocan una alcalosis metabólica transitoria y asintomática, con
alcalinización de la orina. Interacciones con otros fármacos La absorción de un número
muy grande de fármacos se retarda si se administran junto con compuestos de aluminio,
calcio o magnesio, especialmente con los 2 primeros. Esta interacción es tan frecuente,
que conviene generalizarla: si no se tiene información en contrario, es prudente suponer
que ocurre y dejar transcurrir un intervalo de 2 horas entre la administración de
antiácidos y la administración de otros fármacos. La fracción biodisponible de algunos
fármacos (tetraciclinas, bloqueantes H2) disminuye si se administran junto con
antiácidos. Si es necesario administrarlos a un mismo paciente, es importante dejar
transcurrir un intervalo de 2 horas entre la administración de antiácidos y la
administración del otro fármaco. Efecto sobre la absorción de fosfatos Los compuestos
de aluminio y el carbonato de calcio complejan fosfatos y disminuyen marcadamente su
absorción. Dado que los fosfatos y el calcio se encuentran casi siempre juntos en los
alimentos y, en los pacientes con insuficiencia renal, es necesario que se absorba calcio,
pero no fosfato, el uso de compuestos de aluminio o de carbonato de calcio permite
disminuir la absorción del anión sin restringir la ingesta de alimentos ricos,
simultáneamente, en calcio y fosfatos.

D.2.- Farmacocinetica

Este concepto no siempre se tiene presente e incluso, hay quien los divide
(erróneamente) en absorbibles y no absorbibles. En este aspecto, deben dividirse los
antiácidos en 2 grupos: - Bicarbonato de sodio. Se absorbe con facilidad y pasa a
integrar el pool de bicarbonato del organismo (ver más arriba). - Hidróxido de
magnesio e hidróxido de aluminio. La absorción es lo suficientemente lenta y la
biodisponibilidad oral lo suficientemente baja, como para que no tengan consecuencias
en un individuo con función renal normal. En individuos con insuficiencia renal crónica
(estén o no en diálisis), se acumula suficiente magnesio o aluminio en el organismo
como para producir intoxicación (ver más adelante).

D.3.- Efectos adversos

Los efectos adversos más comunes son los digestivos y ya fueron analizados más
arriba.

D.4.- Intoxicación aguda

La intoxicación aguda se produce por ingesta de dosis excesivamente altas de


antiácidos y su cuadro es el de una alcalosis metabólica (obviamente, sintomática), cuyo
mecanismo fue explicado más arriba. La hipermagnesemia aguda puede observarse
cuando, en pacientes con insuficiencia renal, se utilizan sales de magnesio como
laxantes. Se produce hiporreflexia y debilidad muscular, pudiendo llegarse a la parálisis
de los músculos respiratorios.

D.5.- Intoxicación crónica

La intoxicación crónica se observa en pacientes con insuficiencia renal, pues el


magnesio o aluminio que se absorben no se pueden eliminar normalmente. La
acumulación de magnesio lleva a hipermagnesemia, con los síntomas arriba

74
mencionados. La intoxicación crónica. con aluminio puede producir demencia
alumínica y/o osteopatía alumínica. Se las trata con desferrioxiamina (un quelante)
asociada a hemodiálisis, para permitir la eliminación del quelato de la desferrioxiamina
con el aluminio. En pacientes con insuficiencia renal, el ideal sería utilizar
exclusivamente carbonato de calcio para disminuir la absorción de fosfatos, pero en los
pacientes que no toleran las dosis necesarias, se complementa el tratamiento con
compuestos de aluminio. En estos casos, a veces, se asocia hidróxido de magnesio
para prevenir o aliviar la constipación, con lo que el paciente queda expuesto a ambas
intoxicaciones. La mejor medida preventiva es el control periódico de los niveles séricos
de magnesio y de aluminio, para adoptar las medidas necesarias antes de que
aparezcan los síntomas.

D.6.- Indicaciones

Hasta la aparición de los bloqueantes H2 y luego de los inhibidores de la bomba de


protones los antiácidos eran las drogas más importantes para el tratamiento de las
gastritis, la úlcera gastroduodenal y síndromes hipersecretorios. A partir de la aparición
de los grupos mencionados, el lugar de los antiácidos no ha quedado claro. Esto se ve
agravado por ser drogas introducidas cuando el desarrollo de una nueva droga no
seguía los pasos y controles rigurosos que se utilizan hoy.

3.1.8.2 Inhibidores de la secreción de ácido clorhídrico

La mucosa gástrica se encuentra revestida por varios tipos de células, de las cuales la
principal desde el punto del mantenimiento de producción de ácido clorhídrico es la
célula parietal. La misma contiene en su interior el paso final común de la secreción de
clorhidrato representado por una enzima transportadora llamada potasio-adenosina
trifosfatasa o más comúnmente bomba de protones. Esta última está formada por dos
subunidades, a y b, que atraviesan la membrana y utilizando la energía proveniente del
ATP intercambian potasio (ingresa a la célula) por hidrogeniones que se secretan a la
luz gástrica contragradiente. La bomba de protones se ve estimulada por múltiples
factores que actúan en forma paracrina, endocrina o neurocrina como ser la acetilcolina
(por aferencias vagales), histamina (a través de receptores H2), la gastrina y varias
hormonas digestivas, viendose inhibida por las prostaglandinas y otros compuestos. El
conocimiento de la fisiología de la secreción del ácido clorhídrico permitió el desarrollo
de varias líneas de fármacos que bloquean dicha secreción actuando a través del
bloqueo del estímulo producido por la histamina (bloqueantes H2) o de la acetilcolina
(bloqueantes muscarínicos), favoreciendo la inhibición producida por las
prostaglandinas (agonistas prostaglandínicos) o actuando directamente sobre la bomba
de protones como el omeprazol y sus análogos. Los receptores para gastrina son un
blanco terapéutico interesante, pero que aún no ha dado lugar al desarrollo de
bloqueantes adecuados.

A.- Bloqueantes H2

Los antagonistas de los receptores H2 fueron desarrollados a principios de la década


del 70 y, fundamentalmente, con el objetivo de bloquear las acciones de la histamina
sobre la secreción gástrica. La droga patrón del grupo y primera en ser utilizada
extensivamente fue la cimetidina, que contiene en su molécula el anillo imidazólico de
la histamina y una cadena lateral más compleja, en lugar del grupo etilamina. El imidazol
y los compuestos con un anillo imidazólico en su molécula, son inhibidores del
metabolismo microsomal y, además, la cimetidina es bloqueante de los receptores para
la dihidrotestosterona. Se procuró que los nuevos bloqueantes H2 no tuvieran estas
acciones y, de esta manera, se desarrollaron moléculas en las que el núcleo imidazólico
está reemplazado por un núcleo furano o un núcleo tiazol, dando origen a la ranitidina y

75
famotidina, respectivamente por lo que la cimetidina fue desplazada siendo actualmente
muypoco utilizada en terapéutica. Se han desarrollado más fármacos bloqueantes H2,
pero ninguno tiene diferencias sustanciales con los 3 mencionados.

Fig. 04: Efectos de fármacos sobre la secreción de protones por la célula parietal del estómago. PGE-2:
Prostaglandina. E2: AMPc adenosinmonofosfato cíclico; H2; EP3, M: Receptores para Histamina, prostaglandinas
y acetilcolina, respectivamente; Gs y Gi: proteínas G ligadoras de toxina colérica y toxina pertussis,
respectivamente.

A.1.- Farmacodinamia

A.1.1.- Receptores H2

Los receptores H2 están acoplados a una proteína G ligadora de toxina colérica


(proteína Gs), que estimula a la adenililciclasa. Los receptores H2 de mayor importancia
farmacológica se encuentran ubicados en las células parietales del estómago, en las
vías neuronales inhibidoras de la secreción de prolactina y en otros sitios del SNC.
Existen, también, receptores H2 en los vasos y en el miocardio. Todos los bloqueantes
H2 en uso terapéutico son antagonistas competitivos de la histamina y son altamente
selectivos para los receptores H2.

A.1.2.- Efectos a nivel gástrico

La activación de los receptores H2 de las células parietales, induce la secreción de ácido


clorhídrico. En consecuencia, los antagonistas H2 se caracterizan por provocar una
inhibición de la secreción gástrica. Este efecto no sólo se detecta frente a la histamina
endógena, exógena u otros agonistas H2 sino, también, frente a la secreción promovida
por gastrina y, en menor medida, a la provocada por agonistas muscarínicos. Los
antagonistas H2 inhiben la secreción gástrica basal (en ayunas) y la nocturna, así como
la inducida por alimentos, distensión del fundus y diversos fármacos. El efecto inhibitorio
se observa tanto sobre la concentración de H+ como sobre el volumen. Además,
disminuyen la secreción de pepsina y de factor intrínseco; no obstante, la absorción de
vitamina B12 no se ve alterada, aún en tratamientos prolongados. La duración de efecto
es mayor con ranitidina y famotidina que con cimetidina. El orden de potencias in vivo
es famotidina > ranitidina > cimetidina.

76
A.1.3.- Efectos sobre la secreción de prolactina

El bloqueo H2 se asocia con un aumento de la liberación de prolactina. El modelo


propuesto para explicar este hecho es que las neuronas hipotalámicas que liberan la
dopamina (que inhibe la secreción de prolactina), son estimuladas por receptores H2.
El efecto de los bloqueantes sugiere que la histamina juega algún rol en la regulación
de la secreción de la prolactina.

A.1.4.- Farmacocinética

Luego de la administración oral, la fracción biodisponible de la ranitidina y la famotidina,


es de alrededor del 50 % (debido a un elevado efecto de primer paso hepático) y el pico
plasmático se alcanza en 1-2 horas. Si bien atraviesan la barrera hematoencefálica, en
individuos con funciones hepática y renal normales no alcanzan concentraciones en
SNC como para producir efectos a ese nivel. La fracción unida a proteínas plasmáticas
es baja y las dos drogas pasan a la leche. Se obtuvieron evidencias en voluntarios sanos
de que, con igual concentración plasmática, los niveles en el contenido gástrico eran
marcadamente mayores con ranitidina que con cimetidina. Este hecho podría explicar
la mayor potencia in vivo y la mayor duración de acción de la ranitidina. Los dos
fármacos son eliminados por excreción renal y biotransformación hepática, con una vida
media de 1,5-3 horas. La excreción renal se efectúa por filtración glomerular y secreción
tubular y es, cuantitativamente, más importante que la biotransformación. Todos los
reportes coinciden en que, en pacientes con insuficiencia renal, se prolonga la vida
media de estos fármacos y es necesario reducir su dosis.

A.1.5.- Efectos adversos

Los bloqueantes H2 presentan una baja incidencia de efectos adversos (inferior al 5 %),
cuando se los utiliza durante un período breve, no mayor de 8 semanas. Las reacciones
adversas más comunes son cefalea, rash cutáneo, náuseas, vértigos, mialgias y prurito.
En tratamientos prolongados (generalmente, más de 1 mes) con cimetidina, puede
observarse pérdida de la líbido, impotencia y ginecomastia (en el hombre). Este efecto
parece estar relacionado con:
- El bloqueo de los receptores para dihidrotestosterona.
- Inhibición de la inactivación de estrógenos por las microsomas hepáticas, que tiene
como consecuencia un mayor nivel de estrógenos circulantes.
- Aumento de la prolactinemia. No se han reportado efectos por hiperprolactinemia en
la mujer. La ranitidina y la famotidina, si bien pueden inducir hiperprolactinemia, carecen
del efecto antiandrogénico y no son inhibidores del citocromo P 450. Por otra parte, para
observar la hiperprolactinemia en forma aguda, se requieren dosis mayores que las
usuales y la vía intravenosa. Esto explicaría por qué los trastornos en la función sexual
no se han reportado con estos dos fármacos. En pacientes ancianos y/o con
alteraciones en la función renal, se pueden observar confusión, somnolencia o
convulsiones (con todos los bloqueantes H2). Se ha reportado aumento de
transaminasas y casos de hepatitis medicamentosa.

A.1.6.- Interacciones medicamentosas

La cimetidina inhibe la actividad del citocromo P450 y, de esta manera, enlentece la


biotransformación de múltiples drogas por las oxidasas de función mixta. Entre los
ejemplos relevantes, se encuentran: fenitoína, fenobarbital, teofilina, benzodiazepinas,
quinidina, nifedipina, propranolol, antidepresivos tricíclicos, etc. Esta interacción no se
observa con ranitidina ni con famotidina. Los antiácidos disminuyen la biodisponibilidad
de los bloqueantes H2 por lo que deben administrarse separados por un intervalo no
menor de 2 horas. Los bloqueantes H2 inhiben al alcohol deshidrogenasa de la mucosa

77
gástrica, pero esta interacción con el etanol no parece ser de relevancia clínica.

A.1.7.- Indicaciones

Las principales indicaciones terapéuticas de los bloqueantes H2 son: Ulcera duodenal y


gástrica, Síndrome de zollinger -Ellison, otras indicaciones terapéuticas incluyen:
esofagitis por reflujo, mastocitosis sistémica, úlceras por estrés, preanestesia en
determinadas emergencias para antagonizar el riesgo de la aspiración de jugo gástrico.

B.- Bloqueantes muscarínicos

Los bloqueantes M no selectivos prácticamente han caído en desuso en el tratamiento


de la úlcera gastroduodenal, gastritis y hemorragias digestivas altas, a partir de la
aparición de los bloqueantes H2. Tienen menor eficacia terapéutica y las dosis
necesarias para inhibir efectivamente la secreción gástrica se acompañan de una alta
incidencia de efectos adversos. Su farmacología se describe en el la sección
correspondiente a anticolinérgicos (Farmacología 1

B.1.- Pirenzepina

Esta droga es un bloqueante selectivo de los receptores M1 que están ubicados en


neuronas. En las células de la mucosa gástrica se han identificado, también, receptores
muscarínicos, pero de otros subtipos. La eficacia de la pirenzepina para el tratamiento
de la úlcera gastroduodenal es similar a la de los bloqueantes M no selectivos. Si bien
la selectividad de los bloqueantes M es baja (las diferencias de pD2 entre diferentes
subtipos de receptores suelen ser menores a 1), la eficacia similar entre ambos grupos
de bloqueantes sugiere que, para inhibir la secreción gástrica, el bloqueo de receptores
muscarínicos en los plexos intramurales del estómago es, probablemente, más
importante que el bloqueo de los receptores de las células secretorias. La máxima
inhibición de secreción clorhídrica que se consigue con pirenzepina es un 50 % en
condiciones basales y menor si se aplican estímulos secretagogos. La mayor eficacia
se observa en la prevención del aumento de la secreción clorhídrica en respuesta a
estímulos de origen cefálico. Debido a la baja selectividad de la pirenzepina, se
observan los mismos efectos adversos que con los bloqueantes no selectivos
(xerostomía, taquicardia, trastornos visuales, etc.) pero con menor frecuencia e
intensidad. En general, es aconsejable no usar pirenzepina en pacientes con
contraindicaciones para los bloqueantes M (glaucoma de ángulo estrecho, hipertrofia de
próstata sintomática, etc.). La eficacia terapéutica de los bloqueantes M1 es menor que
la de los bloqueantes H2 y mucho menor que los Inhibidores de la Bomba de Protones,
este hecho sumado a la frecuencia de efectos adversos llevó a que actualmente los
bloqueantes muscarínicos prácticamente hayan entrado en desuso para las
indicaciones arriba mencionadas.

c.- Agonistas prostaglandínicos

Las prostaglandinas inhiben la secreción de ácido clorhídrico y estimulan la secreción


de mucus y bicarbonato en la mucosa gástrica, lo que reduce la retrodifusión de
hidrogeniones. Su farmacología se describe la sección correspondiente de
Farmacología 1. Los receptores para prostanoides de la mucosa gástrica son del subtipo
EP3, acoplados a una proteína G ligadora de toxina pertussis (proteína Gi), que inhibe
a la adenililciclasa y estimula a la fosfolipasa C. El orden de potencias de los agonistas
endógenos es PGE2» PGF2a ~ PGI2» PGD2 ~ TXA2. El misoprostol (análogo de la
PGE1) Y el enprostil (análogo de la PGE2) tienen mayor vida media que las
prostaglandinas de las que derivan. El misoprostol es una prodroga (éster) no detectable
en plasma cuya biodisponibidad oral es mayor del 80 %. Por hidrólisis, da origen a un

78
metabolito activo (ácido) cuyo pico sérico se observa a los 10-15 minutos de ingerido el
fármaco y se elimina por biotransformación con una vida media de 20-40 minutos. Los
alimentos disminuyen la concentración máxima en plasma y los antiácidos disminuyen
la biodisponibilidad, pero la importancia clínica de estas interacciones es dudosa. Las
diarreas y los cólicos abdominales son las principales reacciones adversas en mujeres
no 23 embarazadas y en hombres. Los agonistas prostaglandínicos pueden estimular la
actividad uterina, por lo que son abortíferos. Por este motivo, no deben indicarse en
embarazadas, o en mujeres en edad fértil que no utilicen medidas anticonceptivas
eficaces. Antes de indicar misoprostol o enprostil a una mujer, es conveniente informarle
en forma oral y escrita de los riesgos para el embarazo y obtener su consentimiento
escrito. Si una mujer quedara embarazada durante un tratamiento con misoprostol o
enprostil, debe suspenderse de inmediato el tratamiento.

-Hay que recordar que el embarazo es una contraindicación absoluta para el uso
de MISOPROSTOL O ENPROSTIL.

Nota. - Desde la aparición de los IBP la utilización de los agonistas prostaglandínicos ha


quedado prácticamente en desuso.

3.1.8.3 Inhibidores irreversibles de la bomba de protones (IBP)

A.- Farmacodinamia y eficacia clínica

Los IBP son prodrogas pertenecientes al grupo de los Benzimidazoles sustituidos que
deben activarse en medio ácido para actuar. Una vez absorbidas las moléculas no
protonadas llegan por la circulación sistémica hasta la célula parietal, donde debido a la
ausencia de polaridad, atraviesan fácilmente las membranas y una vez en la luz del
canalículo secretorio a nivel de dichas células, encuentran un medio ácido (pH < 5) por
lo que se protonan dando origen a 2 derivados: un ácido sulfénico y una sulfenamida.
Estos derivados reaccionan con grupos -SH de la ATPasa H+, K+-dependiente (bomba
de protones) de las células oxínticas (parietales) de la mucosa gástrica, formando
uniones covalentes (puentes disulfuro) a nivel de la subunidad α. La unión se hace en
proporción de 2 derivados protonados por cada molécula de enzima, que queda inhibida
en forma irreversible, debiéndose esperar la regeneración de la misma para volver a
condiciones basales. Como muchas ATPasas tienen grupos sulfhidrilos y los IBP inhiben
selectivamente a de las células parietales, se ha propuesto que la necesidad de un pH
< 5 para protonarse sería la clave de la selectividad de acción sobre la ATPasa de dichas
células. A mayor actividad de la bomba de protones, mayor número de moléculas de
IBP pasan a la luz canalicular para interactuar con la misma, por lo que la inhibición es
mayor cuanto más estímulo secretorio tenga la ATPasa. Este es el fundamento utilizado
para recomendar administrar estos fármacos por la mañana para que se encuentren en
concentraciones efectivas durante día, dado que la presencia de alimentos en la luz
gástrica es el mayor estímulo para la actividad de la bomba. Luego de la primera dosis
se logra sólo un 70 – 80 % de inhibición de la ATPasa, con dosis sucesivas y a medida
que se van reclutando mayor número de bombas funcionando se llega a una reducción
de más del 95 % de la secreción diaria de ácido clorhídrico. Son los fármacos más
eficaces para reducir la producción de clorhidrato, debiéndose esperar 3 – 4 días para
lograr la inhibición máxima. En terapéutica, han demostrado ser las drogas más
efectivas en cualquier patología que base su fundamento terapéutico en la reducción de
la producción de ácido clorhídrico. Farmacocinética Todos los IBP son ácidos lábiles,
por lo que se formulan en formas farmacéuticas con capa entérica que los protege de la
degradación a nivel gástrico. Una vez en duodeno por el pH alcalino la prodroga se
libera y es absorbida. La fracción biodisponible del omeprazol y del esomeprazol es del
orden del 50 % cuando se los administra por primera vez. Continuando el tratamiento,
la fracción biodisponible aumenta a medida que aumenta el pH gástrico, hasta alcanzar

79
un 70-75 %. En contraste, la biodisponibilidad del lanzoprazol y del pantoprazol oscila
entre el 75 – 80 % desde el inicio del tratamiento. Se recomienda su administración en
la mañana y con las comidas debido a la mayor inhibición en relación a la actividad de
la ATPasa como se explicará previamente. La unión a proteínas plasmáticas es mayor
del 90 % y la eliminación se efectúa por biotransformación microsomal a nivel del
citocromo P450 con una vida media de 0,5 a 2 horas. A pesar de su corta vida media
puede administrarse una sola vez por día dada la inhibición irreversible de la bomba.
Los metabolitos inactivos se eliminan por excreción renal. No se necesita modificar la
dosis en insuficiencia renal. Interacciones farmacocinéticas Existen dos tipos de
interacciones principales, a nivel de la absorción de fármacos por el aumento del pH
gástrico o por la inhibición sobre el citocromo P450 que producen algunos IBP. No todos
los compuestos tienen la misma acción inhibitoria sobre el metabolismo microsomal,
tanto el omeprazol como el esomeprazol muestran un importante efecto inhibitorio
pudiendo aumentar las concentraciones de los anticoagulantes orales, diazepam y
fenitoína. Los restantes IBP no muestran rangos de inhibición clínicamente relevantes.
En relación a nivel de la absorción de fármacos, el aumento del pH puede disminuir la
biodisponibilidad del itraconazol, indinavir o ketoconazol. Efectos adversos Náuseas,
diarrea, cólicos, cefaleas, vértigo, somnolencia. Raramente, se han descripta
leucopenia, rash cutáneo, miopatías, artralgias y elevación de enzimas hepáticas. La
administración prolongada en ratas se asocia con hipergastrinemia y desarrollo de
carcinoides e hiperplasia de células oxínticas No obstante esto, luego de más de 15
años de uso no se han reportado casos en humanos por lo que la hipergastrinemia no
debe tomarse como una causa para la suspensión del tratamiento ni deben
monitorearse sus niveles plasmáticos.

El sucralfato es un complejo formado por sucrosa octasulfato y 8 moléculas de hidróxido


polialumínico. A pH menor que 4, se polimeriza y forma un gel viscoso y amarillento
blancuzco, que se adhiere al epitelio y (más fuertemente) a los cráteres de las úlceras.
Inicialmente, se suponía que el mecanismo de acción consistía, simplemente, en la
formación de una capa que protegía, mecánicamente. a la mucosa gástrica (teoría de la
"curita"). Luego, se vio que esta capa no era uniforme ni continua, por lo que no parecía
ser un mecanismo adecuado de protección. Es particularmente interesante la capacidad
del sucralfato (y de la sucrosa octasulfato) de ligar al factor de crecimiento epitelial y al
factor básico de crecimiento fibroblástico, aumentando de esta manera sus
concentraciones en la zona lesionada. Este efecto podría estar ligado a los diversos
efectos de estimulación de proliferación y migración celular observados con esta droga.

Tabla 05: Acciones farmacológicas del Sucralfato.

Como compuesto rico en aluminio, el sucralfato disminuye la absorción de fosfatos en

80
pacientes con insuficiencia renal, pero aumenta los niveles séricos de aluminio. Sus
efectos adversos son poco frecuentes; se ha reportado constipación, diarrea, sensación
de xerostomía, náuseas, malestar gástrico, rash, prurito, vértigo.

B.- Compuestos de bismuto

Los compuestos de bismuto son coloides que aumentan la secreción de mucus, inhiben
la actividad de la pepsina y, además, podrían interactuar con macromoléculas del cráter,
formando una barrera protectora. Tienen efectos protectores de la mucosa gástrica pero
su utilidad para esta indicación ha quedado en desuso.

3.1.8.4 Farmacología de la secreción biliar, las enzimas digestivas y


de los intestinos delgado y grueso

A.- Farmacología de la secreción biliar


- Ácidos biliares

El quenodiol (ácido quenodesoxicólico) y el ursodiol (ácido ursodesoxicólico) son los dos


ácidos biliares utilizados en terapéutica; ambos producen inducción del flujo biliar,
inhibición de la producción de colesterol, favorecen la eliminación del colesterol y tienen
efectos en la disolución de cálculos biliares de colesterol, no calcificados. Los
mecanismos de acción están esquematizados en la figura 10. Ambos fármacos tienen
todos esos mecanismos, pero para algunos es más potente el quenodiol y para otros el
ursodiol. La disolución de los cálculos se va produciendo lentamente. Sumado a estos
efectos, el ursodiol tendría efectos citoprotectores sobre el hepatocito y moduladores
sobre el sistema inmune, lo que lo hizo útil en el tratamiento de la cirrosis biliar primaria
(CBP). Los tratamientos deben ser prolongados y se asocian con alta frecuencia a
diarreas. Pueden producir aumento de transaminasas séricas, las que deben
monitorearse durante el tratamiento. El quenodiol es metabolizado por las bacterias
intestinales a ácido litocólico, que es un potente hepatotóxico. Por motivos
desconocidos, ello ocurre en mucha menor medida si se utiliza el ursodiol, a pesar de
que las bacterias pueden convertirlo en quenodiol. Estas drogas están indicadas en
casos de cálculos no calcificados de colesterol, únicos, de diámetro menor de 20 mm y
con vesícula biliar funcionante (aunque los resultados no son satisfactorios) y en el caso
del ursodesoxicólico está indicado para el tratamiento de la CBP y de cuadros de tipo
colestático siempre que no se trate de un cuadro obstructivo agudo de la vía biliar.
ABSOLUTAMENTE CONTRAINDICADAS EN EL EMBARAZO, pues se ha observado en
monos malformaciones fetales con dosis apenas superiores a las terapéuticas.

B.- Farmacología de las enzimas digestivas

Son preparados que reemplazan a las enzimas digestivas cuando estas faltan. En la
práctica, no es necesario reemplazar la pepsina, pero sí deben reemplazarse las
enzimas pancreáticas, cuando estas faltan. También tienen aplicación terapéutica los
inhibidores de enzimas digestivas (p. Ej., ascarbosa), pero estos se aplican en el
tratamiento de enfermedades como la diabetes o la obesidad.

B.1.- Enzimas pancreáticas

81
Se utilizan preparados de páncreas de animales, que contienen una mezcla de tripsina
(proteasa), amilasa y lipasa, enzimas con las que se pueden digerir las proteínas, los
polisacáridos y los lípidos, respectivamente. Existen 2 preparados: la pancreatina y la
pancreolipasa, ambos contienen las 3 enzimas, pero la pancreolipasa (como su nombre
lo sugiere) tiene mayor actividad de lipasa que la pancreatina. Estos fármacos no se
absorben en tubo digestivo y tienen escasos efectos adversos: Con dosis altas pueden
observarse náuseas y diarrea. Pueden producir hiperuricemia. La pancreatina y la
pancreolipasa están indicadas solamente en casos de insuficiencia secretoria del
páncreas (p. Ej., fibrosis quística, pancreatitis crónica). No están indicados en dispepsias
ni otras afecciones banales del tubo digestivo.

Fig. 05: Mecanismos que llevan a la disolución de los cálculos biliares de acetilcoA: B-hidroxi-B-metilglutaril-coenzima

A.

C.- Farmacología de la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal, es una enfermedad potencialmente fatal, cuyo


origen estaría dado por una alteración de tipo inmunitaria con la consiguiente afectación
del tubo digestivo. Los principales fármacos útiles para el tratamiento de esta patología
actúan a nivel del sistema inmunitario, contando dentro del arsenal terapéutico drogas
como la sulfasalazina y el ácido 5-aminosalicílico (5-ASA), los corticoides locales
(budesónida) y sistémicos, y los inmunomoduladores. En esta sección describiremos
solamente la acción de los dos primeros, remitiendo al lector a los apartados
correspondientes para obtener la información sobre los restantes grupos.

- Sulfasalazina y acido 5-aminosalicilico

Ambas drogas actúan de la misma forma, y aunque no se conoce con claridad el


mecanismo de acción de las mismas, hay evidencias que actuarían a nivel de los
mediadores inflamatorios, fundamentalmente modulando la producción de
prostaglandinas y leucotrienos a nivel de la ciclooxigenasa y la lipooxigenasa. La
sulfasalazina es una molécula formada por la unión de sulfapiridina con ácido 5-

82
aminosalicílico. Este último parece ser la droga activa en la colitis ulcerativa crónica y
algunas enfermedades granulomatosas del intestino. Cuando se administra la
sulfasalazina las bacterias intestinales separan ambas partes de la molécula, el ácido
5-aminosalicílico actúa localmente en el intestino y la sulfapiridina se absorbe, siendo la
causa de casi todos los efectos adversos. El ácido 5-aminosalicilico (mesalamina) se
comenzó a utilizar con el objetivo de disminuir los efectos adversos de la sulfasalazina,
conservando sus efectos terapéuticos. Puede administrarse por vía rectal y oral. Los
efectos adversos de la sulfasalazina son los de la sulfonamidas (Farmacología II),
siendo los más frecuentes las náuseas y vómitos, las reacciones de hipersensibilidad y
los hematológicos (agranulocitosis, anemia hemolítica en pacientes con déficit de
glucosa-6-fostato deshidrogenasa, etc.). En el caso del 5-ASA, generalmente es bien
tolerado, siendo sus efectos más frecuentes cefaleas, rash y dispepsia y se han
descripto algunos casos de nefrotoxicidad por lo que se recomienda su monitoreo en
pacientes con patología renal. SIMETICONA La simeticona es utilizada en la industria
química como antiespumante y, como tal, puede formar parte de los excipientes. Sin
embargo, también es utilizada como fármaco, con el propósito de facilitar la expulsión
de gases del tubo digestivo, pero este uso no está avalado por ensayos clínicos
controlados y su utilidad terapéutica es dudosa. Antes de la simeticona, se utilizaban
con el mismo propósito drogas denominadas carminativos, cuyo uso se ha,
prácticamente, abandonado por falta de eficacia terapéutica. No ha sido demostrado,
hasta ahora, que la facilitación de la expulsión de gases del tubo digestivo tenga alguna
utilidad terapéutica.

83
Para recordar
1. Metoclopramida es la droga patrón de las benzamidas (grupo al que
también pertenece el cisapride) y uno de los fármacos más utilizados en la
práctica clínica.

2. El fármaco de más reciente descubrimiento es el tegaserod, que posee


mayor potencia agonista sobre el receptor 5HT-4 que el cisapride, y ha
demostrado eficacia en pacientes con síndrome de intestino irritable con
predominio constipación principalmente en mujeres.

3. La lactulosa es un disacárido formado por galactosa y fructosa.

4. Los antiácidos tienen efectos a nivel gástrico, intestinal y de vías biliares.

5. La mucosa gástrica se encuentra revestida por varios tipos de células, de


las cuales la principal desde el punto del mantenimiento de producción de
ácido clorhídrico es la célula parietal.

