Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Poblaciones Indígenas de Colombia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 44

POBLACIONES INDÍGENAS DE COLOMBIA

PRESENTADO POR:

GRADO:

DOCENTE:
ARHUACOS

Lengua: pertenece a la familia lingüística Chibcha.


El pueblo Ika o Arhuaco habitan las cuencas altas de los ríos Aracataca, Fundación y

Ariguaní en la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción de

los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena; ocupan también las zonas aledañas al

límite inferior de su resguardo, en los ríos Palomino y Don Diego en la vertiente norte y en

la vertiente sur oriental, las cuencas altas de los ríos Azúcarbuena y Guatapurí.

Los Arhuacos son un grupo homogéneo compuesto por 14.799 personas, que habitan en un

área de 195.900 hectáreas.

A diferencia de los Kogi, el pueblo Ika práctica, como principal actividad económica, la

ganadería, específicamente de ganado vacuno y lanar. La dieta alimenticia se complementa

con la agricultura, que tiene en el cultivo de café su principal producto. En tierra fría se

produce papa, arracacha, batata, ajo, col, cebolla. En la parte templada se cultiva fríjol,

aguacate, maíz, ahuyama, caña de azúcar, plátano, guineo, coca, tabaco y yuca.
ACHAGUA

Lengua: Pertenece a la familia lingüística Arawak.

Los Achagua estuvieron esparcidos en algunas sabanas del río Meta entre el río Casanare y

el río Ariporo. Actualmente se asientan en los resguardos de la Victoria -Umapo- y en el

resguardo del Turpial, jurisdicción del municipio de Puerto López, departamento del Meta,

donde conviven con los Piapoco.

La población estimada es de 283 personas, repartidas en un perímetro de 3.318 hectáreas.

En los grupos Achagua prevalece un tipo de organización familiar fundada en la autoridad

del suegro. La unidad de producción y consumo y la unidad residencial están constituidas

generalmente por una pareja adulta, los hijos e hijas jóvenes y las hijas casadas, con sus

respectivas familias. Con el crecimiento del grupo, los yernos tienden a construir viviendas

separadas.

La economía actual de los achagua se centra en la horticultura y la cría de ganado. Sus

principales cultivos siguen siendo la yuca brava y el maíz; en la época de verano, cazan y

pescan. Como complemento de estas actividades, se dedican al trabajo asalariado en hatos y

a la fabricación de budares y chinchorros para la venta.


AMORÚA

Lengua: Pertenece a la familia lingüística Guahibo.

Este grupo habita en los ríos Orinoco y Meta, especialmente en el área del resguardo de

Caño Mochuelo -Hato Corozal- en el departamento de Casanare.

La población estimada es de 178 personas, repartidas en un perímetro de 94.670 hectáreas,

que hacen parte del resguardo Caño Mochuelo.

Su sistema de representación tiene en la figura del Chamán al principal personaje de la vida

ritual y espiritual de la etnia. Desde esa perspectiva, el Yopo es la principal planta

psicotrópica, fundamental en la realización de cualquier ceremonia o ritual, aunque también

es utilizada en actividades de tipo social. El consumo de yopo, durante las ceremonias, va

acompañado del consumo de tabaco y de otras plantas alucinógenas.

La yuca como cultivo principal, caracteriza la horticultura de los grupos Amorúa. Las

variedades de yuca amarga se siembran intercaladas hasta una docena por chagra, para

lograr una mayor y más larga producción en el terreno.


ANDOKE

Lengua: pertenece a una familia lingüística independiente. Se llaman a sí mismos

poosíoho, “La Gente del Hacha “.

Se localizan en la región del Araracuara, caño Aduche, muy cerca de la ribera del medio río

Caquetá, al sur de la amazonía colombiana. Existen algunos asentamientos en la región

peruana del río Ampi- Yacu.

La población fue rápidamente diezmada por efectos de la explotación cauchera que se dio

en décadas pasadas. De los casi 10 mil habitantes que existían, ahora sólo se tiene registros

de 597 personas.

Para la mayoría de pueblos que habitan la región del Amazonas, el uso de plantas sagradas

se constituye en un elemento fundamental dentro de su vida cultural y social. El Yuruparí

es el ritual más trascendental porque rememora los orígenes y revive los elementos

esenciales de su cosmovisión.

Los andoke basan su sistema de producción en actividades como la agricultura, la pesca, la

caza y recolección, así como la explotación maderera en menor escala. Los cultivos

principales son la yuca brava, la yuca dulce, el plátano y la piña.


AWA

Lengua: está clasificada actualmente dentro de la familia lingüística Barbacoa, aunque en

la literatura etnográfica tradicional aparece dentro de las lenguas de la familia Chibcha.

Comparten su territorio con grupos afrocolombianos.

El pueblo indígena Awa ; se encuentra ubicado en la parte occidental del Macizo Andino,

comenzando en la cuenca alta del río Telembí (Colombia) y extendiéndose hasta la parte

norte del Ecuador; están repartidos en varios resguardos en los departamentos de Nariño y

Putumayo, municipios de Cumbal, Mallama, Ricaurte y Barbacoas, así como en Villa

Garzón. Con una extensión aproximada de 3000 Kilómetros cuadrados, la población Awa

se estima en 15.364 personas, correspondientes a la parte de Colombia. La etnia se

caracteriza por asentamientos dispersos que siguen la corriente de los ríos.

Los Awa tienen una gran influencia de los pueblos campesinos que habitan la región, la que

afecta especialmente a las nuevas generaciones. Aspectos tradicionales, como el vestido,

han ido desapareciendo con el correr de los tiempos. En la mayoría de asentamientos se

conservan prácticas como la cestería, cuya elaboración sigue siendo a mano.


BARA

Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.

