Crafts">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Dibujo Técnico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “SAN MARCOS”

SILABO DE DIBUJO TÉCNICO

I. DATOS GENERALES

1.1 FAMILIA PROFESIONAL : Mecánica y Metales


1.2 PROGRAMA DE ESTUDIOS : Mecánica de Producción
1.3 MODULO PROFESIONAL : Diseño Mecánico
1.4 UNIDAD DIDACTICA : Dibujo Técnico
1.5 SEMESTRE ACADEMICO : I
1.6 NUMERO DE CREDITOS : 4
1.7 NUMERO DE HORAS : 4 horas semanales/ 72horas semestrales
1.8 FECHA DE EJECUCION : Del 27 de abril al 28 de agosto del 2020
1.9 DOCENTE RESPONSABLE : Prof POLO FERNANDEZ JESUS
1.10 CORREO ELECTRONICO : jpolof02@gmail.com
1.11 PAGINA WEB :

II.SUMILLA
La Unidad Didáctica de Dibujo Técnico corresponde al programa de estudio de Mecánica de
Producción, es de naturaleza teórico-práctica. Tiene por finalidad desarrollar las capacidades del
lenguaje gráfico universal de comunicación entre los técnicos e ingenieros, mediante el
conocimiento de las técnicas e instrumentos para el desarrollo de las habilidades y destrezas
motoras que le permitan la elaboración e interpretación de la documentación técnica relacionada
con el diseño y/o construcción de elementos mecánicos.
En el desarrollo de la unidad didáctica se utilizan materiales, instrumentos, herramientas
específicas y la aplicación de normas del Dibujo Técnico.
Esta unidad didáctica es fundamental en la carrera porque permitirá al estudiante la elaboración e
interpretación de la documentación técnica del diseño de elementos mecánicos.

III. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO.


Diseñar elementos mecánicos y máquinas considerando las normas técnicas.

IV. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA


Elaborar e interpretar la documentación técnica del diseño de elementos mecánicos,
realizados a mano alzada.

V. INDICADORES DE LOGRO:
a) Realiza la representación gráfica de un elemento mecánico a mano alzada, aplicando la
simbología y las normas del dibujo técnico correctamente
b) Realiza la representación gráfica de un elemento mecánico utilizando los instrumentos y
normas del dibujo técnico, correctamente.
c) Realiza las perspectivas, vistas, cortes y secciones de piezas y/o elementos mecánicos según
las normas del dibujo técnico.
d) Realiza el acotado de piezas o elementos mecánicos, aplicando las normas técnicas
correctamente.

VI. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD


En esta unidad didáctica se contribuirá con el desarrollo en las siguientes competencias
para la empleabilidad:
El orden y la limpieza en las láminas y en su área de trabajo.
VII.- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Sema Elementos de Actividades Contenidos básicos N°


na capacidad de hor
aprendizaj as
e
El Dibujo Técnico. Concepto. Características
Identificar las normas, El Dibujo Técnico y Importancia.
1
materiales, e instrumentos sus normas de Materiales e instrumentos de D.T. Normas 04
º utilizados en el DT aplicación. técnicas aplicadas al DT. Importancia de la
normalización. Formatos normalizados.
Dimensiones.
Diferencias entre DT y el DA
2 Realizar representaciones de Dibujo a mano alzada: uso y aplicaciones. 04
elementos simples de El Dibujo a Principios básicos para el croquizado y el
º máquinas, a mano alzada mano trazado de líneas en distintas direcciones.
alzada
3° Utilizar las normas del D.T para el 04
trazado correcto de letras y Letras y Alfabeto de líneas ISO
números a mano alzada Números Letras y número normalizados: normas técnicas
normalizado
s
Construir formas geométricas de Construcciones geométricas: líneas, paralelas, 04
elementos de mecánicos, Uso de instrumentos perpendiculares, ángulos, bisectrices,
4
utilizando instrumentos de DT. de Dibujo operaciones con segmentos, mediatrices.
º Técnico. Cuidado de los instrumentos y equipos de
dibujo técnico.
5 Construir formas geométricas de 04
elementos de mecánicos, Polígonos y Construcción de polígonos: métodos.
º Curvas geométricas cerradas: óvalo, ovoide,
utilizando instrumentos de DT. curvas geométricas
cerradas. elipse.
6 Construir formas geométricas de Parábola, envolvente y 04
elementos de mecánicos, Curvas espiral. Cicloides: hélice y
º
utilizando instrumentos de DT. abiertas y cicloide.
cicloides Métodos de construcción
7 Realizar la perspectiva de un Proyecciones y Proyecciones y perspectivas básicas: 04
elemento mecánico en un perspectivas, isométrica, características.
º Técnicas de construcción.
sistema dado. perspectiva
isométrica
8 Realizar la perspectiva de un 04
elemento mecánico en un Perspectiva Perspectiva caballera:
º sistema dado. caballera características Técnicas de
construcción
9 Realizar las vistas de elementos 04
mecánicos según las normas del Vistas de un objeto Vistas de un objeto: Sistemas DIN/ASA
º
dibujo técnico.
Realizar las vistas de elementos 04
1 mecánicos según las normas del Representación Vistas en Sistema DIN – Casos de
dibujo técnico. de vistas representación de vistas en sistema DIN
0º DIN
1 Realizar las vistas de elementos 04
mecánicos según las normas del Representación Vistas en sistema ASA. Casos de