6. Los IBP son prodrogas pertenecientes al grupo de los Benzimidazoles


sustituidos que deben activarse en medio ácido para actuar.

En el siguiente enlace, se podrá tener acceso a un video que reforzará los conocimientos
aprendidos en clase:
CURSO DE FARMACOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO ...
https://www.youtube.com › watch

84
3.2 TEMA 06: FARMACOLOGIA DEL SISTEMA
CIRCULATORIO

Fig. 06: Sistema circulatorio humano.

85
3.2.1 Definición

El aparato circulatorio, es un sistema de transporte interno que utilizan los seres vivos
para mover dentro de su organismo elementos nutritivos, metabolitos, oxigeno, dióxido
de carbono, hormonas y otras sustancias. Está conformado por la sangre (fluido que
contiene glóbulos rojos ricos en hemoglobina- que transportan el oxígeno a todo el
organismo-), arterias, venas, vasos capilares y el corazón (bomba que impulsa la
sangre). El intercambio gaseoso es la función principal del aparato respiratorio. Consiste
en proporcionar oxígeno (O2) a la sangre arterial y eliminar anhídrido carbónico (CO2)
de la sangre venosa mixta contenida en la arteria pulmonar.

El sistema linfático formado por los vasos linfáticos que conducen un líquido
llamado linfa desde el espacio intersticial hasta el sistema venoso también forma parte
del sistema circulatorio.

3.2.2 Farmacología de los antiasmáticos

Desde el punto de vista clínico, el asma se manifiesta por crisis de disnea y sibilancias,
de duración variable, separadas normalmente por períodos asintomáticos. Una crisis
puede prolongarse durante horas o días, agravándose progresivamente incluso con
tratamiento. Esta situación, que se conoce como estado asmático, requiere medidas
terapéuticas especiales y urgentes, ya que es potencial mente mortal.

3.2.3 Alteraciones fisiopatológicas básicas en el asma

3.2.3.1 Inflamación de la mucosa y la submucosa bronquiales

Consiste en una infiltración celular por eosinófilos, linfocitos T, macrófagos y basófilos,


que se acumulan en la mucosa y la submucosa bronquiales.
El propio músculo bronquial puede estar también infiltrado por mastocitos. Estas células
inflamatorias liberan localmente diversas sustancias químicas conocidas como
mediadores. La inflamación se considera actualmente el componente fundamental en la
fisiopatología del asma, ya que de ella derivan las demás alteraciones.

3.2.3.2 Obstrucción de la luz bronquial

La causa fundamental de la obstrucción bronquial es el broncoespasmo o


broncoconstricción, que se debe a una contracción excesiva del anillo de músculo liso
que rodea los bronquiolos. Esta contracción muscular excesiva se debe, a su vez, al
estímulo (sobre receptores específicos del músculo) de algunos de los mediadores
liberados por las células inflamatorias, como los leucotrienos. El tromboxano y el factor
activador de las plaquetas. La producción excesiva de moco por las células inflamadas
de la mucosa contribuye también a la obstrucción bronquial. La obstrucción bronquial
suele ser reversible, de forma espontánea o con el uso de medicamentos.

3.2.4 Reactividad anormal del bronquio ante diversos estímulos

La mayoría de los enfermos asmáticos sufre broncoespasmo en presencia de diversos


estímulos, como alérgenos ambientales (pólenes), sustancias irritantes (humos,
productos químicos, contaminación), fármacos, aditivos alimentarios, aire frío ejercicio
físico e infecciones bronquiales, especialmente víricas.
En el caso del asma alérgica, los antígenos (p. ej. el polen) estimulan la formación de
anticuerpos específicos del tipo IgE por parte del sistema inmunitario, los cuales se unen

86
al antígeno formando los complejos antígeno-anticuerpo. Estos complejos tienden a
fijarse en la membrana de las células de la submucosa bronquial y alteran su
permeabilidad, lo que provoca el escape de los mediadores que contienen. Los
mediadores producen el broncoespasmo y un incremento de la secreción de moco, al
mismo tiempo que atraen a otras células inflamatorias. En el tratamiento global del asma
es importante la detección y eliminación de todos estos estímulos desencadenantes del
broncoespasmo. Esto no siempre es posible, por lo que suele tenerse que recurrir, al
menos temporalmente, al tratamiento farmacológico.

A B

Fig. 7. Corte esquemático de un bronquio normal (A), mostrando la mucosa, la submucosa y la capa muscular.
En el asma (B), el músculo se contrae en exceso, y la mucosa y la submucosa se inflaman (edema y proliferación
celular), reduciéndose la luz bronquial. A la reducción de la luz bronquial contribuye también la excesiva producción
de moco por la mucosa inflamada.

En el caso del asma alérgica, los antígenos (p. ej. el polen) estimulan la formación de
anticuerpos específicos del tipo IgE por parte del sistema inmunitario, los cuales se unen
al antígeno formando los complejos antígeno-anticuerpo. Estos complejos tienden a
fijarse en la membrana de las células de la submucosa bronquial y alteran su
permeabilidad, lo que provoca el escape de los mediadores que contienen. Los
mediadores producen el broncoespasmo y un incremento de la secreción de moco, al
mismo tiempo que atraen a otras células inflamatorias. En el tratamiento global del asma
es importante la detección y eliminación de todos estos estímulos desencadenantes del
broncoespasmo. Esto no siempre es posible, por lo que suele tenerse que recurrir, al
menos temporalmente, al tratamiento farmacológico.

3.2.5 Fármacos antiasmáticos


a) Antiinflamatorios

Como la inflamación se considera actualmente la lesión fundamental en el asma, este


grupo de fármacos constituye la base del tratamiento farmacológico, y son los de
primera elección en casi todos los casos. Al controlar la inflamación y la liberación de
mediadores, actúan como broncodilatadores indirectos.

b) Cromonas

87
Se conocen como estabilizadores de membrana, ya que parece que su mecanismo de
acción consiste en estabilizar la membrana de los mastocitos, impidiendo o
disminuyendo la liberación de mediadores.

c) Cromoglicato disódico

Se administra por vía inhalatoria, en forma de polvo, con un sistema especial de


inhalación, o en forma líquida con un inhalador convencional. El efecto es puramente
profiláctico, por lo que no se utiliza en las crisis asmáticas agudas. Suele ser más eficaz
en los enfermos jóvenes con asma polínica, y en el asma provocada por el ejercicio
físico. La dosis inhalada (una cápsula de 20 mg, o dos dosis de inhalador) debe repetirse
cada seis horas durante un mínimo de 1 -2 meses. Con frecuencia aparecen molestias
faríngeas que mejoran si es bebe un vaso de agua después de la inhalación.

d) Glucocorticoides

Su mecanismo de acción en el asma no está completamente aclarado. Por su efecto


antiinflamatorio reducen la infiltración celular de la mucosa y submucosa del bronquio.
Además, inhiben la síntesis de anticuerpos circulantes y la unión del antígeno al
anticuerpo, y probablemente estabilizan la membrana de los mastocitos y basófilos.
Posiblemente tengan también un efecto relajante directo sobre el músculo bronquial. Se
pueden utilizar por vía inhalatoria, oral o parenteral. Por vía inhalatoria, los corticoides
carecen prácticamente de efectos secundarios sistémicos. Con la excepción de los
casos más leves de asma, actualmente se emplean como fármacos de primera elección.
Los más utilizados son la beclometasona, la budesónida y la fluticasona, que se
administran mediante un inhalador convencional o de polvo. Cada dosis del inhalador
proporciona 50 ó 100 μg de beclometasona, 100, 200 ó 400 μg de
budesónida, y 50 ó 250 μg de fluticasona. El tratamiento suele mantenerse entre 6
meses y 1 año. La beclometasona y la budesónida pueden producir retraso del
crecimiento en los niños cuando se utilizan durante mucho tiempo, pero parece que la
fluticasona carece de este efecto secundario. Por vía inhalatoria, los corticoides pueden
producir disfonía. En raras ocasiones aparece una candidiasis bucofaríngea; para
evitarla, se recomienda beber un vaso de agua después de la inhalación. Una de las
ventajas de las Cromonas y de los corticoides por vía inhalatoria es que, con frecuencia,
permiten reducir la dosis de corticoides por vía sistémica. La vía parenteral
(habitualmente, intravenosa) se emplea en las agudizaciones graves y en el estado
asmático, en el que se deben administrar lo antes posible dosis altas, que se reducen
en los días siguientes.

e) Broncodilatadores

Estos fármacos actúan directamente sobre el músculo bronquial, produciendo su


relajación y,
por tanto, disminuyendo o eliminando el broncoespasmo característico de la crisis
asmática. Tienen la ventaja de que actúan antes que los antiinflamatorios (su efecto es
casi inmediato), pero son fármacos sintomáticos, ya que no actúan sobre la inflamación.
Se utilizan también en otras situaciones clínicas que cursan con broncoespasmo, como
la bronconeumopatía crónica obstructiva y otras.

f) Simpaticomiméticos

Son fármacos, que estimulan el sistema simpático globalmente (receptores alfa-1, beta-
1 y beta-2), o selectivamente (sólo los receptores beta-2). Su mecanismo de acción
consiste en estimular

88
los receptores adrenérgicos beta-2, situados en el músculo bronquial, lo que provoca la
relajación del músculo y, por tanto, la mejoría o desaparición del broncoespasmo.

g) Catecolaminas

La epinefrina estimula todos los receptores adrenérgicos alfa-1, beta-1 y beta-2. El


estímulo de los receptores es contraproducente en el asma, ya que tiende a producir
broncoespasmo. Sin embargo, en el bronquio predomina el estímulo beta-2, y el efecto
final es de broncodilatación. El estímulo de los receptores β1 (cardíacos) es también
claramente perjudicial, ya que produce taquicardia, arritmias e hipertensión. Por esta
razón, la epinefrina prácticamente ha dejado de utilizarse en el tratamiento del asma.
Otras catecolaminas con efecto broncodilatador son la isoprenalina (un derivado de la
epinefrina) y la hexoprenalina, que actualmente se utilizan muy poco.

h) Resorcinoles

Son productos de síntesis que estimulan selectivamente los receptores β2 del músculo
bronquial,
por lo que, en teoría, carecen de efectos cardíacos. Sin embargo, en la práctica
conservan algún
poder estimulante sobre los receptores β1, por lo que producen también cierta
taquicardia, y en dosis altas pueden producir arritmias, sobre todo en las personas
mayores. Pueden administrarse por vía oral, inhalatoria y parenteral, y son de efecto
bastante prolongado. Los más característicos de este grupo son la terbutalina, el
bambuterol y el fenoterol. La terbutalina sólo se emplea por vía oral e inhalatoria, ya que
por vía parenteral pierde su selectividad β2, y no tiene ventajas sobre la epinefrina. La
dosis oral para adultos es de 2.5-5 mg/8 h, y para los niños de 0.1 mg/kg/8 h. Se
presenta en comprimidos y jarabe, y existe un preparado en comprimidos de liberación
lenta. El inhalador proporciona 500 μg por dosis, y no suelen ser necesarias más de 8-
10 dosis/día en los adultos. La terbutalina produce temblor muscular, muy manifiesto en
las manos, que a veces resulta molesto. El bambuterol es un precursor de la terbutalina.
Es suficiente con administrar una dosis al día, por vía oral. El fenoterol sólo se emplea
por vía inhalatoria.

i) Saligeninas

Son también productos de síntesis con efecto estimulante selectivo sobre los receptores
β2. La más característica es el salbutamol, similar a la terbutalina, pero, a diferencia de
ésta, mantiene el efecto estimulante β2 selectivo por vía parenteral. Se administra por
vía oral, inhalatoria y parenteral. Por vía oral la dosis es de 2-4 mg/6-8 h en los adultos
(la mitad en niños), por vía inhalatoria, 100 a 200μg/4-6 h, y por vía subcutánea o
intramuscular, 8μg/kg. También puede producir temblor muscular, aunque menos que
la terbutalina, y a veces ocasiona taquicardia y arritmias. En casos de asma grave, se
puede administrar por vía intravenosa, en dosis de 4μg/kg, en inyección muy lenta, o
mediante bomba de infusión continua en dosis de 0.3-0.6 mg/h. Cuando se utiliza esta
vía, hay que vigilar atentamente el ritmo cardíaco. Otras saligeninas son el salmeterol y
el formoterol, similares al salbutamol, pero de efecto más prolongado. Se administran
por vía inhalatoria. Una dosis de inhalador mantiene el efecto broncodilatador durante
12 horas.

89
Fig. 8.- Mecanismo de broncodilatación inducido por la estimulación de los receptores β2 bronquiales. El estímulo del
receptor activa la adenilciclasa, la cual transforma el ATP (trifosfato de adenosina) en cAMP (monofosfato cíclico de
adenosina); el aumento de cAMP
hace descender el calcio libre intracelular, lo que provoca la relajación del músculo bronquial (broncodilatación).

Fig. 9: - Mecanismo de broncoconstricción inducido por la estimulación de los receptores adrenérgicos α y colinérgicos.
El estímulo del receptor α hace disminuir la concentración de cAMP, lo que hace aumentar la concentración de calcio
libre intracelular; esto a su vez produce la contracción del músculo bronquial (broncoconstricción). El estímulo del receptor
colinérgico produce también broncoconstricción a través de un mecanismo enzimático diferente, en el que interviene el
monofosfato cíclico de guanosina (cGMP).

j) Metilxantinas

Estos fármacos son inhibidores globales de la fosfodiesterasa, y se consideran


clásicamente como broncodilatadores. Sin embargo, es posible que actúen también
aumentando la fuerza contráctil de los músculos respiratorios (Teofilina), sobre todo el
diafragma, lo que mejoraría la ventilación.
Las metilxantinas producen con frecuencia efectos secundarios, y presentan
interacciones con
muchos otros fármacos. Cuando se utilizan, se aconseja controlar los niveles
plasmáticos.

- Teofilina

Se administra por vía oral, en comprimidos o jarabe, o por vía rectal. Los efectos
secundarios más frecuentes son las náuseas, los vómitos y el dolor abdominal, tanto si

90
se utiliza la vía oral como la rectal. Puede causar toxicidad cardiovascular, en forma de
taquicardia, taquiarritmias supraventriculares o ventriculares, e hipotensión, así como
toxicidad del sistema nervioso central, con excitación, insomnio e incluso convulsiones,
sobre todo en los niños pequeños. También puede producir hipopotasemia e
hiperglucemia. La dosis habitual es de 13-15 mg/kg/día, repartida en 4-6 dosis. La dosis
para niños pequeños (menos de seis meses) es de 4-6 mg/kg/día. La teofilina se
metaboliza en el hígado, por lo que los enfermos con insuficiencia hepática deben recibir
una dosis menor (5 mg/kg/día). Lo mismo ocurre en la insuficiencia cardíaca congestiva.
Los fumadores, por el contrario, la metabolizan más rápidamente, por lo que necesitan
dosis mayores (18-20 mg/kg/día). Existen preparados de teofilina de liberación lenta que
mantienen el efecto durante 12 horas, y que son útiles durante la noche.

k) inhibidores selectivos de la fosfodiesterasa 4

La fosfodiesterasa tiene en realidad varias isoformas, de las que la 4 parece estar más
relacionada con la contracción del músculo bronquial. El roflumilast es un inhibidor
selectivo de la fosfodiesterasa 4 que parece ser muy eficaz en el broncoespasmo,
especialmente en el de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Todavía no está
comercializado.

l) Anticolinérgicos

El estímulo colinérgico (parasimpático) tiende a producir broncoespasmo, por lo


que el bloqueo parasimpático mediante un parasimpaticolítico podría ser útil en el asma.
Con este fin se utiliza el bromuro de ipratropio y el bromuro de tiotropio, ambos derivados
de la atropina. Se administran por vía inhalatoria, mediante un inhalador, y son útiles en
algunos casos de asma asociada a enfermedad pulmonar obstructiva crónica. En otros
tipos de asma no parecen tener utilidad.

- Bloqueantes de los receptores de mediadores

El bloqueo farmacológico de los receptores de los leucotrienos mejora el asma al impedir


la acción broncoconstrictora de estos mediadores. Con esta finalidad se utilizan el
montelukast y el zafirlukast, y se están valorando otros, como el pranlukast. Se
administran por vía oral, en dosis de 10 mg/día, el montelukast (5 mg en niños), y de 20
mg/12 h, el zafirlukast. Las tomas no deben coincidir con las comidas. Estos fármacos
se consideran auxiliares de los otros antiasmáticos, y con frecuencia permiten reducir
las dosis de corticoides. Parecen ser especialmente útiles en la prevención del asma
provocada por el ejercicio físico y en la producida por sensibilidad al ácido acetilsalicílico.
Tienen muy pocos efectos secundarios. En ocasiones producen cefalea e intolerancia
digestiva. Ninguno de ellos es eficaz en la crisis asmática aguda, en la que no se deben
administrar, ya que incluso pueden agravarla. Se están valorando otros fármacos que
inhiben la síntesis de los leucotrienos, como el zileuton, que inhibe la 5 lipooxigenasa, y
también anticuerpos monoclonales capaces de bloquear la IgE circulante,
como el omalizumab, lo que parece disminuir la respuesta a los alérgenos inhalados.

3.2.6 Inhaladores

Los inhaladores dosificadores se utilizan ampliamente para administrar los fármacos


antiasmáticos por vía inhalatoria. Las ventajas de la vía inhalatoria para la
administración
de fármacos antiasmáticos son su comodidad y la rapidez de acción. Esta última es
especialmente útil en el caso de los broncodilatadores; si el broncoespasmo es poco
importante, a menudo se controla en segundos con una sola dosis. El principal

91
inconveniente de la vía inhalatoria es que el efecto suele ser muy fugaz. A excepción
del salmeterol y el formoterol, el efecto broncodilatador dura como máximo seis horas,
y a menudo menos. Por otra parte, se ha sugerido que el uso (y abuso) de los fármacos
estimulantes β2, por vía inhalatoria incluso los selectivos β2, puede aumentar la
hiperreactividad bronquial y producir arritmias, lo que podría contribuir al mantenimiento
de la actual tasa de mortalidad en el asma. Existen dos tipos de inhaladores: los
presurizados y los de polvo. En los inhaladores presurizados. el fármaco se
encuentra en forma líquida y el envase contiene un gas a presión. Mediante una
pulsación, se libera una cantidad fija de fármaco en forma de aerosol micronizado, lo
que debe coincidir con la inspiración del paciente para que el fármaco penetre en las
vías respiratorias. Los inhaladores de polvo no contienen gas a presión, y el fármaco
está en forma de polvo micronizado; la propia fuerza inspiratoria del paciente es lo que
impulsa el fármaco hacia las vías respiratorias. Cuando se utilizan inhaladores se deben
tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Los fármacos estimulantes β2 de efecto corto (p. ej., salbutamol) sólo suelen utilizarse
por vía
inhalatoria en las fases de agudización del asma, como complemento de otra
medicación basal que habitualmente será un corticoide o una cromona. Los estimulantes
β2 de efecto prolongado (p. ej. salmeterol) pueden utilizarse por vía inhalatoria cada 12
horas como medicación de base, pero no son especialmente útiles para controlar una
crisis aguda de broncoespasmo.
2. Los inhaladores que contienen broncodilatadores sólo son eficaces en las crisis leves
o moderadas y broncoespasmo. La falta de una respuesta clara después de dos dosis
seguidas,
correctamente administradas, debe ser motivo suficiente para considerar la crisis como
importan
te. Si esta situación persiste, el enfermo debería acudir cuanto antes a un centro médico.
3. La repetición excesiva de las inhalaciones de un estimulante selectivo β2 puede ser
peligrosa, ya que, como se ha indicado, mantienen algún poder estimulante sobre los
receptores β1 y en dosis al tas pueden producir taquiarritmias potencialmente graves.
Por consiguiente, hay que advertir a los enfermos que nunca se administren más de 2
dos seguidas, y que no las repitan antes de 4 horas.
4. Es fundamental enseñar a los enfermos la técnica para utilizar el inhalador, o por lo
menos
asegurarse de que la conocen, ya que una técnica deficiente puede anular los beneficios
del tratamiento. Se ha demostrado que una proporción importante de enfermos realiza
incorrectamente las inhalaciones. El inhalador presurizado debe agitarse enérgicamente
antes de su uso y colocarse en posición vertical, sujeto entre el índice y el pulgar, con
la boquilla hacia abajo y ésta situada firmemente entre los labios. Algunos enfermos no
tienen fuerza suficiente para realizar la pulsación. Otros interrumpen la inspiración en el
momento de recibir sobre la faringe el chorro del aerosol, con lo que la dosis no penetra
en los bronquios. Es imprescindible
continuar la inspiración después de pulsar el aerosol, y mantener el aire dentro de los
pulmones
el mayor tiempo posible (al menos 10 segundos). Si se han prescrito dos dosis del
inhalador,
se debe esperar un minuto antes de administrar la segunda.
5. Los niños rara vez usan correctamente el inhalador presurizado, ya que suelen ser
incapaces
de coordinar la inspiración con la pulsación del inhalador, lo que ocurre también con
algunos adultos. Cuando se comprueba que la técnica utilizada es incorrecta, y que no
son capaces de aprenderla, se puede utilizar un reservorio (comercializado como
cámara de inhalación) entre el inhalador y la boca. Al pulsar el inhalador, la dosis queda
almacenada en el reservorio, y luego se inhala al inspirar normalmente.

92
6. Los corticoides y las Cromonas inhalados se suelen administrar también con
inhaladores similares. La técnica y las precauciones son las mismas.
7. El gas de los inhaladores presurizados es irritante y puede producir tos; en este caso,
la administración del fármaco es casi imposible. Con algunos preparados (corticoides y
terbutalina) se pueden utilizar inhaladores de polvo micronizado, que no contienen gas
y que. por tanto, no son irritantes. El fármaco se recibe directamente al inspirar con
fuerza a través del inhalador, después de haber girado media vuelta el disco que lleva
en la base. También en este caso hay que asegurarse de que la técnica empleada es
la adecuada, dando si es necesario las instrucciones oportunas. Después de la
inhalación se recomienda beber un vaso de agua para arrastrar los restos de fármaco
que hayan quedado adheridos a la mucosa bucal y faríngea, que pueden producir
molestias o candidiasis.

3.2.7 Fármacos contraindicados o peligrosos en el asma

3.2.7.1 Betabloqueantes

Estos fármacos tienden a producir broncoespasmo al bloquear la estimulación de los


receptores
β2 por las catecolaminas endógenas. Este efecto, que no es apreciable en las personas
sanas, puede ser muy importante en los pacientes asmáticos. La administración de una
sola dosis de un betabloqueante puede precipitar o agravar extraordinariamente una
crisis asmática. Los betabloqueantes cardioselectivos (p. ej., atenolol) son menos
peligrosos en los pacientes asmáticos, pero también hay que administrarlos con
prudencia.

3.2.7.2 Ácido acetilsalicílico y AINE

Pueden desencadenar crisis asmáticas, especialmente en casos de asma intrínseca,


por lo que también hay que emplearlos con prudencia.

3.2.7.3 Narcóticos y sedantes

Los narcóticos, por ser potentes depresores del centro respiratorio, están totalmente
contraindicados en las crisis asmáticas. El más peligroso es la morfina, que además de
ser el más potente depresor del centro respiratorio, puede agravar el broncoespasmo al
provocar la liberación de algunos mediadores. No hay que olvidar que la codeína, que
se encuentra en muchos jarabes antitusígenos, es también un narcótico. Incluso los
ansiolíticos como los benzodiacepinas, pueden ser muy peligrosos en el asma. Durante
las crisis asmáticas, es
frecuente que exista un componente de ansiedad importante, pero hay que resistir a la
tentación de sedar al enfermo, ya que puede presentar súbitamente hipoventilación y
acidosis respiratoria. El mejor «sedante», en estos casos, es vencer el broncoespasmo
con la medicación específica.

3.2.7.4 Inhibidores de la MAO y tricíclicos

Todos los antidepresivos, y especialmente los inhibidores irreversibles de la MAO, son


incompatibles con los fármacos adrenérgicos, pueden desencadenar crisis
hipertensivas.
3.2.8 Antitusígenos, mucolíticos y expectorantes. Otros fármacos
utilizados en las enfermedades respiratorias
a) Antitusígenos

93
La tos es un complejo acto reflejo, casi siempre destinado a mantener las vías
respiratorias libres
de cuerpos extraños, entre ellos el moco bronquial. Así pues, la tos ha de considerarse
en principio como un mecanismo de defensa del aparato respiratorio, del que no
conviene prescindir. Al contrario, casi siempre será útil animar al enfermo a que tosa
para eliminar las secreciones bronquiales, que de otro modo pueden llegar a obstruir las
vías respiratorias
y producir atelectasias c infecciones. Únicamente en los casos en los que la tos se
origine por irritación de la faringe o la laringe, sin participación de las vías respiratorias
(la llamada tos irritativa o tos seca), se puede intentar eliminarla. Sin embargo, en la
mayoría de los casos la
tos se origina en las propias vías respiratorias, y en estas circunstancias casi nunca está
indicado
eliminarla, salvo que resulte peligrosa por otros motivos.

- Fármacos antitusígenos

Los fármacos antitusígenos atenúan el reflejo de la tos. Los más eficaces son algunos
mórficos,
como la codeína y la dihidrocodeína, que actúan sobre el sistema nervioso central,
deprimiendo un supuesto centro de la tos. En realidad, todos los mórficos pueden
suprimir la tos, pero con este fin sólo se utiliza la codeína porque las dosis eficaces para
atenuar la tos son muy inferiores a las que habitualmente producen adicción. De todas
formas, y aunque rara ve/ ocurre, la codeína puede llegar a producir adicción. Se utiliza
por vía oral, en forma de comprimidos, gotas o jarabe, en una dosis de 10-20 mg/6 h.
La dosis de dihidrocodeína es de 60-120 mg/día en los adultos. En los niños, ambos
fármacos están contraindicados. El dextrometorfano. un derivado de los mórficos, tiene
también una acción central. Parece ser igual de eficaz que la codeína, pero carece de
sus efectos secundarios, por lo que se puede utilizar en los niños. Existe una serie de
antitusígenos de síntesis, de acción periférica, es decir, que actúan inhibiendo las
terminaciones nerviosas bronquiales donde se origina la tos, y cuya eficacia es dudosa.
En muchas ocasiones, un simple emoliente (jarabe simple o caramelos) puede ser tan
eficaz para suprimir una tos irritativa faríngea como los fármacos antitusígenos. Los
llamados balsámicos, como el mentol o el
eucaliptol, son sustancias aromáticas de origen vegetal que supuestamente actuarían
como antitusígenos reduciendo la sensibilidad de los receptores bronquiales de la tos.
Aunque nunca se ha podido demostrar su efecto terapéutico, se pueden administrar en
forma de vahos como remedio casero, aunque es probable que el mayor beneficio de
los vahos derive del propio vapor de agua Existen preparados balsámicos para su
administración
intramuscular, generalmente asociados
a antibióticos, que no deben utilizarse.

b) Mucolíticos

En algunos procesos inflamatorios crónicos de las vías respiratorias, como la


enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), se producen secreciones
abundantes y espesas, que se adhieren a las paredes bronquiales y son difíciles de
eliminar mediante la tos, por lo que favorecen la obstrucción bronquial y las atelectasias.
En estas circunstancias, serían útiles los mucolíticos, es decir, los fármacos capaces de
fluidificar las secreciones bronquiales. En realidad, el espesamiento del moco bronquial
se debe en muchos casos a una inadecuada
hidratación general o a una escasa humidificación del aire inspirado. A menudo, basta
con corregir estos factores para que las secreciones bronquiales se fluidifiquen y puedan
ser expectoradas.

94
- Fármacos mucolíticos

Los mucolíticos clásicos, como la acetilcisteína y el mercapto-etano-sulfonato de sodio


(MESNA),
se administran por vía inhalatoria para actuar localmente en el interior del bronquio, y
pueden ser
útiles en algunos casos de obstrucción bronquial por retención de moco. Pueden
producir broncoespasmo y la acetilcisteína tiene un olor desagradable. Los fármacos
denominados mucorreguladores, como la bromhexina y el ambroxol, se supone que
actúan sobre el mecanismo bioquímico de las glándulas secretoras del bronquio, que
producirían un moco menos viscoso. Se administran por vía oral. A pesar de su
frecuente empleo, nunca se ha demostrado
definitivamente su utilidad.

La dornasa α se puede considerar como un mucolítico especial. Está indicada


únicamente en la
fibrosis quística, y actúa rompiendo el moco bronquial viscoso característico de esta
enfermedad,
mejorando la función respiratoria. Se obtiene por técnica recombinante y se administra
por medio
de un nebulizador de aire comprimido, en dosis de 2500 U/día. Puede producir
reacciones de hipersensibilidad.

c) Expectorantes

Los expectorantes son fármacos capaces de estimular la expectoración de las


secreciones bronquiales, pero este concepto no está bien definido. Algunos productos
utilizados tradicionalmente como expectorantes, como las sales orgánicas e inorgánicas
de yodo, son en realidad auténticos irritantes de las vías respiratorias, que responden
secretando más moco, que se expectora. Además, las sales de yodo pueden producir
alteraciones cutáneas y sabor metálico (yodismo), por lo que no deben emplearse. Las
causas de una expectoración insuficiente suelen ser la falta de fuerza para toser, una
hidratación inadecuada o la inhibición de la tos por el dolor (por cirugía torácica o
fracturas costales). En estos casos, una buena fisioterapia respiratoria,
una hidratación adecuada del aire inspirado y la administración de analgésicos suelen
ser el mejor método para que el enfermo expectore.

d) Otros fármacos utilizados en las enfermedades del aparato


respiratorio α1-Antitripsina

El déficit congénito de α1-antitripsina es una enfermedad hereditaria que produce


bronquitis crónica, enfisema, bronquiectasias y cirrosis hepática. Además del
tratamiento específico de las
infecciones respiratorias, se puede utilizar un preparado de α1antitripsina, que se
administra por
vía intravenosa en dosis de 60 mg/kg una vez a la semana, y que, en algunos casos,
produce una mejoría de las lesiones pulmonares.
- Tensioactivo pulmonar

El agente tensioactivo pulmonar es una sustancia que secretan los neumocitos


alveolares y que proporciona estabilidad a los alvéolos debido a su baja tensión
superficial. En algunas neumopatías agudas, sobre todo en el llamado síndrome de
distress respiratorio agudo, se produce una destrucción del agente tensioactivo

95
pulmonar, lo que ocasiona una inestabilidad de los alvéolos con tendencia al colapso
alveolar. Existen preparados de tensioactivo pulmonar, de origen bovino y porcino, que
se administran por vía inhalatoria en un intento de resistir el tensioactivo pulmonar.

96
Para recordar
1. El sistema linfático formado por los vasos linfáticos que conducen un
líquido llamado linfa desde el espacio intersticial hasta el sistema venoso
también forma parte del sistema circulatorio.

2. Los fármacos denominados broncodilatadores actúan directamente sobre


el músculo bronquial, produciendo su relajación y por tanto, disminuyendo o
eliminando el broncoespasmo característico de la crisis asmática.

3. Las saligeninas son productos de síntesis con efecto estimulante selectivo


sobre los receptores β2.

4. Los fármacos antitusígenos atenúan el reflejo de la tos.

5. El agente tensioactivo pulmonar es una sustancia que secretan los


neumocitos alveolares y que proporciona estabilidad a los alvéolos debido a su
baja tensión superficial.

En el siguiente enlace, se podrá encontrar mayor información sobre el tema:


FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR: Fármacos ...
https://www.youtube.com › watch

97
Bibliografia
BASICA
Rang HP, Dale MM, Ritter JM, Flower R. Farmacología. Elsevier, Barcelona, 2012.

Wecker L (ed.) Brody's Human Pharmacology. Molecular to clinical. 5th ed. Mosby
Elsevier, Philadelphia, 2010

Brunton L, Lazo J, Parker K (Eds.). Goodman & Gilman's The Pharmacological Basis of
Therapeutics, 11ed. Mc Graw Hill, New York, 2005. Recursos d'Internet

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (http://www.aemps.es/):


fitxa tècnica dels medicaments aprovats a l'Estat.

Bibliografía Electrónica
Fundació Institut Català de Farmacologia (http://www.icf.uab.cat): accés gratuït al
Butlletí Groc, informes sobre nous medicaments i altres publicacions.

98
4
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA
REPRODUCTOR Y ENDOCRINO
LOGRO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Al final de la unidad, el alumno conoce y comprende la importancia del sistema
reproductor y endocrino, así como la articulación que existe entre ambos
sistemas, está más decir que las patologías pertenecientes a estos sistemas
son comúnmente atendidas en los establecimientos de salud de orden privado
o público.

TEMARIO
4.1 Tema 7: Farmacología del Sistema Reproductor
4.1.1 : definición
4.1.2 : Diferenciación sexual
4.1.3 : Sistema reproductor masculino
4.1.4 : Tratamiento de la impotencia en el varón
4.1.5 : Sistema reproductor femenino

4.2 Tema 8: Farmacología del Sistema Endocrino


4.2.1 : Definición
4.2.2 : Farmacologia en la diabetes
4.2.3 : Farmacologia de las hormonas esteroideas
4.2.4 : Farmacologia en hormonas sexuales (estrógenos y
progestágenos)
4.2.5 : Farmacologia de las hormonas tiroideas

ACTIVIDADES PROPUESTAS

 Los alumnos aprenden y comprenden la fisiología de las diferentes


estructuras que conforman el sistema reproductor.

 Los alumnos conocen, comprenden e identifican la Fisiopatologia de las


diferentes estructuras que conforman el sistema reproductor.

 Los alumnos conocen los tratamientos más comúnmente utilizados en


las diferentes patologías del sistema reproductor.

 Los alumnos aprenden y comprenden la fisiología de las diferentes


estructuras que conforman el sistema endocrino.

99
 Los alumnos conocen, comprenden e identifican la Fisiopatologia de las
diferentes estructuras que conforman el sistema endocrino.

 Los alumnos conocen los tratamientos más comúnmente utilizados en


las diferentes patologías del sistema endocrino.

100
4.1 TEMA 7: FARMACOLOGIA DEL SISTEMA
REPRODUCTOR

4.1.1 Definición

Las hormonas sexuales masculinas (andrógenos) y femeninas (estrógenos y


progestágenos), son producidos por las glándulas sexuales (testículos y ovarios), así como
en proporción variable, por las glándulas suprarrenales y la placenta durante la gestación.
Una serie de circunstancias han convertido a las hormonas sexuales a sus antagonistas y a
los inhibidores de sus síntesis en moléculas que han contribuido de manera decisiva a la
mejoría de la calidad de vida de los pacientes en aspectos tan variados como el control de
la fertilidad y la dinámica uterina y el tratamiento del cáncer de próstata y de mama.

4.1.2 Diferenciación sexual

El sexo genético depende de la dotación de cromosomas sexuales, en el caso femenino


XX y el masculino XY, y viene estipulado ya desde el momento de la fecundación. En
los humanos hasta la sexta semana de vida fetal las gónadas son indiferentes, a partir
de este momento comienza la diferenciación gonadal en ovarios o testículos. En el caso
masculino, la presencia de un gen en el cromosoma Y da lugar a la diferenciación de
las gónadas en testículos; en el caso femenino la ausencia de este gen da lugar a la
diferenciación de las gónadas en ovarios. En este estadio, el feto presenta unos
conductos genitales primordiales comunes (conductos de Wolff y conductos de Müller).
En el feto masculino la testosterona secretada por los testículos da lugar a que se
desarrollen los conductos de Wolff para dar lugar a los genitales internos y la formación
de una hormona peptídica denominada hormona inhibidora de los conductos de Müller
da lugar a la involución de los mismos. En el feto femenino la ausencia de estas
hormonas da lugar al desarrollo de los genitales internos femeninos.
El desarrollo de los genitales externos se produce de igual forma por la presencia o
ausencia de las hormonas mencionadas. Después del nacimiento el desarrollo sexual
permanece detenido hasta la pubertad, en este momento los órganos reproductores se
activan por estimulación de las gonadotrofinas incrementadas debido a la maduración
del eje hipotálamo-hipofisario. La pubertad coincide con el crecimiento del cuerpo y la
aparición de los caracteres sexuales secundarios; se inicia alrededor de los 11 años
para las niñas y de 12 años para los niños, aunque presenta una gran variabilidad
dependiendo de factores genéticos y ambientales. La madurez sexual viene marcada
por la menarquia o primer sangrado menstrual en las niñas y por la primera eyaculación
en los niños. Alrededor de los 50 años se produce en las mujeres la menopausia: los
ovarios dejan de responder a las gonadotrofinas y los ciclos sexuales y la menstruación
cesan gradualmente y desaparecen. En el caso de los varones la producción de células
germinales y testosterona continua, aunque va gradualmente.

101
4.1.3 Sistema reproductor masculino

istema reproductor masculino

Los órganos reproductores primarios o gónadas son los testículos, encargados de


formar espermatozoides (espermatogénesis) y de secretar hormonas sexuales
masculinas o andrógenos. Además, están los órganos reproductores secundarios o
accesorios (conductos) y las glándulas secretoras. Pocas semanas antes del nacimiento
los testículos pasan de la cavidad abdominal al saco escrotal; un fallo en este descenso
(criptorquidia) puede dar lugar a infertilidad, ya que los testículos requieren para la
espermatogénesis una temperatura unos 2ºC inferior a la corporal. El escroto dispone
de fibras musculares que pueden contraerse o relajarse acercando o alejando los
testículos del cuerpo con el objeto de regular la temperatura.
4.1.3.1 Espermatogénesis
Los espermatozoides se producen en los túbulos seminíferos de los testículos. Estos
túbulos están formados por las células germinales y las células de Sertoli rodeando a
las primeras y proporcionándoles un medio ambiente con los nutrientes adecuados y
factores de estimulación, de ahí que estas células reciban el nombre de células niñera.
Tienen uniones estrechas entre ellas formando una barrera (barrera hematotesticular)
entre el medio extracelular o sanguíneo y el medio donde se desarrollan las células
germinales.
En la pubertad en respuesta a las gonadotrofinas se inicia la espermatogénesis. Las
células germinales primitivas (espermatogonias), se dividen para dar lugar a los
espermatocitos primarios iniciándose la primera división meiótica para formar los
espermatocitos secundarios, los cuales contienen ya un número haploide de
cromosomas, la segunda división meiótica da lugar a las espermátidas, éstas se
diferencian para formar los espermatozoides. El proceso dura aprox. 70 días. Todos los
días inician este proceso unos dos millones de espermatogonias y como cada una da
lugar a 64 espermatozoides, diariamente se producen unos 128 millones de
espermatozoides. Los espermatozoides que son liberados al interior de los
túbulos seminíferos son inmaduros, no tiene movilidad y son incapaces de fertilizar al
óvulo, necesitan un proceso de maduración. Este proceso y su posterior
almacenamiento se desarrolla en el epidídimo donde permanecen viables varios meses.
Si no hay eyaculación son eliminados por las células fagocíticas del epidídimo. El
espermatozoide maduro posee una morfología típica donde se describen una cabeza
donde está el núcleo con una vesícula denominada acrosoma donde se sitúan enzimas
líticos que permitirán al espermatozoide atravesar las cubiertas externas del óvulo.

102
Durante la estimulación sexual, las contracciones del músculo liso que rodea los
conductos impulsan los espermatozoides a través del epidídimo. En la eyaculación, los
espermatozoides son expulsados por el conducto deferente y a continuación por la
uretra. Las vesículas seminales secretan un líquido rico en fructosa, citrato,
prostaglandinas y fibrinógeno nutritivo para los espermatozoides eyaculados. Las
prostaglandinas presentes en el líquido seminal pueden ayudar a la fecundación de dos
maneras:
a) Reaccionan con el moco cervical y lo hacen más permeable al espermatozoide.
b) Inducen contracciones peristálticas en el conducto reproductivo femenino (útero y
trompas de Falopio) para impulsar el espermatozoide a través del conducto. La glándula
prostática añade su propia secreción ligeramente alcalina, lo que incremento la motilidad
del espermatozoide y ayuda a la fecundación al neutralizar las secreciones ácidas del
conducto deferente y la vagina. En conjunto, las secreciones combinadas de las
glándulas sexuales accesorias constituyen 90% del volumen del semen y los
espermatozoides representan el 10% restante. Los espermatozoides eyaculados no
pueden fecundar al óvulo de inmediato: deben residir en el conducto reproductivo
femenino cuatro a seis horas para que ocurra la capacitación.

Fig. 11: Proceso de espermatogénesis

4.1.3.2 Síntesis y secreción de testosterona


La testosterona, principal hormona androgénica, es sintetizada y secretada en las
células de Leydig o células intersticiales de los testículos. Las vías sintéticas son
similares a las descritas para la corteza suprarrenal, aunque con dos diferencias
importantes:
a) Los testículos carecen de unas enzimas que les impiden sintetizar glucocorticoides o
mineralocorticoides.
b) Los testículos poseen una enzima adicional, que convierte la androstenediona en
testosterona.
La testosterona no es activa en todos los tejidos efectores androgénicos. En algunos
tejidos efectores, la testosterona se convierte en dihidrotestosterona.
Un 98% de la testosterona circulante se encuentra unida a proteínas plasmáticas como
globulina y albúmina.
4.1.3.3 Regulación de la función testicular
El eje hipotálamo-hipófisis controla las dos funciones de los testículos
espermatogénesis y secreción de testosterona. La FSH activa la espermatogénesis y la
función de las células de Sertoli. La LH estimula las células de Leydíg para sintetizar
testosterona. La testosterona, secretada por las células de Leydig, tiene funciones
locales en los testículos y sobre otros tejidos efectores. En los testículos, la testosterona
difunde desde las células de Leydig hasta las células de Sertoli cercanas, donde
refuerza la acción espermatogénica de la FSH. Fuera de los testículos, la testosterona
es liberada a la circulación general.

103
4.1.3.4 Acciones de los andrógenos
La acción de los andrógenos empieza con la unión a una proteína receptora de
andrógeno.
La testosterona se encarga de la diferenciación fetal del pene, escroto y próstata;
conducto deferente y vesículas seminales. En la pubertad, incrementa la masa muscular
y provoca el brote de crecimiento puberal, cierre de las placas epifisarias crecimiento
del pene y vesículas seminales, engrosamiento de la voz, espermatogénesis y lívido.
La dihidrotestosterona se encarga de la diferenciación fetal del pene, escroto y próstata;
distribución del pelo y patrón de calvicie masculinos; actividad de las glándulas
sebáceas; y crecimiento de la próstata.
4.1.4 Tratamiento de la impotencia en el varón
La impotencia puede deberse a múltiples causas, tanto psíquicas como orgánicas. Los
tratamientos farmacológicos clásicos, como los supuestos afrodisíacos, ofrecen
escasos resultados o resultan de aplicación incómoda, como la inyección de una
prostaglandina directamente en el cuerpo cavernoso. El proceso normal de la erección
comienza por el estímulo sexual psíquico (libido), el cual, por mecanismos
desconocidos, promueve la síntesis local de óxido nítrico (NO) en las terminaciones
nerviosas y las células endoteliales del cuerpo cavernoso. El NO, al actuar sobre una
enzima llamada guanilatociclasa, promueve la síntesis de monofosfato cíclico de
guanosina (cGMP), que causa la relajación del músculo liso del cuerpo cavernoso y, en
consecuencia, la erección. Esta situación termina cuando una fosfodiesterasa específica
de tipo 5 destruye a su vez el cGMP (Fig. 43-1). En muchos casos de impotencia, la
síntesis de cGMP se encuentra disminuida, pero se mantiene el efecto de la
fosfodiesterasa, y por tanto nunca se alcanza la concentración adecuada de cGMP en
el cuerpo cavernoso. El sildenafilo es un potente inhibidor de la fosfodiesterasa y
consigue, por tanto, aumentar la concentración de cGMP en los vasos del cuerpo
cavernoso y producir su vasodilatación. Se administra por vía oral (la dosis típica es de
50 mg) y su efecto aparece al cabo de 30-60 minutos. Para que se manifieste su acción
es imprescindible que exista simultáneamente un impulso sexual (libido). Puede causar
también una moderada vasodilatación en otras zonas, por lo que puede producir cefalea,
sensación de calor facial, congestión nasal e hipotensión. En los enfermos con
insuficiencia coronaria pueden producirse arritmias y angina de pecho, y se han descrito
casos de muerte súbita tras su administración. Puede ser que estas complicaciones
dependan del propio estrés del acto sexual, pero por precaución no se aconseja utilizar
sildenafilo en los enfermos coronarios o con insuficiencia cardíaca. En algunos casos,
produce una alteración en la percepción de colores. El vardenafilo y el tadalafilo son
fármacos parecidos al sildenafilo, y con las mismas indicaciones que éste. La dosis
típica de vardenafilo es de 10 mg, que debe reducirse a 5 mg si existe insuficiencia
hepática o renal. Ninguno de estos fármacos se puede asociar a nitritos ni a
alfabloqueantes, ya que el efecto vasodilatador sería excesivo. Tampoco se pueden
asociar a la eritromicina ni a los antirretrovíricos ritonavir e indinavir.

104
4.1.5 Sistema reproductor femenino

Fig. 12: Sistema reproductor femenino

Los ovarios junto con el útero y trompas de Falopio (oviductos), constituyen el conducto
reproductivo femenino. Los ovarios, tienen dos funciones: ovogénesis y secreción de las
hormonas esteroides sexuales femeninas, progesterona y estrógeno. El ovario tiene tres
zonas: corteza, médula e hilio. La corteza es la zona más extensa y externa (revestida
por epitelio germinal y contiene todos los ovocitos), cada uno encerrado en un folículo.
Los folículos ováricos se encargan también de la síntesis de hormonas esteroideas.
Localmente, en los ovarios, las hormonas esteroides ováricas actúan para apoyar el
desarrollo del óvulo. Sistémicamente, las hormonas esteroides ováricas actúan sobre
varios tejidos efectores, incluyendo útero, mamas y hueso.
La unidad funcional de los ovarios es el folículo ovárico simple que contiene una célula
germinal rodeada por células endocrinas .
4.1.5.1 Ovogénesis
En los ovarios del feto femenino, las células germinales primordiales producen
ovogonias por divisiones mitóticas hasta las semanas 20 a 24 de la gestación. En ese
momento hay aproximadamente 7 millones de ovogonias. Al comienzo de las semanas
octava a novena gestacionales, algunas de estas ovogonias entran a la profase de la
meiosis y se convierten en ovocitos primarios (ovulo inmaduro). Los procesos meióticos
continúan hasta casi seis meses después del nacimiento y en ese punto todas las
ovogonias se han convertido en ovocitos. Estos últimos permanecen en un estado de
profase suspendida; la primera división meiótica no concluye en tanto no ocurra la
ovulación muchos años después. Simultáneamente, hay desgaste de ovocitos. Al
nacimiento, sólo permanecen 2 millones de ovocitos; en la pubertad sólo persisten 400
000 ovocitos hasta que son liberados como ovulos. En la menopausia (que marca el fin
del periodo reproductivo) pocos ovocitos sobreviven, si acaso alguno.

105
Fig. 13: Proceso de ovogénesis

4.1.5.2 Síntesis y secreción de estrógenos y progesterona

Las hormonas esteroides ováricas, progesterona y estradiol, se sintetizan en el folículo


ovárico mediante las funciones combinadas de las células granulosas y tecales. En los
ovarios están presentes todos los pasos de la vía de biosíntesis. La progesterona y el
estradiol se sintetizan de la manera siguiente. Las células tecales sintetizan y secretan
progesterona. Las células tecales también sintetizan testosterona; esta última se difunde
desde las células tecales hasta las células granulosas cercanas, que contienen
aromatasa. En las células granulosas la testosterona se convierte en estradiol. La FSH
y LH tienen funciones propias en el proceso de biosíntesis. La LH estimula el primer
paso de la vía de biosíntesis. La FSH activa la aromatasa en las células granulosas,
último paso de la síntesis de estradiol.

Fig. 14: Farmacología del sistema reproductor femenino.

4.1.5.3 Regulación de la función de los ovarios


Tal y como se ha descrito, los ovarios tienen dos funciones: oogénesis y secreción de
hormonas esteroides sexuales femeninas. El eje hipotálamo-hipófisis controla ambas
funciones. Del mismo modo que en los testículos, la hormona hipotalámica es GnRH y
las hormonas de la hipófisis FSH y LH.
La función ovárica en la mujer es controlada por la actividad pulsátil del eje hipotálamo-
hipófisis. La GnRH llega directamente al lóbulo anterior de la hipófisis y estimula la secreción
pulsátil de FSH y LH, ambas hormonas actúan sobre los ovarios para estimular el
desarrollo folicular y la ovulación y la producción de hormonas sexuales femeninas.

106
Para entender el control hipotalámico-hipofisario de los ovarios es importante apreciar
su conducta cíclica. Cada 28 días se repite una secuencia de desarrollo folicular,
ovulación, formación y degeneración de un cuerpo amarillo en el ciclo menstrual. Los
primeros 14 días del ciclo menstrual implican desarrollo folicular y constituyen la llamada
fase folicular. Los últimos 14 días del ciclo menstrual son dominados por el cuerpo lúteo
y se conocen como fase lútea. En el punto medio del ciclo, entre las fases folicular y
lútea, ocurre la ovulación.
Las acciones de FSH y LH sobre el desarrollo folicular y la ovulación se explican de la
manera siguiente.
FSH. Las células granulosas son las únicas células ováricas con receptores FSH. Las
acciones iniciales de FSH estimulan el crecimiento de células granulosas en los folículos
primarios y la síntesis de estradiol. El estradiol producido localmente apoya entonces el
efecto de FSH sobre el crecimiento de las células foliculares. Por lo tanto, los dos efectos
de FSH sobre la célula granulosa se refuerzan mutuamente: más células, más estradiol,
más células.
LH. La ovulación se inicia por acción de la LH. Justo antes de la ovulación, la
concentración sanguínea de LH se eleva bruscamente e induce la rotura del folículo
dominante liberando el ovocito. La LH también estimula la formación de cuerpo lúteo,
un proceso denominado luteinización y mantiene la producción de hormonas esteroides
en el cuerpo lúteo durante la fase lútea del ciclo menstrual.
4.1.5.4 Acciones de estrógeno y progesterona
En general, las dos hormonas esteroides ováricas funcionan de manera coordinada para
apoyar la actividad reproductiva de la mujer: desarrollo del óvulo, desarrollo y
mantenimiento del cuerpo lúteo para sostener un óvulo fecundado, mantenimiento del
embarazo y preparación de las mamas para la lactancia.
a) Acciones de los estrógenos sobre tejidos efectores

1) Maduración y mantenimiento del útero, trompas de Falopio, cervix y vagina


2) En la pubertad se encarga del desarrollo de las características sexuales
secundarias femeninas.
3) Necesaria para el desarrollo de las mamas.
4) Proliferación y desarrollo de las células granulosas ováricas
5) Regulación ascendente de estrógenos, progesterona y receptores LH
6) Efecto de retroalimentación negativa y positiva sobre la secreción de FSH y LH.
7) Mantenimiento del embarazo
8) Descenso del umbral uterino al estímulo contráctil
9) Estimula la secreción de prolactina.

b) Acciones de la progesterona sobre tejidos efectores

1) Mantenimiento de la actividad secretora del útero durante la fase lútea.


2) Desarrollo de las mamas.
3) Efectos de retroalimentación negativa sobre la secreción de FSH y LH.
4) Mantenimiento del embarazo.
5) Además de las acciones ya estudiadas, los estrógenos contribuyen al brote de
crecimiento puberal, cierre de las epífisis al final de este brote de crecimiento y
depósito de grasa subcutánea (es decir, distribución femenina de la grasa). La
progesterona tiene una ligera acción termogénica que eleva la temperatura corporal

107
basal durante la fase lútea del ciclo menstrual. Este incremento de la temperatura
corporal basal durante la fase lútea es el fundamento del método anticonceptivo del
"ritmo" en el cual se puede usar retrospectivamente la elevación de la temperatura
para determinar el momento de la ovulación.

108
Para recordar
1. La administración de andrógenos (incluidos los anabolizantes) es peligrosa
en las mujeres y en los niños, porque pueden producir virilización.

2. Los andrógenos están totalmente contraindicados en las mujeres


embarazadas, ya que producirán virilización y alteraciones de la
diferenciación sexual en el feto. También están contraindicados en el cáncer
de próstata y en el, poco frecuente, cáncer de mama del varón.

3. Se desaconseja formalmente el uso de anabolizantes en los deportistas, ya


que, además de ser una práctica prohibida, pueden producir hipertensión,
edema, alteraciones hepáticas y, en las mujeres, signos de virilización. Por
otra parte, y en contra de la opinión generalizada, parece que el rendimiento
deportivo apenas aumenta.

4. El sildenafilo es un fármaco eficaz en muchos casos de impotencia


masculina, pero con la condición de que se mantenga el impulso sexual
psíquico (libido). Es importante señalar que no se debe administrar sin
control médico, ya que se han descrito casos de muerte súbita en enfermos
coronarios, aunque en realidad estos casos parecen estar relacionados, más
que con el propio fármaco, con el estrés.

Pueden revisar el siguiente enlace para ampliar los conceptos vistos:


Fármacos Sistema Reproductor - YouTube
https://www.youtube.com › watch

109
4.2 TEMA 8: FARMACOLOGIA DEL SISTEMA
ENDOCRINO

Fig. 15: Farmacología del sistema endocrino

110
4.2.1 Definición

El Sistema endocrino regula las funciones del organismo por medio de hormonas que
realizan funciones reguladoras, junto con el sistema nervioso. Las glándulas endocrinas
más importantes son: Hipotálamo e Hipófisis, Tiroides y Paratiroides, Páncreas,
Gónadas (Testículos y Ovarios) y Cápsulas suprarrenales. Por lo que la farmacología del
sistema endocrino es el estudio de las acciones de los fármacos (son hormonas o derivados
de hormonas o medicamentos), que pueden modificar las acciones de las hormonas
secretadas normalmente.

4.2.1.1 El páncreas

forma parte del sistema endocrino y también pertenece al sistema digestivo. Esto se
debe a que fabrica y segrega hormonas en el torrente sanguíneo y también fabrica y
segrega enzimas en el sistema digestivo.

4.2.1.2 El hipotálamo

se encuentra en la parte central inferior del cerebro. Une el sistema endocrino con el
sistema nervioso. Las células nerviosas del hipotálamo fabrican sustancias químicas
que controlan la liberación de hormonas por parte de la hipófisis. El hipotálamo recoge
la información que recibe el cerebro (como la temperatura que nos rodea, la exposición
a la luz y los sentimientos) y la envía a la hipófisis. Esta información afecta a las
hormonas que fabrica y que libera la hipófisis.

4.2.1.3 Hipófisis

La hipófisis se encuentra en la base del cráneo, y no es más grande que un guisante. A


pesar de su pequeño tamaño, la hipófisis se suele llamar la "glándula maestra" o
“glándula pituitaria”. Las hormonas que fabrica la hipófisis controlan muchas otras
glándulas endocrinas. Entre las hormonas que fabrica, se encuentran las siguientes:
a- la hormona del crecimiento, que estimula el crecimiento de los huesos y
de otros tejidos del cuerpo y desempeña un papel en cómo el cuerpo gestiona
los nutrientes y los minerales
b- la prolactina, que activa la fabricación de leche en las mujeres que están
amamantando a sus bebés
c- la tirotropina, que estimula la glándula tiroidea para que fabrique
hormonas tiroideas
d- la corticotropina, que estimula la glándula suprarrenal para que fabrique
determinadas hormonas.
e- la hormona antidiurética, que ayuda a controlar el equilibrio hídrico (de
agua) del cuerpo a través de su efecto en los riñones.
f- la oxitocina, que desencadena las contracciones del útero durante el
parto

La hipófisis también segrega endorfinas, unas sustancias químicas que actúan sobre
el sistema nervioso y que reducen la sensibilidad al dolor. La hipófisis también segrega
hormonas que indican a los órganos reproductores que fabriquen hormonas sexuales.
La hipófisis controla también la ovulación y el ciclo menstrual en las mujeres.

4.2.1.4 Glándula Tiroidea

se encuentra en la parte baja y anterior del cuello. Tiene una forma de moño o de
mariposa. Fabrica las hormonas tiroideas tiroxina y triiodotironina. Estas hormonas

111
controlan la velocidad con que las células queman el combustible que procede de los
alimentos para generar energía. Cuantas más hormonas tiroideas haya en el torrente
sanguíneo, más deprisa ocurrirán las reacciones químicas en el cuerpo. Las hormonas
tiroideas son importantes porque ayudan a que los huesos de niños y adolescentes
crezcan y se desarrollen, y también tienen su papel en el desarrollo del cerebro y del
sistema nervioso.

4.2.1.5 Glándulas paratiroideas

son cuatro glándulas diminutas unidas a la glándula tiroidea, que funcionan


conjuntamente: segregan la hormona paratiroidea, que regula la concentración de calcio
en sangre con la ayuda de la calcitonina, fabricada por la glándula tiroidea.

Fig. 16: Glándulas tiroides y paratiroides

4.2.1.6 Glándulas Suprarrenales

Estas dos glándulas de forma triangular se encuentran encima de cada riñón. Las
glándulas suprarrenales constan de dos partes, cada una de las cuales fabrica una serie
de hormonas que tienen diferentes funciones:
a. La parte externa es la corteza suprarrenal o adrenal. Fabrica
hormonas, como, por ejemplo: Eritropoyetina, corticoesteroides (que regulan el
equilibrio entre el agua y las sales en el cuerpo, la respuesta del cuerpo al estrés,
el metabolismo, sistema inmunitario, el desarrollo y la función sexuales), entre
otros.
b. La parte interna es la médula suprarrenal o adrenal, que fabrica
catecolaminas, como la adrenalina. También llamada epinefrina, esta hormona
aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca cuando el cuerpo atraviesa
una situación de estrés.

112
Fig. 17: Glándulas suprarrenales

4.2.1.7 Glándula pineal

Está ubicada en el centro del cerebro. Segrega melatonina (se activa en ausencia de
luz), es una hormona que puede influir en que tengas sueño placentero o no por la noche
y te despiertes llena de energía o no por la mañana.

Fig. 18: Glándula pineal.

4.2.1.8 Glándulas reproductoras

También llamadas gónadas, so principales fuentes de las hormonas sexuales. En los


chicos los testículos, se encuentran dentro del escroto. Segregan hormonas llamadas
andrógenos (testosterona, etc.). tienen influencia en el agrandamiento del pene, el
estirón, agravamiento de voz, crecimiento del vello facial y púbico. Además, la
testosterona, también junto a otras hormonas, indica el momento de fabricar semen en
los testículos. Las gónadas femeninas (ovarios), fabrican óvulos, segregan hormonas
femeninas (estrógeno y progesterona). El estrógeno participa en el inicio de la pubertad.
Tanto el estrógeno como la progesterona participan en la regulación del ciclo menstrual
de la mujer. Estas hormonas también tienen un papel importante en el embarazo.

4.2.1.9 Páncreas

113
Fabrica y segrega insulina y glucagón, unas hormonas que controlan la concentración
de la glucosa, en sangre. La insulina ayuda a mantener al cuerpo con reservas de
energía. El cuerpo utiliza la energía almacenada para hacer actividades y ejercicio
físicos.

Fig. 19: Secreción de insulina y glucagon y su regulación

4.2.2 Farmacología en la diabetes


4.2.2.1 Insulina
Es una hormona polipéptido formada por 51 aminoácidos producida y secretada por
las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas, cuyo principal estímulo para
su secreción es la glucosa y otros azucares. Utilizada en el tratamiento de la Diabetes
mellitus. (Tipos 1 y 2).
La insulina es una hormona "Anabólica" por excelencia: permite disponer a las células
del aporte necesario de glucosa para los procesos de síntesis con gasto de energía. De
esta manera, mediante glucólisis y respiración celular se obtendrá la energía necesaria
en forma de ATP. Dentro de sus funciones está la de favorecer la incorporación de
glucosa de la sangre hacia las células (actúa cuando el nivel de glucosa en sangre es
alto). El glucagon, al contrario, actúa cuando el nivel de glucosa disminuye y es entonces
liberado a la sangre. Por su parte, la Somatostatina, es la hormona encargada de regular
la producción y liberación tanto de glucagón como de insulina. (realizar prueba para ver
si existe péptido C, en sangre (el péptido C se libera en sangre cuando las células Beta
procesan la proinsulina, convirtiéndola en insulina).

