Biology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Biología Examen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 49

BIOLOGIA

1.- La membrana fibrosa, dura ubicada en la parte anterior del ojo es:

2.- La articulación de los huesos parietales, es de tipo:

3.- Cuando la célula está en su estado normal se denomina:

4.- La cadena de huesecillos se encuentra en el:

5.- La teoría de la "Generación Espontánea" fue promulgada por:

6.- Dentro de las teorías sobre la evolución, el libro titulado "El Origen de las Especies" fue escrito por:
7.- Las partículas coloidales se llaman:

8.- La gran arteria aorta, tiene su origen en:

9.- "La Función Crea el Órgano y el Desuso lo Hace Desaparecer", fue postulado por:
10.- El paso de sol a gel se llama:

11.- El final de la segmentación del ovulo se denomina:

12.- Los huesos que conforman el antebrazo son:

13.- Las sensaciones que perciben el frio se encuentran en los:

14.- El almidón animal, que se forma y almacena en el hígado es:

15.- En la cara inferior de la lengua se encuentra un repliegue vertical llamado:

16.- Las Ciencias Biológicas que se ocupan de estudiar al ser vivo en las actividades y funciones que cumple son:

17.- En la mitosis, cuando los centrómeros se unen al huso e inician la marcha de los cromosomas a los polos de la célula
se denomina:

18.- La mucosa que tapiza el interior de las fosas nasales es:

19.- La proteína que se encuentra en los tendones y los huesos es:

20.- El músculo que une la apófisis mastoidea del temporal con la clavícula y el esternón es:

21.- El organelo intracitoplasmático encargado de la síntesis de Proteinas es:

22.- Dentro de las clases de óvulos, cual óvulo presenta un núcleo central rodeado por el deutoplasma.

23.- El número de cromosomas de la especie humana es:

24.- La asociación de dos organismos de diferente especie, que se unen en vida común para beneficio mutuo es:

25.- Los seres vivos que resultan del cruce de progenitores diferentes, se llama:

26.- Los grupos sanguineos a nivel de membrana celular estan determinados por:

27.- La cubierta celular externa, rica en composición celulósica, es propia de los tejidos:
28.- El PH de la sangre es:

29.- La pituitaria respiratoria llamada también roja cumple la función de:

3.- La auricula izquierda se comunica con el ventrículo izquierdo a través de:

31.- Dentro de los anexos del sentido de la vista, los que se ocupan de acomodar el ojo a la dirección del objeto son:

32.- Gracias a la fagocitosis la célula incorpora sustancias:

33.- El agente causante de la sífilis se llama:

34.- En el ser humano el intestino delgado mide:

35.- El conjunto de caracteres externos y por la influencia del medio ambiente que presenta un individuo es:

36.- Tipo de reproducción celular en el que el número de cromosomas se reduce a la mitad es:

37.- El pigmento melanida encargado de dar la coloración a la piel, en que capa de la epidermis se encuentra:

38.- La secreción endocrina del Páncreas es:

39.- El organelo que interviene en la reproducción celular es:

40.- El conjunto de genes se llama:

41.- Dentro del Aparato Auditivo, que parte del oido se ocupa de transmitir y reforzar las vibraciones de los cuerpos
sonores:

42.- El lugar del cromosoma donde se alojan los genes se denomina:

43.- La emulsión es una mezcla.

44.- Los movimientos que realizan los organismos sobre su propio eje, orientándolos hacia los estímulo, se llama:

45.- Las articulaciones con movimientos limitados, por ejemplo la articulación de la columna vertebral pertenece al tipo:

46.- Los plastidios son organoides citoplasmáticos presentes en las células.

47.- El intercambio gaseoso a nivel de los alvéolos pulmonares y los capilares sanguineos se denomina:

48.- Las papilas caliciformes que son las más grandes, pero las menos numerosas están conformadas por:

49.- Cómo se llama a la gran variedad de microorganismos, plantas, animales y seres humanos que forman los ecosistemas.

50.- El pigmento que tiene la función de transformar la energía radiante en energía química, es:

51.- La separación y expulsión del organismo de las sustancias que se producen en las actividades vitales se denomina:

52.- El corazón es un músculo:

53.- El troquiter y el troquín es parte del hueso.


54.- El canal basilar es parte del hueso.

55.- La silla turca que aloja la glándula hipófisis o pituitaria se encuentra en el hueso.

56.- La región cervical de la columna vertebral comprende:

57.- Los huesos crecen en grosor gracias al:

58.- Los conductos que comunican los riñones con la vejiga, son:

59.- El ácido nucleico que transporta la información genética del ADN a los ribosomas es:

60.- El grupo sanguineo denominado receptor universal es:

61.- "La Segregación de los Caracteres" promulgada por Mendel, pertenece a:

62.- La ciencia que se ocupa del estudio de los tejidos, es:

63.- La epidermis, los pelos, las uñas, glándulas sudoríparas, se forman a partir de:

64.- La válvula que comunica el esófago con el estómago, recibe el nombre de:

65.- La división sucesiva de los blastómeros hasta llegar a formar una masa esférica, se llama:

66.- La túnica o capa externa del corazón se denomina:

67.- Nombre al investigador (Biólogo) que publicó la obra "Sobre el origen de las especies por selección natural".

68.- Es un proceso de difusión que se verifica entre dos líquidos entre membranas semipermeables, que van de una zona
de mayor concentración a una de menor concentración:

69.- En el ciclo de Krebs ocurren:

70.- Los alveolos son parte de la estructura de:

71.- En los organismos se encuentran diferentes tipos de moléculas orgánicas, que son:

72.- Los nefrones son parte estructural de:

73.-El humor vítreo es un líquido transparente gelatinoso que se encuentra entre el:

74.- Son compuestos estructurales indispensables en la formación de organismos vivos e importantes en los procesos
nutritivos.

75.- En la reproducción celular se toma en cuenta la división indirecta que también se llama mitosis o:

76.- La ciencia que estudia el proceso de formación del organismo, desde el huevo hasta la formación de los diversos
órganos que integran el individuo se llama:

77.- Uno de los siguientes músculos permite "elevar la mandíbula inferior".

78.- La membrana que sirve al feto tanto de órgano de nutrición como de excreción se llama:
79.- Dentro de las ramas de la Biología la ONTOGENIA se conoce también con el nombre de:

80.- Las bicapas lipídicas tienen moléculas de lípidos que se encuentran en:

81.- Tipo celular conformado por una envoltura nuclear, contenido genético y organelos citoplasmáticos.

82.- La estructura celular cumple funciones metabólicas de transporte, sintesis y almacenamiento de nutrientes que son
posibles por la existencia de:

83.- En qué región de la lengua se localiza el sabor amargo:

84.- La citobiología estudia las:

85.- Hormona producida por el pancreas, que controla la cantidad de azúcar en el organismo es:

86.- La cubierta epitelial de casi todo el tracto digestivo y respiratorio, el hígado, pancreas, glándula tiroides se forma en:

87.- Al cruzamiento de dos variedades o especies diferentes (no razas) se denomina:

88.- Un cromosoma es la unidad morfológica y fisiológica que contiene la información.

89.- El conducto membranoso común al sistema digestivo y respiratorio se denomina:

90.- El hueso movible de la cara es el:

91.- El principal músculo inspirador es:

92.- El origen de la vida está en:

93.- La relación biológica en la que una especie se beneficia y la otra es perjudicada se denomina:

94.- Científico que hizo estudios muy importantes relacionados con la teoría cromosomica de la herencia.

95.- Cuando los dos genes del par son exactamente iguales se denomina:

96.- Es el proceso de separación de componentes coloidales de los cristaloides en una solución, a través de una membrana.

97.- Rama de la citología que estudia los componentes celulares, las características y funciones de cada uno de ellos.

98.- Conjunto de caracteres hereditarios internos y externos de un individuo que pueden ser modificados por el medio
ambiente.

99.- La médula ósea roja se encarga de producir:

100.- La región dorsal de la columna vertebral esta formada por:

101.- Músculo que dilata la boca en la sonrisa.

102.- Un ecosistema esta conformado por:

103.- Proceso de formación de nutrientes en los vegetales en presencia de clorofila, dióxido de carbono, luz solar, H2O y
su consecuente liberación de oxígeno.
104.- La comunicación y transmisión de información entre neuronas se denomina:

105.- Interviene de manera activa en el proceso de la reproducción celular:

106.- Proceso biológico que se verifica por la difusión entre dos líquidos separados por una membrana permeable.

107.- Corpúsculos citoplasmático que forma el huso acromático en la profase de la mitosis.

108.- Es una forma de asociación en la que uno de los asociados busca en el huesped aposento o simplemente protección,
pero no de alimento esto es:

109.- Propiedad de las células de reaccionar frente a estímulos.

110.- La ciencia que estudia la relación de los seres vivos y el medio en que viven, es la:

111.- Cual es la unidad anatómica, fisiológica y de origen que forma a los seres vivos?

112.- La pulga, el piojo y la garrapata son:

113.- Los movimientos de orientación de los seres vivos corresponde a:

114.- Respiración en ausencia de oxígeno libre en el medio.

115.- Son compuestos ternarios, constituyen una fuente energética para el organismo y son de sabor dulce.

116.- Proceso por el que las plantas toman el CO2 en presencia de la luz solar para elaborar la materia orgánica.

117.- La unidad fundamental de la herencia es el:

118.- Al intercambio gaseoso entre el aire y la sangre que se realiza a nivel de los alveolos pulmonares se denomina:

119.- La fusión de la fase dispersa en el seno de la fase dispersante, forma un:

120.- El número de vértebras cervicales es de:

121.- El número total de huesos que conforman el craneo es de:

122.- El hueso mas largo del esqueleto es el:

123.- La teoría de la generación espontanea fue desechada definitivamene por:

124.- El músculo que cierra los ojos es:

125.- El órgano esencial de la fonación es:

126.- En el espacio comprendido entre el cristalino y la retina encontramos al:

127.- Las plantas verdes que elaboran su propio alimento a través de la fotosíntesis, son denominadas:

128.- La ptialina forma parte de:

129.- El esqueleto de la lengua se compone de un hueso llamado:


130.- Al conjunto de seres vivos de distintas especies que comparten un mismo hábitat o biotopo, al interior de un
ecosistema, se llama:

131.- Los microorganismos generalmente se reproducen por:

132.- Si una especie aprovecha las facilidades nutritivas de otra, sin causarle daño, la asociación se llama:

133.- La teoría que tiene como idea central la selección natural y la lucha por la vida corresponde al:

134.- El organelo que cumple la función de la reproducciónn celular es el:

135.- Dentro de las ramas de la Biología, el estudio que refiere a la forma exterior de los organismos, se denomina:

136.- Cuando un receptor de la piel reacciona a la temperatura, este se denomina:

137.- La membrana que le sirve al feto de órgano de nutrición como de excresión se llama:

138.- El intestino delgado presenta las siguientes porciones:

139.- Los cambios de sustancias y transformaciones de energía que se da en los seres vivos es:

140.- El huso acromático se llega a formar en:

141.- En qué consiste la fagocitosis:

142.- El proceso de expulsión de las partículas grandes que realiza la célula, se llama:

143.- La unidad morfológica y fisiológica que contiene la información genética es:

144.- La teoría de la selección natural y de la supervivencia de las especies es dado por:

145.- Son características de las arterias:

146.- El blanco del ojo es una membrana fibrosa, fuerte y transparente en su parte anterior y opaca en su región posterior,
denominada:

147.- El conducto que se comunica con la parte posterior de las fosas nasales y lleva aire a la caja timpánica, se denomina:

148.- En qué órgano se encuentran las cuerdas vocales:

149.- La temperatura del cuerpo se mide con:

150.- Los uréteres son continuación de:

151.- La sustancia grasa en la piel es secretada por:

152.- Los movimientos de traslación de células animales producidos por cilios, flagelos, como respuesta a un estímulo son:

153.- Es una propiedad de las células de reaccionar frente a diferentes estímulos:

154.- Elemento celular que interviene de manera activa en el proceso de la reproducción celular:

155.- El elemento que permite que se realicen procesos hidrolíticos de carbohidratos, fosfatos y otras sales:
156.- Organelo esencial cuyo trabajo es empaquetar y distribuir las proteínas hechas por la célula:

157.- Por presentar tres cromosomas homólogos en el par número 21 se da el:

158.- Los dientes que presentan una sola raiz y cortan los alimentos se llaman:

159.- En el cráneo la mayoria de las articulaciones son:

160.- Las papilas fungiformes se encuentran en:

161.- El principal músculo inspirador es:

162.- A las variaciones que aparecen por vía hereditaria en sus descendientes con características nuevas, se llama:

163.- La bilis se produce en:

164.- La pituitaria es una estructura que corresponde al:

165.- El tipo de respiración que realizan ciertas bacterias en ausencia de oxígeno libre en el medio es:

166.- La capa interna del útero se llama:

167.- El grupo sanguíneo universal es:

168.- La Ley de la segregación de los genes corresponde a la:

169.- La unión en la cual uno de los seres aprovecha los nutrientes del otro, sin causarle ningún daño es:

170.- La ciencia que estudia las funciones de los seres vivos.

