Software">
Trucos de Windows
Trucos de Windows
Trucos de Windows
No se apaga el CPU
Si cuando se apaga el equipo solo lo hace el Monitor, es decir se apaga el Monitor
y la CPU sigue en marcha, teniendo que quitar el cable de alimentación para que
se apague también la CPU.
Para conseguir que se apague todo a la vez tal como lo hacía Windows 98
seguiremos estos pasos:
Haces clic con el botón Inicio y a continuación en Panel de Control.
Una vez en el Panel de Control, haz doble clic sobre el icono de Opciones de
energía.
Pincha en la pestaña APM y marca la casilla Habilitar la compatibilidad con la
administración avanzada de energía luego pulsa el botón Aceptar. La próxima vez
que apagues tu equipo verás como se apaga todo a la vez, tal como lo hacía
Windows 98.
------------------------------------------------------------------------------------------
Deshabilitar servicios
Al iniciarse, Windows XP ejecuta muchos programas que permanecen cargados en
segundo plano, consumiendo recursos del sistema y haciendo que todo sea un poco
mas lento, y que a veces son innecesarios. Estos programas consumen bastante
memoria. Para deshabilitar estos servicios sigue estos pasos:
1. Hacemos clic en el botón Inicio, después en Ejecutar y escribimos
services.msc
2. En la ventana que aparece hacemos clic con el ratón derecho sobre el servicio
que deseamos deshabilitar
3. Elegimos Propiedades
4. En la opción Tipo de Inicio seleccionamos Deshabilitado y listo de esta forma
habremos deshabilitado los servicios que consideremos oportuno con el
consiguiente ahorro de memoria.
3
------------------------------------------------------------------------------------------
Fragmentar rápido
Todos sabemos que los discos se fragmentan cada tanto. A medida que vamos
borrando archivos, aparecen pequeños agujeros en nuestro disco rígido. El
problema es que Windows ve estos agujeros como espacio libre para guardar
datos. Y lo peor es que, si el espacio disponible es menor que el tamaño del
archivo por almacenar, Windows guardará lo que entre y pondrá el resto en algún
otro lejano lugar del disco rígido. ¿El resultado? Con el tiempo, mayor tardanza
para acceder a los archivos y programas.
Windows ejecuta una "regla" cuando hace esto. La cantidad de espacio libre tiene
que ser de 512 KB o más. Lo que hemos encontrado es un pequeño cambio en el
Registro que nos permitirá subir este límite para forzar a Windows a que busque
un hueco más grande donde poner los datos.
Vamos a llevar este límite a 2 MB. Para ello abrimos Regedit y nos dirigimos a
[HKEY_LOCAL_MACHINE\ System\ CurrentControlSet\ Control\ File System].
Creamos un nuevo valor DWORD con el nombre ConfigFileAllocSizer y le
colocamos el valor 2048 en decimal. Cerramos todo, reiniciamos y listo. ¡Ojo!
Nuestro disco se quedará sin espacio más pronto, por lo que tendremos que
volver a desfragmentarlo cada tanto
------------------------------------------------------------------------------------------
En la mayoría de los casos con el paso del tiempo vamos instalando e instalando
programas y muchos de ellos arrancan con el inicio de Windows, haciendo que el
sistema se vuelva pesado y tarde mucho en mostrar el escritorio, pues bien hay
una forma de hacer que estos programas no arranquen con el inicio de Windows.
Hacemos clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar.
Tecleamos MSCONFIG y pulsamos el botón Aceptar.
En la ventana que nos muestra hacemos clic sobre la pestaña Inicio y ahí es
donde desactivamos los programas que no queremos que se carguen al arrancar
Windows, de esta forma reduciremos el tiempo de arranque del sistema
operativo.
Luego pulsamos el botón Aceptar y listo, la próxima vez que reiniciemos el SO,
tardará menos tiempo en mostrarnos el Escritorio.
------------------------------------------------------------------------------------------
ademas de que se crea igual que el anterior exepto en el nombre de la clave, que
es la que ya indique. No se si esto sea de ayuda, pero cuando buscaba algo asi,
note que en todas las paginas habia la misma informacion hasta que al final
encontre la clave \"DisallowRun\". Suerte pues, espero que lo entiendan.
Lo mas posible es que nos avise que no puede realizar esa acción ahora y que lo
hará la próxima vez que se reinicie Windows, en ese caso lo Aceptamos y
cerramos todas las ventanas que tengamos abiertas.
