Reporte Lab. Fisica II 002
Reporte Lab. Fisica II 002
Reporte Lab. Fisica II 002
ASIGNATURA:
Lab. Física Il
GRUPO:
MAT-501-002
PROFESOR:
Leopoldo Bueno
TEMA:
Fuerza de flotación
PRESENTADO POR:
Wandaly Capellán Polanco 1-19-0599
Francisco Alberto Tejera 1-20-1042
Jenny Pujols Reinoso 1-15-2905
Jhanelyn Tejeda Peña 1-20-2029
Jhony Johan Pimentel 1-20-1037
Isaury Alberti Castillo 1-19-2960
Fuerza de Flotación
Objetivo: Comprobar la diferencia del peso de un cuerpo en el aire y en el
agua.
Materiales: Dinamómetro, pesa, vaso, agua, soporte.
Informe Teórico
Todos hemos comprobado que un cuerpo sumergido en un
líquido nos produce una sensación de peso menor que las que nos produce
en el aire.
Nuestro cuerpo mismo se siente más liviano cuando se sumerge en el agua,
observación que hemos experimentado más de una vez, al bañarnos en el
mar o en las piscinas. Para demostrar una vez más esa disminución de peso,
podemos realizar el siguiente experimento.
Principio de Arquímedes
Es el principio físico que afirma: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en
un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso
del fluido desalojado».
Esta fuerza nota 1 recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y
se mide en newtons (en el SI).
donde E es el empuje [N], Pe es el peso específico del fluido [N/m^3],1 ρf es la
densidad del fluido, V el «volumen de fluido desplazado» por algún cuerpo
sumergido parcial o totalmente en el mismo y g la aceleración de la gravedad.
De este modo, el empuje depende de la densidad del fluido, del volumen del
cuerpo y de la gravedad existente en ese lugar.
Instrucciones. Procedimiento y Toma de Datos
Suspendamos un cuerpo de un dinamómetro sensible y anotar en peso
indicado. Luego sumergirlo en el agua y anotar el peso indicado.
1) Peso en el aire: 1 N.
2) Peso en el agua: 0.6 N.
3) Volumen del cuerpo: 40 cm3