Marketing">
Unidep Jona
Unidep Jona
Unidep Jona
Diseño publicitario
Portafolio de evidencia
INTRODUCCION:
ESTE TRABAJO REALISADO S UN POCO DE LO MAS
IMPORTANTE MOSTRADO EN CLASES YA QUE
TODO FUE MUY SIGNIFICAVO PARA NUESTRO
APRENDISAJE ESPERO SEA DE SU AGRADO
UNIDEP
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
*Misión: “Formar profesionales de éxito que cuenten con las actitudes, habilidades y conocimientos que demanda el
sector productivo de la región”.
*Visión:
La Universidad del Desarrollo Profesional es una institución de educación superior de calidad, que ofrece programas
presenciales y semipresenciales de bachillerato, profesional asociado, licenciatura, posgrado, diplomados y cursos en
México y en el extranjero.
Se distingue por facilitar a sus egresados la incorporación al mercado de trabajo, apoyada en una estrecha vinculación
con el sector productivo y en planes de estudios pertinentes y dinámicos.
Es reconocida por su modelo educativo profesionalizante, por la flexibilidad de su oferta académica impartida en ciclos
continuos y por horarios y cuotas accesibles, acordes a la disponibilidad de tiempo y recursos económicos del alumno.
Cuenta con profesores de amplia experiencia profesional y educativa. Sus instalaciones dentro de la ciudad permiten el
fácil acceso.
Cuenta con un modelo de administración sistematizado, participativo, operado por personal que es recompensado por
su desempeño efectivo que le permite maximizar las aportaciones de sus socios y mantener finanzas sanas.
*Objetivos Estratégicos
2. Ofrecer programas educativos de calidad, en modalidades presencial y semipresencial que permitan atender la
demanda de educación de niveles de bachillerato, profesional asociado, licenciatura, postgrado, así como de
educación continua.
3. Posicionar a la Institución como el medio de vinculación idóneo entre nuestra comunidad universitaria y los
sectores productivos de la región.
4. Conformar una organización técnica y humana orientada al trabajo efectivo, con recompensas basadas en el
desempeño y enfocada a la rentabilidad.
5. Integrar una red de socios inversionistas y operadores de solvencia moral y económica que promuevan la
expansión de la cobertura prevista, con un enfoque de rentabilidad.
6. Contar con instalaciones físicas e imagen, pertinentes al segmento en que se participa y que aseguren el
cumplimiento de la misión institucional.
*Valores Institucionales:
UNIDEP
Lealtad: Los integrantes de la comunidad universitaria consideramos la fidelidad como un valor excelso que
enaltecemos en nuestro quehacer diario.
Justicia: Los integrantes de la comunidad universitaria actuamos con la constante y perpetua voluntad de dar a cada
cual lo que le corresponde conforme a sus méritos o actos.
Honestidad: Los integrantes de la comunidad universitaria actuamos con sinceridad y honradez en nuestras tareas y en
congruencia entre los pensamientos, palabras y acciones.
Responsabilidad: Los integrantes de la comunidad universitaria llevamos a cabo nuestras actividades con integridad,
con sentido del propósito y apegados a los objetivos institucionales.
Esfuerzo: Los integrantes de la comunidad universitaria usamos nuestra máxima energía para cumplir con los objetivos
trazados.
Creatividad: Los integrantes de la comunidad universitaria resolvemos los problemas con imaginación, conocimientos y
con un espíritu de mejora continua.
UNIDEP
¿QUÉ OFRECEMOS?
Preparatoria Objetivo
Currículum del Bachillerato Ofrecer una cultura básica y proporcionar los conocimientos, métodos, técnicas y
Genera lenguajes necesarios para ingresar a los estudios superiores. Sin embargo sus objetivos
particulares son formar jóvenes bachilleres que cuenten con una preparación académica,
social y emprendedora que le permitan integrarse en su comunidad, obteniendo una
mejor calidad de vida, al igual que ofrecer una novedosa modalidad de cursar la
preparatoria escolarizada a través de bimestres, dónde el alumno se concentra en el
estudio de tres materias simultáneas, concluyendo sus estudios en un tiempo de quince
bimestres, equivalente a tres años.
2 Dirección de Negocios Formar personas altamente calificadas para promover el surgimiento o consolidación de
empresas, con la capacidad para desempeñarse en puestos ejecutivos y en la toma de
decisiones estratégicas en el área de administración general o finanzas, poseedoras de una
visión integradora de la gestión del recurso humano y su capacidad transformadora en
beneficio de la empresa.
3 Mercadotecnia y Formar expertos en Mercadotecnia y Publicidad con los conocimientos, habilidades y actitudes
Publicidad que les permitan diagnosticar, planear, organizar, dirigir y evaluar estrategias que se apliquen
en la práctica mercadológica y publicitaria en el desarrollo de nuevos productos y/o servicios
en los mercados nacionales, con enfoque creativo y dispuestos a generar la rentabilidad de los
negocios.
