Geography">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Sobre El Estado Bolivar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

DESVENTAJAS GEOGRÁFICAS UBICACIÓN Y SITUACIÓN GEOGRÁFICA

•No es un estado costero. 1 Se encuentra ubicado en la región suroriental del país, o sea en
•Contaminación ambiental por las 10 la Guayana venezolana.
grandes industrias y explotación minera sus límites: al norte, separado por el Orinoco, con los
• Altas temperaturas estados, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui y Guárico; al sur
con la República del Brasil y el estado ; al este con el estado
Delta Amacuro y la Zona en Reclamación que nos separa con la
VENTAJAS GEOGRÁFICAS 9 República de Guyana y al oeste, con los
•Salida hacia el mar por medio del río. estados Apure y Amazonas.
•Frontera con otros países.
•Las ciudades son relativamente planas.
•Ubicado sobre el macizo guayanés. 2 SUPERFICIE
En cuanto a su superficie es el más grande de
nuestra geografía y equivale a un poco más de la
cuarta parte del territorio nacional.
RECURSOS NATURALES
Los ricos recursos naturales con que
8 Con 238.000 km2. Que equivale a el 26.24% del
territorio nacional.
cuenta han convertido al estado en uno de
los más pujantes del país.
Sector Agrícola: La entidad es el segundo 3 RELIEVE
productor de mango y ñame del país Es variado, con alturas que varían entre los 200
Sector Minero: Están referidas a la ESTADO y 500 m.s.n.m., en los márgenes del rio Orinoco,
hasta los tepuyes de paredes escarpadas y
explotación de diamante, oro y otros
minerales valiosos.
Sector Industrial: Importante por sus
BOLIVAR abruptas, con elevaciones que superan los 2.800
m.s.n.m.
industrias siderúrgicas de hierro y aluminio, En el sureste se encuentra el
monte Roraima con 2.810 m.s.n.m. el cual sirve
de vértice fronterizo entre Venezuela, Brasil. En
HIDROGRAFÍA 7 la Gran Sabana el relieve está formado por altas
Está recorrido por numerosos ríos, entre los que mesas aisladas, separadas entre si, por
destacan el Bajo Orinoco, con su principal profundos caños destacando la Sierra de Lema y
afluente el Caroní, el Paragua, el Carrao, el Auyan Tepuy, donde se encuentra El Salto
el Caura y el Aro; todos ellos desaguan en 6 Ángel; al norte de la entidad se localizan las
el Orinoco. 5 tierras llanas y al noreste se ubica la sierra de
Imataca.
FAUNA
Se han reportado 212 especies de mamíferos, 1.108
Vegetación
Están las sabanas del norte, de pasto corto y
4
especies de aves, 133 especies de reptiles y 140 CLIMA
chaparrales; los pastos naturales de la cuenca del Temperatura Media Anual (Max-
especies de anfibios. En la cuenca del río Orinoco se
Yuruari con terrenos relativamente fértiles, las Min): Entre 27º y 30º C (Zona de
reporta la presencia de 320 especies y subespecies
sabanas de Kamarata y Gran Sabana con morichales Puerto Ordaz). Entre 27º y 31º C
de peces de los cuales 18 son endémicas.
y monte bajo. Al sur, la humedad y la temperatura han (Zona de Ciudad Bolívar). Entre 18º
originado una vegetación de selva lluviosa y 23º C (Zona de la Gran Sabana).

También podría gustarte