El pueblo indígena Bara se ubica en la parte nordeste del Amazonas, exactamente en el

departamento de Vaupés, ríos Colorado, Papuyurí, Yapú, Inambú, Macucú y Tiquié.

Dentro de su cosmovisión, cada especie de animales posee su maloka y su dueño. Después

de la muerte, el alma se va para la maloka de los antepasados. La maloka es de uso

exclusivo para la gente, por esta razón quienes no se consideran totalmente humanos, como

es el caso de los recién nacidos o picados por las culebras, no pueden entrar hasta tanto el

Chamán, figura de gran importancia en la comunidad, no les otorgue esta condición. De

acuerdo a la etnografía, una de las ceremonias más destacadas era la del “Dabucurí

“o ceremonia de intercambio, donde los visitantes traían carne y pescado y los anfitriones

ofrecían cerveza de yuca.

La economía de este grupo se basa en la horticultura de tala y quema, caza, pesca y

recolección. Su principal cultivo es la yuca brava seguido del plátano, banano, ñame,

batata, caña de azúcar, colorantes y plantas medicinales.


BARASANA

Lengua: pertenece a la familia Tucano Oriental.

Viven en el Caño Colorado, río Pirá-Paraná. Su territorio está comprendido en el

Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Se estima que la etnia está por loas 1891 personas,

repartidas en los clanes Comea (caño Colorado) y Janena (caño Tatú).

El mito entre los barasana relaciona su vida cotidiana con el mundo de los héroes y de los

seres de la naturaleza, ordenando el mundo de manera inteligible. La simbología es

altamente sexualizada. En las fiestas se baila, se recitan mitos y se toman alucinógenos. Las

flautas secretas “Yurupari “, se destacan por su importancia dentro de las festividades y

ceremonias. Los barasana viven en asentamientos multiétnicos. Sin embargo, como es el

caso de Piedra Ñi, éstos muchas veces se reubican en función de las tensiones interétnicas y

las ofertas del territorio. Se presenta la división de trabajo por sexo y edad. El trabajo de los

hombres consiste en preparar el terreno, la pesca, la caza y la fabricación de artesanías,

mientras que las mujeres se encargan de mantener la chagra limpia, de cosechar y de

preparar los alimentos.


BARI – MOTILON

Lengua: pertenece a la familia lingüística Chibcha.

Viven en la frontera con Venezuela en la Serranía de los Motilones, departamento de Norte

de Santander; los Bari se ubican sobre la hoya del río Catatumbo, región boscosa - húmeda

tropical - compuesta por tierras bajas que descienden desde el nudo de Santurbán, en la

cordillera oriental. Las distintas corrientes de agua, que corren en dirección sur - norte y

que atraviesan el departamento de Norte de Santander, confluyen en la macro región del

Lago de Maracaibo. Su población se estima en 3.617 personas.

Dentro de su cosmovisión Sabaseba, héroe mítico, moldeó y estructuró la tierra hasta darle

su forma actual. A partir de su comportamiento, los barí aprendieron los rudimentos de su

cultura y la forma de explotar correctamente el medioambiente. La tradición mítica reside

en todos los miembros del grupo, razón por la cual no hay una figura que se designe como

especialista. Practican la horticultura de tala y quema, la pesca y la cacería. Su cultivo

tradicional es la yuca dulce, aunque se han adoptado otras especies como el plátano, el

maíz, la caña y el cacao.


BETOYE

Lengua: Su lengua proviene de la familia lingüística Chibcha. Aunque no conservan su

lenguaje original, hablan un español particular considerado como español betoye en el que

permanecen ciertas estructuras gramaticales del sustrato betoye.

Viven a orillas del río Cravo y en el municipio de Tame, departamento de Arauca, en un

conjunto de comunidades en las inspecciones de Betoyes y Corocito. Las principales

comunidades son: Roqueros, Parreros, Iguanitos, Macarieros, Puyeros, Cocuisas,

Genareros, Velazqueros, Julieros, Cajaros, Bayoneros, El Refugio, Zamuro y Matacandela.

La población estimada es de 800 personas, repartidas en un perímetro de 702 hectáreas.

En cuanto a su economía los betoye se describían como hortícolas por tradición, utilizando

para sus cultivos el sistema de roza y quema. También practicaban la caza, la pesca y la

recolección. Los cultivos básicos son el maíz, plátano y yuca, para su propio consumo y el

cacao, café, arroz, introducidos con fines comerciales. Debido a la reducción de la caza

mayor, producto del deterioro de los bosques, las presas son en su mayoría ratones,

araguatos-monos-, ardillas y picuares. La pesca se practica exclusivamente en verano

cuando los ríos y caños son menos caudalosos y profundos.


BORA

Lengua: pertenece a la familia lingüística Bora.

Se ubican en el río Ampiyacú en el Perú, en el río Putumayo, departamento del Amazonas y

en el bajo Igará-Paraná. Se encuentran también en el bajo Caquetá junto a los miraña.

El número de habitantes está por el orden de las 701 personas, divididas en linajes

patrilineales y exogámicos que habitan en una o más malokas. Viven de la horticultura

itinerante, la caza y la recolección de frutos silvestres. Los bora practican tradicionalmente

el ritual del nacimiento, en el cuál se prescriben prohibiciones alimenticias. El padre simula

el rol de la mujer y permanece en reposo durante varios días después del parto; esto se

conoce como la covada. Como resultado de las condiciones históricas de la región que han

determinado múltiples adaptaciones culturales, existen pocos chamanes en la actualidad.

Una de sus principales funciones es la de dirigir la construcción de tambores masculinos y

femeninos llamados “maguare“. Los tambores son accionados por un especialista que sigue

una carrera ritual para hacerlo. Al igual que los bara y otros grupos de selva, practican la

división de trabajo por sexo. La producción se basa en la horticultura y el cultivo principal

lo constituye la yuca amarga, seguido de los cacahuetes, banano, plátano, y algunas frutas.
CARAPANA

Lengua: Pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.