114
Fig. 20: Efectos generales de la unión de insulina a su receptor celular.

La función más importante de la insulina es contrarrestar la acción de varias hormonas


que causan hiperglicemia, por tanto, mantiene bajos los niveles de glucosa sanguínea.
Además de su papel en la regulación del metabolismo de la glucosa, la insulina estimula
la lipogénesis, disminuye la lipólisis, incrementa el transporte de aminoácidos a la célula,
modula la trascripción alterando el contenido celular de numerosos ARNm, estimula el
crecimiento, la síntesis de ADN y la replicación celular, efectos que son comunes a los
de los Factores de Crecimiento similares a la Insulina tipo I (IGF-I) y tipo II (IGF-II). IGF-
I y IGF-II tienen un alto grado de secuencia similar con la insulina, además el receptor
de IGF-I es altamente homólogo al receptor de insulina y las vías de señalización
intracelulares que son activadas por estas hormonas son muy parecidas. Todas las
respuestas post-receptor que se inician por la unión de la insulina a su receptor son
mediadas como consecuencia de la activación de varias vías de transducción. Estas
incluyen la activación de la fosfatidilinositol-3-cinasa (PI3K), la cual involucra una unión
con sustratos del receptor de la insulina (de los cuales hay cuatro: IRS1, IRS2, IRS3 y
IRS4) activados por el dominio tirosina cinasa del receptor. PI3K fosforila fosfolípidos de
membrana siendo uno de los principales productos el fosfatidilinositol-3,4,5-trifosfato
(PIP3). PIP3 se une a los dominios PH de la cinasa dependiente de PIP 3 (PDK)
permitiendo su activación. Por su lado, PDK fosforila y activa la proteína cinasa B
(también conocida como Akt). Akt/PKB es una proteína cinasa específica de Ser/Thr
que regula múltiples procesos biológicos incluyendo el metabolismo de glucosa,
apoptosis, expresión de genes y la proliferación celular [3]. La estimulación de la
cascada de señalización de Akt/PKB a través de IGF/IRS/PI3K activa corriente abajo
una serie de objetivos anabólicos incluyendo mTOR, además de inhibir vías catabólicas
que incluyen la glucógeno sintasa cinasa 3β (GSK3β, glycogen synthase kinase 3β) y
los factores de transcripción FOXO (forkhead transcription factors) y sus genes atróficos
atrogin-1 y MuRF1.

115
a.- Diabetes mellitus
- Tipo 1: Más frecuentemente en niños y adolescentes y los factores ambientales
superpuestos con factores hereditarios. Consiste en la falta de producción total o parcial
de insulina por parte del páncreas. Generalmente existe un infiltrado de linfocitos TCD+8
en los islotes de langherhans y también se han encontrado anticuerpos dirigidos contra
las células β presentes en los islotes.
- Tipo 2: Más frecuentemente en adultos y su aparición es directamente proporcional
con el aumento de la edad (10% de las personas > 65 años poseen la enfermedad). La
Diabetes Tipo 2 se define como un estado de déficit de insulina absoluto o relativo,
caracterizado por hiperglicemia, glucosuria y complicaciones microvasculares. En la
patogénesis y progresión de la enfermedad están involucrados:
a- La resistencia a la Insulina, incapacidad de los tejidos blancos de responder a los
niveles normales de Insulina circulante. Primera fase, niveles de glucosa permanecen
normales y resistencia a la Insulina aumenta. Para mantener la normoglicemia se eleva
la Insulina agravándose la resistencia. Segunda fase, hiperglicemia postprandial se
observa, cuando la hipersecreción de Insulina no es lo suficiente para mantener los
niveles de glucosa en sangre. Tercera fase, secreción de Insulina declina resultado
hiperglicemia en ayuno y la manifestación clínica de la Diabetes tipo 2.
b- El daño progresivo en las células β del pαncreas que lleva a la secreción anormal y
deficiente de Insulina.
c- Factores de riesgo ambientales (obesidad, inactividad, edad
avanzada, historia previa de diabetes gestacional).
4.2.2.2. Efectos generales de la insulina en el organismo
a.- Hígado
- Favorece: Glucólisis, síntesis de glucógeno y proteína.
- Inhibe: la β-oxidación de ácidos grasos, cetoacidosis, lipólisis y gluconeogénesis.
b.- Músculo
- Aumenta el transporte de glucosa al interior de la célula.
- Induce a la enzima "Glucógeno sintetasa" e inhibe a la "Fosforilasa", por lo que
favorece el depósito de glucógeno y energía.
- Estimula la captación de aminoácidos y promueve la síntesis de proteínas para el
crecimiento muscular.
c.- Tejido Adiposo
- Favorece la lipogénesis y la entrada de glucosa a la célula.

4.2.2.3 Clasificación de los preparados de insulina


- Origen: bovina, porcina y humana. Duración: rápida, intermedia y prolongada.
Insulina porcina difiere de la humana en un aminoácido (alanina en vez de treonina,
posición B30). Insulina bovina difiere en tres aminoácidos, además del cambio que
presenta la insulina porcina, posiciones A8 y A10 la treonina e isoleucina son
reemplazadas por alanina y valina. La insulina humana desplazo el uso de las anteriores
y se sintetiza por técnicas de ingeniería genética.

-Insulinas de acción rápida

116
Insulina cristalina. Cristalización de la insulina (transparente) con cloruro de zinc, ya que
la insulina se almacena con el zinc. Inicio de acción 30-60 min por VSC y 5-15 min si se
administra por VIV. Alcanza concentraciones pico a las 2-4 hrs y su acción dura de 6 a
8 hrs.
-Insulina Lis Pro (de acción ultracorta): Análogo de la insulina donde se sustituyen
dos aminoácidos (lisina y prolina), mejorando la absorción (Mas por VSC que la insulina
regular). De aspecto cristalino. Inicio de acción es en 5-15 minutos, el pico es a la 1 ó 2
hrs aproximadamente y la duración es de 4 a 5 hrs. Ventaja que puede ser administrada
antes de las comidas.
-Insulinas de acción intermedia
1.- Insulina NPH (Neutral Protamin Hagedom): Suspensión de protamina a pH neutro,
por esta razón no necesita refrigeración para ser guardada. Protamina al mezclarse con
insulina permite que la absorción por vía cutánea se haga más lenta. Inicio de acción,
1-2 hrs, el pico 6-12 hrs y duración 18 a 24 hrs.
2.- Insulina lenta: igual a la anterior, en la práctica clínica la más usada es la insulina
NPH.
-Insulinas de acción prolongada
1.- Insulina ultralenta: inicia 4 y 6 hrs, pico 14 y 20 hrs y duración 20 a 36 hrs.
2.- Glargina: inicio 2-5 hrs, alcanza pico 5-20 hrs y 24 hrs.
4.2.2.4 Farmacocinética
a.- Absorción. Vías de Administración
Las vías de administración son IV, SC e IM. Esto es debido a que la insulina es un
péptido y por ende se degrada por enzimas digestivas. La via más usada es la
subcutánea, excepto en casos de emergencia donde la vía que se utiliza es la
intravenosa, siendo la insulina regular la única que puede ser administrada por esta vía.
b.- Distribución
La insulina circula en sangre como monómero libre y su volumen de distribución se
aproxima al del volumen extracelular. La vida media en plasma es de 5 a 8 minutos.
c.- Metabolismo. Eliminación
Se degrada en hígado, riñón y músculo. La insulina se filtra en los glomérulos y se
reabsorbe en los túbulos. El deterioro de la función renal prolonga la vida media de la
insulina.
4.2.2.5 Efectos adversos
a.- Hipoglicemia: Se asocia a sobredosificación, retraso en la ingestión de glucosa y
ejercicio sin ajuste de dosis.
b.- Lipodistrofias: puede haber atrofia e hipertrofias; las mismas se producen por la
lipogénesis exagerada que puede ocasionar en la administración de insulina.
Generalmente no se observan con el uso de insulinas humanas y si se rota el sitio de
inyección de la insulina.
c.- Edema: Puede aparecer al inicio de tratamiento en el sitio de la inyección ó en los
miembros inferiores.
4.2.2.6 Fármacos usados en la diabetes
A.- Hipoglicemiantes orales
A.1 Sulfonil – Ureas

117
a.- 1ra Generación
Tolbutamida, Clorpropamida, Tolazamida. Ya no se usan.

b.- 2da Generación

Glicazida, Glipizida, Gliburida (Glibenclamida), Glimepirida.

Tabla 06: Cinética de las drogas de 2da generación

Glipizida Gliburida Glimepirida


(Glibenclamida)

Potencia 100 150 450

T½ 16-24 horas 18-24 horas 24 horas

Metabolitos Inactivos-Activos Moderadamente activos Débilmente activos

Excreción Urinaria y 12% fecal 50% urinaria y 50% 60% urinaria y 40%
fecal fecal

Glibenclamida y Glimepirida son las más utilizadas en la clínica por ser de mayor
potencia, tienen excreción renal y fecal.
A.1.1 Mecanismo de acción de las Sulfonil-Urea
a.- Su principal mecanismo de acción es estimular la liberación de insulina en la diabetes
tipo II. Esto mediante la unión al receptor de k+ sensible al ATP presente en la célula β,
lo que disminuye la conductancia del k+, induce la despolarización del interior de la
célula, se produce la entrada de Ca+2 y se activa el sistema de secreción de la insulina.
(No sirven para el tratamiento de la diabetes tipo I porque la célula β está "destruida").
b.- Estimulan la liberación de Somatostatina que inhibe la secreción de Glucagón
(Hormona contrarreguladora de la insulina)

c.- A largo plazo, disminuyen la resistencia periférica a la insulina.

A.1.2 Efectos adversos


El principal efecto adverso es la HIPOGLICEMIA.
a.- La Clorpropamida (1ra generación) produce el mayor número de casos de
hipoglicemia debido a su t1/2 más larga.
b.- La Glibenclamida es la segunda que produce más casos de hipoglicemia.
c.- Glipizida y Glimepirida son las que producen la menor incidencia de hipoglicemia.
A.2 Meglitinidas
Encontramos a la: Repaglinida y Netaglinida
Se unen a receptores de k+ (Igual al mecanismo de acción de las Sulfonil – ureas);
Rápido comienzo de acción. Su uso es en la Hiperglicemia Postprandial debido a su

118
efecto rápido, pero NO sostenido. Por lo anterior, deben ser tomadas inmediatamente
antes de las comidas. Hay que tener precaución con hepatopatías. Se utilizan en
combinación con las biguanidas.

B.- Antihiperglicemiantes Orales


Hay que señalar la diferencia entre las drogas hipoglicemiantes y las
Antihiperglicemiantes. Las primeras buscan disminuir la glicemia, mientras que las
segundas impiden que esta ascienda a niveles fuera de lo normal (> 110 mg/dl en
ayunas)
A.1.- Biguanidas (Metformina)

1.- No estimula la secreción de insulina.


2.- El mecanismo de acción es poco conocido: mejoran la sensibilidad a la insulina e
inhiben la gluconeogénesis y la absorción intestinal de glucosa, es decir, impiden el
aumento de la glucosa en sangre.
3.- Son efectivas en la diabetes tipo II, aunque a diferencia de los hipoglicemiantes,
también pueden usarse en la diabetes tipo I.
4.- NO inducen Hipoglicemia.
Contraindicaciones: daño renal, daño hepático, enfermedad vascular periférica,
alcoholismo enfermedad cardiaca, enfermedad pulmonar.

A.2.- Biguanidas (Tiazilidinedionas)


Troglitazona, Ciglitazona, Pioglitazona, Rosiglitazona Es la más usada).
1.- El mecanismo de acción no es bien comprendido.
2.- Mejoran la sensibilidad a la insulina, pero su efecto tarda varios días en aparecer.
Aumentan la captación de glucosa basal y la que es estimulada por insulina en el
músculo y el tejido adiposo, esto se explica porque incrementan la presencia de las
proteínas transportadoras glut-1 y glut-4.
3.- Su uso es en la diabetes tipo II, pero pueden usarse en el tipo I.

4.- Son bien toleradas, NO inducen Hipoglicemia.


5.- Metabolismo hepático y excreción fecal.
A.3.- Inhibidores de la alfa glucosidasa
Acarbosa, Miglitol (es la más usada).
 Son inhibidores competitivos de las alfas glucosidasas, entre estas, la
glucoamilasa, sucrasa, maltosa e isomaltosa que son enzimas encargadas de
degradar y convertir los carbohidratos en moléculas más simples que si pueden
absorberse, impidiéndose su absorción.
 Su uso: como tratamiento complementario de la diabetes mellitus.
 Como efectos adversos, tenemos que la presencia de mayor cantidad de
azucares en el tubo digestivo fomenta el desarrollo bacteriano, por lo que hay
flatulencias, dolor abdominal, etc.
 Se ha visto que incrementan las transaminasas hepáticas.

4.2.3 Farmacología en hormonas Esteroideas


4.2.3.1 Glucocorticoides

119
Sintetizados normalmente en el organismo por la corteza suprarrenal.
Provienen del colesterol, atraviesan las membranas celulares lo que les permite una
absorción completa. Poseen cierta actividad mineralocorticoide (retención de
Na+, agua y excreción de K+) lo que puede acarrear alteraciones importantes en
el equilibrio del cuerpo. Entre los glucocorticoides más importantes, encontramos:
Hidrocortisona: de acción muy corta. Cortisol: Potencia leve y duración de acción
breve. Prednisona Duración de acción. Triamcinolona: intermedia. Fludrocortisona:
ALTA acción mineralocorticoide (Hay que tener cuidado con los efectos adversos).
Betametasona y Dexametasona: ALTA potencia antiinflamatoria, NO tienen actividad
mineralocorticoide y tienen una duración de acción larga.
4.2.3.2 Aspectos cinéticos
 Absorción completa (muy lipofilicas).
 Unión a proteínas transportadoras de esteroides y albúminas.
 Metabolismo hepático que origina metabolitos inactivos.
 Excreción renal.
 Vías de administración: oral, inhalada, tópica, parenteral, ocular, rectal. (Los
inhalados de mayor potencia son en orden de menor a mayor potencia: Fluticasona,
Beclometasona, Mometasona y Triamcinolona.)

Los glucocorticoides se deben dar una vez al día: 6 – 8 p.m. (Algunos se administran en
días alternos, como la prednisona) El tratamiento, para que haga algún efecto, debe ser
prolongado. En caso de retiro del medicamento, la disminución de la dosis debe ser
progresiva.
4.2.3.3 Mecanismo de acción
 Síntesis de lipocortina, inhibe a la fosfolipasa A2 (enzima encargada de liberar
al ácido araquidónico de las membranas celulares y a partir de este se sintetizan las
prostaglandinas y tromboxanos. Inhibiendo a la fosfolipasa A2, disminuye la síntesis
de prostaglandinas que intervienen en un gran número de mecanismos
inmunológicos (ejemplo: aumento de la permeabilidad vascular y la extravasación de
células inmunitarias a los tejidos).
 Formación de complejos proteína-proteína con API y NF-KB (en el núcleo
celular): estos complejos son capaces de inhibir la síntesis de citoquinas pro-
inmunitarias y colagenasas.
 Efectos anticrecimiento, antiinflamatorio e inmunosupresor.

4.2.3.4 Efectos fisiológicos y farmacológicos


 Inhibición de la migración leucocitaria, (macrófagos), que produce aumento de
los glóbulos blancos en sangre (Neutrofilia) e inhibición de la inmunidad celular que
produce disminución del número de linfocitos (Linfopenia).
 Inhibición de los macrófagos, basófilos y eosinófilos.
 Inhibición del complemento.
 Disminución del tamaño de ganglios y del bazo.
 Redistribución de la grasa que ocasiona obesidad central.
 Catabolismo muscular, de piel, hueso y tejido conjuntivo.
 Inhibición de la entrada de glucosa a la célula. Hiperglicemia.
 Gluconeogénesis, Lipólisis.
 Absorción de líquidos, Na+ y excreción de K+.
 Maduración pulmonar en el feto.

4.2.3.5 Usos terapéuticos de los glucocorticoides

120
a.- Por vía oral: terapia de reemplazo (falta de producción del organismo); como
antieméticos; en el asma, enfermedades autoinmunes; leucemias; linfomas; distrofia
muscular; síndrome nefrótico; rechazo de órganos.
b.- Por vía oral inhalada: en el asma.
c.- Por vía nasal inhalada: rinitis alérgica.
d.- Por vía ocular: conjuntivitis alérgica, etc.
e.- Por vía tópica: dermatitis alérgica de contacto, dermatitis seborreica, psoriasis.
f.- Por vía parenteral: lesión espinal aguda, anemias, sepsis, edema cerebral
(Hipertensión endocraneana).
g.- Por vía rectal: hemorroides, proctitis, colitis ulcerativa.
h.- De acuerdo a la duración de la acción:
h.1.- Acción corta: (hidrocortisona, se usan en reacciones alérgicas y anafilácticas).
h.2.- Acción intermedia: Prednisona, Triamcinolona, se usan en trastornos
inmunológicos.
h.3.- Acción prolongada: Betametasona y dexametasona, se usan en trastornos muy
específicos.
4.2.3.5 Efectos adversos
Supresión del eje Hipotalámico hipofisiario (HHS). Al administrar continuamente
glucocorticoides exógenos, no se liberan los factores que estimulan a la ACTH para que
a su vez esta estimule la producción de glucocorticoides en la glándula suprarrenal. (>5
mg de prednisona por más de dos semanas produce: Letargia, debilidad, anorexia,
náuseas, fiebre, artralgia); Ulceras pépticas; Hipokalemia (Los mineralocoide);
Miopatías; Calambres (Por catabolismo muscular y la hipokalemia); Osteoporosis;
Retardo del crecimiento; Cambios de conducta (Psicosis).

4.2.3.6 Interacciones
Vacunas, significa riesgo inhibir la inmunidad; Inhibidores metabólicos, aumentan las
concentraciones de los glucocorticoides; Estrógenos; Digitálicos, potencian la
hipokalemia; Diuréticos, potencian la hipokalemia e hiperglicemia; AINES, más
posibilidad de ulcera peptica.

4.2.3.7 Drogas utilizadas en el tratamiento de la osteoporosis


a.- Bifosfonatos
Para el tratamiento de osteoporosis se utilizan junto a calcio y vitamina D.
Encontramos dentro del grupo de los bifosfonatos:
 Etidronato: Droga de 1ra generación. Ya no se usa.
 Pamidronato: de 2da generación, en desuso.
 Alendronato, es la droga más utilizada para tratar la osteoporosis. Tiene uso oral.
 Risedronato: es la segunda droga más utilizada, también se da por vía oral.
 Ibandronato (Vía oral y EV)
 Zoledronato ó Acido Zoledronico (Vía EV).

a.1.- Aspectos cinéticos de importancia


 Deben darse alejados de las comidas.
 Tienen una t1/2 aproximada de 15-60 minutos.

121
 Se acumulan en el hueso.

a.2.- Mecanismo de acción de los bifosfonatos


Inhibición de la enzima farnesil-difosfatasa-sintetasa (presente en la vía de la biosíntesis
del colesterol) y papel limitante en la actividad de los osteoclastos.
a.3.- Indicaciones terapéuticas
 Osteoporosis
 Enfermedad de Paget (Etidronato)
 Hipercalcemia por neoplasias.
 Destrucción del hueso por neoplasias.
 Mineralización y osificación ectópica (Neoplasias)
 Prevención o retardo de aparición de metástasis óseas.

a.4.- Efectos adversos


a.4.1.- Esofagitis: es el efecto adverso que más frecuentemente refiere el paciente y
se produce con cualquier bifosfonato dado por vía oral; Desmineralización del hueso (Se
observa con Etidronato); Fiebre, leucopenia, toxicidad renal (Se observa con los
bifosfonatos administrados por vía EV); Irritación gástrica (Principalmente con
Pamidronato y Alendron; Pamidronato es el más toxico para el riñón.

a.4.2.- Calcio
Mineral del organismo, que en un 95% se encuentra formando parte de la estructura de
los huesos.
a.4.3.- Cinética
Absorción: se lleva a cabo en el duodeno y en el yeyuno; solo se absorbe el 30% del
calcio ingerido. Además, este mecanismo de transporte requiere de la forma activa de
la vitamina D, por lo que es un error administrar calcio si no hay actividad de esta
vitamina. Los alimentos favorecen la absorción y se ha visto que durante la noche es
mayor, por lo que se recomienda la mayoría de las veces que las dosis de calcio se
tomen junto a la cena. Excreción: renal, la cual es regulada por la PTH (Paratohormona).
Encontramos distintas presentaciones de calcio: Vía oral: Ascorbato de calcio,
Carbonato de calcio (Puede cristalizar en riñón y estomago), cloruro de calcio. El Citrato
de calcio es el más soluble y el que mejor se absorbe, especialmente en riñón; además
de que posee menos riesgo de producir litiasis renal.
a.5.- Vitamina D
Ergocalciferol (Vit. D2) "Fitohormona", se obtiene de plantas. Colecalciferol (Vit. D3).
Calciferol o calcidiol (25 OH D3) "Debe aún ser activada en el riñón, por lo que no debe
administrársele a pacientes con daño renal". Calcitriol (1,25 OH2 D3) "Es el de elección
para Osteoporosis".

a.5.1.- Acciones Farmacológicas


 Absorción de Calcio y Fósforo en el intestino.
 Mineralización ósea (Actividad Osteoblástica)
 Resorción ósea (Actividad Osteoclástica)
 Reabsorción renal de calcio y fósforo.

a.5.2.- Indicaciones terapéuticas


- Hipoparatiroidismo

122
- Osteodistrofia renal
- Raquitismo y Osteomalacia
- Osteoporosis (Se usa Calcitriol)
a.5.3.- Calcitonina
Humana.
Salmón (20 veces más potente)
a.5.4.- Efectos farmacológicos
 Inhibe la resorción ósea.
 Efecto hipocalcemiante, ya que favorece el depósito del calcio.
 Propiedades analgésicas.
 Administración parenteral o nasal (La vía parenteral suele producir muchos
efectos adversos debido a la disminución del calcio en sangre y en el músculo)

a.5.5.- Indicaciones terapéuticas


 Enfermedad de Paget
 Hipercalcemia
 Osteoporosis
 Dolores producidos por neoplasias.

a.5.6.- Efectos adversos


 Molestias gastrointestinales
 Enfermedades vasculares y dolor en el sitio de inyección.

a.6.- Esquemas de tratamiento utilizados


1.- Zidovudina + Lamivudina + Efavirenz
2.- Zidovudina + Lamivudina + Inhibidores de proteasas
Kaletra® (Lopinavir + Ritonavir)
La combinación (Lopinavir + Ritonavir) se indica debido a la capacidad que tiene el
Ritonavir de inhibir potentemente al citocromo P 450, por lo que se inhibe el metabolismo
del Liponavir y aumenta enormemente su vida media y la de sus efectos.
3.- Tenofovir + Lamivudina + Kaletra® (Lopinavir + Ritonavir)
Cabe destacar que los "no nucleósidos inhibidores de la transcriptasa reversa",
especialmente el Efavirenz, son inductores e inhibidores del citocromo p450, por lo que
no deben combinarse con "inhibidores de proteasas" que también pueden inhibirla y
aumentar la toxicidad.

4.2.4 Farmacología en Hormonas sexuales (Estrógenos y Progestágenos)


4.2.4.1 Estrógenos
a.- Naturales: Estradiol, Estrona, Estriol y Estrógenos conjugados.
b.- Sintéticos: Etinilestradiol, Mestranol, Quinestrol (Estos compuestos sintéticos tienen
t ½ mas largas y son más potentes; se usan principalmente como anticonceptivos.
4.2.4.2 No esteroideos: Dietiletilbestrol, Clorotrianiseno, Metalenestril.
4.2.4.3 Mecanismo de acción de los estrógenos

123
 Se unen a los receptores citoplasmáticos α y β, por lo que activan el elemento
de respuesta al estrógeno (ERE) y promueven la transcripción y síntesis de
proteínas.
 El receptor no unido tiene forma monomérica, al unirse a la hormona forma
dímeros, los cuales tienen mayor afinidad y rapidez para unirse al DNA. El complejo
DNA-Dimero recluta proteínas coactivadoras hasta la región del promotor para
activar la trascripción. Por otra parte, la unión con un antagonista origina una
conformación diferente que une correpresores que impiden la transcripción.
 Mecanismos "no genómicos" de los estrógenos: pueden unirse a receptores de
membrana y activar la vía de la MAP quinasa, sin unirse al ERE y sin estimular la
transcripción de genes y la síntesis de proteínas, generando, entre otras, las
siguientes acciones: Producción de óxido nítrico (Estimulando la actividad de la
enzima Óxido Nítrico sintetasa independiente de la transcripción de genes); y la unión
al receptor α cardiovascular (Efecto protector).

4.2.4.4 Farmacocinética
El Estradiol se liga a SHGB (Hormona transportadora) y albúmina; y se metaboliza a
Estrona y Estriol en el hígado. Tienen una excreción biliar con reabsorción por
circulación enterohepática de metabolitos activos (Por esta razón los compuestos
sintéticos tienen una t ½ más larga). La t ½ del estradiol es de pocos minutos mientras
que, por ejemplo, la del etinilestradiol es de 13-24 horas. Debido a que los estrógenos
sufren metabolismo hepático al ser administrados por vía oral a altas dosis (Metabolismo
pre-sistémico) tienen muchos efectos hepáticos como la síntesis de algunas proteínas
y de triglicéridos.
4.2.4.5 Efectos fisiológicos
 Maduración sexual y crecimiento normal de la mujer.
 Proliferación del endometrio, aumento del número de receptores para
progesterona y además, pueden producir hiperplasia, razón por la cual los
estrógenos nunca deben darse como drogas únicas, ya que, pueden causar la
aparición de Cáncer).
 Aumenta la producción de moco cervical.
 Disminución de la resorción ósea (< Osteoclastos) y mayor formación de hueso
(> Osteoblastos).
 Cierre de la placa epifisaria (Mujeres son de talla más baja).
 Proliferación de tejido adiposo.
 Síntesis de proteínas en hígado (Factores coagulantes y anticoagulantes;
Angiotensinógeno, a cuyo aumento se le atribuye, la presencia de HTA en mujeres
que reciben terapia estrogénica)
 Aumento de los Triglicéridos y las HDL, y disminución de las LDL.
 Aumento del colesterol y disminución de sales biliares, por lo que la bilis es mas
espesa y hay mayor riesgo de Cálculos biliares.
 Efectos generales sobre el SNC.
 Vasos sanguíneos: Aumento de Oxido nítrico y disminución de Fibras
musculares lisas (Efecto protector, Menos aterosclerosis).
 Retención de líquidos y edema.
 Aumento del tamaño de las mamas.
 Hiperpigmentación areola.

4.2.4.6 Efectos Adversos


 Dependen de la dosis.
 Aumento de los triglicéridos.
 Migrañas.
 Colestasis. Enfermedades de la vesícula y vías biliares.

124
 Mayor riesgo de Trombosis venosa y ACV.
 Sangrado uterino postmenopáusico.
 Exacerbación de la endometriosis.
 Contraindicaciones: pacientes con cáncer, sangrado vaginal no diagnosticado,
enfermedad hepática, trastornos tromboembólicos, várices en miembros inferiores,
fumadores crónicos.

Raloxifeno
 Deriva del Benzotifeno.
 Se liga a receptores α y β de estrσgeno y bloquean la unión de estrógeno.
 Mantiene estructura ósea: agonista estrogenico.
 Mejora perfil lipidico: < colesterol < LDL > HDL. No modifica triglicéridos.
 Inhibe la migración de células musculares lisas.
 < Fibrinogeno.
 Actúa como antiestrogeno en útero y mama.
 No produce sangrado.

4.2.5 Farmacología de las hormonas tiroideas

La glándula tiroides, produce dos tipos diferentes de secreción endócrina: Las llamadas
hormonas tiroideas”: tiroxina (T4) y triiodotironina (T3). Fueron las primeras hormonas
identificadas en esta glándula, son producidas por las células foliculares. Sus acciones
fisiológicas primarias son las de estimular el crecimiento corporal, el desarrollo, la
maduración neuromuscular, las oxidaciones celulares, y la termogénesis. Sus
indicaciones terapéuticas se orientan básicamente al tratamiento de las distintas formas
clínicas del hipotiroidismo.

La calcitonina que es una hormona hipocalcémica producidas por las células C,


parafoliculares de la glándula tiroides. Esta hormona también se produce en cantidades
menores en células C de las paratiroides y el timo. Además de la hipocalcemia, también
produce hipofosfatemia y aumento de la excreción renal de Ca++; Mg y fosfatos.
Interviene en la regulación del metabolismo del calcio juntamente con la Paratohormona
y la vitamina D, hormonas hipercalcemias.

Siguiendo este orden se considerarán primeramente la Farmacología de las hormonas


tiroideas y la de las llamadas drogas antitiroideas, fármacos eficaces para el tratamiento
del hipertiroidismo.

4.2.5.1 Tiroxina y triiodotironina

Química: T3 y T4 son aminoácidos yodados derivados de la tironina La fórmula química


de la T4 fue dilucidada en 1926 y un año después, los mismos investigadores Harington
y Barger, la sintetizaron. Los derivados levógiros son los que poseen las acciones fisio
farmacológicas, metabólicas y calorigénicas de las hormonas tiroideas. Los derivados
dextrógiros, principalmente la DT4, casi carece de acciones metabólicas y calorigénicas,
conservando algunas otras propiedades, como el efecto hipocolesterolemizante y los
efectos eritropoyéticos. De acuerdo a su capacidad biológica para inhibir la secreción
de TSH y corregir el hipotiroidismo, se estima que la DT4 sólo posee un 4 % de la
actividad de la LT4. La LT3 es 4 veces más potente que la LT4 y proviene principalmente
de la deshalogenación de la T4. La T3 reversa (rT3), 3,3', 5' triiodotironina, también
producto de la deshalogenación de la T4 en los tejidos, presenta escasa actividad
biológica, se forma fisiológicamente y parece ser una forma de regular o balancear las

125
acciones catabólicas de la T3, que es la hormona tiroidea de mayor actividad.

Los precursores monoyodotironina (MIT) y ditryodotironina (DIT), son precursores


biosintéticos sin actividad hormonal.

4.2.5.2 Biosíntesis de las hormonas tiroideas

El único proceso orgánico en el que interviene el yodo es la síntesis de T3 y T4, tiene


lugar en las células de los folículos tiroideos y sigue los siguientes pasos:

a.- Captación de yoduros:

El yodo ingresa con la alimentación en forma de sales yodadas I-, como yodo inorgánico.
Una vez en la sangre, el yoduro sigue dos posibles destinos: 2/3 son filtrados por el riñón
y excretados en la orina, y 1/3 es captado por la tiroides.

La tirosina, el aminoácido precursor de las hormonas tiroideas, se encuentra en la


tiroides como residuo de tirosilo, incluída en la molécula de una glicoproteína, la
tiroglobulina (Tg), constituida a su vez, por dos subunidades de PM de 330.000 daltons
cada una. La Tg es sintetizada en el retículo endoplásmico de las células de folículo
glandular.

La Tg, puede almacenar cantidades grandes de hormonas tiroideas potenciales e


inactivas, en el lumen del folículo. La Tg, se compone de cadenas polipeptídicas y
unidades de carbohidratos. Estas últimas unidades se incorporan a la molécula en el
aparato de Golgi de las células foliculares. La tiroides capta el yoduro circulante por un
mecanismo de transporte activo, concentrando el yodo, 50 a 100 veces más que la
concentración plasmática. La captación de yoduros por la glándula es activada por la
tirotrofina (TSH), y también existe un mecanismo de autorregulación tiroideo mediante
el cual, cuando disminuyen las reservas de yodo tiroideo, aumenta la captación, y
viceversa. El mecanismo de la captación de yoduros puede ser inhibido por iones de
tiocianato y perclorato entre otros.

b.- Yodinación de la tirosina

La yodación de la tirosina es catalizada por una enzima hemoproteica, ligada a la


membrana celular, llamada peroxidasa, o yodoperoxidasa. La enzima que actúa en
presencia de H2O2, parece catalizar la yodinación de la Tg en la superficie apical de la
célula tiroidea, inmediatamente antes de su almacenamiento en el lumen del folículo
tiroideo. El yodo oxidado reacciona con la tirosina, dentro de la molécula de Tg, para
formar 3- monoyodo tirosina (MIT) y 3-5- diyodotirosina (DIT). En una segunda reacción,
dentro de la misma molécula de Tg, a partir de MIT + DIT se forma T3 y de DIT + DIT,
se forma T4. Estas reacciones parecen estar catalizadas por la misma peroxidasa y se
denomina organificación del yoduro. La Tg modifica su coeficiente de sedimentación,
contiene en su estructura a las hormonas tiroideas y sus precursores, y es almacenada
en el lumen del folículo, constituyendo la substancia coloide.

c.- Secreción de T3 y T4

El proceso secretorio cumple un camino inverso al anterior y en él, la proteólisis de la


Tg es un paso importante. Se inicia por un mecanismo fagocitario que separa gotitas del
coloide y la introducen al citoplasma, donde se funden con lisosomas que contienen
proteasas, glicosidasas, y otras enzimas, catepsina B, catepsina D y Tiol - Tg- hidrolasa,
que hidrolizan la Tg, liberando las hormonas tiroideas y sus precursores. Los

126
precursores son deshalogenados, y el yodo resultante es reutilizado en la síntesis
hormonal. La T3, y T4, liberadas, pasan al torrente circulatorio. La producción diaria de
T4 se estima en 70- 90 µg, y la de T3 en 15-30 µg. En realidad, la mayor parte de la T3
existente en el organismo, se forma a partir del metabolismo de T4 y su conversión a T3
en los tejidos periféricos, con participación de la enzima 5'- deyodinasa. Esta enzima es
inhibida por el propil tiouracilo, agente antitiroideo. La TSH (tirotrofina), estimula la
degradación de la Tg y la secreción de las hormonas tiroideas.

d.- Transporte de T3 y T4 en sangre:

Las hormonas tiroideas circulan ligadas, en gran parte, a proteínas. T4 se une


principalmente a la TBG (thyroxine binding globulin), también a la TBPA (thyroxine
binding pre- albumin) y escasamente a albúminas. La T3, que tiene menor afinidad por
las proteínas, se asocia principalmente a TBG y TBPA. La unión a las proteínas
plasmáticas, protege a las hormonas tiroideas de la excreción y el metabolismo y les
confiere una larga vida media plasmática, que para T4 es de 8 días aproximadamente y
para T3 de 24 -28 hs. Solo el 0,03 % de T4 circula libre en plasma. La cantidad libre de
T3, en plasma es de 0,2 al 0,5 %. De esta fracción libre dependen sus efectos
fisiofarmacológicos, ya que es la que está disponible para atravesar las membranas y
ejercer sus acciones celulares. La cantidad circulante de T4 en plasma, es de 8µg /100
ml, y la de T3 es de 120 ng/100 ml.

La TBPA ha sido actualmente cristalizada, determinándose la secuencia de los


aminoácidos que la componen, y su conformación tridimensional. Ello ha permitido usar
a la TBPA como un modelo para estudiar las interacciones T3 - receptor.

e.- Interconversión T4- T3 - r T3:

Como vimos la T4, es deshalogenada por la 5'- deyodinasa, para formar T3. Esta
conversión, y la circunstancia de que la T3 tiene una actividad biológica 8 veces superior
a T-4 a llevado a postular que T3 sería la verdadera hormona tiroidea y T4 sólo una
prohormona. Sin embargo, hasta el presente, no puede descartarse que T4, tenga
también actividad biológica intrínseca. La rT3, tiene una escasa potencia biológica, y
también es producida en los tejidos periféricos, a partir de T4. Se ha demostrado que,
de acuerdo con las necesidades metabólicas del organismo, tiene preponderancia la
conversión a una u otra forma de T3. En condiciones normales, 30 % de la T4, es
deshalogenada a T3, y 50 % a rT3. El ayuno determina un aumento de la conversión a
rT3, como si fuera un medio para disminuir el catabolismo ante la situación de déficit
alimentario. Lo mismo ocurre en la edad avanzada, los estados febriles, en
enfermedades crónicas graves, la insuficiencia renal crónica, cáncer en estadios
avanzados, y en cirrosis hepática. Es decir que parece existir una autoregulación de los
procesos metabólicos de acuerdo a las necesidades orgánicas, a partir de la conversión
de T4 a las distintas formas de T3. Estas formas de T3, existen en sangre circulante y
también se generan intracelularmente, a partir de la T4.

f.- Regulación del funcionamiento tiroideo:

la anterohipófisis secreta la hormona reguladora específica: La tirotrofina, TSH. La


secreción de TSH, está a su vez estrechamente controlada por la hormona liberadora
de tirotrofina, TRH que aumenta o disminuye su secreción, de acuerdo a la cantidad de
hormonas tiroideas circulantes. La TSH estimula la captación y organificación del yoduro
por la glándula, la síntesis de T4 y T3, y la proteólisis de la Tg La TSH, si persiste en el
tiempo, y a través del estímulo trófico, produce un incremento en la vascularización de
la glándula, hiperplasia de las células tiroideas e hipertrofia glandular (efecto bociógeno).

127
La TSH activa, en las células tiroideas, a la adenilciclasa y produce así un incremento
del segundo mensajero: el AMPc. El nucleótido cíclico estimula la captación de yoduros,
la síntesis y la secreción de las hormonas tiroideas.

g.- Relación estructura química - acción farmacológica:

Las hormonas tiroideas poseen una estructura L- alanina (CH2 - CHN2 - COOH), que
es fundamental para el mantenimiento de los efectos farmacológicos. Los efectos se
reducen si el isómero es dextrógiro (D-alanina). El anillo aromático interno unido a la
cadena lateral alanina, debe poseer en posición 3 y 5, dos moléculas de iodo. Estas
moléculas impiden la rotación del anillo fenólico alrededor del O2 y manti ene en la
molécula, la estructura en posición espacial oblicua con los dos planos de los anillos
perpendiculares entre sí. En el anillo aromático externo, el agregado de I en posición 3’y
5’ incrementa la actividad tiroidea, siendo el compuesto más potente la 3,5,3'-
triiodotironina (T3). El grupo OH en posición 4' es esencial para el mantenimiento de las
acciones farmacológicas.

4.2.5.3 Mecanismo de acción de las hormonas tiroideas

Prácticamente todos los efectos fisiofarmacológicos de las hormonas tiroideas se


desencadenan como una consecuencia de la interacción de la T3 con receptores
específicos nucleares (T3 R), que son proteínas no histonas, ligadas estrechamente al
DNA de la cromatina nuclear. Existen dos tipos o formas de receptores para las
hormonas tiroideas llamados T3 - RA y T3 - R ß.

En los mamíferos han sido aislados los dos genes que codifican estos dos diferentes
receptores para T3. Pertenecen a un grupo de receptores que forman parte de una
superfamilia de receptores nucleares para hormonas, que poseen características
estructurales similares. Existen para las hormonas esteroides, para el ácido retinoico, la
vitamina D, y para otros ligandos aún no identificados claramente, además de las
hormonas T3 y T4.

Los receptores de esta superfamilia poseen en común:


A) Porción de la proteína, rica en cisteína, cuya misión es coordinar la transcripción del
DNA para formar la secuencia específica inducida por la interacción hormona - proteína
receptora.

B) Un sitio o dominio característico que le confiere la especificidad a una determinada


hormona. Es decir que, en esta superfamilia de receptores nucleares, variadas
moléculas pueden reconocer un sitio común de unión para la interacción receptor - DNA,
pero su alta especificidad está dada por el sitio minio propio y característico de la
hormona. Los receptores para hormonas tiroideas son muy específicos sobre todo para
T3, para la cual poseen una extremadamente alta afinidad. Se ha postulado que la
afinidad para T3 es de 4 a 10 veces mayor que para T4. Como por otra parte, la
concentración de T4 en el núcleo es siempre mucho menor que la concentración de T3,
se presume que la actividad tiroidea está dada primariamente por T3.

La proteína receptora para T3 es exclusivamente nuclear y existe en las dos formas o


tipos mencionados anteriormente. El T3 -RA, es una proteína de PM 47.000 d. En el ser
humano posee 408 aminoácidos acídicos, y es codificada por un gen presente en el
cromosoma 17. El T3- Rß, posee una gran homología con el anterior. Su PM es de
57.000 d., y posee 456 aminoácidos.

128
Los receptores nucleares de la superfamilia son codificados por diferentes tipos del
protooncogene celular C - erb- A (C - eritroblastosis celular). La proteína celular C - erb
- A es homóloga con otras proteínas producidas por el gen V -erb - A, que causa una
forma de eritroleucemia o eritroblastosis aviar, de origen viral.

Todas las células blanco de las hormonas tiroideas contienen ambas formas de
receptores para T3. A pesar de su alta afinidad tienen una limitada capacidad ya que en
cada núcleo celular existe un número constante y relativamente bajo de receptores:
entre 2000 a 5000 por célula. Si bien ambos tipos de receptores T3-RA y T3-Rß existen
simultáneamente, su nivel relativo de expresión puede variar sustancialmente en cada
tipo celular, lo que puede traducirse en diferentes acciones fisiofarmacológicas. Así se
ha postulado que el T3-RA existe predominantemente en el SNC y en menor
concentración en otros tejidos pero no en hepatocitos. El T3 -Rß fue hallado en placenta,
en varios otros sistemas y en los hepatocitos. Esto significa que existen variaciones en
la distribución tisular de los diferentes tipos de receptores para T3, por lo que debe
inferirse que, los efectos fisiofarmacológicos pueden estar mediados por receptores
específicos para cada acción. Seguramente el progreso de la bioquímica farmacológica
permitirá contar en el futuro con análogos selectivos de las hormonas tiroideas capaces
de activar o bloquear acciones individuales de la T3.

Las formas levógiras de las hormonas tiroideas son las que poseen mayor afinidad y las
que desencadenan los efectos más intensos. Las formas dextrógiras de T3 y T4, la rT3
y el derivado TRIAC (ácido triiodotiroacético), poseen una menor actividad biológica
general, aunque conservan la posibilidad de estimular algunos de los efectos
farmacológicos de la T3.

La interacción de la T3 con el receptor específico, induce una modulación de la


transcripción de genes involucrados y el incremento de la síntesis de RNAm, vía
activación de la RNA polimerasa. Ello determina finalmente la síntesis de proteínas
citosólicas de variada actividad, responsables de los múltiples efectos hormonales.

La T3, reacciona con el “elemento de respuesta hormonal” del DNA (“hormonal


responsive element” o HRE) en los sitios promotores de los genes, y regula la iniciación
de la transcripción.

También fueron localizados receptores de membrana para T3 en las células sensibles,


aunque su rol no está claramente definido. Parece que participan en una forma de
ingreso de la T3 a la célula, aumentando además la captación de glucosa, aminoácidos,
y activando la Na- K ATPasa. La T3 también puede ingresar a las células por difusión
simple. Finalmente, los efectos mitocondriales (termogénesis, aumento consumo de O2
y de la fosforilación oxidativa) fueron también relacionados con la presencia de
receptores para T3 presentes en la membrana mitocondrial.

En el citoplasma, la T3 se liga a una proteína específica, que no es un receptor sino una


forma de almacenamiento, llamados CBP (“cytosol binding protein”) o proteína ligadora
citoplasmática. En el citosol también existen moléculas libres de T3, en equilibrio con la
porción ligada a la CBP. El complejo CBP - T3 no ingresa al núcleo, a diferencia de lo
que ocurre con las hormonas esteroides. Las moléculas libre e T3 son las que ingresan
al núcleo y desencadenan las acciones mencionadas.

Debe mencionarse como colofón de este análisis de los mecanismos de acción de la


T3, que los receptores nucleares sufren el proceso de autoregulación en ascenso o en
descenso (“up o Down regulation”), mediante el cual el número de receptores nucleares
disminuye en presencia de elevadas concentraciones de T3 y viceversa.

129
4.2.5.4 Acciones farmacológicas de las hormonas tiroideas

a.- Regulación del crecimiento, diferenciación y desarrollo

Estos efectos son más obvios durante la infancia y adolescencia temprana. El


crecimiento corporal, el aumento lineal de los huesos largos y del esqueleto, la aparición
y desarrollo de los dientes, etc. son T3 - dependientes. En realidad, las hormonas
tiroideas son responsables del crecimiento óptimo, el desarrollo, la maduración y el
mantenimiento de la función de todos los tejidos orgánicos.

Los efectos sobre el crecimiento y des arrollo son debidos, al menos en buena parte,
por una estimulación de la síntesis de la hormona de crecimiento o somatotrofina (ST)
y de la somatomedina. Además, los efectos de estas hormonas son también estimuladas
por T3 y T4, por lo que resulta evidente una acción sinergística. Se ha postulado que los
efectos de la ST sobre el crecimiento, son mediados, vía somatomedina, por factores
insulinas - like, que se encuentran bajo control de la ST. La hormona de crecimiento
activa la producción de somatomedinas en hígado y otros tejidos y estas a su vez
estimulan el crecimiento en hueso, cartílagos, y músculos, particularmente. Las
hormonas tiroideas también incrementan la actividad sérica de las somatomedinas y
potencian sus efectos sobre el crecimiento de los cartílagos. Además, T3 y T4
interaccionan con otros factores de crecimiento como el EGF (“epidermal growth factor”,
factor de crecimiento epidermal) que incrementa sus niveles en varios tejidos, y aumenta
su afinidad con sus receptores específicos por efecto de la T3. También la concentración
del NGF (“nerve growth factor”, factor de crecimiento de nervios) es T3- T4 dependiente
en varios tejidos. Así, se ha demostrado que el desarrollo del Sistema Nervioso
Simpático o Adrenérgico, es dependiente del NGF y de las hormonas tiroideas que
modulan los efectos del factor de crecimiento. Otros varios factores de crecimiento se
hallan también involucrados con T3 - T4, incluso la eritropoyetina, cuya síntesis y sus
efectos eritropoyéticos, en la médula ósea, son influenciados positivamente por las
hormonas tiroideas.

Los efectos de las hormonas tiroideas sobre el crecimiento, el desarrollo, y la


maduración, son profundas y complejas sobre numerosos sistemas y órganos. La
carencia de hormonas tiroideas, afecta marcadamente el crecimiento corporal y el
desarrollo, dependiendo de la edad en que se produce. Si la falta de hormonas tiroideas
ocurre congénitamente, el niño nace con un síndrome conocido por cretinismo, que se
caracteriza por enanismo y retardo mental que si no se investiga precózmente recién se
pone de manifiesto después de los 6 meses de edad aproximadamente. El paciente
tiene una actividad muy disminuída, cara inexpresiva, indiferencias, macroglosia,
bradicardia, hipotermia, y escaso apetito. La administración de T3 o T4, precoz, antes
de la aparición de la sintomatología es capaz de evitar el desarrollo del cretinismo.

b.- Acciones específicas sobre el SNC:

Las hormonas tiroideas, tienen efectos importantes sobre el crecimiento y maduración


del SNC, en especial sobre los axones neuronales y dendritas. la mielinización de los
nervios depende de la síntesis de mielina, que es estimulada por T3, por activación de
la síntesis del RNAm de la proteína básica de la mielina, que es un componente esencial
de la misma. 60 - 70 % del crecimiento y des arrollo del SNC post natal, ocurre durante
los 2 primeros años de vida. Por eso, ante la deficiencia congénita de T3 - T4, el
reemplazo hormonal iniciado inmediatamente después del nacimiento, minimiza o evita
el cretinismo y el retardo mental. El diagnóstico de la carencia congénita de hormonas
tiroideas, puede llevarse a cabo por determinación de los niveles de TSH o T4 en la

130
sangre del cordon ombilical o de la obtenida por punción del talón del recién nacido. Se
estima una incidencia de disfunción tiroidea congénita de 1 cada 6000 nacimientos en
los países occidentales. La falta o deficiencia de hormonas tiroideas ocurrida después
de los 3-4 años, no se asocia con retardo mental. En estos casos se produce un marcado
retardo en el crecimiento corporal, del crecimiento de los huesos largos, dentición muy
demorada, retardo o falta de desarrollo sexual (pubertad incompleta o ausente) y déficit
del desarrollo y maduración orgánica general. Se ha postulado que un efecto
fundamental de la T3 - T4, consiste en interrumpir la proliferación celular, y activar una
serie de reacciones que inducen diferenciación celular.

c.- Efectos sobre la generación de calor y termorregulación

La T3- T4, incrementan el metabolismo basal y el consumo de O2, sobre todo en


algunos órganos (corazón, riñones, hígado, músculo estriado). El mecanismo de la
acción calorigénica de la T3, no es bien conocido. Durante un tiempo se postuló que
esta acción se desarrollaba principalmente por desacople de la fosforilación oxidativa
en las mitocondrias, pero este mecanismo es actualmente discutido. La estimulación de
la ATPasa de las membranas, o intracelular, producida por las hormonas tiroideas,
puede producir calor. También las numerosas acciones metabólicas, aumento del
consumo periférico de glucosa, gluconeogénesis, aumento de la respuesta lipolítica a
otras hormonas, como las catecolaminas, estimulación del metabolismo del colesterol,
pueden inducir un aumento del metabolismo basal. Además, la intensa estimulación
cardíaca que producen las hormonas tiroideas incrementa el consumo energético. Se
estima que entre el 30 al 40 % del efecto calorigénico podría tener este origen.

d.- Efectos metabólicos:

La T3 - T4 estimulan la conversión del colesterol en ácidos biliares y aumenta el número


de receptores de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en los hepatocitos, por lo que
aumenta la fijación de esta fracción a los hepatocitos y disminuye la colesterolemia. Es
interesante destacar que las formas dextrógiras de las hormonas tiroideas (DT3 - DT4),
que carecen casi completamente de acciones calorigénicas, conservan esta acción
hipocolesteremiante, por lo que puede tener aplicación ter apéutica y la DT4 también
tiene menores efectos cardiovasculares. T3 - T4, estimulan la acción lipolítica de otras
hormonas, incrementándose los niveles plasmáticos de ácidos grasos libres. Las
hormonas tiroideas también producen un incremento del AMPc, posiblemente por
inhibición de la fosfodiesterasa.

Además, actúan incrementando la síntesis proteica celular y mitocondrial y el transporte


de aminoácidos en la membrana celular. Así mismo incrementan la absorción de
carbohidratos en intestino, y alteran la curva de tolerancia a la glucosa. Posiblemente
activan la glucosa - 6- fosfatasa y la glucogenólisis hepática.

La administración indiscriminada de hormonas tiroideas puede inducir hiperglucemia y


desencadenar una diabetes, en pacientes prediabéticos o agravar una diabetes ya
existente (diabetes metatiroidea).

e.- Acciones sobre la Na+- K+ - ATPasa y el transporte en las membranas


celulares:

Las hormonas tiroideas estimular la enzima Na+ K+ ATP asa, la “bomba de Na”, lo que
también resulta de un incremento del consumo de O2. Ha sido demostrado que el
agregado de ouabaína, un inhibidor de la enzima Na+ K+ ATPasa, bloquea este efecto

131
de T3 - T4 in vitro. Ha sido además postulado que esta acción ocurre por un aumento
del número de unidades de la enzima, posiblemente como consecuencia del incremento
de la síntesis proteica, vía transcripción del DNA nuclear. También puede ocurrir un
efecto permisivo positivo de las hormonas tiroideas sobre la actividad de la Na+ K+
ATPasa. Otro efecto es el incremento del transporte de aminoácidos a través de las
membranas celulares, que aparentemente e independiente de la estimulación de la
síntesis proteica y estaría relacionado con un incremento del número del número de
receptores para T3 y T4 en la membrana celular.

f.- Acciones cardiovasculares:

Las hormonas tiroideas ejercen importantes efectos sobre las funciones cardíacas y
vascular.

Efectos adrenérgicos:

En el hipertiroidismo o en la sobredosificación con hormonas tiroideas, se observó una


sintomatología compatible con un estado hiperadrenérgico: taquicardia, temblores,
ansiedad, angina de pecho, arritmias, aumento del volumen minuto, retracción
palpebral, aumento de algunos flujos sanguíneos, e hipertensión sistólica. Este efecto
puede estar relacionado con un estado de hipersensibilidad simpática, producida por T3
y T4, o por una regulación positiva de los receptores beta- adrenérgicos del corazón con
un aumento de la densidad de los mismos en los cardiocitos. En los estados
hipertiroideos, la administración de beta bloqueantes como el propranolol, inducen una
evidente mejoría de la sintomatología mencionada, lo que ratifica el estado de
supersensibilidad adrenérgica producido por las hormonas tiroideas.

g.- Efectos sobre la contractilidad miocárdica: T3 -T4,

Producen un efecto inotrópico positivo, independiente de las acciones simpáticas. Este


efecto sobre la contractilidad se observa incluso en animales con depósitos de
noradrenalina deplecionados por reserpina, por lo que no se relaciona con este sistema.
Como se mencionó anteriormente T3, regula a través de sus interacciones con los
receptores nucleares, la expresión de genes sensibles a las hormonas tiroideas,
particularmente en este caso, las isoenzimas que regulan la síntesis de miosina. T3 -T4
producen un incremento de la expresión del gen que codifica la síntesis de la cadena
pesada de miosina alfa- (efecto inotrópico) y disminuye la síntesis de la cadena pesada
de beta - miosina (inhibe contractilidad).

Paralelamente, por estos efectos, en la isoenzima, se incrementa la actividad de la


Ca++ATPasa de miosina, generándose el incremento de la fuerza de contracción
miocárdica. En el hipotiroidismo también se observa hipertrofia ventricular izquierda. La
misma ha sido relacionada con el observado incremento del trabajo cardíaco y con las
acciones estimulatorias sobre la síntesis proteica. Además, existe un aumento de la
relajación diastólica ventricular izquierda.

h.- Acciones eritropoyéticos

Las hormonas tiroideas estimulan la eritropoyesis. Este efecto fue demostrado en


animales de laboratorio y en el ser humano. En tal sentido, la asociación de anemia
(microcítica, normocrómica usualmente) e hipotiroidismo ha sido reconocido desde hace
muchos años. Lo mismo ocurre en casos de tiroidectomía total y por el contrario el
hipertiroidismo o la administración de dosis altas de T3 - T4, producen estímulo a la
producción de glóbulos rojos.

132
Algunos investigadores han correlacionado los efectos eritropoyéticos de las hormonas
tiroideas con sus efectos calorigénicos, el aumento de las necesidades de O2 y la
creación de un estado relativo de hipoxia. Sin embargo, el efecto eritropoyéticos de T3
también se observa con las
formas dextrógiras (DT3 - DT4), que como es reconocido casi no poseen efectos
calorigénicos.

La eritropoyetina (Ep) es la hormona renal cuya acción fundamental es estimular y


regular la producción de glóbulos rojos. Otros investigadores han postulado que la T3 -
T4, pueden producir sus efectos eritropoyéticos previa estimulación de la elaboración
renal de Ep. por la hipoxia relativa creada en la célula renal peritubular encargada de la
producción de Ep.

Este mecanismo de acción, aunque es el que cuenta con mayor aceptación, no ha sido
aceptado totalmente. Los efectos eritropoyéticos de las hormonas tiroideas fueron
también demostrados en ratas nefrectomizadas bilateralmente y sometidas a la
administración de anticuerpos a Ep para anular cualquier interrelación con la producción
o los efectos de esta hormona. Además, T3- T4 también poseen efectos estimulantes
de la producción de colonias de células eritroides en cultivos celulares de médula ósea,
“in vitro”, en condiciones aisladas de la elaboración renal de Ep. Los efectos
eritropoyéticos de las hormonas tiroideas, pueden hacerse evidentes en situaciones
especiales, sólo cuando los niveles de la fracción libre en plasma de T3- T4 alcancen
altas concentraciones (como cuando se anula la vía excretora por nefrectomía bilateral
o severa insuficiencia renal) o en los medios de cultivo “ in vitro”. En cualquier caso, la
trascendencia terapéutica de la acción eritropoyetina de las hormonas tiroideas aún no
fue totalmente clarificado.

4.2.5.5 Usos terapéuticos de las hormonas tiroideas

La indicación primaria de las hormonas tiroideas es el hipotiroidismo en sus diversas


formas clínicas:

a.- Hipotiroidismo:

Es un síndrome que ocurre por deficiencia en la secreción de las hormonas tiroideas.


Se manifiesta por una disminuida función en prácticamente todos los órganos y
sistemas. La causa más común es la tiroiditis de Hashimoto, una enfermedad
autoinmune que se desarrolla generalmente en pacientes genéticamente predispuestos.
Otras causas de hipotiroidismo son la degeneración y atrofia de la glándula tiroides
(Mixedema), y el hipotiroidismo secundario a enfermedades de la hipófisis o hipotálamo,
por déficit de TSH. También como consecuencia de radiaciones I131 o rayos X, que
producen destrucción de las glándulas y como consecuencia de los efectos de drogas
antitiroideas. Más raramente por deficiencias enzimáticas pueden producir un déficit en
la producción de hormonas tiroideas.

b.- Bocio Simple:

Ocurre más frecuentemente en algunas regiones por deficiencia en el aporte alimenticio


de iodo (Bocio endémico). La síntesis de T3 -T4 se compromete por falta de iodo en la
dieta. Esta situación se corrige fácilmente con el agregado de iodo en la sal que se
consume en la preparación de alimentos, obligatoriamente merced a disposiciones
legales. En el bocio endémico la TSH se encuentra elevado en plasma.

133
c.- Bocio nodular:

Este bocio es frecuentemente productor de T3- T4 y causa de hipertiroidismo. Otras


veces el bocio nodular no es funcionante, ocupa un lugar importante en la glándula,
comprometiéndose la secreción hormonal. Con frecuencia los bocios nodulares no
funcionantes, son malignos. Debe efectuarse en este caso una punción - biopsia
diagnóstica. Si no hay malignidad, entonces se puede proceder a su extirpación
quirúrgica o/y administración de hormonas tiroideas.

d.- Cretinismo:

Ausencia congénita de hormonas tiroideas, que puede ocurrir por atireosis, agenesia o
disgenesia tiroidea, tiroides ectópicas no funcionantes o extrema deficiencia de iodo
durante el embarazo. El éxito del tratamiento del cretinismo depende de la edad de inicio
de la terapéutica de reemplazo hormonal. Si el tratamiento con hormonas tiroideas
comienza inmediatamente después del nacimiento, el crecimiento, desarrollo y
diferenciación física y mental es normal. En caso contrario se desarrolla enanismo y
retardo mental irreversible. El diagnóstico puede efectuarse fácilmente determinándose
los niveles de TSH y T3 - T4 en sangre del cordón umbilical o de la punción del talón.

Las dosis diarias de T4, por ejemplo, deben ser más altas cuanto menos sea la edad
de comienzo del tratamiento ante la sospecha de cretinismo: 10 µg/kg de LT4 de 0 a 6
meses; 8µg/kg de 6 a 12 meses; 6µg/kg de 1 a 5 años; 4ug/kg de 5 a 12 años; y 3ug/kg
de 12 años en adelante.

e.- Fármacos antitiroideos:

Son fármacos utilizados en casos de hiperfunción de la glándula tiroides.

f.- Hipertiroidismo

Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas que aparecen como consecuencia


de un aumento de los tenores sanguíneos de tiroxina y triyodotironina libres.

f.1.- Causas:

-Las enfermedades de Graves - Basedow y de Plummer, constituyen más del 95%


de los casos de hipertiroidismo. Otras causas más raras son la hipersecreción de
tirotrofina por un adenoma hipofisario, los primeros estadios de una tiroiditis de
Hashimoto, metástasis de un carcinoma tiroideo, etc.

-La enfermedad de Graves - Basedow es una enfermedad inmunológica


desencadenada por la producción de sustancias capaces de mimetizar los efectos de la
tirotrofina. Se caracteriza por hipertiroidismo, bocio y oftalmopatía. La enfermedad de
Plummer o adenoma tóxico consiste en un núcleo glandular hiperfuncionante que se
hace autónomo de la glándula y de los centros hipotalámicos e hipofisarios de control.
Existen tres posibilidades terapéuticas encaminadas a disminuir las concentraciones
sanguíneas de las hormonas tiroideas. a) Drogas antitiroideas b) Iodo radioactivo c)
Cirugía A estos habría que agregar fármacos betabloqueantes y corticoides, que
reducen los efectos periféricos de las hormonas.

f.2.- Drogas antitiroideas:

Se conocen bajo este nombre a aquellas drogas que bloquean la biosíntesis o secreción

134
de las hormonas tiroideas. Se clasifican de acuerdo al sitio en que ejercen su acción:

f.1.- Derivados de la tiourea.


(tioureilenos, tioamidas o tionamidas) - Propiltiouracilo - Metimazol (Danantizol R) -
Carbimazol f.2.- Ioduros y compuestos iodados - Solución de Lugol (5 % de iodo +
10 ioduro k) - Solución saturada de ioduro de ioduro de k - Ácido iopanoico (Colesom R)
- Ipodato sódico (Biloptin R) f.3.- Iodo radioactivo - Iodo 131
f.4.- Inhibidores aniónicos: Perclorato, Pertecnato, Tiocianato, Fluoborato, Fluosulfato,
Difluofosfato - Carbonato de litio.
- Tionamidas
1.- Mecanismo de acción.
Disminuyen la síntesis de las hormonas tiroideas, inhibiendo la enzima peroxidasa; de
esta manera interfieren la oxidación del ion ioduro, bloquean la organificación del iodo y
el acoplamiento de las iodotirosinas, fundamentalmente la formación de diiodotirosina.
El propiltiouracilo y en mucho menor grado el metimazol inhiben la deiodinación
periférica de T4 y T3. Estos agentes, no bloquean la captación de ioduro por la glándula.
Como se altera la síntesis y no la liberación de la hormona el comienzo de la actividad
de estos agentes es lento, requiriéndose de 2 a 4 semanas para agotar las reservas de
tiroxina.

2.- Farmacocinética:

El prototipo es el metimazol, que por otra parte es la única droga disponible en nuestro
país. Se absorbe completamente por vía oral, se acumula fácilmente en la tiroides; su
vida media es de alrededor de 6 hs. Se metaboliza parcialmente y se elimina por vía
renal; cruza la barrera placentaria y es concentrada por la tiroides fetal; también puede
encontrarse en la leche materna por lo que se sugiere que las mujeres medicadas con
esta droga, no deben amamantar a sus hijos.

-Ioduros
1.- Mecanismo de acción:

Las concentraciones elevadas de ioduros, influyen en todos los pasos del metabolismo
del iodo en la tiroides: 1) puede limitar su propio transporte, a través de la célula folicular;
2) inhibe la organificación del iodo, y por lo tanto la biosíntesis hormonal (efecto Wolff -
Chaikoff); 3) impide la liberación de hormona tiroidea inhibiendo la proteólisis de la
tiroglobulina. Esta es la acción principal. El efecto clínico más importante de la
concentración elevada de ioduro, es la inhibición de la liberación de hormona tiroidea.
La liberación de hormona a la circulación se interrumpe rápidamente; el efecto máximo
se logra después de 10 a 15 días de tratamiento continuo; 4) finalmente los ioduros
reducen la vascularidad, dimensión y fragilidad de la glándula, cambios sumamente
útiles para la mejor manipulación quirúrgica de la glándula.

