Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tesi Erica Morales Monforte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 246

Alberta Infant Motor Scale:

Análisis de validez y fiabilidad y su aplicación en la


determinación de las trayectorias del desarrollo
motor grueso en niños nacidos pre-término

Erica Morales Monforte

ADVERTIMENT. La consulta d’aquesta tesi queda condicionada a l’acceptació de les següents condicions d'ús:
La difusió d’aquesta tesi per mitjà del servei TDX (www.tesisenxarxa.net) ha estat autoritzada pels titulars dels
drets de propietat intel·lectual únicament per a usos privats emmarcats en activitats d’investigació i docència.
No s’autoritza la seva reproducció amb finalitats de lucre ni la seva difusió i posada a disposició des d’un lloc
aliè al servei TDX. No s’autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing).
Aquesta reserva de drets afecta tant al resum de presentació de la tesi com als seus continguts. En la utilització
o cita de parts de la tesi és obligat indicar el nom de la persona autora.
ADVERTENCIA. La consulta de esta tesis queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones
de uso: La difusión de esta tesis por medio del servicio TDR (www.tesisenred.net) ha sido autorizada por los
titulares de los derechos de propiedad intelectual únicamente para usos privados enmarcados en actividades
de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con finalidades de lucro ni su difusión y puesta a
disposición desde un sitio ajeno al servicio TDR. No se autoriza la presentación de su contenido en una
ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al resumen de presentación de
la tesis como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes de la tesis es obligado indicar el nombre de la
persona autora.
WARNING. On having consulted this thesis you’re accepting the following use conditions: Spreading this thesis
by the TDX (www.tesisenxarxa.net) service has been authorized by the titular of the intellectual property rights
only for private uses placed in investigation and teaching activities. Reproduction with lucrative aims is not
authorized neither its spreading and availability from a site foreign to the TDX service. Introducing its content in
a window or frame foreign to the TDX service is not authorized (framing). This rights affect to the presentation
summary of the thesis as well as to its contents. In the using or citation of parts of the thesis it’s obliged to
indicate the name of the author.
TESIS DOCTORAL
ALBERTA INFANT MOTOR SCALE:
ANÁLISIS DE VALIDEZ Y FIABILIDAD DE
LA VERSIÓN ESPAÑOLA Y SU APLICACIÓN EN
LA DETERMINACIÓN DE LAS TRAYECTORIAS

TESIS DOCTORAL • ERICA MORALES MONFORTE


DEL DESARROLLO MOTOR GRUESO
EN NIÑOS NACIDOS PRE-TÉRMINO

ERICA MORALES MONFORTE


ALBERTA INFANT MOTOR SCALE:
ANÁLISIS DE VALIDEZ Y FIABILIDAD DE
LA VERSIÓN ESPAÑOLA Y SU
APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE
LAS TRAYECTORIAS DEL DESARROLLO
MOTOR GRUESO EN NIÑOS NACIDOS
PRE-TÉRMINO
Erica Morales Monforte

Tesis Doctoral

Dirigida por:

Dra. Caridad Bagur Calafat

Dra. Montserrat Girabent Farrés

Barcelona, 2015
A mi familia
AGRADECIMIENTOS

Este largo viaje ha llegado a su fin. No puedo creer que ya se haya acabado,
sin embargo me siento orgullosa de haber llegado hasta aquí.

Nada de esto hubiera sido posible sin la ayuda de mi marido, Aaron. Gracias
por haberme acompañado con entusiasmo en esta etapa, por compartir la
ilusión de mis proyectos, por regalarme una familia maravillosa. Gracias por tu
ayuda y tu paciencia en los momentos difíciles, por todo tu amor y porque todo
ello ha sido fundamental para mi en esta etapa.

Gracias a mi madre, a mi padre y a mi hermana por su amor incondicional y su


soporte. Por creer en mí, aun sin saber exactamente qué estaba haciendo
estos últimos años.

A mis directoras de tesis, la Dra. Caridad Bagur Calafat y la Dra. Montserrat


Girabent Farrés, por su dedicación e implicación y por todos estos años de
aprendizaje.

A mis compañeras del CDIAP Sant Joan de Déu y de la Unidad de


Estimulación Precoz del mismo hospital, por haberme ayudado y acompañado
a lo largo de todo el proceso.

A todas y cada una de las familias que habéis participado en este estudio, ya
que vosotras sois las que hacéis que mi trabajo sea fascinante cada día.

6
TABLA DE CONTENIDOS

1   INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 11  
1.1   TEORÍAS  DEL  DESARROLLO:  TRADICIONALES  Y  CONTEMPORÁNEAS ..............................................................13  
1.1.1   Tradicionales ......................................................................................................................14  
1.1.2   Contemporáneas ................................................................................................................19  
1.2   MODELO  DE  SISTEMAS  DEL  DESARROLLO ................................................................................................26  
1.3   ATENCIÓN  TEMPRANA........................................................................................................................27  
1.3.1   Herramientas  de  valoración  del    desarrollo  motor  infantil.................................................34  
1.3.2   Alberta  Infant  Motor  Scale  (AIMS) .....................................................................................43  
1.4   DESARROLLO  MOTOR  EN  NIÑOS  NACIDOS  PRE-­‐TÉRMINO ...........................................................................50  
2   JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................................... 53  
3   HIPÓTESIS ................................................................................................................................. 59  
4   OBJETIVOS ................................................................................................................................ 63  
5   MATERIAL  Y  MÉTODOS ............................................................................................................. 67  
5.1   TIPO  DE  DISEÑO ...........................................................................................................................69  
5.1.1   Estudio  de  Validación .........................................................................................................69  
5.1.2   Estudio  de  seguimiento  del  desarrollo  motor .....................................................................70  
5.2   DESCRIPCIÓN  DE  LA  POBLACIÓN .................................................................................................70  
5.2.1   Población ............................................................................................................................70  
5.2.2   Criterios  de  inclusión  y  exclusión ........................................................................................71  
5.2.3   Muestra ..............................................................................................................................72  
5.3   MÉTODOS  DE  RECOGIDA  DE  DATOS ............................................................................................73  
5.3.1   Estudio  de  Validación .........................................................................................................73  
5.3.2   Estudio  de  seguimiento  del  desarrollo  motor .....................................................................74  
5.4   VARIABLES  A  MEDIR.....................................................................................................................75  
5.5   ANÁLISIS  ESTADÍSTICO  DE  LOS  DATOS.........................................................................................77  
5.5.1   Estudio  de  Validación .........................................................................................................77  
5.5.2   Estudio  de  seguimiento  del  desarrollo  motor .....................................................................78  
5.6   CUESTIONES  ÉTICAS .....................................................................................................................78  
6   RESULTADOS............................................................................................................................. 79  
6.1   PRIMERA  FASE..............................................................................................................................81  
6.1.1   Fiabilidad  inter-­‐observador  de  cada  uno  de  los  ítems  de  la  escala  de  motricidad  infantil  de  
Alberta   81  
6.1.2   Fiabilidad  inter-­‐observador  para  cada  una  de  las  sub-­‐escalas  y  las  puntuaciones  totales  de  
la  AIMS   112  
6.1.3   Fiabilidad  intra-­‐observador  en  cada  uno  de  los  ítems  de  la  escala  de  motricidad  infantil  de  
Alberta   114  
6.1.4   Fiabilidad  intra-­‐observador  para  cada  una  de  las  sub-­‐escalas  y  las  puntuaciones  totales  de  
la  AIMS   146  
6.1.5   Consistencia  Interna .........................................................................................................147  
6.1.6   Validez  concurrente ..........................................................................................................148  
6.2   SEGUNDA  FASE ..........................................................................................................................148  
7   DISCUSIÓN.............................................................................................................................. 179  
7.1   FIABILIDAD ....................................................................................................................................179  
7.2   CONSISTENCIA  INTERNA ...................................................................................................................180  
7.3   VALIDEZ  CONCURRENTE ...................................................................................................................181  
7.4   DESARROLLO  MOTOR  GRUESO  EN  NIÑOS  PRE-­‐TÉRMINO ..........................................................................182  

7
8   CONCLUSIÓN .......................................................................................................................... 189  
9   LIMITACIONES  DEL  ESTUDIO  Y  LINEAS  DE  FUTURO.................................................................. 192  
 
 
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 197  
ANEXO  1 .......................................................................................................................................... 211  
ANEXO  2 .......................................................................................................................................... 217  
ANEXO  3 .......................................................................................................................................... 225  
ANEXO  4 .......................................................................................................................................... 227  
ANEXO  5 .......................................................................................................................................... 229  
ANEXO  6 .......................................................................................................................................... 231  
ANEXO  7 .......................................................................................................................................... 233  
ANEXO  8 .......................................................................................................................................... 235  
ANEXO  9 .......................................................................................................................................... 239  
ANEXO  10 ........................................................................................................................................ 241  

8
1. INTRODUCCIÓN
1 INTRODUCCIÓN

Durante las últimas tres décadas ha habido un aumento significativo en la


supervivencia de niños nacidos pre-término, a nivel global y en España. Una
gran cantidad de avances científicos y tecnológicos en obstetricia y cuidados
neonatales han contribuido a ello (1, 2). Concretamente el desarrollo de la
tecnología en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCINs) y su
aplicación en los niños nacidos pre-término, ha sido una de las innovaciones
tecnológicas más exitosas en el mundo de la medicina, en relación a la
reducción de la mortalidad. Quizás los efectos en la prevalencia de
afectaciones secundarias al nacimiento prematuro son más controvertidos. A
mediados de los noventa, y debido al desarrollo tecnológico aumentó
considerablemente la incidencia en las UCINs de niños pre-término muy
inmaduros que anteriormente no hubieran podido sobrevivir. En aquel
momento, estos niños eran relativamente un nuevo tipo de supervivientes con
un pronóstico desconocido debido a la falta de experiencias anteriores (3).
Conforme se observaba una disminución en las cifras de mortalidad,
aumentaba el interés en el estudio de la morbilidad de estos pacientes.
Diversos autores argumentaban que necesariamente una menor mortalidad
conllevaba un riesgo superior de secuelas neurológicas en la población
superviviente (4). Los niños de menor peso al nacimiento tenían mayor
probabilidad de secuelas (4, 5), concretamente aquellos que requerían de
ventilación mecánica, ya que tenían un riesgo muy alto de desarrollar Displasia
Broncopulmonar (DBP), Hemorragia Peri-intraventricular (HPIV) y Retinopatía
por prematuridad. Estas condiciones frecuentemente se asociaban a
afectaciones a largo plazo pulmonares, neurológicas, de conducta y
emocionales (6).
En 2003, según un estudio llevado a cabo por Arce Casas, et al. (7), la edad
gestacional se determinó como el factor más determinante en la presencia de
secuelas, ya que se obtuvo una mayor correlación de secuelas en relación al
grado de inmadurez que en relación al bajo peso al nacer. La presencia de
enfermedades frecuentes en el recién nacido de muy bajo peso (RNMBP),

11
como la Hemorragia Peri-Intraventricular (HPIV) y la Leucomalacia
periventricular (LPV), ha disminuido ostensiblemente, coincidiendo con el mejor
conocimiento de la fisiología del neonato, la mejor instrumentación, la
utilización de los corticoides para la maduración fetal y del surfactante para
prevenir el distrés respiratorio. Sin embargo, la prevalencia de secuelas
neurológicas continúa siendo elevada (8).
El niño de riesgo neurológico es un niño normal que debido a sus antecedentes
pre-, peri- o post-natales tiene mayor probabilidad estadística de presentar
algún déficit neurológico de tipo motriz, sensorial o cognitivo (9). De acuerdo
con los resultados de diversos estudios (8, 10), entre ellos el de Póo-Argüelles
et al. en el 2000 (8), podemos afirmar que la presencia de secuelas graves y
moderadas se detectan en la mayoría de los casos antes de los 6 meses de
vida y algunas secuelas leves antes de los 2 años de edad. Las secuelas
graves y moderadas continúan igual a los 6 años, pero en un porcentaje
elevado de niños de riesgo, considerados normales con 2 años y con cociente
de desarrollo normal, presentan secuelas tardías, por lo que se ven obligados a
prolongar el programa de seguimiento, como mínimo, hasta los 6 ó 7 años (8,
10-13). Las secuelas neurológicas tardías suelen ser leves o ‘menores’ y se
manifiestan como trastornos del aprendizaje, trastornos de conducta, torpeza
motriz o retraso del lenguaje (8).
La valoración de las secuelas de la prematuridad se realiza con programas de
seguimiento evolutivo durante los primeros años de vida, que se han
implantado en muchos centros hospitalarios que atienden a neonatos. Estos
programas son muy útiles por su capacidad de apoyo a las familias de los niños
prematuros y, sobre todo, por la posibilidad de la detección precoz de secuelas
derivadas de la prematuridad, que pueden afectar sobre todo al sistema
nervioso central (SNC) (7). La valoración correcta del desarrollo psicomotor
permite la detección precoz de un posible trastorno y el inicio del seguimiento
y/o tratamiento desde su Centro de desarrollo y atención precoz (CDIAP) de
referencia. Es por esto que el conocimiento de las características normales y
patológicas del desarrollo psicomotor es imprescindible para todos los
profesionales dedicados a la atención a la infancia. Existen diversas formas de
definir el desarrollo psicomotor, para Illingworth (14) es “un proceso continuo,
que se inicia en la concepción y culmina en la madurez, con una secuencia

12
similar en todos los niños pero con un ritmo variable”. Nieto (15), sin embargo,
lo define como “las múltiples transformaciones que en lo biológico, psíquico y
social va a experimentar, desde el momento de la concepción hasta la
complejidad del ser adulto”. Convencionalmente se entiende por normal, el
desarrollo que permite al niño adquirir unas habilidades adecuadas para su
edad, (normalidad estadística), sin embargo no existe una línea clara que
delimite lo normal de lo patológico (14, 16). En ocasiones lo único que se
puede decir es que, en un área concreta o en la globalidad, se aparta de una
manera significativa de lo esperado para su edad.

1.1 Teorías del desarrollo: Tradicionales y


Contemporáneas

Muchos de los conceptos teóricos que a menudo utilizamos en las


evaluaciones y tratamientos de fisioterapia están basados en las teorías
desarrolladas entre los años 1930-1940. Especialmente, se adoptó la teoría
neuromaduracional del desarrollo llevada a cabo por McGraw (17) y Gesell
(18). En este constructo teórico, la estructura precede a la función, y por tanto
los cambios en el desarrollo motor son el resultado de la maduración del
sistema nervioso central (SNC). Desde esta perspectiva, la teoría maduracional
refleja lo innato en la controversia “nature-nurture” (innato-adquirido). Pero
también existen algunos conceptos que abogan por lo adquirido del desarrollo,
como el conductismo, donde el desarrollo del niño resulta del aprendizaje,
siendo el entorno la fuerza que lo conduce. En 1983, Sameroff publica un
trabajo en el que introduce los conceptos interaccionista, transaccionista y
teorías de sistemas, y donde habla tanto de la importancia de la estructura
biológica como del entorno en el desarrollo del organismo (19). Las teorías
contemporáneas que reflejan una perspectiva de sistemas en el desarrollo son
la teoría Sinactiva del desarrollo para los niños pre-término propuesta por Als
(20), la teoría de Sistemas Dinámicos de Thelen E. (21), la teoría de
Percepción-Acción de Reed E.S (22, 23), la teoría Estructura-Comportamiento
de Horowitz F.D. (24, 25) y la teoría de sistemas general propuesta por
Sameroff (19, 26). De todas ellas, las teorías de sistemas dinámicos y

13
percepción-acción están específicamente dirigidas al desarrollo motor.

1.1.1 Tradicionales

Modelo de McGraw

Si nos centramos en la teoría neuromaduracional, y más concretamente en el


modelo de McGraw (17), debemos hablar de los cuatro períodos de la
maduración neural:

1. Un período de comportamiento reflexivo que representa la función de los


centros inferiores del SNC.
2. Un período de disminución de la expresión abierta de los reflejos,
dejando entrever una inhibición del funcionamiento de los centros
inferiores.
3. Un período de control cortical en función de lo indicado por la calidad
deliberada o voluntaria en la actividad abierta.
4. Un período de integración de los diversos centros neurales involucrados
en la función como se evidencia en los movimientos suaves.

De sus descripciones sobre los cambios en los patrones motores y sus


correlaciones hipotéticas con el desarrollo de las estructuras del SNC, McGraw
(17) propuso los siguientes principios para el desarrollo del comportamiento
motor:

1. Existen dos grandes divisiones en el control de las funciones


neuromusculares del SNC: el córtex cerebral y los niveles inferiores del
SNC.
2. Al nacimiento, el córtex cerebral no funciona, y el movimiento, es
mediado por los centros inferiores del SNC, es reflejo de forma innata.
3. Algunas funciones permanecen bajo el control de los centros inferiores a
lo largo de la vida, como toser, estornudar, bostezar.
4. Algunos movimientos son residuos de funciones filogenéticas que han
perdido su utilidad en el ser humano, como el reflejo natatorio, el reflejo

14
de Moro o el “grasping”.
5. Conforme se va desarrollando la corteza cerebral, esto ejerce una
influencia de control sobre las funciones neuromusculares e inhibe los
centros inferiores del SNC.
6. Cambios en el desarrollo de la conducta manifiesta son asociados con la
maduración del SNC.
7. El desarrollo tiene lugar en dirección céfalo-caudal.
8. El crecimiento de la corteza cerebral no progresa de manera uniforme.

McGraw (17) atribuye la fuerza que conduce el cambio en el desarrollo a la


maduración del SNC, especialmente al aumento del rol de la corteza cerebral.
Al tiempo que el cerebro madura, la función mejora. La función emerge de la
estructura y no a la inversa. Por lo tanto el marco teórico de McGraw establece
el modelo neuromaduracional del desarrollo motor.
McGraw (17) reconoció la importancia del estudio longitudinal del movimiento
en comparación con los métodos transversales de recogida de datos. Aunque
ella subrayó la relación entre estructura y función, dándole énfasis a la
estructura, ella también alude a la posibilidad de que la función pueda cambiar
la estructura. “There is every reason to believe that when conditions are
favorable, function may contribute to further advances in structural development
of the nervous system. An influential factor in determining the structural
development of one component may be the functioning of other structures
which are interrelated” (27). Además, aunque los estudios de McGraw enfatizan
en la importancia del SNC en desarrollo, declaró que su interés durante sus
estudios se centraba en los multi-sistemas de los procesos de desarrollo, los
cuales emergen y avanzan en diferentes momentos y diferentes grados, y al
final interactúan, se integran y sintetizan para la creación de nuevas
actuaciones y rasgos (28).

Modelo de Gesell
Gesell (18), como McGraw, creía que el desarrollo era un reflejo del proceso
maduracional, haciendo fuerte énfasis en las variables biológicas que
proporcionan el impulso y la orientación para el desarrollo. La maduración
produce cambios progresivos en la estructura que están estrechamente

15
correlacionados con cambios en la función. Él consideraba el organismo del ser
humano como un complicado sistema de acción y describía la maduración del
niño como un proceso que abarca cuatro áreas del desarrollo: conducta
adaptativa, comportamiento motor, comportamiento lingüístico y conducta
socio-relacional.
Gesell (18) mantuvo que el desarrollo debe progresar a través de una
secuencia particular, que era invariable de un individuo a otro, y que estaba
determinada por la historia biológica y evolutiva de las especies. Él mantuvo
que el grado de desarrollo puede variar de un niño a otro porque viene
determinado individualmente por el historial hereditario propio del niño y a
pesar de que el entorno puede temporalmente influir, son los factores
biológicos del propio niño quienes fundamentalmente controlan el grado de
desarrollo.
Basándose en datos normativos de observaciones en el desarrollo de los niños,
utilizando filmaciones, identificó cinco principios básicos del desarrollo:

1. Principio de dirección del desarrollo:


Según este principio, el desarrollo motor tiene dirección céfalo-caudal y
próximo-distal. Gesell creía que la dirección era una función de los
mecanismos pre-programados genéticamente.

2. Principio de individualización en la maduración:


Según este principio, el proceso de desarrollo está controlado por
factores endógenos (o internos) y no pueden estar influenciados por
factores exógenos (o externos). Al igual que McGraw, Gesell (18) creía
que el desarrollo de las habilidades motoras estaba bajo el control del
SNC. También, como McGraw, creía que la estructura debía estar
presente antes de que la función pudiera tener lugar. Según Gesell, el
entorno no es el estímulo principal para el crecimiento y desarrollo, el
estímulo reside en las secuencias maduracionales del desarrollo del
organismo. El aprendizaje sólo puede tener lugar cuando las estructuras
físicas están preparadas, permitiendo la adaptación del comportamiento.
Ningún entrenamiento específico antes del desarrollo de la estructura
será efectivo.

16
Los datos para el principio de individualización en la maduración los
encuentra en los frecuentemente citados estudios de Horowitz (24),
donde se somete a dos gemelos idénticos a estudio. Uno de ellos fue
entrenado y se compararon los desarrollos de ambos. El gemelo T
recibió 6 semanas de entrenamiento diario subiendo escaleras antes de
que las estructuras necesarias para llevar a cabo este comportamiento,
estuvieran desarrolladas. El gemelo C no recibió entrenamiento precoz,
pero cuando pensaron que las estructuras estaban maduras, el recibió
entrenamiento diario durante 2 semanas. Al final del experimento,
cuando ambos gemelos tenían la misma edad, no se evidenciaba
ninguna diferencia al subir escaleras. Estos resultados eran una prueba
para Gesell de que la maduración por sí sola era la variable más
importante en el desarrollo y que las experiencias precoces y la
manipulación especial del entorno podían no afectar la competencia final
de la conducta.

3. Principio del entrelazamiento recíproco:


Gesell (18) definió este principio como: “The organization of reciprocal
relationships between two counteracting functions or neuromotor
systems is ontogenetically manifested by somewhat periodic shifting of
ascendance of the component functions or systems, with progressive
modulations and integration of resultant behavior patterns.”
Este principio refleja la ley de inervación recíproca propuesta por
Sherrington (29) en 1906, en la cual hay acción y reacción que cada vez
lleva al organismo a un nivel ligeramente más alto de actividad
organizada.

4. Principio de autorregulación de las fluctuaciones:


La autorregulación de las fluctuaciones es también una forma de
entrelazamiento recíproco que describe el desarrollo como una forma
que sube y baja, fluctuando entre períodos de inestabilidad y estabilidad,
culminando en respuestas más estables. Este principio refleja la
supuesta espiral natural inherente del desarrollo con avances,
regresiones, consolidación y nuevos avances.

