Repaso Economía
Repaso Economía
Repaso Economía
NOCTURNO
1 ECONOMÍA
¡Formación joven y competitiva!
CICLO REPASO 2
¡Formación joven y competitiva!
ORDINARIO 2014 – I / área “B” 20. De las siguientes funciones de demanda (Qd)
16. En un mercado, las funciones de oferta y y oferta (Qo)
demanda de un producto “x” están Qd= 200 -2p Qo= -40 + 4p
determinadas por El excedente del productor y del consumidor
Ox = 40 + 0,7Px y Dx = 60 – 0,3Px es:
Si se establece un precio igual a 10 u.m., A) 1800 y 1200
entones se presenta un: B) 3600 y 2400
A) Equilibrio unitario C) 1800 y 3600
B) Equilibrio de mercado D) 2300 y 4600
C) Equilibrio permanente E) 3600 y 1200
D) Exceso de oferta
E) Exceso de demanda 21. En un mercado de bienes “x”. Si el gobierno
fija un precio mínimo por encima del precio
ORDINARIO 2021 II AREA “B” de equilibrio, se produce:
17. ¿Qué sucede con el precio y la cantidad del 1. Un exceso de demanda
equilibrio cuando se desplaza la demanda a la 2. Un exceso de oferta
derecha la oferta hacia la izquierda? 3. Un stock cero
A) El precio del equilibrio sube y la demanda 4. La cantidad demandada es menor a la
de equilibrio baja. cantidad ofertada.
B) El precio del equilibrio sube y la cantidad 5. Por lo general, el precio tiene a disminuir.
demandad depende de que se desplace Son ciertas:
mas a la oferta a la demanda A) 1,3 y 5 B) 1 y 2 C) 2, 4 y 5
C) El precio y la cantidad de equilibrio D) 2 y 5 E) 3 y 4
disminuyen
D) El precio y la cantidad de equilibrio SUMATIVO III – 2016 I Área “B”
aumentan. 22. De la figura de abajo, aumenta la oferta de
E) El precio y la cantidad de equilibrio no cuero de res, si:
varían
Mercado de cuero de res
18. Si la curva de demanda está dada por la
ecuación Qd = 500-10p y la curva de oferta
está dada por Qs = 10p-100. Calcule el
precio, cantidad de equilibrio y excedente del
productor respectivamente:
A) 30 – 200 – 2000
B) 35 – 250 – 3000
C) 200 – 30 – 2000
D) 40 – 450 – 3600
E) 32 – 180 – 4800
A) Aumenta el precio de la carne de res
B) Aumenta la renta de los compradores
ORDINARIO 2014 – II / área “B”
C) Disminuye las preferencias por cuero de
19. Si se parte de una situación de equilibrio en
res
un determinado mercado, ante un aumento
D) Aumenta la población
de la renta y una mejora tecnológica,
E) Disminuyen las innovaciones tecnológicas
entonces:
A) aumenta la oferta y disminuye la demanda
B) disminuye la oferta y la demanda
C) disminuye la oferta y aumenta la demanda
D) aumenta la oferta y la demanda
E) no existe cambios en la oferta y la
demanda
3 CICLO NOCTURNO
¡Formación joven y competitiva!
CICLO REPASO 4
¡Formación joven y competitiva!
A) relativamente elástica
B) relativamente inelástica
C) perfectamente elástica
D) perfectamente inelástica
E) de elasticidad unitaria
5 CICLO NOCTURNO
¡Formación joven y competitiva!
A) 2.0 B) 0.5 C) -0.5 40. Señale las principales condiciones que debe
D) - 2.0 E) -3.0 tener una buena moneda:
A) Medio de pago
B) Unidad de cuenta
C) Depósito de valor
D) Patrón de pago diferidos
A) A es mayor a la de B
B) A y B son iguales 43. Se estabiliza la economía y se tiene una
C) A es el doble de B buena moneda:
D) B es doble de A
E) A es menor a la de B A) Si los trabajadores exigen mejores
sueldos.