4 Auditoria Formar auditores capaces de abordar desde la perspectiva administrativa-contable, económico
–financiero, jurídico y de sistemas teórico-práctico para desempeñarse en diferentes áreas de
empresas públicas y privadas y a través de criterios actualizados favoreciendo la formación de
cuadros ejecutivos y fundamentar la toma de decisiones en las organizaciones.
Modelo Académico
La Preparatoria Unidep ofrece una novedosa modalidad de cursar la preparatoria escolarizada a través de bimestres,
cada uno de 8 semanas, dónde el alumno se concentra en el estudio de tres materias simultáneas, concluyendo sus
estudios en un tiempo de quince bimestres, equivalente a tres años., con horarios de Lunes a Viernes y turnos
matutinos y vespertinos.
Teniendo su formación propedéutica a partir del 12vo. Bimestre en el área de económico administrativo y en
Humanidades ciencias Sociales.
La licenciatura Unidep es cuatrimestral, dentro de cada cuatrimestre se cursan 3 módulos cada uno con una duración
de cinco semanas de clase, en total 15 semanas por cuatrimestre.
UNIDEP
15 semanas 6 Materias
Duración 15 semanas
Módulo Módulo
Módulo
1 2
3
El cuatrimestres esta compuesto por seis materias las cuales se cursan dos por módulo con una duración cada una de
40 horas con docente y 40 horas sin docente. De esta manera el estudiante cada asiste a clases 4 horas que en total
suman 16 horas en la semana, los viernes no hay clases esto les permite una mejor organización de tiempo y les
permite realizar otras actividades.
UNIDEP
6 MATERIAS (2 c/ módulo)
rs. te
h
40 dien
en
dep
in
40 hrs. docente
40 hrs. docente
s. te
hr ien
40 end
dep
in
Las maestrías UNIDEP tienen un plan modular, se cursa una materia por módulo el cual varía de acuerdo a la maestría
que se quiere ingresar:
Modalidad mixta, con 24 horas presenciales y 56 virtuales; tres sesiones presenciales los días viernes de 18:00 a
22:00 horas y sábados de 9:00a 13:00 horas y l tres virtuales por medio de una plataforma web. Duración 2 años.
La Maestría en Dirección de Negocios es modular con 24 horas presenciales en total, los días viernes de 18:00 a
22:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas. Duración 2 años.
La materia tiene una duración de 6 semanas, en 48 horas y 2 prácticas en total 50 horas, las clases se cursarán los
fines de semana con el siguiente horario en sesiones de 8 horas por semana: viernes 18:00 a 22:00 horas y sábados
de 9:00-13:00 horas. Duración 2 años.
UNIDEP
Modelo Educativo
PERFIL DESCRIPTIVO
UNIDEP
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
TRABAJOS REPRESENTATIVOS
¿Qué es Diseño?
El diseñ o es la concepció n original de un objeto u obra destinado a la
producció n en serie, tal como en diseñ o grá fico, de modas o industrial.
Programar,
Proyectar,
Coordinar,
Seleccionar y
Organizar
▪ Folletos,
▪ Carteles,
▪ Trípticos, etc.
Para ello, el diseñ ador debe contar con una serie de herramientas
como,
Eficacia de la comunicación
Un buen diseñ ador debe comunicar las ideas y conceptos de una forma
clara y directa, por medio de los elementos grá ficos.
Los diseñ adores pueden manipular los elementos siempre que tengan
conocimiento de ellos y de lo que en sí representan, ya que en el
á mbito del diseñ o es muy importante el factor psicoló gico para
conseguir el propó sito que se busca: Informar y Persuadir.
Por tanto, hay que tener en cuenta lo que puede llegar a expresar o
transmitir, un color, una forma, un tamañ o, una imagen o una
disposició n determinada de los elementos que debemos incluir..., ya
UNIDEP
Elementos Visuales
Elementos de Relació n
Elementos Conceptuales
Los elementos conceptuales son aquellos que está n presentes en el
diseñ o, pero que no son visibles a la vista. Se dividen en 4 elementos:
Elementos Visuales
Cuando se dibuja una figura en el papel, esa figura esta formada por
líneas visibles, las cuales no solo tienen un largo, sino que un ancho, un
color y claro una textura (definida por los materiales utilizados).
Elementos de Relación
UNIDEP
Elementos Prácticos
UNIDEP
El círculo:
Es una figura continuamente curvada cuyo perímetro equidista en
todos sus puntos del centro.
▪ Protecció n,
▪ Inestabilidad,
▪ Totalidad,
▪ Infinitud,
▪ Calidez,
▪ Cerrado...
El cuadrado:
Es una figura de cuatro lados con á ngulos rectos exactamente iguales
en sus esquinas y lados que tienen exactamente la misma longitud.
▪ Estabilidad,
▪ Permanencia,
▪ Torpeza,
▪ Honestidad,
▪ Rectitud,
▪ Esmero y
▪ Equilibrio.
El triá ngulo:
Equilá tero es una figura de tres lados cuyos á ngulos y lados son todos
iguales.
Es también una figura estable, con tres puntos de apoyo, uno en cada
vértice, aunque no tan está tico como el cuadrado.
Se le asocian significados de
▪ Acció n,
▪ Conflicto y
▪ Tensió n.
Contornos
Todos los contornos bá sicos son fundamentales, figuras plana y simple
que pueden describirse y realizarse de forma fá cil. A partir de estos
contornos bá sicos y mediante combinaciones y variaciones podemos
construir todas las formas físicas e imaginarias que se nos ocurran.
Dirección
Dependiendo de có mo coloquemos ciertas figuras podremos tener una
sensació n u otra.
El triá ngulo es menos está tico que el cuadrado, ya que al tener cierta
angularidad en sus lados que puede transmitir un movimiento
ascendente o descendente.
UNIDEP
Cada una de las formas tiene asociada una direcció n visual, así el
cuadrado y rectá ngulo llevan asociado la horizontalidad y verticalidad,
el triá ngulo la horizontalidad y direcció n diagonal y el círculo la curva
y la sensació n de rotació n.
Textura
La textura está relacionada con la composició n de una sustancia a
través de variaciones diminutas en la superficie del material. Con la
UNIDEP
Dimensión
La dimensió n existe en el mundo real.
La lente tiene propiedades parecidas a las del ojo excepto en que éste
tiene una visió n periférica mucho má s amplia y que la cá mara intenta
emular a través de los objetivos de las lentes de ojo de pez.
Estructura
UNIDEP
Pero por otro lado, con el mismo término, podemos querer decir o
hablar de aquel sistema de conceptos que se encuentran enlazados
entre sí y cuya razó n de ser será la de precisar la esencia del objeto de
estudio, es decir, tanto la realidad como el lenguaje que se habla
tendrá n su propia y particular estructura.
ESTRUCTURA INACTIVA
Una estructura inactiva se compone de líneas estructurales, que son
puramente conceptuales.
ESTRUCTURA ACTIVA
UNIDEP
Estructura formal
La estructura formal se compone de líneas estructurales que aparecen
construidas de manera rígida. El espacio queda dividido en una
cantidad de subdivisiones, igual o rítmicamente, y las formas quedan
organizadas con una fuerte sensació n de regularidad.
Estructura informal
UNIDEP
Estructura visible
Estructura visible: las líneas estructurales existen como líneas reales y
visibles de un grosor deseado. Estas pueden ser positivas o negativas.
Si son negativas, quedan unidas con el espacio negativo o con mó dulos
negativos y pueden atravesar un espacio positivo o un modulo
positivo.
Estructura invisible
Estructura invisibles: en estas la líneas estructurales son conceptuales,
incluso si cercenan un fragmento de un modulo. Tales líneas son
activas pero no son líneas visibles.
COMPOSICIÓN
Es la distribució n de los diferentes componentes dentro del á rea del
diseñ o, para conseguir “Armonía general, Ritmo en las líneas y
Equilibrio en las masas.”
ARMONÍA.
RITMO
UNIDEP
EQUILIBRIO
PROPORCIÓ N.
Podremos diseñ ar para una gran variedad de tamañ os, desde los má s
pequeñ os (tarjetas de visita, pequeñ os folletos) hasta los má s grandes
(posters, carteles para vallas publicitarias).
Colores
El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz.
La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a
unos 300.000 kiló metros por segundo. Esto significa que nuestros ojos
reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.
Pantones
El Panton es un catá logo de colores que sirve para que, cuando tú elijas
un color determinado y desees que ese mismo color aparezca en tu
impreso o en tu web, y que el impresor use las cantidades específicas
en cada uno de los colores pigmento, Cian, Magenta, Amarillo y Negro.
Cromatismo
Este término literalmente significa "efecto del color", y es usado tanto
en mú sica como en pintura.
Colores cálidos
Los colores cá lidos en matices claros: cremas y rosas, sugieren
delicadeza, feminidad, amabilidad, hospitalidad y regocijo y en los
matices oscuros con predominio de rojo, vitalidad, poder, riqueza y
estabilidad.
Colores fríos
Se los considera por asociació n con el agua al azul, violeta y verdoso.
Los colores fríos en matices claros expresan delicadeza, frescura,
expansió n, descanso, soledad, esperanza y paz y en los matices oscuros
con predominio de azul, melancolía, reserva, misterio, depresió n y
pesadez.
El color:
El color es el efecto de las radiaciones visibles que forman parte del
espectro electromagnético.
• Tono, matiz
• Saturació n o cromo
• Luminosidad
• Contraste
Matiz o tono
El matiz es la primera cualidad del color, precisamente por ser la
característica que nos permite diferenciar un color de otro.
Valor o tono
Cada color se identifica con el tono que es la frecuencia de la longitud
de onda de un color dado.
Gamas de colores
Definimos como gamas a aquellas escalas formadas por gradaciones
que realizan un paso regular de un color puro hacia el blanco o el
negro, una serie continua de colores cá lidos o fríos y una sucesió n de
diversos colores.
CONCLUCION:
UNIDEP
GRAX PRO