17
5. Principio de asimetría funcional:
La asimetría funcional es un caso especial dentro del principio de
entrelazamiento recíproco. Gesell (18) definió este principio como el
comportamiento que va a través de un período de desarrollo asimétrico
para habilitar el organismo y conseguir una mayor simetría en un estadio
posterior. El ejemplo utilizado por Gesell para ilustrar este principio es el
reflejo tónico asimétrico de cuello (ATNR). Según Gesell, el ATNR
promueve la fijación de la mirada, la coordinación óculo-manual, y la
prensión. El ATNR se consideraba precursor del posterior desarrollo del
alcance simétrico.
Aunque Gesell, como McGraw, atribuía los cambios en el desarrollo a la
maduración del SNC, su principio de entrelazamiento recíproco (el cual
incluye la autorregulación de las fluctuaciones y la asimetría funcional)
refleja una visión del desarrollo basada en sistemas (30). El crecimiento
es visto, no como un proceso lineal sino como una espiral donde la
estructura y la función se articulan para ir madurando mediante
regresiones, asimetrías y reorganización. Aunque Gesell es bien
conocido por sus principios de dirección del desarrollo e individualización
de la maduración, su principio de entrelazamiento recíproco, el cual es
menos conocido, debería de ser reconsiderado; ya que verdaderamente
presagia la visión, más contemporánea, del desarrollo motor basada en
sistemas.

En resumen, la teoría de McGraw del desarrollo propone que el cambio es


dependiente de la maduración del SNC y por tanto refleja un modelo de
desarrollo preceptivo, jerárquico y neuromaduracional. Por otro lado, el
constructo teórico de Gesell, aunque también enfatiza en que la maduración
conduce el desarrollo, refleja algunos principios de la teoría de sistemas del
desarrollo. Ambas teorías estaban influenciadas por la época en la cual se
desarrollaron, ya que todo el énfasis se situaba en la estructura que se
consideraba por encima de la función.
Los principios y modelos teóricos, o modelos neuromaduracionales propuestos
por McGraw y Gesell han sido cuestionados a lo largo de los años. Y ni siquiera

18
con la cantidad de conocimiento sobre el SNC y sobre desarrollo que tenemos
hoy en día, podemos entender la relación entre estructura y función. La
dirección del desarrollo (céfalo-caudal y próximo-distal) ha sido muy
cuestionada. El estudio de Thelen (31) en 1979, muestra que el movimiento
rítmico está presente en las extremidades inferiores antes que en las
superiores, pero también antes que en la cabeza y en el tronco. Fetters (32)
demostró que no existe dicotomía alguna entre los componentes proximales y
distales en el alcance, ya que el control se desarrolla al mismo tiempo.
Forssberg y Nashner (33) demostraron en 1982 que las reacciones posturales
se desarrollan desde la base de soporte; en la bipedestación, sería de distal a
proximal. Y un estudio publicado en 1990 demuestra que en el paso de
bipedestación a cuclillas para coger un objeto del suelo, los niños primero
utilizan la estrategia de rodilla-tobillo y después la sinergia de cadera-rodilla
(34).
Por lo tanto, la maduración neural por sí sola no es una explicación
suficientemente satisfactoria como causa del cambio en el desarrollo. Además,
las instrucciones para que se genere movimiento implican una ejecución
jerárquica céfalo-caudal pero que ignora por completo los sistemas naturales
del movimiento, en los cuales la acción refleja la interacción de muchos
subsistemas organizados para realizar una tarea concreta en un contexto
determinado.
En definitiva, las descripciones del movimiento propuestas por McGraw y
Gessell sirvieron para identificar las habilidades motoras y las edades
normativas de aparición de las mismas, lo cual supuso la base para la creación
de muchas herramientas de valoración de las habilidades motoras
estandarizadas (35-37). Pero debemos tener en cuenta las limitaciones del
enfoque tradicional sobre la adquisición de los ítems motores, como la falta de
sensibilidad a la hora de identificar aquellos niños con trastornos del
movimiento más sutiles.

1.1.2 Contemporáneas

Los modelos teóricos más contemporáneos del control y el desarrollo motor,

19
describen el SNC como un subsistema de los muchos que interactúan
dinámicamente para producir el movimiento. El cerebro es un sistema
complejo, funcional y dinámico, caracterizado por una actividad y cambio
constantes. Billones de neuronas forman complejos patrones que pueden
integrarse de manera flexible basándose en la función compartida, formando
redes que están acotadas pero no limitadas por las conexiones estructurales
del cerebro (38). Las redes funcionales tienen la capacidad de soportar un
pensamiento complejo y acción que ningún elemento del sistema podría
soportar de manera independiente (39). La compleja arquitectura cerebral
cambia a lo largo de la vida. Especialmente, las redes funcionales cerebrales
en niños, ya que parecen estar formadas por grupos descentralizados a nivel
local, mientras la función en adultos se soporta mediante una organización más
integrada distribuida a través de todo el cerebro (40).
El marco de trabajo según la teoría de sistemas dinámicos se inspira en el
trabajo de Bernstein (41) y viene guiado por el principio del fenómeno de no-
equilibrio en física. Estos conceptos fueron elaborados por Kelso et al. (42),
Kelso y Tuller (43), Kugler et al. (44) y se fue expandiendo hacia la teoría del
patrón dinámico (45, 46). Thelen et al. (21, 47-50) se encargaron de expandir
estos conceptos sobre el desarrollo del movimiento.

Teoría de Sistemas Dinámicos

La teoría de sistemas dinámicos ha sido referida como la más amplia y que


más abarca de todas las teorías del desarrollo (51). Se define como una
aproximación teórica que describe el comportamiento de las complejas redes
cerebrales (52). La perspectiva de sistemas dinámicos proporciona un camino
nuevo de conceptualización del desarrollo motor. Este enfoque reemplaza el
lenguaje estático de códigos, esquemas y programas con conceptos dinámicos
de auto-organización, estabilidad y cambio. En lugar de ver el comportamiento
motor o el desarrollo de comportamientos como el despliegue de pre-
determinados patrones en el SNC, esta perspectiva describe cómo el
comportamiento motor emerge de la cooperación de muchos subsistemas en
una tarea y contexto específicos. La teoría de sistemas dinámicos ofrece un
marco conceptual que es libre del determinismo maduracional y la primacía del

20
SNC como ejecutor de todo el movimiento. En lugar de esto, el SNC es
considerado como necesario pero no componente suficiente para explicar los
cambios en el movimiento. Otros elementos implicados son la biomecánica del
niño, factor psicológico y entorno social.
Las proposiciones principales en la teoría de sistemas dinámicos con respecto
al desarrollo del movimiento (53) son las siguientes:

1. Los organismos en movimiento y desarrollo son sistemas con múltiples


dimensiones, y el comportamiento representa una compresión de los
grados de libertad.

Un sistema dinámico es cualquier sistema que cambia a lo largo del tiempo


(54). Un sistema multi-dimensional es cualquier sistema que tiene multitud de
grados de libertad, es decir, multitud de elementos que conforman el sistema.
Bernstein (41), sugirió que los diversos grados de libertad inherente en los
múltiples músculos y articulaciones del cuerpo podrían estar organizados en
grandes grupos funcionales, o sinergias, que obligan a los músculos y
articulaciones a actuar como una unidad. Estas unidades básicas de
comportamiento motor llegaron a ser conocidas, ya sea como sinergias
funcionales (43) o estructuras de coordinación (43, 55-57). Pero el movimiento
es más que músculos y motoneuronas. Otros elementos que participan en el
movimiento serían el sistema sensorial, perceptual y los componentes
neurológicos que se encargan de integrar toda esta información; el sistema
respiratorio y cardíaco; y diversos niveles de subsistemas autónomos. En
términos generales, las unidades de comportamiento podrían ser descritas
como patrones coordinados (45).

2. El comportamiento emerge de la auto-organización como una función de


cooperación de múltiples subsistemas en una tarea y un contexto.

Diversos autores, como Zelazo (58) Thelen et al. (59) pusieron en tela de
juicio el supuesto de que la maduración del SNC es responsable de los
cambios observados en el desarrollo de la locomoción. Ellos destacaron la
importancia de una perspectiva multisistémica para poder entender los

21
ítems del desarrollo y enfatizaron en la importancia del contexto, el cual
puede conllevar limitaciones sociales y/o físicas.
En definitiva, existen una gran variedad de patrones coordinados que
pueden ser reclutados para el mismo objetivo funcional, y en cambio el
mismo patrón coordinado puede ser reclutado para diferentes tareas. El
resultado final del movimiento depende de la tarea o el objetivo, dentro de
las condiciones específicas del contexto en el que se sitúa

3. El movimiento y desarrollo en los organismos tiende a organizarse


preferentemente, pero de manera obligatoria, en regiones de su espacio de
estado.

Una característica general de los complejos sistemas dinámicos es que


tienden a desarrollarse preferentemente en unos patrones de movimiento
determinados, pero no obligatorios. Estos patrones actúan como una
especie de imán dinámico, o “atractor” dinámico, de tal manera que cuando
el sistema se ve perturbado tiende a volver al patrón de movimiento
preferente. Estos patrones de movimiento coordinados pueden ser
denominados como “atractores” dinámicos. Los adultos normales suelen
ocupar una región preferente del espacio. En caso de enfermedad o
ejercicio excesivo la dinámica puede cambiar a otra porción del espacio,
pero el sistema hará lo posible por volver a ocupar el espacio preferente
tras la perturbación.

4. Nuevas formas de comportamiento emergen en desarrollo como una serie


de cambios de fase.

Como ya se ha comentado anteriormente, la gran pregunta en el desarrollo


del comportamiento coordinado sería de donde proceden los nuevos
patrones de movimiento. La teoría de sistemas dinámicos propone que las
nuevas formas de movimiento son el resultado de cambios en escala de
uno o más de los componentes de los subsistemas, incluyendo los
subsistemas de los organismos, del entorno (social y físico), y de la propia
tarea. El cambio desde un patrón cualitativo coordinado a otro, a menudo

22
es un proceso no lineal y/o discontinuo.

En términos dinámicos, una variable que modifica el movimiento de una forma


a otra, se denomina parámetro de control. Dichos parámetros, pueden ser
componentes esenciales pero no específicos del comportamiento de interés.
Pueden residir en el propio niño, como por ejemplo el estado conductual; en el
entorno, como la gravedad; en el entorno social, como el cuidador y/o tutor; o
en el propio objetivo o tarea. Los parámetros de control externos al niño, como
el entorno o el contexto social, también pueden conducir al niño hacia nuevos
caminos en el desarrollo. El interlocutor social o cuidador puede aportar
elementos aparentemente “ausentes” por la actuación en su comportamiento;
por ejemplo, el soporte con una mano conlleva control postural, provocando
mayor madurez en la marcha. La experiencia con el entorno no social también
es importante en la organización del sistema para los patrones coordinados.
Por ejemplo, los especialistas en desarrollo han demostrado que el inicio de la
marcha autónoma conlleva un aumento de las oportunidades para explorar el
entorno y desarrollar más niveles adaptativos en la cognición espacial y las
relaciones sociales (60).

1. Los cambios en el desarrollo pueden ser previstos como una serie de


atractores estabilizadores y desestabilizadores.

En resumen, el patrón coordinado (“atractor”) llega a ser menos estable y


más fácilmente perturbable por los parámetros de control durante períodos
de transición. Nuevos patrones de movimiento emergen cuando tiene lugar
un cambio crítico en el parámetro de control que resulta en un cambio del
movimiento fuera de la cuenca preferente del “atractor”. Durante este
período, el “atractor” pasa por un período de transición. En los niños se
pueden apreciar discretos estados de inestabilidad, pero en el momento
que los parámetros de control aumentan, un nuevo estado de estabilidad
podrá aparecer. Uno o más parámetros de control pueden desencadenar la
transición entre una fase estable hacia otra y puede residir dentro del
propio niño, como el propio crecimiento o la diferenciación neural, o bien

23
fuera, como el sistema social, la tarea, u otras circunstancias del propio
entorno.

2. Los parámetros de control del sistema cambian a lo largo del tiempo.

Los cambios en los componentes no son lineales, un parámetro de control


que modifica el sistema hacia nuevas formas de movimiento en un
momento determinado, no tiene por qué volver a modificarlo
posteriormente.

La visión de sistemas dinámicos del desarrollo, por lo tanto, ya no nos permite


darle al SNC el papel preeminente en el cambio del comportamiento. No existe
una causa única o modelo predeterminado, ésta puede ser genética,
neurológica, cognitiva, o del entorno. Ya no podemos considerar al niño como
un recipiente pasivo de información. Debemos considerarlo participante activo
en la auto-generación del movimiento desde diferentes subsistemas dentro de
su propio contexto. En lugar de reflejos y reacciones organizadas de forma
jerarquizada, debemos considerar el concepto de grupos musculares y
articulaciones, estructuras coordinadas que se organizan en acuerdos
heterárquicos, donde todos los elementos participan en la generación del
movimiento.

Las evaluaciones y tratamientos de los niños atípicos se han fundamentado en


teorías del desarrollo basadas en el desarrollo de niños normales. Hasta hace
relativamente poco tiempo, estas habían sido las teorías de McGraw (17) y
Gesell (18). Estas teorías fundamentaron la base para las evaluaciones
mediante los reflejos y los ítems motores, dos componentes del proceso de
evaluación. Esta teoría ha sido utilizada también en el desarrollo de programas
de facilitación como tratamiento para individuos con afectación neurológica.
Diversos estudios muestran la ausencia de beneficios en la intervención
terapéutica precoz basada en el neurodesarrollo en bebés prematuros
habiendo utilizado los niveles de desarrollo por edades de las habilidades
estándar (61, 62). Los resultados de estos estudios indicaban que los niños no
habían adquirido diferentes habilidades motrices aunque sí podrían haber

24
mostrado mejoras clínicas en los patrones y calidad del movimiento. En el
estudio publicado por Mahoney G. et al en 2004 (63), los resultados muestran
una vez más la ausencia de beneficios en la intervención terapéutica. Los niños
de la muestra de estudio (63) con Síndrome de Down y Parálisis Cerebral, tras
participar en intervenciones motoras basadas en los modelos de
Neurodevelopmental Treatment (NDT) o Developmental Skills treatment, en
relación a los ratios de desarrollo motor, no presentaron cambios durante la
intervención.
Quizás una de las razones por las cuales no se obtuviera éxito en las
intervenciones, pudo haber sido que las herramientas de evaluación utilizadas
para determinar la efectividad, se basaban especialmente en la adquisición de
determinados ítems motores. Éste es un enfoque cuantitativo frente a una
cuestión cualitativa. El ámbito de aplicación de un test motor infantil, por tanto,
si la exactitud de la identificación temprana quiere ser mejorada, debe incluir la
evaluación de componentes de calidad, como por ejemplo: habilidad para
transferir la carga de peso, la postura que adopta mientras realiza una actividad
y el control de los músculos antigravitatorios (64). Por otro lado, debemos tener
en cuenta la falta de modelos teóricos bien documentados para proporcionar
orientación hacia el qué, cuándo, dónde y cómo de la intervención. Los
modelos tradicionales de desarrollo motor han descrito cambios en el
movimiento con la edad pero no han descrito adecuadamente cómo cambia el
movimiento.

La teoría de los sistemas dinámicos puede ser, no sólo un modelo teórico útil
en el cuál basar la eficacia de los tratamientos de fisioterapia, sino ser útil en la
prestación de diferentes instrumentos de evaluación que nos permitan
identificar adecuadamente los cambios en el movimiento (65).
Estos cambios en la perspectiva del desarrollo motor de los niños han influido
en el desarrollo de nuevos instrumentos de medición, entre ellos el Alberta
Infant Motor Scale que incorpora aspectos de una perspectiva contemporánea
del desarrollo motor, como el examen de la calidad del movimiento y la función,
utilizando la observación como método (66).

25
1.2 Modelo de sistemas del desarrollo

Este modelo (67) fue diseñado para aunar aquellos factores que pueden
interferir en el adecuado desarrollo del niño (estresores asociados con las
características familiares, estresores asociados con el riesgo biológico del niño
o las condiciones de discapacidad y los patrones de interacción familiares), y la
respuesta del sistema de atención temprana para minimizar estos estresores
(proporcionando recursos de apoyo, soporte social, e información y servicios).
El modelo de sistemas del desarrollo (67) constituye solamente un paso dentro
de un proceso de desarrollo y afinación, los detalles del cual deberían ser
establecidos. Sin embargo, actualmente tenemos a nuestra disposición un
marco conceptual coherente y basado en el conocimiento, el cual nos puede
ayudar a reducir sustancialmente la discrepancia entre aquello que sabemos y
aquello que llevamos a cabo en el campo de la atención temprana.
Tanto los niños como las familias, inicialmente suelen entrar en el sistema a
través de un proceso de “screening” o derivación. Los padres pueden iniciar
este proceso de valoración, reflejando sus preocupaciones respecto al
desarrollo de su hijo, pero los médicos, fisioterapeutas o trabajadores
relacionados con el cuidado infantil próximos a la familia deben guiar a los
padres en la búsqueda de información adicional. Las valoraciones del
desarrollo en la mayoría de situaciones se llevan a cabo en los centros de
salud, y en algunas comunidades existe un protocolo estandarizado de
valoración. A menudo, sin embargo, muchas derivaciones se basan en
procesos de valoración informales o simplemente la opinión del examinador.
Los padres también pueden acudir directamente a los profesionales de la
atención temprana si lo consideran oportuno. En otras ocasiones, las
características del propio niño o las circunstancias familiares que lo envuelven
(prematuridad/bajo peso al nacer; historia previa familiar de
abusos/negligencia; hermano con autismo) pueden dictar la participación en un
programa de seguimiento o en ocasiones acabar en una derivación directa
(basada en los índices de riesgo) (68).
El proceso de valoración, incluyendo la selección de herramientas de
“screening” y la determinación de los criterios para identificar niños con
necesidad de una evaluación más en profundidad, es elevadamente complejo

26
considerando la amplia diversidad de tipos de alteraciones del desarrollo que
existen en la actualidad. Además, las propiedades psicométricas de algunas de
las herramientas de valoración que se utilizan hoy en día se sitúan lejos de los
niveles adecuados de sensibilidad a las influencias culturales (67).
Los programas de seguimiento basados en la comunidad tienden a ser muy
variables, a menudo dependiendo del interés o jefe de una disciplina
específica, así como las guías establecidas por determinadas agencias
gubernamentales. En definitiva, se requiere de un proceso más sistematizado,
el cual debería empezar por identificar los programas de seguimiento ya
existentes y que se están llevando a cabo en las diferentes comunidades así
como las herramientas de valoración que se utilizan.

1.3 Atención temprana

En la Tabla 1 se resumen los datos estimados en España en 2008 (69), en


relación a la población infantil total entre 0 y 6 años de edad, la población diana
dentro de esa franja de edad para los centros de atención temprana (AT), la
población atendida en dichos centros, la población con discapacidad y la
población de riesgo dentro de la misma franja de edad (no se ha encontrado
ninguna publicación posterior con la actualización de los datos).

Tabla 1. Datos publicados por la Federación Española de Atención


temprana en 2011

Población Población Población Población Población


total diana atendida Discapacidad Riesgo
(%) (2,75%) (7.5%)
0-3 años 1.592.233 1.464.807 2,43% 40.282 109.861
0-6 años 2.850.783 2.602.576 1,35% 71.571 195.193

Según este estudio publicado en 2011 (69), los años anteriores a la recogida
de datos, tuvo lugar un aumento de la población atendida y la población de
riesgo en los centros de atención temprana. Aun así, dicha población atendida
dista mucho de la población con discapacidad de 0 a 6 años estimada y está
muy lejos de alcanzar el porcentaje de población de riesgo anteriormente

27
referenciado.
Según los datos de las 17 comunidades que participan en este estudio, llevado
a cabo por la federación estatal de asociaciones de profesionales de atención
temprana (GAT) en 2008 (69), existen grandes diferencias entre unas
comunidades autónomas y otras. Según datos del año 2000, la legislación
existente en aquel momento relacionada con la AT data de la década de los
años 80-90. Y según la publicación de María Auxilliadora Robles-Bello y David
Sánchez-Teruel en 2013 (70), dichos datos no han cambiado de manera
considerable. Si tenemos en cuenta los datos publicados en 2011 por la GAT
(69), del total de comunidades autónomas que participaban en el estudio, 14
comunidades tenían contemplada legalmente la AT, 10 desde servicios
sociales y 4 desde salud. En aquel momento, quedaban 4 en las que la AT no
estaba regulada de ninguna manera. Se confirmaba por tanto, con dicho
estudio, la necesidad de un marco legal a nivel estatal que garantizase unos
mínimos en AT para todas las comunidades españolas. Todos los niños
deberían tener el mismo derecho independientemente de la autonomía en la
que hayan nacido.
Según el mismo estudio publicado en 2011 (69), en 4 comunidades, la AT iba
dirigida a los niños de 0 – 3 años, y aunque 16 comunidades contemplaban la
edad 0 – 6 años, se observaba una tendencia a retirar la AT a los niños que
iniciaban la escolarización. La definición de la AT según el Libro Blanco (71)
especifica claramente que se refiere a la población infantil de 0 a 6 años. La
Federación estatal de asociaciones de profesionales de atención temprana
considera imprescindible reivindicar la etapa de 0 a 6 años por considerarla de
crucial importancia en el desarrollo del niño y en el ajuste de las familias.
Ampliar la atención temprana hasta los 6 años implica un esfuerzo de
coordinación entre los distintos ámbitos (sanitario, educativo y de servicios
sociales) que debe ser el punto de mira del futuro de la AT en nuestro país.
Teniendo en cuenta que no se han encontrado datos actualizados, en relación
a los recogidos en 2008 por la GAT, podemos decir que la mayor parte
(54,85%) de los casos que llegan a los centros de AT son detectados y
derivados desde el ámbito sanitario. Ello supone un cambio radical y muy
beneficioso en la forma de atender a los niños desde la Atención Primaria. La
sensibilización de la clase médica ha posibilitado que no solo se vea y se

28
valore al niño desde la perspectiva física (desarrollo pondo-estatural, presencia
o no de patologías…) sino también desde el ámbito del desarrollo psicomotor y
emocional.
Afortunadamente en 16 comunidades autónomas, según el estudio citado
anteriormente (69), no es necesario el mínimo del 33% de minusvalía para
acceder a la AT. En todo el territorio nacional debería estar contemplado el
factor de riesgo y diferenciar la AT del grado de discapacidad. Sin embargo, en
3 comunidades todavía es necesaria la condición de minusvalía para acceder a
AT. Este hecho supone que únicamente pueden ser atendidos aquellos niños
diagnosticados de un trastorno en el desarrollo que conlleve una minusvalía lo
cual deja fuera a todos aquellos que por antecedentes previos sean de tipo
biológico o social puedan estar en riesgo de padecerlos y a todos aquellos que
aún no tienen un diagnóstico preciso pero que claramente tienen necesidad de
AT. La demanda por parte de los padres de esta condición de minusvalía al
inicio de la intervención terapéutica y cuando en muchas ocasiones todavía no
se puede dar un diagnóstico certero de lo que le pasa al niño, supone para la
familia un elemento de estrés añadido que, lejos de facilitar la intervención,
puede ser un perjuicio para todo el sistema familiar.
Según el mismo estudio (69), en 11 comunidades, los centros de AT tienen
autonomía para la recepción de casos. En 7 comunidades, los recursos de AT
no son autónomos para la recepción de casos. Esto suele suponer que a veces
la intervención no se pueda iniciar en el momento más precoz y que la familia
tenga que esperar a un diagnóstico previo para poder iniciar el tratamiento en
el centro de desarrollo infantil y atención temprana (CDIAT). Para la familia y
para el niño supone duplicar visitas y desplazamientos. Al menos en 7
comunidades no está sectorizada la AT. Es preocupante sobre todo la zona
rural, donde se observa en el estudio publicado por la Federación estatal de
Asociaciones de profesionales de la Atención Temprana (69), que no llega la
AT a cubrir las necesidades mínimas. Solo el 7,09% de los recursos de AT
están ubicados en entorno rural. Algunas comunidades tienen una población
muy dispersa en núcleos rurales lo que dificulta la provisión de recursos de AT,
en muchos casos las familias tienen que desplazarse largas distancias para
recibirla, los recursos no responden a criterios de multidisciplinaridad y se
realiza en lugares poco apropiados a las necesidades de los niños y sus

29
familias. La falta de sectorización supone también una dificultad añadida para
la acción de los profesionales en el tema de la coordinación con los diferentes
ámbitos en los que se atiende al niño y a la familia (hospital, pediatra, escuela
maternal o parvulario, trabajo social, etc.). La sectorización permite rentabilizar
los recursos y asegura la proximidad de los mismos a las familias.
En los años 80-90 la llamada “Estimulación Precoz” contemplaba únicamente a
los niños diagnosticados con una discapacidad. Según el artículo publicado por
la GAT (69), en la mayoría de las comunidades, se entiende que la actuación
en materia de AT ha de llegar a todos aquellos niños que lo necesiten, sea cual
sea el diagnóstico o el factor de riesgo que presenten. La mayoría de los
CDIAT atienden a todo tipo de trastornos, incluyéndose aquí también aquellos
casos en que los factores de riesgo biológico, familiar o social pueden ser
susceptibles de algún tipo de seguimiento. Esta visión generalista aporta un
enfoque más amplio de intervención y permite, por un lado el abordaje
temprano e individualizado a las necesidades concretas de cada niño, a veces
antes de que se instaure algún trastorno en su evolución. El conocimiento por
parte del profesional de las necesidades diversas asociadas a distintos
trastornos así como las estrategias específicas de intervención ofrece una
respuesta más ajustada. La mayoría de los trastornos diagnosticados están
relacionados con el retraso evolutivo, los factores de riesgo biológico, los
trastornos generalizados del desarrollo, y los trastornos de lenguaje. Por el
contrario, según la GAT en 2011 (69), el riesgo social, familiar y del entorno, así
como los trastornos sensoriales, son de escasa incidencia en los servicios de
AT ya que son derivados a otros recursos más específicos.