Todos los efectos de las concentraciones altas de ioduros sobre la tiroides, son
transitorios; con el tiempo, estas acciones desaparecen, por lo que el hipertiroidismo
puede retornar a su intensidad inicial o hacerse más severo.

2.- Efectos colaterales indeseables:

Las reacciones adversas son raras, pudiendo observarse gusto metálico, rinorrea, fiebre
medicamentosa, y reacciones alérgicas.

135
3.- Usos terapéuticos:

La solución de lugol es muy usada, consiste en 5 % de iodo, mas 10 % de ioduro de


potasio; tiene 8 mg de ioduro por gota; también puede utilizarse una solución saturada
de ioduro de potasio, que contiene 50 mg de ioduro de gota. El iodo se reduce a ioduro
en el intestino antes de su absorción. Estas soluciones se usan en el hipertiroidismo en
el período preoperatorio inmediato, como preparación para la tiroidectomía y junto con
drogas antitiroideas y propranolol en el tratamiento de la crisis tirotóxica.

-Ipodato sódico

En etapa de investigación clínica en el tratamiento del hipertiroidismo, es un medio de


contraste iodado que contiene 61.4 % de iodo. Inhibe la conversión de T4 a T3 en el
hígado, riñón, hipófisis y cerebro. También inhibiría la liberación de hormona por acción
del iodo liberado del ipodato; se utilizan dosis de 3 g, vía oral, cada 3 días.

-Iodo radioactivo

El iodo 131 es el único isótopo utilizado en el tratamiento del hipertiroidismo;


administrado oralmente como solución de ioduro de sodio, se concentra en la tiroides.
Su efecto terapéutico depende de la emisión de rayos ß pocas semanas después del
tratamiento, se produce la destrucción del parénquima tiroideo.

-Inhibidores aniónicos

Son aniones monovalentes que bloquean la captación de ioduros por la glándula,


mediante la inhibición competitiva del mecanismo de transporte del anión ioduro.
Prácticamente, no se utilizan en Medicina, salvo excepcionalmente con fines
diagnósticos.

1.- Calcitonina

La calcitonina, secretada por las células C parafoliculares de la tiroides, es una hormona


polipeptídica de 32 aminoácidos y PM 3600. Hormona hipocalcémica. El monómero
humano de calcitonina tiene una vida media de 10'; la calcitonina de salmón tiene una
vida media más prolongada.

2.- Acciones farmacológicas:

Los efectos principales de la calcitonina son, la reducción del calcio y el fósforo sérico,
mediante acciones sobre el hueso y el riñón. Inhibe la resorción ósea, por medio de los
osteoclastos. Con el tiempo, tanto la formación como la resorción están disminuídas. En
el riñón reduce la reabsorción del calcio, fosfato, sodio, potasio, y magnesio. Estimula la
formación de AMPc en hueso y riñón. Inhibe la destrucción ósea. Reduce la secreción
de gastrina y disminuye la excreción de ácido clorhídrico. La pentagastrina es un
estimulante potente de la secreción de calcitonina.

3.- Indicaciones terapéuticas:

La capacidad de la hormona para reducir agudamente la resorción ósea y limitar el


calcio sérico, la hacen útil para el tratamiento de la enfermedad de Paget y la
hipercalcemia del hiperparatiroidismo, hipercalcemia infantil, intoxicación por vitamina D
metástasis óseas osteolíticas y osteoporosis. Regulación de la secreción: La síntesis y
secreción de calcitonina está regulada por la concentración plasmática del calcio.

136
Cuando esta se eleva, aumenta la cantidad de calcitonina en el plasma. Concentración
plasmática de calcitonina: 100 pg/ml.

137
Para recordar
1. El tratamiento con levotiroxina debe comenzarse con una dosis baja, que se
aumentará paulatinamente. De lo contrario, el enfermo puede presentar
nerviosismo, taquicardia, arritmias e hipertensión. si el enfermo padece una
enfermedad coronaria, ésta puede agravarse.

2. Los tiouracilos pueden producir, entre otros efectos secundarios,


agranulocitosis. Por esta razón, durante el tratamiento es preciso realizar
controles periódicos de los leucocitos.

3. Los tiouracilos no se deben administrar a mujeres embarazadas, ya que


pueden producir bocio en el feto.

4. Las reacciones adversas de los ioduros son raras, pudiendo observarse


gusto metálico, rinorrea, fiebre medicamentosa, y reacciones alérgicas.

5. El hipotiroidismo es un síndrome que ocurre por deficiencia en la secreción


de las hormonas tiroideas

Pueden revisar el siguiente enlace para ampliar los conceptos vistos:


Insuficiencia Cardíaca: qué es, causas, síntomas y tratamiento ...
https://cardioalianza.org › insuficiencia-cardiaca

138
Bibliografía
BÁSICA
Flórez J. Farmacología Humana. 5ª ed. Masson, Barcelona, 2008.

Rang HP, Dale MM, Ritter JM, Flower R. Farmacología. Elsevier, Barcelona, 2012.

Wecker L (ed.) Brody's Human Pharmacology. Molecular to clinical. 5th ed. Mosby
Elsevier, Philadelphia, 2010

Brunton L, Lazo J, Parker K (Eds.). Goodman & Gilman's The Pharmacological Basis of
Therapeutics, 11ed. Mc Graw Hill, New York, 2005. Recursos d'Internet

Bibliografía Electrónica
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
(http://www.aemps.es/): fitxa tècnica dels medicaments aprovats a l'Estat.

Fundació Institut Català de Farmacologia


(http://www.icf.uab.cat): accés gratuït al Butlletí Groc, informes sobre nous medicaments
i altres publicacions.

139
5
FARMACOLOGIA DE LOS
OLIGOELEMENTOS Y SUPLEMENTOS
VITAMINICOS Y DEL DOLOR
LOGRO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Al final de la unidad, el alumno conoce y comprende la importancia de la
farmacología de los oligoelementos y suplementos vitamínicos (compuestos
orgánicos que el cuerpo necesita para el metabolismo, y en último fin para su
correcto funcionamiento) y dolor, patologías comunes y fáciles de tratar, con
el conocimiento adecuado y oportuno. Cabe mencionar que el hacer caso
omiso de las señales que nos da la avitaminosis y/o carencia de
oligoelementos incurre en problemas mayores con afectación parcial o total
de órganos diana.

TEMARIO
5.1 Tema 09: Farmacología de los oligoelementos y suplementos
vitamínicos
5.1.1 : Definición
5.1.2 : Vitaminas hidrosolubles
5.1.3 : Vitaminas liposolubles
5.1.4 : Oligoelementos

5.2 Tema 10: Farmacología del dolor


5.2.1 : Definición
5.2.2 : Valoración clínica del dolor
5.2.3 : Procesos neurofisiológicos del dolor
5.2.4 : Clasificación y tipos de dolor

ACTIVIDADES PROPUESTAS

 Los alumnos aprenden y comprenden la fisiología de las diferentes


estructuras que conforman los oligoelementos y suplementos vitamínicos.

 Los alumnos conocen, comprenden e identifican la Fisiopatologia de las


diferentes estructuras que conforman los oligoelementos y suplementos
vitamínicos.

 Los alumnos conocen los tratamientos más comúnmente utilizados por


la falta de oligoelementos y suplementos vitamínicos.

140
 Los alumnos aprenden y comprenden la fisiología de las diferentes
estructuras que están expuestas al dolor.

 Los alumnos conocen, comprenden e identifican la Fisiopatologia de las


diferentes estructuras afectadas por dolor.

 Los alumnos conocen los tratamientos más comúnmente utilizados en


las diferentes patologías afectadas por dolor.

141
5.1 TEMA 09: FARMACOLOGIA DE LOS
OLIGOELEMENTOS Y SUPLEMENTOS VITAMINICOS

5.1.1 Definición

Con el nombre de vitaminas, se designa a una serie heterogénea de compuestos


orgánicos, biológicamente muy activos e imprescindibles para mantener las funciones
metabólicas normales y del crecimiento. Para que una sustancia química pueda ser
considerada vitamina debe cumplir una serie de características: Estar presente de forma
natural en los alimentos; No ser sintetizada en cantidad suficiente por el organismo; Ser
esencial para el mantenimiento de la salud; Ser acalórica y, por tanto, ser una sustancia
orgánica diferente de los macronutrientes (hidratos de carbono, lípidos y proteínas);
Causar una enfermedad carencial específica si hay una ingesta deficiente; Cada
vitamina puede estar formada por varios compuestos (vitámeros) que tienen, en distintos
grados, cierta actividad vitamínica. Las vitaminas se clasifican básicamente en dos
grandes grupos, según sean solubles en agua (vitaminas hidrosolubles) o en solventes
orgánicos (vitaminas liposolubles). Esta clasificación es muy útil, pues permite conocer
una serie de características comunes a las vitaminas de cada grupo:

Las vitaminas hidrosolubles se absorben en el intestino delgado, pasan a la sangre


portal, circulan libres (vitamina C), ligadas a proteínas (biotina, folatos, B12) o en el
interior de los eritrocitos (B1, B2, B6, niacina, pantoténico) y suelen eliminarse por la orina
(excepto los folatos y la vitamina B12).

Las vitaminas liposolubles se absorben en los enterocitos y, en forma de quilomicrones,


pasan al sistema linfático. Se transportan unidas a proteínas o a lipoproteínas y se
almacenan en el hígado, tejido adiposo o músculo. Se eliminan por la bilis o por las
heces.

En la mayoría de ocasiones, una dieta diversificada en la infancia y adolescencia es


suficiente y no es necesario dar suplementos vitamínicos en forma medicamentosa,
salvo excepciones como la vitamina D en el primer año de vida.

A continuación, se revisan las características, funciones y fuentes principales de


vitaminas. En las tablas I y II, se indican las ingestas dietéticas de referencia (ingestas
diarias recomendadas e ingestas máximas tolerables) de las distintas vitaminas.

Tabla 7: Ingestas dietéticas de referencia (DRI) de las vitaminas liposolubles: ingestas


diarias recomendadas (RDA), excepto los valores seguidos de (ast.), que indican las
ingestas adecuadas de (AI).

142
Tabla 8: Ingestas dietéticas de referencia (DRI) de las vitaminas hidrosolubles: ingestas
diarias recomendadas (RDA) excepto los valores seguidos de (ast) que indican las
ingestas adecuadas (AI).

5.1.2 Vitaminas hidrosolubles

143
5.1.2.1 Vitamina C (ácido ascórbico)

La vitamina C es un potente agente reductor. Siguen describiéndose casos de escorbuto


en países desarrollados por dietas muy restrictivas.

a.- Características

Vitamina ampliamente extendida en la naturaleza y, sobre todo, en alimentos de origen


vegetal. Por su fácil oxidación y disolución, se considera la vitamina más lábil y la
industria alimentaria la utiliza como un indicador de la calidad de los procesos
tecnológicos que aplica.

b.- Funciones

La mayoría de sus funciones dependen de su poder óxido-reductor; Síntesis de


hidroxiprolina e hidroxilisina (colágeno) a partir de prolina y lisina; Síntesis
de neurotransmisores a partir de tirosina; Defensa antioxidante del organismo (efecto
sinérgico con la vitamina E), con lo que previene frente a los radicales libres; Interviene
en la síntesis de las gamma-globulinas; Reducción intestinal del hierro férrico a ferroso
(forma absorbible).

c.- Fuentes principales

Es una vitamina muy inestable y se oxida rápidamente. Es aconsejable el consumo de


los alimentos recién recolectados, crudos o bien tras una congelación previa. Las
fuentes principales son: Frutas: kiwi, papaya, fresa (60-273 mg/100 g) y naranja (50
mg/100 g). Verduras: pimiento, col de Bruselas y brócoli (110-225 mg/100 g).

d.- Deficiencia

La deficiencia es muy rara en países industrializados en niños sanos, excepto con dietas
muy restrictivas o en niños con problemas neurológicos como autismo y dietas
monótonas. En adultos, se produce en dietas desequilibradas en ancianos, fumadores
y consumidores de alcohol.

La deficiencia severa durante 1 a 3 meses produce escorbuto caracterizado por defectos


en la síntesis del colágeno, lo que produce fragilidad de capilares, con derrames
sanguíneos de la piel, mucosas y sistema músculo esquelético. Además, cursa con:
fatiga, úlceras orales, edemas y hemorragias gingivales. En el lactante, da lugar a
lesiones osteoarticulares (hemorragia subperióstica y osteopenia) que condicionan una
seudoparálisis e irritabilidad. También, tienen anemia por ferropenia y deficiencia de
folato.

e.- Tratamiento

El tratamiento recomendado es la administración de vitamina C 100 a 300 mg diarios en


niños y de 500 a 1.000 mg en adultos, durante un mes o hasta que se resuelvan los
síntomas.

f.- Exceso

Un exceso de ingesta puede producir diarrea y aumento de la producción de ácido


oxálico, lo que puede favorecer una litiasis renal por la precipitación de los cristales de
oxalato.

5.1.2.2 Vitaminas del grupo B

144
Dentro de este grupo de vitaminas, se pueden considerar dos subgrupos. El primero de
ellos está constituido por: tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, piridoxina y
biotina. Estas vitaminas ejercen sus funciones fisiológicas como coenzimas, que actúan
de manera muy general en el metabolismo. Al otro subgrupo pertenecen la vitamina
B12 y el ácido fólico. Estas vitaminas se caracterizan también por su actuación
metabólica como coenzimas, pero, en este caso, sus funciones están implicadas
especialmente y de manera directa en los fenómenos proliferativos.

a.- Vitamina B1 (tiamina, aneurina, vitamina antineurítica)

Los frutos secos son ricos en tiamina. Su deficiencia es el beriberi. Se siguen viendo
casos en alcohólicos.
a.1.- Características

La flora intestinal sintetiza tiamina, pero en cantidades insuficientes. La forma activa es


el pirofosfato de tiamina.

a.2.- Funciones

Es una coenzima necesaria para la descarboxilación oxidativa de los alfa-cetoácidos.


Por ello, se utiliza como cofactor en la enfermedad de orina de jarabe de arce. Actúa
como coenzima en el metabolismo de los hidratos de carbono, por lo que, en dietas muy
ricas en glúcidos, sus necesidades pueden ser mayores. Además, interviene en la
producción de ribosa, componente de los ácidos nucleicos.

a.3.- Fuentes principales

Las fuentes principales son: los frutos secos (0,3-0,69 mg/100 g), el hígado (0,4 mg/100
g), los huevos (0,10 mg/100 g) y el pescado (0,05-0,8 mg/100 g). También, está presente
en legumbres, cereales integrales y productos lácteos. El pescado crudo contiene
tiaminasa, que la inactiva en un elevado porcentaje. También la cocción y pasteurización
destruyen la tiamina.

a.4.- deficiencia

La deficiencia de tiamina o beriberi es una enfermedad endémica en países del sudeste


asiático (alimentación basada en arroz descascarillado o pescado crudo) (7). En
Occidente, se observa en adultos alcohólicos o en ancianos. Es muy raro en niños,
excepto en casos de nutrición parenteral sin suplementos de tiamina o con el empleo de
diuréticos de asa de forma continuada.

En función de los síntomas predominantes, hay distintos tipos clínicos de beriberi:

• Insuficiencia cardíaca, sobre todo, en el lactante. Puede acompañarse de irritabilidad,


neuritis periférica y ataxia.

• Encefalopatía de Wernicke, con: oftalmoplejía, nistagmus, ataxia, hemorragia


intracraneal y confusión.

• Psicosis de Korsakoff, con pérdida de memoria.

a.5.- Tratamiento

El tratamiento consiste en 10 mg de tiamina diarios (8).

b.- Vitamina B2 (riboflavina, lactoflavina)

145
El déficit de riboflavina durante el embarazo puede producir un síndrome
polimalformativo, con afectación cardiatica y esquelética.

b.1.- Características

La riboflavina es resistente al calor, pero sensible a la luz. Es esencial para el


funcionamiento del niacina y la piridoxina.

b.2.- Funciones

Es una coenzima de distintos ciclos metabólicos:

• Oxidasas mitocondriales: en las cadenas respiratorias.

• Glucosa-oxidasa: en el metabolismo de los hidratos de carbono.

• Acil-reductasas: en la síntesis de ácidos grasos, entre otras.

b.3.- Fuentes principales

Son: hígado (3 mg/100 g), frutos secos (0,08-0,67 mg/100 g), yema de huevo (0,45
mg/100 g) y lácteos (0,06-0,6 mg/100 g). También, la levadura seca, carnes, pescados
y las hortalizas contienen riboflavina, aunque en menores cantidades.

b.4.- Deficiencia

Los signos generales de su deficiencia son: dermatitis seborreica, glositis, queratitis,


estomatitis angulosa y anemia normocítica. Su deficiencia durante el embarazo produce
un síndrome malformativo, con afectación cardíaca y esquelética, fundamentalmente.

b.5.- Tratamiento

El tratamiento consiste en 3-10 mg de tiamina diarios.

Vitamina B3 (niacina, factor PP)

Los frutos secos, lácteos y las carnes son ricas en niacina. En caso de anorexia
nerviosa, puede haber déficit de niacina o pelagra.

c.- Características

Con el nombre de niacina, se designa a los derivados de la piridina con actividad


antipelagrosa (de ahí el nombre de factor PP): ácido nicotínico y nicotinamida. Además,
puede sintetizarse ácido nicotínico a partir de triptófano dietético.

c.1.- Funciones

Las coenzimas nicotinamídicos intervienen como aceptores o donantes de hidrógenos


en muchas reacciones metabólicas: glucólisis, oxidación del etanol, paso a sorbitol, etc.

c.2.- Fuentes principales

Son: el hígado (15 mg/100 g), los frutos secos (1,0-15 mg/100 g), las carnes (4-8 mg/100
g) y los quesos curados (8,2 mg/100 g). También, la leche y los huevos son ricos en
niacina.

c.3.- Deficiencia

146
La pelagra o deficiencia de niacina se describió originalmente en los europeos que se
alimentaban a base de maíz. Se debía a que los cereales contienen esta vitamina, pero
en forma de niacina (menos biodisponible) y a que son pobres en triptófano. Sin
embargo, en las culturas de Centroamérica, se consumía maíz desde hace siglos sin
síntomas de pelagra, probablemente porque la harina de maíz es tratada con un álcali
que libera el ácido nicotínico y previene la enfermedad.

También, se produce la patología deficitaria en casos de: anorexia nerviosa,


alcoholismo, terapia prolongada con isoniacidas, síndromes de malabsorción y en
errores innatos del metabolismo del triptófano (enfermedad de Hartnup).

Los síntomas de la pelagra, mal de la rosa o síndrome de las 3D (dermatitis, diarrea,


demencia), se caracteriza por: Lesiones cutáneas en zonas expuestas
(fotosensibilización) o roce: tras un estadio de eritema se producen vesículas;
Manifestaciones digestivas: glositis, esofagitis y diarrea; Manifestaciones neurológicas:
estupor, apatía, alucinaciones y dolores en extremidades.

c.4.- Tratamiento

El tratamiento consiste en 50-100 mg de niacina diarios.

d.- Vitamina B5 (ácido pantoténico, vitamina antidermatosis)

d.1.- Características

Es un constituyente de la coenzima A.

d.2.- Funciones

Interviene en el ciclo de Krebs, en la beta-oxidación de los ácidos grasos y en la


detoxificación de fármacos por acetilación.

d.3.- Fuentes principales

Se encuentra prácticamente en todos los alimentos, de ahí su nombre “panthos”. Las


fuentes mayoritarias son las vísceras, la yema de huevo y la leche.

d.4.- Deficiencia

Su deficiencia aislada es excepcional.

e.- Vitamina B6 (piridoxina)

-La ingesta de esteroides anticonceptivos orales e isoniacida pueden favorecer la


deficiencia de piridoxina.

e.1.- Características

Está constituido por 6 vitámeros: piridoxina, piridoxal, piridoxamina y sus fosfatos


correspondientes. El fosfato de piridoxal (PLP) y el fosfato de piridoxamina (PMP) son
las formas más activas.

e.2.- Funciones

El PLP interviene como coenzima en varias reacciones del metabolismo de los


aminoácidos:

147
• Transaminaciones.

• Descarboxilaciones básicas en la formación de neurotransmisores, como el gamma-


aminobutírico o la serotonina.

• Síntesis de niacina a partir de triptófano.

• Síntesis del grupo hemo.

e.3.- Fuentes principales

Los alimentos de origen animal, como las vísceras (0,5-2,8 mg/100 g), los pescados
(0,3-0,8 mg/100 g), el queso (0,2 mg/100 g) y los huevos (0,11 mg/100 g), contienen
mayores cantidades y, además, con las formas más biodisponibles. En menor cantidad,
contienen piridoxina: los cereales, los gérmenes de salvado de trigo y los cereales no
refinados. La harina refinada y el pan blanco pierden hasta la mitad de la vitamina B 6.

e.4.- Deficiencia

Solo se produce con dietas muy hipoproteicas, en períodos de intenso metabolismo


proteico (adolescencia, embarazo, lactancia…). La ingesta de esteroides,
anticonceptivos orales e isoniacida pueden favorecer su deficiencia.

Su deficiencia puede producir: convulsiones en lactantes, neuritis periférica, glositis,


estomatitis, dermatitis seborreica y anemia microcítica.

Hay errores innatos del metabolismo causados por déficits enzimáticos dependientes
de la piridoxina como cofactor: convulsiones piridoxina-dependientes, xantinuria,
homocistinuria y cistationuria.

e.5.- Tratamiento

El tratamiento de las convulsiones secundarias por deficiencia de piridoxina consiste en


100 mg de piridoxina IM.

f.- Vitamina B9 (ácido fólico, folato)

La fortificación de cereales constituye un método practico para aumentar los niveles de


aporte de ácido fólico en la población.

f.1.- Características

Los folatos presentes en los alimentos se encuentran en forma de poliglutamatos, que


solo cuando se reducen en el hígado a tetrahidrofolatos presentan actividad biológica.

Funciones

Actúan como coenzimas en diversas reacciones implicadas en la maduración de los


hematíes, en la síntesis de los ácidos nucleicos (división celular y reproducción) y de
aminoácidos, como glicina y serina.

f.2.- Fuentes principales

Es especialmente abundante en: verduras y hortalizas de hoja verde (6-260 µg/100 g),
legumbres (30-300 µg/100 g), frutos secos (50-100 µg/100 g) y frutas (1-50 µg/100 g).
También, está presente en el hígado (200-600 µg/100 g) y en los lácteos (3-80 µg/100
g). Es sensible a la oxidación y al calor; por lo que, se pierde en gran cantidad durante

148
la cocción. Además, es fotosensible, por lo que los vegetales que la contienen deben
conservarse en la nevera y consumirse preferiblemente crudos. La fortificación de
cereales constituye un método práctico de aumentar los niveles de aporte de ácido fólico
en la población.

f.3.- Deficiencia

Se debe a dietas inadecuadas (lácteas o muy restrictivas) o por utilización tisular


excesiva (embarazo, hipertiroidismo, hemólisis y algunos cánceres). También, se puede
producir por: malabsorción intestinal (sobre todo, si afecta al yeyuno), pérdidas
excesivas (por diálisis) o a interferencias metabólicas con alcohol, fenitoína, barbitúricos
o metotrexato.

Su deficiencia produce defectos en el tubo neural (mielomeningocele), anemia


megaloblástica asociada a irritabilidad, fallo de medro y diarrea.

Se diagnostica cuando los niveles en sangre son menores de 4 µg/mL.

f.4.- Tratamiento

La deficiencia de ácido fólico depende de la causa. Habitualmente, se trata con 1-5


mg/día para rellenar los depósitos.

f.5.- Suplementación

Se recomienda la administración, al menos, tres meses antes de la gestación, de 0,4


mg/día de ácido fólico. En el caso de mujeres con antecedentes de hijos nacidos con
defecto del tubo neural, el suplemento de ácido fólico debe ser de 4 mg/día.

g.- Vitamina B12 (cobalamina)

Los hijos de madres vegetarianas que toman lactancia materna y los niños alimentados
con dietas macrobióticas o vegetarianas estrictas tienen riesgo de déficit de Vit B 12

g.1.- Características

La vitamina B12 es un conjunto de distintos compuestos químicos, de los que los más
importantes son las formas coenzimáticas adenosilcobalamina y metilcobalamina.

g.2.- Funciones

• Es fundamental para la síntesis de ADN.

• Interviene en la maduración de los eritrocitos.

• Interviene junto al folato en reacciones metabólicas, en la formación de homocisteína


a partir de metionina.

g.3.- Fuentes principales

Se encuentra solo en alimentos de origen animal, tales como: el hígado (25 µg/100 g),
los pescados azules (2-28 µg/100 g), la yema de huevo (5 µg/100 g) y la leche (0,4-1
µg/100 g). La cocción de los alimentos origina una pérdida de su contenido.

g.4.- Deficiencia

149
Los hijos de madres vegetarianas que toman lactancia materna, los niños alimentados
con dietas macrobióticas o vegetarianas estrictas, los pacientes con gastrectomía (por
falta de factor intrínseco necesario para su absorción), síndromes de malabsorción que
afecten al íleon (enfermedad de Crohn) y los ancianos tienen riesgo de deficiencia de
vitamina B12.

Hay errores innatos del metabolismo que afectan a las enzimas implicadas en la síntesis
de distintas cobalaminas. En los pacientes con errores innatos del metabolismo de
aminoácidos tratados con dieta vegetariana y suplementos dietéticos proteicos, debe
comprobarse su situación de forma periódica.

Cuando hay una deficiencia, los niveles de vitamina B 12 pueden ser bajos o normales.
En este caso, la homocisteína y, sobre todo, el ácido metilmalónico, precursores de la
ruta sintética de la vitamina B12, estarán elevados.

La falta de vitamina B12 causa anemia megaloblástica y una neuropatía con


desmielinización (con parestesias, ataxia y trastornos de sensibilidad).

g.5.- Tratamiento

El tratamiento del déficit de vitamina B12 depende de la causa. La mayoría de pacientes


necesitará corrección subcutánea con cianocobalamina 1.000 µg/día 2 días a la semana
y 100 µg/semana durante un mes.

5.1.3 Vitaminas liposolubles


a.- Vitamina A (retinol)

-La vitamina A interviene en la visión, la integridad epitelial, crecimiento,


reproducción e inmunidad.

a.1.- Características

Este término incluye a todos los compuestos con actividad vitamínica A: retinoides y
carotenoides. La actividad vitamínica A se expresa como µg de equivalente de actividad
de retinol (RAE). 1 RAE equivale a 1 µg de retinol, 12 µg de beta-caroteno o 24 µg de
alfa-caroteno.

a.2.- Funciones

Ejerce acciones sobre:

• La visión: forma parte de los fotorreceptores retinianos.

• Los tejidos epiteliales: interviene en la diferenciación e integridad funcional de los


epitelios.

• El crecimiento: regula la actividad de los cartílagos epifisarios.

• La reproducción: interviene en la espermatogénesis y la síntesis de esteroides


sexuales.

• La inmunidad: regulando la actividad de algunas enzimas.

a.3.- Fuentes dietéticas

150
• Alimentos de origen animal: retinoides. Presentes en el hígado (4.000-20.000 µg/100
g), pescados (13-190 µg/100 g), lácteos (10-400 µg/100 g) y yema de huevo (500 µg/100
g).

• Alimentos de origen vegetal (1-540 µg/100 g): carotenoides provitamínicos presentes


en albaricoque, naranja, zanahoria, patata o pimiento rojo.

a.4.- Deficiencia

Es una de las deficiencias más extendidas en el mundo. Es una causa importante de


ceguera en la infancia y puede deberse a la ingesta escasa o nula de alimentos ricos en
retinoides o carotenoides. También, la deficiencia puede ser secundaria a procesos que
interfieran con la absorción de las grasas (malabsorción intestinal), que impidan el
depósito hepático de la vitamina (fallo hepático) o abetalipoproteinemia.

Las concentraciones en suero de retinol solo reflejan el estado de los depósitos


hepáticos de vitamina A, cuando estos se encuentran prácticamente agotados (<0,07
µmol/g de hígado) o cuando son extremadamente altos (>1,05 µmol/g de hígado). Entre
estos extremos, el retinol en suero se regula por homeostasis, por lo que no siempre se
correlaciona con el consumo de vitamina A ni con los signos clínicos de su carencia.

Los síntomas más comunes de deficiencia de vitamina A son:

• Disminución de la visión nocturna (nictalopía) con manchas de Bitot en la conjuntiva.

• Xerosis cutánea, conjuntival y corneal (con úlceras).

• Hiperqueratosis folicular, sobre todo, en superficies extensoras.

• Retraso en el crecimiento.

• Alteración de la función inmunitaria.

a.5.- Exceso

Administrada en grandes cantidades tiene efectos tóxicos:

• Intoxicación aguda: cuadro de pseudotumor cerebri, con: cefalea, abombamiento de la


fontanela, somnolencia, vómitos e irritabilidad.

• Intoxicación crónica: dolores óseos, fotofobia, eritema y prurito.

a.6.- Suplementación

Actualmente, se recomienda la suplementación con vitamina A en caso de sarampión,


por el efecto sobre la inmunidad.

a.7.- Tratamiento de la deficiencia

Los niños menores de 9 años con deficiencia de vitamina A, deben recibir 600-900
µg/día de vitamina A, y los mayores de 9 años, 1.700 µg/día hasta recuperarse.

b.- Vitamina D

151
-Todos los lactantes deben recibir 400 UI de vitamina D3, independientemente del
tipo de alimentación que tomen.

b.1.- Características

Con este término, se designan dos vitámeros: el colecalciferol o vitamina D3 (sintetizado


en la piel por acción de la radiación solar sobre la provitamina D 3) y el ergocalciferol o
vitamina D2 (formado por irradiación solar del ergosterol o provitamina D 2 de los
vegetales).

La actividad vitamínica D se expresa en UI (40 UI = 1 µg de colecalciferol).

b.2.- Funciones

La vitamina D3 se hidroxila en el hígado (25 hidroxi-D3) y en el riñón (1-25 dihidroxi


vitamina D3), metabolito activo cuyas principales acciones son:

• En el intestino, aumentar la absorción de Ca y de P.

• En el hueso, estimular la actividad osteoclástica.

• En el túbulo renal, reabsorber el P.

La vitamina D tiene otros papeles aparte del relativo al metabolismo calcio-fósforo, tales
como: la proliferación celular, la inmunomodulación o la diferenciación celular, entre
otras. La deficiencia de vitamina D parece aumentar el riesgo de osteoartritis, diabetes
mellitus tipo 1, esquizofrenia y depresión, entre otras.

b.3.- Fuentes dietéticas

La mayor fuente de vitamina D3 es a través de la síntesis cutánea en los países con


climas templados y soleados. Las mejores fuentes dietéticas son: el hígado de los peces
(200 µg/100 g), la yema de huevo (6 µg/100 g), la leche (0,03 µg/100 g) y la mantequilla
(0,7 µg/100 g). También, contienen cantidades importantes de vitamina D los pescados,
tales como: sardina, salmón y arenque.

b.4.- Deficiencia

El déficit de vitamina D produce raquitismo, osteomalacia y osteoporosis.

El raquitismo, actualmente, se observa en nuestro medio en niños de piel oscura o de


raza negra procedentes de países en vías de desarrollo, que son amamantados con
lactancia materna exclusiva durante períodos prolongados de tiempo, sin suplementos
de vitamina D y que tienen escasa exposición solar. También, son grupo de riesgo los
niños en tratamiento con anticonvulsionantes, rifampicina o isoniacida.

Analíticamente, se considera que los niveles de vitamina D son deficientes si son


menores de 15-25 ng/mL, según distintas sociedades científicas.

Clínicamente, se produce: irritabilidad, letargia, falta de crecimiento, retraso en la


dentición, deformidades óseas (rosario raquítico, ensanchamiento de las metáfisis,
suturas craneales más blandas), debilidad muscular y síntomas de hipocalcemia
(tetania, convulsiones).

b.5.- Tratamiento

152
Hay distintos regímenes orales: 1.000-5.000 UI/día en lactantes de 1 a 12 meses y
5.000-10.000 UI/día en niños mayores, hasta la recuperación radiológica. Si hay
problemas de cumplimiento terapéutico, se puede administrar 100.000-600.000
UI/durante 1-5 días.

b.6.- Exceso

Cuando el valor de la vitamina D es más de 25 veces la dosis usual, se produce


hipercalcemia, hipertensión arterial e insuficiencia renal. Con sobredosis más
moderadas, se observa: anorexia, fatiga, náuseas, poliuria, polidipsia y cefalea.

b.7.- Suplementación

Actualmente, se recomienda la suplementación con 400 UI/día a todos los lactantes,


independientemente del tipo de alimentación (14). A partir del año, debe valorarse el
suplemento en los niños con mayor riesgo (piel oscura, escasa ingesta alimentaria,
obesos, tratamientos antiepilépticos, hepatopatía crónica, síndrome nefrótico…) (15).

b.8.- Vitamina E (tocoferol)

La deficiencia de vitamina E es rara y solo se observa en casos de malabsorción,


prematuros de bajo eso y pacientes con abetalipoproteinemia.

b.9.- Características

c.- Vitamina E consta de 8 vitámeros, de los que el más potente es el alfa-tocoferol.

c.1.- Funciones

El principal efecto es su potente acción antioxidante. Reacciona con los radicales libres.
Además, estimula la agregación plaquetaria y estabiliza las membranas celulares.

c.2.- Fuentes dietéticas

Se encuentra en mayor proporción en los aceites vegetales, como son el de oliva (50
mg/100 g) y el de maíz (17 mg/100 g). También se halla en: frutos secos (castañas y
pepitas de girasol), lácteos y huevos.

c.2.- Deficiencia

Es rara y solo se observa en caso de malabsorción, en prematuros de bajo peso y en


pacientes con abetalipoproteinemia. El diagnóstico se realiza con la determinación
analítica de sus niveles séricos (<5 mg/L).

Los síntomas son: anemia hemolítica, trastornos neuromusculares (ataxia cerebelosa y


neuropatía periférica) y oftalmológicos (retinopatía pigmentaria).

c.3.- Tratamiento

El tratamiento en el niño con malabsorción consiste en 15-25 mg/kg/día de alfa-tocoferol.

c.4.- Exceso

153
El exceso de vitamina E produce náuseas y diarrea.

d.- Vitamina K

d.1.- Características

Con el nombre de vitamina K se designan tres vitámeros: filoquinona (vitamina K 1), en


plantas, menaquinona (vitamina K2), sintetizada por las bacterias intestinales, y
menadiona (sintética).

d.2.- Funciones

Actúa como cofactor en el hígado de gamma-glutamil-carboxilasa, que es necesaria


para la síntesis de los factores de coagulación II, VII, IX, X, proteína C, proteína S y
proteína Z, entre otras.

d.3.- Deficiencia

En el recién nacido, puede dar una enfermedad hemorrágica precoz, con:


cefalohematomas o hemorragia intracraneal y una enfermedad hemorrágica tardía, a
los 2-7 días de vida, con sangrado del ombligo o del tracto gastrointestinal. Se
diagnostica por tiempos de protrombina muy prolongados e INR (índice internacional
normalizado) elevado.

d.4.- Prevención

Los recién nacidos deben recibir una dosis de 1 mg de vitamina K IM en las primeras
horas de vida. En los recién nacidos pretérmino, las dosis oscilan entre 0,3 y 0,5 mg,
según el peso al nacimiento sea mayor o menor de 1.000 g. Las embarazadas que
toman anticonvulsionantes deben tomar vitamina K durante el tercer trimestre.

5.1.4 Oligoelementos

5.1.4.1 Introducción

Los oligoelementos son elementos presentes en cantidades ínfimas en los tejidos, que
resultan esenciales para el crecimiento, la salud y el desarrollo. Muchos oligoelementos
son necesarios para la acción de las enzimas de distintas reacciones químicas.

Se consideran oligoelementos: hierro, zinc, cobre, cromo, selenio, yodo y flúor. A


continuación, se revisan sus funciones, fuentes dietéticas y, la consecuencia de su
deficiencia o exceso. En las tablas III y IV, se indican las ingestas dietéticas de referencia
y las ingestas máximas tolerables de estos oligoelementos.

Tabla 9: Ingestas dietéticas de referencia (DRI) de oligoelementos: ingestas diarias


recomendadas (RDA), excepto los valores seguidos de (ast), que indican las ingestas
adecuadas (AI).

154
Tabla 10: Ingestas dietéticas de referencia (DRI) de oligoelementos: ingestas máximas
tolerables (UL).

a.- Hierro

La ferropenia es un síndrome y por tanto su tratamiento debe ir dirigido a la corrección


de sus causas. La ferropenia sin anemia puede ser responsable del trastorno del
comportamiento.

El Hierro es el oligoelemento del que hay más información. Más de la mitad del hierro
corporal está formando parte de la hemoglobina y solo unos miligramos se localizan en
la estructura de ciertas enzimas (16).

a.1.- Funciones

Las principales funciones del hierro son:

• El hierro forma parte del grupo hemo de la hemoglobina. Interviene en el transporte


respiratorio del oxígeno y dióxido de carbono.

• La mioglobina, presente en el músculo cardíaco y esquelético, también contiene un


grupo hemo que contiene hierro.

155
• Los citocromos presentes en la cadena respiratoria mitocondrial utilizan muchas
enzimas que contienen hierro.

a.2.- Metabolismo

El hierro se absorbe fundamentalmente en el duodeno. El hierro hemínico es el


absorbido con mayor eficacia, le sigue el hierro ferroso o divalente y, después, el férrico
o trivalente. Si hay una deficiencia de hierro, se incrementa la absorción de hierro hasta
3-4 veces.

Los factores que aumentan la absorción del hierro son: la vitamina C, el pH ácido
gástrico y la presencia de aminoácidos y azúcares. Factores que condicionan una peor
absorción son: la hipoclorhidria y la presencia de fitatos, tanatos o calcio. Por este
motivo, los cereales para lactantes suelen ir enriquecidos con hierro, y las
recomendaciones para la composición de la fórmula de soja incluyen un contenido
férrico superior.

El hierro se encuentra distribuido en tres grandes compartimentos: circulante, en los


depósitos (en forma de hemosiderina y ferritina) y funcionante (formando parte de la
molécula de hemoglobina, mioglobina, heminas celulares, ferro-flavoproteínas y
enzimas).

En el niño, los requerimientos son superiores debido al crecimiento, que implica un


aumento de la volemia y de la masa corporal, fundamentalmente el tejido muscular.

El hierro circulante supone el 0,1% del hierro corporal total y va unido en su mayor parte
a la transferrina, proteína que cumple tres funciones muy importantes: posibilita la
solubilidad del hierro, evita el daño oxidativo del hierro libre y facilita el transporte
plasmático y el acceso al interior de las células.

a.3.- Fuentes dietéticas

El hierro que contienen los alimentos de origen animal, tales como: el hígado, carnes y
pescados, es de tipo hemo y se absorbe mucho mejor que el de origen vegetal, presente
en alimentos como: legumbres, frutos secos, frutas secas y verduras.

a.4.- Ferropenia

La ferropenia puede ser secundaria a muchas circunstancias o patologías (Tabla V). En


el niño, la causa más frecuente es la carencia nutricional por un aporte insuficiente,
generalmente unido a infecciones recurrentes. No obstante, no debe olvidarse que la
ferropenia es un síndrome y, en los pacientes cuya historia nutricional no explica la
enfermedad, hay que descartar la existencia de una patología en la absorción intestinal
o pérdidas anormales, sobre todo, digestivas.

156
Tabla 11: Causas de Ferropenia.

La anemia ferropénica es el estadio final de la deficiencia de hierro. Antes de llegar a


ella, hay una deficiencia de hierro en los depósitos con niveles de ferritina disminuidos.
Más tarde, hay ferropenia sin anemia, con ferritina, sideremia e índice de saturación
(IST) descendidos, mientras la transferrina y la capacidad de saturación de la
transferrina (CHFT) están elevadas. Se caracteriza por una alteración de la inmunidad
celular, trastornos digestivos y trastornos del rendimiento escolar y del comportamiento.
En la anemia ferropénica establecida, hay un déficit del hierro de los depósitos, de
transporte y de la hemoglobina. Clínicamente, se añade palidez de piel y alteración de
faneras.

a.5.- Prevención de ferropenia

La población de riesgo de ferropenia se indica en la tabla VI. El cribado de la ferropenia


debe hacerse mediante la historia clínica y la valoración hematológica: hemograma,
ferritina, hierro, IST (índice de saturación de transferrina) y CFHT (capacidad de fijación
de hierro a la transferrina).

Tabla 12: Poblaciones de riesgo de deficiencia de hierro por edades.

157
La prevención de la anemia ferropénica en el niño se basa, principalmente, en el manejo
adecuado de la nutrición. Así, la lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida
es la mejor prevención, dada la alta biodisponibilidad del hierro presente en la leche
materna. En caso de que no tome pecho, se recomiendan las fórmulas lácteas
enriquecidas con hierro. No es adecuada la leche entera de vaca antes del año de vida,
por su aporte insuficiente de hierro y por su posible repercusión intestinal. En cuanto a
la alimentación complementaria, el enriquecimiento en hierro de los cereales es muy útil.

Según el PAPPS de la Aepap, los prematuros sanos que toman pecho deben recibir
aportes de hierro desde el primer mes de vida hasta que tomen alimentación
complementaria rica en hierro, a una dosis de 4 mg/kg/día, si el peso al nacimiento fue
inferior a 1.500 g, y de 2-4 mg/kg/día, si el peso fue mayor de 1.500 g (mayor dosis a
menor edad gestacional). Si toman lactancia artificial, no se precisa suplementar si la
fórmula está reforzada (=12 mg/l), salvo en prematuros <1.500 g, que recibirán aportes
totales (alimentación + extras) de 4 mg/kg/día.

El otro grupo de riesgo lo constituyen los adolescentes, especialmente las niñas que
han iniciado la menstruación. Se recomienda la ingesta de carne, huevos y/o pescado
4-5 veces por semana, tomar cereales fortificados con hierro en el desayuno y evitar el
exceso de alimentos ricos en fitatos y tanatos.

a.6.- Tratamiento de la ferropenia

La ferropenia es un síndrome y, por tanto, su tratamiento debe ir dirigido a la corrección


de sus causas. La primera opción terapéutica es la administración de una dieta rica en
hierro, adaptada a la edad del paciente y seguir las recomendaciones indicadas en la
prevención.

Las sales ferrosas son más eficaces (sobre todo, el sulfato ferroso). Deben tomarse en
ayunas, 15-30 minutos antes de la comida. Los efectos adversos más frecuentes son:
las molestias digestivas, la diarrea y la pigmentación de los dientes. Es aconsejable el

158
cepillado dental y el lavado de la boca tras su ingesta, para disminuir o evitar el teñido
antiestético que se produce en los dientes.

La posología recomendada es de 3-5 mg/kg/día de hierro elemental durante 3-5 meses,


en función de la gravedad de la deficiencia, la tolerancia al hierro y la respuesta. Es
conveniente realizar un control analítico a las 2-3 semanas de haber finalizado el
tratamiento, con el fin de documentar la normalización de los valores hematológicos y la
existencia de una reserva férrica adecuada.

b.- Zinc

-La actividad del Zinc está relacionada con numerosas enzimas del metabolismo
intermediario y de la función inmunológica.

b.1.- Metabolismo

La cantidad total de zinc en un individuo adulto es de 2 a 3 g. Una gran proporción está


en el tejido óseo y en los músculos. La absorción fundamentalmente se realiza en el
yeyuno por medio de transportadores específicos. En el plasma, se transporta unido a
la albúmina.

b.2.- Fuentes dietéticas

La carne, el pescado, la leche y los lácteos son los alimentos más ricos en zinc.
También, los cereales integrales y las legumbres son ricos en zinc, pero la presencia de
fitatos y fibra interfieren en su absorción.

b.3.- Déficit

La deficiencia de zinc se debe a:

• Aportes insuficientes (dietas vegetarianas estrictas, alimentación parenteral…).

• Malabsorción intestinal.

• Aumentos de las necesidades (neoplasias, epidermólisis bullosa…).

El déficit de zinc se manifiesta por: anorexia, retraso del crecimiento, hipogeusia,


acrodermatitis, hipogonadismo y alopecia.

b.4.- Tratamiento del déficit

La dosis habitual es de 5 mg/kg/día durante el tiempo necesario para normalizar los


niveles plasmáticos.

b.5.- Exceso

El exceso de zinc puede producir signos digestivos (vómitos, epigastralgia),


neutropenia, anemia y aumento del LDL-colesterol.

c.- Cobre

El cobre interviene en la función de numerosas enzimas indispensables en procesos


metabólicos vitales. El ser humano contiene unos 50-80 mg de cobre, sobre todo, en
hígado, cerebro, corazón y riñones. A pesar de que el músculo contiene menor cantidad,
dado que la masa muscular es más amplia, llega a albergar el 40% del cobre corporal.

159
c.1.- Metabolismo

Se absorbe en intestino delgado, donde hay antagonismo competitivo con metales


divalentes. Se transporta unido a ceruloplasmina y se elimina por la bilis y orina.

c.2.- Funciones

El cobre es un componente de muchas enzimas de la cadena respiratoria mitocondrial


(citocromo-oxidasas). Asimismo, interviene en la transferencia del hierro desde los
depósitos de ferritina a la molécula de transferrina.

c.3.- Fuentes dietéticas

Alimentos ricos en cobre son: el hígado, riñón, chocolate, nueces, leguminosas, cereales
y frutos secos. La biodisponibilidad del cobre de la dieta es más alta que la del hierro y
el zinc, salvo si se acompaña de excesiva fibra.

c.4.- Deficiencia

Los síntomas de deficiencia de cobre son: anemia, neutropenia y osteopenia.

La enfermedad de Menkes es un error innato del metabolismo del cobre, por alteración
del transporte a través de la membrana del enterocito. Hay una disminución plasmática
del cobre y de ceruloplasmina. Cursa con retraso psicomotor, encefalopatía, anomalías
óseas y un característico “pili torti”.

La enfermedad de Wilson es otro error innato del metabolismo, por acúmulo de cobre
en los hepatocitos y disminución de la síntesis de ceruloplasmina. El cobre acaba
acumulándose no solo en el hígado, sino también en cerebro y córnea. La
sintomatología es hepática (cirrosis) y neurológica (trastornos motores y deterioro
mental), fundamentalmente. Es típico el anillo corneal de Kayser-Fleischer.

d.- Cromo

d.1.- Funciones

El cromo actúa como cofactor de unión de la insulina a sus receptores y participa en la


regulación de la expresión genética.

d.2.- Metabolismo

El cromo se absorbe en el yeyuno. Aumentan su absorción los aminoácidos, el ácido


ascórbico y el oxalato. Se transporta por el plasma unido a la transferrina o a la albúmina.

d.3.- Fuentes dietéticas

Está presente en aceptables cantidades en: carnes, frutas, verduras y cereales.

d.4.- Deficiencia

Se presenta déficit en casos de malnutrición, malabsorción intestinal y pacientes con


nutrición parenteral.

La deficiencia produce resistencia a la insulina, elevación de colesterol y triglicéridos,


trastornos del crecimiento y neuropatía periférica.

e.- Selenio

160
El Selenio junto con la vitamina E, es un cofactor de la glutatión-peroxidasa, por lo que
ejerce una importante acción en la eliminación de peróxidos y radicales libres,
sustancias toxicas para las membranas celulares.

e.1.- Metabolismo

El selenio se absorbe en el enterocito y se distribuye ampliamente por el organismo.

e.2.- Fuentes dietéticas

El selenio es un micronutriente ampliamente distribuido en la naturaleza. Alimentos ricos


en selenio son: las nueces, los mariscos, el hígado y la carne, fundamentalmente.

e.3.- Deficiencia

La deficiencia de selenio es rara en humanos. No obstante, puede presentarse en zonas


donde el contenido en selenio del suelo es muy bajo. Así, la enfermedad de Keshan,
llamada así por describirse en dicha provincia china, se caracteriza por una afección
cardíaca en niños. La enfermedad de Kashin-Beck afecta a adolescentes y produce
osteoartritis generalizada.

En nuestro medio, se han referido déficits de selenio en pacientes con síndromes de


malabsorción (fibrosis quística, enfermedad inflamatoria intestinal), en pacientes con
errores innatos del metabolismo (fenilcetonuria, fundamentalmente) y en pacientes con
nutrición parenteral prolongada.

f.- Yodo

El Yodo se almacena en la tiroides fundamentalmente, donde se utiliza en la sistesis de


tryodotiroxina y tiroxina.

f.1.- Metabolismo

El yodo se absorbe en el intestino delgado, una vez convertido en yoduro. En el plasma


se une a las proteínas transportadoras: globulina ligada a tiroxina, prealbúmina y
albúmina. Se transporta a las glándulas tiroideas, salivares y mamarias, entre otras.

f.2.- Fuentes dietéticas

Los alimentos más ricos en yodo son los de origen marino (mariscos, langostas,
sardinas…), con un contenido medio de 660 ng de yodo/g. Le siguen las verduras y
carnes (con 300 ng/g), y los productos lácteos y cereales con 100 ng/g. La lactancia
materna es una excelente fuente de yodo.

f.3.- Deficiencia

En los países en vías de desarrollo, hay cretinismo endémico por déficit de yodo. Cursa
con: cuadro neurológico grave, retraso de crecimiento y deficiencia mental.

f.4.- Prevención

Durante la gestación, hay necesidades aumentadas de yodo. Sin embargo,


actualmente, no hay consenso acerca de la necesidad de suplemento farmacológico de
yoduro potásico durante el embarazo. La prevención de déficit de yodo en la población,
se realiza mediante la yodización de la sal.

g.- Flúor

161
El flúor tiene una acción preventiva sobre la caries dental, al aumentar la resistencia del
diente al formar fluoroapatita, al inhibir el metabolismo de bacterias patógenas (S.
mutans) y remineralizar el esmalte descalcificado. Además, interviene en el estado de
mineralización ósea.

g.1.- Metabolismo

El flúor se absorbe en el intestino delgado y en el estómago. Su absorción disminuye si


se toma con lácteos, por combinarse con el calcio. Se distribuye en el tejido óseo,
dentario y en el hígado, fundamentalmente.

g.2.- Fuentes dietéticas

Solo el pescado y el té son fuentes apreciables de flúor.

g.3.- Recomendaciones preventivas

Hay distintos medios de empleo del flúor:

• Pastas dentífricas fluoradas.

• Colutorios.

• Geles y barnices.

• Flúor sistémico en comprimidos.

• Flúor sistémico por medio de la fluoración del agua potable.

En función de la edad y el riesgo de caries dental, hay una serie de recomendaciones


establecidas por grupos de actividades preventivas.

CASO CLINICO

Varón de 16 meses, de origen paquistaní, remitido por su pediatra por desmedro y


regresión motora. Desde el año de vida no aumenta de peso. Además, a pesar de que

162
empezó a caminar al año, desde los 13 meses no camina, le cuesta gatear y no se da
la vuelta.

El paciente vive en España desde los 12 meses y no había consultado en su Centro


de Salud en todo este tiempo.

Nacido a término, con un peso de 3,6 kg, tomó lactancia materna hasta los 8 meses.
A los 4 meses, se introdujeron alimentos vegetales (verduras y frutas). A los 8 meses,
sus padres decidieron darle una bebida de soja en lugar de fórmula porque parecía
que la leche de vaca le provocaba vómitos. El niño no ha tomado alimentos de origen
animal ni suplementos vitamínicos.

Los alimentos de su dieta incluyen patatas, zanahorias, cereales, plátanos, fresas,


sémola de arroz, batatas, tofu y otras frutas y verduras. La bebida de soja no está
fortificada con calcio ni vitamina D, y el consumo diario es de unos 800 ml diarios.

Los padres trabajan en una frutería durante todo el día y el niño está con ellos,
teniendo una limitada exposición al sol.

La ingesta calórica diaria estimada es de 1.320 kcal/día. La dieta también es adecuada


en grasas y en carbohidratos (106% y 112% de las RDA, respectivamente) y es
elevada en proteínas (185% de RDA). No toma prácticamente vitamina D y el calcio
procedente de los cereales supone unos 300 mg diarios.

El peso es de 7,8 kg (z:2,55 DE), la longitud de 72 cm (z:3,07 DE) y el perímetro


cefálico de 46 cm (z:1,83 DE).

A la exploración, tiene un regular estado general, con aspecto delgado. A nivel


nutricional, tiene una turgencia cutánea disminuida, una masa muscular débil y escaso
panículo adiposo, tanto en tórax como en abdomen. Destaca una frente amplia, con
una fontanela de 2 x 3 cm de bordes blandos. A nivel costal, tiene sobreelevaciones
a nivel de los cartílagos (rosario costal). En las piernas, se observa genu varo y en las
manos un ensanchamiento de las muñecas. Tiene dos incisivos inferiores. A nivel
neurológico, presenta debilidad y moderada hipotonía. Los reflejos osteotendinosos
son normales. No tiene clonus ni fasciculaciones.

Los valores analíticos se indican en la tabla. A nivel radiológico, había una marcada
osteopenia junto con ensanchamiento metafisario, a nivel del fémur, húmero y radio,
que presentan una forma de copa. En la radiografía de tórax, se observan
ensanchamientos a nivel de las uniones condrocostales y ensanchamiento de las fisis
en huesos largos.

Junto a los datos indicativos de raquitismo carencial, se constata una anemia


ferropénica y déficit de zinc. El estudio de grasas en heces es normal, con lo que no
se confirma una malabsorción intestinal. No se solicitan pruebas de neuroimagen ante
la regresión motora gruesa, debido a que el resto de hitos del desarrollo psicomotor
están preservados. Tras la instauración de una dieta equilibrada, junto con
suplementos de vitamina D, calcio y hierro, el niño mejora progresivamente, tanto en
cuanto al peso y talla, como en el desarrollo motor. Al mes, las lesiones radiológicas
han mejorado.

163
164
Para recordar
1. Los oligoelementos y las vitaminas son una serie heterogénea de
compuestos orgánicos, biológicamente muy activos e imprescindibles para
mantener las funciones metabólicas normales y del crecimiento.

2. Las vitaminas hidrosolubles se absorben en el intestino delgado.

3. Las vitaminas liposolubles se absorben en los enterocitos.

4. La vitamina C es un potente agente reductor.

5. Los frutos secos son ricos en tiamina (B1).

Pueden revisar el siguiente enlace para ampliar los conceptos vistos:


OMS | Diabetes - World Health Organization
https://www.who.int › topics › diabetes_mellitus

165
5.2. TEMA 10: FARMACOLOGIA DEL DOLOR
5.2.1 Definición

El dolor es el cuadro clínico que se presenta con mayor frecuencia en la consulta de los
profesionales de Atención Primaria; a pesar de ello, su manejo no es el deseable.
Existen estudios que analizan las causas que lo provocan y van dirigidas en tres áreas
fundamentales. La IASP (International Asociation for the Study of Pain) define el dolor
como, una experiencia sensorial o emocional desagradable, asociada a daño tisular real
o potencial, o bien descrita en términos de tal daño. El dolor es subjetivo y existe siempre
que un paciente diga que algo le duele, la intensidad es la que el paciente expresa y
duele tanto como el paciente dice que le duele; por lo tanto, el dolor deberá ser
contemplado desde la doble vertiente de lo sensorial (mecanismo neurofisiológico que
indica que algo está alterado) y lo biológico-somático (dimensión psíquica e
interpretación personal).

Fig. 21: Cascada del proceso de la inflamación y dolor

5.2.1 Anatomofisiología básica

5.2.1.1 Receptores nerviosos o receptores nociceptivos

son terminaciones libres de fibras nerviosas que captan los estímulos dolorosos y los
transforman en impulsos, se encuentran en el tejido cutáneo, articulaciones, músculos
y paredes viscerales. Los tipos descritos son:
a.- Mecanorreceptores: Se estimulan por presión intensa de la piel.
b.- Termorreceptores: Se estimulan por temperaturas extremas.
c.- Receptores polimodales: Responden indistintamente a estímulos nociceptivos,
mecánicos, térmicos y químicos.

5.2.2 Valoración clínica del dolor

La complejidad de la experiencia dolorosa obliga al clínico a tener premisas claras antes


de enfrentarse a él, la etiología, cuantificación y grado del mismo pueden tener
importancia capital a la hora de aplicar un tratamiento correcto. Se han desarrollado
diferentes escalas y métodos de evaluación que cada vez nos acercan más a la realidad.
La utilización de escalas tiene el objetivo de evaluar, reevaluar y permitir comparaciones
en el dolor, teniendo su aplicación fundamental en la valoración de la respuesta al

166
tratamiento. Por lo tanto, los instrumentos diseñados para medir el dolor son subjetivos,
entre ellos tenemos: Escala numérica, descriptiva, visual analógica, de Anderson, etc.
La más usada es la numérica, la cual valora el dolor mediante números que van de
mayor a menor en relación con la intensidad del dolor, las más empleadas van del 0 al
10, siendo el 0 la ausencia de dolor y el 10 el máximo dolor.

5.2.3 Procesos neurofisiológicos del dolor

a.- Activación y sensibilización periférica:

Se produce proceso de transducción (estímulo nociceptivo se transforma en un impulso


eléctrico).

b.- Transmisión:

la fibra nerviosa estimulada inicia un impulso nervioso denominado potencial de acción,


que es conducido hasta la segunda neurona que se encuentra en la asta dorsal de la
médula.

c.- Modulación:

Producida en la asta dorsal de la médula, los sistemas participantes son las


proyecciones de fibras periféricas y las fibras descendentes de centros superiores. La
transmisión de los impulsos depende de la acción de los neurotransmisores entre los
que destacan: glutamato y aspartato (excitadores del SNC), ácido gamma-aminobutírico
(inhibidor del SNC), sustancia p (excitador lento), péptidos opioides endógenos,
serotonina, noradrenalina...

d.- Integración o percepción:

Es el reconocimiento por parte de los centros superiores; en la formación reticular bulbar


y mesencefálica, las reacciones emocionales y comportamentales; en el tálamo, los
componentes sensoriales y afectivos que se proyectan a las áreas corticales, así como
el vegetativo y el reflejo visceral y, por último, en el córtex, el componente sensorial, el
afectivo y el cognitivo.

Fig. 22: Proceso neurofisiológico del dolor

167
5.2.4 Clasificación y tipos de dolor

5.2.4.1 Según la evolución en el tiempo


a.- Agudo.
b.- Crónico.

5.2.4.2 Según el pronóstico vital


a.- No maligno.
b.- Maligno.

5.2.4.3 Según el mecanismo etiopatogénico


a.- Nociceptivo. - Visceral o somático.
b- Neuropático. Periférico o central.
c.- Psicógeno.

Según la evolución en el tiempo, el dolor agudo es consecuencia de un daño tisular


concreto y tiene una duración limitada en el tiempo, finalizando cuando cesa la lesión o
la causa que lo origina; el dolor crónico persiste en el tiempo incluso después de cesar
la causa originaria. Los fármacos analgésicos o usados para el dolor pueden agruparse
de la siguiente manera:

A.- Analgésicos no opioides (analgésicos periféricos), AINEs.


B.- Analgésicos opioides (débiles y potentes).
C.- Coanalgésicos y coadyuvantes.
D.- Triptanos y ergóticos.
E.- Anestésicos locales.

A.- Analgésicos no opioides (AINEs)

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son un grupo heterogéneo de fármacos


con propiedades analgésicas, antipiréticas, antiagregantes y antiinflamatorias. El
mecanismo de acción de estos fármacos es tanto periférico como central. No hay
diferencias importantes entre ellos, excepto por la toxicidad relacionada con un aumento
de dosis y grupo. Hay analgésicos, como paracetamol y metamizol, con escasa acción
periférica (antiinflamatoria), ejerciendo su acción a nivel central de manera
predominante. Indicados en: tratamiento del dolor leve o moderado de tipo nociceptivo
somático o visceral, solos o asociados con opioides, sobre todo en el dolor moderado o
severo.

Los AINEs presentan dos limitaciones importantes: su techo analgésico y los efectos
secundarios indeseables que pueden producir. Esto significa que a partir de una dosis
máxima no tienen beneficios terapéuticos y sí aumentan considerablemente sus efectos
adversos. Además, presentan numerosas interacciones farmacológicas.

A.1 Efectos secundarios: -Los efectos secundarios más importantes son:

1.- Gastrointestinales:

La gastroenteropatía por AINEs tiene una incidencia con mayor frecuencia. Como
factores de riesgo, tenemos: Edad superior a 60 años; Antecedentes personales de
enfermedad gastrointestinal; Dosis altas; Tratamientos con corticoides; Tipo de AINE;
Pacientes anticoagulados. Si queremos tratar procesos inflamatorios, es mejor evitarlos
cuando hay riesgo asociado, y en caso necesario es conveniente utilizar inhibidores
selectivos de la COX-2 (celecoxib, rofecoxib) o asociar al AINE un fármaco
gastroprotector (omeprazol, lanzoprazol, pantoprazol).

168
2.- Renales:

El efecto más frecuente es la disminución del filtrado glomerular. Hay que tener
precaución en diabéticos con nefropatía e insuficiencia cardíaca o renal, ajustando las
dosis.

3.- Hepáticos:

Los AINEs pueden ser hepatotóxicos, por lo que en tratamientos prolongados será
necesario monitorizar las enzimas hepáticas.