Viven en el departamento del Vaupés, en inmediaciones de los Caños Paca y Ti, ríos Pirá-

Paraná, Papurí y Vaupés. Su territorio está ubicado en el Resguardo Parte Oriental del

Vaupés y cerca de ciento diez personas viven en parte del resguardo Bacatí-Arara.

Se calcula que el número de personas de toda la etnia está por el orden de 464 habitantes.

Los carapana antiguamente conformaban una misma familia con los taiwano

quienes eranconsiderados “hermanos menores“. Su maloka tradicional estaba construida de

forma rectangular. Hoy en día viven en casas con techo de dos aguas, construidas con

distintas clases de palma, donde se alberga una sola familia nuclear.

Los carapana consumen coca en sus rituales y otras actividades de la vida cotidiana.

Practican la agricultura de tala y quema, siendo su principal producto la yuca brava.

Además, cazan, pescan y recolectan frutos e insectos.


COCAMA

Lengua: muy poco hablada en la actualidad, pertenece a la familia lingüística Tupí

Guaraní.

Los cocama viven cerca de Leticia en San José del Río e Isla de Ronda, en Puerto Nariño,

departamento del Amazonas, en el resguardo del mismo nombre y a lo largo del bajo río

Putumayo en pequeños asentamientos. Comparten el territorio con los tikuna y con los

yagua. Una reducida población vive en los resguardos de Las Playas y San José del Río, en

el municipio de Leticia, departamento del Amazonas. Su población se estima en 792

personas, cifra que posiblemente responde a movimientos migratorios hacia el país para el

momento del censo. La mayor parte de la población de este grupo étnico vive actualmente

en Perú y Brasil. Al igual que otros grupos étnicos, los cocamas se encuentran hoy frente a

un proceso de transformación y adaptación cultural en el cual han tomado elementos de la

tradición occidental y judeo-cristiana, como las prácticas funerarias ahora realizadas en

cementerios católicos. Dentro de sus actividades económicas tradicionales se encontraban

la horticultura, la pesca y la caza de tortugas. Actualmente se dedican a la pesca ya la

agricultura.
CHIMILA

Lengua: pertenece a la familia lingüística Chibcha.

A la llegada de los españoles, el pueblo Chimila ocupaba grandes extensiones que iban

desde Río Frío y las estribaciones noroccidentales de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta

las inmediaciones de Mompox y la Ciénaga de Zapatosa; desde la banda oriental del

Río Magdalena hasta las hoyas de los ríos Ariguaní y Cesar. Hoy en día la etnia se

encuentra prácticamente reducida a un territorio marginal que se ubica en las sabanas de

San Ángel, en el departamento del Magdalena. Las cifras indican que la etnia tan sólo

cuanta con 900 personas.

En la tradición religiosa de los chimila el sueño tiene una gran importancia como anuncio

de lo que sucederá en el futuro. La producción económica de los Chimila está sustentada en

la horticultura, la cacería y la pesca, complementadas con la cría de animales y aves

domésticas. El trabajo agrícola es compartido entre hombres y mujeres. Los primeros se

encargan de efectuar las actividades de tumba, quema, siembra y limpieza, mientras las
mujeres se encargan de la recolección. Es común que se establezcan mecanismos de

asociación para adelantar los trabajos agrícolas.

CHIRICOA

Lengua: pertenece a la familia lingüística Guahibo.

Se ubican en el alto río Ele (Arauca). También hay asentamientos en Arauquita.

La población estimada es de 173 personas, repartidas en un área aún no definida.

Se conservan rasgos y rituales donde se utilizan plantas psicotrópicas, fundamentales en la

realización de cualquier ceremonia, aunque también es utilizada en actividades de tipo

social. Dentro de los rituales más importantes y que marcan sin duda el ciclo vital de la

etnia están: el "rezo del pescado", ceremonia de iniciación y de bautizo, que tiene una gran

difusión entre los grupos de la región.

La yuca como cultivo principal, caracteriza la horticultura del grupo. Las variedades de

yuca amarga se siembran intercaladas hasta una docena por chagra, para lograr una mayor y

más larga producción en el terreno. En áreas de bajos y en zonas húmedas se siembran los

plátanos. La piña, fríjol, batata y ñame se cultivan en pequeñas extensiones al lado de los
yucales, mientras que cerca de las casas se siembran frutales como guama, mango, papaya,

cítricos, condimentos y plantas medicinales. Para la elaboración de la bebida alcohólica,

Yalaki, elaborada a partir de la yuca amarga, se siembra una yuquera adicional.

COCONUCO

Ya no quedan hablantes de coconuco, lengua perteneciente a la familia Chibcha, pero

conservan elementos lingüísticos como toponímicos, nombres de plantas y de animales.

El pueblo Coconuco se localiza en la zona central del departamento del Cauca. Parte del

territorio se halla dentro de las inmediaciones del Parque Natural Puracé. Es una región

bañada por los ríos Piendamó, Cauca, Manchay, Mi Chambe, Agua Blanca y Cacique.

Se estima que su población está por el orden de las 6.141 personas, distribuidas en un

perímetro de 24.462 hectáreas.

Su cosmovisión no es homogénea. Debido a los procesos históricos de la comunidad, han

integrado y transformado elementos de la tradición judeo-cristiana y amerindia, lo que se

expresa principalmente en su conocimiento y manejo de la medicina tradicional.

En general cada familia posee una o dos parcelas, donde cultiva maíz y papa –si estas se

ubican en la parte baja-. Actualmente practican la ganadería y en menor escala, cultivan


otros productos para su autoconsumo como el ulluco, el repollo y las habas. Complementan

su sistema económico con actividades laborales en los cultivos de flores y en la explotación

de azufre.

COREGUAJE

Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Occidental.

Se encuentran ubicados en varios caceríos a lo largo del río Orteguaza y sus afluentes, al

sudeste de Florencia en el departamento del Caquetá y en el río Caquetá y sus afluentes, al

este de Puerto Solano. Anteriormente se les conocía como Guajes, Payagaxes, Guaques y

Piojés.

Con una extensión aproximada de 18.865 hectáreas, la población se estima en 2.212

personas.

Viven en comunidades que por lo general toman su nombre de accidentes geográficos o de

las quebradas más cercanas, en casas construidas con madera y hojas de palma.

La economía indígena se encuentra en proceso de integración altercado agrícola y laboral –

de mano de obra-, hecho que ha generado la transformación del sistema de subsistencia


tradicional en una agricultura de tipo comercial. Los principales cultivos para el

autoconsumo son la yuca, el plátano y numerosos frutales.

Utilizan la yuca amarga para la elaboración de casabe y fariña. También practican la pesca

y la caza, ésta última restringida a los hombres en época de verano. Complementan su

actividad económica con la cría de animales, explotación maderera y fabricación

de artesanías.

COYAIMA

No hablan lengua aborigen.

Los pijao del sur del departamento del Tolima, como se autodenominan en la actualidad, se

ubican en pequeñas parcialidades en los municipios de Coyaima, Natagaima, Ortega,

Chaparral y San Antonio. Su población comprende 24.663 personas repartidas en varias

comunidades.

Formaron parte de los pijao, una sociedad conformada por varios grupos étnicos con

afinidades lingüísticas y culturales. Su territorio abarcaba la actual ciudad de Ibagué, el

valle del Magdalena y parte de las cordilleras Oriental y Central. Los coyaima, asentados en

los valles de los ríos Saldaña y Magdalena, y los Natagaima, en la serranía de los Organos
localizada en la cordillera Central, se subdividían en comunidades dispersas en el territorio.

Este patrón de asentamiento les permitió el desarrollo de un amplio sistema de

aprovechamiento de los recursos naturales. El sistema de creencias coyaima-natagaima se

caracteriza por el sincretismo religioso entre la tradición católica y las creencias indígenas.

De acuerdo a su cosmovisión, el mundo se compone de varias capas en las cuales

interactúan fuerzas sobrenaturales. La patasola y la madremonte hacen parte de los

protagonistas míticos de su tradición oral.

DESANO

Lengua: corresponde a la familia lingüística Tucano Oriental.

Se encuentran ubicados al noroeste del departamento del Amazonas. Ocupan

principalmente el caño Abiyú, tributario de los río Vaupés y Papurí y los caños Makú-

Paraná y Viña. Su territorio está localizado en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés.

El número de habitantes está por el orden de las 2.457 personas.

Aunque no se han hecho suficientes estudios sobre la situación actual del grupo, en la

etnografía se describe el ritual del “Yuruparí“ como el eje primordial alrededor del cual

recuerdan sus orígenes y reafirman los vínculos con su cosmovisión. El Payé oficia las
ceremonias del ciclo vital, cura enfermedades, media entre las fuerzas sobrenaturales y trata

con los “dueños“ de los animales de cacería. El “kumu“ quién es considerado representante

del sol, es la persona con mayor rango dentro de la sociedad.

Su economía se fundamenta en la horticultura incipiente, acompañada de actividades como

la caza, la pesca y recolección de frutos. Son hábiles artesanos, especialmente en

la fabricación de canastos de carrizo y ollas de arcilla.

DUJO

Nombre alterno: Tamas. No conservan su lengua aborigen.

Están localizados en el departamento del Huila, municipio de Neiva en el predio conocido

como El Trapichito, territorio recuperado a finales de 1985; habitan en el resguardo

denominado Tamas del Caguán.

Cuentan con una población estimada de 98 personas, distribuidos en una extensión de 954

hectáreas.
Esta etnia se encuentra en proceso de recuperación de algunas de las tradiciones, pues

sus características culturales se asemejan a la población campesina de la región; esto se ve

reflejado en el tipo de vivienda y en su organización social basada en la familia nuclear. La

máxima autoridad de su sistema político es el cabildo.

La subsistencia del pueblo Dujo se basa en la agricultura minifundista con cultivos de maíz,

plátano, yuca y algunas plantas frutales. La dieta se complementa con la cría

de especies menores.

EMBERA

Nombre alterno: emperä, eberä, bed´ea, eperä pedea, cholo

Lengua: pertenece a la familia lingüística Chocó.

Los embera, se encuentran dispersos en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Caldas-

resguardo de La Montaña-, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Putumayo, Risaralda

y Valle del Cauca.

Cuentan con una población de 49.686 personas


Los embera conservan gran parte de su pensamiento propio, tradición oral y celebración de

rituales. Se destaca dentro de su cultura la figura del Jaibaná, quien se desempeña como

médico tradicional y además ejerce la autoridad, el control social y el manejo territorial. En

sus ceremonias utiliza bebidas como el pilde o borrachero, para comunicarse con los

espíritus.

Los embera basan su economía en la construcción de canoas, cultivo de maíz, caña de

azúcar, arroz, yuca, fríjol, gran variedad de plátano, chontaduro, piña, aguacate, borojó y

cítricos. Entre las actividades productivas se destaca la caza, la pesca, la alfarería y cestería.

EMBERA KATIO

Nombre alterno: catío, katio, embena, eyabida

Lengua: pertenece a la familia lingüística Chocó.

Este pueblo indígena se localiza en los departamentos de Córdoba sobre los ríos Sinú,

Esmeralda y Rio verde; en el noroccidente de Antioquia, donde se concentra el mayor

número de su población; en el Chocó, sobre la carretera Quibdo-Medellín; también se

encuentran en los departamentos de Caldas y Putumayo.

Su población estimada es de 32.899 personas.


Los embera-katío se asientan en caseríos y sus características culturales son similares a las

encontradas para los embera. En general los embera se consideran como hombres de río -

embera dobida- y como hombres de montaña -embera eyábida-, a estos últimos pertenecen

los embera katío, los chamí y los indígenas embera del Alto Andagueda. El río, a lo largo

del cual construyen sus tambos es además parte importante de su cosmovisión.

Su economía está sustentada en el cultivo del maíz, seguido por el plátano. Del maíz

extraen la harina que llaman “Monía“. También se destacan por ser buenos cazadores, labor

desarrollada por los hombres, mientras las mujeres se dedican al cuidado del hogar, la

pesca, la huerta casera y cría de especies menores. Los perros son empleados en la cacería.

EMBERA- CHAMÍ

Lengua: Pertenecen a la familia lingüística Chocó.

La mayor parte de su población, habita en el alto río San Juan en los municipios de Pueblo

Rico y Mistrató ubicados en el departamento de Risaralda. El segundo núcleo de población

Chamí se encuentra en los ríos Garrapatas y Sanquininí, municipios de Dovio y Bolívar,

departamento del Valle del Cauca y en el resguardo de Cristianía, municipios de Jardín y

Andes en el departamento de Antioquia. También se encuentran asentamientos Chamí en


los departamentos de Quindio, Caldas, el Valle del Cauca y en el Caquetá. Su población se

estima en 5.511 habitantes.

Los chamí comparten la historia prehispánica y colonial de los embera, caracterizada por su

continúa resistencia a las incursiones conquistadoras hasta el siglo XVII, cuando la mayoría

de los pueblos huyeron hacia las selvas. En el proceso de asentamiento en su actual

territorio, han estado en permanente contacto con poblaciones mestizas y afrocolombianas

con las que comparten su área de ocupación, así como con otros actores de la sociedad

mayoritaria que han configurado la dinámica social y económica de sus asentamientos.

El sistema de producción se basa en la agricultura de selva tropical, en parcelas donde

cultivan café, cacao, chontaduro, maíz, fríjol y caña de azúcar, entre otros productos.

EPERARA

Nombres alternos: saija, epená saija, epea pedée, Cholo

Lengua: corresponde a la familia lingüística Chocó.

Se encuentran ubicados en el departamento del Cauca, en la ribera del Saija, región de

López de Micay, y en el río Naya municipio de Buenaventura, departamento del Valle del
Cauca; también hay asentamientos en El Charco y Olaya Herrera en el departamento de

Nariño. Su población alcanza los 651 indígenas.

Se denominan así mismos como eperara síapidara. Epera es voz aborigen para designar a la

“gente “, ra es un morfema para indicar “plural “, sía es el “nombre “de la lengua, pidara es

un “reportativo “. Hablan Pede que es su lengua materna.

Tradicionalmente los Eperara Siapidara han practicado una agricultura de selva tropical

húmeda, itinerante, de parcelas de plátano, maíz y caña de azúcar. En épocas posteriores

han incorporado otros productos como el arroz, o yuca y fríjol. La agricultura es

complementada con caza y, en menor grado, con recolección de frutos.

GUAMBIANO

Nombre alterno: misag, huamimehab, Silviano.

Su lengua nativa corresponde a la familia lingüística Chibcha. Hay una hipótesis que busca

demostrar un parentesco lingüístico entre el Guambiano y la familia Barbacoa.

La mayor parte de su población vive en la vertiente occidental de la cordillera Central, en


las inmediaciones de los páramos de las Delicias, de Moras y de los cerros de Río Claro y

Bujíos, centro-oriente del departamento del Cauca, en el municipio de Silvia, y en menor

número se encuentran en los municipios de Totoró, Jambaló, Caldono y Morales-Cauca- y

en la Plata, departamento del Huila. Su población se calcula en 23.462 personas, de las

cuales 77% se alberga en el resguardo de Guambía en Silvia.

La cosmogonía guambiana se estructura en un sistema dual: lo masculino y lo femenino, lo

caliente y lo frío, el sol y la luna. Las plantas, los árboles, los accidentes geográficos y la

"madretierra" guardan espíritus que pueden ser benéficos o maléficos. El Murbik,

curandero guambiano es la persona que conoce las plantas medicinales y curativas,

previene enfermedades y actúa como intermediario entre los hombres y los espíritus,

guiando el alma de los muertos a su nueva morada. Se caracterizan por ser un pueblo

tradicionalmente agrícola.

GUANACA

Como producto de la fuerte influencia de la cultura occidental, la etnia perdió elementos

culturales tradicionales como la lengua. No conservan la lengua aborigen.


Se suelen considerar como pertenecientes a los nasa. Los guanacos se localizan en la región

de Tierradentro, al oriente del departamento del Cauca. No cuentan con un resguardo

definido y las tierras que poseen son de propiedad individual.

Su población se estima en 723 personas.

Pese al fuerte proceso de aculturación y casi cinco siglos de labor misionera, los guanacas

conservan un sistema de símbolos y creencias cuyas bases se encuentran en la cosmogonía

Páez. "K'pish, el Trueno, es indudablemente quien ocupa el lugar más privilegiado. K'pish

es una deidad dinámica y omnipresente, que se manifiesta a través de diversas formas,

emisarios y circunstancias, y cuyos poderes aún los hacen estremecer.

La agricultura es la base de su economía y en menor proporción la ganadería. Por estar

ubicados en distintos pisos térmicos, cultivan diversidad de productos tales como: papa,

cebolla, calabaza, caña de azúcar, fríjol y café. Como complemento a estas actividades, se

ocupan como jornaleros en fincas vecinas a su territorio.

GUANE
No hablan su lengua tradicional.

Esta etnia no aparece en los listados del Dane, no obstante, se trata de un grupo localizado

en Butaregua, vereda del municipio de Barichara, departamento de Santander.

Su población estimada es de 210 personas.

Actualmente, esta comunidad ha adoptado el estilo de vida, el sistema de producción y de

vivienda campesina, sin embargo, comienza a reivindicar su condición amerindia. Habitan

en pequeñas extensiones de tierra árida y escasa, razón por la que muchas personas de este

grupo se encuentran en condiciones de extrema pobreza.

Su economía se basa en la producción de tabaco y la mayor parte cultivan la tierra en

calidad de arrendatarios y aparceros. Complementan esta actividad con la venta

de artesanías en fique.

GUAYABERO
Nombre alterno:mitua, guayavero, canima

Hacen parte de la familia lingüística Guahibo, junto con los sikuani, Kumba y macaguane,

con quienes comparten similitudes culturales.

Se ubican en los departamentos de Guaviare y Meta, en ocho asentamientos a lo largo del

río Guaviare: Barrancón, La Fuga, Barranco Ceiba, Laguna Arawatu,

Laguna Barajas y Barranco Colorado. Tradicionalmente se asentaban en el río Ariari, sin

embargo, desde hace varias décadas se han desplazado hacia su actual territorio.

Su población se estima en 1.118 personas.

Los guayaberos vivían tradicionalmente en grandes casas colectivas cerradas y de forma

ovalada. En la actualidad habitan en poblados cercanos a los ríos, en donde las casas se

agrupan alrededor de una construcción destinada como lugar de trabajo. En sus

asentamientos se encuentra también la Peilaba o casa para las mujeres menstruantes y

próximas a dar a luz.

Actualmente complementan la horticultura de tumba y quema con actividades como el

jornaleo, el intercambio de productos comerciales y la venta de artesanías.

HITNU
Nombre alterno: macaguane, jitnu, macaguán, hutnun

Lengua: corresponde a la familia lingüística Guahibo.

Viven en el departamento de Arauca en cuatro comunidades localizadas entre los ríos Lipa

y Ele: La Ilusión, Romano, Providencia y La Conquista en el resguardo de San José del

Lipa. Se dividen en dos grupos que se denominan entre sí” chupir-bone“ o gente pequeña y

“tsanabone“ o gente grande.

Su población estimada es de 441 personas. Esta cifra poblacional mucho mayor a la

establecida por los estudios etnográficos. Es posible que el aumento se deba a la agregación

de otros grupos. Aunque no existen suficientes estudios sobre este grupo, para

los años ochenta los Hitnueran descritos como bandas seminómadas. Su subsistencia

dependía de la caza, la pesca, la recolección y la horticultura de maíz y plátano. En sus

chagras, acondicionadas con el sistema de tala y quema, sembraban dos veces por año, al

comienzo y al final de las lluvias, y durante la otra parte del año practicaban el nomadismo

en la zona de sabana, donde recolectaban semillas de yopo y huevos de tereca.

Tradicionalmente el yopo, bebida alucinógena y el plátano fermentado -majule-, jugaban un

papel importante dentro del mundo ceremonial.

INGA - INGANO
Nombre alterno: ingano

Lengua: pertenece a la familia lingüística Quechua.

Los ingas se localizan en el Valle del Sibundoy, Yunguillo y Condagua, en el departamento

del Putumayo. También existen grandes concentraciones en Aponte, departamento de

Nariño, en el departamento del Cauca y en centros urbanos como Bogotá y Cali.

Se estima su población en 19.079 personas.

Los ingas son médicos tradicionales por excelencia y poseedores de un gran conocimiento

de las plantas. El yagé, planta que manejan en diferentes formas, es considerado como el

medio a través del cual se revela el mundo terrenal y espiritual de los ingas y kamëntsá. Es

por medio del uso del yagé como el Chamán hace contacto con los creadores. Para este

grupo, el matrimonio representa un vínculo indisoluble realizado tanto por la ceremonia

católica como tradicional. La familia de carácter nuclear y el espacio familiar gira alrededor

del fogón. Las viviendas son de tipo campesino, por lo general rectangulares con tres o

cuatro habitaciones. Su economía se sustenta en la agricultura, especialmente en los

cultivos de maíz, fríjol, papa, hortalizas y frutales.

KAMENTSA - KAMSA
Nombre alterno: kamsá, camsá, sibundoy-gache

Hablan la lengua Kamsá, cuya familia lingüística es desconocida.

El pueblo Kamëntsá se localiza sobre el Valle del Sibundoy, departamento del Putumayo,

donde comparten su territorio con el pueblo indígena Inga. Sus tierras se ubican en la parte

plana del valle, así como terreno delimitado como resguardo en la parte alta del mismo.

Tiene una población estimada de 4.773 personas.

Al igual que los inga, su sistema de representación se basa en la relación con las plantas

mágicas y medicinales. El yagé se constituye en el eje central de su cosmovisión, siendo el

Chamán la figura en quien recae el conocimiento para su manejo. Entre las costumbres que

aún perduran están: el carnaval que se celebra el lunes anterior al miércoles de ceniza en el

cual se ofrece alimento a las ánimas, la ceremonia del perdón y la del consejo en el

matrimonio.

Son agricultores por excelencia, principalmente con cultivos de clima frío como el maíz, la

papa, calabaza, arracacha, batata, ñame, fríjol, hortalizas y frutales.

KANKUAMO
Nombre alterno: kankuama, kankui, kankuaka

No conservan su lengua aborigen.

Los kankuamo viven en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, en los

corregimientos de Atánquez, Guatapurí, Chemesquemena, Los Haticos, La Minha y Rio

Seco, en el departamento del Cesar. Su asentamiento se encuentra en límites con los

resguardos de los pueblos kogui, wiwa y arhuaco.

Figura con una población estimada de 3.802 personas.

