Business">
Estructura de Costos
Estructura de Costos
Estructura de Costos
ASIGANTURA:
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 1
ESTUDIANTE:
TEMA:
ESTRUCTURA DE COSTOS
AÑO:
2021
1. CON EL EJERCICIO EN DESARROLLO, ELABORE LA ESTRUCTURA DE
COSTOS OPERATIVOS PARA SU PROYECTO EN EL PRIMER AÑO.
Los objetivos se pueden resumir en: brindar información amplia y oportuna y el fin primordial
que es la determinación correcta del costo unitario; de éste se pueden derivar una serie de sub
Valorar las materias primas, productos semi acabados, acabados y demás activos
derivados de la producción.
Calcular los costes no solamente del servicio o del producto acabado sino también de
productos intermedios, de los diferentes centros de producción o departamentos, entre
otros
Definir los recursos económicos y los presupuestos con los que cuenta la organización
para alcanzar dichos objetivos empresariales.
Ayudar a los gestores a tomar decisiones clave, desde fijar el precio de los productos
hasta abandonar las líneas de producción que no sean rentables.
En términos generales el conocimiento del costo unitario es esencial para el empresario, pues
Costo es todo desembolso que haga una empresa para mantener su proceso de producción de
Gasto son todos los desembolsos o pagos que hace la empresa para producir el producto o
servicio, pero que no están directamente vinculados con el proceso de fabricación (sueldos de
personal administrativo).
La diferencia entre costo y gasto en contabilidad es que los costos son considerados inversiones
que se identifican directamente con los ingresos. Mientras que los gastos no se asocian con el
Además, los costos y los gastos se contabilizan de forma diferente. Los costos se consideran
implementar los sistemas de gestión, los cuales contribuyen a tomar decisiones respecto a la
Es importante para todo empresario conocer y analizar los costos de un producto o servicio,
alternativas, la toma de decisiones o medidas que eviten la actuación negativa de los factores que
generan desviaciones entre los costos reales y los planificados y el ejercicio de las funciones de
facilita el efecto de las decisiones que se presentan con relación a nuestros programas y el
que poseemos.
La correcta asignación de costos, y entre más directa sea ésta, dará como resultado un mejor
costeo de los productos. Esto permite a la organización, a partir del establecimiento de un precio
de venta, conocer a nivel de mercado qué tan eficiente y efectivamente se están llevando a cabo
Se denominan cuando el cálculo se Se llaman los que se desarrollan en la Se realizan en los casos en que no se
efectúa en la actividad mercantil o sea la actividad industrial, que extraen la riqueza emplea materia prima transformable sino
actividad en que el comerciante o natural o la transforma, o simplemente servicios de operación.
intermediario simplemente relaciona el otorga un servicio para satisfacer las
centro de producción con el mercado de necesidades humanas.
consumo y no realiza actividad creadora
de su parte.
Su objetivo es proporcionar la Su objetivo es proporcionar información son generados durante el periodo en el que
información para determinar el costo de relativa al costo de producción de los el proyecto se encuentra en
ventas y poder calcular la utilidad o bienes manufacturados por la entidad y, funcionamiento y constituyen un elemento
perdida del periodo. en consecuencia, determinar las utilidades clave para la sostenibilidad financiera del
o pérdidas y el valor del inventario. proyecto
Analizar los costos comerciales Son todos aquellos costos necesarios para Los costos operativos son aquellos en los
proporciona información necesaria para el producir un determinado bien, están los que se incurre durante el proceso de
planteamiento institucional, el estudio de costos variables que son la materia prima, producción del bien u operación del
alternativas y las funciones de control y la mano de obra, que es el costo de la servicio correspondiente al objetivo del
evolución de la gestión. mano de obra necesario para producir el proyecto, una vez realizada la inversión.
bien.
2.5. Fines del Costo.
La información, sirve para una toma de decisiones, lo cual lleva a hacer cambios en la
política de la empresa.
Permite determinar el valor de venta, del producto o servicio que se va ofertar porque
deduciendo su costo respectivo, determinamos la utilidad o pérdida respectiva
Es el costo de un bien, que constituye el conjunto de esfuerzos y recursos invertidos con el fin de
producir algo útil; la inversión está representada en: tiempo, esfuerzo o sacrificio, y recursos o
capitales.
Por ejemplo, en un proyecto de una carretera que une dos ciudades, los costos de inversión serán
todos los que se dan desde la elaboración de los estudios preliminares hasta antes de inaugurar la
objetivos-de-la-contabilidad-de-costes
Diferenciador. https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-costo-y-gasto/
decisiones-empresariales/
http://repositorio.ups.edu.pe/bitstream/handle/UPS/241/MONOGRAFIA%20-
%20CYNTHIA%20MEJIA.pdf