Dentro de la atención en salud, el papel del fisioterapeuta cada vez juega un


papel más importante, para poder evaluar y tratar aquellos niños que están en
riesgo de poder sufrir algún tipo de alteración y/o disfunción en su desarrollo.
Los fisioterapeutas, a menudo, suelen ser los primeros evaluadores en la
temprana identificación y tratamiento de este tipo de niños y normalmente son
responsables de elegir una herramienta de valoración del desarrollo de la
motricidad infantil.
En las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCINS), bien sean los
niños que nacen con un peso inferior a 1500 gramos, o bien aquellos que

30
sufren cualquier otro tipo de suceso adverso pre/peri/post-natal, son
considerados niños de riesgo por problemas en el desarrollo (7-10), siendo el
retraso en el desarrollo motor el representante de una gran proporción dentro
de todos estos problemas. Este tipo de niños, suelen recibir atención en los
servicios neonatales de cuidados intensivos y tras el alta hospitalaria, tal y
como hemos comentado anteriormente, deberían ser derivados a su CDIAT de
zona. Al aparecer trastornos en el desarrollo o situaciones de riesgo que
puedan provocarlos, con independencia de cuál sea la causa, la AT ofrece al
grupo familiar un conjunto de actuaciones preventivas, de detección, de
diagnóstico y de intervención terapéutica, de carácter interdisciplinario, desde
el nacimiento hasta los 6 años de edad.
Una de las características más significativas que han estado presentes desde
sus inicios en el proceso de desarrollo e implantación de la atención temprana
en Cataluña, ha sido el ofrecer a las familias una atención que incluya todos los
aspectos del desarrollo. Para ello, debe complementarse la atención del CDIAT
con la atención realizada a través de las coordinaciones constantes llevadas a
cabo con los profesionales de la sanidad, de la educación o de los servicios
sociales. De este modo, los profesionales de la atención temprana, junto con
las múltiples actuaciones que se implementan desde la red de CDIATs,
aseguran un trato global, integrado y coordinado de carácter universal y
gratuito que permite potenciar la coordinación y cooperación con los centros y
servicios de enseñanza, con los centros y servicios sociales y con los de la red
sanitaria general, permitiendo la complementariedad con la red de atención
especializada de salud mental. La red de CDIATs realiza el proceso asistencial
completo que abarca desde la detección al diagnóstico, al diseño y realización
de la intervención. Cuando es necesario seguir con el proceso asistencial, una
vez finalizada la atención en el CDIAT, se decide conjuntamente con la familia
el tipo y recurso asistencial de continuidad.
El acceso al CDIAT es directo; las familias no necesitan derivación alguna y
pueden solicitar ser atendidas por iniciativa propia, de forma presencial o por
teléfono. De este modo, son informadas del centro que les corresponde por
zona o conocer si la edad del hijo se encuentra dentro de la franja de la
atención temprana. En su defecto, la familia es orientada informándola del
centro que le corresponde. No necesitan que sus hijos posean el

31
reconocimiento de disminución: se atiende el trastorno, con o sin certificado, o
cualquier alteración del desarrollo secundaria a todas aquellas situaciones de
riesgo que puedan provocarlo.
Las funciones generales que se ofrecen desde la red de CDIATs pueden
compactarse en los siguientes aspectos:
1. Realización del diagnóstico interdisciplinar (neuropediátrico, psicológico,
social, logopédico y fisioterapéutico). Diagnóstico funcional, sindrómico y
etiológico del desarrollo de los niños que lo requieran y de la dinámica
familiar, así como elaborar los informes pertinentes. Si se observa la
necesidad de pruebas complementarias, se solicitan al recurso
especializado que pueda realizarlas, como pueden ser servicios
especializados de la red sanitaria.
2. Establecer la atención de carácter ambulatorio en el CDIAT: integral e
interdisciplinar, al niño, a la familia y al entorno, realizando las
coordinaciones pertinentes con los servicios educativos: guardería, escuela
y profesionales de los equipos psicopedagógicos. Servicios sanitarios:
pediatras, neonatólogos, etc., y servicios sociales, o cualquier otro recurso
que intervenga en la atención a la familia. La atención dispensada puede
ser de carácter regular o intensivo, según las necesidades que se deriven
del trastorno y momento de la detección.
3. Evaluar y efectuar un seguimiento continuo del diagnóstico y de la
intervención dentro del propio equipo de profesionales a través de sesiones
clínicas y supervisiones.
4. Coparticipar en todas las acciones preventivas, de detección o diseños de
actuación con los recursos sanitarios, educativos y sociales de la zona de
influencia.

Una de las características esenciales de la atención temprana es su íntima


relación con la prevención, entendiendo la prevención como una actividad
vinculada a la promoción de las capacidades y recursos emocionales y
biológicos del propio niño o niña, los de su grupo familiar y los de su entorno.
De este modo nuestra actividad asistencial siempre está ligada a las
actividades que se realizan conjuntamente desde los CDIATs con los otros
servicios que pertenecen a la red de recursos sociales, educativos o sanitarios,

32
dirigidos a la población infantil de 0 a 6 años y sus familias. Sólo desde la
complementariedad de los recursos puede llevarse a cabo un trabajo
interdisciplinar que tenga como foco la globalidad del individuo.
La prevención se despliega en los tres niveles: la prevención primaria, la
secundaria y la terciaria, interviniendo de forma directa e indirecta con las
familias y con el entorno. El trabajo con los profesionales de las guarderías,
escuelas, equipos psicopedagógicos, pediatras, enfermeras, servicios de
neonatología, asistentes sociales, etc. ocupa una parte significativa de las
actividades asistenciales que se realizan de forma sistemática. Gracias a las
observaciones, coordinaciones e interconsultas realizadas con los diferentes
profesionales externos al CDIAT se obtienen unos beneficios a corto plazo,
como puede ser la reducción del intervalo de tiempo entre la detección de un
trastorno o el riesgo de padecerlo y la atención a la familia. En ocasiones nos
permite elaborar y compartir instrumentos de detección entre los diferentes
profesionales de las redes asistenciales complementarias: educadores,
pediatras, asistentes sociales, etc. Atender desde los tres niveles disminuye las
secuelas físicas y emocionales de las familias, de los niños y de los
profesionales que habrán de acompañarles durante sus años de
escolarización.
Para aquellos niños cuya discapacidad no está vinculada a una etiología
neurológica, uno de los motivos más frecuentes de derivación por parte de los
pediatras es el retraso en las adquisiciones motoras, lo que no significa que
todos estos retrasos psicomotores cursen con discapacidad mental, pero deben
ser objeto de valoración. El bebé con discapacidad puede ser menos
competente, menos activo, menos reclamador o más tranquilo. Estas
características favorecen el hecho de que pase más tiempo estirado en la cuna
o sentado en la sillita. El niño con discapacidad no tiene por qué presentar un
trastorno motriz, a veces, son alteraciones del tono muscular que le dificultan la
regulación para una planificación motriz adecuada de su cuerpo respecto al
espacio y a los materiales. Puede llegar a adquirir las etapas del desarrollo
motor aunque con más tardanza.
Los fisioterapeutas pediátricos integrados en un equipo interdisciplinar son los
profesionales encargados de tratar las diferentes alteraciones (de cualquier
etiología) que aparecen en la primera infancia y afectan al desarrollo

33
psicomotor. Como trastornos motrices más frecuentes estarían entre otros:
Parálisis o daño cerebral, enfermedades neuromusculares y de carácter
degenerativo, síndromes polimalformativos, enfermedades del aparato
locomotor, retrasos madurativos diversos, etc .
Dada esta tendencia, que aboga por un diagnóstico y tratamiento precoces, los
fisioterapeutas necesitan una herramienta de valoración del desarrollo motor
infantil con las características anteriormente citadas, a la vez que una validez y
fiabilidad demostradas.

1.3.1 Herramientas de valoración del desarrollo motor infantil

Respecto a las herramientas de valoración, en un primer momento, el interés


se focalizó principalmente en las habilidades y capacidades del recién nacido y
en la posibilidad de detectar las desviaciones en estas habilidades de forma lo
más precoz posible. Como resultado de esta gran preocupación, algunos
autores como Brazelton (72), Dubowitz (73) o Prechtl (74), desarrollaron
diversos instrumentos para evaluar la integridad neurológica y el repertorio
conductual del recién nacido. En 1971 Parmelee y Michaelis (75) identificaron
tres objetivos fundamentales en la evaluación neurológica del recién nacido:

1. El diagnóstico inmediato de un problema neurológico evidente.


2. La evaluación de los cambios en el día a día del problema neurológico
para determinar la evolución del proceso patológico.
3. El pronóstico a largo plazo del recién nacido que se está recuperando de
cualquier problema neurológico neonatal o que todavía se considera en
riesgo debido a cualquier alteración durante el embarazo o parto.

En las evaluaciones neonatales, el período de referencia apropiado va de la


semana post-concepcional 38 a la 42, en lugar de medir la maduración a lo
largo del tiempo. Es por esto, que dichas escalas tienen una aplicabilidad
limitada tras el período neonatal y no son las más apropiadas para evaluar a
nivel de maduración infantil.
Otros tests fueron desarrollados principalmente para evaluar un aspecto

34
concreto del desarrollo motor a edades tempranas, la presencia y evolución de
los reflejos primitivos, como el reflejo tónico asimétrico, el reflejo tónico
laberíntico y el reflejo de Moro (76, 77). Este tipo de valoraciones se basan en
las teorías más tradicionales del neurodesarrollo, donde la actividad refleja
debe ir desapareciendo para que pueda generarse actividad voluntaria. Aunque
aportan información sobre el desarrollo neurológico, estas escalas tienen poca
utilidad en la evaluación de la evolución de las habilidades motrices a lo largo
del tiempo, y aunque los fisioterapeutas pediátricos tradicionalmente se han
basado en este tipo de evaluaciones para obtener información sobre la
integridad del SNC, fue creciendo la tendencia a pensar que era necesario
evaluar información adicional además de supervisar el desarrollo motor en las
UCINs (78). De tal manera que el interés en estudiar la movilidad espontanea
en los bebés fue creciendo, y estudios como el de VanSant en 1987 (79)
abogan por una representación más exacta de las habilidades, mediante el
estudio de la movilidad espontánea y los funcionamientos no reflejos.
Las pocas herramientas de valoración del desarrollo motor infantil que existen
han sido desarrolladas por psicólogos o educadores, para medir el desarrollo
motor en términos de adquisición de ítems solamente. Estas escalas describen
el desarrollo motor de una manera muy simplista, evaluando las habilidades de
la motricidad gruesa como la realización de un acto determinado, como puede
ser el volteo, la sedestación autónoma o la marcha. No se tiene en cuenta en
ningún momento la evolución natural de estas actuaciones específicas, como la
gran variedad y multitud de ítems motores que forman parte del repertorio
motor de un niño o los componentes esenciales que forman parte de un ítem
específico.
A lo largo de los años se han utilizado muchas y diversas escalas de valoración
del desarrollo. Pero cuando se elige una de ellas, se deben tener en cuenta
diferentes factores, entre ellos la franja de edad y las áreas o aspectos del
desarrollo que incluye en la valoración dicho instrumento. Para evaluar el
crecimiento físico con mediciones antropométricas existe unanimidad técnica y
metodologías definidas y simples. Respecto a la evaluación del desarrollo, la
situación es más compleja (80). Las valoraciones funcionales del desarrollo
psicomotor son formas indirectas de examinar el SNC. Para ello existen
numerosas pruebas, todas sustentadas en ítems similares derivados de

35
diferentes tests psicológicos y de desarrollo para lactantes y niños preescolares
(81).
Los diferentes tests de evaluación del desarrollo infantil se llevan a cabo en
función del objetivo (80):

1. Herramienta discriminativa: para poder discriminar entre aquellos


niños que tienen una disfunción a nivel motor y aquellos que
llevan un desarrollo dentro de la normalidad.

2. Herramienta predictiva: para poder predecir qué niños


desarrollarán futuros problemas a nivel motor según el
funcionamiento actual.

3. Herramienta evaluativa: para poder evaluar los cambios a lo largo


del tiempo.

Existe un creciente cuerpo de evidencia científica que dice que el primer año de
vida de un niño es un período crítico en el desarrollo cerebral (82-84). El
proceso de diferenciación neuronal, el cual incluye la formación de las
dendritas y axones, además de la producción de neurotransmisores y sinapsis,
está especialmente activo en los pocos meses antes y después del nacimiento
(85). El proceso de mielinización se inicia durante el segundo trimestre y se
acentúa durante el primer año de vida (82). Por tanto, debemos considerar la
importancia del diagnóstico precoz en aquellos niños con cualquier tipo de
disfunción motriz para poder implementar cuanto antes el tipo de intervención
más adecuada, potenciando así los efectos de una intervención precoz y
mejorando la evolución del niño (84, 86, 87). La American Academy of
Paediatrics (AAP) recomienda realizar valoraciones longitudinales del
desarrollo con herramientas estandarizadas en el noveno, dieciochoavo, y
treintavo mes en los niños nacidos pre-término y de bajo peso al nacer (87, 88).

Las evaluaciones del desarrollo neuromotor a edades tempranas suponen un


verdadero reto, ya que el desarrollo motor en el primer año de vida es rápido y
amplio, además de que está muy influenciado por factores biológicos, del

36
medio ambiente y sociales (89, 90). Las evaluaciones longitudinales, en lugar
de una única evaluación en un momento puntual, son mucho más predictivas
ya que te ofrecen mucha más información sobre la progresión del desarrollo
(91). Por esta razón, es importante asegurar que las herramientas de
valoración puedan ser utilizadas más de una única vez en el desarrollo del
niño.
La mayoría de tests estandarizados están referenciados en la normalidad y con
medidas en base a determinados criterios (92). Los tests referenciados en la
normalidad miden el comportamiento de una persona en relación a una
población específica. Las puntuaciones de estos tests no tienen sentido por
ellas mismas y necesitan ser comparadas con una población. Por este motivo,
cuando utilizamos una herramienta de valoración es importante considerar las
características de la población de referencia, ya que el desarrollo motor puede
variar entre diferentes poblaciones (93).
La evaluación motriz infantil varía en función de la edad del niño y en función
del constructo teórico en el que se base la herramienta de valoración (66).
Algunas herramientas de valoración implican la observación del repertorio
motor del niño utilizando la mínima o ninguna manipulación, mientras que otras
incluyen examen neurológico (valoración de los reflejos, tono muscular,
reacciones posturales). En 2008 se publicaron dos revisiones sistemáticas
sobre instrumentos de valoración de la función neuromotora en niños durante el
primer año de vida (94, 95). Heineman y Hadders-Algra (94) investigaron las
propiedades psicométricas de instrumentos que evalúan la función
neuromotora y el comportamiento motor en la infancia, mientras que Spittle et
al. (95) se centraron en instrumentos para niños pre-término en su primer año
de vida. A continuación se resumen (Tabla 2) las características de las
herramientas de valoración recogidas en una revisión publicada en 2015,
donde se recogen los instrumentos revisados en el estudio de Heineman y
Hadders-Algra (94), en el estudio de Spittle et al. (95) y los instrumentos
desarrollados después del año 2007 (96).

37
Tabla 2. Características de los tests

OBJETIVO OTROS TIEMPO RANGO MUESTRA


TEST DOMINIOS
PRINCIPAL OBJETIVOS AD (min) EDAD NORMA
AIMS Discriminar
Predecir y
10 – 30 0-18 ms
2202 os/as- Motricidad gruesa
(1994) evaluar Canadá
BSID- Predecir y 1700 os/as- Motricidad gruesa
Discriminar evaluar 20-60 1-42 ms USA y fina
III(2005)
GMs Evaluar Nacimien NA Motricidad Gruesa
(2004) Discriminar y to pre-
10 – 30
predecir término –
4 ms
MAI Predecir y NA Motricidad gruesa
Discriminar evaluar 30 – 60 0-12 ms y fina
(1980)
NSMDA Discriminar y Evaluar NA Motricidad gruesa
10 - 30 1ms-6a y fina
(1989) predecir
PDMS- Discriminar, 2003 os/as – Motricidad gruesa
2 predecir y 0-5a USA y Canadá y fina
(2000) evaluar
PFMAI Evaluar NA Motricidad gruesa
Discriminar 25 – 30 2-12 ms y fina
(2000)
TIMP Predecir 990 os/as en Motricidad Gruesa
(2005) Discriminar, 32 s riesgo de
predecir y 20 – 40 EPM - 4 evolución
evaluar ms neurológica
pobre
TIME 731 os/as – Motricidad Gruesa
(1994) normales
Discriminar y
15 - 55 4-12 ms 144 os/as –
evaluar
retraso motor
USA
IMP Discriminar y NA Motricidad gruesa
15 - 25 3-18 ms y fina
(2008) evaluar
AIMS, Alberta Infant Motor Scale; BSID-III, Bayley Scales of Infant Development – Version III; GMs, General
Movements Assessment; MAI, Movement Assessment of Infants; NSMDA, Neuro Sensory Motor Development
Assessment; PDMS-2, Peabody Developmental Motor Scale – Version 2; PFMAI, Posture and Fine Motor Assessment
of Infants; TIMP, Test of Infant Motor Performance; TIME, Toddler and Infant Motor Examination; IMP, Infant Motor
Profile; Min, minutes; AD, Administración; Ms, meses; S, semanas; A, años EPM, edad post-menstrual; NA, no
applicable; os/as, niños/niñas.