Tradicionalmente los kankuamo se diferenciaban de los demás grupos serranos por el

vestido –dos mantas cruzadas para las mujeres y pantalón corto y sombrero de paja para los

hombres-, por el calabazo que usaban para sus poporos y en especial por su lengua, similar

a la de los ika. Los mamos, guías espirituales se reunían en la Teruarica -

casa ceremonial masculina- para discutir sobre el devenir de su comunidad. Sin embargo, a

partir de las primeras décadas del siglo XX los kankuamo se consideraron como integrados

a la sociedad mayor. Su sistema económico se sustenta en la posesión individual de cultivos

y animales para la cría.

KARIJONA
Nombre alterno: carijona, carifuna, hianacoto-umaua, kaliohona

Lengua: Pertenece esta etnia a la familia lingüística Caribe.

Se ubican en el Bajo río Vaupés, Puerto Nare y río Caquetá. Antiguamente vivían a orillas

del río Yarí, en el Caquetá. Desde los años cuarenta, se trasladaron al área del río Apaporis

y en épocas recientes al resguardo de Komefayú en el río Caquetá y en el Mirití Paraná,

departamento del Amazonas. Algunos viven en las localidades de Puerto Córdoba y La

Pedrera. En el Mirita comparten territorio con otros pueblos agrupados en el resguardo del

mismo nombre. Su población se estima en 307 personas.

Similar a otros grupos de la región, practican el ritual del “Yuruparí“, así como el ritual del

“Dabucurí“ o ceremonia de intercambio. Estos rituales hacen parte importante de su

concepción mágico religiosa.

Por lo general viven en casas individuales. Su organización social está basada en un sistema

jerárquico a partir del cual se dividen en clanes patrilineales, con un patrón de residencia

uxorilocal. La horticultura itinerante de roza y quema, donde el cultivo principal es la yuca

amarga, es la base de su economía de subsistencia.

CABIYARI
Escritura alterna: kawiyarí, kawiarí, kabiyarí

Lengua: nativa pertenece a la familia lingüística Arawak.

Viven a orillas del río Apaporis medio y su afluente el caño Cananarí, en el Departamento

del Vaupés. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Este

grupo es afín con los barasana, con quienes han desarrollado fuertes vínculos de

reciprocidad.

La población estimada es de 311personas. Hacen parte del complejo cultural del Vaupés.

Su territorio se encuentra delimitado de acuerdo a la tradición mítica. Dentro de sus rituales

se destaca la celebración del “Yuruparí“, centrado en el reconocimiento de la anaconda

como núcleo de su cultura.

Su vivienda tradicional, la maloka, se encuentra ubicada cerca de los ríos y rodeada de las

chagras. En ella habita idealmente una familia extensa patrilocal. Actualmente en algunos

asentamientos la maloka continúa utilizándose como sitio de habitación. La economía se

fundamenta en la horticultura con prácticas tradicionales de tala y quema de bosque.


KOFÁN - COFÁN

Nombre alterno: kofán, kofane

La lengua kofán es independiente, aunque hay estudios que también la ubican en la familia

lingüística Chibcha.

Los kofán se encuentran repartidos en comunidades asentadas en los municipios de Valle

del Guamuéz, Orito y San Miguel, en el departamento del Putumayo. En algunas de estas

áreas, comparten su territorio con indígenas de las etnias nasa, katío y awa.

Su población se estima en 877 individuos.

El sistema de representación de los kofanes está vinculado con el uso del yagé. Su

cosmogonía está controlada por espíritus o fuerzas que determinan el curso de

los acontecimientos sobre la tierra.

Su economía se basa en la horticultura de tala y quema, caza, pesca y recolección. Desde

los años sesenta iniciaron la venta de maíz, arroz, pescado y artesanías.


KOGUI

Nombre alterno: kággaba, cogui, kogi, yoghi

Lengua: el kawgian, pertenece a la familia lingüística Chibcha.

Se encuentran ubicados en la vertiente norte y sur de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la

parte correspondiente a Guatapurí, en lo que se conoce como Maruámake del resguardo

Arhuaco de la Sierra; la mayoría de la población kogui vive en los departamentos de La

Guajira, Cesar y Magdalena.

La población se estima en 9.911 personas.

Para cada una de las etnias que habita la sierra Nevada de Santa Marta, los picos nevados

son considerados el centro del mundo. Los primeros hombres provienen de dichos grupos

y, por lo tanto, son los "Hermanos Mayores", mientras todos los que llegaron después son

considerados como los "Hermanos Menores".

Cada familia dispone de dos o más parcelas, siendo la agricultura su principal actividad

económica. El pueblo Kogui posee diversas áreas económicas satelitales dedicadas a la

agricultura y ganadería. Estas son explotadas mediante un sistema vertical de adaptación

ecológica en la zona montañosa, logrando así diversidad de productos dentro de sus

parcelas y pisos térmicos.


CUBEO – KUBEO

Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental. Algunos autores clasifican su

lengua como perteneciente a la lengua Tucano Central.

Se localizan en los departamentos del Amazonas, Vaupés y Vichada. Viven en el norte de

la Amazonia, a lo largo de los ríos Vaupés, Querarí y Cuduyarí. Su territorio está

comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés.

Su población es de 6.647 personas.

Dentro de su cosmovisión, su origen se encuentra asociado al ciclo mítico de la Anaconda

Ancestral. Kuwai es el principal héroe cultural y el ritual del “Yuruparí“se destaca entre sus

celebraciones.

En su sistema económico tienen pocos productos que son destinados al intercambio

comercial como la fariña –producto de la yuca brava-, el maíz, la carne y el pescado.

