Technology & Engineering > Automotive">
RAC2
RAC2
RAC 2
RUTAS DE EVACUACIÓN
Participe! Y proponga
Escuche con atención y acciones para la mejoría
evite conversaciones contínua!
paralelas.
Título de la presentación– Mes 00, 0000 3
Visión y Misión
Misión
Transformar recursos naturales en prosperidad y
desarrollo sostenible.
Visión
Ser la empresa peruana líder en creación de valor,
con excelencia, pasión por las personas y por el
planeta.
Título de la presentación– Mes 00, 0000 4
Nuestros Valores
Título de la presentación– Mes 00, 0000 5
CONTENIDO
1. CONCEPTO GENERALES
• TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS VEHICULOS.
• APLICACIÓN Y ALCANCE.
2. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
• DINAMICA 01.
3. RIESGOS Y MEDIDAS DE PREVENCION.
• RIESGOS ASOCIADOS
• FACTORES CONTRIBUYENTES.
• MEDIDAS DE PREVENCION.
• INCIDENTES TIPICOS.
• ACTIVIDADES.
4. DIRECCION PREVENTIVA.
• DEFINICIONES.
• ESPACIO DE FRENADO.
5. PLAN DE TRANSITO.
6. NORMAS Y REGULACIONES.
Título de la presentación– Mes 00, 0000 6
CONCEPTOS
Título de la presentación– Mes 00, 0000 7
CONCEPTOS GENERALES
7
Título de la presentación– Mes 00, 0000 8
TIPO DEFINICIÓN
TIPO DEFINICIÓN
Vehículo para el transporte de
carga (3 personas +
Van
compartimento de carga) o
personas (9 a 20 personas)
TIPO DEFINICIÓN
Vehículo para el transporte
Vehículo de cargas y personas en el
utilitario mismo compartimento
(hasta 5 personas)
Título de la presentación– Mes 00, 0000 9
TIPO DEFINICIÓN
Micro- Vehículo para el transporte
omnibus público de hasta 20 personas
TIPO DEFINICIÓN
Vehículo para el transporte
Ómnibus
público de 20 personas a más
TIPO DEFINICIÓN
Vehículo para transporte de
carga y personas
Pickup
(compartimentos separado),
con el peso bruto total 3.500 kg
Título de la presentación– Mes 00, 0000 10
APLICACIÓN / ALCANCE
10
Título de la presentación– Mes 00, 0000 11
DISPOSITIVOS DE
SEGURIDAD
Título de la presentación– Mes 00, 0000 12
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
RIESGOS Y
MEDIDAS DE
PREVENCION
Título de la presentación– Mes 00, 0000 20
Riesgos Asociados
Colisión
Atropellamiento
Volcadura
Título de la presentación– Mes 00, 0000 21
Factores Contribuyentes
OPERADOR
VEHÍCULO AMBIENTE
ACCIDENTES
TRAFICO
Título de la presentación– Mes 00, 0000 22
Medidas de Prevención
Es necesario verificar las condiciones del vehículo por las indicaciones del panel o
por inspección visual simple.
Título de la presentación– Mes 00, 0000 23
Incidentes Típicos
Ejemplo 1:
Un conductor perdió el control de la minivan, que subió en el talud y cayó en la
pista.
Comentarios del ejemplo 1
Es necesario comprobar las condiciones de la vía. No se deben realizar
movimientos bruscos con el volante.
El conductor debe tener siempre la capacidad de conducir el vehículo conforme
a la legislación vigente.
Título de la presentación– Mes 00, 0000 24
Ejemplo 2:
Incidente que ocurrió en función de una colisión de una minivan contra el lateral
derecho de un camión, que estaba en sentido contrario.
Comentarios del ejemplo 2
Obedecer siempre a la señalización de tránsito.
No se debe acelerar el vehículo.
Es necesario tener prudencia en el tránsito.
Título de la presentación– Mes 00, 0000 25
DIRECCION
PREVENTIVA
Título de la presentación– Mes 00, 0000 26
1. Definición
2. Espacio de Frenado
Distancia de Seguridad
Título de la presentación– Mes 00, 0000 29
8. Punto Ciego
Título de la presentación– Mes 00, 0000 34
PLAN DE TRANSITO
Título de la presentación– Mes 00, 0000 36
Objetivo
Responsabilidades
Reglas de Tránsito
Los vehículos que circulan en operación mina, deben:
Estacionamientos
Estacionamientos
• Todos los vehículos deben tener el freno de estacionamiento accionado y su motor
apagado, antes que el conductor salga del vehículo, luego colocar los dispositivos
de Seguridad.
I 5
BREQUEO DE LA UNIDAD CON ASEGURAR Y CERRAR
SISTEMA DE AIRE PUERTAS DE LA UNIDAD
2 4
3
INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
APAGADO DE LUCES APAGADO DE UNIDAD Y RETIRO DE DE SEGURIDAD (TACOS Y CONOS
INTERIORES Y EXTERIORES LLAVE DE CONTACTO mínimo 3 m.)
DEL BUS
Título de la presentación– Mes 00, 0000 41
Vías de Transito
Los límites de velocidad deben ser rigurosamente respetados de acuerdo al plan
de tránsito interno en operaciones y requisitos legales.
KILOMETROS/ HORA
ÁREA BUSES CAMIONETAS VAN
CIVA CONSERBE ATRAMS
PANAMERICANA POR CHICLAYO DIA 90 100 100
PANAMERICANA POR CHICLAYO NOCHE 80 90 90 Nota: Velocidad máxima son
bajo condiciones ideales de
PANAMERICANA POR SECHURA DIA 80 80 80
conducción. Cuando las
PANAMERICANA POR SECHURA NOCHE 75 75 75 condiciones climáticas sean
ZONASURBANAS 30 30 30 adversas (lluvia, ventiscas de
PUERTO RICO 35 35 35 arena, neblina, etc.) los
vehículos deberán disminuir
ROMPEMUELLESPARACHIQUEA LA Y 40 40 40
un 25% su velocidad.
VÍA INDUSTRIAL 60 60 60
GARITA A CAMPAMENTO 20 20 20
CAMPAMENTO 15 15 15
GARITA A PLANTA 30 30 30
PLANTA 20 20 20
OPERACIONESMINA Max. 60 Max. 60 Max. 60
Título de la presentación– Mes 00, 0000 42
Vías de Tránsito
Limites máximos de velocidad según MTC:
EN CAMINOS
RURALES
60 KM/H
Título de la presentación– Mes 00, 0000 43
Vías de Tránsito
Zonas Comerciales: 35
km/h.
Zonas Residenciales: 55
km/h.
Carreteras que cruzan los
centros poblados
Zonas Escolares: 30 km/h.
Medidas de Control:
Título de la presentación– Mes 00, 0000 45
Nota:
Señalización:
Título de la presentación– Mes 00, 0000 47
Señalización:
Los grandes vehículos velan por la seguridad de los livianos, y todos juntos
velan por la seguridad de los peatones.
Señalización:
SEÑALES
REGULADORAS
Título de la presentación– Mes 00, 0000 49
NORMAS Y
REGULACIONES
Título de la presentación– Mes 00, 0000 51
10/02/2015
NORMAS Y REGULACIONES
LEGISLACION PERUANA
PROCEDIMIENTOS
MISKI MAYO
PETS DE
CONTRATISTAS
Título de la presentación– Mes 00, 0000 52
Legislación Peruana:
ACTIVIDAD FINAL
Título de la presentación– Mes 00, 0000 56
VIDEO RAC 2 VEHICULOS AUTOMOTORES
Actividad
1. Soy un excelente conductor, con muchos años de experiencia y nunca
me ocurrirá un accidente.
Mito
Verdad
Ir próxima
pregunta
Correcto
Mito
Verdad
Ir próxima
pregunta
Correcto
Mito
Verdad
Ir próxima
pregunta
Correcto
Mito
Verdad
Ir próxima
pregunta
Correcto
PLAN DE CLASE
1. INTRODUCCION 20
MINUTOS
2. CONCEPTO GENERALES 20
MINUTOS
3. DISPOSITIVOS DE BLOQUEO Y ETIQUETADO 20
MINUTOS
4. MEDIDAS DE RIESGO Y PREVENCIÓN 40
MINUTOS
• RIESGOS EN BLOQUEO.
• INCIDENTES TIPICOS.
• ACTIVIDAD GRUPAL
4. ETAPAS PARA BLOQUEO Y ETIQUETADO 40
MINUTOS
5. ACTIVIDAD FINAL 40
MINUTOS