Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

1) Capacitación Diáconos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

DESCRIPCIÓN:

Es el coordinador del trabajo de los


diáconos en el culto, ritos y ceremonias
de la iglesia; es responsable además del
cuidado de los bienes de la iglesia.
“Elabora una lista de turnos de actuación para
todas las programaciones, y definir las tareas
de cada participante en cada frente de
trabajo, animándolos para la ejecución de su
propia tarea”
ORIGEN
“Buscad, pues, hermanos, de entre
vosotros a siete varones de buen
testimonio, llenos del Espíritu
Santo y de sabiduría, a quienes
encarguemos de este trabajo”
(Hech. 6: 3)
La palabra “diácono” tiene diversos
significados, tales como “siervo, ministro,
escritor, asistente”, y en los círculos
cristianos adquirió el significado
especializado que ahora se atribuye a
“diácono”.
“Una de las más grandes honras en ejercer
el diaconado reside en el hecho de que esta
función es, de cierta manera, la continuidad
del ministerio de Cristo. Él mismo afirmó:
“El Hijo del Hombre no vino para ser servido,
sino para servir”” (Mar. 10:45).
CUALIDADES DE DIÁCONOS(ISAS)
1Tim 3: 8-13
“Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin
doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de
ganancias deshonestas; que guarden el misterio
de la fe con limpia conciencia…Las mujeres
asimismo sean honestas; no calumniadoras, sino
sobrias, fieles en todo. (MI, p. 67, 68).
ORDENACIÓN

“…a los cuales presentaron ante de los


apóstoles, quienes, orando, les
impusieron las manos” (Hech 6: 6).
“El diácono nombrado como tal por primera
vez no puede desempeñar sus funciones
hasta ser ordenado por un pastor ordenado
que tenga credenciales actualizadas,
expedidas por la Asociación” (MI, p. 76).
LABOR

a) Amor al prójimo

b) Amabilidad

c) Servicio.
“Fue muy beneficioso a la iglesia. Estos oficiales
cuidaban especialmente de las necesidades de los
miembros así como de los intereses económicos de
la iglesia; y con su prudente administración y
piadoso ejemplo, prestaban importante ayuda a sus
colegas para armonizar en unidad de conjunto los
diversos intereses de la iglesia” (HA, p. 73, 74).
INTERESES DE LA IGLESIA
“El templo o la capilla, sus dependencias y sus
muebles y equipos deben mantenerse siempre en
buen estado de conservación, en condiciones
representativas…
Esta tarea es generalmente supervisada por los
diáconos, bajo la dirección general de la Junta
Directiva de la iglesia” (MI, p. 182).
ECONOMÍA DE LA IGLESIA
“Todas las ofrendas generales que se
recogen “sueltas” deben ser contadas por el
tesorero en presencia de otro oficial de la
iglesia, preferiblemente un diácono o una
diaconisa, extendiendo un recibo a este
oficial” (MI, p. 82).
EL MINISTERIO DEL DIACONADO
“El hecho de que estos hermanos hubieran sido
ordenados para la obra especial de atender las
necesidades de los pobres no les impedía
enseñar la fe, sino que, por el contrario,
estaban plenamente capacitados para instruir a
otros en la verdad, lo cual hicieron con gran
fervor y buen éxito”(MI, p. 75; HA, p. 75).
1. AYUDAR EN LOS SERVICIOS Y EN LAS
REUNIONES

“…los diáconos son generalmente responsables de dar


la bienvenida a miembros y a visitas al entrar en la
iglesia, y de ayudarlos, cuando sea necesario, a
encontrar asiento…colaboran con el pastor y con los
ancianos, con el fin de que las reuniones llevadas a
cabo en la iglesia se desarrollen sin contratiempos”
(MI, p. 76-77).
LA BIENVENIDA

“El Espíritu Santo conduce a las personas a la iglesia


y nuestra responsabilidad es hacer lo mejor para que
ellas aprecien la programación y sientan el deseo de
regresar. Cada visitante debe percibir el amor de Dios
en las actitudes de los miembros de la iglesia…
…La primera impresión es la que queda. La manera como
las personas fueren tratadas definirá si volverán o no. Por
este motivo, “Debemos acercarnos a los hombres
individualmente, con la simpatía de Cristo, y tratar de
despertar su interés en los grandes asuntos de la vida
eterna” (Palabras de vida del gran Maestro, p. 37).
2. VISITAR A LOS MIEMBROS

“En muchas iglesias se agrupan a los


miembros en barrios, asignando a cada
diácono un barrio, con el plan de que
visiten cada hogar al menos una vez en el
trimestre” (MI, p. 77).
3. PREPARAR LOS SERVICIOS
BAUTISMALES.

“Los diáconos deben hacer


los preparativos
necesarios para esta
ceremonia”
(MI, p. 77).
EL BAUTISMO

“En la ceremonia bautismal, los diáconos deben hacer


los preparativos necesarios y ayudar a los candidatos
masculinos a entrar al agua y a salir de ella.

Las diaconisas deben ayudar a las candidatas


femeninas. Se debe ejercer cuidado de tener listas
túnicas apropiadas para los candidatos…” (MI, p. 48).
4. AYUDAR EN EL SERVICIO DE
COMUNIÓN.
• “En el servicio del lavamiento de los pies,
los diáconos o las diaconisas proveen
todo lo que sea necesario, tal como:
toallas, palanganas, agua y baldes.