Las herramientas de valoración del desarrollo motor más populares en Norte


América son la escala motora de las Bayley Scales of Infant Development-BSID
(36), y la escala de la motricidad gruesa de las Peabody Developmental Motor
Scales-PDMS (97). Aunque el uso de estas dos escalas está muy extendido
debido a los aceptables niveles de fiabilidad, ninguna escala evalúa el
desarrollo motor teniendo en cuenta los parámetros que de forma típica
evalúan los terapeutas.
Las Bayley Scales of Infant Development (BSID) son un instrumento de

38
administración individual diseñado para medir el funcionamiento del desarrollo
de bebés y niños pequeños. Otros objetivos más específicos son el identificar
un posible retraso en el desarrollo, el poder informar a otros profesionales
sobre áreas específicas de fuerza o debilidad a la hora de planificar una
intervención, y aportar un método de control en la evolución del desarrollo del
niño. La escala motora de las BSID contiene una distribución irregular y un
insuficiente número de ítems para poder evaluar adecuadamente las
habilidades motoras a todos los niveles de edad en la infancia (98). Por
ejemplo, a los 9 meses de edad hay 3 ítems, a los 10 ninguno y a los 11 sólo 2
ítems. En consecuencia un niño de 11 meses de edad que falla los dos ítems
de los 11 meses, será evaluado como si tuviera un nivel de 9 meses. En
resumen, existen omisiones en las secuencias del desarrollo motor; todos los
métodos de progresión pre-marcha son evaluados por un único ítem a los 7
meses. En definitiva, la escala motora de las BSID focaliza en la adquisición de
ítems motores de una forma muy global, en lugar de hacer un análisis más
específico de los diversos aspectos del movimiento que contribuyen en la
adquisición de cada ítem en concreto (99).
Tras la primera versión de la Bayley, en 1993 se publica la Bayley Scales of
Infant Development – Second Edition (BSID-II) (100). Y no es hasta el 2006,
que se publica la tercera edición de la BSID (101). Esta última es la más
significativa de todas las revisiones de las BSID. La escala motora de las BSID-
III, consiste en dos subtests (motricidad fina y motricidad gruesa) y es similar a
la de las BSID-II. El subtest Motricidad Fina contiene 66 ítems (18 de los
cuales, son nuevos) y lo que pretende es medir las habilidades asociadas con
los movimientos oculares, la integración perceptivo-motriz, la planificación
motora y la velocidad del movimiento. El subtest Motricidad Gruesa contiene 72
ítems (4 de los cuales, son nuevos) y está diseñado para medir el movimiento
de las extremidades y el tronco. Los evaluadores que administran las BSID-III
deben estar familiarizados con el instrumento y haberse entrenado previamente
en la evaluación e interpretación del desarrollo. El rango de tiempo que bebe
durar una administración puede oscilar entre los 50 minutos para niños de 12
meses o menos y los 90 minutos para niños de 13 meses o mayores. Y al igual
que en la segunda versión, el punto de partida corresponde a la edad
cronológica (corrigiéndola en los niños nacidos pre-término). El nivel basal

39
coincide con los dos primeros ítems puntuados correctamente, y la
administración de la escala finaliza cuando el niño no recibe ninguna
puntuación en cinco ítems consecutivos. Ningún ítem debe ser re-administrado
durante el curso de la sesión de evaluación, sin embargo es posible que a lo
largo de la sesión, algunos ítems puedan ser observados y puntuados como
correctos. La puntuación para cada ítem puede ser 1 ó 0. La descripción de los
ítems en esta edición es más sencilla y manejable que en las ediciones
anteriores, y permite un método más eficiente a la hora de calcular la
puntuación total. Además, el examinador debe especificar si observa alguno de
los indicadores de riesgo en el desarrollo, los cuales sugerirían la necesidad
de una evaluación adicional. La tercera edición de la BSID (101) también ha
demostrado tener consistencia interna y alta fiabilidad, con un promedio de
0.80. Además se obtuvieron correlaciones moderadas en el estudio de validez
que comparaba la escala motora del BSID-III con la misma del Peabody
Developmental Motor Skills-Second Edition (PDMS-II).
Por otro lado, la escala de motricidad gruesa de las PDMS, aunque contiene un
gran número de ítems para cada nivel de edad, también se basa
específicamente en la adquisición de habilidades concretas. Y aunque parece
que intenta medir la aparición de nuevas habilidades, no incorpora aspectos de
calidad en el movimiento. Es por esto, que al igual que en las Bayley,
determinados niños pueden puntuar en algunos ítems a pesar de haber
demostrado patrones anormales de movimiento, indicativos de disfunción
neurológica (102). Un estudio de Palisano y Lydic en 1984 (103), proponía el
uso de las PDMS en las evaluaciones de los niños más mayores, ya que en la
evaluación de los niños en desarrollo, los ítems más tempranos requerían el
posicionamiento y la estimulación de una respuesta que no sucede
espontáneamente en el repertorio motor de estos niños. La idoneidad de este
tipo de técnicas evaluativas arbitrarias es cuestionable, ya que este enfoque
proporciona poca información sobre cómo un niño se mueve habitualmente.
Es importante puntualizar que una vez elegido el instrumento que reúne las
áreas, aspectos y franja de edad adecuados, debemos confirmar que provenga
de un estudio científico hecho con rigor metodológico y con una validez y
fiabilidad demostradas. Quizás, algunas escalas, como las BSID-III (101), son
más cuantitativas y pueden no llegar a ser suficientemente sensibles para

40
detectar cambios sutiles en la calidad del movimiento. Estos cambios sutiles en
la calidad del movimiento pueden llevar a mejorar el equilibrio y la coordinación
a edades más avanzadas. El AIMS ha demostrado las mejores propiedades
psicométricas y utilidad clínica de entre todos los tests referidos a la
normalidad. El GMs tiene la mejor combinación de sensibilidad y especificidad
para predecir CP en los primeros meses, mientras la AIMS es el mejor
vaticinador del desarrollo motor atípico en el resto de meses. El TIMP es la
única herramienta que ha demostrado una validez evaluativa adecuada, y junto
con la AIMS han demostrado la mejor fiabilidad. El TIMP y el GMs son las
únicas herramientas apropiadas para el uso antes de término (95). El MAI fue
desarrollado originariamente como herramienta de “screening” para identificar
niños en situación de riesgo de presentar parálisis cerebral (PC), con criterios
específicos asociados, puntos de riesgo en el desarrollo de los 4 a los 8 meses
de edad. Como resultado, este instrumento de “screening” aporta una
puntuación de riesgo que por sí sola no representa información sobre el
comportamiento motor del niño en relación al tiempo. Por consiguiente, este
instrumento tiene un valor limitado en la práctica clínica, donde lo que interesa
es poder evaluar a diferentes edades y poder medir la evolución del desarrollo
motor en un período concreto. De la misma forma, el MAI no está
específicamente diseñado para evaluar el impacto de una intervención
específica en un estudio de investigación con niños que sufren un desarrollo
motor atípico (99).
La mayoría de estas herramientas, desarrolladas por psicólogos, neurólogos y
terapeutas, están basadas en la teoría neuromaduracional del desarrollo,
desarrollada por McGraw (17) y Gesell (18) en 1945, y no sólo conforman el
marco conceptual para muchos de estos instrumentos, sino que han
determinado el contenido de muchos ítems específicos. Muchos de estos
instrumentos acentúan la evaluación de los reflejos que están presentes en la
primera infancia y desaparecen con la maduración, con vistas a identificar
aquellos niños que presentan perfiles “anormales” de los reflejos a edades
tempranas o que mantienen esos reflejos con la edad, como por ejemplo el
“Primitive reflex profile” (76), el MAI (104), el “Test of motor and neurological
functions in high-risk infants” (105), el “Basis for sensorimotor development:
normal and abnormal” (106) o el Routine developmental examination in normal

41
and retarded infants” (77). Todas estas herramientas de evaluación están
basadas en la teoría de que el desarrollo motor se inicia bajo el control de los
centros de nivel inferior del SNC y sólo con la maduración empezará a asumir
el control la corteza cerebral. Otras escalas han sido basadas en teorías que
afirman que el desarrollo motor evoluciona en dirección céfalo-caudal y por
tanto la secuencia de progresión es predecible e invariable. Estos instrumentos
focalizan principalmente en la adquisición de los ítems motores específicos,
dejando de lado los componentes motores esenciales de cada ítem, como son
las BSID (101), las PDMS (97) o el “Abilities of babies” (107).

Con el aumento de la evidencia, se plantea el hecho de que el constructo


teórico neuromaduracional puede ser demasiado estrecho para poder explicar
todas las complejidades y diversos aspectos que conforman el desarrollo
motor, la adecuación de las herramientas de valoración específicas pero
además, los componentes del desarrollo motor que enfatizan también son
cuestionados (65). El mayor interés en la teoría de sistemas dinámicos, la cual
afirma que el SNC es únicamente un subsistema de muchos que
dinámicamente interactúan para producir el movimiento, nos sugiere que puede
ser necesario un nuevo enfoque en la evaluación de la motricidad infantil (65).
La teoría de sistemas dinámicos aporta un significado diferente al concepto de
desarrollo motor y, por tanto, a la evaluación del mismo. La adopción de la
teoría de sistemas dinámicos, como base para las evaluaciones tempranas, es
atractiva porque no alteraría el enfoque sobre la evaluación pero además nos
permitiría mantener ciertos aspectos de nuestra orientación anterior. Desde que
se conoce la maduración del SNC como contribuidora del desarrollo motor, las
evaluaciones pediátricas deberían contener ciertos componentes de esta
teoría. El desafío, por tanto, es identificar aquellos aspectos de la teoría
neuromaduracional que son válidos y ampliar el alcance de nuestras
evaluaciones incorporando tanto los componentes identificados, como los de
otros subsistemas importantes (78).

42
1.3.2 Alberta Infant Motor Scale (AIMS)

A principios de los años ’90, la proliferación de programas de seguimiento y


tratamiento para niños de riesgo subrayaban la necesidad de desarrollar una
herramienta de evaluación estandarizada, referenciada en la norma y basada
en el comportamiento del desarrollo motor infantil que incorporara estos
aspectos válidos de la teoría neuromaduracional, pero que a la vez identificara
componentes de otros subsistemas importantes. Los profesionales de la salud
encargados de llevar a cabo programas de seguimiento y de tratamiento
neonatal, para los niños de riesgo neurológico y/o biológico, se veían
obstaculizados por la falta de herramientas de valoración del desarrollo motor,
válidas y fiables, que valoraran aspectos propios del desarrollo motor infantil.
Hasta que no se consiguió una herramienta de estas características, no sólo se
corría el riesgo de cometer errores de identificación y/o clasificación, sino de
demostrar erróneamente la efectividad o no, de una intervención diseñada para
aplicar en esta tipología de niños (99).

Uno de los principales objetivos para los fisioterapeutas es la identificación


temprana de cualquier tipo de déficit neuromotor, ya que sólo es posible iniciar
el tratamiento de manera precoz a través de la temprana identificación. La gran
oportunidad de generar cambios en los patrones de movimiento puede estar en
el inicio temprano del tratamiento para aquellos niños que presentan una
afectación de leve a moderada, aunque esta tipología de niños suele ser la
más difícil de identificar a edades tempranas. Sin duda, la detección temprana
de niños que sufren leves retrasos en la maduración del SNC se ve
comprometida si únicamente se realiza el seguimiento de la adquisición de los
ítems motores, según la definición de los instrumentos actualmente disponibles.
Los datos que han sido obtenidos utilizando estas medidas sugieren que los
niños con disfunción del SNC a menudo permanecen sin detectar hasta finales
del primer año de vida cuando fracasan en la sedestación o la marcha
autónoma (108). Muchos fisioterapeutas sugieren que esta identificación
“tardía” de los retrasos limita de manera significativa su capacidad a la hora de
poder influir en el desarrollo motor de estos niños porque gran parte de la

43
maduración motriz ya ha tenido lugar (99).
Además, los esfuerzos por evaluar la eficacia de los programas de tratamiento
para los niños de riesgo se ven seriamente diluidos por la falta de medidas
apropiadas y estandarizadas que evalúen el desarrollo motor a edades
tempranas. Los resultados de muchas investigaciones sobre los efectos de la
intervención temprana en esta tipología de niños han sido criticados por la
relación directa con las medidas evaluativas, centradas en la adquisición de
ítems motores o en el estado neurológico del paciente (62, 63). Hasta que no
se llegara a desarrollar una medida evaluativa maduracional que focalizara en
los componentes del desarrollo motor temprano, la eficacia de estos programas
de intervención motriz permanecería sin demostrar (99). Los fisioterapeutas
estaban cada vez más implicados en la evaluación y tratamiento de los niños
ingresados en UCINs, quienes sufren un elevado riesgo de padecer
desórdenes motores. Además, ésta representaba una nueva área de
evaluación motriz que se centraba en el desarrollo del movimiento y no en la
pérdida de habilidades motrices que se habían adquirido anteriormente en la
vida. La evidencia científica, en ese momento, sugería que el modelo
tradicional neuromaduracional podía ser demasiado limitado para explicar
todos los aspectos del desarrollo motor; en definitiva era necesario un nuevo
modelo de evaluación.

Teniendo en cuenta esta necesidad, en 1994 se construye la Alberta Infant


Motor Scale (109), una escala teóricamente sólida, basada en el
comportamiento motor, referenciada en la norma, que es válida y fiable para
medir la maduración motriz en niños a término o desde las 40 semanas de
edad post-concepcional (EPC) hasta la marcha independiente. La AIMS fue
diseñada para rellenar los huecos que en aquel momento estaban presentes en
la evaluación del área motora de los niños en desarrollo. Es una escala
observacional del comportamiento motor infantil que incorpora conceptos
teóricos del desarrollo motor comúnmente identificados por los terapeutas en
las evaluaciones y manejo de los niños con retraso motor. Incorpora aspectos
del marco teórico neuromaduracional con atributos relevantes de la perspectiva
motriz de sistemas dinámicos. Evalúa la secuencia del desarrollo motor en
términos de desarrollo progresivo e integración del control muscular

44
antigravitatorio en 4 posiciones: decúbito prono, decúbito supino, sedestación y
bipedestación.
La AIMS fue desarrollada para cumplir dos objetivos concretos: discriminación
y evaluación. La construcción de la AIMS se basaba en la premisa de que una
herramienta de medida era necesaria para poder discriminar aquellos niños
que mostraban inmadurez o un desarrollo motor atípico en el momento de la
evaluación, de aquellos que mostraban un comportamiento “normal”. En
segundo lugar, para poder evaluar aquellos pequeños y/o sutiles incrementos
en el comportamiento motor que sucedían debido a la maduración y/o
intervención terapéutica. La habilidad de predecir a largo plazo la evolución
desde el comportamiento previo en una evaluación, aunque sea interesante
para el terapeuta, no es un objetivo principal del AIMS. La validez predictiva de
los instrumentos evaluativos infantiles, nunca ha sido particularmente notable.
Esto puede ser el resultado de la falta de herramientas con una adecuada
sensibilidad o la variedad de factores que intervienen durante el crecimiento,
desde la infancia hasta la posterior niñez, que pueden explicar ciertos cambios
(78). Otra posible explicación que justifique la pobre identificación de las
disfunciones motrices en la infancia implica la asunción integrada en la teoría
del desarrollo motor normal, según la cual se suelen construir las escalas
motoras. El uso de una escala motora para predecir una disfunción motriz
funciona bajo la premisa de que el retraso o desviación en el comportamiento
motor a edades tempranas persistirá a lo largo de la niñez. Este supuesto
puede ser erróneo; las habilidades motrices anormales a una edad temprana
pueden resolverse espontáneamente, como tempranas desviaciones en el tono
muscular se resuelven (110-112). Además, algunos tipos de disfunciones
motrices, particularmente los casos moderados, no pueden ser discernidos
hasta que no se alcanza un determinado nivel de desarrollo motor. Si ambas
posibilidades fueran verdad, la evaluación predictiva basada en el
comportamiento motor no puede ser factible, y la predicción de la evolución
motriz en la niñez utilizando el logro de las habilidades motrices como
indicador, puede no ser apropiada. Por tanto, y aunque la AIMS podría
eventualmente haber demostrado ser una herramienta con valor predictivo en
la función motriz, sus objetivos principales se centraron en la discriminación y
evaluación, tal y como ya hemos comentado anteriormente.

45
La AIMS fue construida para incorporar los componentes del desarrollo motor
que se consideran esenciales en una evaluación y tratamiento de cualquier
niño considerado de riesgo. Como se indica anteriormente, la AIMS evalúa la
maduración motriz de los niños desde el nacimiento a término o las cuarenta
semanas de EPC hasta la edad de marcha independiente, describiendo esta
secuencia motriz de acuerdo al desarrollo del control postural en relación a
varias posiciones: decúbito prono, decúbito supino, sedestación y
bipedestación. Debido a que muchas de las herramientas de evaluación del
desarrollo motor implican cierta manipulación del niño y que la manipulación se
ha demostrado influye en la fiabilidad de dichas medidas (113), la AIMS fue
diseñada como una herramienta observacional. Como se indica anteriormente,
la construcción de la AIMS fue basada en ciertos aspectos de la teoría
neuromaduracional e identificaron componentes de la teoría de sistemas
dinámicos. La AIMS reconoce el modelo neuromaduracional en términos de
secuenciación de los ítems motores del individuo. La aparición secuencial
relativamente invariable de habilidades motoras ha sido consistentemente
demostrada (17, 114, 115). Aunque se ha observado que las diferencias
culturales influyen en la evolución de las habilidades motrices (116), los niños
norte-americanos se han mostrado de manera consistente desarrollando
ciertas habilidades motoras antes que otras más avanzadas. Es dentro de este
contexto que el AIMS refleja el modelo neuromaduracional del desarrollo motor.
Sin embargo, la AIMS ha intentado reflejar también algunos de los más
globales aspectos de la teoría de sistemas dinámicos. Heriza en 1991 (65),
identificó tres áreas que deberían tenerse en cuenta al evaluar el
comportamiento motor desde esta perspectiva: los subsistemas importantes, el
entorno y la tarea. La AIMS honra a los principios básicos de la teoría de
sistemas dinámicos en relación a la importancia que se da al lugar donde se
lleva a cabo la evaluación, la posición gravitacional del niño y la tarea que debe
realizar el niño en el contexto de la evaluación. Los niños deben ser evaluados
a través de la observación, en un entorno discreto, con la mínima manipulación
y ningún tipo de facilitación. Es más, los niños deben moverse libremente
durante la evaluación, motivados por el entorno, sin limitaciones impuestas por
el terapeuta. Se anima a los padres a estar junto a sus hijos durante la
evaluación; sin embargo, el terapeuta no necesita estar junto al niño mientras le

46
evalúa. El niño establece el momento de la evaluación, con el terapeuta
respondiendo a las señales que se le presentan, en lugar de ser el niño quien
responde a las condiciones impuestas por el terapeuta. Por ejemplo, la
valoración se debe interrumpir si el niño está ansioso y se reanuda cuando el
niño lo permite. De forma similar, el niño puede ser redirigido si se distrae o
entristece durante la evaluación. El movimiento funcional, dentro de un
contexto determinado por el interés del niño, se debe usar como base de la
evaluación; en ocasiones los propios juguetes del niño se pueden utilizar para
estimular el movimiento. No hay ningún juguete específico, consigna o
condición concreta, que se requiera para evaluar el movimiento (99).
La construcción de la AIMS (109) surge tras realizar una revisión de la literatura
sobre los instrumentos existentes en aquel momento y los estudios descriptivos
sobre el desarrollo motor a edades tempranas, con vistas a describir las
secuencias funcionales y variaciones en el propio desarrollo motor (117-119).
La Alberta Infant Motor Scale es una escala estandarizada que fue desarrollada
por Piper & Darrah en 1994. Dicha escala pretende evaluar y controlar la
maduración de la motricidad gruesa infantil, mediante la observación de la
actividad motriz espontánea, desde el nacimiento hasta los 18 meses o bien
hasta que el niño adquiere la marcha autónoma. La escala fue creada
basándose en una muestra normal que incluía una cohorte de 2.202 niños,
representativa de todos los niños nacidos en Alberta, Canadá, entre Marzo de
1990 y Junio de 1992 (99). Esta escala fue desarrollada para valorar niños con
riesgo de desarrollar disfunciones neuromotoras, como resultado del
nacimiento pre-término, del bajo peso al nacer o de cualquier suceso
pre/peri/post-natal, entre otras causas (109). Es una escala observacional de
aplicación sencilla y coste reducido que no requiere de excesiva manipulación
del niño. Suele ser administrada por profesionales especializados en el cuidado
de la salud infantil con conocimientos del desarrollo motor infantil normal y
experiencia en el uso del instrumento. Consta de 58 ítems organizados en
cuatro posiciones: prono, supino, sedestación y bipedestación. Cada ítem
describe tres aspectos del rendimiento motor: la distribución del peso, la
postura y los movimientos en contra de la fuerza de la gravedad, que se
cuantifican dando una puntuación total del número de ítems observados (99).
Se realizaron diversos estudios para averiguar por un lado, el grado de

47
fiabilidad intra e inter-observador, y por otro lado, la validez discriminativa y de
constructo (99, 109). Estos tests revelaron que la AIMS es extremadamente
fiable y válida en la discriminación de los niños con un desarrollo normal, de
aquellos que están en situación de riesgo y/o padecen un retraso en su
desarrollo motor, además de poder evaluar los pequeños cambios en las
adquisiciones motrices a lo largo de la maduración (99). Además, la AIMS ha
sido traducida a diversas lenguas y validada en diferentes países por todo el
mundo. En sud-américa se ha traducido al portugués y validado en la población
Brasileña (120) donde se han obtenido elevados niveles de consistencia interna
a la vez que niveles de fiabilidad inter- e intra-observador muy similares a los
publicados por las autoras de la AIMS con la muestra infantil Canadiense. En
Asia, ha sido validada en Japón (121) y Taiwan (64). En el estudio de Uesugi
M. et al. (121) se obtienen niveles de fiabilidad inter- e intra-observador altos,
junto con una validez concurrente elevada. Por otro lado, en el estudio de Jeng
S. et al. (64) se obtienen resultados muy similares pero aplicando la escala en
la población de niños nacidos pre-término específicamente. Respecto al
continente Europeo, en Grecia concretamente se publicó en 2014 un estudio
(122) cuyo objetivo era establecer las curvas del desarrollo motor grueso en los
niños griegos y examinar una posible asociación entre las puntuaciones de la
AIMS y los parámetros socio-económicos de la población. Los resultados de
este estudio indicaban que la maduración de la motricidad gruesa en los niños
griegos sanos nacidos a término, evaluada mediante la AIMS durante los
primeros 19 meses de edad, sigue un curso muy similar al de la muestra
original Canadiense. Los datos de dicha muestra original han sido re-evaluados
en 2014 (123), teniendo en cuenta que desde la publicación de los mismos en
1994, la AIMS ha sido utilizada internacionalmente como recurso clínico (95),
como medida de resultados en investigación (124) y como recurso educacional
(121). La re-evaluación de los datos normativos se ha llevado a cabo por tres
razones: en primer lugar, la campaña para dormir en decúbito supino se inició
internacionalmente a principios de los años ’90, coincidiendo con la recolección
de datos normativos de la AIMS, pero muchos niños en aquel momento todavía
no dormían en decúbito supino. En segundo lugar, el cambio de diversidad
étnica de los niños Canadienses. Y en tercer lugar, la preocupación de diversos
autores que afirmaban que los datos normativos de la AIMS no eran aplicables

48
a los niños en su país (125). Los resultados obtenidos por Darrah J. et al en
2014, concluyen diciendo que los rangos percentiles obtenidos hace 20 años
continúan reflejando la realidad del desarrollo motor infantil actual y por tanto
podemos decir que los datos publicados en el manual de la AIMS (99) siguen
siendo válidos actualmente.

Por otro lado, debemos tener en cuenta que la Alberta Infant Motor Scale fue
diseñada intencionalmente como una herramienta de valoración observacional,
de ese modo requiere la mínima manipulación del niño por parte del
examinador y aunque la facilitación y la manipulación son elementos
necesarios en el tratamiento, son elementos que deben evitarse al evaluar
mediante la AIMS. Por otro lado, al niño se le anima a demostrar aquellas
habilidades que él o ella pueden cumplir espontáneamente, sin la ayuda del
examinador. Los fisioterapeutas pediátricos continuamente combinan sus
habilidades observacionales y manipulativas, cuando realizan tratamiento a
niños con alteraciones motrices. Modifican sus técnicas de intervención en
función de las reacciones que observan en los niños. A pesar de que la
manipulación competente es necesaria y efectiva en el tratamiento de los niños
con alteraciones motrices, la manipulación puede ir en detrimento del paciente
cuando se introduce demasiado pronto o demasiado tiempo durante la
evaluación de las habilidades motrices del niño. Los tests tradicionales de
marcadores del desarrollo como los reflejos primitivos, el tono muscular o las
reacciones de enderezamiento o de equilibrio, a menudo implican una
manipulación excesiva y/o la colocación del niño en posiciones arbitrarias y
estresantes, como por ejemplo en suspensión vertical y horizontal. Este tipo de
valoración puede asustar y disgustar al niño, minimizando así las posibilidades
de observar una óptima respuesta. Sin embargo, cuando un terapeuta observa
a un niño moviéndose espontáneamente, sin tocarlo ni manipularlo, los
movimientos funcionales pueden ser observados y evaluados, en lugar de los
componentes motrices fragmentados de los reflejos, las reacciones y el tono
muscular.

49
1.4 Desarrollo motor en niños nacidos pre-término

El parto prematuro es el mayor desafío clínico actual de la medicina perinatal.


