Physics">
10 - 1electroiman
10 - 1electroiman
Electroimán
2. Teoría
Después del descubrimiento en base al conocimiento de Oersted, fue William Sturgeon quien creo
el primer electroimán, el 23 de mayo de 1825. Se hizo con una barra de hierro de 30 cm de largo
aproximadamente, doblada en forma de herradura y a su alrededor cubierta por un alambre de
cobre. Era muy potente, ya que levantaba un objeto de 4 kg con un trozo de hierro de 200 g
envuelto de cables que dejaban circular la corriente de la pila.
Como se ha visto, al pasar la corriente eléctrica por un cable se crea un campo magnético. Si
ahora el hilo por el que pasa la corriente se enrolla en forma de hélice (cada una de las vueltas de
alambre se denomina espira) se forma un solenoide. Al pasar la corriente, el campo producido por
las distintas espiras se sumará para crear un campo siguiendo el eje del solenoide, es decir, de las
espirales de cable, dando como resultado una fuerza paralela al eje. Si se introduce un núcleo de
hierro dentro del solenoide, la fuerza magnética del solenoide se transmite a través de él,
transformándolo en un imán mientras esté pasando la corriente eléctrica. Cuando se interrumpe
la corriente desaparece la imantación, aunque el núcleo permanece levemente imantado.
El electroimán se comporta igual que un imán, con la diferencia de que su intensidad puede
controlarse cambiando la intensidad de la corriente que circula el número de espiras de la bobina.
Además, cuando se desconecta la batería y con ello se corta la corriente, desaparece el
magnetismo.
3. Materiales
50 cm de alambre de cobre
Clavo o desarmador
Cinta aislante
1 Batería
Alfileres, agujas y/o grapas
4. Procedimiento
1 Enrollar el alambre sobre el clavo o desarmador (material ferroso recto) dejando unos 10 cm
de alambre sin enrollar en cada extremo. Cuidar que se tengan entre 50 y 60 vueltas
aproximadamente.
2 Con apoyo de cinta aislante conectar cada extremo del alambre a un borne de la pila.
3 Acercar la punta del clavo hacia alfileres, agujas, grapas (cualquier material metálico
pequeño). Observar.
NOTA: Al apoyar el cable de cobre en los bornes de la pila se pueden quemar los dedos. La
temperatura del metal aumenta al circular corriente eléctrica por él. Una sencilla manera de
evitarlo es proteger los dedos con cinta adhesiva o usar guantes.
4 Quitar el bobinado del clavo y repetir las experiencias. Conectar nuevamente los extremos de
la pila y comparar la intensidad del campo generado
5. Resultados
Incluye al menos 2 imágenes del fenómeno describiéndolo a detalle.
6. Conclusiones
Investigue la ley de inducción de Faraday, el funcionamiento de un transformador y explique cómo
está relacionado con el experimento realizado