Biology">
Morfología de Las Flores
Morfología de Las Flores
Morfología de Las Flores
evolutivas
Artículo principal: Morfología floral
La flor está unida al tallo por un eje, denominado pedicelo, que se dilata en su parte
superior para formar el receptáculo en el cual se insertan las diversas piezas florales, las
cuales son hojas modificadas que están especializadas en las funciones de reproducción y
de protección. Desde afuera hacia adentro de una flor típica de angiosperma se encuentran
las denominadas piezas estériles, con función de protección y compuestas por sépalos y
pétalos. Por dentro de los pétalos se disponen las denominadas piezas fértiles, con función
reproductiva, e integrado por estambres y carpelos. Los carpelos de las angiospermas son,
con respecto a los carpelos de sus ancestros, una estructura innovativa y privativa, ya que
por primera vez en el linaje, encierran completamente al óvulo, de forma que el polen no
cae directamente en el óvulo (como en las gimnospermas) sino en una nueva estructura del
óvulo llamada estigma, que recibe al polen y estimula la formación del tubo polínico que
llegará al óvulo para producirse la fecundación.7