• Después del servicio, deben cuidar que


los recipientes y las toallas usados sean
lavados y guardados en su debido lugar.
• El pan y el vino que sobró no deben ser
consumidos, sino dispuestos de una manera
respetuosa por los diáconos y las diaconisas luego
de la Cena del Señor” (MI, p. 77).
RITOS Y CEREMONIAS
“El diácono no está autorizado para presidir
(dirigir) la Cena del Señor, los bautismos, ni las
reuniones administrativas de la iglesia, y no se les
permite realizar la ceremonia de matrimonio, ni oficiar
en la recepción o en la transferencia de miembros. Si
una iglesia no tiene a alguien autorizado para realizar
tales deberes, el dirigente de la iglesia debe buscar el
consejo y la asistencia de la Asociación” (MI, p. 76).
5. CUIDAR DE LOS ENFERMOS Y DE LOS
POBRES.
“Cuidan de los enfermos y el socorro de
los pobres y los desafortunados, y
mantienen a la iglesia informada de las
necesidades, para conseguir el apoyo de
los miembros” (MI, p. 77).
6. CUIDAR Y MANTENER LA PROPIEDAD
DE LA IGLESIA.

“Los diáconos y las diaconisas tienen el deber de


asegurarse de que el edificio de la iglesia se
mantenga limpio y en buen estado de conservación;
velar porque se haga la limpieza… ” (MI, p. 77, 169).
REQUISITOS ESPECÍFICO

a)Que sea caballeroso y cortés.

b) Que sea organizado.

c) Que tenga cualidades directivas.

d)Que sea cooperador.


Responde a: Pastor y al Primer anciano.

Relación con: Pastor, ancianos y Directora


de diaconisas.

Dirige a: Diáconos.

Miembro de: Junta Directiva de la iglesia.


Funciones Específicas:
• Participa al igual que el pastor y los ancianos de
la iglesia en programas de visitación a los
enfermos.

a) Coordinar el trabajo de los diáconos para


recoger las ofrendas en los cultos de la iglesia.

b) Velar por el mantenimiento y la limpieza del


templo.
d) Asignar a los diáconos sus
responsabilidades para los ritos y
actividades de la iglesia.

• Hacer listados de diáconos de


plataforma.

• Hacer listados de diáconos de puerta


(abrir y cerrar la puerta de la iglesia).
• Hacer listados de diáconos de aseo
(conseguir las cosas necesarias para el
aseo y mantenimiento del templo.

• Coordinar la ayuda de los diáconos a los


candidatos en los bautismos (hombres).

• Coordinar la participación de los


diáconos en la santa cena y rito de
humildad.
Cont. Funciones Específicas:

e) Estar en comunicación constante con el


pastor y el Primer anciano, sobre el orden y
funcionamiento de los cultos y actividades de la
iglesia y de las necesidades físicas del templo y
sus alrededores.

f) Llevar un control o inventario de los bienes de


la Iglesia, así como cuidar del mantenimiento del
templo.
Descripción:
Leer Hechos 6: 1-7

Es el Ministrador de la obra
eclesiástica (iglesia) y de zona en
cuanto a familias, trabaja
especialmente con varones.
Requisitos:
Responde a: Director de diáconos.

Relación con: Otros diáconos y feligresía.

Dirige a: Varias cabezas de familia.

Miembro de: Junta de Diáconos.


Funciones Específicas:

a) Visitar a los miembros en sus hogares.

b) Velar continuamente por la reverencia


en la casa de Dios.

c) Participar en la limpieza del templo,


de sus anexos y alrededores.
d) Antes de los cultos:

1.- Llegar por lo menos 30 minutos antes del culto,


para abrir el templo y revisar que todo esté listo
para el servicio.

2.- Si por alguna razón la limpieza no fue hecha, los


diáconos debieran hacer arreglos para que la
casa de Dios esté limpia y bien ordenada.

3.- Mantendrán la plataforma bien arreglada,


poniendo todo en orden.
Vigilarán que los baños (hombres) estén limpios y
habilitados (con papel, jabón y toallas).

5.- Deben abrir el piano y el órgano si están bajo llave.

6.- Prender el aparato de sonido, y dejar listos los


micrófonos.

7.- Darán la bienvenida a los miembros y visitas.


e) Durante los cultos:

1.- Animarán a los que estén parados atrás para que se sienten.

2.- Vigilarán por que el orden y la reverencia se mantenga durante el


culto.

3.- Pasarán a recoger las ofrendas y las entregarán al tesorero.

4.- Cuidarán que el templo sea confortable para los asistentes


- Que haya buena ventilación en el templo, abriendo ventanas y
prendiendo los ventiladores o sistema de refrigeración, o
prendiendo los calentadores o calefacción.

5.- Despedirán a los asistentes en forma ordenada.


f) Después de los cultos:

1.-Apagar el sistema de sonido y guardar los


micrófonos.

2.-Cuidar que todo quede en su lugar.

3.- Apagar las luces, ventiladores, aire


acondicionado o calefacción.
4.- Bajar el agua a los inodoros, mingitorios, y
revisar toda fuente de agua.

5.- Guardar en la oficina pastoral toda cosa que


haya sido olvidada, para entregar a quien la
reclame.

6.- Cerrar las puertas y ventanas de la iglesia.


Funciones Periódicas:

a) Ayudar en la santa cena y rito de


humildad.

b) Encargarse de la limpieza general del


templo.

c) Reparación de detalles en el templo.


d) Que la grama o zacate este siempre cortada
atrás como adelante.

e) Cuando sea necesario y el estacionamiento de concreto


este lleno de hojas etc. usar un soplador de aire para que se
vea limpio.

Funciones Eventuales:

a) Colaborar en los servicios bautismales.

b) Colaborar en el orden de los cultos y reuniones


especiales que puedan llevarse a cabo en la iglesia local.

También podría gustarte