4.- Cardiovasculares:

Los AINEs en hipertensos incrementan la tensión arterial como consecuencia de la


retención de sodio y agua que se produce por la inhibición de la síntesis de
prostaglandinas. Hay AINEs como naproxeno, piroxicam o indometacina con mayor
efecto hipertensivo y otros, como ibuprofeno o AAS, que apenas la alteran.

5.- Neurológicos:

Los AINES Pueden producir cefalea, somnolencia, alteraciones del comportamiento y


confusión.

6.- Hipersensibilidad:
Rash cutáneo y exacerbaciones en asmáticos.

7.- Hematológicos:

trombopenia.

A.2.- Interacciones farmacológicas Las más importantes son las siguientes:

1.- Antiácidos:

Disminuyen su absorción, sobre todo con indometacina y naproxeno.

2.- Anticoagulantes orales:

Hay riesgo aumentado de sangrados. En los pacientes anticoagulados son de elección


paracetamol y metamizol. En todo caso hay que evitar dosis altas. Si es necesaria mayor
potencia antiinflamatoria son preferibles diclofenaco o nabumetona,
siendo en estos casos recomendable monitorizar el tiempo de protrombina y ajustar la
dosis de anticoagulante, ya que pueden potenciar su efecto.

3.- Betabloqueantes:

Pueden producir retención hidrosalina. Con indometacina y piroxicam disminuye el


efecto hipotensor.

4.- Digoxina:

Aumenta su concentración plasmática y el riesgo de toxicidad. Es necesario monitorizar


su concentración en sangre.

169
5.- Diuréticos ahorradores de potasio:

Pueden producir hiperpotasemia.

6.- Diuréticos de asa:

Reducen su efecto por lo que hay que tener en cuenta en insuficiencia renal y ancianos.

7.- IECAS:

Reducen su efecto antihipertensivo e inducen retención de sodio.

8.- Sulfonilureas:

Hay riesgo de hipoglucemias, sobre todo con salicilatos

B.- Analgésicos opioides

Son compuestos (potentes antiinflamatorios), naturales o sintéticos que se fijan a


receptores específicos en el SNC y producen analgesia. Hay tres tipos de receptores
opioides: μ (1 y 2), Kappa y Delta.

B.1.- Clasificación: Basada en su interacción con los receptores, es la siguiente:

1.- Agonistas puros:

Interaccionan exclusivamente con los receptores μ: morfina, fentanilo,


metadona, meperidina, codeína y tramadol.

2.- Agonistas parciales:

Presentan actividad intrínseca sobre los receptores μ limitada al 50%,


pero con fuerte afinidad sobre los receptores μ: buprenorfina.

3.- Mixtos:

Son agonistas kappa y antagonistas μ: pentazocina.

4.- Antagonistas:

Se fijan al receptor μ y desplazan al opioide, revirtiendo su efecto: naloxona


y naltrexona.

B.2.- Indicaciones de opiáceos:

Son el tratamiento de elección del dolor en intensidad moderada-severa. El dolor


nociceptivo responde bien, puede ser de dos tipos: Somático se debe a la activación
de los nociceptores de la piel, músculos y articulaciones (dolor sordo, constante y bien
localizado) y Visceral (activación de nociceptores que hay en vísceras torácicas,
abdominales y pélvicas). En el dolor neuropático la respuesta es variable, siendo
frecuentemente necesarias más dosis, por lo que la posibilidad de aparición de efectos
secundarios es mayor (tramadol puede ser eficaz en este tipo de dolor). Es posible
utilizarlos en el dolor agudo y crónico (maligno y no maligno). Atendiendo a su uso según
la intensidad del dolor, es posible clasificarlos de la siguiente manera:

170
1.- Opioides débiles:

Codeína, dihidrocodeína, dextropropoxifeno y tramadol, situados en el segundo escalón


de la OMS, indicados en el dolor leve-moderado.

2.- Opioides potentes:

Morfina, buprenorfina, fentanilo y metadona, situados en el tercer


escalón, indicados en el tratamiento del dolor de moderado a intenso o muy intenso.

B.3.- Efectos adversos: Los más frecuentes son los siguientes:

1.- Acciones sobre el SNC: euforia, disforia, confusión, psicosis, somnolencia, vértigo.
2.- Prurito.
3.- Estreñimiento.
4.- Náuseas y vómitos.
5.- Retención urinaria.
6.- Depresión respiratoria.

Hay que prevenir la aparición del estreñimiento desde el inicio del tratamiento, utilizando
laxantes, preferiblemente mezcla de estimulantes y ablandadores de heces: senósidos
(12 a72 mg/día), lactulosa (20 a 90 c.c/día) y parafina líquida (15 a 45 mg/día).
Los vómitos pueden ser tratados con metoclopramida (10-20 mg c/6-8 horas oral o
subc.) o haloperidol (3-15 mg/día, vía oral o subcutánea).

C.- Fármacos Coanalgésicos y coadyuvantes

Los fármacos Coanalgésicos son medicamentos que se utilizan para el alivio del dolor
solos o asociados con analgésicos, pero no clasificados como tales. Son muy
importantes en el tratamiento del dolor neuropático. Los más utilizados son los
siguientes:

C.1.- Antidepresivos:

Los antidepresivos tricíclicos (ADT) han sido los que más eficacia han demostrado en el
tratamiento del dolor neuropático. El fármaco de elección es la amitriptilina. La
venlafaxina es un inhibidor de la recaptación de la serotonina y la noradrenalina (IRSN),
y en menor grado de la dopamina. Puede llegar a ser una alternativa válida para el
tratamiento del dolor neuropático.

C.2.- Anticonvulsivantes:

Son eficaces en el dolor neuropático. Los más empleados son la carbamazepina y la


gabapentina. Sus efectos secundarios, aunque excasos son la somnolencia, náuseas,
sensación de inestabilidad. Carbamazepina ha sido el fármaco más utilizado de este
grupo para el tratamiento del dolor neuropático, sobre todo en la neuralgia del trigémino
(dolor crónico que afecta al nervio trigémino, generalmente las sensaciones del rostro al
cerebro). La gabapentina se ha mostrado útil en la neuropatía diabética y en la
neuralgia postherpética (complicación habitual de herpes zoster, cuyos síntomas
prevalecen aun desaparecido el virus) y tiene la ventaja de no precisar monitorización
periódica. En la terapia del dolor neuropático se emplea también el clonacepán,
anticonvulsivante benzodiacepínico. Las limitaciones de estos fármacos son: El alivio
del dolor no es inmediato; Poca adherencia a los tratamientos; Paciente cree que no se
le está tratando de su dolor.

171
Los fármacos coadyuvantes tratan síntomas que acompañan al dolor, como el insomnio,
la ansiedad y la depresión. Se utilizan antidepresivos, corticoides, benzodiacepinas,
neurolépticos, bifosfonatos, lidocaína tópica y capsaicina.

Fig. 23: Acción de los principales grupos antiinflamatorios

5.2.5 Vías de administración

Hay que elegir una vía de administración que logre el máximo efecto analgésico y
reduzca al mínimo los efectos secundarios. Así tenemos:

5.2.5.1 Vía oral

Es de elección y por ella se pueden administrar la mayoría de fármacos. Es cómoda y


permite una analgesia regular, con movilidad e independencia para el paciente. Está
indicada siempre que no haya incapacidad para deglutir y el paciente no tenga náuseas
o vómitos.

5.2.5.2 Vía subcutánea

Es simple y fácil para su empleo en el domicilio. Tiene especial interés en medicina


paliativa. El fármaco analgésico de elección por esta vía en dolor oncológico es la
morfina. También pueden emplearse diclofenaco, tramadol, etc. Los medicamentos que
pueden ser utilizados en combinación con morfina son: metoclopramida, haloperidol,
hioscina o escopolamina y midazolam, todos ellos pueden asociarse entre sí.
Dexametasona, diclofenaco, Ketorolaco y Levomepromacina deben utilizarse solos
preferiblemente y ocasionalmente combinados.

5.2.5.3 Vía transdérmica

Los fármacos utilizados por esta vía son buprenorfina y fentanilo. Es muy cómoda para
el paciente. Fentanilo utiliza un sistema reservorio de liberación por membrana y
buprenorfina un sistema matricial. Las ventajas de la vía transdérmica son: Útil en
pacientes con dificultades de deglución; Independiente de la ingesta de alimentos;
Ahorro de tiempo para el personal sanitario; Control preciso y constante de la liberación
del principio activo durante períodos prolongados

172
y sin efectos adversos debidos a fluctuaciones plasmáticas; Mejor cumplimiento
terapéutico; Fácil manejo y gran aceptación por parte del paciente.

Los inconvenientes son: Posibilidad de reacciones locales de tipo cutáneo por el


adhesivo; ser un sistema relativamente lento para alcanzar niveles plasmáticos eficaces,
por lo que están más indicados en dolor crónico.

5.2.5.4 Vía transmucosa

Se utiliza el citrato de fentanilo. Su interés es como medicación de rescate en pacientes


tratados con opioides potentes, fundamentalmente con fentanilo transdérmico.

5.2.5.5 Vía sublingual

La buprenorfina y la piroxicam puede usarse por esta vía.

5.2.5.6 Vía rectal

Se pueden administrar diclofenaco y morfina. Es una vía limitada por problemas


gastrointestinales y dificultades para el ajuste de dosis. Puede estar indicada
alternativamente
en deglución alterada. Útil en cuidados paliativos.

5.2.5.7 Vía intravenosa

Metamizol, acetilsalicilato de lisina, ketorolaco, preferiblemente diluidos en suero


fisiológico. La morfina, el fentanilo y el tramadol también pueden ser empleados.
Proporciona alivio rápido al paciente, es útil en dolor agudo.

5.2.5.8 Vía intramuscular

Pueden utilizarse diclofenaco, ketorolaco, piroxicam, aceclofenaco y metamizol. No


debe emplearse en el dolor crónico. Las inyecciones intramusculares son dolorosas y
procuran mayor incomodidad al paciente.

5.2.5.9 Vía tópica

pueden utilizarse AINEs, capsaicina (indicada en dolor neuropático hiperalgésico y


recurrente. Útil en neuropatía diabética y en neuralgia postherpética, pero es necesario
mantener el tratamiento al menos durante 16 semanas. Los efectos adversos que
presenta son escasos: escozor, prurito y quemazón, que desaparecen al suspender el
tratamiento) y lidocaína. Los AINES tópicos no tienen un mecanismo de actuación claro,
pero son muy utilizados. Es
escasa la evidencia disponible sobre su valor terapéutico.

5.2.5.10 Vía intraarticular

se utilizan fármacos anestésicos locales asociados con corticoides.

5.2.5.11 Vía extraarticular

Por esta vía también se pueden utilizar los anestésicos locales.

5.2.6 Clínica: Dolor agudo y dolor en urgencias

173
5.2.6.1 Cefalea y dolor maxilofacial

Cefalea es todo dolor que ocurre en la cabeza, cualquiera que sea la causa. Representa
un desafío diagnóstico y terapéutico. Tiene un gran impacto médico, social, económico
y en la calidad de vida. La no realización de un estudio apropiado, descartando procesos
potencialmente graves y asumiendo que cada cefalea es diferente, puede dar lugar a
tratamientos erróneos que originan un círculo vicioso de cefalea inadecuadamente
tratada y refractaria por abuso de analgésicos.

5.2.6.2 Principales síndromes


1.- Migraña (común, clásica, complicada):

enfermedad crónica episódica y recurrente. Puede haber pródromos, aura, náuseas o


vómitos. Duración de minutos a varios días. Dolor pulsátil, eléctrico u opresivo, unilateral
o bilateral, a veces signos focales (diplopía), lagrimeo, rinorrea, o fotofobia.

2.- Tratamiento:

a.- Información y evitar factores desencadenantes.

b.- Tratamiento de la crisis:

Antieméticos, analgésicos y AINEs. En crisis intensas, agonistas 5-HT1B/D, triptanes,


lo más precozmente posible, preferentemente por vía sublingual o subcutánea.

c.- Profilaxis farmacológica:

Beta-bloqueantes, calcio-antagonistas, antidepresivos tricíclicos o ISRs.

d.- Neuralgias:

Trigémino, glosofaríngeo. Episodios de dolor lancinante de escasa duración,


espontáneos o desencadenados al hablar, deglución o tacto. Buena respuesta a
carbamazepina
y gabapentina.

e. Procesos intracraneales:

Hemorragias, traumatismo, infecciones, tumores.

f. Otras:

cefalea de tensión, arteritis temporal, cefalea en racimos y cefalea por abuso de


analgésicos.

g. Cefaleas en enfermedades sistémicas:

Crisis hipertensivas, uremia, eclampsia.

5.2.7 Dolor en ORL

El dolor en la esfera ORL se ve todos los días en la consulta de Atención Primaria, a


pesar de su carácter generalmente benigno, debemos tener presente que puede ser la
manifestación de una enfermedad potencialmente grave.

174
5.2.7.1 Dolor bucal

a.- Tejidos blandos:

El dolor suele ser inversamente proporcional a la gravedad del proceso. Los más
importantes son: aftas, glosodinia, gingivitis, papilitis interdentaria aguda por cuerpo
extraño, pericoronaritis, celulitis odontogénica, carcinoma.

b.- Hueso:

osteomielitis y alveolito.

c.- Dolor dental. –

Hiperestesia dentaria, pulpitis, periodontitis y síndrome del diente roto.

d.- Dolor faríngeo

Faringitis y amigdalitis agudas, absceso peri/ retroamigdalar, absceso de la base de la


lengua, flemón del suelo de la boca (angina de Ludwig). Faringitis crónica: amigdalitis
y sinusitis crónicas; Tumores faríngeos: benignos (quistes, bocio) y malignos (sarcoma,
carcinoma); Otros: cuerpo extraño, neuralgia del glosofaríngeo.

e.- Dolor sinusal

Sinusitis maxilar, frontal y esfenoidal agudas y crónicas.

f.- Otodinias: dolor de origen otológico.

g.- CAE (forúnculos, cuerpo extraño), infecciones,


tumores, herpes zóster ótico.

M.- Parótida

Sialoadenitis epidémica, supurada y alérgica, sialolitiasis y tumores de parótida.

5.2.8 Tratamiento
1.- Etiológico.
2.- Sintomático: analgésicos, AINE y/o opioides débiles, combinación
paracetamol/tramadol

5.2.9 Dolor músculo esquelético:

El origen del dolor músculo esquelético puede estar en:

1.- Músculos:

poco inervados y relativamente indoloros.

2.- Tendones:

muy inervados en su inserción en el periostio, por lo que son lesiones dolorosas.

3.- Cartílago y menisco:


Indoloros, por no tener terminaciones sensitivas.

4.- Hueso:

175
Sensible al dolor, sobre todo el periostio. Los tumores óseos presentan un dolor
persistente que no se modifica con reposo ni movimientos y progresivamente va
aumentando.

5.- Sinovia y cápsula articular:


muy sensibles a la compresión y distensión.

6.- Ligamentos:

las lesiones pequeñas son muy dolorosas, las completas poco o indoloras. tiene
indicación en el dolor neuropático hiperalgésico y urente. Puede ser
útil en la neuropatía diabética y en la neuralgia postherpética, pero es necesario
mantener
el tratamiento al menos durante 16 semanas. Los efectos adversos que presenta son
escasos: escozor, prurito y quemazón, que desaparecen al suspender el tratamientol
dolor puede ser de dos tipos: Mecánico: discontinuo, mejora con el reposo, rigidez de
reposo menor de 15 minutos, no hay signos inflamatorios, ocasionalmente nocturno, no
hay gran limitación articular, articulaciones de carga (rodilla, cadera), analítica normal y
no hay manifestaciones sistémicas. Inflamatorio: Continuo, permanece en el reposo,
nocturno, rigidez de reposo mayor de 45 minutos, aumenta con los movimientos, signos
inflamatorios, manifestaciones sistémicas y aumento de la VSG y PCR.

5.2.10 Principales síndromes

1.- Artrosis

Patología de las articulaciones sinoviales (rodilla, cadera, columna, interfalángicas


distales) caracterizada por pérdidas cartilaginosas focales acompañadas de una
respuesta ósea reparativa (osteofitos, esclerosis). El dolor es de tipo mecánico.
Objetivos del tratamiento:
Alivio sintomático: desde analgésicos, AINEs, paracetamol combinación de
paracetamol/ tramadol u opioides, por vía transdérmica. Relajantes musculares.
Utilizados para favorecer la estática articular, mantener la función y prevenir
deformidades. Evitar la progresión de la enfermedad.

2.- Artritis reumatoide

Sinovitis crónica erosiva de articulaciones periféricas con deformidad, incapacidad


funcional, manifestaciones extraarticulares y dolor de características inflamatorias.
Tratamiento: Alivio del dolor, disminuir la inflamación, mantener o restablecer la función
articular y prevenir la destrucción cartilaginosa, mediante AINEs, corticoides y fármacos
de fondo o modificadores de la enfermedad.

3.- Espondiloartropatías

Afectación de articulación sacroilíaca y columna vertebral. Su tratamiento son medidas


físicas y AINEs.

4.- Gota

Formación y depósito de cristales de urato en las articulaciones. El tratamiento son


AINEs (indometacina, piroxicam) y colchicina.

5.- Fibromialgia

176
Dolor o aumento de la sensibilidad en varias zonas, con puntos gatillo y predominio de
artralgias, cérvico-dorso-lumbalgias, mialgias y componentes vegetativos.
En el tratamiento se recomienda el uso de antidepresivos tricíclicos y analgésicos, como
paracetamol, tramadol o combinación paracetamol/tramadol.

7.- Lumbociatalgia

El dolor por lumbalgia y lumbociatalgia es, tras los procesos respiratorios, la causa
más frecuente de consulta en Atención Primaria. Los objetivos ante este dolor son
detectar las causas potencialmente graves. Se habla de lumbociatalgia cuando el dolor
es en el dorso del tronco y se irradia por debajo de las rodillas recorriendo el trayecto
del nervio ciático, alcanzando el pie o el tobillo, con parestesias en la misma distribución.
Hay alteración de la exploración sensitiva y motora y signos de afectación radicular
(Lasègue). Orienta de la gravedad y exploraciones complementarias, el diferenciar
irritación o déficit de la raíz afecta. Este tipo de dolor puede ser agudo o crónico según
dure más o menos de tres meses, presentando ambos dolores recurrencias y
reagudizaciones. Tratamiento: Medidas generales: reposo en cama no más de 5-7 días.
Farmacológico: analgésicos, AINE, relajantes musculares y opioides, combinación
paracetamol/ tramadol u opioide. Rehabilitación física (a través de masajes
descontracturantes, relajantes y tonificantes), usar estiramientos fisioterapéuticos
regulados. Quirúrgico de ser necesario.

8.- Quemaduras

Destrucción de tejidos por agente térmico, eléctrico, químico o radiactivo. Se debe


canalizar al menos una vía IV para reponer líquidos y electrólitos y administrar
analgésicos. La vía de elección para la administración de la analgesia es la vía
parenteral. Los fármacos más utilizados son paracetamol 1 g en forma de
proparacetamol, acetilsalicilato de lisina, 900-1.800 mg/ 4-6 h; metamizol, 1-2 mg/6 h;
ketorolaco 10-30 mg/6-8 h, estos dos últimos vía i.m. o i.v. diluidos en suero fisiológico.
Los opioides que podemos utilizar son: tramadol, 100 mg en 100 ml de suero fisiológico,
solo o asociado a metamizol, fentanilo 1-5 mcg /kg; cloruro mórfico, 2,5-5 mg, vía sc o
i.v., y meperidina, 50-100 mg, i.m. o i.v., estos últimos en vía i.v. se deben diluir en 25-
50 mL de suero fisiológico y pasarlo en 5 a 7 mn.

9.- Dolor crónico

Atendiendo a su temporalidad y desde el punto de vista clínico, existe el dolor agudo y


el dolor crónico. El dolor agudo es consecuencia de un daño tisular concreto y tiene una
duración limitada. Cesa cuando deja de producirse la lesión o causa que lo origina. El
dolor crónico es un dolor que persiste en el tiempo, incluso después de cesar la causa
que lo provocó, o es un dolor asociado a una enfermedad crónica que provoca dolor
continuo, o en la que el dolor es episódico
durante largos períodos de tiempo. El dolor agudo posee carácter protector, mientras
que el dolor
crónico se comporta como una enfermedad, haciéndose independiente de la causa que
lo desencadenó. Atendiendo a los mecanismos fisiopatológicos, hay los siguientes
tipos:

A.- Nociceptivo.

a.- Somático.

Puede ser superficial o profundo, causada por lesiones traumáticas, degenerativas, etc.
Es debido a la activación de los nociceptores de la piel, músculos y articulaciones. Es

177
un dolor sordo, constante y bien localizado. Artritis reumatoide espondiloartropatías,
lumbalgia o dolor lumbar es una entidad que reúne muy diversas etiologías:
estructurales, traumáticas, inflamatorias, etc. El analgésico recomendado es el
paracetamol. Asociación paracetamol con otros AINEs, con mayor acción
antiinflamatoria, o opioides débiles (codeína). Paracetamol asociado a tramadol (mejor
tolerancia). AINEs (Naproxeno) es con mayor acción antiinflamatoria. Tener cuidado con
factores de riesgo. En dolor severo usar AINEs con opioides potentes. En dolor crónico
osteoarticular no oncológico usar: Fentanilo, buprenorfina (vía transdérmica). También
por vía oral, la morfina de liberación retardada.

b.- Visceral:

Se produce por activación de los nociceptores en vísceras torácicas, abdominales y


pélvicas. De carácter profundo y opresivo, mal localizado. Puede ser referido, es decir,
percibido como dolor de otra localización. Causas: distensión, compresión, infiltración,
isquemia o lesión química de vísceras. El dolor visceral responde bien a AINEs y
opioides.

B.- Neuropático.

Producida por la afectación de estructuras del sistema nervioso periférico o central.


Dolor que en ocasiones aparece espontáneamente, sin estímulo aparente, o
produciendo una respuesta alterada a estímulos normales. El dolor neuropático
espontáneo puede ser continuo o paroxístico, y es descrito como urente, quemante,
como pinchazos, hormigueos o parestesias o como sensación desagradable o
disestesias. Las manifestaciones clínicas del dolor neuropático evocado son la alodinia
y la hiperalgesia. La alodinia es una sensación de dolor provocada por un estímulo que,
en condiciones normales, no es doloroso. La hiperalgesia es una respuesta aumentada
a un estímulo que, en condiciones normales, ya es doloroso. En Atención Primaria
nos interesan la neuropatía diabética, la neuralgia postherpética, las radiculopatías y el
dolor neuropático oncológico.

a.- Neuropatía diabética

Puede ser la primera manifestación de una diabetes mellitus (DM) tipo II, pudiendo
aparecer después de un estricto control metabólico en una DM hasta entonces
descompensada o ser la consecuencia de una descompensación metabólica.
Clínicamente la neuropatía puede ser somática (polineuropatías, mononeuropatías) y
autonómica. La polineuropatía simétrica distal es la más frecuente. Afecta sobre todo a
extremidades inferiores, es de evolución crónica e insidiosa. Es bilateral, simétrica, distal
y difusa. En la mayor parte de los casos es mixta (sensitivo-motora con predominio
sensitivo) y autonómica. El dolor es de predominio nocturno,
mejora con la deambulación. Hay hipoestesia y disestesias «en guante o calcetín»,
alteración de las sensibilidades vibratoria, térmica y posicional, hiporreflexia aquílea y
debilidad muscular de peroneos e interóseos de las manos. Sus complicaciones son: la
enfermedad de Charcot o artropatía neuropática. perforante plantar por aparición de
úlceras en zonas de apoyo.
La neuropatía proximal simétrica o amiotrofia diabética afecta a personas de 50 a 70
años. Se asocia a pérdida de peso o a un período prolongado de hiperglucemia y suele
coexistir con la polineuropatía distal. Se afecta principalmente la cintura pelviana por
plexopatía lumbosacra. Se caracteriza por dolor crural, atrofia muscular e impotencia
funcional. La debilidad muscular puede ser en cuádriceps, tibial anterior, peroneos,
cintura escapular, interóseos de manos y eminencias tenar e hipotenar. Mejora con la
insulinización y el control metabólico. Las mononeuropatías pueden aparecer por

178
afectación de pares craneales, nervios periféricos y radiculopatías. La neuropatía
autonómica se caracteriza por alteraciones pupilares, cardiovasculares, respiratorias,
gastrointestinales, génito-urinarias y metabólicas. El diagnóstico se basa en una
correcta anamnesis y exploración física. Se incluirá la exploración de la sensibilidad táctil
y algésica con paño de algodón explorando zonas simétricas y con monofilamento. El
tratamiento consiste en mejorar en lo posible el control metabólíco de la DM y los
factores de riesgo cardiovascular. En el tratamiento del dolor se utilizarán
fundamentalmente los coanalgésicos y coadyuvantes. Los AINEs y los opioides son
poco eficaces. Son útiles la amitriptilina, gabapentina, carbamazepina y capsaicina
tópica. El fármaco de elección es la amitriptilina, 25 mg cada 24 horas al inicio,
preferentemente en dosis nocturna. Las dosis se incrementarán progresivamente hasta
un máximo de 150 mg/día. La venlafaxina puede llegar a ser una alternativa válida para
el tratamiento del dolor neuropático, pero aún no hay estudios concluyentes que la
avalen como analgésico. La gabapentina se ha mostrado eficaz. Se han empleado dosis
de hasta 3.600 mg
c/24 h de manera progresiva con un buen perfil de seguridad y tolerancia, empezando
por 300 mg. Se presenta en cápsulas de 300 y 400 mg y comprimidos de 600 y 800 mg.
Se emplea también el clonazepam, anticonvulsivante benzodiacepínico, sobre todo si
hay calambres nocturnos. Suele comenzarse con 0,5-1 mg c/24 h en dosis nocturna. Se
presenta en comprimidos de 0,5 y 2 mg y gotas de 2,5 mg/ml. Capsaicina se presenta
en crema que se aplica sobre el área afectada de 3 a 5 veces al día. Tiene indicación
en el dolor neuropático hiperalgésico y urente. Es necesario mantener el tratamiento al
menos durante 16 semanas. Los efectos adversos que presenta son escasos y
desaparecen al suspender el tratamiento.
Radiculopatías: - Las causas más frecuentes de radiculopatía son las hernias distales.
También son causas a tener en cuenta los tumores, las infecciones y los traumatismos.
En el mecanismo fisiopatológico de la producción de dolor intervienen factores
mecánicos, isquémicos e inflamatorios. La artrosis y la hernia discal son las causas más
frecuentes de radiculopatía. Hay que tener en cuenta que en ocasiones el dolor radicular
puede ser la primera manifestación de un proceso tumoral, por ejemplo, un cáncer de
colon o de próstata. Debe sospecharse siempre si el dolor se agudiza por la noche. En
todo paciente con un primer episodio de radiculopatía, sobre todo si es mayor de 50
años, o cuando no cede con tratamiento sintomático, hay que hacer
estudio radiológico vertebral y solicitar PSA, o debe ser diferido al nivel especializado.
La resonancia magnética es la prueba de elección para el diagnóstico de un dolor
radicular. El tratamiento médico del dolor radicular por artrosis o hernia discal consiste
en reposo inicial, evitar
actividad física intensa, AINEs, relajantes musculares y, en su caso, corticoides.

C. Psicógeno.

El dolor psicógeno es un dolor en el que predomina la dimensión afectiva-emocional y


no encontramos causa de enfermedad orgánica que lo justifique. Son cuadros en los
que la expresión física aparece en primer plano, pero no hay justificación somática. En
algunos, esta expresión somática es muy abigarrada, y en otros, se advierte una
evidente ganancia psicológica del enfermo. Es un dolor casi siempre prolongado, que
no cede al tratamiento habitual con analgésicos.

179
Para recordar
1. Un dolor agudo debe ser tratado preferiblemente por vía parenteral. La
asociación de un AINE con un opioide proporciona una eficaz analgesia aditiva.

2. La utilización de opioides potentes en el dolor crónico benigno tienen indicación


siempre que el dolor sea de moderado a severo y que no estén contraindicados.
Fentanilo y buprenorfina por vía transdérmica, por la comodidad de aplicación,
son los más recomendados. Deberían utilizarse siempre en aquellas personas
con dolor severo que no toleren los AINEs y no respondan adecuadamente a los
opioides débiles.

3. Los Coanalgésicos y coadyuvantes pueden ser muy útiles, valorando cada caso
de manera individualizada.

4. Hay que utilizar siempre medicación de rescate para los «picos de dolor». Hay
la posibilidad teórica, no evidenciada, de emplear agonistas puros asociados con
agonistas parciales, por ejemplo, en este caso, fentanilo transmucoso.

Pueden revisar el siguiente enlace para ampliar los conceptos vistos:


telodigodecorazón: ¿Qué es la hipercolesterolemia? - YouTube
https://www.youtube.com › watch

180
Bibliografia
BASICA
Benítez MR, Amorós C. Vitaminas y oligoelementos. Ped Integr. 2011; 5: 427-446.
Excelente puesta al día sobre las vitaminas y oligoelementos, con especial referencia al
papel del pediatra de Atención Primaria.

Lauer B, Spector N. Vitamins. Pediatr Rev. 2012; Revisión de las necesidades,


funciones y consecuencias del déficit de vitaminas.

Mataix J. Nutrición para educadores. Ed. Díaz de Santos. Madrid. 2005. Excelente obra
didáctica. Enfoque de las vitaminas y oligoelementos de forma pormenorizada.

García Tejada J, Pindado Rodríguez C, Sanz Salvo J. El Dolor Torácico. En: Zarco
Montejo J, Sáenz de la Calzada C, editores. Urgencias Cardiológicas 5. Madrid: Ed.
Luzán; 2000.

García-Pugés A. Dolor abdominal. En: Rozman C, editor. Tratado de medicina interna.


13.ª ed. Barcelona: Doyma; 2005.

Gay Escoda C. Urgencias odontoestomatológicas. En: Guardia J, Savá A, editores.


Tratado de Urgencias. Barcelona: Marín; 1995. Grupo de trabajo de SEMES Insalud.
Dolor torácico agudo no traumático. Emergencias 2009.

Humbría Mendiola A. Tratamiento médico. En: Herrera Rodríguez A. Herrero-Beamunt


G, Ferrández Portal L, Rodríguez de la Serna A, editores. Lumbalgia y Lumbociatalgia.
Barcelona:
Masson; 2008.

Jensen TS, Wilson PR, Rice ARC, editores. Clinical Pain management. Chonic Pain.
Londres: Arnold; 2013.

Lee TH, et al. Evaluation of the patient with acute chest pain. N Engl J Med 2010.

Leira R, Díez Tejedor E, Lainez JM, Pascual J. Actitud diagnóstica y terapéutica en la


cefalea. Recomendaciones 2009. Grupo de estudio de cefaleas de la SEN.

181

También podría gustarte