171.- Los músculos que aproximan el antebrazo al brazo son:

172.- El compuesto que transporta la información genética del ADN a los ribosomas es:

173.- El nucleolo es un corpúsculo denso que esta sumergido en el jugo nuclear y es un conglomerado de:

174.- Los azúcares pertenecen a:

175.- En la mayoría de los organismos pluricelulares las células se agrupan para formar:

176.- Conductos en forma de embudo que se extienden desde los ovarios hasta el útero, son:

177.- El apéndice cecal, pertenece a:

178.- El parietal corresponde a un hueso:

179.- Las células formadoras de los huesos son:

180.- La mayor composición de la orina normal corresponde a:

181.- Son sustancias nitrogenadas muy complejas que están formadas por aminoácidos:

182.- Las vértebras corresponden a:


183.- La diabetes es una enfermedad causada por deficiencia de:

184.- El receptor del frio a nivel de la piel es el corpúsculo de:

185.- Cuando las fases de un sistema son diferenciables por cualquier procedimiento, este sistema se llama:

186.- Las venas pulmonares terminan en:

187.- La unidad morfológica y fisiológica que contiene la información genética se llama:

188.- La asimilación de los alimentos se lleva acabo a nivel de:

189.- La capa interna del globo ocular es:

190.- La arteria aorta lleva sangre:

191.- El proceso que permite a la célula introducir agua a su interior, se denomina:

192.- La silla turca que aloja a la glándula hipófisis, se encuentra en el hueso:

193.- La fotosíntesis es un proceso cuyo resultado es la producción de:

194- Una forma clara de adaptación morfológica de color y forma que tienen o toman algunos seres vivos es:

195.- La abertura u orificio que comunica el estómago con el duodeno, se llama:

196.- Se denomina antagonismo a la relación entre dos especies, cuando:

197.- Los espermatozoides tienen su origen en:

198.- Las articulaciones que realizan todos los movimientos, corresponden a las:

199.- El número cromosómico de todas las células de un organismo humano son:

200.- Las bacterias que funcionan en ausencia de oxígeno se llaman:

201.- Los cambios de sustancias y transformaciones de energía que tienen lugar en los seres vivos, se llama:

202.- En un sistema disperso que intervienen dos líquidos no miscibles como agua y aceite, por agitación se obtiene una:

203.- Las plantas durante el día consumen:

204.- La rama de la biología que estudia la estrecha relación de los organismos y el medio en que estos viven, es la:

205.- El libro titulado"El origen de las especies por medio de la selección natural", fue propuesto por:

206.- Los líquenes estan conformados por una asociación de:

207.- La piel embriologicamente se forma del:

208.- El tipo de asociación en el que uno de los seres vivos se aloja en otro y vive a expensas del huesped se llama:

209.- La ciencia que estudia la herencia biológica y sus variaciones es la:


210.- El intercambio gaseoso entre oxígeno y dióxido de carbono a nivel de los pulmones, se denomina:

211.- El intercambio gaseoso entre el agua, dióxido de carbono y la reacción con la luz, es parte del proceso de:

212.- La trompa de Eustaquio comunica la caja tímpanica con:

213.- Las imagenes visuales se perciben en:

214.- La membrana vascular del globo ocular corresponde a:

215.- Los corpusculos de Meissner son encargados de percibir las siguientes sensaciones:

216.- El nervio responsable de conducción de estímulos de la audición, corresponde a:

217.- Un cromosoma es la unidad morfológica que contiene la información genética, este se encuentra en:

218.- Cuando las fases de un sistema son diferenciables por cualquier procedimiento, este sistema se llama:

219.- Cuando se mezclan dos líquidos como el agua y aceite obtendremos por agitación:

220.- La lóngitud predomina sobre las otras dimenciones, este concepto se refiere a:

22.- La cara posterior del hueso frontal, a que parte del cerebro aloja:

222.- La Artrología es la rama de la Anatomía que estudia a:

223.- El paso de un haz de rayo luminoso a través de un sistema coloidal se llama:

224.- A partir de la adolescencia el varón produce hormonas sexuales masculinas llamadas:

225.- Cuando el núcleo pasa al estado de mitosis aparecen unos filamentos que se van condensando para dar origen a los:

226.- El paso de una sustancia de menos concentración a otra sustancia de mayor concentración a través de una
membrana permeable es:

227.- hígado es una glándula responsable de almacenar azúcar en forma de:

228.- Las células animales ciliadas, se desplazan hacia la fuente de estímulo, a la misma se denomina:

229.- Uno de los siguientes elementos anatómicos corresponde al esqueleto de la lengua.

230.- La Pituitaria roja de las fosas nasales se debe a la presencia de:

231.- Las diferentes sustancias nutritivas, despues de la absorción intestinal, se conducen al hígado por:

232.-El carbono, hidrógeno, oxígeno y otros elementos que son indispensables para la vida en general, se denominan:

233.- El responsable de transmitir los caracteres hereditarios de progenitores a descendientes es el:

234.- El útero esta cubierto interiormente por una mucosa denominada.

235.- Los compuestos orgánicos más complejos y que están formados por macromoléculas y contienen carbono,
hidrógeno, oxígeno y nitrogeno son:
236.- El pigmento responsable de dar color a la orina es:

237.- La glotis se encuentra ubicada en:

238.- Cuál es el órgano encargado de la fonación.

239.- Cuál es el músculo de la atención.

240.- La vena cava inferior termina en:

241.- La linfa que proviene de la parte derecha del torax, del brazo derecho y la cabeza es recogida por:

242.- Son corpúsculos muy pequeños que desempeñan el papel de sintetizar a las proteínas, se denominan:

243.- El conjunto de genes en un individio se denomina:

244.- Las células a momento de su desplazamiento emiten prolongaciones en su citoplasma, a la misma se conoce:

245.- La degradación o descomposición de compuestos celulares complejos procedentes de la digestión corresponde a:

246.- La ameba se reproduce por:

247.- Los plastidios son corpúsculos propios de las células.

248.- El ciclo de Krebs es una reacción química de la célula, la misma se realiza en el siguiente organelo:

249.- El órgano que permite el intercambio nutritivo y respiratorio entre la madre y el feto durante la gestación es:

250.- El número de cromosomas en la especie humana es:

251.- El RNA se diferencia del DNA por presentar la siguiente base nitrogenada.

252.- Consiste en una serie de vesiculas o saculos aplanados cuya función es procesador, distribuidor y modificador de las
proteinas es:

253.- Al movimiento de proyección del codo hacia adelante se denomina como:

254.- La implantación o anidación del huevo o cigoto, se realiza en:

255.- Son movimientos de orientación:

256.- La teoría de la evolución que se basa en el uso y desuso de los órganos y la herencia de los caracteres corresponde
a:

257.- La incapacidad de diferenciar el rojo del verde se atribuye a un gen, esta enfermedad es conocida como:

258.- Las características externas o apariencia externa del caracter de un individuo, se conoce como:

259.- La teoría de la evolución que se basa en la "lucha por la existencia de la vida", corresponde a:

260.- El proceso por el cual se introducen particulas grandes como bacterias o agentes estraños que son englobados en
una vesícula digestiva, se llama:
261.- El cardias corresponde a:

262.- A la reunión de especies que tienen caracteres comunes se denomina:

263.- La unidad fundamental de una clasificación que tiene caracteres comunes que los diferencian de los demás, recibe
el nombre de:

264.- Cuál de estas células carece de núcleo, no se divide y su vida es de corta duración:

265.- Al conjunto de poblaciones de organismos que viven en un área determinada y se interrelacionan entre si, se llama:

266.- Permiten mantener el equilibrio dinámico de nuestro cuerpo, es decir, mientras realizamos movimientos de giro y
aceleración:

267.- El epitelio cilíndrico simple de absorción y secreción con células caliciformes se encuentra en:

268.- Son glándulas salivales de tamaño considerable situadas por delante y debajo del conducto auditivo externo.

269.- A la unión en la cual uno de los seres llamado comensal aprovecha las facilidades nutritivas del otro, sin causarle
daño se llama:

270.- Los experimentos que sirvieron mucho a la medicina en cuanto a la esterilización se deben a:

271.- Qué células de la economía humana gozan de las siguientes propiedades o atributos de diapédesis y fagocitosis?

272.- Los cromosomas dobles se alinean en la placa ecuatorial y cada uno de ellos se une a una fibra del huso acromático,
las cuales se asocian con los cinetocoros, corresponde a la:

273.- En el desarrollo embrionario del ser humano a partir de que hoja embrionaria se forman los órganos anexos como
la piel, uñas, glándulas sudoríparas:

274.- Cuando los nuevos individuos se originan en un solo progenitor, sin intervención de gonadas y nos muestran que no
existe fecundación, se denomina:

275.- En el riñon existe una membrana fina cubierta de grasa resistente de color blanquecino, se llama:

276.- Organo receptor del ovulo fecundado procedente de alguna de las trompas de falopio.

277.- Es función del páncreas producir la insulina, hormona fundamental en el control de los azúcares en la sangre:

278.- Cuando los genes del par son exantamente iguales en el lenguaje genético se dice que son:

279.- Marque el hueso del cráneo que presenta porción escamosa, porción pretrosa o peñasco y porción mastoidea:

280.- Se denomina membrana fibrosa, es vascular, tiene por función formar nuevas capas; por lo tanto proteje, nutre y
regenera. Nos referimos a:

281.- Cual de estos huesos forma parte del tabique de las fosas nasales:

282.- Cuando el material hereditario se encuentra en exceso en el par cromosómico número 21 se da el síndrome de:

283.- La membrana que le sirve al feto tanto de órgano de nutrición como de excresión, se llama:
284.- El cuerpo vertebral presenta dos semifacetas articulares, donde se articulan las costillas, el agujero vertebral es
relativamente pequeño y circular, la apófisis espinosa es larga e inclinada hacia abajo y las apófisis trasversa no presenta
orificio y en sus vertices tiene una carilla articular, nos estamos refiriendo a:

285.- Al proceso de cambio continuo y progresivo de un organismo, por el cual este se hace mas complejo por
diferenciación de sus partes, se llama;

286.- Bioelementos primarios o principales que forma el 95% de la materia viva y forma enlaces covalentes:

287.- Son nervios que inervan las papilas caliciformes y fungiformes:

288.- En el interior de la blástula se forma una cavidad hueca llamada:

289.- La teoría del origen de las especies por medio de la selección natural fué propuesta por.

290.- Según su complejidad las células se clasifican en:

291.- La articulación escápulo-humeral a qué clase de articulación corresponde:

292.- En que capa de la piel encontramos numerosas papilas dérmicas, vasos sanguineos y nervios:

293.- Los corpúsculos de la piel del ser humano que nos dan a apreciar la forma, la dureza y la rugosidad de los cuerpos
son los corpúsculos de:

294.- La unidad funcional del sistema nervioso se llama:

295.- Las manifestaciones de la vida celular son estudiadas en la:

296.- A los tejidos que agrupan para unir o ligar entre sí a los demás tejidos, se llama:

297.- El defecto de las personas de edad en la visión se debe al problema:

298.- Como se denomina al producto durante los dos primeros meses de gestación o embriogénesis:

299.- Músculo que divide el tronco en dos partes:

300.- Son ricos en vitelo nutritivo, pero está acumulado en el centro del ovulo rodeado de una capa superficial de
citoplasma puro o plasma activo, la descripción corresponde a:

301.- Estudia la herencia biológica y sus variaciones fundada en los genes. El concepto corresponde a:

302.- En los miembros inferiores encontramos un hueso corto de forma circular, limita los movimientos de la pierna, se
articula con la tróclea femoral, nos referimos a la:

303.- En una forma especial de comensalismo que consiste en que el individuo de una de las especies se instala en el
cuerpo del otro sin causarle daño alguno, se refiere al:

304.- A las suspensiones de partículas muy pequeñas se llama:

305.- Si desmenuzamos una sustancia insoluble en agua, obtendremos después de agitarla una:

306.- A toda formación constituida por varios elementos separados unos de otros, se llama:
307.- La abertura superior del estómago que comunica con el esófago se llama:

308.- Las superficies articulares están provistas de dentellones que engranan unos con otros, nos referimos a la sutura:

309.- Hueso movible de la cabeza que forma la mandíbula inferior:

310.- Las primeras vertebras se denominan:

311.- Cual de los músculos corresponde al grupo de los suprahiodeos:

312.- Son receptores del calor, tienen la forma alargada, abundan en el dorso de las manos, en las mejillas, en los labios,
son los corpúsculos de:

313.- Estan formados por fibras musculares, presentan zonas oscuras claras, coloración rojiza y se denominan voluntarios.
Nos referimos a:

314.- Sus bordes se insertan en la cavidad torácica, músculo ancho forma de cúpula, separa la cavidad torácica y
abdominal. Nos referimos al músculo:

315.- A las dilataciones irregulares de las venas se denomina:

316.- Es un haz neuromuscular, une fibras musculares de auriculas y ventriculos, asegura la correlación entre las sistoles
de las cuatro cavidades, es el sistema de conexión auriculo ventricular. Nos referimos a:

317.- Células del ojo que permiten distinguir los colores:

318.- Los organismos animales o vegetales presentan dos tipos de células:

319.- Los movimientos de los glóbulos blancos de la sangre son:

320.- Los ácidos nucleicos que cumplen funciones específicas en el proceso de síntesis de proteínas son:

321.- En el tejido óseo encontramos tres tipos de células:

322.- Que musculo masticador tiene por función permitir movimientos de lateralidad a la boca?

