Electronics">
3 - Controles
3 - Controles
3 - Controles
Llave
Reiteramos que es el elemento más simple que se utiliza para la
activación o desactivación de los sistemas:
La llave generalmente de pequeñas dimensiones (Figura 36), se
completa con una cerradura de cilindro con el agregado de un in-
terruptor común alojado dentro de un compartimento único. Este
compartimento generalmente cilíndrico, posee un anillo de dimen-
siones mayores que el resto del cilindro, el cual tiene su superficie
roscada. Esta rosca es acompañada por una tuerca de generosas
dimensiones que permite el ajuste de todo el conjunto. Se utiliza
este tipo de cerradura para ser instalada en forma pasante, el ani-
llo hace tope contra la chapa y la tuerca ajusta perfectamente el
conjunto. Este tipo de cerradura se inserta en el frente de la cen-
tral. Existen también cerraduras para ser colocadas lejos de la mis-
ma, ubicada en un gabinete especial. No es recomendable dada la
fragilidad y la facilidad con que se puede anular.
Las posibilidades son dos: SI, el interruptor esta cerrado, o NO,
el interruptor está abierto.
Teclado
Tomamos como ejemplo un teclado simple y económico (Figu-
ra 37). Su gabinete es de metal y como dijimos anteriormente po-
see 10 dígitos (del 0 al 9), más dos teclas: una # y la otra *. Más
adelante explicaremos su utilidad. Tiene en el frente tres led: uno
verde (activación/desactivación), el otro rojo (indica que algún
Figura 36 sensor está abierto) y el último amarillo que indica que está en es-
tado de programa-
ción de clave.
La instalación físi-
ca es sencilla. Se sa-
can los dos tornillos
de la tapa del tecla-
do, y el gabinete se
atornilla sobre la su-
perficie; en caso de
ser sobre material
debe hacerse con
tornillos y tarugos
Funcionamiento
El teclado remoto opera mediante tres códigos diferenciados
que pueden ser programados por el usuario. Estos códigos pueden
ser iguales o distintos según se opte en el momento de la progra-
mación.
De fábrica, la programación es la siguiente:
Activación 1-2-3-4
Desactivacion 1-2-3-1
Asalto 1-2-3-6
Figura 39
Transmisor
Contenido en un gabinete plás-
tico de pequeñas dimensiones (Fi-
gura 41).
Exteriormente tiene :
Dos botones con la indicación
A (activar) y D (desactivar).
Un led rojo que indica cuando
el transmisor está activo.
Otros medios de
Control
Como ya hemos dicho ante-
riormente podemos utilizar lo que
generalmente se llama transpon-
der. Este sistema es usado en con-
troles de acceso, como entrega
por intermedio de un relé un pul-
so puede servir para activar o de-
sactivar un sistema.