Sesion14 Tarea 02
Sesion14 Tarea 02
Sesion14 Tarea 02
SEMANA 14
TAREA GRUPAL 02
Finalidad:
Instrucciones:
La presente tarea deberás desarrollarla de manera grupal según las siguientes pautas:
Página 1 de 8
Criterios de calificación:
Puntaje 4 1 0
Comenta y explica
detalladamente los Comenta los resultados No comenta los
Interpretación de resultados previos y previos y elabora Comenta de manera resultados previos ni
elabora recomendaciones general los resultados elabora
resultados recomendaciones generales para el previos. recomendaciones para
relevantes para el Gerente General el Gerente General
Gerente General
Puntaje 5 4 2 0
Página 2 de 8
TRANSUCAYALI SAC1
Flota
Total de buses de Total de buses de Total de furgones Total de camiones
55 pasajeros 39 pasajeros de 14 TN de 30 TN
2010 4
2011 6 2
2012 9 4
2013 9 3 4
2014 9 5 4 2
2015 9 7 4 4
El segundo trimestre del 2012 Roger identificó que el entorno mostraba algunos
atractivos interesantes, como el incremento de la producción de cacao en la cuenca
oriental para exportación y el incremento de turistas con destino al oriente del Perú.
Ante este panorama el 2012 decide implementar un nuevo servicio de transporte de
pasajeros, al que le denominó “Exclusive”, para lo cual compró 3 buses-cama de 39
asientos, los cuales recibió en la primera semana de enero del 2013 . Asimismo, el
2013 inició la compra e implementación de 02 camiones de 30 toneladas para
aprovechar dicha oportunidad, los cuales recibió a fines de enero de 2014.
Aunque la balanza comercial es deficitaria en los últimos años, las estadísticas del
INEI muestras que las exportaciones de productos no tradicionales como el cacao se
ha incrementado en más de 17% entre el 2015 y el 2014. Asimismo, en Lima se ha
incrementado la demanda de plátano y la yuca de Ucayali para elaborar snacks, tanto
para su comercialización en Lima, así como a nivel nacional e internacional. Por ello a
inicios del 2015 empezaron a operar dos nuevos camiones de 30 toneladas.
1
Elaborado con fines académicos. Contiene datos reales y ficticios.
Página 3 de 8
Estas acciones demuestran que la Gerencia General se encuentra enfocada en el
crecimiento de la empresa y en la generación de ingresos, lo cual se refleja en el
incremento promedio de 29% anual de ingresos, incluyendo transporte de carga y
pasajeros. Esta tasa de crecimiento es mayor a la de la competencia.
INGRESOS ANUALES
Transporte de pasajeros Transporte de carga
Año Servicio "Classic" Servicio Exclusive Furgones Camiones
2010 S/. 6,327,816.67
2011 S/. 7,298,302.50 S/. 816,480.00
2012 S/. 9,053,208.00 S/. 1,793,792.00
2013 S/. 9,192,150.00 S/. 2,791,800.00 S/. 1,999,200.00
2014 S/. 9,248,034.00 S/. 4,846,585.00 S/. 2,299,091.20 S/. 1,456,350.00
2015 S/. 9,459,180.00 S/. 7,319,440.00 S/. 2,682,825.60 S/. 3,519,360.00
Dicho nivel de ingresos les ha permitido contar con una tasa de financiamiento
bancario preferencial para la compra de buses modernos y mejores a los de la
competencia, la cual se ha reducido desde 11,0% a 8,5% entre el 2011 y el 2015. Aún
con dichas tasas, se han generado fuertes obligaciones financieras cada fin de mes.
Ante esta situación el 2014 se comunicaron tres decisiones internas: a) Control y
reducción de gastos, b) Reducción de inversiones y gasto en infraestructura, equipos y
herramientas, pues la prioridad es el incremento de la oferta de asientos y capacidad
de carga, y c) Priorización del pago del financiamiento para mantener el buen historial
creditico en el sistema bancario. Esta política impuesta por el área de finanzas genera
retraso en diversos procesos, como el de autorización de compra de repuestos, lo cual
demora el mantenimiento y reparación tanto de buses como de camiones.
Página 4 de 8
Algunos trabajadores manifestaron que existen dificultades en la toma de decisiones
porque la comunicación entre las áreas de tesorería, personal y taller es muy
complicada, debido que entre ellos no logran comprender las necesidades y
expectativas de cada área
Asimismo comentó que la contratación del personal para el área de taller (mecánicos,
electricistas, soldadores, torneros, entre otros) se está dificultando en los últimos años
por la poca oferta de profesionales y técnicos adecuadamente formados.
Complementando lo anterior, Arturo indicó que el personal seleccionado aun cuando
recibe un entrenamiento antes de iniciar sus labores, este plazo es mínimo pues las
áreas requieren al trabajador “para el día de ayer”. Adicionalmente, los instructores
internos, que usualmente son los trabajadores más antiguos, tienen poca capacidad
didáctica. Ello implica, entre otros, que hagan uso inadecuado de los equipos y
herramientas del taller, incrementando la obsolescencia de los mismos. Ello no
ocurriría si se contase con manuales de trabajo, pero hasta la fecha no se pueden
elaborar por falta de tiempo de los instructores y las restricciones de gasto para
Página 5 de 8
contratar a un experto externo que los construya. “Un adecuado entrenamiento, contar
con manuales de trabajo y capacitaciones constantes podrían tener un alto impacto
positivo en el proceso de mantenimiento y reparación de buses y camiones,
reduciendo la probabilidad de demoras en la salida de dichas unidades” concluyó
Arturo.
Transucayali Cargo
Sin embargo, el servicio de los furgones tiene un atributo de valor bastante reconocido:
la rapidez. Esto se debe a que, al tener una capacidad de carga menor pueden partir y
llegar a su destino final con mayor rapidez.
Roger espera que las ventas se incrementen el 2016 por lo menos siguiendo la
tendencia de los últimos 5 años, considerando los siguientes parámetros:
a) La cantidad de viajes debe ser menor o igual a 154, con valores enteros.
b) La capacidad usada promedio debe ser menor o igual a 90%.
c) El precio debe ser igual o menor a S/ 420.
Página 6 de 8
Furgones de 14 TN 2011 2012 2013 2014 2015
Cantidad de salidas anuales
162 154 150 148 148
por camión
Cantidad máxima de salidas
180 180 180 180 180
al año
Dias sin viajar por
4 4 6 6 6
mantenimiento programado
Dias sin viajar por
6 9 12 12 14
reparaciones y demoras
Días sin viajar por huelgas 4 7 8 6 7
Días sin viajar por problemas
4 6 4 8 5
climáticos
Cantidad de camiones 2 4 4 4 4
Miguel también le comentó a Roger que el 2015 nuestros costos variables por cada
salida fueron, en promedio, de S/ 1 570,00, considerando los siguientes gastos:
a) Combustible: S/ 1 100,00
b) Alimentación: S/ 120,00
c) Peajes y otros: S/ 350,00
Página 7 de 8
e) Es importante relanzar los beneficios de este servicio, por lo cual deben
incrementarse los gastos de venta, aunque los mismos no deberían ser
mayores a S/ 130 000,00 anuales.
Con estas medidas Roger espera mejorar el servicio. Sin embargo, es consciente que
la prioridad son los gastos financieros, por lo cual el porcentaje de utilidad antes de
depreciación, gastos financieros e impuestos debería ser 30%.
En este contexto Miguel solicita tu apoyo para preparar la siguiente información para
Roger:
Página 8 de 8