B) Si se emite dinero de acuerdo con la
39. Si la elasticidad cruzada es –0.1 entonces los producción.
bienes son: C) Si el gobierno aumenta sueldos con el fin
de favorecer a los sectores populares.
A) Sustitutos D) Si se emite gran cantidad de dinero con
B) Complementarios la finalidad detener circulante.
C) Neutros E) Todas.
D) De lujo
E) Necesarios
CICLO REPASO 6
¡Formación joven y competitiva!
44. En las funciones del dinero: 49. El dinero tiene las siguientes características:
1. Es un medio de pago. Una camisa vale S/ 1. Aparece con la división del trabajo
30. 2. La moneda existió siempre
2. Unidad de cuenta. Te recibo el pago en 3. Antiguamente se usaba el trueque
soles ó en dólares. 4. En la Edad Media no había monedas
3. Depósito de valor. Debo S/. 2000 al 5. El cambio monetario se da en el
Banco. capitalismo.
4. Unidad diferida de pago. Tengo S/. 5000
en el Banco y los usaré para pagar De las cuales son ciertas:
deudas. A) 2, 3 y 4 B) 1, 2 y 5 C) 3, 4 y 5
D) 1, 3 y 5 E) Todas.
Son ciertas solamente:
A) 1 y 4 B) 1 y 2 C) 2, 3 y 4 50. La capacidad de que todos los bienes y
D) Todas E) Ninguna servicios se expresen en términos
monetarios es la función de:
45. El dinero como unidad de cuenta es: A) Mecho de pago
B) Depósito de valor
A) El monto de mis ahorros en el Banco C) Unidad de cuenta
B) Las deudas a mis acreedores D) Acumulación
C) El pago en soles por un bien E) Moneda mundial
D) El valor monetario de mi camisa
E) Ninguna es correcta 51. Piero deposita en un año S/. 1000. Bianca
pide mi préstamo se S/. 1000, gasta S/. 400
46. La oferta de dinero disminuirá si: y deja S/. 600 como depósito en el Banco,
1. Se incrementa el tipo de encaje legal el cual lo presta a otra persona. El tipo de
2. Disminuyen las transacciones dinero que representa los depósitos es:
3. Disminuye los depósitos de los ahorristas A) Dinero real
4. Se detiene la emisión monetaria. B) Capital social
C) Dinero giral
De las anteriores son ciertas: D) Descuento
A) 1,3 y 4 B) 1 y 3 C) 1 y 4 E) Redescuento
D) Sólo 3 E) Todas
EXTRAORDINARIO 2020 – I / área “B”
47. El motivo que explica en mayor medida la 52. Son medidas para disminuir la oferta
demanda de dinero es: monetaria en la economía:
1. Disminución de la tasa de encaje legal.
A) El motivo precaución 2. Aumento de la tasa de encaje legal.
B) El motivo transacciones 3. Disminución de la tasa de redescuento.
C) El motivo portafolio 4. Incremento de la tasa de redescuento.
D) El motivo especulación 5. Venta de dólares por el banco central.
E) Ninguno de los anteriores es el motivo. Son ciertas:
A) 1, 2 y 3 B) 1, 4 y 5 C) 2, 3 y 4
48. La demanda de dinero se incrementará si: D) 2, 4 y 5 E) Solo 2 y 3
1. Se incrementan los precios.
2. Se devalúa la moneda. III SUMATIVO 2020 – I / área “B”
3. Se incrementa el PBI. 53. Los depósitos de ahorro y las tarjetas de
4. Aumentan las importaciones. crédito, forman parte de los:
A) Depósitos a la vista
De las anteriores son ciertas: B) Valores legales
A) 1, 2 y 4 B) 2 y 4 C) 1 y 3 C) Cuasidineros
D) 3 y 4 E) Todas D) Dineros mercancías
E) Valores intrínsecos
7 CICLO NOCTURNO
¡Formación joven y competitiva!
CICLO REPASO 8