Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Aumento de Pension

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Expediente :

Especialista:
Cuaderno :
Escrito : 01
Sumilla: Demanda de aumento de
pensión alimentaria

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MÓDULO BÁSICO DE


JUSTICIA DE JACOBO HUNTER

Sofía Rosa Lima Marca, identificada con DNI n°


70000429, señalando dirección domiciliaria en
la Avenida Buenavista n° 314 del P.J. San Juan
de Dios del Distrito de Jacobo Hunter, con
domicilio procesal en la calle Tarapacá 116 –
Cercado, con Casilla Judicial 3328 y Casilla
electrónica 2238, atentamente digo:

I. DEL DEMANDADO

Debe consignarse como parte demandada al señor Erickson Magno


Valles Alvarado, quien domicilia en la calle Italia 323, del Distrito de
Jacobo Hunter.

II. PETITORIO

Interpongo demanda de Aumento de Pensión Alimenticia, con la


finalidad de que al Señor Erickson Magno Valles Alvarado se le
aumente de S/. 2470.00 soles a S/. 3500.00 soles, la que debe ser
pagada en forma mensual y adelantada a favor de mi menor hijo Julián
Magno Lima, por las razones que paso a exponer.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO


1. Que, al demandado le interpuse Demanda de alimentos en febrero del
año 2016, ante el JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MÓDULO BÁSICO
DE JUSTICIA DE JACOBO HUNTER, expediente Nº 227-2016, la misma
que por resolución NUMERO CINCO de fecha 30 de Julio del 2016, fue
declarada fundada en parte y fija una pensión alimenticia de S/. 2470.00
soles,
2. Señor Juez, a la fecha de interposición de la demanda del primer Aumento
de Alimentos, mi hijo cuenta con 16 años de edad y actualmente se
encuentra postulando a una universidad privada, y desde que se le fijo la
pensión alimenticia han transcurrido Cuatro Años, por ende y con el pasar
del tiempo las necesidades de mi hijo han aumentado considerablemente
en cuanto a los gastos que genera propias de su edad y que son
necesarias para su desenvolvimiento como persona, más aun teniendo
en cuenta lo señalado por nuestro Código Civil en su art. 482º primera
parte “la pensión alimenticia se incrementa o reduce según el aumento o
la disminución que experimenten las necesidades del alimentista y las
posibilidades del que debe prestarla…”, de ello se desprende que las
condiciones para el aumento de la pensión alimenticia son:
a. Aumento en las necesidades del alimentista y
b. Aumento de las posibilidades de quien debe prestarla o en todo
caso que las demás obligaciones que tenía el obligado hayan
disminuido.
3. En cuanto a las necesidades del alimentista: En la actualidad mi menor
hijo se encuentra postulando en la PRE-CATÓLICA en la especialidad de
Medicina Humana”, tal como se aprecia en la constancia de estudios que
adjunto, a diferencia de cuando se solicitó el primer aumento de alimentos
esta no contaba con dicha necesidad; lo cual implica que actualmente
tengo que sufragar gastos preuniversitarios como son GASTOS DIARIOS
como: pasajes diarios, pensión mensual de alimentos, gastos en material
necesario para realizar los trabajos que le encomiendan todos los días,
motivo por el cual me veo obligada a recurrir al órgano jurisdiccional a fin
de que fije un Nuevo Aumento en la pensión alimenticia
4. De las posibilidades del demandado este se desempeñaba como taxista,
pero su nivel de vida cambio, cuando se convirtió en operario técnico en
la minera cerro verde, bajo contrato directo.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

✓ Constitución Política de 1993.


Artículo 2º Inc. 1. Toda Persona tiene derecho: A la vida,…a su libre
desarrollo y bienestar.
✓ Código Civil vigente.
Artículo 472º. Se entiende por alimentos lo que es indispensable para el
sustento, habitación, vestido y asistencia médica, según la situación y
posibilidad de la familia.
Artículo 482º, en el cual se establece que la pensión de alimentos se
incrementa cuando las necesidades del alimentista y las posibilidades del
alimentante han aumentado, hecho que se configura en el presente caso.
✓ Código de los Niños y Adolescentes (Ley Nº 27337).
Artículo 92º: Se considera alimentos lo necesario para el sustento,
vestido, habitación, asistencia médica y recreación del niño….
Artículo 96º, establece la competencia del juez de Paz Letrado para
conocer del proceso de fijación, aumento reducción, extinción o prorrateo
de alimentos.
✓ Código Procesal Civil.
Artículo 424º y 425º referidos a los requisitos y anexos que debe contener
la demanda.
Artículo 571º, que señala la aplicación extensiva de las normas del
Subcapítulo 1º del Capítulo II del Título III de la Sección Quinta del C.P.C.
a los procesos de aumento de alimentos.
Artículo 675º, el cual hace alusión a la asignación anticipada de alimentos.

V. MEDIOS PROBATORIOS.

- Copia de DNI.
- Copia certificada de la partida de nacimiento de nuestro hijo, con lo que
se acredita la relación paterno-filial con el demandado
- Constancia de estudios emitido por el Centro de Estudios Pre –
Universitario de la UCSM.
- Ofrezco como fuente de prueba, copia de la sentencia confirmatoria del
expediente xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, que fija para el demandado una
pensión de S/. 2470 soles.
- Información detallada y precisa de la Sunat con referencia a la declaración
jurada anual, recibos por honorarios, utilidades y pago de rentas del
demandado, con lo cual acreditaremos la mejora de sus ingresos
económicos y por lo tanto la capacidad real para asumir el aumento de
pensión alimenticia.
- El informe que usted solicitará a la compañía minera Cerro Verde sobre la
forma de su contrato y las boletas de pago del demandado.

VI. MONTO DEL PETITORIO

De acuerdo al monto solicitado por pensión alimenticia es de S/.1030


Soles.

VII. ANEXOS

1A.- Copia Simple de mi DNI.


1B.- Partida de nacimiento de mi menor hijo xxxxxxxxxxxxxxxxxx.
1C.- Constancia de estudios emitido por la directora de la institución
educativa pre – universitaria de la UCSM
1D.- adjunto copia de la sentencia confirmatoria del xxxxxxxxxx1E.-
Constancia de habilidad del abogado.
1E.- Declaración Jurada de la Sunat, sobre los recibos por honorarios,
utilidades, pagos de rentas del demandado.
1F.- Informe de la compañía minera Cerro Verde en la que se
econtrará el contrato y las boletas de pago del demandado.
PRIMER OTROSÍ: De acuerdo al artículo 80º concordante con el
artículo 74º del Código Procesal Civil, otorgo Facultades Generales de
representación al Letrado que suscribe la presente y que me
encuentro instruido en la representación que otorgo.

POR LO EXPUESTO:

Señor Juez, solicito a Ud. acceder a mi petición y en su oportunidad declarar


fundada la demanda en todos sus extremos.

Arequipa,……. De …………………….. del 2019

Abogado Interesado

También podría gustarte