323.- Qué clase de diente se caracteriza por presentar dos a cuatro raíces, cuatro tubérculos separados por dos surcos?
324.- En qué etapa se forman las capas germinales u hojas embrionarias:

325.- Es una glándula anexa, su función es de secretar un líquido que se mezcla con el contenido de las vesículas seminales
en el momento de la eyaculación, estimula el movimiento de los espermatozoides.

326.- En el citoplasma de la célula se hallan adheridos al retículo endoplasmático rugoso pueden estar libres, tienen por
función sintetizar proteínas. Nos referimos al:

327.- Ciencia biológica que se ocupa del estudio de las relaciones entre los seres vivos y el medio ambiente.

328.- Los vegetales orientan sus órganos hacia los estímulos, esta acción se denomina:

329.- Cuando las fases de un sistema son diferenciables por cualquier procedimiento, este sistema se llama:

330.- Es un medio transparente del ojo:


331.- Son macromoléculas que en su composición contienen átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno:

332.- Los músculos de la lengua son:

333.- Tipo de reproducción directa o amitósica que origina gran cantidad de células hijas:

334.- El número normal de cromosomas en el hombre es:

335.- Los gametos masculinos se forman en:

336.- Las asociaciones biológicas que se forman por organismos de la misma especie, corresponden a:

337.- El intercambio gaseoso dentro de los pulmones se realiza en:

338.- Como se denomina a la primera vértebra cervical:

339.- El número total de huesos que conforman el esqueleto humano , es de:

340.- Los huesos donde la longitud predomina sobre el ancho y espesor son:

341.- El paso de los leucocitos por los espacios de los capilares se denomina como:

342.- La fotosíntesis es un proceso de la nutrición:

343.- La pituitaria roja sirve para:

344.- La ciencia que estudia el proceso de formación del organismo, desde el huevo hasta su completo desarrollo es la:

345.- La unidad de origen de cada ser viviente que es anatómica, microscópica y fisiológica es:

346.- El conjunto de individuos de cualquier especie, que viven en un área determinada es:
347.- El oído comprende:

348.- Organito citoplasmático de forma alargada y esférica que es considerado centro energético de la célula.

349.- Proceso por el cual se introducen partículas grandes como bacterias o partículas extrañas y lo engloba por completo
formando una vesícula digestiva es:

350.- El órgano más grande del cuerpo humano es:

351.- En que órgano se forma el quimo:

352.- Los óvulos que tienen abundante vitelo nutritivo que ocupa casi toda la masa del óvulo se llaman:

353.- El oído medio se comunica con la laringe mediante:

354.- Cuando el fenómeno tiene lugar entre líquidos no miscibles por agitación forman:

355.- El conducto de la glándula Parótida es:

356.- El metabolismo celular se caracteriza por dos procesos, cuales son?

357.- Parte de la anatomía que se dedica al estudio de las articulaciones:


358.- Son articulaciones con poco movimiento.

359.- La difusión que se verifica entre dos líquidos separados por una membrana permeable es:

360.- Es parte de los músculos de la cabeza:

361.- Se produce en el páncreas:

362.- Tipo de asociación caracterizado porque el huésped sufre daños irreparables:

363.- Rama de las ciencias bioestáticas, que se ocupa del estudio de los tejidos:

364.- Los experimentos que sirvieron mucho a la medicina en cuando a la esterilización, se deben a:

365.- Es un hueso par que forma parte de los huesos del hombro:

366.- El utrículo es parte del:

367.- Es considerada la glándula más voluminosa del organismo y su función es elaborar bilis.

368.- En el sistema digestivo se distinguen dos partes:

369.- Su función es selectivamente permeable, es decir, regula la entrada de materiales y la salida de aquellos que ya no
son útiles. Hablamos de:

370.- Cuál es la membrana tipo serosa que envuelve a manera de gorro a cada pulmón?

371.- Cuál es la principal reserva alimentaria en las células vegetales?

372.- Los órganos principales de la vista son:

373.- Al proceso de cambio continuo y progresivo de un organismo, por el cual este se hace más complejo por
diferenciación de sus partes, se llama:

374.- A las variaciones repentinas que aparecen por vía hereditaria y le dan al individuo y a sus descendientes
características nuevas, diferentes al tipo normal de la especie, se llama:

375.- La membrana que sirve al feto de órgano de nutrición como de excreción, se llama:

376.- Los vasos sanguíneos arterias y venas cumplen funciones antagónicas, cuál de ellos se ocupan de traer la sangre al
corazón?

377.- Hueso par que encierra los órganos esenciales de la audición:

378.- Se encuentran en la parte posterior de la lengua y son:

379.- La piel, sistema nervioso, estructuras del ojo, glándulas salivales, el epitelio de la nariz y una parte de las estructuras
de la boca se origina del:

380.- Tiene una membrana que determina independencia con orgánulos que realizan funciones y un núcleo que contiene
unidades genético hereditarias. Hablamos de:

381.- Hueso que tiene la forma de herradura ubicada en la parte anterosuperior del cuello:
382.- El tímpano tiene un diámetro de:

383.- Membrana que recoge los impulsos de las células olfatorias.

384.- La ciencia que estudia el proceso de formación de organismo, desde el huevo hasta la formación de los diversos
órganos que integran el individuo, se llama:

385.- Corpúsculos delgados que en cantidades fijas se extienden en el núcleoplasma; por ello es que en los individuos de
una misma especie siempre es el mismo número. Hablamos de:

386.- En el interior de la blástula se forma una cavidad hueca llamada:

387.- La capa que reemplaza constantemente las células muertas y encierra el pigmento que le da color a la piel es:

388.- El mulo y la mula, se consideran:

389.- Estructura cartilaginosa de color blanquecino que cubre las superficies articulares y facilita el rozamiento.

390.- Tipo de articulación sinartrósica que presenta salientes o dentellones, corresponde a:

391.- La ceguera nocturna se debe a la falta de:

392.- Rama de la microbiología que estudia a organismos unicelulares que se encuentran en manantiales, desechos
radioactivos y son patógenos:

393.- Su función es transmitir los sonidos:

394.- El movimiento que realizan los espermatozoides, la euglena y ciertos animales unicelulares como los tripanosomas
es:

395.- El ADN es un ácido nucleíco y es responsable de:

396.- Las dos fosas nasales están separadas por:

397.- El cruzamiento de dos organismos que tienen distintas líneas puras (dos organismos homozigóticos), que difieren
entre sí por un par de caracteres alternativos (monohibridismo), toda la primera generación de híbridos resultará ser
uniforme y llevará el carácter de uno de los progenitores. Es una Ley propuesta por:

398.- Médico español que demostró la existencia de la neurona en el tejido nervioso:

399.- Son variaciones o cambios bruscos que aparecen por vía hereditaria en uno o varios individuos, aspecto nuevo no
se asemeja al tipo normal de la especie:

400.- Cuál de las teorías sostiene que la evolución se produce por la adaptación de los seres vivos al medio en que viven:

401.- Asociación de organismos de diferente especie que se unen haciendo vida común en beneficio mutuo es:

402.- La especie se instala sobre o dentro del cuerpo de otro organismo viviente de mayor tamaño, se alimenta de su
sustancia es:

403.- Es parte de la anatomía descriptiva que se ocupa del estudio de los músculos y sus anexos.

404.- Propiedad fisiológica de los músculos de responder a los estímulos o excitantes con una reacción determinada.
405.- En qué periodo de la espermatogénesis se forman las espermatogonias:

406.- Tienen abundante vitelo nutritivo que ocupa casi toda la masa del óvulo, los más representativos son los huevos de
aves y reptiles y los de muchos peces. El concepto corresponde a:

407.- Rama de la Biología que trata del estudio de la composición química de las moléculas orgánicas que integran a los
seres vivos:

408.- Molécula simple considerada como elemento de la vida y componente principal de la materia, por la cantidad en
que se encuentra.

409.- Cuando los dos genes del par son exactamente iguales, se denomina:

410.- El tubo digestivo consta de tres túnicas:

411.- El sudor está compuesto de:

412.- Diáfisis y epífisis son partes de los huesos:

413.- El conjunto ordenado de todos los cromosomas de una especie determinada recibe el nombre de:

414.- La apófisis coronoide y cóndilo son parte del hueso:

415.- Por la parte anterior de las costillas se encuentra un hueso plano que tiene la función de formar la cavidad torácica
y que a su vez protege los órganos vitales:

416.- El epitelio que cubre la superficie del ovario, se llama:

417.- El 45% del peso total del cuerpo, corresponde a:

418.- Es un paso del método científico en el que se plantean una serie de preguntas o suposiciones.

419.- El músculo risorio que dilata la boca para la sonrisa, corresponde a los:

420.- El periostio, tejido compacto y la médula amarilla, dónde se ubican en el hueso largo?

421.- La reacción de un organismo a un estímulo positivo que modifica la dirección determinada, se denomina:

422.- Los ojos le deben su color a un disco de diversas coloraciones según las personas, que se denomina:

423.- Los movimientos de traslación de células animales producidas por cilios, flagelos, como respuestas a estímulos son:

424.- En qué parte del ojo se forma la imagen del objeto observado?

425.- Los corpúsculos de la piel encargados de captar el frio son:

426.- La porción petrosa pertenece a un hueso cuya función es proteger la audición y el equilibrio y su forma es parecida
a la escama de un pez. Qué hueso es?

427.- El acromion, la cavidad glenoide y la fosa infraespinosa es parte del hueso:

428.- Cómo se llama el conducto que comunica los riñones con la vejiga?
429.- El hombre o mujer adultos tienen:

430.- Los experimentos que sirvieron mucho a la medicina en cuanto a la esterilización se deben a:

431.- Por su movimiento, las articulaciones se clasifican en:

432.- El conducto excretor de la glándula parótida se denomina:

433.- Es la función por la cual los seres vivos toman del medio ambiente el oxígeno (02) que necesitan sus células y
despiden el gas carbónico (C02).

434.- Es una rama de la biología que estudia la relación de los organismos y el medio en que estos viven:

435.- Huesos encargados de la protección de la médula espinal y que a su vez presentan apófisis espinosa y transversa:

436.- El conducto que comunica la parte posterior de las fosas nasales con el oído medio es:

437.- Cuando los nuevos individuos se originan de un solo progenitor sin la intervención de órganos reproductores, es una
reproducción:

438.- Tipo de división celular que se caracteriza por una serie de modificaciones complejas que se producen en el
carioplasma (núcleo)

439.- Si desmenuzamos una sustancia insoluble en agua, obtendremos después de agitarla una:

440.- La deglución es la acción de:

441.- Los principios inmediatos, es decir la reunión de sustancias simples y compuestas separadas por medios físicos, Ej.:
El cloruro de sodio, glucosa y agua, fue planteado por:

442.- Cuando las fases de un sistema son diferenciables por cualquier procedimiento, este sistema se llama:

443.- Cuál de las vértebras no presenta cuerpo:

444.- ¿La circulación mayor nace del?

445.- Es el órgano principal de la fonación:

446.- Es una cubierta doble que controla todo lo que entra y sale de la célula:

447.- Conducto que elimina la orina al exterior del cuerpo:

448.- Los experimentos que sirvieron mucho a la medicina en cuanto a la esterilización se debe a:

449.- El elemento anatómico que regula la entrada de la luz en el sentido de la vista:

450.- Las sustancias nitrogenadas muy complejas, formadas por el enlace de unidades llamadas aminoácidos son las:

451.- Los monosacáridos son glúcidos no hidrolizados que poseen una función aldehica o cetonica y varias alcohólicas. Los
principales monosacáridos son:

452.- Al proceso por el cual se introducen partículas grandes para englobarlas en una vesícula digestiva, se llama:
453.- ¿Ciencia que se encarga del estudio de los órganos de los sentidos?

454.- La articulación de los huesos de la región del cráneo pertenecen al tipo de:

455.- El organelo citoplasmático que tiene la función de generar la energía en la célula:

456.- Las proteínas son reducidas en la digestión a:

457.- La ciencia que estudia el proceso de formación del organismo, desde el huevo o cigoto hasta su completo desarrollo
se llama:

458.- Las células de los enanos y gigantes no se diferenciaban de las células correspondientes a individuos de estatura
mediana. Las células hepáticas del buey son de la misma talla de las células homónimas del ratón. Teoría postulada por:

459.- Son elementos que forman parte de la materia viva, también son llamados elementos biogenéticos:

460.- Las suspensiones de partículas muy pequeñas se llama:

461.- Cuando el núcleo se divide en múltiples fragmentos, pero permaneciendo dentro del protoplasma y luego se rompe
la membrana celular quedando libre las nuevas células se trata de una reproducción por:

462.- Los óvulos que tienen poca cantidad de deutoplasma o vitelo que se halla uniformemente distribuido en el citoplsma
se llaman:

463.- Cuando la placenta secreta abundante progesterona se trata de la función:

464.- La asociación de seres vivos con beneficios mutuos se denomina:

465.- Las dos primeras vértebras de la región cervical son:

466.- Tipo de articulación que no ejecuta ningún movimiento:

467.- La dispersión o mezcla de dos líquidos no miscibles en un sistema formado por solvente y disolvente, se denomina:

468.- Es el acercamiento a la verdad, suposición del fenomeno observado que puede ser certero o falso:

469.- El ADN nuclear se observa como dos filamentos entrelazados en doble hélice mediante puentes de hidrógeno,
corresponde al modelo de:

470.- El ADN está formado por cuatro bases nitrogenadas excepto:

471.- Es una forma de asociación bastante definida en el reino animal en la que uno de los asociados resulta favorecido y
ninguno perjudicado, se refiere a:

472.- Son variaciones o cambios bruscos repentinos y profundos que aparecen por via hereditaria en una o varios
individuos. se refiere a :

473.- Cual de las glándulas salivales facilita la deglución:

474.- De los tres tipos al RNA, cual es el que constituye el molde donde se reunen los aminoacidos de manera ordenada
antes de unirse para formar la cadena de polipetidica de una proteina:

475.- La longitud del esófago en el ser humano es:


476.- El intestino delgado que es la continuación de estómago termina en:

477.- Compuestos ternarios correspondientes a los principios inmediatos orgánicos producidos por las plantas verdes que
al metabolizar otorgan energía:

478.- Estructura celular constituida por capas de moléculas lípidicas y proteínicas, que cumplen funciones de selectividad
y otras:

479.- Son compuestos organicos formados por macromoléculas complejas consideradas moléculas constitutivas de la
materia viva:

480.- La epidermis que recubre a la dermis tiene un espesor de:

481.- Sitio o lugar del núcleo en el que se construyen las subunidades que constituyen los ribosomas:

482.- Dentro de los grupos sanguineos el receptor universal es:

483.- Una de las glándulas accesorias del aparato reproductor masculino es:

484.- El diafragma es un músculo ancho y en forma de cúpula, que cavidades separa:

485.- Zona terrestre en la que existe vida y esta constituida por la parte inferior de la atmófera:

486.- A la sociacion en que al menos una de las especies se perjudica, se conoce como:

487.- A las reacciones químicas de los organismos que les permite llevar a cabo sus actividades se denomina:

488.- Presenta atrofia de ovarios, enanismo y glándulas mamarias con desarrollo infantil que puede alcanzar la edad adulta
y nunca llega a ser sexualmente madura presentando 45 cromosomas:

490.- Es un órgano a manera de lente trasparente biconvexo que se encuentra detrás del iris y la pupila:

491.- La arteria pulmonar sale del ventrículo derecho del corazón y lleva la sangre a purificarse. A qué órgano se dirige:

492.- Propiedad fisiológica muscular que permite al músculo quedar siempre semicontraido y de ejercer tracción
permanente sobre los huesos:

493-.Los experimentos que sirvieron mucho a la medicina en cuanto a la esterilización se debe a:

494.- A la reunión de especies que tienen caracteres comunes se denomina:

495.- Fenómeno por el cual un haz de luz que al atravesar un sistema coloidal se refracta haciendo visible a los coloides:

496.-Es una membrana nerviosa formada por la expansión del nervio óptico donde se forman las imágenes de los objetos
exteriores:

497.- Hueso de la cara que en su borde superior presenta los alvéolos dentarios:

498.-Al tipo de antagonismo por el cual un individuo caza, mata y devora a otras especies para alimentarse, se entiende
por:

499.- La pleura es una membrana serosa que envuelve cada pulmón, cuando esta se inflama y se llena de abundante
líquido, qué enfermedad ocasiona:
500.- Recoge las vibraciones sonoras y las concentra en el conducto auditivo:

501.- Es órgano anexo del aparato digestivo:

502- Muchos científicos llegaron a explicar que la vida llegó a la tierra procedente de lugares distantes del universo, nos
referimos a:

503.- En cuál de las clases de articulaciones se forma el disco intervertebral:

504.-Se presenta y funciona con un solo cordón. Los pares de bases ligadas son citosina – guanina, adenina – uracilo; nos
referimos al:

505.-La célula tiene un alto nivel de organización, comparado con una fábrica y su propio centro de control es el:

506.- Estructura celular consistente en membranas aplanadas superpuestas, que cumplen funciones de selección,
empaquetamiento y secreción:

507.- Es el fenómeno por el cual los coloides de un sistema se distribuyen de una zona de mayor concentración a otra de
menor concentración:

508.- Es el paso que se verifica entre dos líquidos a través de una membrana semipermeable:

509.- Realiza la traducción del código genético, transportando los aminoácidos para formar la cadena del polipéptidos,
nos referimos al:

510.- Como se denomina al proceso por el cual la célula introduce partículas grandes:

511.- Como se llaman los conductos excretores que salen de los riñones hacia la vejiga:

512.- La membrana que le sirve al feto tanto de órgano de nutrición como de excreción se llama:

513.- La ciencia que estudia el proceso de formación del organismo, desde le huevo hasta la formación de los diversos
órganos que integran el individuo se llama:

514.- Que vasos sanguíneos tienen por función traer sangre al corazón:

515.- Grupo de músculos que se relaciona con el maxilar inferior, intervienen en la masticación:

516.-Qué investigador revela la existencia del núcleo:

517.- Las papilas caliciformes de la lengua se encuentran en:

518.- G. Mendel observó que al cruzar entre sí plantas uniformes de color amarillo volvía a aparecer de nuevo el carácter
guisante verde en una proporción del 25%, corresponde a la:

519.- Capítulo de la Anatomía descriptiva u organología que se ocupa del estudio de las vísceras:

520.- La teoría de la herencia de los caracteres del uso y desuso de los órganos, corresponde al:

521.- La uretra es el órgano del sistema:

522.- En que tipo de división celular ocurre la reducción de los cromosomas, desde una condición diploide a una aploide:
523.- Cuando las fases de un sistema son diferenciables por cualquier procedimiento, este sistema se llama:

524.- Movimientos automáticos e invariables, de origen hereditario, se producen como respuesta a estímulos
determinados, nos referimos a:

525.- El conducto por el cual el páncreas vacía los jugos pancreáticos al duodeno se denomina:

526.-En qué etapa de la mitosis ocurre la fragmentación de los cromosomas dobles y el desplazamiento de los cromosomas
hacia los polos de la célula:

527.- Al conjunto de poblaciones de organismos que viven en un área determinada y se interrelacionan entre sí, se llama:

528.- La glándula más voluminosa del cuerpo humano es:

529.- Son principios inmediatos orgánicos, ternarios e insolubles en agua que otorgan energía:

530.- Se forman múltiples celulas hijas en el interior de la célula madre, puestas en libertad por destrucción de la
membrana, esta forma de reproducción se denomina:

531.- Dentro de las funciones digestivas el jugo pancreático contiene enzimas como ser

532.- La ciencia que estudia el proceso de formación del organismo desde la fecundación hasta su nacimiento es:

533.- La fecundación se realiza en:

534.- Dentro de la estructura de los vasos sanguíneos tenemos:

535.- Los monosacaridos importantes. ¿Son?

536.- El complejo coloidal que es la célula, tiene dos variedades de sustancias que son:

537.- El oído interno se compone de:

538.- Se forman múlitiples células hijas en el interior de la célula madre y son puestas en libertad que tipo de reproducción
es:

539.- Los órganos motores del ojo son:

540.- Los receptores cutáneos relacionados con los nervios sensitivos son:

541.- Una asociación voluntaria con beneficios mútuos es:

542.- El órgano que recubre el feto y desempeña la función de nutrición y excresión es:

543.- Denominación de las 2 primeras piezas óseas que conforman el conjunto de 33 huesos que son el sosten del cuerpo

544.- Los huesos largos que presentan extremidades articulares se denominan:

545.- Los músculos de la lengua son:

546.- La aparición de los seres vivos a partir del algo no vivo fue apoyado por Aristóteles con la:

547.- El metabolismo celular es?


548.- La fisiología orgánica, citológica e histológicas pertenece al campo de la:

549.- Dentro de la clasificación de los músculos tenemos a los esqueléticos y cutáneos, que estos a su vez pertenecen a:

550.- El intestino delgado mide:

551.- Este tipo de asociación consiste en que uno de ellos vive a expensas de otro organismo a este se llama:

552.- El número de piezas dentarias en la persona adulta es:

553.- El conjunto de individuos de cualquier especie que vive en un área determinada se llama:

554.- Que caraterísticas tiene la membrana celular?

555.- Los componentes esenciales de la célula son:

556.- La raíz de una planta tiene geotropismo:

557.- La mitosis es el mecanísmo de multiplicación celular y presenta las siguientes fases:

558.- El método científico indica los siguientes pasos:

559.- La reproducción mitósica o cariocinética es un proceso de asegurar un reparto idéntico de cromosomas. ¿En cuántas
fases se realiza?

560.- Es la parte más importante e interviene en la reproducción de las célula es el:

561.- El apéndice xifoides se encuentra en un hueso cuya porción terminal es cartílaginosa.

562.- Rótula, tibia y peroné, son huesos del sistema locomotor que son propios de:

563.- Es una asociación en la cual uno de los seres aprovecha las facilidades nutritivas del otro, sin causarle ningún daño
es la:

564.- La obra sobre el "orígen de las especies" por selección natural está dada por:

565.- Los organismos que realizan su propio alimento son:

566.- La fagocitosis es:

567.- ¿Qué clases de ARN existen?

568.- Los bioelementos secundarios que forman parte de los seres vivos en una proporción de 4.5% son:

569.- ¿Cuáles son los Bioelementos primarios principales dentro de la materia viva?

570.- La ciencia que se encarga del estudio de la herencia biológica es:

571.- Los uréteres tienen una longitud de:

572.- Los espermatozoides se forman a nivel de:

573.- La forma de la células esta determinada por:


574.- La "teoría celular" afirma que todos los seres vivos estan formadas por células y fue planteada por:

575.- Los periodos de proliferación, crecimientos y maduración son parte de la:

576.- La insulina es producida por el:

577.- El jugo biliar es producido por:

578.- Respiración en ausencia de oxígeno libre en el medio se llama:

579.- ¿Qué científico explicó que los primeros seres vivos evolucionaron a partir de cuerpos inertes?.

580.- El espermatozoide que tipo de movimiento presenta en su desplazamiento.

581.- La trompa de Eustaquio comunica el:

582.- La válvula mitral se encuentra en:

583.- La arteria aorta nace del:

584.- Cómo se denomina el punto de comunicación del esófago con el estómago?

585.- La saliva de la glándula submaxilar facilita:

586.- Las gónadas masculinas son:

587.- Consiste en englobar las materias en invaginaciones formadas para la membrana celular

588.- En el centro de producción para ATP, que suministra energía para la célula

589.- La ápofisis odontoides se encuentra en la vértebra:

590.- El corazón se divide en cuatro porciones, como se denominan las dos superiores.

591.- La capa superficial de la piel es la epidermis, cuales son las dos subcapas que la forman?