La mayor parte de las muertes neonatales ocurren en recién nacidos
prematuros y la prematuridad es un factor de alto riesgo de deficiencia y
discapacidad, con importantes repercusiones familiares y sociales. Existe un
aumento de la tasa de prematuridad en los países desarrollados (126), que
refleja no solo el aumento de la tasa de incidencia, sino también los cambios en
la práctica asistencial a estos neonatos, con avances de los cuidados
obstétricos y neonatales, que permite la supervivencia de neonatos cada vez
más inmaduros (127). La prematuridad es causa de un aumento de riesgo en el
retraso del desarrollo de la motricidad gruesa (128, 129). Dicho retraso puede
venir dado, en parte, por exposición repetida al dolor, la ventilación mecánica,
procesos invasivos y los estímulos del entorno (ruidos y luces principalmente)
durante el ingreso en la unidad de cuidados intensivos neonatales (95, 128,
130-132). Estas condiciones frecuentemente son asociadas con afectaciones a
largo plazo pulmonares, neurológicas, de conducta y emocionales (127). Un
recién nacido prematuro es aquel que nace antes de completar la semana 37
de gestación, siendo la gestación una variable fisiológica fijada en 280 días,
más menos 15 días (127). Según la Organización Mundial de la Salud, esta
población se clasifica en tres grandes grupos en función del grado de
prematuridad: prematuro moderado a tardío (32 a <37 semanas), muy
prematuro (28 a <32 semanas) y prematuro extremo (<28 semanas). La
incidencia de recién nacidos pre-término en España ha ido aumentando del
7.1% en 1996 al 8.2% en el 2008 (en Europa el rango oscila entre el 5.3% y el
10.4%) (126). Diversos estudios (64, 133-135) nos muestran la importancia en
el hecho de corregir la edad gestacional y demuestran que existen muchos
factores de riesgo que pueden condicionar un desarrollo anómalo, ilustrando
diferencias entre el comportamiento motor de los recién nacidos pre-término y
aquellos nacidos a término. Restiffe & Gherpelli (136) estudiaron el desarrollo
motor de los recién nacidos pre-término libres de secuelas neurológicas
utilizando la AIMS y averiguaron que las puntuaciones eran más altas utilizando

50
la edad corregida en lugar de la edad cronológica en los primeros 12 meses de
vida. Sin embargo no hay consenso sobre este tema. Algunos autores corrigen
la edad hasta los primeros 6 o 12 meses; la mayoría utilizan las edades
corregidas durante los 2 primeros años; otros utilizan una corrección parcial, es
decir, toman el punto medio entre la edad cronológica y la corregida; y otros
autores se cuestionan si verdaderamente la edad corregida debe ser utilizada o
no (137-139). Los datos obtenidos por Volpi SC. et al. (140) nos muestran una
vez más la importancia de corregir la edad gestacional hasta el momento que
adquieren la marcha autónoma, teniendo en cuenta que el 90% de los
prematuros caminaron dentro del rango normal para las edades corregidas,
mientras solo un 67% lo hizo de acuerdo a su edad cronológica. Por tanto,
debemos entender que sin la corrección de la edad gestacional podemos estar
subestimando el desarrollo motor de un elevado porcentaje de recién nacidos
pre-término. Los resultados obtenidos por Van Haastert et al. (93), nos
muestran que los niños nacidos pre-término obtienen puntuaciones en el AIMS
significativamente inferiores, en todas las franjas de edad.
La baja edad gestacional o el bajo peso al nacer son los principales factores de
riesgo para sufrir un retraso o afectación del desarrollo (112, 141, 142). Los
recién nacidos con edad gestacional (EG) inferior a 30 semanas son de alto
riesgo, aunque su desarrollo neuromotor suele ser controlado desde las
unidades de seguimiento neonatal. Estudios como el de Van Haastert IC et al.
(93) o los de Tamis W Pin et al. (111, 112) nos muestran diferencias
significativas en el desarrollo motor grueso de los niños nacidos pre-término
respecto a los niños nacidos a término, incluso tras haber corregido la edad.
Dichos estudios muestran que los niños nacidos pre-término con menos de 32
semanas de gestación, tienen una progresión diferente en el tiempo respecto a
la adquisición de los ítems motores, en las diferentes posiciones y en varias
etapas durante los 18 meses post-término. Justifican estas diferencias
basándose en el desequilibrio que suelen presentar los prematuros entre el
patrón flexor y extensor, y en consecuencia en el tono muscular y el control
postural en estas posiciones. Según el estudio de J. Nuysink et al. (143) los
niños nacidos con menos de 30 semanas de gestación inician la marcha
autónoma unos tres meses después que los nacidos a término, incluso
habiendo corregido la edad. Si además añadimos, que diversos estudios (64,

51
133, 144, 145) como el de Jeng S. et al. (64) o de Groot L. et al. (144) nos
hablan de las diferencias en la adquisición de diversos ítems motores entre
recién nacidos pre-término y a término, nos daremos cuenta de la necesidad de
definir cuáles son los parámetros de referencia del desarrollo motor en los
recién nacidos pre-término, teniendo en cuenta la edad gestacional al nacer.
Por otro lado, la revisión sistemática de Wang T-N et al. (128) en 2010, que
evalúa la habilidad de diversas escalas para distinguir, predecir o evaluar el
desarrollo motor en los niños nacidos pre-término durante el primer año de
vida, enfatiza en la gran habilidad de la AIMS para detectar sutiles cambios en
la calidad del movimiento. Sin embargo, la revisión sistemática de Plinio Luna
Albuquerque et al. (130) en 2014, concluye que dada la evidencia científica
existente hasta el momento, la habilidad de la AIMS para diagnosticar retraso
del desarrollo motor en los niños nacidos pre-término, presenta limitaciones.

52
2. JUSTIFICACIÓN
2 JUSTIFICACIÓN

En general, las medidas estandarizadas del desarrollo motor infantil que


existen han sido desarrolladas por psicólogos o educadores para medir el
desarrollo motor, pero solamente en términos de adquisición de ítems motores.
Además, el hecho de que la mayoría no sean escalas validadas en nuestro
país, nos limita tanto en la rigurosidad de nuestro trabajo como a la hora de
poder llevar a cabo procesos de investigación. Estas herramientas tienen un
valor limitado en la detección precoz de signos de disfunción o cambios
cualitativos en el comportamiento motor a lo largo del tiempo, ya que solamente
valoran los aspectos cuantitativos de la adquisición de ítems motores. El
desarrollo motor y las alteraciones del desarrollo se evalúan mucho mejor
mediante el análisis de los componentes que forman parte de la adquisición de
los ítems motores, como la habilidad de transferir la carga de peso, la evolución
hacia el enderezamiento y las reacciones de equilibrio o el progresivo
desarrollo del control muscular antigravitatorio. En la práctica clínica, se
recomienda utilizar más de una herramienta de valoración para cubrir así todas
las necesidades de una evaluación adecuada y las evaluaciones longitudinales
para mejorar la validez predictiva y discriminativa (95). La elección adecuada
de una prueba de desarrollo se debe basar en dos parámetros: el objetivo
buscado y las características del test elegido.
En definitiva, es necesaria una herramienta de valoración que permita a los
fisioterapeutas pediátricos poder:

 Identificar aquellos niños/as con retraso en su desarrollo motor o con


cualquier tipo de afectación que haga que estén fuera de los parámetros
normales en la evolución de la motricidad gruesa.

 Proporcionar información al equipo interdisciplinar y al entorno familiar, a


cerca de las actividades motrices que el niño/a domina, aquellas que
están en desarrollo y aquellas que todavía no es capaz de realizar.

55
 Cuantificar el desarrollo motor en el tiempo, como por ejemplo antes y
después de una intervención.

 Cuantificar aquellos cambios en el desarrollo motor, que son dema siado


pequeños y/o sutiles como para ser detectados por otras herramientas de
medida más tradicionales.

 Contar con una herramienta apropiada de investigación para poder


evaluar la eficacia de los programas de rehabilitación para niños/as con
alteraciones motoras.

Teniendo en cuenta todas las razones enumeradas anteriormente, la escala


más adecuada de entre todas las comentadas en la Introducción es la Alberta
Infant Motor Scale, principalmente por el tiempo de administración, el rango de
edad y los componentes de calidad que valora dentro de la motricidad gruesa
(carga de peso, postura y movimientos contra la gravedad). Es por ello, que se
decide llevar a cabo la primera fase de este estudio: la adaptación transcultural
y validación de la AIMS en la población española.

Por otro lado, las evaluaciones del desarrollo motor en los niños y niñas
nacidos pre-término se basan en el uso de los patrones de movimiento
extraídos de niños y niñas sanos nacidos a término. Sin embargo, es bien
sabido que el desarrollo motor en los recién nacidos pre-término presenta
características específicas con respecto a la secuencia y al ritmo del desarrollo,
en relación a los recién nacidos a término, además de una gran influencia de
múltiples factores de riesgo asociados con la prematuridad (ver apartado 0).
También cabe destacar que en la práctica clínica diaria, en el amito de la
fisioterapia pediátrica, se ha observado que los niños nacidos pre-término
(especialmente aquellos que se sitúan por debajo de la semana 32 de
gestación al nacer) pueden presentar diferentes patrones de movimiento a lo
largo del primer año y medio de vida, que los niños nacidos a término. De tal
manera que en los primeros meses de vida (contando siempre la edad
corregida) pueden obtener puntuaciones en la AIMS bastante similares a los
niños nacidos a término, pero a medida que van pasando los meses y deben ir

56
aumentando su repertorio motor en las diferentes posturas, parece ser que las
puntuaciones de la AIMS en los niños nacidos pre-término, son más bajas que
las de los niños a término. Por esta razón, se decide llevar a cabo la segunda
fase de este estudio de investigación: el análisis de las puntuaciones de la
Alberta Infant Motor Scale en niños nacidos pre-término y su comparativa con
los datos normativos de dicho instrumento.

57
3. HIPÓTESIS
3 HIPÓTESIS

En la primera fase del estudio la hipótesis que se plantea se define de la


siguiente forma:
La versión española de la Alberta Infant Motor Scale es una herramienta
válida y fiable para medir el desarrollo motor en los niños españoles, entre 0
y 18 meses de edad, que se encuentran en situación de riesgo de padecer
y/o padecen algún tipo de retraso o afectación del desarrollo motor.

En la segunda fase, la hipótesis principal es:


Las puntuaciones que obtienen los recién nacidos pre-término, entre el
primer mes y los dieciséis meses de edad corregida mediante la Alberta
Infant Motor Scale, presentan una secuencia diferente y un ritmo de
adquisición más lento de los ítems motores, respecto a los valores
referenciados en la norma que establece la AIMS.

Y la secundaria:
A menor edad gestacional al nacer menores son las puntuaciones de la
Alberta Infant Motor Scale, que obtienen los recién nacidos entre el primer
mes y los dieciséis meses de edad corregida, respecto a los valores
referenciados en la norma que establece la AIMS.

61
4. OBJETIVOS
4 OBJETIVOS

En la primera fase del estudio, los objetivos principales planteados son:

 Traducir y adaptar transculturalmente la Alberta Infant Motor Scale.


 Evaluar la fiabilidad inter- e intra-observador, la consistencia interna y la
validez concurrente de la AIMS al ser utilizada por fisioterapeutas
formados, en niños españoles de 0 a 18 meses de edad, que se
encuentran en situación de riesgo de padecer y/o padecen algún tipo de
retraso o afectación en su desarrollo motor.

En la segunda fase del estudio, el objetivo principal planteado es:

 Examinar las posibles diferencias encontradas entre el desarrollo motor


grueso de los niños de la muestra de estudio y los valores referenciados
en la norma que establece la AIMS.

Y el objetivo secundario es:

 Examinar el desarrollo de la motricidad gruesa mediante la AIMS, en los


recién nacidos pre-término en función de la edad gestacional, desde el
primer mes hasta los dieciséis meses de edad corregida.

65
5. MATERIAL Y MÉTODOS
5 MATERIAL Y MÉTODOS

A lo largo de todo el apartado de material y métodos se ha denominado a la


primera fase del estudio “Estudio de Validación” y a la segunda fase “Estudio
de seguimiento del desarrollo motor”.

5.1 TIPO DE DISEÑO

5.1.1 Estudio de Validación

Inicialmente se lleva a cabo un estudio de traducción, validación y fiabilidad de


la Alberta Infant Motor Scale.
En primer lugar se realiza la traducción y adaptación transcultural de la AIMS,
originalmente construida en lengua inglesa, al castellano. El proceso de
traducción se lleva a cabo utilizando dos traductores bilingües (lengua materna
el inglés) que deben realizar dos traducciones independientes de la escala.
Una vez realizadas, se acuerda una reunión con un grupo de cinco expertos en
fisioterapia pediátrica y valoración del desarrollo motor infantil. Tras la reunión
con el equipo de expertos se redacta una primera versión del test en
castellano. Una vez redactada la primera versión, otros dos traductores
bilingües realizan dos retro-traducciones independientes al inglés. Tras lo cual
se vuelve a organizar una reunión con el equipo de expertos, realizando así la
versión definitiva de la AIMS en lengua castellana (Anexo 2).
En segundo lugar se lleva a cabo el análisis de fiabilidad de dicha escala en
una muestra representativa de la población diana, compuesta por niños y niñas
que se encuentran en situación de riesgo de padecer y /o padecen algún tipo
de retraso o afectación en su desarrollo motor. El diagnóstico de retraso en el
desarrollo motor se lleva a cabo por parte de un especialista en Neuropediatría,
mediante la “Tabla de desarrollo psicomotor Llevant” (Anexo 3), en la cual se
valoran cuatro áreas determinadas: Sociabilidad, Lenguaje, Manipulación y
Postura. En base a la edad de adquisición de cada ítem del desarrollo, se
valora el número de ítems adquiridos y la presencia o no, de cualquiera de los
signos de alerta. Calculamos la fiabilidad de esta escala al utilizarla en esta

69
población concreta y para ello, llevamos a cabo un estudio de concordancia
inter- e intra-observador, en un espacio y tiempo concretos, realizando un test-
retest, basado en una segunda evaluación del mismo observador y de un
observador diferente. De esta forma conseguimos evaluar el grado de fiabilidad
que tiene esta escala a nivel de reproducibilidad y repetitividad. A continuación
se lleva a cabo el análisis de las correlaciones entre los distintos ítems de la
AIMS, mediante el cálculo de la consistencia interna.
Por último, se evalúa la concordancia entre métodos llevando a cabo un
estudio de comparación de métodos. Utilizamos la Bayley Scales of Infant
Development – thirth edition (BSID – III) como método de evaluación
comparativo.

5.1.2 Estudio de seguimiento del desarrollo motor

Finalmente se lleva a cabo un estudio de una cohorte longitudinal del desarrollo


motor de los recién nacidos pre-término desde el primer mes hasta los dieciséis
meses de edad corregida. Se utiliza el Alberta Infant Motor Scale como
herramienta de medida y los datos de la cohorte original de Canadá (ver Anexo
4Anexo 4), publicados en el manual (99), para la comparativa.

5.2 DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN

5.2.1 Población

5.2.1.1 Estudio de Validación

La población objetivo son los niños y niñas de entre 0 y 18 meses de edad que
están en situación de riesgo de presentar cualquier forma de retraso en el
desarrollo motor, incluyendo desde aquellos niños que impresionan de
inmadurez en su desarrollo motor a aquellos que tienen un retraso motor
severo provocado por diversas causas.

5.2.1.2 Estudio de seguimiento del desarrollo motor

La población objetivo son los niños nacidos antes de la semana 37 de


gestación con un peso inferior a 2.500g, desde el primer mes hasta los

70
dieciséis meses de edad corregida. Dicha población se divide en 3 grandes
grupos en función del grado de prematuridad: prematuro moderado a tardío (32
a <37 semanas), muy prematuro (28 a <32 semanas) y prematuro extremo
(<28 semanas).

5.2.2 Criterios de inclusión y exclusión

5.2.2.1 Estudio de Validación

Los criterios de inclusión y exclusión son:


 La franja de edad que abarca nuestra población es de 0 a 18 meses.
Desde el nacimiento si es a término o desde las 40 semanas de edad
post-concepcional cuando es pre-término.
 Se incluirán aquellos niños que presenten riesgo de padecer algún tipo
de retraso en su desarrollo motor, según los criterios de riesgo
neurológico del programa de seguimiento del Hospital Sant Joan de
Déu.
 Aquellos que sean diagnosticados de inmadurez o afectación del
desarrollo motor, secundario a cualquier tipo de desorden y/o alteración,
valorado mediante la Tabla de desarrollo psicomtor LLEVANT (Anexo 3).
 Y aquellos que presenten riesgo de padecer un retraso y/o afectación del
desarrollo motriz debido a cualquier tipo de antecedente patológico
pre/peri o post-natal y/o ambiental.
 Quedarán excluidos del estudio aquellos niños que debido a una gran
afectación del SNC, se deriven graves alteraciones en la regulación del
tono muscular y en consecuencia utilicen patrones de movimiento muy
anormales.

5.2.2.2 Estudio de seguimiento del desarrollo motor

Los criterios de inclusión y exclusión son:


 La franja de edad que abarca nuestra población va desde el primer mes
hasta los dieciséis meses de edad corregida.
 Se incluirán en el estudio aquellos niños que cumplan las siguientes
condiciones:
 Nacimiento pre-término (<37 semanas de gestación)

71
 Peso inferior a 2500g
 Quedarán excluidos del estudio aquellos niños que presenten alguna o
varias de las siguientes características:
 Anomalías congénitas
 Afectación sensorial diagnosticada
 Presencia de secuelas neurológicas

Todos los niños que participen en el estudio, sus padres y/o tutores legales
deben haber leído la carta informativa y el consentimiento informado, el cual
deben entregar firmado.

5.2.3 Muestra

5.2.3.1 Estudio de Validación

La muestra está compuesta por 50 niños (de los cuales el 46% son niñas), de
entre 0 y 18 meses de edad, quienes son incluidos, en el estudio a través de un
muestreo consecutivo, y controlados en el CDIAP Sant Joan de Déu y la
Unidad de Estimulación Precoz del mismo Hospital. Para el cálculo del tamaño
muestral necesario para el estudio de fiabilidad de la escala de motricidad
infantil de Alberta, se fija un nivel de significación del 5% y una potencia
estadística del 80%. Para el estudio de fiabilidad del instrumento se obtiene
una n necesaria de 50 individuos y para el estudio de la validez concurrente se
requiere seleccionar una n de 25 individuos. Para estudiar la fiabilidad de la
puntuación de la AIMS se utilizará el total de la muestra (n=50) y para analizar
la validez de la puntuación de la AIMS, mediante una comparación de métodos,
se seleccionarán aleatoriamente 25 niños del total de la muestra. En el estudio
de fiabilidad, los niños se dividirán en 3 niveles por edad (0–3 meses, 4–8
meses y 9–18 meses) para tener una representación equitativa de los
diferentes niveles de desarrollo motor desde el nacimiento hasta los 18 meses.
En los niños nacidos pre-término se tendrá en cuenta la edad corregida para
distribuirlos en los diferentes grupos. En el estudio de validación, mediante la
comparación de métodos, utilizaremos la escala que evalúa la motricidad
gruesa de la Bayley Scales of Infant Development – III (BSID-III), y se llevará a
cabo en una sub-muestra de 25 niños seleccionada de forma aleatoria de la

72
muestra total de estudio.

5.2.3.2 Estudio de seguimiento del desarrollo motor

La muestra está compuesta por 25 niños (de los cuales el 64% son niñas), de
entre 1 mes y 16 meses de edad corregida, quienes son incluidos, en el estudio
a través de un muestreo consecutivo, y controlados en el CDIAP Sant Joan de
Déu. Para analizar las trayectorias del desarrollo motor en los niños nacidos
pre-término se utilizará el total de la muestra (n=25), la cual se dividirá en dos
sub-grupos en función de la edad gestacional al nacer. El sub-grupo de
SEVEROS estará formado por los niños nacidos antes de la semana 32 de
gestación (n=12). Y el sub-grupo de MODERADOS estará formado por los
niños nacidos entre la semana 32 y 36 de gestación (n=13). De esta manera se
asegura un análisis más específico en función del grado de prematuridad.

5.3 MÉTODOS DE RECOGIDA DE DATOS

5.3.1 Estudio de Validación

La recogida de datos se lleva a cabo por dos fisioterapeutas (Observadores A y


B) con un mínimo de 6 años de experiencia en evaluación y tratamiento de
pacientes pediátricos, pero sin experiencia anterior en el uso de la AIMS.
Previo a la realización del estudio, se imparte un curso de entrenamiento de 70
horas, distribuidas en 20 sesiones clínicas de duración total 30 horas teórico-
prácticas, para entender las teorías del desarrollo motor, el uso, aplicación y
puntuación de la AIMS, y 40 casos prácticos distribuidos en 40 horas prácticas,
para ejercitar la recogida de datos. Las teorías del desarrollo motor incluyen la
neuromaduracional y la teoría de Sistemas dinámicos. El apartado sobre la
administración y puntuación de la AIMS imparte instrucciones y demostraciones
sobre los métodos de ensayo y los criterios de valoración de la escala. Los
datos recogidos por parte de los fisioterapeutas a lo largo de estas sesiones de
entreno, no se han incluido en el análisis final de la fiabilidad, la consistencia
interna y la validez.
Todas las evaluaciones son grabadas en video con una cámara digital y el
proceso dura entre 20-30 minutos. Además, la historia clínica se revisa para

73
obtener toda la información necesaria sobre sus antecedentes médicos. En el
caso de los niños nacidos pre-término, se les corrige la edad cronológica para
analizar los datos recogidos comparándolos con los datos publicados en el
manual de la AIMS (99). Para llevar a cabo la administración de la escala de la
motricidad gruesa de las BSID – III, en el proceso de validación, contamos con
una de las fisioterapeutas (A) anteriormente mencionadas que tiene 5 años de
experiencia en la administración de esta escala.
En el estudio de Fiabilidad, la AIMS es administrada a los niños por un
fisioterapeuta (Observador A), y la sesión de evaluación es grabada en vídeo.
Para estudiar la Fiabilidad Intra-observador, el observador A puntúa una
primera vez el comportamiento del niño mientras administra la escala y tras un
mes, visualiza el vídeo para volver a puntuar la prueba. Este intervalo de
tiempo se considera suficientemente largo para minimizar el sesgo de memoria
del observador. Para examinar la Fiabilidad Inter-observador, 2 fisioterapeutas
(observadores A y B) observan los videos y puntúan de forma independiente el
comportamiento motor de los niños. El uso del video favorece el que ningún
observador pueda manipular al niño. Esto elimina una gran fuente de error
potencial. En la práctica clínica las diferencias en el manejo de las habilidades
entre los terapeutas pueden llegar a disminuir la fiabilidad.
En el estudio de Validez se seleccionan aleatoriamente 25 niños del total de la
muestra. La AIMS y la escala de motricidad gruesa de las BSID – III son
administradas por dos fisioterapeutas (Observadores A y B) entrenados y
experimentados. Durante el periodo de estudio, no se permite ningún tipo de
discusión entre ambos, para asegurar que las puntuaciones de ambas escalas
son absolutamente independientes y libres de sesgo.

5.3.2 Estudio de seguimiento del desarrollo motor

La recogida de datos se lleva a cabo por uno de los anteriores fisioterapeutas


(Observador A), con 10 años de experiencia en evaluación y tratamiento de
pacientes pediátricos, que domina el uso de la Alberta Infant Motor Scale. Cada
niño es evaluado mediante la AIMS en el CDIAP Sant Joan de Déu, un mínimo
de 3 veces, a lo largo de su desarrollo entre el primer mes y los dieciséis

74
meses de edad corregida. Además, la historia clínica se revisa para obtener
toda la información necesaria sobre sus antecedentes médicos. Durante la
evaluación mediante la AIMS, el niño se posiciona en decúbito prono, decúbito
supino, sedestación y bipedestación, según las normas de uso de la escala.
Los movimientos del niño o niña no pueden ser facilitados en ningún momento
por el examinador, con la excepción de presentar algún muñeco y/o juguete en
aquellos ítems que requieren de un estímulo visual o un posicionamiento
concreto.

5.4 VARIABLES A MEDIR

A continuación se describen una por una, las variables de estudio analizadas


en este trabajo de investigación, tanto en el estudio de validación como en el
de seguimiento del desarrollo motor:

 La variable principal de estudio es la puntuación total y la puntuación


de cada una de las sub-escalas de la Alberta Infant Motor Scale.

Además de las variables propias de la AIMS, se registran de cada niño las


siguientes variables secundarias:

 Género: es una distinción de características biológicas y/o fisiológicas


típicamente asociadas tanto con hembras o machos de una especie en
general
 Inborn: centro hospitalario, clínica y/o lugar donde se ha desarrollado el
nacimiento (ya que puede darse el caso de que haya nacido en otro
hospital, clínica y/o domicilio).
 Edad gestacional en el momento del nacimiento: número de
semanas que dura el embarazo hasta que se desencadena el parto y
nace la criatura.
 Edad cronológica actual: número de semanas transcurridas desde el
nacimiento hasta la fecha de la evaluación.

75
 Edad corregida actual (únicamente si fue nacimiento pre-término): es la
edad cronológica actual menos el número de semanas que restaban
hasta las 40 semanas de gestación en el momento del nacimiento.
 Peso al nacer: la cantidad de peso medida en gramos justo después del
nacimiento.
 Talla al nacer: la longitud medida en posición horizontal, desde el
extremo superior de la cabeza hasta las plantas de los pies (colocados a
90º de flexión respecto a las tibias). Se mide en centímetros.
 Perímetro craneal al nacer: la circunferencia craneana medida en
centímetros.
 Retraso en el crecimiento intrauterino: Describe el crecimiento
deficiente de un feto y, específicamente, se refiere a un feto cuyo peso
está por debajo del percentil 10 para la edad gestacional.
 Apgar Score: 1min – 5min: test para evaluar y determinar el estado
físico de un recién nacido que se hace a un minuto después del
nacimiento y se repite a los cinco minutos (se controlan cinco puntos:
pulso cardíaco, respiración, tono muscular, reflejos y color de la piel {en
una escala del 1 al 10})
 Grado de HPIV: La hemorragia peri-intraventricular (HPIV) es la
variedad más común de hemorragia intracraneal del Recién Nacido (RN)
y es característica del prematuro. Los estudios ultrasonográficos, para la
mayoría de autores, permiten clasificar las HPIV en cuatro grupos
fundamentales:
- Grado I: Cuando el sangrado está localizado en la matriz
germinal, sin o mínima hemorragia peri-intraventricular.
- Grado II: El sangrado es peri-intraventricular y ocupa entre el 10 y
el 50% del ventrículo.
- Grado III: El sangrado peri-intraventricular es mayor del 50% y el
ventrículo lateral está distendido.
- Grado IV: Cuando a lo anterior se asocia sangrado
intraparenquimatoso.

 DBP: La Displasia Broncopulmonar (DBP) es la enfermedad pulmonar


crónica más frecuente en los prematuros. Se puede clasificar en leve,

76
moderada y/o severa en función del requerimiento de oxígeno y apoyo
ventilatorio.
 Duración estancia en el Hospital: El número de días de estancia en el
hospital tras su nacimiento, hasta el alta hospitalaria.

Los datos son registrados por el fisioterapeuta (Observador A), en el momento


previo a la administración de la AIMS, utilizando para ello todos los datos de la
historia clínica, informes y/o documentación que aporta la familia.

5.5 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS DATOS

Los datos recogidos de las historias clínicas y de los resultados de las


evaluaciones, mediante la AIMS y la escala de motricidad gruesa de las BSID –
III, son almacenados en una base de datos de Microsoft Excel. El análisis
estadístico se lleva a cabo con la ayuda del Statistical Package for Social
Science para Windows (SPSS), versión 21.0. Las variables categóricas son
descritas en forma de porcentajes y para las variables continuas se calculan las
medias y las desviaciones estándar e intervalos de confianza al 95%.

5.5.1 Estudio de Validación

La correlación entre las puntuaciones globales de la AIMS y de la escala de


motricidad gruesa de las BSID – III es analizada estadísticamente utilizando el
Coeficiente de Correlación de Spearman (r). La fiabilidad intra-observador e
inter-observador se evalúa utilizando el Coeficiente de Correlación Intraclase
(ICC) y el intervalo de confianza al 95%. El ICC utiliza el análisis de las
varianzas para medir la variabilidad introducida por diferentes observadores,
como criterios de los umbrales de fiabilidad utilizamos, los siguientes, un ICC
inferior a 0.30 indica una mala o nula correlación, entre 0.31 y 0.50 una
correlación mediocre, entre 0.51 y 0.70 correlación moderada, entre 0.71 y 0.90
correlación buena y los valores por encima de 0.90 indican una muy buena o
excelente correlación. Se calcula también la consistencia interna utilizando el
coeficiente de Kuder-Richardson 20 (KR – 20), utilizando los mismos valores
citados anteriormente.

77
5.5.2 Estudio de seguimiento del desarrollo motor

En el estudio de seguimiento del desarrollo motor se describen las


puntuaciones obtenidas para cada una de las valoraciones mediante las
medias, la desviación estándar y el Intervalo de confianza. Así mismo se
representan éstos con unas gráficas de líneas individuales

5.6 CUESTIONES ÉTICAS

En primer lugar se solicita el permiso para llevar a cabo el estudio de


traducción y validación, al comité de investigación del Hospital de Sant Joan de
Déu, siendo éste aprobado tal y como se muestra en el Anexo 5.
Posteriormente, se presenta el mismo estudio al comité ético del Hospital Sant
Joan de Déu, con una respuesta positiva, tal y como se muestra en el Anexo
6, donde se acredita que todos los procedimientos que se llevarán a cabo en el
estudio se ajustan a las normas éticas esenciales y a la legislación vigente. La
participación de los niños en el estudio es voluntaria, con autorización de los
padres y/o tutores, que han firmado el consentimiento informado (Anexo 7),
habiendo sido previamente informados mediante el documento informativo
(Anexo 8). Así como han sido informados, que son libres para rehusar la
participación o retirar a su hijo del estudio en cualquier momento, sin que por
ello se altere la relación con su médico y/o fisioterapeuta, ni se produzca
perjuicio alguno en su tratamiento. Todos los datos que se recogen, son
tratados según lo que dispone la ley orgánica 15/1999, de protección de datos
de carácter personal.

Para llevar a cabo la segunda fase del estudio, se solicita el permiso al comité
de investigación y al comité ético del Hospital Sant Joan de Déu, siendo estos
aprobados tal y como se muestra en el Anexo 9.

78
6. RESULTADOS
6 RESULTADOS

6.1 PRIMERA FASE

En este capítulo se muestran los resultados del análisis de fiabilidad inter- e


intra-observador, la consistencia interna y la validez concurrente con la escala
de motricidad gruesa de las Bayley Scales of Infant Development – III.
El artículo derivado de este estudio ha sido publicado online el 18 de Agosto de
2015 en la revista Developmental Neurorehabilitation. En el Anexo 10 se
muestran el artículo y las características de la revista.

6.1.1 Fiabilidad inter-observador de cada uno de los ítems de la


escala de motricidad infantil de Alberta

En primer lugar se mostraran los resultados obtenidos en el cálculo del índice


de Kappa para la fiabilidad inter-observador en cada uno de los ítems de la
Escala de Motricidad Infantil de Alberta. Para todos ellos se mostraran las
tablas de frecuencia a fin de ver el porcentaje de concordancia obtenido,
indicando en estas como R11, la primera observación del observador 1, y como
R21 la primera observación del observador 2. Se acompañaran las tablas con
el índice kappa, considerado como criterio para la fiabilidad (ver Tabla de
criterios 1).

Tabla de criterios 1

Kappa Grado de acuerdo


< 0,00 Sin acuerdo
> 0,00 - 0,20 Insignificante
0,21 - 0,40 Bajo
> 0,41 - 0,60 Moderado
0,61 - 0,80 Bueno
0,81 - 1,00 Muy bueno

81
6.1.1.1 SUB-ESCALA DECÚBITO PRONO

Los 21 primeros ítems miden la calidad de la postura, de la transferencia de


carga y de los movimientos en contra de la gravedad en decúbito prono, de los
niños entre 0 y 18 meses en cuanto al desarrollo motor infantil. A continuación
presentamos los resultados de éstos.

DECÚBITO PRONO (1)

Tabla de frecuencias 1
Observación R21
Observación R11

Pro_1 0 1 Total
0 0 0
0 0% 0% 0%

0 50 50
1 0% 100,0% 100,0%

0 50 50
Total 0% 100,0% 100,0%

Se observa en la tabla, que ambos observadores han indicado que los 50 niños
realizaban correctamente el ítem Decúbito Prono (1), lo que indicaría una
concordancia total en este ítem. Motivo por el cual no se puede calcular el
índice Kappa, ya que este exige variabilidad entre los valores obtenidos.

DECÚBITO PRONO (2)

Tabla de frecuencias 2

Observación R21
Observación R11

Pro_2 0 1 Total
2 0 2
0 4,0% 0% 4%

0 48 48
1 0% 96,0% 96,0%

2 48 50
Total 4,0% 96,0% 100%

Índice Kappa = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy

82
buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 96% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

APOYO EN PRONO

Tabla de frecuencias 3
Observación R21
Observación R11

Pro_3 0 1 Total
11 1 12
0 22,0% 2,0% 24,0%

0 38 38
1 0% 76,0% 76,0%
11 39 50
Total 22,0% 78,0% 100,0%

Índice Kappa = 0.944

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 98%. El 78% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

APOYO SOBRE ANTEBRAZOS (1)

Tabla de frecuencias 4
Observación R21
Observación R11

Pro_4 0 1 Total
17 0 17
0 34,0% 0% 34,0%

0 33 33
1 0% 66,0% 66,0%
17 33 50
Total 34,0% 66,0% 100%

Índice Kappa = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 66% de los

83
individuos realizan correctamente este ítem.

MOVILIDAD EN PRONO

Tabla de frecuencias 5
Observación R21
Observación R11

Pro_5 0 1 Total
18 0 18
0 36,0% 0% 36,0%

0 32 32
1 0% 64,0% 64,0%
18 32 50
Total 36,0% 64,0% 100%

Índice Kappa = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 64% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

APOYO SOBRE ANTEBRAZOS (2)

Tabla de frecuencias 6
Observación R21
Observación R11

Pro_6 0 1 Total
20 0 20
0 40% 0% 40%

2 28 30
1 4,0% 56,0% 60%
22 28 50
Total 44,0% 56,0% 100%

Índice Kappa = 0,918

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 96%. El 56,0% de

84
los individuos realizan correctamente este ítem.

APOYO SOBRE BRAZOS EXTENDIDOS

Tabla de frecuencias 7
Observación R21
Observación R11

Pro_7 0 1 Total
23 0 23
0 46,0% 0% 46,0%

0 27 27
1 0% 54,0% 54,0%
23 27 50
Total 46,0% 54,0% 100%

Índice Kappa = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 54% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

VOLTEO DE PRONO A SUPINO SIN ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 8
Observación R21
Observación R11

Pro_8 0 1 Total
24 0 24
0 48,0% 0% 48,0%

0 26 26
1 0% 52,0% 52,0%
24 26 50
Total 48,0% 52,0% 100%

Índice Kappa = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 52% de los

85
individuos realizan correctamente este ítem.

MOVIMIENTO NATATORIO

Tabla de frecuencias 9
Observación R21
Observación R11

Pro_9 0 1 Total
27 0 27
0 54,0% 0% 54,0%

0 23 23
1 0% 46,0% 46,0%
27 23 50
Total 54,0% 46,0% 100%

Índice Kappa Pro_9 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 46% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

ALCANCE DESDE APOYO EN ANTEBRAZOS

Tabla de frecuencias 10
Observación R21
Observación R11

Pro_10 0 1 Total
25 1 26
0 50,0% 2,0% 52,0%

2 22 24
1 4,0% 44,0% 48,0%
27 23 50
Total 54,0% 46,0% 100%

Índice Kappa Pro_10 = 0,880

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 94%. El 46% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

86
PIVOTAR

Tabla de frecuencias 11

Observación R21

Pro_11 0 1 Total
Observación R11

28 0 28
0 56,0% 0% 56,0%

0 22 22
1 0% 44,0% 44,0%

28 22 50
Total 56,0% 44,0% 100%

Índice Kappa Pro_11 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 44% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

VOLTEO DE PRONO A SUPINO CON ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 12
Observación R21
Observación R11

Pro_12 0 1 Total
32 1 33
0 64,0% 2,0% 66,0%

0 17 17
1 0% 34,0% 34,0%
32 18 50
Total 64,0% 36,0% 100%

Índice Kappa Pro_12 = 0,956

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 98%. El 36% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

87
CUADRUPEDIA (1)

Tabla de frecuencias 13
Observación R21
Observación R11

Pro_13 0 1 Total
29 0 29
0 58,0% 0% 58,0%

0 21 21
1 0% 42,0% 42,0%
29 21 50
Total 58,0% 42,0% 100%

Índice Kappa Pro_13 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 42% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

RECLINADO Y APOYADO SOBRE UN LADO

Tabla de frecuencias 14
Observación R21
Observación R11

Pro_14 0 1 Total
31 1 32
0 62% 2,0% 64,0%

0 18 18
1 0% 36,0% 36,0%
31 19 50
Total 62,0% 38,0% 100%

Índice Kappa Pro_14 = 0,957

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 98%. El 38% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

88
RASTREO RECÍPROCO

Tabla de frecuencias 15

Observación R21

Pro_15 0 1 Total
Observación R11

30 0 30
0 60,0% 0% 60,0%

0 20 20
1 0% 40,0% 40,0%

30 20 50
Total 60,0% 40,0% 100%

Índice Kappa Pro_15 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 40% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

DE CUADRUPEDIA A SEDESTACIÓN O SEDESTACIÓN INTERMEDIA

Tabla de frecuencias 16
Observación R21
Observación R11

Pro_16 0 1 Total
29 2 31
0 58,0% 4,0% 62,0%

0 19 19
1 0% 38,0% 38,0%
29 21 50
Total 58,0% 42,0% 100%

Índice Kappa Pro_16 = 0,917

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 96%. El 42% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

89
GATEO RECÍPROCO (1)

Tabla de frecuencias 17
Observación R21
Observación R11

Pro_17 0 1 Total
32 2 34
0 64,0% 4,0% 68,0%

0 16 16
1 0% 32,0% 32,0%
32 18 50
Total 64,0% 36,0% 100%

Índice Kappa Pro_17 = 0,911

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 96%. El 36% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

ALCANCE DESDE APOYO SOBRE BRAZOS EXTENDIDOS

Tabla de frecuencias 18

Observación R21
Observación R11

Pro_18 0 1 Total
32 2 34
0 64,0% 4,0% 68,0%

3 13 16
1 6,0% 26,0% 32,0%
35 15 50
Total 70% 30,0% 100%

Índice Kappa Pro_18 = 0,766

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador buena y


una concordancia entre los dos observadores del 90%. El 30% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

90
CUADRUPEDIA (2)

Tabla de frecuencias 19

Observación R21

Pro_19 0 1 Total
Observación R11

40 0 40
0 80,0% 0% 80,0%

0 10 10
1 0% 20,0% 20,0%

40 10 50
Total 80,0% 20,0% 100%

Índice Kappa Pro_19 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 20% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

CUADRUPEDIA MODIFICADA

Tabla de frecuencias 20

Observación R21
Observación R11

Pro_20 0 1 Total
36 0 36
0 72,0% 0% 72,0%

0 14 14
1 0% 28,0% 28,0%
36 14 50
Total 72,0% 28,0% 100%

Índice Kappa Pro_20 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 28% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

91
GATEO RECÍPROCO (2)

Tabla de frecuencias 21
Observación R21
Observación R11

Pro_21 0 1 Total
40 1 41
0 80,0% 2,0% 82,0%

0 9 9
1 0% 18,0% 18,0%
40 10 50
Total 80,0% 20,0% 100%

Índice Kappa Pro_21 = 0,935

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 98%. El 20% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

De forma global para los ítems del bloque de Decúbito Prono, se observa que
hay una tendencia a una muy buena concordancia entre los observadores para
la muestra de estudio, y que a medida que aumenta el grado de dificultad del
ítem que se está midiendo, el porcentaje de individuos que realizan el ítem
correctamente va disminuyendo, pero no la concordancia entre observadores,
la cual cosa estaría acorde con la propia construcción de la Escala de
Motricidad Infantil de Alberta.

6.1.1.2 DECÚBITO SUPINO


El segundo bloque de la escala está formado por 9 ítems que miden la calidad
de la postura, la transferencia de carga y los movimientos en contra de la
gravedad en decúbito supino, de los niños entre 0 y 18 meses de edad, en
cuanto al desarrollo motor infantil. A continuación presentamos los resultados
de éstos.

92
DECÚBITO SUPINO (1)

Tabla de frecuencias 22

Observación R21
Observación R11

Sup_1 0 1 Total
0 0 0
0 0% 0% 0%

0 50 50
1 0% 100% 100%

0 50 50
Total 0% 100% 100%

Se observa en la tabla, que ambos observadores han indicado que los 50 niños
realizaban correctamente el ítem Decúbito Supino (1), lo que indicaría una
concordancia total en este ítem. Motivo por el cual no se puede calcular el
índice Kappa, ya que este exige variabilidad entre los valores obtenidos.

DECÚBITO SUPINO (2)

Tabla de frecuencias 23

Observación R21

Sup_2 0 1 Total
Observación R11

1 0 1
0 2,0% 0% 2,0%

0 49 49
1 0% 98,0% 98,0%

1 49 50
Total 2,0% 98,0% 100%

Índice Kappa Sup_2 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 98% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

93
DECÚBITO SUPINO (3)

Tabla de frecuencias 24
Observación R21
Observación R11

Sup_3 0 1 Total
3 0 3
0 6,0% 0% 6,0%

0 47 47
1 0% 94,0% 94,0%

3 47 50
Total 6,0% 94,0% 100%

Índice Kappa Sup_3 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 94% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

DECÚBITO SUPINO (4)

Tabla de frecuencias 25
Observación R21
Observación R11

Sup_4 0 1 Total
14 0 14
0 28,0% 0% 28,0%

0 36 36
1 0% 72,0% 72,0%

14 36 50
Total 28,0% 72,0% 100%

Índice Kappa Sup_4 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 72% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

94
MANOS A LAS RODILLAS

Tabla de frecuencias 26
Observación R21
Observación R11

Sup_5 0 1 Total
21 0 21
0 42,0% 0% 42,0%

0 29 29
1 0% 58,0% 58,0%

21 29 50
Total 42,0% 58,0% 100%

Índice Kappa Sup_5 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 58% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

EXTENSIÓN ACTIVA

Tabla de frecuencias 27

Observación R21

Sup_6 0 1 Total
Observación R11

24 0 24
0 48,0% 0% 48,0%

1 25 26
1 2,0% 50,0% 52,0%

25 25 50
Total 50,0% 50,0% 100%

Índice Kappa Sup_6 = 0,960

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 98%. El 50% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

95
MANOS A LOS PIES

Tabla de frecuencias 28
Observación R21
Observación R11

Sup_7 0 1 Total
26 1 27
0 52,0% 2,0% 54,0%

0 23 23
1 0% 46,0% 46,0%

26 24 50
Total 52,0% 48,0% 100%

Índice Kappa Sup_7 = 0,960

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 98%. El 48% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

VOLTEO DE SUPINO A PRONO SIN ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 29
Observación R21
Observación R11

Sup_8 0 1 Total
27 0 27
0 54,0% 0% 54,0%

0 23 23
1 0% 46,0% 46,0%

27 23 50
Total 54,0% 46,0% 100%

Índice Kappa Sup_8 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 46% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

96
VOLTEO DE SUPINO A PRONO CON ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 30
Observación R21
Observación R11

Sup_9 0 1 Total
32 7 39
0 64,0% 14,0% 78,0%

0 11 11
1 0% 22,0% 22,0%

32 18 50
Total 64,0% 36,0% 100%

Índice Kappa Sup_9 = 0,668

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador buena y


una concordancia entre los dos observadores del 86%. El 36% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

De forma global para los ítems del bloque de Decúbito Supino, se observa que
hay una tendencia a una muy buena concordancia entre los observadores para
la muestra total, y que a medida que aumenta el grado de dificultad del ítem
que se está midiendo, el porcentaje de individuos que realizan el ítem
correctamente va disminuyendo, pero no la concordancia entre observadores,
la cual cosa estaría acorde con la propia construcción de la Escala de
Motricidad Infantil de Alberta.

6.1.1.3 SEDESTACIÓN
El tercer bloque de la escala está formado por 12 ítems que miden la calidad de
la postura, la transferencia de carga y los movimientos en contra de la
gravedad en sedestación, de los niños entre 0 y 18 meses de edad, en cuanto
al desarrollo motor infantil. A continuación presentamos los resultados de éstos.

