Science & Mathematics > Psychology">
Introducción Inka Kola
Introducción Inka Kola
Introducción Inka Kola
INTRODUCCIÓN
La aceptación de los alimentos por los consumidores, está muy relacionada con la percepción
sensorial de los mismos, y es común que existan alimentos altamente nutritivos, pero que no
son aceptados por los consumidores. De aquí parte la importancia del proceso de tienen
fundamento científico al igual que otros tipos de análisis, al ser respaldadas por la estadística y
la psicología, entre otras disciplinas. El estudio sensorial es de suma importancia en la industria
de los alimentos Artículo de opinión evaluación sensorial en los alimentos, siendo ésta una
técnica de medición tan importante, como los métodos químicos, físicos y microbiológicos
El tipo de prueba que se usó para la evaluación sensorial de dos tipos de bebidas gasificadas
de marcas Inca Kola y Oro, correspondió a la prueba triangular, la cual es una clasificación
de las pruebas de diferenciación, perteneciendo a las pruebas discriminativas.
III. OBJETIVO
PRUEBA TRIANGULAR
- Aplicar el principio de la prueba triangular para la diferencia de dos
marcas de gaseosas “ INKA KOLA” y “ORO”
IV. METODOLOGIA
La metodología que se siguió para la evaluación sensorial de las dos bebidas gasificadas fue
la siguiente:
- Codificación de las muestras: Los códigos que se colocó a las muestras fueron las
siguientes: 422 Y 536 las cuales correspondieron a la bebida “Inka Kola” y el código 694
correspondiendo a la bebida “Oro”.
- Distribución de las muestras en el área de evaluación: Las muestras fueron colocadas
en vaso descartable
- Registro de los resultados: En la cartilla se le pidió al evaluador que después de la
degustación, busque la muestra que tenga sabor diferente a las otras dos muestras
idénticas
V. MATERIALES
Materiales y alimento a evaluar
PRUEBA TRIANGULAR
MATERIALES
VASOS DESCARTABLES
PLUMÓN INDELEBLE
FICHA DE EVALUACIÓN
AGUA CIELO
ALIMENTOS A EVALUAR
INKA KOLA
ORO
PRUEBA TRIANGULAR
INKA KOLA INKA KOLA ORO
JUECES
(422) (536) (694)
1 X
2 X
3 X
4 X
5 X
6 X
7 X
8 X
9 X
10 X
11 X
12 X
13 X
14 X
I. PLANTEACION DE HIPOTESIS
Ho: No hay diferencia entre las muestras
Ha: Si hay diferencia entre las variedades
II. NIVEL DE SIGNIFICACIÓN 0.05
V. CRITERIO DE DECISIÓN
Se acepta Ho si X2 cal ≤ X2 tab
Se rechaza Ho si X2 cal > X2 tab
2
x tab ( 1 k 1)
x2tab 3.84
X1 11 X2 3 Xn 14
2 4 X1 2 X2 3 2
X cal
8n
2
2 ( 4 11 2 3 3)
X cal 10.94
8( 14)
Aun nivel de significancia del 0.05 concluye que hay evidencia estadística
para decir que se rechaza Ho entre las muestras Inka Kola (422), (536) y
Oro (694)