dibujo técnico. de vistas representación de vistas en sistema ASA
ASA
1 Representar los cortes y 04
secciones de un elemento Cortes y secciones Cortes y secciones: definición, tipos.

mecánico según las normas de de una pieza
dibujo técnico.
1 Representar los cortes y 04
secciones de un elemento Representación Representación básica de cortes y secciones
3º mecánico según las normas de de cortes y
dibujo técnico. secciones
1 Representar los cortes y 04
secciones de un elemento Representación de Proyección básica de cortes y secciones
4º mecánico según las normas de un corte
dibujo técnico.
15º Interpretar la simbología de 04
ajustes y tolerancias, en la Ajustes y Ajustes y tolerancias: definición, tipos.
representación de un elemento tolerancias Simbología
mecánico,
correctamente.
1 Realizar el acotado de piezas o 04
elementos mecánicos, aplicando Acotado de Acotado: definición. Elementos.
6º las normas técnicas elementos
correctamente. mecánicos
1 Realiza el acotado de piezas o 04
elementos mecánicos, aplicando Técnicas de Técnicas de acotado I.

las normas técnicas acotado I
correctamente.
1 Realiza el acotado de piezas o Técnicas de Técnicas de acotado II. 04
elementos mecánicos, aplicando acotado II

las normas técnicas
correctamente.
VIII.- METODOLOGÍA

En el desarrollo de la unidad didáctica se utilizará metodología activa:


La exposición demostración por parte del docente.
El método de los cuatro pasos. Con este método el alumno adquiere el dominio de un
procedimiento, por que empieza como observador para terminar ejecutando las
operaciones con la supervisión del profesor. En su ejecución, se aplicará la técnica de la
interrogación y de la demostración.
Se tendrá en cuenta los conocimientos previos de los alumnos, en el inicio de
cada sesión de aprendizaje.
La ejecución de las láminas de práctica es individual y en gabinete de dibujo, para ello es
necesario que cada alumno cuente con sus útiles, instrumentos y materiales en el aula de
clase y asista con puntualidad para atender las orientaciones del docente.
Todas las láminas deben ser ejecutadas a lápiz considerando las características de un
buen dibujo técnico: nitidez, calidad en el acabado, uniformidad en el trazo, orden y
limpieza.
Cada estudiante debe preparar un folder para archivar todos los trabajos realizados en la
unidad didáctica, este folder se deberá presentar al final de cada tramo de evaluación en
el presente periodo académico.

IX.- EVALUACIÓN

9.1. Requisitos de aprobación:

 Asistencia al desarrollo de la unidad didáctica no menor al 70%.


 Nota mínima aprobatoria de la unidad didáctica es 13 (trece) en escala
vigesimal (0 a 20).
 En todos los casos si el estudiante obtiene una nota menor a 10 repite la unidad
didáctica.
 El estudiante que obtenga 10, 11 o 12 al finalizar el desarrollo de la UD tiene
derecho a un examen de recuperación, el cual será evaluado por una comisión
designada por el coordinador de cada programa de estudio.
 Para tener derecho al examen de recuperación tendrá que cancelar en
Tesorería el derecho respectivo y presentar el recibo a la comisión de
evaluación,
 Si después de esta recuperación obtiene nota menor a 13 repite la Unidad
Didáctica

9.2. Aspectos a evaluar

La evaluación comprenderá los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

9.3. Promedio de la unidad didáctica

Promedio de UD =
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “NUEVA ESPERANZA”

X.-RECURSOS

10.1 Recursos para el alumno:

Para el desarrollo de esta Unidad Didáctica, el estudiante debe contar en la clase con:
Regla T' escuadras de 45° y 60°, un juego de pistoletes, un compás de dibujo técnico,
lápices de dibujo de durezas 2H, HB y F, una goma de borrar, cinta adhesiva, papel Atlas
Bond de 80g en formato A4, 02 pliegos de papel cuadriculado tamaño carta, una franela
con bordes bastillados para limpiar el tablero, un escalímetro, un folder de cartón para
archivar sus trabajos.
Libros y manuales de Dibujo Técnico y Dibujo de Ingeniería existentes en biblioteca del
instituto y los de libre acceso en internet.

10.2 Recursos para el docente:

 Pizarra acrílica y mota.


 Plumones de colores: rojo, azul, negro.
 Gabinete de Dibujo Técnico
 Tableros para dibujo y bancos en número suficiente de acuerdo al número de
estudiantes matriculados en la Unidad Didáctica.
 Instrumentos y herramientas para el docente: reglas, escuadra y compás de madera.
 Material didáctico,
 Bibliografía de apoyo: Manuales y libros de Dibujo Técnico y Dibujo de ingeniería.

10.3 Los medios visuales:

 PC, Proyector Multimedia.


 Servicio de internet en gabinete de dibujo.

XI.- BIBLIOGRAFÍA

11.1.- Textual.

 French, T. & Vierck, Ch. (2001). Dibujo de Ingeniería. (3era.ed). Mexico:Editorial Mc


Graw Hill.

 Jensen, C.H. & Mason, F.H.S (1982). Fundamentos del Dibujo Mecánico. (6ta.ed).
Mexico: Editorial McGraw Hill Interamericana.

 Musayon, J. (1986). Manual de Dibujo Técnico I. Lima. Perú. INIDE.

 Straneo, S.L. & Consorti, R (1981). Dibujo Técnico Mecánico. (1era.ed). Barcelona:
Editorial Montaner y Simón SA.

 Warren J. Luzadder, (1994) Fundamentos de Dibujo de Ingeniería. (11era.ed).


Mexico:Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, SA.

11.2.- Internet

Morís Menéndez, Gonzalo. (s.f.). Dibujo técnico: 2 curso de Bachillerato: ejercicios y


problemas resueltos. Recuperado de. http://books.google.com.pe/books?
id=UlqBM6zbPY4C&pg=PA11&dq=dibujo+tecnico&hl=es&
sa=X&ei=NZNmT8WiDca0gwe5j4HbAg&sqi=2&ved=0CFEQ6AEwBQ#v=onepage&q=dibujo
%20tecnico&f=false
Pezzano & Guisado (s.f.). Manual de Dibujo Técnico. Recuperado de:

http://books.google.com.pe/books?id=2SgjTGsChwC&pg=PA29&dq=dibujo+tecnico+industria
l&hl=es&sa=X&ei=_5RmT-
HRIMnZgAfw1fXNAg&ved=0CGQQ6AEwCA#v=onepage&q=dibujo%20te

Sánchez Alonso, José María (s.f.). Sistemas de Representación y Dibujo Técnico


Recuperado de: http://books.google.com.pe/books?
id=xp9HsHMcUnoC&printsec=frontcover&dq=dibujo+tecni
co&hl=es&sa=X&ei=NZNmT8WiDca0gwe5j4HbAg

Schneider,Dieter Sappert. (2001). Manual práctico de dibujo técnico (Ajustes,


tolerancias).Recuperado de: http://books.google.com.pe/books?
id=4efEeWToJY4C&pg=PR3&dq=dibujo+tecnico+industria l&hl=es&sa=X&ei=_5RmT-
HRIMnZgAfw1fXNAg&ved=0

SAN MARCOS , Septiembre del 2021

Prof POLO FERNANDEZ JESUS


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “NUEVA ESPERANZA”
PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDACTICA

ELEMENTOS DE LA CONTENID ACTIVIDADES INDICADORES DE LOGRO Duración


CAPACIDAD OS DE (horas)
APRENDIZAJ
Concept Procedimental Actitudinal E
ual

Identificar las normas, El Dibujo Técnico. Concepto. Diferencias entre el D.T. y el DA. Responsabilidad El Dibujo Identifica los materiales e instrumentos utilizados en el 04
materiales, e instrumentos Características Importancia. Orden. Técnico y sus DT, correctamente.
utilizados en el DT Materiales e instrumentos de D.T normas de Reconoce las normas técnicas del dibujo técnico en
Normas técnicas aplicadas al DT, aplicación. forma precisa.
Importancia de la normalización. Identifica los formatos normalizados empleados p
Formatos normalizados. Dimensiones. ara el DT, correctamente.
04
Realizar representaciones de Dibujo a mano alzada: uso y Trazado de líneas rectas y curvas, Precisión y El Dibujo a mano Realiza trazos a mano alzada, en forma precisa.
elementos simples de aplicaciones. Principios básicos para horizontales, verticales, inclinadas uniformidad alzada Aplica las técnicas y principios básicos del croquizado
máquinas, a mano alzada el croquizado en distintas direcciones en el trazo. en DT, correctamente.

Utilizar las normas del D.T para 04


el trazado correcto de letras y Alfabeto de líneas ISO Normas para el trazado de La limpieza Letras y Números Aplica el alfabeto de líneas en la lámina
números a mano alzada Letras y número normalizados letras y números. en el trabajo normalizados presentada. Traza letras y números según
normas técnicas.
Realiza su trabajo con limpieza y orden
Construir formas geométricas de Construcciones geométricas: líneas, Uso de instrumentos de dibujo Responsabilidad. 04
elementos de mecánicos, paralelas, perpendiculares, ángulos, técnico: Proceso de construcción de Cuidado de los Uso de instrumentos Identifica los usos y aplicaciones correctas de los
utilizando instrumentos de DT. bisectrices, operaciones con segmentos, figuras geométricas; segmentos, instrumentos de Dibujo Técnico. instrumentos de DT.
mediatrices. ángulos. Construye formas geométricas de elementos
de mecánicos, utilizando instrumentos de
DT.
Construir formas geométricas de 04
elementos de mecánicos, Construcción de polígonos: Métodos de construcción de Precisión en el Polígonos y curvas Realiza el trazado de polígonos y curvas con
utilizando instrumentos de DT. Curvas geométricas cerradas: óvalo, polígonos y curvas geométricas. trazo y en las geométricas precisión. Emplea correctamente los instrumentos y
ovoide, elipse. mediciones. cerradas. las normas de dibujo técnico.
Construir formas geométricas de 04
elementos de mecánicos, Parábola, envolvente y Métodos de construcción Observación. Curvas Realiza el trazado de polígonos y curvas abiertas
utilizando instrumentos de DT. espiral. Cicloides: hélice y abiertas y según los métodos de construcción.
cicloide. cicloides Emplea correctamente los instrumentos y normas de
dibujo técnico.
Realizar la perspectiva de un 04
elemento mecánico en un Proyecciones y perspectivas Técnicas de trazado de las La percepción. Proyeccion Realiza la perspectiva isométrica de acuerdo a las
sistema dado. básicas: isométrica, perspectivas isométrica. es y normas técnicas, correctamente.
características. perspectiva
s
Realizar la perspectiva de un 04
elemento mecánico en un Perspectiva caballera: características Procedimiento para Calidad en el Perspectiva Desarrolla la perspectiva caballera con calidad y
sistema dado. trazar la perspectiva trabajo caballera claridad. Establece diferencias entre las perspectivas.
caballera isométrica y caballera, con precisión.

Realizar las vistas de 04


elementos mecánicos según Vistas de un objeto: Técnicas para determinar las vistas Percepción Vistas de un Realiza las vistas de un objeto a mano alzada y
las normas del dibujo de un objeto. imaginación objeto: DIN-ASA con instrumentos de DT en un sistema dado.
técnico. Establece diferencias entre sistemas DIN-ASA, en
forma precisa.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “NUEVA ESPERANZA”
Realizar las vistas de elementos 04
mecánicos según las normas del Vistas en Sistema DIN – Casos de Representación de vistas en El orden y la Representación Realiza la representación de vistas de un objeto
dibujo técnico. representación de vistas en sistema sistema DIN limpieza en el de vistas DIN en Sistema DIN de acuerdo a las normas
DIN trabajo técnicas y de calidad.
Representa en perspectiva un elemento mecánico a
partir de las vistas dadas, correctamente.

04
Realizar las vistas de elementos Vistas en sistema ASA. Casos de Representación de vistas en o El orden y la Representación Realiza la representación de vistas de un objeto en
mecánicos según las normas del representación de vistas en sistema sistema ASA limpieza en el de vistas ASA Sistema ASA de acuerdo a las normas técnicas y de
dibujo técnico. ASA trabajo calidad.
Representa en perspectiva un elemento mecánico a
partir de las vistas dadas, correctamente.

Representar los cortes y 04


secciones de un elemento Cortes y secciones: definición, Tipos de Técnicas para realizar un corte Imaginació Cortes y secciones Identifica los cortes y secciones de una pieza, en un
mecánico según las normas de cortes y secciones. y sección de una pieza. ny de una pieza plano dado.
dibujo técnico. percepció Establece diferencias entre los tipos de cortes y
n secciones de un elemento mecánico, correctamente.

Representar los cortes y 04


secciones de un elemento Proyección básica de cortes y secciones Técnicas para realizar la Uniformidad en Representación de Realiza la representación en corte y sección de un
mecánico según las normas de representación del corte los trazos. un corte elemento mecánico aplicando las técnicas.
dibujo técnico.
Representar los cortes y 04
secciones de un elemento Representación de vistas en sección Técnicas para representar las vistas Calidad en el Representación Realiza la representación de las vistas en sección de
mecánico según las normas de en sección trabajo de vistas en un elemento mecánico de acuerdo a las normas
dibujo técnico. sección técnicas.
Interpreta la simbología que El orden y la 04
representa los ajustes y Ajustes y tolerancias: definición, Uso de ajustes y tolerancias limpieza en el Ajustes y tolerancias Identifica los ajustes y tolerancias en la representación
tolerancias en plano de un tipos. Simbología trabajo de un elemento mecánico, de acuerdo a las normas
elemento mecánico, en forma técnicas.
precisa.
Realiza el acotado de piezas o 04
elementos mecánicos, aplicando Acotado: definición. Elementos. Procedimiento para acotar piezas. Orden y limpieza Acotado e un Identifica los elementos del acotado en un dibujo en
las normas técnicas en el trabajo. elemento mecánico. forma precisa.
correctamente. Realiza con precisión el trazo de los elementos de
acotado de un elemento mecánico.
Realiza el acotado de piezas o 04
elementos mecánicos, aplicando Acotado de piezas en un sistema. Técnicas de acotado. Orden y limpieza Acotado de Realiza el acotado de una pieza de acuerdo a las
las normas técnicas en el trabajo. piezas: normas, tanto a mano alzado como haciendo uso de los
correctamente. Técnicas I instrumentos de dibujo, correctamente.

Realiza el acotado de piezas o Acotado de piezas en un sistema. Técnicas de acotado. Orden y limpieza Acotado de Realiza el acotado de unan pieza de acuerdo a las 04
elementos mecánicos, aplicando en el trabajo. piezas: normas, tanto a mano alzado como haciendo uso de los
las normas técnicas Técnicas II instrumentos de dibujo, correctamente.
correctamente.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “NUEVA ESPERANZA”

También podría gustarte