Reiniciamos Windows y al arrancar tendremos la opción durante unos segundos de
anular la comprobación de errores en el disco duro, si no hacemos nada, una vez
transcurridos esos segundos comenzará la comprobación.
Al finalizar nos informará del resultado durante un periodo de tiempo corto y
arrancará Windows.
------------------------------------------------------------------------------------------
Haces clic con el ratón derecho en una zona libre del Escritorio y, a continuación,
haces clic en Propiedades.
Haces clic en la ficha Protector de pantalla.
En la lista Protector de pantalla, haces clic en Presentación de mis imágenes.
Haces clic en Configuración para realizar cualquier ajuste, como por ejemplo,
cada cuánto tiempo deben cambiar las imágenes, qué tamaño deben tener y si
utilizará efectos de transición entre las imágenes y, a continuación, haces clic en
10
Aceptar.
Ahora en el protector de pantalla se mostrarán imágenes aleatorias tomadas de
la carpeta Mis imágenes.
------------------------------------------------------------------------------------------
Como impedir que los usuarios del equipo realicen descargas desde Internet
Windows XP ofrece la posibilidad de impedir que los usuarios de un mismo
equipo, realicen descargas de archivos desde Internet, para ello tenemos que
recurrir al registro de Windows de la siguiente forma:
Hacemos clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar
Buscamos el valor 1803 hacemos doble clic sobre él, en la ventana que nos
muestra escribimos el número 3 y pulsamos el botón Aceptar. La próxima vez que
alguien intente descargar algo desde Internet recibirá un mensaje de aviso de
que la seguridad no le autoriza a descargar ese archivo.
Aclaración: Esta restricción solo afecta al usuario al que se le ha hecho la
restricción, y lógicamente hay que hacer este truco desde la propia cuenta de
usuario a restringir.
------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora te sitúas sobre la clave que quieres modificar y haces clic con el ratón
derecho y luego sobre Permisos.
En el menú Editar o desde el menú contextual que aparece al pulsar con el botón
derecho del ratón seleccionaremos la opción Permisos, que abrirá un cuadro de
diálogo con los diferentes permisos de acceso existentes para los usuarios del
sistema sobre esa rama. Pulsaremos sobre el botón Avanzada y nos
trasladaremos hasta la pestaña Propietario. En el cuadro de diálogo “Cambiar
Propietario” selecionaremos la cuenta que tomará posesión de rama y puslaremos
sobre Aplicar. Igual que si de una carpeta en el explorador de Windows se
tratara, confirmaremos si queremos reemplazar el propietario del resto de
claves y ramas que cuelgan de la seleccionada.
Su cometido es permitir la sustitución de archivos que estén en uso por parte del
Sistema Operativo y que de otra manera no podrían ser sustituidos. Su sintaxis
es: INUSE origen destino /y Origen especifica el nombre del archvio
actualizado
Destino especifica el nombre del archivo existente que será reemplazado
/y elimina la petición de confirmación para reemplazar el archivo.
Nota: los cambios no surtirán efecto hasta que reiniciemos el ordenador
Wake on Lan, fácil
Wake on Lan (WOL) es un estándar que permite encender un ordenador desde
otra ubicación a través de una conexión de red
Para utilizar WOL antes deberemos asegurarnos que contamos con una fuente de
13
energia ATX 2.01, una placa ATX con conector WOL conectado a una tarjeta
compatible con este sistema, y el soporte en BIOS activado, asi como también
que los controladores soporten esta característica y que en sus Propiedades,
dentro de la pestaña Administración de energía, este marcada la casilla Permitir
a este dispositivo reactivar el equipo, asi como también dentro de la pestaña
Opciones avanzadas estén en uso las opciones WakeUp on ARP/PING, Wake Up
on Link Change y WakeUp using APM Mode. Para restaurar un ordenador de
forma remota utilizando las características WOL, necesitaremos un programa
que envie los paquetes Magic Packets a través de la red para indicar al ordenador
que ha de restablecer su estado. Estos programas son
Intel LANDesk Client Manager, versión 3.10 posterior, del que podremos
encontrar información en la dirección
http://www.intel.com/network/products/landesk/landesk_client_mng.htm
AMD Magic Packet, cuya versión para DOS y Windows están disponible en modo
de descarga gratuita en las dirección http://www.amd.com/us-
en/Networking/TechnicalResources/0,,50_2334_2452_2543~8231,00.html y
ftp://ftp.amd.com/pub/npd/software/pcnet_family/drivers/magic_pkt.exe
respectivamente.
