Computers">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Wordpress Paso A Paso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Pasó a paso para descargar wordpress en centros 7

Antes de nada verificar en la página oficial de wordpress los requerimientos para instalar wordpress
de manera satisfactoria

Utilidades de yum
Ejecutamos el comando yum –install yum-utils

Instalación repositorio epel


Para instalar este repositorio ponemos el comando yum –y install epel-releas. En este ejemplo ya
había sido descargado

Instalar repositorio remi


Primero debemos ir la pagina https://rpms.remirepo.net

Allí buscaremos centos en su versión 7, daremos click derecho y daremos en donde dice copiar
dirección de enlace

Luego para hacer la instalación volveremos a la maquina y copiaremos el enlace anterior mente
copiado en mi caso es https://rpms.remirepo.net/enterprise/remi-release-7.rpm le
antepondremos el comando YUM –Y y el enlace anterior como muestra la imagen

Para confirmar si todo esta actualizado ejecutamos el comando yum –y update


Instalación de apache

Ponemos los siguientes comandos

1)- yum install httpd: Instalar apache

2)-systemctl start httpd: comando para que empieze a ejecutarce el apache

3)-systemctl enable httpd: comando para habilitar apache

4)-systemctl status httpd: comanfo para verificar el estado de apache

Descargar mariadb

Nos dirigimos a la pagina

https://downloads.mariadb.org/mariadb/repositories/#mirror=edatel&distro=CentOS&distro_rele
ase=centos7-ppc64--centos7&version=10.3

allí buscaremos lo mismo que muestra la imagen

copiaremos la url que esta señalada y la pegaremos en el servidor centos antecedida por el comando
wget como muestra la imagen

Luego se dirigen a la ruta vi /etc/yum.repos.d/mariadb.repo

Se hace una copia de lo señalado para que se instale el MariaDB que seleccionamos
Quedaría como se ve en esta imagen

Luego usando el comando: sudo yum install MariaDB-server MariaDB-client se instala el servidor
de mariadb.

Para finalizar se inicia el servicio con el comando: systemctl start mariadb y para revisar su estatus
se utiliza: systemctl status mariadb.

instalar php

ejecutamos el comando yum install php

luego instalamos php-mysql

Luego reiniciamos el servicio httpd


Inatalar phpmyadmin

Primero ejeecutamos el siguiente comando

Luego entramoa a la siguiente ruta (cuidado con las mayúsculas)

Y se comenta las siguientes dos líneas

para poder ingresar hay que poner una contraseña con el comando: mysql_secure_installation

Seguido de la contraseña
Y después de esto aceptar todos los términos.

Para ingresar al phpmyadmin se usa la siguiente ruta: ip del servidor/phpmyadmin

El usuario será (root) en este caso y la contraseña que se coloco en el paso anterior (jahir050)

Primer paso
Accedemos a la página de wordpress

Luego damos en el botón (get wordpress)


ahora damos click derecho en download.tar.gz y damos en copiar dirección de enlace

Segundo paso

Accedemos a nuestro servidor centros y nos dirigimos a la siguiente ruta cd /var/www/html


ponemos el comando wget insatall y el URL antes copiado como muestra el ejemplo
Después de instalar el paquete ejecutamos el comando tar -zxvf latest.tar.gz (debe aparecer algo
parecido a la imagen, solo hay una pequeña parte del principio y el final)

Tercer paso

Ahora para hacer funcional lo antes instalado tenemos que darle permisos apache con el comando
chown -R apache:apache /var/www/html/wordpress como muestra la imagen
Para verificar que el paso anterior fuera efectivo accedemos a la ruta cd /var/www/html/wordpress
y ejecutamos el comando la -l debe aparecer como en la imagen

Cuarto paso

Ahora nos dirigimos a la siguiente dirección IP de la máquina, en mi caso es la


192.168.4.144/phpmyadmin
Allí nos dirigimos a la izquierda de la página donde dice nueva y allí creamos una base de datos en
mi caso se le puso wordpress para no confundir, pero si desea puede poner el nombre que desee y
le damos crear como muestra la imagen

Quinto paso

Ahora nos dirigimos a la menú principal (1)

Luego damos en usuarios (2)


Ahora llenamos los espacios que nos muestra (nombre de usuario, servidor, contraseña) el único
espacio que no se llena es generar contraseña y en el espacio servidor donde dice cualquier servidor
toca a cambiar a servidor local

Luego se marca la casilla donde dice privilegios globales (así como muestra la segunda imagen)

1 2

Sexto paso

Nos dirigimos a la dirección del servidor en mi caso es 192.168.4.144/wordpress/wp-admin

Debe aparecer una pantalla como en la imagen, allí se elige el idioma a usar
Luego llenamos los espacios requeridos como muestra la imagen y le damos en enviar

Después nos saldrá todo el código que debe tener el archivo wp-config.php como muestra la
imagen, copiaremos el texto resaltado
Luego nos dirigimos al servidor centos y nos dirigimos a la dirección vi wp-config.php (si desea usar
otro editor de texto lo puede hacer eso no influye en este ejemplo se usará vi)

Allí pegaremos el código anteriormente copiado (para eso debemos estar en putty para que nos
permita copiar y pegar en el servidor)

Y luego reiniciaremos el servidor el comando systemctl restart httpd


Séptimo paso

Ahora volvemos a la página 192.168.4.144/wordpress/wp-admin (dirección IP es distinta según


corresponda en el servidor)
Ahora aparecerá la siguiente pantalla la cual hay que completar los espacios como muestra el
ejemplo
Octavo paso

En este paso es la hora de ingresar accederemos con el correo del paso anterior con la contraseña
anterior
Noveno paso:

En este paso aplicaremos un tema ya sea los que están en biblioteca o descargados de la web

Nos vamos al apartado de personalización, en la opción de temas y escogemos uno.

Dando click en el botón de activar se coloca automáticamente el tema seleccionado.

Decimo paso:

Para este paso se colocara un hipervínculo en un texto para poder visualizar un video en este caso.

Luego se crea una entrada y en el texto de ejemplo se adjunta un link externo de ejemplo.
Como se ve en la imagen se puede evidenciar como el texto tiene ahora el hipervínculo

undecimo paso:

En este paso se hará una copia de seguridad de la base de datos con phpMyAdmin

Lo primero es entrar a la siguiente url: ip/phpMyAdmin

Se debe introducir un usuario (root) en este caso o que se tenga configurado (tener en cuenta que
debe tener privilegios este usuario) luego se introduce la contraseña (jahir050).
Una vez estemos dentro del phpMyAdmin elegimos la base de datos de la cual queremos hacer la
copia de seguridad (la que utilice nuestra página web).

damos click en ‘’Exportar’’ y nos saldrá la siguiente pantalla.


seleccionamos el formáto SQL para exportarla ya que es uno de los más utilizados, damos click en
Continuar y comenzará automáticamente la descarga de la base de datos.

la base de datos WordPress solamente contiene información sobre su sitio, los archivos
(plugins/temas) están separados completamente y deben ser descargados y respaldados vía FTP

Duodecimo paso:

En este paso se hará una importación de la base de datos previamente guardada.

Lo primero será ingresar al phpmyadmin como antes, usando la url: ip/phpMyAdmin

Se debe introducir un usuario (root) en este caso o que se tenga configurado (tener en cuenta que
debe tener privilegios este usuario) luego se introduce la contraseña (jahir050).
Lo siguiente es elegir la base de datos de la cual queremos subir la base de datos (la que utilice
nuestra página web) y a continuación.

damos click en ‘’Importar’’ y nos saldrá la siguiente pantalla.


Dando click en el botón ‘’Examinar’’ saldrá una ventana para que elijamos nuestra base de datos, lo
normal es que esté en formato .sql aunque también podría estar en otros formatos (.zip. gzip)

Una vez seleccionada la base de datos, damos click en el botón ‘’Continuar’’ y automáticamente, se
subirá la base de datos.

Decimotercer paso:

En este paso se hará una reparación de una base de datos

Lo Primero que se debe hacer es seleccionar la base de datos.

Luego de esto, vamos a las tablas, la seleccionamos (en este caso la que esta corrupta) y en la opción
que dice ‘’Para los elementos que están marcados’’ seleccionamos ‘’Reparar la tabla’’.
Una vez finalizado el proceso, la tabla estará reparada y la base de datos estará funcionando
correctamente nuevamente.

Decimocuarto paso:

En este paso recuperara o cambiara la contraseña de admin del portal wordpress en caso de perdida

Para empezar, se debe entrar en phpmyadmin usando la url: ip/phpmyadmin

Dentro del portal no dirigimos a la base de datos del wordpress y seleccionamos la tabla wp_users
Dentro de la tabla se pueden encontrar los usuarios registrados del wordpress, para poder cambiar
la contraseña se debe dar click en botos editar del usuario registrado.
Aparecerán varios campos donde se tiene la información del usuario, la que se debe modificar para
el cambio de contraseña es el campo llamado: user_pass.

Se debe colocar una encriptación (MD5) para que la contraseña sea segura y después se puede
modificar el campo, poniendo cualquier contraseña.

Para finalizar se da click en botos continuar y estará actualizada la contraseña automáticamente.

Decimoquinto:

En este paso se subirá una imagen para su uso mas tarde en una entrada.

Lo primero es ir al apartado de medios en biblioteca hay se podrá subir la imagen para su uso.

Decimosexto:

En este paso se va a hacer una copia de todo el sitio web en caso de un error y no se pueda arreglar.

Para esto se debemos ir al apartado de herramientas y exportar después selecciona la opción de


(Todo el contenido) después damos click en el botón descarga de archivo de exportación.

Esto generara un archivo xml el cual se utilizara como respaldo en caso de perdida.
Decimoseptimo:

En este paso se buscaran las actualización para Wordpress

Para esto vamos al apartado de escritorio luego a actualizaciones.

Después damos click en el botón de comprobar actualizaciones o de nuevo esto comenzara el


proceso de actualización.

También podría gustarte