Péndulo Elástico
Péndulo Elástico
Péndulo Elástico
PÉNDULO
ELÁSTICO
Se debe mover el
péndulo máximo
hasta 15º grados del
punto de equilibrio
para que se produzca
el M.A.S.
1. Oscilación o vibración: es el movimiento realizado desde cualquier posición hasta regresar de nuevo
a ella pasando por las posiciones intermedias.
2. Elongación: es el desplazamiento de la partícula que oscila desde la posición de equilibrio hasta
cualquier posición en un instante dado.
3. Amplitud: es la máxima elongación, es decir, el desplazamiento máximo a partir de la posición de
equilibrio.
4. Periodo: es el tiempo requerido para realizar una oscilación o vibración completa. Se designa con
la letra "t".
5. Frecuencia: es el número de oscilación o vibración realizadas en la unidad de tiempo.
6. Posición de equilibrio: es la posición en la cual no actúa ninguna fuerza neta sobre la partícula
oscilante.
BIBLIOGRAFÍA:
Castro, J. (Abril de 2014). Fisica(Péndulo Elástico). Recuperado el 23 de Noviembre de
2016, de http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/oscilaciones/acoplados1/acoplados1.htm