97
SEDESTACIÓN CON SOPORTE

Tabla de frecuencias 31

Observación R21

Sd_1 0 1 Total
Observación R11

3 0 3
0 6,0% 0% 6,0%

0 47 47
1 0% 94,0% 94,0%

3 47 50
Total 6,0% 94,0% 100%

Índice Kappa Sd_1 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 94% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

SEDESTACIÓN CON APOYO DE BRAZOS

Tabla de frecuencias 32
Observación R21
Observación R11

Sd_2 0 1 Total
20 0 20
0 40,0% 0% 40,0%

0 30 30
1 0% 60,0% 60,0%

20 30 50
Total 40,0% 60,0% 100%

Índice Kappa Sd_2 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 60% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

98
PULL TO SIT

Tabla de frecuencias 33
Observación R21
Observación R11

Sd_3 0 1 Total
18 0 18
0 36,0% 0% 36,0%

0 32 32
1 0% 64,0% 64,0%

18 32 50
Total 36,0% 64,0% 100%

Índice Kappa Sd_3 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 64% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

SEDESTACIÓN SIN SOPORTE

Tabla de frecuencias 34

Observación R21
Observación R11

Sd_4 0 1 Total
23 0 23
0 46,0% 0% 46,0%

0 27 27
1 0% 54,0% 54,0%

23 27 50
Total 46,0% 54,0% 100%

Índice Kappa Sd_4 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 54% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

99
SEDESTACIÓN CON APOYO DE BRAZOS

Tabla de frecuencias 35

Observación R21

Sd_5 0 1 Total
Observación R11

22 0 22
0 44,0% 0% 44,0%

0 28 28
1 0% 56,0% 56,0%

22 28 50
Total 44,0% 56,0% 100%

Índice Kappa Sd_5 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 56% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

SENTADO SIN SOPORTE Y SIN APOYO DE BRAZOS

Tabla de frecuencias 36
Observación R21
Observación R11

Sd_6 0 1 Total
24 0 24
0 48,0% 0% 48,0%

0 26 26
1 0% 52,0% 52,0%

24 26 50
Total 48,0% 52,0% 100%

Índice Kappa Sd_6 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 52% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

100
TRANSFERENCIA DE PESO EN SEDESTACIÓN SIN SOPORTE

Tabla de frecuencias 37
Observación R21
Observación R11

Sd_7 0 1 Total
24 0 24
0 48,0% 0% 48,0%

0 26 26
1 0% 52,0% 52,0%

24 26 50
Total 48,0% 52,0% 100%

Índice Kappa Sd_7 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 52% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

SEDESTACIÓN SIN APOYO DE BRAZOS (1)

Tabla de frecuencias 38

Observación R21
Observación R11

Sd_8 0 1 Total
25 0 25
0 50,0% 0% 50,0%

0 25 25
1 0% 50,0% 50,0%

25 25 50
Total 50,0% 50,0% 100%

Índice Kappa Sd_8 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 50% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

101
ALCANCE CON ROTACIÓN EN SEDESTACIÓN

Tabla de frecuencias 39

Observación R21

Sd_9 0 1 Total
Observación R11

25 1 26
0 50,0% 2,0% 52,0%

2 22 24
1 4,0% 44,0% 48,0%

27 23 50
Total 54,0% 46,0% 100%

Índice Kappa Sd_9 = 0,880

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador buena y


una concordancia entre los dos observadores del 94%. El 46% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

DE SEDESTACIÓN A PRONO

Tabla de frecuencias 40
Observación R21
Observación R11

Sd_10 0 1 Total
28 2 30
0 56,0% 4,0% 60,0%

5 15 20
1 10,0% 30,0% 40,0%

33 17 50
Total 66,0% 34,0% 100%

Índice Kappa Sd_10 = 0,701

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador buena y


una concordancia entre los dos observadores del 86%. El 34% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

102
DE SEDESTACIÓN A CUADRUPEDIA

Tabla de frecuencias 41
Observación R21
Observación R11

Sd_11 0 1 Total
29 0 29
0 58,0% 0% 58,0%

0 21 21
1 0% 42,0% 42,0%

29 21 50
Total 58,0% 42,0% 100%

Índice Kappa Sd_11 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 42% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

SEDESTACIÓN SIN APOYO DE BRAZOS (2)

Tabla de frecuencias 42

Observación R21
Observación R11

Sd_12 0 1 Total
33 4 37
0 66,0% 8,0% 74,0%

0 13 13
1 0% 26,0% 26,0%

33 17 50
Total 66,0% 34,0% 100%

Índice Kappa Sd_12 = 0,811

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador buena y


una concordancia entre los dos observadores del 92%. El 34% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

103
De forma global para los ítems del bloque de Sedestación, se observa que hay
una tendencia a una muy buena concordancia entre los observadores para la
muestra total, y que a medida que aumenta el grado de dificultad del ítem que
se está midiendo, el porcentaje de individuos que realizan el ítem
correctamente va disminuyendo, pero no la concordancia entre observadores,
la cual cosa estaría acorde con la propia construcción de la Escala de
Motricidad Infantil de Alberta.

6.1.1.4 BIPEDESTACIÓN
Por último, el cuarto bloque de la escala está formado por 12 ítems que miden
la calidad de la postura, la transferencia de carga y los movimientos en contra
de la gravedad en bipedestación, de los niños entre 0 y 18 meses de edad, en
cuanto al desarrollo motor infantil. A continuación presentamos los resultados
de éstos.

BIPEDESTACIÓN CON SOPORTE (1)

Tabla de frecuencias 43

Observación R21

Bd_1 0 1 Total
Observación R11

1 0 1
0 2,0% 0% 2,0%

0 49 49
1 0% 98,0% 98,0%

1 49 50
Total 2,0% 98,0% 100%

Se observa en la tabla, que ambos observadores han indicado que los 50 niños
realizaban correctamente el ítem Bipedestación con soporte (1), lo que
indicaría una concordancia total en este ítem. Motivo por el cual no se puede
calcular el índice Kappa, ya que este exige variabilidad entre los valores
obtenidos.

104
BIPEDESTACIÓN CON SOPORTE (2)

Tabla de frecuencias 44
Observación R21
Observación R11

Bd_2 0 1 Total
8 0 8
0 16,0% 0,0% 16,0%

1 41 42
1 2,0% 82,0% 84,0%

9 41 50
Total 18,0% 82,0% 100%

Índice Kappa Bd_2 = 0,929

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 98%. El 82% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

BIPEDESTACIÓN CON SOPORTE (3)

Tabla de frecuencias 45

Observación R21
Observación R11

Bd_3 0 1 Total
20 1 21
0 40,0% 2,0% 42,0%

0 29 29
1 0% 58,0% 58,0%

20 30 50
Total 40,0% 60,0% 100%

Índice Kappa Bd_3 = 0,959

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 98%. El 60% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

105
EMPUJA PARA PONERSE DE PIE CON APOYO

Tabla de frecuencias 46

Observación R21
Observación R11

Bd_4 0 1 Total
29 0 29
0 58,0% 0% 58,0%

0 21 21
1 0% 42,0% 42,0%

29 21 50
Total 58,0% 42,0% 100%

Índice Kappa Bd_4 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 42% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

EMPUJA PARA PONERSE DE PIE / SE PONE DE PIE

Tabla de frecuencias 47

Observación R21

Bd_5 0 1 Total
Observación R11

29 0 29
0 58,0% 0% 58,0%

0 21 21
1 0% 42,0% 42,0%

29 21 50
Total 58,0% 42,0% 100%

Índice Kappa Bd_5= 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 42% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

106
BIPEDESTACIÓN CON APOYO Y ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 48
Observación R21
Observación R11

Bd_6 0 1 Total
31 1 32
0 62,0% 2,0% 64,0%

0 18 18
1 0% 36,0% 36,0%

31 19 50
Total 62,0% 38,0% 100%

Índice Kappa Bd_6= 0,957

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 98%. El 38% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

DESPLAZAMIENTO LATERAL SIN ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 49

Observación R21
Observación R11

Bd_7 0 1 Total
32 2 34
0 64,0% 4,0% 68,0%

2 14 16
1 4,0% 28,0% 32,0%

34 16 50
Total 68,0% 32,0% 100%

Índice Kappa Bd_7 = 0,816

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador buena y


una concordancia entre los dos observadores del 92%. El 32% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

107
APOYADO SOBRE UNA RODILLA (“Posición de caballero”)

Tabla de frecuencias 50

Observación R21
Observación R11

Bd_8 0 1 Total
34 1 35
0 68,0% 2,0% 70,0%

1 14 15
1 2,0% 28,0% 30,0%

35 15 50
Total 70,0% 30,0% 100%

Índice Kappa Bd_8 = 0,905

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 96%. El 30% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

AGACHARSE DE FORMA CONTROLADA DESDE BIPEDESTACIÓN

Tabla de frecuencias 51

Observación R21

Bd_9 0 1 Total
Observación R11

37 0 37
0 74,0% 0,0% 74,0%

0 13 13
1 0,0% 26,0% 26,0%

37 13 50
Total 74,0% 26,0% 100%

Índice Kappa Bd_9 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 26% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

108
DESPLAZAMIENTO LATERAL CON ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 52
Observación R21
Observación R11

Bd_10 0 1 Total
38 0 38
0 76,0% 0,0% 76,0%

0 12 12
1 0,0% 24,0% 24,0%

38 12 50
Total 76,0% 24,0% 100%

Índice Kappa Bd_10 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 24% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

BIPEDESTACION AUTÓNOMA

Tabla de frecuencias 53

Observación R21
Observación R11

Bd_11 0 1 Total
42 0 42
0 84,0% 0,0% 84,0%

0 8 8
1 0,0% 16,0% 16,0%

42 8 50
Total 84,0% 16,0% 100%

Índice Kappa Bd_11 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 16% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

109
PRIMEROS PASOS

Tabla de frecuencias 54

Observación R21
Observación R11

Bd_12 0 1 Total
42 0 42
0 84,0% 0,0% 84,0%

0 8 8
1 0,0% 16,0% 16,0%

42 8 50
Total 84,0% 16,0% 100%

Índice Kappa Bd_12 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 16% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

BIPEDESTACIÓN DESDE CUCLILLAS MODIFICADAS

Tabla de frecuencias 55

Observación R21

Bd_13 0 1 Total
Observación R11

42 0 42
0 84,0% 0,0% 84,0%

0 8 8
1 0,0% 16,0% 16,0%

42 8 50
Total 84,0% 16,0% 100%

Índice Kappa Bd_13 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 16% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

110
BIPEDESTACIÓN DESDE POSICIÓN CUADRÚPEDA

Tabla de frecuencias 56
Observación R21
Observación R11

Bd_14 0 1 Total
42 0 42
0 84,0% 0,0% 84,0%

0 8 8
1 0,0% 16,0% 16,0%

42 8 50
Total 84,0% 16,0% 100%

Índice Kappa Bd_14 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 16% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

MARCHA AUTÓNOMA

Tabla de frecuencias 57

Observación R21
Observación R11

Bd_15 0 1 Total
42 0 42
0 84,0% 0,0% 84,0%

0 8 8
1 0,0% 16,0% 16,0%

42 8 50
Total 84,0% 16,0% 100%

Índice Kappa Bd_15 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 16% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

111
CUCLILLAS

Tabla de frecuencias 58

Observación R21
Observación R11

Bd_16 0 1 Total
44 0 44
0 88,0% 0,0% 88,0%

0 6 6
1 0,0% 12,0% 12,0%

44 6 50
Total 88,0% 12,0% 100%

Índice Kappa Bd_16 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 12% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

6.1.2 Fiabilidad inter-observador para cada una de las sub-escalas y


las puntuaciones totales de la AIMS

En segundo lugar se muestran los resultados obtenidos en el cálculo de la


media y la desviación típica (SD) para cada observador y grupo de edad, en la
puntuación total y en la puntuación para cada una de las posiciones: decúbito
prono, decúbito supino, sedestación y bipedestación. Paralelamente se
muestran los resultados obtenidos en el cálculo del Índice de Correlación
Intraclase (ICC) junto con el Intervalo de Confianza (IC95%) para cada uno de
los totales anteriormente citados (ver Tabla de resultados 1 e Ilustración 1 ).

Tal y como se ha comentado en el apartado del análisis estadístico, se


establecen los criterios mostrados en la Tabla de criterios 2, para evaluar los
rangos de fiabilidad según los valores del ICC.

112
Tabla de criterios 2

Valor del ICC Fuerza de la concordancia


> 0,90 Muy buena
0,71 - 0,90 Buena
0,51 - 0,70 Moderada
0,31 - 0,50 Mediocre
< 0,30 Mala o nula

Tabla de resultados 1. Medidas del observador A y B, y Fiabilidad


Inter-observador.
 
Fiabilidad Inter-
Grupo Edad Observador A Observador B
observador
Sub-escala Media SD Media SD ICC IC 95%
a
0 – 3 meses
Prono 2.63 1.26 2.68 1.25 0.99 0.98-1.00
Supino 3.05 0.78 3.05 0.78 1.00 1.00-1.00
Sedestación 0.89 0.46 0.89 0.46 1.00 1.00-1.00
Bipedestación 1.58 0.61 1.53 0.61 0.96 0.91-0.99
Total 8.16 2.17 8.16 2.19 0.99 0.99-1.00
b
4 – 8 meses
Prono 12.32 4.89 12.32 4.99 0.99 0.98-1.00
Supino 6.95 1.51 7.26 1.82 0.95 0.88-0.98
Sedestación 8.53 3.32 8.47 3.39 0.99 0.98-1.00
Bipedestación 4.68 2.52 4.79 2.39 0.99 0.97-1.00
Total 32.47 10.91 32.84 11.48 1.00 0.99-1.00
c
9 – 18 meses
Prono 19.08 4.46 19.33 4.66 0.99 0.98-1.00
Supino 8.67 0.65 8.75 0.62 0.95 0.82-0.98
Sedestación 11.67 1.16 11.67 0.89 0.96 0.86-0.99
Bipedestación 13.58 3.23 13.58 3.26 1.00 0.99-1.00
Total 53.00 8.51 53.33 8.26 1.00 1.00-1.00
d
0 – 18 meses
Prono 10.26 7.56 10.34 7.66 1.00 1.00-1.00
Supino 5.88 2.57 6.02 2.71 0.99 0.99-1.00
Sedestación 6.38 4.97 6.36 4.97 1.00 1.00-1.00
Bipedestación 5.64 5.20 5.66 5.19 1.00 1.00-1.00
Total 28.16 19.37 28.38 19.60 1.00 1.00-1.00

SD = Desviación standard; ICC = Coeficiente de correlación intraclase; IC 95% = Intervalo de confianza al


95%.
a b c d
Número de sujetos: n=19, n=19, n=12, n=50.

113
Ilustración 1. Gráfico de Bland y Altman de la fiabilidad Inter-
observador de la puntuación total de la AIMS (0-18 meses)

En el análisis llevado a cabo sobre las puntuaciones de las sub-escalas


(decúbito prono, decúbito supino, sedestación y bipedestación), se observa una
concordancia muy buena entre los observadores (A y B), tras obtener valores
del ICC que oscilan entre 0.95 y 1.00 para todos los grupos de edad. El límite
inferior obtenido para todos los intervalos de confianza al 95%, se sitúa por
encima de 0.82 en todos los casos.
Por otro lado, en el análisis de la correlación entre las puntuaciones totales de
la escala de motricidad infantil de Alberta, se observa una muy buena
concordancia al haber obtenido unos ICCs superiores a 0.98. El error de
medida obtenido para todas las puntuaciones, es inferior a la desviación
estándar.

6.1.3 Fiabilidad intra-observador en cada uno de los ítems de la


escala de motricidad infantil de Alberta

En primer lugar se mostraran los resultados obtenidos en el cálculo del índice


de Kappa para la fiabilidad intra-observador en cada uno de los ítems de la
Escala de Motricidad Infantil de Alberta.

114
Para todos ellos se mostraran las tablas de frecuencia a fin de ver el porcentaje
de concordancia obtenido con la muestra total de estudio, indicando en éstas
como R11, la primera observación del observador 1, y como R12 la segunda
observación del observador 1. Se acompañaran las tablas con el índice kappa,
considerado como criterio para la fiabilidad (ver Tabla de criterios 1).

6.1.3.1 DECÚBITO PRONO

Los 21 primeros ítems miden la calidad de la postura, la transferencia de carga


y los movimientos en contra de la gravedad en decúbito prono, de los niños
entre 0 y 18 meses de edad, en cuanto al desarrollo motor infantil. A
continuación presentamos los resultados de éstos.

DECÚBITO PRONO (1)

Tabla de frecuencias 59
Observación R12
Observación R11

Pro_1 0 1 Total
0 0 0
0 0,0% 0,0% 0,0%

0 50 50
1 0,0% 100% 100%

0 50 50
Total 0,0% 100% 100%

Se observa en la tabla, que ambas observaciones han indicado que los 50


niños realizaban correctamente el ítem Decúbito Prono (1), lo que indicaría una
concordancia total en este ítem. Motivo por el cual no se puede calcular el
índice Kappa, ya que este exige variabilidad entre los valores obtenidos por un
mismo observador.

115
DECÚBITO PRONO (2)

Tabla de frecuencias 60

Observación R12
Observación R11

Pro_2 0 1 Total
2 0 2
0 4,0% 0,0% 4,0%

0 48 48
1 0,0% 96,0% 96,0%

2 48 50
Total 4,0% 96,0% 100%

Índice Kappa Pro_2 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 96% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

APOYO EN PRONO

Tabla de frecuencias 61
Observación R12
Observación R11

Pro_3 0 1 Total
11 1 12
0 22,0% 2,0% 24,0%

0 38 38
1 0,0% 76,0% 76,0%

11 39 50
Total 22,0% 78,0% 100%

Índice Kappa Pro_3 = 0,944

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 78% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

116
APOYO SOBRE ANTEBRAZOS (1)

Tabla de frecuencias 62
Observación R12
Observación R11

Pro_4 0 1 Total
17 0 17
0 34,0% 0,0% 34,0%

0 33 33
1 0,0% 66,0% 66,0%

17 33 50
Total 34,0% 66,0% 100%

Índice Kappa Pro_4 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 66% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

MOVILIDAD EN PRONO

Tabla de frecuencias 63

Observación R12
Observación R11

Pro_5 0 1 Total
18 0 18
0 36,0% 0,0% 36,0%

0 32 32
1 0,0% 64,0% 64,0%

18 32 50
Total 36,0% 64,0% 100%

Índice Kappa Pro_5 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 64% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

117
APOYO SOBRE ANTEBRAZOS (2)

Tabla de frecuencias 64
Observación R12
Observación R11

Pro_6 0 1 Total
20 0 20
0 40,0% 0,0% 40,0%

0 30 30
1 0,0% 60,0% 60,0%

20 30 50
Total 40,0% 60,0% 100%

Índice Kappa Pro_6 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 60% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

APOYO SOBRE BRAZOS EXTENDIDOS

Tabla de frecuencias 65
Observación R12
Observación R11

Pro_7 0 1 Total
22 1 23
0 44,0% 2,0% 46,0%

0 27 27
1 0,0% 54,0% 54,0%

22 28 50
Total 44,0% 56,0% 100%

Índice Kappa Pro_7 = 0,960

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 56% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

118
VOLTEO DE PRONO A SUPINO SIN ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 66
Observación R12
Observación R11

Pro_8 0 1 Total
24 0 24
0 48,0% 0,0% 48,0%

0 26 26
1 0,0% 52,0% 52,0%

24 26 50
Total 48,0% 52,0% 100%

Índice Kappa Pro_8 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 52% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

MOVIMIENTO NATATORIO

Tabla de frecuencias 67
Observación R12
Observación R11

Pro_9 0 1 Total
27 0 27
0 54,0% 0,0% 54,0%

0 23 23
1 0,0% 46,0% 46,0%

27 23 50
Total 54,0% 46,0% 100%

Índice Kappa Pro_9 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 46% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

119
ALCANCE DESDE APOYO EN ANTEBRAZOS

Tabla de frecuencias 68
Observación R12
Observación R11

Pro_10 0 1 Total
26 0 26
0 52,0% 0,0% 52,0%

1 23 24
1 2,0% 46,0% 48,0%

27 23 50
Total 54,0% 46,0% 100%

Índice Kappa Pro_10 = 0,960

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 46% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

PIVOTAR

Tabla de frecuencias 69

Observación R12

Pro_11 0 1 Total
Observación R11

28 0 28
0 56,0% 0,0% 56,0%

0 22 22
1 0,0% 44,0% 44,0%

28 22 50
Total 56,0% 44,0% 100%

Índice Kappa Pro_11 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 44% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

120
VOLTEO DE PRONO A SUPINO CON ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 70
Observación R12
Observación R11

Pro_12 0 1 Total
33 0 33
0 66,0% 0,0% 66,0%

0 17 17
1 0,0% 34,0% 34,0%

33 17 50
Total 66,0% 34,0% 100%

Índice Kappa Pro_12 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 34% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

CUADRUPEDIA (1)

Tabla de frecuencias 71
Observación R12
Observación R11

Pro_13 0 1 Total
29 0 29
0 58,0% 0,0% 58,0%

1 20 21
1 2,0% 40,0% 42,0%

30 20 50
Total 60,0% 40,0% 100%

Índice Kappa Pro_13 = 0,959

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 40% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

121
RECLINADO Y APOYADO SOBRE UN LADO

Tabla de frecuencias 72
Observación R12
Observación R11

Pro_14 0 1 Total
31 1 32
0 62,0% 2,0% 64,0%

0 18 18
1 0,0% 36,0% 36,0%

31 19 50
Total 62,0% 38,0% 100%

Índice Kappa Pro_14 = 0,957

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 38% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

RECÍPROCO

Tabla de frecuencias 73

Observación R12

Pro_15 0 1 Total
Observación R11

29 1 30
0 58,0% 2,0% 60,0%

0 20 20
1 0,0% 40,0% 40,0%

29 21 50
Total 58,0% 42,0% 100%

Índice Kappa Pro_15 = 0,959

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 42% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

122
DE CUADRUPEDIA A SEDESTACIÓN O SEDESTACIÓN INTERMEDIA

Tabla de frecuencias 74
Observación R12
Observación R11

Pro_16 0 1 Total
30 1 31
0 60,0% 2,0% 62,0%

0 19 19
1 0,0% 38,0% 38,0%

30 20 50
Total 60,0% 40,0% 100%

Índice Kappa Pro_16 = 0,958

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 40% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

GATEO RECÍPROCO (1)

Tabla de frecuencias 75
Observación R12
Observación R11

Pro_17 0 1 Total
34 0 34
0 68,0% 0,0% 68,0%

0 16 16
1 0,0% 32,0% 32,0%

34 16 50
Total 68,0% 32,0% 100%

Índice Kappa Pro_17 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 32% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

123
ALCANCE DESDE APOYO SOBRE BRAZOS EXTENDIDOS

Tabla de frecuencias 76
Observación R12
Observación R11

Pro_18 0 1 Total
34 0 34
0 68,0% 0,0% 68,0%

2 14 16
1 4,0% 28,0% 32,0%

36 14 50
Total 72,0% 28,0% 100%

Índice Kappa Pro_18 = 0,905

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 96%. El 28% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

CUADRUPEDIA (2)

Tabla de frecuencias 77

Observación R12

Pro_19 0 1 Total
Observación R11

40 0 40
0 80,0% 0,0% 80,0%

0 10 10
1 0,0% 20,0% 20,0%

40 10 50
Total 80,0% 20,0% 100%

Índice Kappa Pro_19 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 20% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

124
CUADRUPEDIA MODIFICADA

Tabla de frecuencias 78
Observación R12
Observación R11

Pro_20 0 1 Total
36 0 36
0 72,0% 0,0% 72,0%

0 14 14
1 0,0% 28,0% 28,0%

36 14 50
Total 72,0% 28,0% 100%

Índice Kappa Pro_20 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 28% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

GATEO RECÍPROCO (2)

Tabla de frecuencias 79
Observación R12
Observación R11

Pro_21 0 1 Total
41 0 41
0 82,0% 0,0% 82,0%

0 9 9
1 0,0% 18,0% 18,0%

41 9 50
Total 82,0% 18,0% 100%

Índice Kappa Pro_21 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 18% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

125
6.1.3.2 DECÚBITO SUPINO

El segundo bloque de la escala está formado por 9 ítems que miden la calidad
de la postura, la transferencia de carga y los movimientos en contra de la
gravedad en decúbito supino, de los niños entre 0 y 18 meses de edad, en
cuanto al desarrollo motor infantil. A continuación presentamos los resultados
de éstos.