------------------------------------------------------------------------------------------
aplicaciones que podemos añadir o eliminar. Por suerte este problema tiene fácil
solución. Nos trasladaremos hasta la carpeta %SYSTEMROOT%\INF y alli
localizaremos el archivo “sysoc.inf” que abriremos con el bloc de notas
(“notepad.exe”). Si observamos la sección [Components], encontraremos que
algunos de los elementos contienen las palabras “hide” o “HIDE” y por esta razón
no se muestran bajo el panel Agregar o quitar componentes de Windows.
[Version]
Signature = "$Windows NT$"
DriverVer=06/26/2001,5.1.2505.0
[Components]
NtComponents=ntoc.dll,NtOcSetupProc,,4
WBEM=ocgen.dll,OcEntry,wbemoc.inf,hide,7
Display=desk.cpl,DisplayOcSetupProc,,7
Fax=fxsocm.dll,FaxOcmSetupProc,fxsocm.inf,,7
NetOC=netoc.dll,NetOcSetupProc,netoc.inf,,7
iis=iis.dll,OcEntry,iis.inf,,7
AccessOpt=ocgen.dll,OcEntry,optional.inf,HIDE,7
Pinball=ocgen.dll,OcEntry,pinball.inf,HIDE,7
MSWordPad=ocgen.dll,OcEntry,wordpad.inf,HIDE,7
[…]
Para solucionar este problema, realizaremos una búsqueda global en el documento
y eliminaremos la cadena “, hide” alla donde aparezca. Acto seguido salvaremos el
archivo, volveremos a ejecutar el panel Agregar o quitar componentes de
Windows y comprobaremos que aparecen listados para su instalación o
desinstalación, componentes que hastan entonces permanecían ocultos.
------------------------------------------------------------------------------------------
Si no existe crearemos un nuevo valor: Segundo botón del ratón -> nuevo valor,
que sea DWORD, le damos nombre -> Administrador -> OK. Hacemos doble click
en el y le damos el valor DECIMAL -> 1 Si existe, sólo tendermos que modificar el
valor por un 1.
------------------------------------------------------------------------------------------
Una vez borrado y reiniciado el equipo no quedará rastro del dichoso Messenger
------------------------------------------------------------------------------------------
2. localizaremos la clave
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Ex
plorer.
Pulsa el botón Inicio luego Panel de control y seguidamente Sistema. Debes abrir
la pestaña "Opciones avanzadas" y luego haz clic sobre Configuración. Verás la
opción "Reiniciar automáticamente" desmárcala. Haz clic sobre Aceptar y de
nuevo sobre Aceptar.
problema que realmente ha hecho que Windows XP reinicie sin permiso tu PC.
------------------------------------------------------------------------------------------
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policie
s\Explorer
aquí añadiremos una nueva clave con el nombre "NoCDBurning" con valor Dword:
00000001
Cómo ver la lista de programas que tienen puertos tcp/ip abiertos (en escucha) y
el programa que los usa.
Este TIP es válido solamente para WindowsXP Profesional, en la versión Home no
existe el programa tasklist.
Ejecutar en una ventana de comandos (cmd.exe):
for /F "usebackq tokens=4,5" %i in (`netstat -ao ^| find "LISTENING"`) do
@for /F "usebackq tokens=1,2" %k in (`tasklist`) do @if %j == %l @echo %j %k
Si quieremos crearnos un .bat con la linea anterior, debereis sustituir cada % por
%%. Es decir, nuestro .bat quedaría:
@echo off
for /F "usebackq tokens=4,5" %%i in (`netstat -ao ^| find "LISTENING"`) do
@for /F "usebackq tokens=1,2" %%k in (`tasklist`) do @if %%j == %%l @echo %
%j %%k
pause
Bien, la salida de ese comando para ver los procesos que estan en escucha en
tcp/ip, muestra el número del proceso y el proceso que tiene abierto un puerto
en escucha, pero no nos muestra el número de puerto que está abierto. Para ver
el número de puerto y el proceso asociado, el comando es:
%windir%\hh.exe ntcmds.chm
continuación, haga clic en Carpeta. Haga doble clic en la nueva carpeta para
abrirla y, seguidamente, prosiga con el proceso de guardar.
------------------------------------------------------------------------------------------