Wine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tipos de Uvas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Uva País

El País es patrimonio vivo de Chile. Originaria de las Islas Canarias, la cepa País
llegó a nuestro país en el siglo XVI, en las maletas de órdenes religiosas españolas.
Es una cepa tinta, rústica, muy resistente, que se adaptó naturalmente en las zonas
de secano del Maule, como Loncomilla y Cauquenes. Se cultiva en cabeza, sin
alambres, creciendo libremente y requiriendo pocos manejos. En el Maule hay
parras que tienen más de 200 años, sin riego, que han resistido a través de los años
enfermedades y sequías. Produce vinos tintos frescos, rústicos y con carácter, que
pueden ser jugosos y sabrosos.

Uva sauvignon blanc


Crece en Chile predominantemente en el norte y este de Santiago, en lugares que
poseen suelos arcillosos y pendientes norte soleadas. El sauvignon blanc proviene
de la región francesa de Loira (Sancerre) y es la cepa para vino blanco más popular
a nivel mundial. Se caracteriza por poseer aromas a heno y grosella espinosa,
además de una intensa acidez. Las cepas cultivadas en zonas cálidas son ideales
para el envejecimiento en barril. Su color blanquecino fue evolucionando con el paso
del tiempo hasta adquirir el tono verdoso que hoy la caracteriza. Así, la uva
Sauvignon Blanc adquiere hoy un aspecto fresco, con bayas pequeñas que forman
un racimo pequeño y compacto, en el que los bayas llegan incluso a perder su
forma, dada la presión que hay entre ellos.Esta variedad produce vinos secos,
ácidos y elegantes.

Chardonnay
proviene de la región francesa de Borgoña, siendo los romanos los primeros que la
cultivaron. Actualmente, ha sido tal su expansión, que se puede encontrar en países
como Australia, EEUU y España. Se caracteriza principalmente por su pronta
maduración y su gran resistencia y adaptabilidad a diferentes tipos de suelo.
Razones que explicarían, entre otras, su amplia expansión geográfica.
La uva Chardonnay posee un color amarillo pálido que recuerda a los rayos del sol
de su región de origen, Borgoña. Por ello, los vinos elaborados a partir de la variedad
Chardonnay guardan la esencia de esta última en forma de reflejos dorados y
verdosos.Esta variedad presenta una armonía de aromas frutales, entre los que se
pueden apreciar matices cítricos y tropicales como el limón, la pera o la piña.Por
último, en lo que a gusto en boca respecta, no tiene una abundante acidez y ofrece
sabores dulces que recuerdan a la miel o el caramelo, y que conforman un equilibrio
ideal con los matices afrutados.
Riesling
Esta cepa noble para vino blanco proveniente de Alemania es una de las más
importantes a nivel mundial. Sus mejores resultados se dan en zonas frías. En Chile
el riesling se cultiva principalmente en los valles más fríos al sur de Santiago: Rapel,
Curicó y Maule. Vinicultores Innovadores interesados en experimentar, se han
dedicado en los últimos años al riesling. De todas maneras esta cepa juega en Chile
un rol más bien intrascendente, debido al clima soleado y caluroso. El riesling tiene
matices verdosos hasta dorados y su sabor es ligero y fresco, a veces mineral. Su
aroma está marcado por diversas variedades cítricas, como el pomelo y el limón,
además de notas a manzana y fruta de la pasión. Finalmente se puede afirmar que
el riesling expresa especialmente bien el carácter de la zona donde crece, el terroir.

Cabernet Sauvignon
Esta cepa de vino tinto proviene de Francia (Burdeos) y emprendió una senda
triunfal por todo el mundo. Desde Italia, pasando por California hasta Australia esta
cepa es utilizada para la producción de excelentes vinos tintos. En Chile, el cabernet
se cultiva desde hace aproximadamente 150 años y crece en vides con sus raíces
verdaderas. El clima cálido, la baja productividad y unas uvas bien maduras
representan una excelente materia prima para los vinicultores. Esta cepa da origen
a vinos frutosos, concentrados y con una alta concentración en taninos. El aroma
de estos vinos está marcado por la grosella negra, además las cepas chilenas
poseen un característico aroma a eucaliptos

Merlot
Al igual que el cabernet esta cepa proviene también de la región francesa de
Burdeos, y es también llamada la “hermana menor” de la cepa de cabernet. En Chile
es la segunda más importante entre las cepas nobles. Eso si cuando los viñedos
son muy productivos resultan más bien vinos de mesa simples. En total, el merlot
tiene un sabor más suave y un aroma menos angulosoque el cabernet sauvignon.

Carmenere.
La cepa carménère es la marca registrada de los vinos chilenos. La cepa proviene
originalmente de la región francesa de Médoc, pero la especie fue exterminada en
Europa por la filoxera en el siglo XIX. Sin embargo, en el año 1994 un enólogo
francés descubrió en Chile ejemplares auténticos de esta cepa, pero que hasta ese
momento habían sido considerados como merlot. Desde entonces se produce el
carménère en los viñedos al sur de Santiago a gran nivel. Sus características son
un color rojo intenso con un aroma a bayas, además es frutoso e intenso. La
concentración de taninos no es tan alta como en el cabernet sauvignon, lo que lo
transforma en un vino liviano, que sienta bien. Finalmente se recomienda beberlo.
Syrah
Syrah es una cepa de vino que si bien no es muy productiva, es de alta calidad.
Proveniente del Valle de Rhône en Francia, hoy en día se cultiva especialmente en
Australia, donde se le llama shiraz. Originalmente era considerada una uva de baja
calidad, actualmente, en cambio, pertenece a las cepas nobles. La elaboración del
syrah es complicada, ya que las vides no resisten poco sol, ni tampoco mucho. Por
lo cual el número de viñedos en Francia disminuyó fuertemente, a pesar de que
estos vinos son considerados por los conocedores como uno de los mejores del
mundo, cuando sus uvas alcanzan una maduración perfecta. El hemisferio sur, con
su clima más estable, ofrece mejores condiciones para el cultivo de esta cepa.
Respecto a sus cualidades, el vino syrah tiene un color oscuro y una alta
concentración de taninos, su aroma a grosella roja es intenso. Sobre su
envejecimiento, se recomienda una larga maduración

Pinot Noir
También conocida como spätburgunder o blauburgunder, esta uva pinot es una de
las más famosas dentro de las variedades nobles oscuras de la región francesa de
Borgoña. Esta uva de piel delgada que le debe su nombre a la forma de cono en
que crece en la vid, reacciona extremadamente sensible a variaciones de
temperatura, tipos de suelos, poda, la forma cómo se cría, por lo cual es
considerada la cepa más “caprichosa” del mundo. Debido a estos motivos se
produce más bien poco pinot noir en Chile, a pesar de que la cepa gusta del sol
cálido y de suelos calcáreos delgados y de buena permeabilidad, condiciones
típicas del valle central de Chile. Bajo las mejores condiciones el pinot noir da lugar
a vinos muy armónicos, aterciopelados, suaves, con un fascinante aroma a frutas y
una baja concentración de taninos.

También podría gustarte