1) Capacitación Diáconos
1) Capacitación Diáconos
1) Capacitación Diáconos
a) Amor al prójimo
b) Amabilidad
c) Servicio.
“Fue muy beneficioso a la iglesia. Estos oficiales
cuidaban especialmente de las necesidades de los
miembros así como de los intereses económicos de
la iglesia; y con su prudente administración y
piadoso ejemplo, prestaban importante ayuda a sus
colegas para armonizar en unidad de conjunto los
diversos intereses de la iglesia” (HA, p. 73, 74).
INTERESES DE LA IGLESIA
“El templo o la capilla, sus dependencias y sus
muebles y equipos deben mantenerse siempre en
buen estado de conservación, en condiciones
representativas…
Esta tarea es generalmente supervisada por los
diáconos, bajo la dirección general de la Junta
Directiva de la iglesia” (MI, p. 182).
ECONOMÍA DE LA IGLESIA
“Todas las ofrendas generales que se
recogen “sueltas” deben ser contadas por el
tesorero en presencia de otro oficial de la
iglesia, preferiblemente un diácono o una
diaconisa, extendiendo un recibo a este
oficial” (MI, p. 82).
EL MINISTERIO DEL DIACONADO
“El hecho de que estos hermanos hubieran sido
ordenados para la obra especial de atender las
necesidades de los pobres no les impedía
enseñar la fe, sino que, por el contrario,
estaban plenamente capacitados para instruir a
otros en la verdad, lo cual hicieron con gran
fervor y buen éxito”(MI, p. 75; HA, p. 75).
1. AYUDAR EN LOS SERVICIOS Y EN LAS
REUNIONES
Dirige a: Diáconos.
Es el Ministrador de la obra
eclesiástica (iglesia) y de zona en
cuanto a familias, trabaja
especialmente con varones.
Requisitos:
Responde a: Director de diáconos.
1.- Animarán a los que estén parados atrás para que se sienten.
Funciones Eventuales: