Este documento presenta 6 ejercicios sobre rectificadores monofásicos de media onda con diferentes tipos de carga (resistiva, inductiva, RL). Para cada ejercicio, se pide calcular valores como tensión y corriente de pico, media y eficaz en la carga, así como potencia, factor de potencia y otros parámetros eléctricos. Se proporcionan datos numéricos para cada circuito y se solicita graficar las ondas en algunos casos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
660 vistas9 páginas
Este documento presenta 6 ejercicios sobre rectificadores monofásicos de media onda con diferentes tipos de carga (resistiva, inductiva, RL). Para cada ejercicio, se pide calcular valores como tensión y corriente de pico, media y eficaz en la carga, así como potencia, factor de potencia y otros parámetros eléctricos. Se proporcionan datos numéricos para cada circuito y se solicita graficar las ondas en algunos casos.
Este documento presenta 6 ejercicios sobre rectificadores monofásicos de media onda con diferentes tipos de carga (resistiva, inductiva, RL). Para cada ejercicio, se pide calcular valores como tensión y corriente de pico, media y eficaz en la carga, así como potencia, factor de potencia y otros parámetros eléctricos. Se proporcionan datos numéricos para cada circuito y se solicita graficar las ondas en algunos casos.
Este documento presenta 6 ejercicios sobre rectificadores monofásicos de media onda con diferentes tipos de carga (resistiva, inductiva, RL). Para cada ejercicio, se pide calcular valores como tensión y corriente de pico, media y eficaz en la carga, así como potencia, factor de potencia y otros parámetros eléctricos. Se proporcionan datos numéricos para cada circuito y se solicita graficar las ondas en algunos casos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
ING. JOEL FIGUEROA
EJERCICIOS DE RECTIFICADORES NO CONTROLADOS
1- Dado un rectificador monofásico de media onda con carga resistiva,
cuyo esquema es el mostrado en la figura, calcular lo siguiente: a) Tensión de pico en la carga. b) Corriente de pico en la carga. c) Tensión media en la carga. d) Corriente media en la carga. e) Corriente eficaz en la carga. f) Potencia eficaz en la carga. g) Factor de potencia. DATOS: R = 20 Ω; VS = 240V; f = 50Hz 2- Dado un rectificador monofásico de media onda con carga puramente resistiva, como se muestra en la figura, calcular lo siguiente: a) La eficiencia de la rectificación. b) El factor de forma. c) El factor de rizado. d) El factor de utilización del transformador. e) La tensión inversa de pico en el diodo. f) El factor de cresta de la corriente de alimentación. 3- Para el circuito de la siguiente figura, se pide:
Represente la tensión en la fuente, tensión en la carga, la corriente en
la fuente y la corriente en la carga.
4- Dado un rectificador monofásico de media onda con carga
puramente inductiva, como se muestra en la figura, calcular lo siguiente: a) Tensión de pico en la carga. b) Tensión media en la carga. c) Corriente media en la carga. d) Represente la tensión en la fuente, tensión en la carga, la corriente en la fuente y la corriente en la carga.
DATOS: L = 233mH; VS = 120V; f = 60Hz
a) Tensión de pico en la carga.
b) Tensión media en la carga.
c) Corriente media en la carga.
√ √
377 rad
d) Represente la tensión en la fuente, tensión en la carga, la corriente
en la fuente y la corriente en la carga. 5) Dado un rectificador monofásico de media onda con carga RL, como el mostrado en la figura, calcular lo siguiente:
a) La tensión media en la carga.
b) La corriente media en la carga.
c) Usando un programa de simulación, obtener la representación
gráfica de la tensión en la carga y la corriente en la carga.
DATOS: R = 20 Ω; L = 0,0531H; VS = 120V; f=50Hz
a)
b)
6) Dado un rectificador monofásico de media onda con carga RL,
como el mostrado en la figura, calcular lo siguiente: