Clases de Fisica Matematica
Clases de Fisica Matematica
Clases de Fisica Matematica
“PERUANO
ESPAÑOL”
Del colegio a la
universidad
Prof. Arturo
1. El sistema está en reposo, el peso del bloque B es: m a=1kg Rumiche Castillo
a)5N b)10N c)20N d)40N e)N.A 7. Halle la tensión en el cable (1) del sistema en equilibrio mostrado
en la figura.
Liso A
a) mg/2 b)3mg/2 c) 2mg/3 d)3mg/4 e)2mg
30°
B
8. Hallar la reacción normal del piso. Existe equilibrio. Las poleas
pesan 10N cada una (WA=200N); (WB=20N)
2. Si el bloque pesa 90N y las poleas 10N cada una, hallar el valor de A) 90N b)115N c)130N d)75N e)65N
la fuerza que debe ejercer la persona para el equilibrio.
B
A
a) 40N b) 30N c)20N d)10N e)80N
9. La figura muestra un cuerpo de masa “m” en equilibrio. Calcular el
3. Suponiendo que todas las superficies son lisas, se pide valor de la tensión ejercida en la cuerda.
determinar el valor de la fuerza que ejerce la pared sobre la
esfera “B” .m A=2mB=4kg.
a) F + mg b)F2 + (mg)2
a) 15N b) 30N c) 40N d) 45N e)N.A
c) F2 + ( mg)2
4. Calcular la fuerza F necesaria para soportar la carga Q. Peso de la
F + mg
polea móvil=150N y Q=1500N d) F – mg e)
2
1
12. Sabiendo que el sistema mostrado se encuentra en del piso sobre él vale 100N. ¿Cuáles son los valores del peso
equilibrio, determinar el peso del bloque 3, si los pesos de del bloque R y la reacción del piso sobre la esfera?
Despreciar todo tipo de rozamiento.
1 y 2 son 70N y 60N respectivamente. No hay fricción.
15. Si el sistema mostrado se encuentra en equilibrio mecánico, 20. Determinar el momento resultante de las fuerzas mostradas,
determine la deformación que experimenta el resorte ideal cuya respecto de “B”. La respuesta en N.m
constante de rigidez es K = 60 N/cm, además m A 5 kg ;
a) +510N b) -210N c) +180N d) -180N e) +190N
mB 6 kg . Desprecie todo rozamiento y considere poleas de
masa despreciable.
(g=10m/s2)
g
A 21. El diagrama muestra una barra uniforme homogénea y
37º horizontal articulada en “O” de 120N de peso que sujeta
en su extremo una esfera de 100N. Calcule la tensión
B en N en la línea de soporte (cable)
P
22. Hallar el valor de la fuerza P para que el momento resultante de las
17. Una esfera que pesa 200N se encuentra en equilibrio con fuerzas aplicadas 70Na la estructura
2mmostrada respecto de “C” sea
dos bloques Q y R. Se sabe que Q=300N, y que la reacción +40Nm. 2m 3m
2 C
4m
10N
40N
a) 10N b) 15N c) 16Nd) 18N e) 20N
a)2N b)10N c)20N d)40N e)70N 28. Si el peso de la barra homogénea es 45N. Determinar la tensión
de la cuerda (en N) que la sostiene (E=10N)
23. Determinar el momento resultante respecto de A.
a) -60N.m b) +80N.mc) -70N.m a)20
d) +50N.m e) -40N.m b)30
37° 53°
c)40
d)50 L 2L L
E
A
26. Determinar el momento resultante en la barra ingrávida con
respecto al punto “O”
10N
60°
15N
5m 2m
3m
30°
O
.
a)45N.m b)120N.m c)165N.m d)75N.m e)85N.m