592.- El cordón umbilical se encuentra unida al feto en cuyo interior se encuentran:

593.- El aparato reproductor femenino a diferencia del aparato reproductor masculino se localiza principalmente al
interior del organismo, este comprende:

594.- Las articulaciones diartrosicas poseen:

595.- El paso de gel a sol se llama:

596.- El hueso cuya función es unir la lengua a la base del cráneo es:

597.- Mucosa que recubre la parte inferior de las fosas nasales y calientan el aire inspirado

598.- El hueso pisiforme se encuentra:

599.- El estado normal de la célula gracias a las osmosis se llama:


600.- El segmento llamado troquiter se encuentra:

601.- Son dos conductos en forma de embudos que miden aproximadamente 20 cm. de longitud. se encuetran a ambos
lados del útero al que llegan extendidas desde los ovario

602.- La fórmula general de las glúcidos es :

603.- Su insuficiencia provocan que algunos mamíferos no visualicen las imagenes a colores y es por falta de:

604.- Las tres hojas germinales dan origen a los órganos y tejidos del nuevo ser, el sistema nervioso, los pelos, plumas, etc
de cual se originan:

605.- El proceso de maduración que siguen los gametos, cómo se denomina:

606.- Los orificios transversos de las vertebras se encuentran en:

607.- Las glándulas de Brunner son propias de la mucosa:

608.- La faringe mide aproximadamente:

609.- La ampolla de Vater se encuentra:

610.- El proceso reproductivo implica cuatro propiedades que también caracterizan a los seres vivos ¿cuál de estas
corresponde?

611.- El sentido de la audición esta protegida en una porcion ósea del hueso temporal y se denomina:

612.- Cómo se denomina al conjunto de seres materiales y energía que rodean a los organismos, para satisfacer sus
necesidaes vitales

613.- La silla turca, en la que se aloja la glándula hipófisis se encuentra en el hueso:

614.- ¿Qué forman el conjunto de órganos?

615.- Las partes de una pieza dentaria son:

616.- Los testículos son glándulas de secreción:

617.- Los gametos masculinos se forman específicamente en los:

618.- En la respiración la fase de la inspiración esta realizada por:

619.- La asociación de dos organismos de diferentes especie que se unen haciendo vida común con un beneficio mútuo
se llama:

620.- Cuando el núcleo celular se divide en multiples fragmentos, permaneciendo dentro del citoplasma por un tiempo
determinado se rompe la membrana dando origen a las células hijas es una reproduccion por:

621.- Cuando la placenta secreta foliculina y progesterona es una función:

622.- El apendice xifoides es propia del hueso

623.- La apofisis mastoidea y estiloides son propias del hueso:


624.- A través de la membrana celular, se regula los procesos de entrada y salida de sustancias, estas se conocen como:

625.- Músculo que une la apófisis mastoidea con la clávicula y el esternón:

626.- El músculo propio de la sonrisa es:

627.- El científico que considera que los ratones se originan de una camisa sucia y el trigo es:

628.- Los movimientos que permiten orientar los órganos hacia el estímulo, se conocen como:

629.- Existen dos clases de retículo endoplásmatico, cúal de ellos se ocupa de la sintesis de lípidos:

630.- La mezcla de dos substancias no miscibles se llama:

631.- La propiedad de las células de reaccionar frente a los estímulos:

632.- El músculo que permite sacar la lengua es:

633.- El sabor dulce se percibe en:

634.- Los linfocitos B se origian en:

635.- Pigmento que da el color a la piel se llama:

636.- Cuando en una solución predomina los hidrógenos sobre los oxidrilos o hidroxilos, se denomina:

637.- El consumo de energía en reposo constituye el metabolismo:

638.- Cuando los hidrógenos predominan en una solución, a qué tipo de pH nos referimos?

639.- El ectodermo, mesodermo y endodermo son:

640.- El hueso del cráneo que presenta alas mayores y alas menores es:

642.-La teoría evolutiva que explica las transformaciones de las especies según el uso o desuso prolongado de sus órganos
fue propuesta por:

643.-La capa o membrana mas interna del globo ocular es la:

644.-El pigmento respiratorio contenido en los glóbulos rojos llamada hemoglobina transporta un porcentaje de oxígeno
de:

645.-La principal célula blanca que tiene la función de fagocitar agentes extraños al cuerpo humano es:

646.-El laberinto óseo del oido está lleno de un líquido llamado:

647.-Huesos del carpo:

648.-La reproducción humana es un ejemplo de reproducción de los mamíferos:

650 La ciencia que estudia el proceso de formación del organismo, desde el huevo hasta la formación de los diversos
órganos que integran el individuo se llama:
651.- La función que consiste en expulsar sustancias de desecho del organismo se denomina:

652.-La porción del instestino delgado que se conecta al estómago directamente es el:

653.-La cavidad cotiloidea y el agujero obturador son partes del hueso:

654.- Lamina membranosa que almacena o transporta las proteínas que están hechas por los ribosomas

655.-Pasos para el método científico en Biología experimental:

656.-Científico médico que descubrió las leyes que rigen las conexiones y la morfología de las células nerviosas y estudio
de las neuronas

657.-En el ciclo cardiaco cuando se cierran las válvulas mitral y tricuspide pertenece a la fase:

658 .-El único hueso movible de la cabeza es:

659.-En el interior de la blástula se forma una cavidad hueca llamada:

660.-Las unidades estructurales de las proteinas se denominan:

661.-La relacion biológica en la que una especie se beneficia y otra es perjudicada se denomina:

662.-Son portadores de los caracteres hereditarios:

663.-Los alimentos que proporcionan energía para el funcionamiento del organismo son:

664.-El organoide que facilita la respiracion celular es:

665.-Cuales son los elementos biogenéticos:

666.-En el tracto gastrointestinal existe una hormona que tiene la función de estimular el vaciamiento de bilis:

667.-Las proteinas son alimentos:

668.-Un ser humano de talla promedio, que no realiza un programa de Ejercicio Regular, tiene un consumo diario de:
669.-El sabor dulce se percibe en:

670.-La vitamina que favorece la absorción del calcio a partir del tubo digestivo, esencial para el crecimiento y
mantenimiento del hueso es:

671.-Capas embrionarias en los organismos superiores

672.-Las articulaciones que permiten poco movimiento son:

673.-La lámina cribosa y la apófisis cristagalli corresponde al hueso:

674.-Las vertebras que sostienen la cabeza, se denominan:

675.-Son dos conductos en forma de embudos que miden aproximadamente 20 cm. de longitud. Se encuentran a ambos
lados del utero, al que llegan extendidos desde los
ovarios.
676.-La fecundación se realiza en:

677.-la Ley de la "disyunción o segregación de los caracteres" pertenece a:

678.-El grupo sanguineo caracterizado por ser llamado receptor universal es:

679.-El conjunto de ecosistemas de toda la tierra se denomina:

680.-Las ramas de la biología que agrupa a las especies según sus semejanzas o diferencias es la:

681.-Finalizado el tercer mes de gestación el nuevo ser recibe el nombre de:

682.-El agente emulsificador del organismo es la:

Durante la respiración normal, entra y sale del pulmon:

683. El proceso por el cual las plantas toman el CO2 en presencia de la luz solar para elaborar la materia orgánica se llama:

684. El ovocito de primer orden es una célula:

685. Todo ser vivo tiene la capacidad de mantener el equilibrio interno. A esta función se denomina:

686. En el tubo digestivo de adentro hacia afuera se distinguen tres túnicas

687. Es el órgano clave de los vertebrados para osmorregulación y excreción

688. Es un hueso impar, medio y simétrico que sirve de base a la lengua:

689. Es una cavidad en forma de cono truncado, mide 15 cm. de altura por delante, 27 cm. por detrás y 32 cm. lateralmente:

690. Hueso par y largo que ocupa la parte externa del antebrazo:

691. Consiste en la formación de múltiples células hijas en el interior de la célula que son puestas en libertad por destrucción
de la membrana de ésta, se refiere a:

692. El proceso de formación de las células sanguíneas se denomina:

693. El proceso de la maduración del óvulo se refiere a:

694. Son hormonas producidas por el lóbulo anterior de la hipófisis, para estimular la actividad de testículos y ovarios:

695. Es de mayor importancia como principal moneda energética en todas las células

696. Al proceso de cambio contínuo y progresivo de un organismo, por el cual éste se hace más complejo por diferenciación
de sus partes, se llama:

697. La ciencia que estudia el proceso de formación del organismo, desde el huevo hasta la formación de los diversos
órganos que integran al individuo se llama:

698. Al cruzamiento de dos variedades o especies diferentes se denomina:

699. El primer representante del género homo, se cree que fue:


700. Es un órgano a manera de un lente bioconvexo que se encuentra detrás del iris y la pupila:

701. Situada en el interior de la piel, está formada de tejido conjuntivo, en la cual las fibras elásticas se cruzan en todo
sentido:

702. Son dos cavidades simétricas situadas encima de la boca y separadas por un tabique óseo:

703. Son dos glándulas genitales femeninas de formas similares a la de una almendra:

704. La sangre que vuelve desde los tejidos corporales constituye el llamado:

705. El pigmento de los glóbulos rojos se llama:

706. Son fragmentos de células de gran tamaño, se producen en la médula ósea y tienen un periodo de vida de 8 a 10 días:

707. El número de cromosomas de una célula del ser humano es:

708. A la unión de dos seres vivos en la cual uno aprovecha las facilidades nutritivas del otro sin causarle daño se llama:

709. A los organismos que elaboran sus propios alimentos se los llama:

710. La rama de la anatomía que estudia los músculos es la:

711. Son compuestos orgánicos más complejos y están formados por macromoléculas que contienen átomos de carbono,
hidrógeno, oxígeno y nitrógeno:

712. Modificación evolutiva que incrementa las probabilidades de supervivencia y de éxito reproductivo:

713. Estudia los componentes químicos de que constan los organismos y las transformaciones químicas de los mismos:

714. La difusión del agua a través de una membrana selectivamente permeable se denomina:

715. La reproducción en la que no existe la participación de gametos se denomina:

716. Es un órgano redondo vascular que durante la gestión permite el intercambio nutritivo y respiratorio entre la madre y
el feto

717. Son alteraciones del material hereditario de una célula, ocurridos durante los procesos de mitosis y meiosis:

718. Las siete primeras costillas de cada lado son llamadas:

719. Es un hueso par, medio, simétrico, situado en la región del cráneo:

720. Es un conjunto de organismos de la misma especie que viven en la misma región geográfica en un mismo tiempo:

721. Es un grupo de organismos con características estructurales y funcionales similares que en la naturaleza se aparean
sólo entre sí y tienen un ancestro común cercano:

722. Es un hueso delgado situado paralelamente a la tibia ocupando el lado externo de la pierna:

723. Es una estructura proteica con secuencia completa de aminoácidos en una cadena polipeptídica, comenzando en el
extremo amino y terminando en el extremo carboxilo:
724. Genes que rigen la variación del mismo carácter y que ocupan posiciones correspondientes en cromosomas
homólogos:

725. Es un conjunto de partes blandas y duras por las cuales se unen dos o más huesos próximos:

726. Son uno o más polipéptidos (cadenas de aminoácidos) enrollados ó plegados en formas características:

727. Cuántos aminoácidos participan en la formación de proteínas:

728. Cuál de estas combinaciones es correcta, entre purinas y pirimidinas:

729. Es la rama de la Biología que estudia la estrecha relación de los organismos y el medio en que éstos viven, nos referimos
a la:

730. Secreciones que intervienen en el desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios en el varón son:

731. Las señales viajan de una neurona a otra a lo largo de la unión especializada, denominada:

732. El medio donde el sonido se propaga a mayor velocidad es:

733. El sabor dulce se percibe en:

734. Quién postuló la teoría de la selección natural:

735. En esta conbinación de alelos: Bb, que tipo de cruzamiento es:

736. Es un organelo que produce ATP mediante respiración celular

737. Los grupos sanguíneos en los humanos son:

738. La primera línea de defensa que se dá en la mayoría de los organismos contra invasores externos está constituída por:

739. La respiración en ausencia de oxígeno en el medio se denomina:

740. El tipo de reproducción donde no existe la participación de gametos e interviene un sólo progenitor, se denomina:

741. En el espermatozoide humano se presentan las siguientes partes:

742. Las especies que sólo soportan pequeñas variaciones de presión, se llaman:

743. Cuando una planta o animal entra en estrecha afinidad o relación con otro organismo, se llama:

744. Son proteínas producidas en el cuerpo y que inactivan a los antígenos:

745. Es un líquido incoloro en el cual están en suspensión los glóbulos sanguíneos y contiene también sales minerales:

746. Es la mucosa que tapiza las fosas nasales, amoldándose a todas sus irregularidades ( meatos, senos y cornetes):

747. Enfermedad que se caracteriza por la ceguera para ciertos colores, especialmente el rojo:

748. Sale del ventrículo izquierdo, dirigiéndose hacia arriba para formar el llamado:

749. El ácido desoxirribonucleico (ADN) encargado de la información genética se encuentra en:


750. Proceso por el que las plantas absorven CO2 en presencia de la luz solar para elaborar la materia orgánica:

751. Las estructuras presentes en la retina que permiten apreciar los colores son:

752. Es un huesecillo del oído medio:

753. La glándula anexa del sistema digestivo que produce la bilis es:

754. La diartrosis es una articulación:

755. El mùsculo impar de la lengua se llama:

756. La arteria más importante que sale del corazón llevando sangre oxigenada a todo el cuerpo es:

757. Al proceso de unión del óvulo con el espermatozoide se denomina:

758. La columna vertebral está constituída por:

759. La relación interespecífica perjudicial para el organismo humano es:

760. El aspecto externo de un individuo con respecto a determinado caracter representa a su:

761. La ciencia que estudia la herencia biológica y sus variaciones es:

762. Trasmiten información hereditaría y determinan que proteínas produce la célula:

763. El organelo de la célula encargado de la producción de energía es:

764. La teoría de la evolución que postula a la selección natural pertenece a:

765. La teoría de la generación espontánea tuvo como su fiel exponente a:

766. Las variaciones repentinas por vía hereditaria que le dan al individuo características nuevas al tipo normal de la especie,
se llama:

767. Los riñores son órganos que se encargan de:

768. El ácido nucleíco formado por doble cadena es el:

769. La fecundación se produce en:

770. Es un tipo de polisácarido presente en muchos alimentos:

771. Estructura que permite que la visión se acomode a diferentes distancias es:

772. Los aminoácidos que no son producidos en el organismo humano son los:

773. Los seres vivos incapaces de sintetizar su propio alimento son:

774. Organito celular presente sólo en células vegetales es:

775. El pigmento que interviene en la fotosíntesis es :


776. Las plantas captan el anhidrido de carbono del aire a través de:

777. La teoría que postula el uso o desuso de los órganos pertenece a:

778. La estructura que no se encuentra presente en las células animales es:

779. Conjunto de poblaciones de organismos que viven en un área determinada y se interrelaconan entre sí:

780. Una función del núcleo es:

781. Los piojos en la cabeza son un ejemplo de interrelación, denominada:

782. Las plantas son seres vivos

783. La capa externa de la piel es:

784. El sabor dulce se percibe con mayor intensidad en la:

785. La implantación del embrión se realiza en:

786. El músculo del cuello que permite girar la cabeza es el:

787. La mezcla de dos líquidos inmiscibles como el agua y el aceite forma una:

788. Los bioelementos son componentes de:

789. El proceso que se realiza cuando una célula se encuentra en un ambiente hipertónico es:

790. La etapa del método científico, en la que se dá una respuesta probable al problema es:

791. Una característica del músculo cardiaco es:

792. Una asociación en la que al menos una especie se perjudica es:

793. La reunión de especies que tienen caracteres comunes se denomina:

794. El tipo de antagonismo por el cual un individuo caza, mata y devora a los individuos de otras especies para alimentarse
se llama

795. Un tipo de división de organismos unicelulares es:

796. La forma de reproducción animal en la que el óvulo no fecundado se desarrolla hasta convertirse en un organismo
adulto es:

797. El número de cromosomas de las células sexuales en la especie humana es:

798. El proceso mediante el cual la célula introduce partículas grandes englobadas en una vesícula digestiva es:

799. Las sustancias químicas que les dan a los huesos resistencia y rigidez son:

800. El órgano del aparato urinario que se encarga del almacenamiento temporal de la orina es:

801. Los órganos del aparato urinario donde se filtra la sangre son:
802. Los glúcidos, compuestos ternarios formados por C, H y O que se forman en los tejidos verdes de las plantas son
llamados también:

803. La arteria que sale del ventrículo derecho llevando la sangre cargada de dióxido de carbono hacia los pulmones es la:

804. El intercambio gaseoso entre la sangre y los pulmones se lleva a cabo en las estructuras denominadas:

805. El órgano del sistema urinario encargado del almacenamiento de la orina es:

806. El hueso del cráneo que presenta las regiones petrosa, escamosa y mastoidea es:

807. La articulación de los huesos del cráneo es del tipo:

808. Los lípidos tienen como principal función la de ser:

809. El proceso de fusión de los gametos, óvulo y espermatozoide para formar el cigoto se denomina:

810. La evolución de los organismos por selección natural se llama:

811. Los principales alimentos caloríficos del organismo son:

812. Una de las siguientes, es una inclusión citoplasmática:

813. Las proteínas son biomoléculas formadas por la unión de:

814. La estructura en forma de casco que cubre la cabeza del espermatozoide y posee enzimas que facilitan el ingreso al
óvulo es:

815. El organelo presente en células vegetales encargado del proceso de fotosíntesis es:

816. La relación interespecífica que se produce entre el león y la cebra se denomina:

817. El movimiento de las plantas que consiste en el crecimiento direccional causado por un estímulo del ambiente es:

818. El tipo de endocitosis en el que determinadas células introducen partículas de alimento, microorganismos o materia
extraña es la:

819. Los cromosomas están formados por:

820. La base nitrogenada que no está presente en el ADN es:

821. La ciencia que estudia la relación de los organismos con el ambiente se denomina:

822. La asociación entre organismos de diferentes especies que beneficia a ambos se llama:

823. El número de dientes permanentes o definitivos en arcada superior e inferior es:

824. El número de vertebras dorsales en el ser humano es:

825. Los músculos esqueléticos son:

826. Cuál es la primera vértebra de la columna vertebral:


827. La abertura inferior del estómago que comunica con el intestino delgado se llama:

828. La mancha amarilla del globo ocular se encuentra en la membrana llamada:

829. El ascenso de la savia en los vegetales se debe al fenómeno de:

830. Una de las siguientes sustancias es un solvente:

831. Los Bioelementos primarios o principales son:

832. El gameto formado por cabeza, zona intermedia y cola es:

833. El tipo de interacción interespecífica en la cual una especie se beneficia y la otra no recibe perjuicio ni provecho es:

834. El tipo de reproducción en la que se produce el desarrollo de un óvulo no fecundado hasta convertirse en un organismo
adulto es:

835. El acomodamiento de la visión a diferentes intensidades de luz es realizado por:

836. A la expresión física de los genes de un organismo se denomina:

837. La célula que resulta de la unión de los gametos femenino y masculino durante la fecundación se denomina:

838. El conducto de excreción de la glándula salival sublingual se llama:

839. El órgano donde se produce la insulina es: Páncreas

840. La fase del metabolismo en la cual se combinan sustancias simples para formar otras más complejas se denomina:

841. El proceso que sufre una célula al encontrarse en una solución hipotónica es:

842. Los organelos celulares encargados de la síntesis de proteínas son:

843. La cadena de huesecillos se encuentran en el:

844. Dentro de las sensaciones táctiles, los corpúsculos que nos proporcionan sensación térmica de frío son:

845. Las células que poseen núcleo definido con una envoltura nuclear se denominan:

846. El ser humano tiene células somáticas diploides con el siguiente número de cromosomas:

847. La ley de Mendel que plantea que, del cruzamiento de dos individuos de variedades puras, todos los descendientes
serán iguales tanto en el genotipo como en fenotipo es:

848. La célula animal no presenta el siguiente organelo:

849. El poceso de división celular que produce dos células genéticamente idénticas se llama:

850. Cuando un locus posee dos alelos diferentes se denomina:

851. Las estructuras de movimiento de las células son:

852. Una de las fases de la mitosis es:


853. Al movimiento de contracción del músculo cardiaco se denomina:

854. La teoría de la evolución que postula el uso y desuso de los órganos fue planteada por:

855. El órgano que durante la gestación permite el intercambio nutritivo y respiratorio entre la madre y el feto es:

856. En la etapa de organogénesis el sistema nervioso se forma a partir del:

857. El origen de la vida se dá a partir de elementos simples como el C, H, O, N, segun la teoría :

858. Las células sexuales del ser humano son haploides por tener el siguiente número de cromosomas:

859. La fase del metabolismo en la que se degradan las sustancias complejas para dar lugar a sustancias simples se
denomina:

860. El músculo impar de la lengua del ser humano es:

861. La circulación mayor en el ser humano empieza en:

862. La sustancia que le proporciona elasticidad al hueso se denomina:

863. El tipo de articulación que permite a los brazos y las piernas realizar movimientos amplios se denomina:

864. El órgano que se encarga de producir bilis es:

865. La ciencia que estudia las leyes de la herencia es la:

866. Las células sanguíneas cuya función es la defensa del cuerpo ante el ataque de microorganismos son:

867. Las sustancias resultantes del proceso de fotosíntesis son:

868. En la cadena doble del ADN se forman puentes de hidrógeno entre:

869. Los vasos sanguíneos que salen de los ventrículos del corazón son:

870. La capa muscular del corazón se denomina:

871. La epidermis de la piel produce un pigmento llamado:

872. Los elementos que intervienen en la coagulación sanguínea son:

873. El corazón es un músculo:

874. Es el polisacárido de reserva de los vegetales:

875. El defecto de la visión en el que la imagen se forma delante de la retina es:

876. La pentosa que forma parte de la estructura del ADN es:

877. Las nefronas se encargan de:

878. El hueso que presenta las cavidades olecraniana y coronoidea es:


879. Las vértebras llamadas Axis y Atlas corresponden a la región:

880. Uno de los siguientes no se considera biótico:

881. La cubierta externa y blanca del globo ocular que cumple la función protectora se denomina:

882. Las cuerdas vocales laterales inferiores o verdaderas forman la hendidura llamada:

883. Es un músculo masticador:

884. La silla turca corresponde al hueso:

885. El citoplasma celular es también conocido con el nombre de:

886. La respiración celular es realizada por el organelo:

887. Un defecto de la visión en el que el individuo tiene ceguera para los colores rojo y verde, se denomina:

888. El esqueleto del sentido del gusto lo forma el hueso:

889. El órgano receptor del óvulo fecundado es:

890. Es un conjunto de conductos o tubos que recogen y transportan los espermatozoides hacia el exterior:

891. La región del sentido del olfato que colabora con el sistema respiratorio a través de la purificación y calentamiento del
aire, se denomina:

892. La capa de la piel formada por células muertas, se denomina:

893. Esta estructura anatómica pertenece al oido interno:

894. Las anfiartrosis son una clase de articulaciones:

895. Los pequeños cuerpos del tamaño de una almendra, de forma ovoidea donde se forman los espermatozoides, se
denominan:

896. El páncreas segrega una hormona que controla la cantidad de azúcar en la sangre, ésta se denomina:

897. Los corpúsculos táctiles que captan las sensaciones de calor, se denominan:

898. Las características morfológicas y fisiológicas que se manifiestan en un individuo y se pueden observar, se denominan:

899. El peritoneo es una menbrana serosa que recubre la cavidad:

900. Los riñones están ubicados en la región:

901. La membrana pituitaria forma parte del sentido de:

902. El estómago se comunica con el intestino delgado por medio del:

903. ¿Qué válvula comunica la aurícula derecha con el ventrículo derecho?

904. El cuerpo vertebral que presenta semifacetas o carillas articulares pertenece a una vértebra:
905. El almidón, principal reserva alimenticia de las células vegetales es:

906. El glucógeno es un polisacárido de origen:

907. Las ceras formadas por ácidos grasos y alcoholes son:

908. El disacárido que resulta de la síntesis de la glucosa y fructosa, se denomina:

909. La cadena de huesecillos se encuentra en:

910. La fagocitosis representa una defensa del organismo contra la invasión de gérmenes productores de enfermedades,
esta función es realizada por:

911. El músculo milohioideo, es un músculo:

912. El hueso astrágalo pertenece al:

913. El punto ciego de la retina, está representado por:

914. Las proteínas son compuestos orgánicos formados por macromoléculas llamadas:

915. La difusión del agua (solvente) a través de una membrana semipermeable, se denomina:

916. Las relaciones recíprocas entre organismos y el medio físico-químico y biológico en que se desenvuelven, se denomina:

917. Es una clase de sistema disperso:

918. Permite mantener el equilibrio y posición del cuerpo, según las tres dimensiones del espacio:

919. Las moléculas que constituyen la base de los cromosomas, se denominan:

920. La teoría basada en el uso y desuso de los órganos y la herencia de los caracteres, corresponde

921. Tendencia de los seres vivos a mantener su equilibrio interno:

922. La cadena de huecesillos se encuentra en el:

923. Se ubica en la entrada del nervio óptico:

924. Esta alteración se da cuando el globo ocular es demaciado largo para el cristalino:

925. Es la parte de la anatomía que estudia los huesos:

926. Formado por dos sistemas: esquelético y el muscular, nos referimos a :

927. A la lengua llegan dos grupos de nervios:

928. Es un órgano impar situado en la mitad de la cara:

929. Son articulaciones muy móviles:

930. Único hueso movible de la cabeza y forma la mandíbula inferior:


931. Es esófago es un tubo largo que comunica la boca con el estómago y que llega a medir:

932. Procesos de incorporación de sustancias alimenticias al cuerpo para el crecimiento y reponer energías, se denomina:

933. Comunica a la oreja con el oído medio:

934. Su temperatura varía con la del medio ambiente, se los llama también seres vivos de sangre fría:

935. Ciencia que estudia las secreciones internas:

936. Cada diente tiene una parte visible llamada corona, cuello, raíz y las células propias de este tejido se denominan:

937. Sostienen al cuerpo y articulaciones:

938. Líquido incoloro compuesto mayormente por agua y pequeñas cantidades de cloruro de sodio:

939. Capa intermedia de la piel:

940. Recubre la parte inferior de las fosas nasales:

941. Permite tener la noción de forma, consistencia y superficie de un objeto:

942. Número de músculos de la lengua:

943. Activa y estimula el funcionamiento de los órganos del cuerpo:

944. Caja ósea destinada a la protección del encéfalo:

945. Estudia las actividades vitales; es decir, las funciones de los diferentes órganos, tejidos y células:

946. Trata de establecer el origen y evolución de los seres vivos:

947. Es la sustancia orgánica de aspecto albuminoide y amorfa que por evolullición se transforma en gelatina:

948. Sustancia blanda que se encuentra alojada en los huesos largos:

949. Sirve de soporte al cráneo, extremidades superiores, torax y protege la médula espinal:

950. Es una lámina ósea curvada y arrollada sobre sí misma, fijada a la pared externa e inferior a las fosas nasales:

951. Es una cavidad en forma de cono truncado:

952. Conjunto de partes blandas y duras por las cuales se unen dos o más huesos próximos, nos referimos a:

953. Cuerdas blanquesinas de tejido conjuntivo fibroso que protegen las extremidades de los músculos:

954. Todos los órganos del aparato digestivo abdominal están revestidos de una membrana serosa llamada:

955. Se ocupa del estudio, comportamiento y adaptación de los animales en ambientes naturales:

956. Paredes que recubren el globo ocular de afuera hacia adentro tenemos:

957. Músculos que mueven los ojos hacia arriba:


958. Es un defecto ocasionado por la desviación de la línea visual del globo ocular, mientras un ojo mira a un objeto, el otro
se dirige al otro extremo:

959. Músculos que hacen girar la palma de la mano hacia arriba:

960. Los músculos estriados que presentan externamente una membrana fibrosa en forma de cinta, se llaman:

961. Hueso impar, medio y simétrico que sirve de base de la lengua, nos referimos a:

962. Es el hueso más largo del esqueleto humano:

963. Región del ojo relacionada con la mayor agudeza visual, que ayuda a la percepción del color y detalle:

964. Región del ojo que regula la entrada y salida de luz:

965. Propiedad de responder a los estímulos con una acción determinada:

966. Músculo hueco situado en la cavidad toráxica entre los dos pulmones:

967. Parte de la anatomía que estudia los órganos que constituyen el aparato circulatorio:

968. Son vasos que llevan la sangre al corazón, desembocan en una aurícula y van siempre anastomosándose:

969. Son dos cavidades situadas por encima de la cavidad bucal que comunican con el exterior por medio de las ventanas
de la naríz:

970. Son conductos que resultan de la bifurcación de la tráquea y que se separan para penetrar en el pulmón respectivo:

971. Es la glándula más voluminosa del organismo humano, nos referimos a:

972. Órganos principales de la masticación, duros, colocados en los alveolos o cavidades de los maxilares:

973. La ciencia que se dedica a nombrar y clasificar organismos, se denomina:

974. Es una glándula en forma de lengua que se ubica en la cara posterior del estómago:

975. Su objeto es dividir y triturar por medio de los dientes hasta formar el bolo alimenticio:

976. Son los depuradores del organismo:

977. Paso del bolo alimenticio de la boca al esófago a través de la faringe:

978. Líquido viscoso de color amarillento verdoso de sabor amargo y de olor nauseabundo:

979. Son papilas en forma de hongos, se ubican en la punta, bordes y dorso de la lengua:

980. En la especie humana los oídos se sitúan a ambos lados de la cara, a la altura del hueso:

981. Región visible de las uñas, se denomina:

982. Son dilataciones existentes en el trayecto de los vasos linfáticos en forma de órganos globulosos:

983. Hueso par situado entre el occipital, parietal y el esfenoides, además encierra los órganos esenciales de la audición:
984. Músculo superficial que se extiende de la comisura a la región parotídea y dilata la boca en la sonrisa:

985. Se encuentran entre los compuestos orgánicos más complejos y están formados por macromoléculas:

986. Son pequeños fragmentos desprendidos de células grandes de la médula ósea en los seres vivos vertebrados complejos
y tienen una función clave en la coagulación sanguínea:
987. Parte del oído que permite mantener el equilibrio:

988. Recubre la parte inferior de las fosas nasales y colabora en la purificación y calentamiento del aire:

989. Músculos que disponen la lengua en forma de canaleta:

990. Son corpúsculos de forma alargada, se encuentran en la zona más profunda de la dermis y abundan en el dorso de las
manos y las mejillas; captan sensaciones de calor:

991. Es un tejido líquido conectivo consistente en células y fragmentos de células dispuestos en un líquido llamado plasma:

992.
993. Son células que defienden al cuerpo contra bacterias y otros microorganismos nocivos:

994. Es una membrana resistente de tejido conectivo que recubre al corazón externamente:

995. Son piezas blancas duras y resistentes que forman el esqueleto:

996. Son doce pares de arcos óseos que se articulan en la pared posterior de las vértebras dorsales:

997. Hueso impar medio y simétrico situado en la región ínferoposterior del cráneo:

998. Es el movimiento de traslación del cuerpo de un lugar a otro mediante la propia actividad y energía, actividad que se
la conoce como:

999. Mezcla uniforme de moléculas de dos o más substancias:

1000. Vitaminas liposolubles (solubles en grasa):


1001. Bolsa membranosa formada por una dilatación del tubo digestivo situada debajo del diafragma:

1002. Fenómeno por el cual la materia viva sufre transformaciones que la destruyen parcialmente, y la reducen a productos
más o menos simples:

1003. Quién sostiene que la evolución se produce por la adaptación de los seres vivos al medio en que viven:

1004. El término célula fue utilizado por primera vez hace aproximadamente 300 años, por:

1005. La antropología estudia las características:

1006. La Herpetología estudia los:

1007. La tendencia de los seres vivos a mantener su equilibrio interno, se denomina:

1008. El elemento celular que tiene la función de generar la energía que la célula necesita es:

1009. Dónde se almacenan provisionalmente los espermatozoides formados en el testículo en su paso hacia el exterior:
1010. La clasificación de las células según su origen reconoce dos tipos:

1011. Propuso que la evolución ocurre por la selección natural:

1012. Las células animales contienen habitualmente el siguiente número de complejos de Golgi:

1013. Los caracteres recesivos quedan ocultos sólo en la primera generación de los híbridos, reapareciendo en la:

1014. En la organogénesis se produce la aparición de los diversos órganos que compondrán al nuevo ser, este proceso se
realiza en:

1015. Es una diminuta partícula infecciosa consistente en un ácido nucleico central rodeado de una cubierta proteínica
llamada cápside:

1016. Ciencia que estudia las relaciones recíprocas entre el medio ambiente y los organismos entre sí:

1017. Los seres que aprovechan las facilidades nutritivas del otro sin causarle ningún daño, se refiere al:

1018. A todas las caraterísticas morfológicas, fisiológicas y de comportamiento de un individuo, determinadas por medios
genéticos y también por el medio ambiente, se

1019. denomina:

1020. A la reunión de especies que tienen caracteres comunes, se denomina:

1021. Demostró que los gérmenes del aire son los responsables de la contaminación y, por tanto, las bacterias no se originan
por generación espontánea, si no de otras bacterias preexistentes:

1022. Es la fragmentación de sustancias alimenticias ingeridas en moléculas que pueden ser enviadas a las células para ser
utilizadas en diversas funciones:

1023. Se extiende desde los 50 a 80 kilómetros, en ésta hay un marcado descenso de la temperatura a medida que la
concentración de ozono disminuye:

1024. Significa vivir juntos, es un tipo de interacción biológica entre dos o más organismos de distintas especies:

1025. La membrana que le sirve al feto tanto de órgano de nutrición, como de excresión, se llama:

1026. Lamarck sostiene que la evolución se produce por la:

1027. El conjunto ordenado de todos los cromosomas de una especie determinada, recibe el nombre de:

1028. Se encuentran entre los compuestos orgánicos más complejos y están formados por macromoléculas que contienen
átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno:

1029. La queratina se encuentra en:

1030. A las variaciones repentinas que aparecen por vía hereditaria y le dan al individuo y sus descendientes características
nuevas, diferentes al tipo normal de la especie, se llama:

1031. Cuando los genes del par son exactamente iguales, se llaman
1032. Son centros de producción de ATP que suministran energía para la célula:

1033. Muchos científicos explicaron que la vida llegó a la tierra procedente de lugares muy distantes del universo en forma
de bacterias, explica la teoría:

1034. Aspecto del metabolismo en el cual se combinan sustancias simples para formar otras más complejas:

1035. Todas las células de un organismo humano poseen 23 pares de cromosomas; sin embargo, sólo un par de ellos
determina el sexo:

1036. Los óvulos con abundante vitelo nutritivo que ocupa casi toda la masa se refiere a los:

1037. A quién pertenece la obra publicada "sobre el origen de las especies por selección natural":

1038. Consiste en que la célula engloba gotas de material circundante de manera similar al que realiza la fagocitosis, pero en
este caso, requiere gasto de energía por parte de la célula:

1039. Los experimentos que sirvieron mucho a la medicina en cuanto a la esterilización, se deben a:

1040. Los organismos productores sintetizan su propio alimento a partir de:

1041. Relación unilateral que se dá entre dos organismos vivientes, donde uno de los individios se beneficia y el otro no se
ve perjudicado ni beneficiado:

1042. En la enfermedad del Síndrome del maullido del gato, la causa genética es la falta de un fragmento del cromosoma:

1043. Cuando la reproducción sexual se produce con intervención de una sola hembra, se denomina:

1044. Es la capacidad para responder a los estímulos, que son cambios físicos o químicos en el ambiente interno o externo:

1045. Cada cromosoma consta de un par de unidades idénticas llamadas cromátides hermanas que presentan un punto de
unión llamado:

1046. Las especies que sólo soportan pequeñas variaciones de presión, se denominan:

1047. En el interior de la blástula se forma una cavidad hueca llamada:

1048. La hemofilia consiste en la:

1049. Es el estudio del comportamiento de los organismos vivientes:

1050. El grupo sanguíneo receptor universal es:

1051. El número normal o constante cromosómico (2 n) de la especie humana es:

1052. Se considera el padre de la genética:

1053. Son unidades localizadas en los cromosomas que cumplen funciones de agentes químicos, pudiendo ser considerados
como la unidad fundamental de la herencia:

1054. La incapacidad de diferenciar el rojo del verde se conoce como:

1055. Consiste en el cruzamiento de dos variedades o especies diferentes (no razas):


1056. Organelos membranosos donde ocurre la fotosístesis en los eucariotes, se encuentran en algunas células vegetales y
algales:

1057. Este tipo de reproducción, es típica de las bacterias donde, por estrangulación en el plano medio, se producen dos
nuevos organismos idénticos a la célula madre:

1058. Al paso de leucocitos por los espacios de los capilares que tienen una sola capa de células, se refiere a la:

1059. La tercera Ley de Mendel es conocida también como:

1060. La membrana que le sirve al feto tanto de órgano de nutrición como de excresión se llama:

1061. Si se cruzan dos individuos de variedades puras, todos sus descendientes serán iguales, es decir, que todos los
individuos de la primera generación serán semejantes entre sí:

1062. La hormona producida por el lóbulo posterior de la hipófisis, encargada del control y crecimiento folicular, es la:

1063. Los órganos como los músculos, tejidos de sostén, aparato circulatorio, aparato locomotor y sistema urogenital derivan
de la hoja blastodérmica llamada:

1064. El Síndrome de Turner se produce por la pérdida del:

1065. El esqueleto, los músculos, el corazón, los vasos sanguíneos, el sistema linfático, la sangre, los riñones y el tejido
conectivo, se originan del:

1066. Es una variación súbita y estable del contenido genético de las células que se trasmite a los descendientes:

1067. La primera substancia proteínica humana producida a través de la ingeniería genética y normalmente secretada por el
páncreas es:

1068. Las mutaciones afectan al:

1069. Los óvulos que poseen poca cantidad de vitelo nutritivo, son pequeños y tienen núcleo central, esta clase de óvulos es
típico de animales inferiores, en los equinodermos, insectos y en los animales placentarios, como el hombre. Este
concepto corresponde a:

1070. La glucosa, fructosa y galactosa pertenecen al grupo de:

1071. Es el mecanismo de multiplicación celular donde la cantidad de ADN se conserva inalterable de la célula madre, a la
célula hija:

1072. Es una relación en la cual un organismo se beneficia y el otro, el huesped, es perjudicado. Un organismo vive sobre o
dentro de su huesped del que obtiene nutrientes, pero

1073. aunque suele debilitarlo, rara vez lo mata:

1074. Trasmisión de caracteres genéticos de una generación a la siguiente, haciendo posible la supervivencia de sus
descendientes:

1075. Proceso en el cual se divide el centrómero y se separan las dos cromátidas hermanas de cada cromosoma doble, lo que
permite que cada una migre a un polo diferente como cromosoma simple:
1076. El citoplasma está constituido por un conjunto de finísimos filamentos o fibrillas en suspensión, en una substancia
líquida y homogénea, se refiere a la teoría:

1077. Estudia el desarrollo individual de un ser hasta su completo desarrollo:

1078. Son células localizadas en la superficie del hueso, cuya función es la formación del tejido óseo en la fase de desarrollo
y crecimiento:

1079. La composición orgánica del hueso es:

1080. El hueso más largo del esqueleto humano es:

1081. Los huesos en cuya dimensión predomina la longitud sobre otras dimensiones son:

1082. Carecen de núcleo, con el aire se aglutinan formando cúmulos y deteniendo las hemorragias al formar un tapón en el
orificio de los vasos lesionados:

1083. La primera vértebra de la columna vertebral se llama:

1084. Son articulaciones poco movibles:

1085. La membrana de tejido conectivo que cubre al hueso, se llama:

1086. Parte del oído que permite mantener el equilibrio:

1087. Es una forma de cáncer en el cual un tipo cualquiera de glóbulos blancos se multiplican rápidamente dentro de la
médula ósea:

1088. Las glándulas gástricas liberan jugo gástrico en cada comida en una cantidad de:

1089. Secreción interna del páncreas:

1090. El estómago presenta dos aberturas, una en cada extremo, comunicándose libremente con el esófago por medio del:

1091. Músculo que permite bajar la lengua:

1092. El intercambio gaseoso en los seres vivos ocurre en:

1093. El órgano que secreta la bilis, se llama:

1094. Vitaminas hidrosolubles:

1095. Los pulmones están divididos en lóbulos por cisuras, el pulmón derecho está dividido en:

1096. El sabor dulce se percibe en:

1097. Es un músculo que une el omóplato al occipital y a todas las vértebras dorsales. Es el más superficial de los músculos
del tronco, puede acercar los omóplatos, bajarlos y hacer rotar la cabeza, inclinarla hacia los lados, o bien, levantar el
peso del cuerpo cuando éste se halla suspendido por los miembros superiores:

1098. Es una sustancia producida por el páncreas, su efecto principal es elevar la glucemia (concentración sanguínea de
glucosa):
1099. La aurícula izquierda se comunica con el ventrículo izquierdo a través de la válvula:

1100. El apéndice del ser humano se encuentra en el:

1101. La calcitonina que reduce la concentración del calcio y fosfato en la sangre, además de evitar la descalcificación de los
huesos, se produce en la glándula:

1102. Es la cubierta externa, blanca y dura del globo ocular:

1103. Es el fenómeno que sucede cuando un haz luminoso pasa a través de un sistema coloidal, cuyo trayecto se hace visible
al ojo

1104. El esqueleto humano está formado por:

1105. Relación en la que un organismo se beneficia y otro se perjudica:

1106. La primera vértebra se llama:


1107. Parte del oido que permite mantener el equilibrio:

1108. Falsas patas que permiten el movimiento celular:

1109. Célula humana que no presenta núcleo:

1110. Envoltura gaseosa de la tierra que la rodea y la protege:

1111. Es la difusión de las partículas o coloides a través de una membrana semipermeable:

1112. La lengua está formada por:

1113. La composición orgánica del hueso es:

1114. Ciencia que estudia las relaciones recíprocas entre medio ambiente y seres vivos:

1115. Capacidad celular para eliminar residuos perjudiciales:

1116. Las fosas nasales se hallan tapizadas o recubiertas por la mucosa:

1117. Son elementos químicos que forman parte de la materia viviente (C - H - O - N) son llamados:

1118. Conjunto de genes que todo organismo recibe de sus progenitores:

1119. La respiración celular o interna se realiza en el cuerpo humano a través de:

1120. Pigmento que dá color a la piel:

1121. Son compuestos ternarios, producidos por las plantas verdes, tienen sabor azucarado:

1122. Es un músculo que ayuda a girar la cabeza hacia la izquierda y derecha, la inflamación de éste produce tortícolis:

1123. Permite captar las sensaciones de frío, se denomina corpúsculo de:


1124. La planta captura el anhídrido carbónico del aire gracias a:

1125. Etapa de la división celular indirecta en la cual desaparece la membrana nuclear y el nucleolo:

1126. La digestión gástrica realizada en el estómago es:

1127. Proceso biológico mediante el cual las especies se transforman a lo largo del tiempo:

1128. Supervivencia de las especies favorecidas en la lucha por la vida en el medio ambiente:

1129. Cromosomas que determinan el sexo:

1130. Es el proceso por el cual se introducen partículas grandes a la célula, donde la membrana crea pseudópodos:

1131. Es la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo ser vivo:

1132. El ciclo cardíaco es el resultado de dos procesos:

1133. El intestino grueso comprende tres regiones:

1134. Región estrangulada o estrecha de un cromosoma:

1135. Son consideradas las centrales energéticas de las células, se encargan de sintetizar A.T.P. en el proceso de respiración
celular:

1136. Son orgánulos que conectan la membrana celular con el núcleo y se encargan de la síntesis, transporte y
almacenamiento de nutrientes para la célula:

1137. El líquido que segrega el páncreas para controlar la cantidad de azúcar en la sangre:

1138. Los genes se componen de:

1139. Capacidad de la célula para introducir sustancias líquidas:

1140. El mantenimiento de un ambiente interno relativamente constante en el que las células pueden vivir y funcionar,
constituye:

1141. Capacidad de la célula a responder a los estímulos:

1142. En los dientes se distinguen las siguientes partes:

1143. Cuál es la principal molécula transportadora de energía:

1144. Número de cromosomas en la especie humana:

1145. El efecto invernadero y calentamiento global de la tierra se debe a la acumulación de gases en:

1146. Es un hueso impar situado en la parte anterior y media de la base del cráneo entre el etmoides y el occipital. Se
encuentra a modo de cuña entre los demás huesos del cráneo:

1147. Son principios inmediatos orgánicos, cuaternarios, importantes en la estructura de los seres vivos, compuestos por
aminoácidos:
1148. Reproducción en la que participan dos tipos de células:

1149. Son cambios en la secuencia de nucleótidos de ADN:

1150. Teoría de origen de la vida que indica que la vida llega a la tierra de lugares distantes del universo:

1151. La formación de las tres capas germinales o capas embrionarias, se realiza en la etapa de:

1152. La fuerza de cohesión o atracción de las moléculas de agua, creadas por los puentes de hidrógeno, producen el
fenómeno de:

1153. Es la molécula o compuesto químico inorgánico más abundante en los seres vivos:

1154. Células auditivas, parte fundamental del oído interno, donde las vibraciones sonoras se transforman en impulsos
nerviosos:

1155. Células del ojo que permiten distinguir los colores:

1156. Movimiento de orientación celular en respuesta a un estímulo:

1157. La región del pie que está formada por 26 huesos pequeños, agrupados en tres segmentos:

1158. Es una lente biconvexa que enfoca los rayos de luz y forma imágenes invertidas en la retina:

1159. Forma parte del núcleo en estado interfásico:

1160. La energía en los ecosistemas fluye a través de:

1161. Se encuentra en el interior del tejido compacto y en los espacios libres del tejido esponjoso de la sustancia ósea, puede
ser de color rojo o amarillo:

1162. Es un repliegue vertical situado en la cara inferior de la lengua:

1163. Estudia el proceso de formación del organismo desde el huevo hasta la formación completa del individuo:

1164. Ácido nucleico formado por una doble cadena de nucleótidos parecida a una escalera:

1165. Función común de las plantas verdes expuestas a la luz solar:

1166. Su degradación determina la formación de ATP:

1167. Son células que carecen de membrana nuclear:

1168. Elementos químicos indispensables en el organismo, pero en proporciones mínimas:

1169. Son principios inmediatos orgánicos que se encuentran en el núcleo de las células y contien la información genética:

1170. Conjunto de vértebras situadas en la zona del cuello, se denominan:

1171. Situadas en el interior de la piel, cuya función es lubricar y dar flexibilidad:

1172. Representación gráfica de los cromosomas de una especie:


1173. La ley de la uniformidad de la primera generación en las leyes de Mendel, corresponde a:

1174. Teoría del origen de la vida que indica que procedemos de elementos inertes:

1175. Gen que determina la aparición de un carácter sobre otro:

1176. La membrana que envuelve a los pulmones:

1177. Comunican el interior del núcleo con el citoplasma:

1178. Organelos membranosos, aplanados, encargados de concentrar, empaquetar y secretar las sustancias producidas por
la célula:

1179. Individuos originados por cruzamiento de dos variedades de la misma especie:

1180. Orgánulo que capta la energía solar:

1181. Los glúcidos se clasifican en

1182. Es el movimiento contínuo, irregular o el golpe de las partículas en todas las direcciones:

1183. Es el fenómeno físico que tiene lugar entre dos líquidos no miscibles:

1184. Del ventrículo izquierdo sale:

1185. Determinan movimiento de desplazamiento de la célula:

1186. Intercambio gaseoso entre el aire y la sangre que se verifica a nivel de los alveolos pulmonares:

1187. El mecanismo de la respiración:

1188. La glucólisis se realiza en el:

1189. El periodo entre la primera y la segunda división meiótica se llama:

1190. Los dos pulmones están separados uno del otro por un espacio denominado:

1191. Los caracteres ligados al sexo están localizados en el cromosoma.

1192. Cromosoma en el que los brazos son desiguales, uno de ellos es muy reducido:

1193. Los cromosomas se duplican durante:

1194. Seres vivos que usan como fuente de energía la luz del sol:

1195. La condensación de la cromatina forma:

1196. Son dos ramas que se bifurcan o se dividen de la tráquea y cada una se dirige al pulmón correspondiente:

1197. Las costillas que unen directamente su cartílago con el esternón, se denominan:

1198. Consiste en separar los componentes coloidales de los cristaloides presentes en una solución:
1199. Es el proceso en el que las moléculas de un cuerpo se distribuyen entre las de otro cuerpo en contacto con el primero:

1200. El término utilizado para medir el grado de acidez o alcalinidad de una solución:

1201. Son óvulos en el que el vitelo se encuentra en gran cantidad y ocupa la mayor parte del volumen celular:

1202. Reproducción sólo a expensas del óvulo y sin que reciba aporte de la célula masculina:

1203. Son células que se encargan de construir los huesos:

1204. Conductos que conducen la orina a la vejiga:

1205. Son principios inmediatos orgánicos, ternarios, grasos, insolubles en agua:

1206. Es el movimiento de los iones y moléculas contra el gradiente de concentración:

1207. La comunicación del estómago con el intestino delgado es por medio del:

1208. Función celular por la cual la sustancia absorvida es transformada en sustancia viva:

1209. La mezcla y trituración de los alimentos se dá en:

1210. El cráneo está compuesto por:

1211. Son orgánulos de forma cilíndrica, ubicados cerca del núcleo, sirven de citoesqueleto y participan en la división celular:

1212. La teoría de la evolución por selección natural fue propuesta por:

1213. En el año 1665 se produce el descubrimiento de la célula, observada por primera vez por:

1214. Cuál es el único hueso movible de la cara:

1215. Las glándulas submaxilares situadas en la cara interna del maxilar inferior vierten o echan su contenido por el conducto:

1216. Qué elementos de la sangre intervien en el proceso de coagulación:

1217. En la reproducción de animales acuáticos como ranas, sapos, peces, la fecundación es:

1218. Capacidad del músculo de alargarse:

1219. La suma de todas las actividades químicas de un organismo:

1220. La rama de la anatomía que estudia las articulaciones:

1221. Es la Ley de Mendel que habla de la trasmisión independiente de los caracteres o dihibridismo:

1222. Propiedad de emitir prolongaciones a través de las paredes delgadas de los capilares:

1223. Plantas que se han adaptado a zonas áridas y regiones desérticas:

1224. Son cuerpos blanquecinos muy resistentes, formados por la prolongación de los perimisios que se encargan de unirse
a los huesos:
1225. Músculo cutáneo que dilata la boca y provoca la sonrisa:

También podría gustarte