Poseen un profundo conocimiento del río y sus afluentes. Practican la horticultura de tala y

quema, así como la pesca. Para el autoconsumo cultivan yuca amarga, frutales y otros

tubérculos. Su dieta incluye el consumo de varios gusanos, hormigas, larvas de avispas y

frutas silvestres. Actualmente acuden con frecuencia a la ciudad de Mitú para realizar

intercambios comerciales y recibir atención médica y educativa.


WAYUU

El pueblo Wayuu habita la árida península de la Guajira al norte de Colombia y noroeste de

Venezuela, sobre el mar Caribe. Es una región con un clima cálido, seco e inhóspito,

bañada por los ríos Ranchería (Colombia) y El Limón (Venezuela).

Según los censos realizados, la población Wayuú está constituida por 144.003 personas que

representan el 20.5% de la población indígena nacional (DNP-INCORA, 1997), y

constituyen el 48 % de la población de la Península de la Guajira. Ocupan un área de

1.080.336 hectáreas localizadas en el resguardo de la Alta y Media Guajira y ocho

resguardos más ubicados en el sur del departamento y la reserva de Carraipía.

El sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su

universo mítico. La figura central es Maleiwa, dios creador de los Wayú y fundador de la

sociedad. También están Pulowi y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida.

Pulowi, la mujer, se asocia a la sequía y los vientos, y algunos lugares que habita. Juyá, su

esposo, es un errante que caza y mata. Wanülü representa el mal de la enfermedad o la

muerte. Las lluvias escasas y los pozos subterráneos son el determinante ecológico que

condiciona su subsistencia y poblamiento. Se dedican principalmente a la cría de ganado

caprino, el cual vincula el mayor número de personas al pastoreo.


WIWA

Lengua: pertenece a la familia lingüística Chibcha.

Habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta, departamentos de Cesar, La Guajira y

Magdalena. Comparten el territorio con parte de los resguardos de los kogui y arhuaco.

Algunos de sus principales asentamientos se localizan entre la cuenca media-alta del río

Ranchería y el río Cesar y Badillo.

Su población alcanza las 1.922 personas.

Dentro de su sistema de creencias, el territorio ancestral de este grupo estaba localizado en

las tierras bajas y cálidas de la cara norte de la Sierra. Se consideran descendientes de la

misma madre de los koguis, pero no de la madre de los ika.

En sus asentamientos existen dos tipos de construcciones. Una es la casa ceremonial

diferenciada por sexos, y otra es la vivienda que, a diferencia de los koguis, tiene forma

rectangular. Al rededor de estas construcciones se encuentran los campos de cultivo. Como

actividades económicas, siembran batata, piña, calabaza, malanga, café, arroz y ají, además

de la cría de animales de corral y cerdos.


YURUTI

Nombre alterno: waijiara masa-wadyana, waimasá, wadzana, totsoca, waikana

Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.

Se ubican al suroccidente de Mitú, en el departamentodel Vaupés en las zonas de San Luis

y Matapí. Habitan desde la cachivera del “Yuruparí“, hasta las bocas del cañoYi, al

nororiente, y por el río Paca hasta el raudal Tapira al sur, hasta el caño Fariña.

Su población se estima en 687 personas.

Dentro de su cosmovisión el agua ocupa un lugar fundamental. Al igual que otros grupos

del Vaupés como los pisamira, consideran que antesde adquirir una figura humana,

fueron “Gente Pez“ o “Gente de Pescado“.

Practican la horticultura de tala y quema, en suelos pobres y de lenta recuperación. Como

cultivo principal está la yuca brava. Complementan su alimentación con la pesca y

recolección de frutos silvestres, y en menor escala con la cría de especies menores. De

manera similar a otros grupos de selva, el trabajo está dividido por sexo.
SENÚ - ZENÚ

Escritura alterna: Zenú

Lengua: no conservan su lengua aborigen.

El pueblo Senú se localiza en los resguardos de San Andrés de Sotavento, Departamento

de Córdoba y en El Volao, en el Urabá Antioqueño. Hay numerosos asentamientos,

parcialidades y propietarios individuales en Córdoba, Sucre, Antioquia y Chocó.

La población estimada alcanza las 34.566 personas.

Dentro de las creencias actuales de los senú, la devoción a los santos ocupa un lugar

preponderante. San Simón Blanco, San Simón de Ayuda y San Simón de Juego, son objeto

de grandes fiestas anuales en las que los hombres se disfrazan de mujeres. Otros santos, los

“santos de piedra “permanecen en urnas de madera a las que se les hace ofrendas

permanentemente.

Los senú se dedican a la ganadería, agricultura y producción de artesanías. En esta última

actividad son famosos por la elaboración del sombrero "voltiao" o “vueltiao “, actividad de

la cual derivan parte de su sustento, especialmente las mujeres.


UWA - TUNEBO

Nombre alterno: tunebo, uwua, lache

Lengua: pertenece a la familia lingüística Chibcha.

Su nombre significa gente inteligente que sabe hablar.

Se encuentran ubicados en el contrafuerte oriental al norte de la cordillera Oriental, contra

el Nevado del Cocuy. Habitan resguardos ubicados en el departamento de Boyacá,

Casanare y Arauca. Este grupo incluye los llamados Bócota, Tegría, Rinconada, Unkasía,

Cobaría, Sínsiga, y los u‘wade Barronegro-San Emilio.

La población estimada es de 7.231 personas.

Esta etnia ha sostenido su cultura ancestral de selva y montaña, a través de los cantos y

rituales para mantener comunicación con los diferentes niveles del universo. El ritual de

purificación obawa, es uno de lo más sobresalientes. Utilizan diversas plantas alucinógenas

entre las que se destacan el yopo, tabaco, capí y las vinagrejas, Al igual que guarapo y la

chicha.
Su economía se basa en la horticultura de acuerdo a la altura de las tres grandes zonas de la

Sierra Nevada del Cocuy: tierras altas, medias y bajas.

También podría gustarte