Bible">
El Rapto
El Rapto
El Rapto
Apocalipsis 1:7. He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los
que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra se lamentarán sobre él. Así
sea. Amén”.
La Iglesia, a través de los siglos, ha añorado la feliz realización de ese inefable
momento. Tal unión significa que la Iglesia será removida de la esfera de pecado y
corrupción de este mundo para ser llevada por Cristo a los cielos. La biblia no
muestra ningún versículo que diga que dios nos guardara de la prueba, sino que
en la prueba el estará con nosotros.
Dios supuestamente tiene Un plan para Israel y otro para la iglesia.
Entre un gran número de cristianos se usa la expresión “rapto secreto” para
referirse a la forma en que la Iglesia será trasladada de este mundo al celestial. La
palabra rapto nos viene del latín rapio, y significa “apoderarse de” “arrebatar”. El
vocablo latino parece estar relacionado etimológicamente con el griego harpázo.
Entre sus diferentes usos en el Nuevo Testamento, harpázo designa la obra del
Espíritu Santo al trasladar a una persona en forma sobrenatural de un lugar a otro
(Hechos 8:39; 2ª Corintios 12:2-4). En hebreo no existe la idea del rapto o
arrebatar. solo existe prueba. Pero pablo si hablaba de la venida del mashiaj.
Pablo usa ese mismo verbo para referirse a la forma en que el pueblo de Dios se
unirá con el Señor” Seremos arrebatados” (1ª Tesalonicenses 4:17). En un
momento específico, los santos serán “arrebatados” de la tierra para encontrarse
con el Señor. En la definición e interpretación de esta creencia han surgido dos
áreas de desacuerdo entre algunos creyentes. La primera está relacionada con la
identificación del momento en que la unión se realiza. ¿Es la Iglesia
trasladada antes de la segunda venida de Cristo o coincide el traslado con la
venida? El segundo motivo de desacuerdo tiene que ver con la forma del rapto.
¿Es este un evento secreto en el cual la aparición de Cristo no es visible o es un
evento que puede ser observado por todo el mundo?
La Escritura habla de “el día del Señor” y de “el día de Cristo”. Ambas expresiones
se refieren al tiempo en que Jesús intervendrá para juzgar, recompensar a sus
santos y reinar sobre toda la Tierra. Otra frase similar es “el día de nuestro Señor
Jesucristo” (1ro Corintios 1:8). Este “día” grandioso no se limitará a 24 horas.