DECÚBITO SUPINO (1)

Tabla de frecuencias 80

Observación R12
Observación R11

Sup_1 0 1 Total
0 0 0
0 0% 0% 0%

0 50 50
1 0% 100% 100%

0 50 50
Total 0% 100% 100%

Se observa en la tabla, que ambas observaciones han indicado que los 50


niños realizaban correctamente el ítem Decúbito Supino (1), lo que indicaría
una concordancia total en este ítem. Motivo por el cual no se puede calcular el
índice Kappa, ya que este exige variabilidad entre los valores obtenidos por un
mismo observador.

126
DECÚBITO SUPINO (2)

Tabla de frecuencias 81

Observación R12

Sup_2 0 1 Total
Observación R11

1 0 1
0 2,0% 0% 2,0%

0 49 49
1 0% 98,0% 98,0%

1 49 50
Total 2,0% 98,0% 100%

Índice Kappa Sup_3 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 98% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

DECÚBITO SUPINO (3)

Tabla de frecuencias 82

Observación R12
Observación R11

Sup_3 0 1 Total
3 0 3
0 6,0% 0% 6,0%

0 47 47
1 0% 94,0% 94,0%

3 47 50
Total 6,0% 94,0% 100%

Índice Kappa Sup_3 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 94% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

127
DECÚBITO SUPINO (4)

Tabla de frecuencias 83
Observación R12
Observación R11

Sup_4 0 1 Total
14 0 14
0 28,0% 0% 28,0%

0 36 36
1 0% 72,0% 72,0%

14 36 50
Total 28,0% 72,0% 100%

Índice Kappa Sup_4 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 72% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

MANOS A LAS RODILLAS

Tabla de frecuencias 84

Observación R12
Observación R11

Sup_5 0 1 Total
21 0 21
0 42,0% 0% 42,0%

1 28 29
1 2,0% 56,0% 58,0%

22 28 50
Total 44,0% 56,0% 100%

Índice Kappa Sup_5 = 0,959

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 56% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

128
EXTENSIÓN ACTIVA

Tabla de frecuencias 85

Observación R12

Sup_6 0 1 Total
Observación R11

23 1 24
0 46,0% 2,0% 48,0%

0 26 26
1 0% 52,0% 52,0%

23 27 50
Total 46,0% 54,0% 100%

Índice Kappa Sup_6 = 0,960

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 54% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

MANOS A LOS PIES

Tabla de frecuencias 86

Observación R12
Observación R11

Sup_7 0 1 Total
27 0 27
0 54,0% 0,0% 54,0%

0 23 23
1 0,0% 46,0% 46,0%

27 23 50
Total 54,0% 46,0% 100%

Índice Kappa Sup_7= 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 46% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

129
VOLTEO DE SUPINO A PRONO SIN ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 87
Observación R12
Observación R11

Sup_8 0 1 Total
27 0 27
0 54,0% 0,0% 54,0%

0 23 23
1 0,0% 46,0% 46,0%

27 23 50
Total 54,0% 46,0% 100%

Índice Kappa Sup_8 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 46% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

VOLTEO DE SUPINO A PRONO CON ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 88

Observación R12
Observación R11

Sup_9 0 1 Total
38 1 39
0 76,0% 2,0% 78,0%

0 11 11
1 0,0% 22,0% 22,0%

38 12 50
Total 76,0% 24,0% 100%

Índice Kappa Sup_9 = 0,944

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 24% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

130
6.1.3.3 SEDESTACIÓN

El tercer bloque de la escala está formado por 12 ítems que miden la calidad de
la postura, la transferencia de carga y los movimientos en contra de la
gravedad en sedestación, de los niños entre 0 y 18 meses de edad, en cuanto
al desarrollo motor infantil. A continuación presentamos los resultados de éstos.

SEDESTACIÓN CON SOPORTE

Tabla de frecuencias 89

Observación R12

Sd_1 0 1 Total
Observación R11

3 0 3
0 6,0% 0,0% 6,0%

0 47 47
1 0,0% 94,0% 94,0%

3 47 50
Total 6,0% 94,0% 100%

Índice Kappa Sd_1 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 94% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

131
SEDESTACIÓN CON APOYO DE BRAZOS

Tabla de frecuencias 90
Observación R12
Observación R11

Sd_2 0 1 Total
20 0 20
0 40,0% 0,0% 40,0%

0 30 30
1 0,0% 60,0% 60,0%

20 30 50
Total 40,0% 60,0% 100%

Índice Kappa Sd_2 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 60% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

PULL TO SIT

Tabla de frecuencias 91

Observación R12
Observación R11

Sd_3 0 1 Total
18 0 18
0 36,0% 0,0% 36,0%

1 31 32
1 2,0% 62,0% 64,0%

19 31 50
Total 38,0% 62,0% 100%

Índice Kappa Sd_3 = 0,957

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 62% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

132
SEDESTACIÓN SIN SOPORTE

Tabla de frecuencias 92

Observación R12
Observación R11

Sd_4 0 1 Total
23 0 23
0 46,0% 0,0% 46,0%

0 27 27
1 0,0% 54,0% 54,0%

23 27 50
Total 46,0% 54,0% 100%

Índice Kappa Sd_4 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 54% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

SEDESTACIÓN CON APOYO DE BRAZOS

Tabla de frecuencias 93

Observación R12

Sd_5 0 1 Total
Observación R11

22 0 22
0 44,0% 0,0% 44,0%

0 28 28
1 0,0% 56,0% 56,0%

22 28 50
Total 44,0% 56,0% 100%

Índice Kappa Sd_5 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 56% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

133
SENTADO SIN SOPORTE Y SIN APOYO DE BRAZOS

Tabla de frecuencias 94
Observación R12
Observación R11

Sd_6 0 1 Total
23 1 24
0 46,0% 2,0% 48,0%

0 26 26
1 0,0% 52,0% 52,0%

23 27 50
Total 46,0% 54,0% 100%

Índice Kappa Sd_6 = 0,960

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 54% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

TRANSFERENCIA DE PESO EN SEDESTACIÓN SIN SOPORTE

Tabla de frecuencias 95

Observación R12
Observación R11

Sd_7 0 1 Total
23 1 24
0 46,0% 2,0% 48,0%

0 26 26
1 0,0% 52,0% 52,0%

23 27 50
Total 46,0% 54,0% 100%

Índice Kappa Sd_7 = 0,960

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 54% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

134
SEDESTACIÓN SIN APOYO DE BRAZOS (1)

Tabla de frecuencias 96

Observación R12
Observación R11

Sd_8 0 1 Total
25 0 25
0 50,0% 0,0% 50,0%

0 25 25
1 0,0% 50,0% 50,0%

25 25 50
Total 50,0% 50,0% 100%

Índice Kappa Sd_8 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 50% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

ALCANCE CON ROTACIÓN EN SEDESTACIÓN

Tabla de frecuencias 97

Observación R12

Sd_9 0 1 Total
Observación R11

25 1 26
0 50,0% 2,0% 52,0%

0 24 24
1 0,0% 48,0% 48,0%

25 25 50
Total 50,0% 50,0% 100%

Índice Kappa Sd_9 = 0,960

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 50% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

135
DE SEDESTACIÓN A PRONO

Tabla de frecuencias 98
Observación R12
Observación R11

Sd_10 0 1 Total
29 1 30
0 58,0% 2,0% 60,0%

0 20 20
1 0,0% 40,0% 40,0%

29 21 50
Total 58,0% 42,0% 100%

Índice Kappa Sd_10 = 0,959

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 42% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

DE SEDESTACIÓN A CUADRUPEDIA

Tabla de frecuencias 99

Observación R12
Observación R11

Sd_11 0 1 Total
29 0 29
0 58,0% 0% 58,0%

0 21 21
1 0,0% 42,0% 42,0%

29 21 50
Total 58,0% 42,0% 100%

Índice Kappa Sd_11 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 42% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

136
SEDESTACIÓN SIN APOYO DE BRAZOS (2)

Tabla de frecuencias 100

Observación R12
Observación R11

Sd_12 0 1 Total
35 2 37
0 70,0% 4,0% 74,0%

0 13 13
1 0,0% 26,0% 26,0%

35 15 50
Total 70,0% 30,0% 100%

Índice Kappa Sd_12 = 0,901

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 96%. El 30% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

6.1.3.4 BIPEDESTACIÓN
Finalmente, el cuarto bloque de la escala está formado por 12 ítems que miden
la calidad de la postura, la transferencia de carga y los movimientos en contra
de la gravedad en bipedestación, de los niños entre 0 y 18 meses de edad, en
cuanto al desarrollo motor infantil. A continuación presentamos los resultados
de éstos.

137
BIPEDESTACIÓN CON SOPORTE (1)

Tabla de frecuencias 101

Observación R12

Bd_1 0 1 Total
Observación R11

1 0 1
0 2,0% 0% 2,0%

1 48 49
1 2,0% 96,0% 98,0%

2 48 50
Total 4,0% 96,0% 100%

Índice Kappa Bd_1 = 0,658

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 96% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

BIPEDESTACIÓN CON SOPORTE (2)

Tabla de frecuencias 102


Observación R12
Observación R11

Bd_2 0 1 Total
7 1 8
0 14,0% 2,0% 16,0%

0 42 42
1 0% 84,0% 84,0%

7 43 50
Total 14,0% 86,0% 100%

Índice Kappa Bd_2 = 0,922

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 86% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

138
BIPEDESTACIÓN CON SOPORTE (3)

Tabla de frecuencias 103


Observación R12
Observación R11

Bd_3 0 1 Total
20 1 21
0 40,0% 2,0% 42,0%

0 29 29
1 0,0% 58,0% 58,0%

20 30 50
Total 40,0% 60,0% 100%

Índice Kappa Bd_3 = 0,959

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 60% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

EMPUJA PARA PONERSE DE PIE CON APOYO

Tabla de frecuencias 104

Observación R12
Observación R11

Bd_4 0 1 Total
29 0 29
0 58,0% 0,0% 58,0%

0 21 21
1 0,0% 42,0% 42,0%

29 21 50
Total 58,0% 42,0% 100%

Índice Kappa Bd_4 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 42% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

139
EMPUJA PARA PONERSE DE PIE / SE PONE DE PIE

Tabla de frecuencias 105

Observación R12

Bd_5 0 1 Total
Observación R11

29 0 29
0 58,0% 0,0% 58,0%

1 20 21
1 2,0% 40,0% 42,0%

30 20 50
Total 60,0% 40,0% 100%

Índice Kappa Bd_5 = 0,959

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 40% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

BIPEDESTACIÓN CON APOYO Y ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 106


Observación R12
Observación R11

Bd_6 0 1 Total
32 0 32
0 64,0% 0,0% 64,0%

0 18 18
1 0,0% 36,0% 36,0%

32 18 50
Total 64,0% 36,0% 100%

Índice Kappa Bd_6 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 36% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

140
DESPLAZAMIENTO LATERAL SIN ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 107


Observación R12
Observación R11

Bd_7 0 1 Total
33 1 34
0 66,0% 2,0% 68,0%

0 16 16
1 0,0% 32,0% 32,0%

33 17 50
Total 66,0% 34,0% 100%

Índice Kappa Bd_7 = 0,955

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 34% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

APOYADO SOBRE UNA RODILLA (“Posición de caballero”)

Tabla de frecuencias 108

Observación R12
Observación R11

Bd_8 0 1 Total
35 0 35
0 70,0% 0,0% 70,0%

1 14 15
1 2,0% 28,0% 30,0%

36 14 50
Total 72,0% 28,0% 100%

Índice Kappa Bd_8 = 0,951

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 98%. El 28% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

141
AGACHARSE DE FORMA CONTROLADA DESDE BIPEDESTACIÓN

Tabla de frecuencias 109

Observación R12

Bd_9 0 1 Total
Observación R11

37 0 37
0 74,0% 0,0% 74,0%

0 13 13
1 0,0% 26,0% 26,0%

37 13 50
Total 74,0% 26,0% 100%

Índice Kappa Bd_9 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 26% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

DESPLAZAMIENTO LATERAL CON ROTACIÓN

Tabla de frecuencias 110


Observación R12
Observación R11

Bd_10 0 1 Total
38 0 38
0 76,0% 0,0% 76,0%

0 12 12
1 0,0% 24,0% 24,0%

38 12 50
Total 76,0% 24,0% 100%

Índice Kappa Bd_10 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 24% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

142
BIPEDESTACION AUTÓNOMA

Tabla de frecuencias 111


Observación R12
Observación R11

Bd_11 0 1 Total
42 0 42
0 84,0% 0,0% 84,0%

0 8 8
1 0,0% 16,0% 16,0%

42 8 50
Total 84,0% 16,0% 100%

Índice Kappa Bd_11 = 1,000

Para la muestra de estudio se obtiene una fiabilidad intra-observador muy


buena y una concordancia entre las dos observaciones del 100%. El 16% de
los individuos realizan correctamente este ítem.

PRIMEROS PASOS

Tabla de frecuencias 112

Observación R12
Observación R11

Bd_12 0 1 Total
42 0 42
0 84,0% 0,0% 84,0%

0 8 8
1 0,0% 16,0% 16,0%

42 8 50
Total 84,0% 16,0% 100%

Índice Kappa Bd_12 = 1,000


Para la submuestra del estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy
buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 16% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

143
BIPEDESTACIÓN DESDE CUCLILLAS MODIFICADAS

Tabla de frecuencias 113

Observación R12

Bd_13 0 1 Total
Observación R11

42 0 42
0 84,0% 0,0% 84,0%

0 8 8
1 0,0% 16,0% 16,0%

42 8 50
Total 84,0% 16,0% 100%

Índice Kappa Bd_13 = 1,000

Para la submuestra del estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 16% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

BIPEDESTACIÓN DESDE POSICIÓN CUADRÚPEDA

Tabla de frecuencias 114


Observación R12
Observación R11

Bd_14 0 1 Total
42 0 42
0 84,0% 0,0% 84,0%

0 8 8
1 0,0% 16,0% 16,0%

42 8 50
Total 84,0% 16,0% 100%

Índice Kappa Bd_14 = 1,000

Para la submuestra del estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 16% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

144
MARCHA AUTÓNOMA

Tabla de frecuencias 115


Observación R12
Observación R11

Bd_15 0 1 Total
42 0 42
0 84,0% 0,0% 84,0%

0 8 8
1 0,0% 16,0% 16,0%

42 8 50
Total 84,0% 16,0% 100%

Índice Kappa Bd_15 = 1,000

Para la submuestra del estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 16% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

CUCLILLAS

Tabla de frecuencias 116

Observación R12
Observación R11

Bd_16 0 1 Total
44 0 44
0 88,0% 0,0% 88,0%

0 6 6
1 0,0% 12,0% 12,0%

44 6 50
Total 88,0% 12,0% 100%

Índice Kappa Bd_16 = 1,000

Para la submuestra del estudio se obtiene una fiabilidad inter-observador muy


buena y una concordancia entre los dos observadores del 100%. El 12% de los
individuos realizan correctamente este ítem.

145
6.1.4 Fiabilidad intra-observador para cada una de las sub-escalas y
las puntuaciones totales de la AIMS

En segundo lugar se muestran los resultados obtenidos en el cálculo de la


media y la desviación típica (SD) para cada observación y grupo de edad, en la
puntuación total y en la puntuación para cada una de las posiciones: decúbito
prono, decúbito supino, sedestación y bipedestación. Paralelamente se
muestran los resultados obtenidos en el cálculo del Índice de Correlación
Intraclase (ICC) junto con el Intervalo de Confianza (IC95%) para cada uno de
los totales anteriormente citados (ver Tabla de resultados 2 e Ilustración 2).
Se establecerán los criterios mostrados en la Tabla de criterios 2, para evaluar
los rangos de fiabilidad según los valores del ICC (ver apartado 6.1.2).

Tabla de resultados 2. Medidas repetidas por el observador A y


Fiabilidad Intra-observador

Fiabilidad Intra-
Grupo edad 1ª Puntuación 2ª Puntuación
observador
Sub-escala Media SD Media SD ICC IC 95%
a
0 – 3 meses
Prono 2.63 1.26 2.63 1.26 1.00 1.00-1.00
Supino 3.05 0.78 3.05 0.78 1.00 1.00-1.00
Sedestación 0.89 0.46 0.95 0.52 0.94 0.85-0.98
Bipedestación 1.58 0.61 1.63 0.60 0.96 0.90-0.99
Total 8.16 2.17 8.26 2.21 0.99 0.99-1.00
b
4 – 8 meses
Prono 12.32 4.89 12.32 4.76 1.00 0.99-1.00
Supino 6.95 1.51 6.95 1.55 0.99 0.97-1.00
Sedestación 8.53 3.32 8.68 3.45 0.99 0.98-1.00
Bipedestación 4.68 2.52 4.68 2.61 0.99 0.98-1.00
Total 32.47 10.91 32.63 11.12 1.00 1.00-1.00
c
9 – 18 meses
Prono 19.08 4.46 19.17 4.20 1.00 1.00-1.00
Supino 8.67 0.65 8.75 0.62 0.95 0.82-0.98
Sedestación 11.67 1.16 11.75 0.87 0.98 0.93-0.99
Bipedestación 13.58 3.23 13.50 3.37 1.00 0.99-1.00
Total 53.00 8.51 53.17 8.18 1.00 0.99-1.00
d
0 – 18 months
Prone 10.26 7.56 10.28 7.52 1.00 1.00-1.00
Supine 5.88 2.57 5.90 2.60 1.00 1.00-1.00
Sitting 6.38 4.97 6.48 5.02 1.00 1.00-1.00
Standing 5.64 5.20 5.64 5.19 1.00 1.00-1.00
Total score 28.16 19.37 28.30 19.41 1.00 1.00-1.00

SD = Desviación standard; ICC = Índice de correlación Intraclase; IC 95% = Intervalo de confianza al 95%.
a b c d
Número de sujetos: n=19, n=19, n=12, n=50.

146
Ilustración 2. Gráfico de Bland y Altman de la Fiabilidad Intra-observador
de la puntuación total de la AIMS (0-18 meses)

En el análisis llevado a cabo sobre las puntuaciones de las sub-escalas


(decúbito prono, decúbito supino, sedestación y bipedestación) se observa una
concordancia muy buena entre las dos observaciones del mismo evaluador, ya
que todos los ICCs obtenidos oscilan entre 0.94 y 1.00 para todos los grupos
de edad. El límite inferior obtenido para todos los intervalos de confianza al
95%, se sitúa por encima de 0.82 en todos los casos.
Por otro lado, el análisis de la correlación entre las puntuaciones totales de la
escala de motricidad infantil de Alberta, indica una muy buena concordancia
entre las dos observaciones del mismo evaluador, al haber obtenido unos ICCs
superiores a 0.98. El error de medida obtenido para todas las puntuaciones, es
inferior a la desviación estándar.

6.1.5 Consistencia Interna

Los resultados del análisis de la consistencia interna para las puntuaciones


totales y para cada una de las sub-escalas indican una buena o muy buena
fiabilidad. Los valores obtenidos de la Kuder-Richardson 20 para las
puntuaciones totales y las sub-escalas decúbito prono, decúbito supino,
sedestación y bipedestación, son 0.99, 0.97, 0.88, 0.97 y 0.96 respectivamente.

147
6.1.6 Validez concurrente

Los resultados del estudio de la validez concurrente para el total de los grupos
y para cada uno de los mismos, muestra una correlación muy fuerte y directa,
entre la Alberta Infant Motor Scale y la escala de motricidad gruesa de las
Bayley Scales of Infant Development – III. Los valores obtenidos de los
coeficientes de Spearman para el total de los grupos, el grupo de 0 – 3 meses,
de 4 – 8 meses y de 9 – 18 meses de edad, son 0.973, 0.693, 0.957, y 0.946,
respectivamente. Por otro lado, el test de Kruskal – Wallis (p=0.194) revela que
no existen diferencias significativas entre ambos instrumentos.

6.2 SEGUNDA FASE

En la segunda fase de este estudio, se analizan los datos de 25 niños pre-


término, de los cuales 12 son del grupo de los nacidos con menos de 32
semanas de gestación (Severos) y 13 del grupo de los nacidos entre la semana
32 y la semana 36 de gestación (Moderados). Un total de 9 (36%) niños y un
total de 16 (64%) niñas que se reparten en cada uno de los grupos según se
muestra en la Tabla 3.

Tabla 3. Características de la muestra por grupos

Severos n (%) Moderados n (%) Total de grupos n (%)

Niño 7 (58.3%) 2 (15.4%) 9 (36.0%)


Niña 5 (41.7%) 11 (84.6%) 16 (64.0%)
Total 12 (100.0%) 13 (100.0%) 25 (100.0%)

La media de semanas de gestación es de 31 ± 2.96 con un mínimo de 26 SG,


un máximo de 36 SG y una mediana de 32 SG para el total de la muestra. Para
el grupo de menos de 32 SG al nacer, la media de semanas de gestación es de
28.42 ± 1.38 con un mínimo de 26 SG, un máximo de 31 SG y una mediana de

148
28.50 SG. Y para el grupo de entre 32 y 36 SG, la media de semanas de
gestación es de 33.39 ± 1.71 con un mínimo de 32 SG, un máximo de 36 SG y
una mediana de 33 SG.

Los estadísticos descriptivos de cada una de las variables de estudio de esta


segunda fase se detallan a continuación. Para cada una de las variables y cada
uno de los grupos de edad gestacional se ha calculado la media, la desviación
típica, la mediana, el mínimo, el máximo y el número total de individuos para
los que se tiene el dato, En la Tabla 4 se describen para todo el periodo de
seguimiento, desde el primer mes de edad corregida hasta los 16 meses de
edad corregida, los resultados para la variable Puntuación Total, en la Tabla 5
para la variable Decúbito Prono, en la Tabla 6 para la variable Decúbito Supino,
en la Tabla 7 para la variable Sedestación y en la Tabla 8 para la variable
Bipedestación.

Tabla 4. Puntuación Total

SEVEROS (<32 SG) MODERADOS (32-36 SG) GRUPO TOTAL (<37 SG)

 (SD) Me (Min-Max) n  (SD) Me (Min-Max) n  (SD) Me (Min-Max) n

1mes 8 (1,4) 8 (7-9) 2 . . 0 8 (1,4) 8 (7-9) 2

2meses 8,8 (0,5) 9 (8-9) 4 . . 0 8,8 (0,5) 9 (8-9) 4

3meses 11,8 (2,8) 11,5 (9-16) 6 12,8 (1,8) 12,5 (11-15) 6 12,3 (2,3) 12 (9-16) 12

4meses 15,3 (2,5) 15 (13-20) 7 15,8 (3) 15 (13-20) 4 15,5 (2,5) 15 (13-20) 11

5meses 22,4 (7) 21 (17-37) 7 23 (4,1) 21,5 (20-29) 4 22,6 (5,9) 21 (17-37) 11

6meses 29,5 (2,1) 29,5 (28-31) 2 30,3 (3,5) 30 (27-34) 3 30 (2,7) 30 (27-34) 5

7meses 33,5 (17,7) 33,5 (21-46) 2 26,7 (5,5) 26,5 (20-35) 6 28,4 (8,7) 26,5 (20-46) 8

8meses 42,4 (9,7) 47 (27-51) 5 32,5 (4,4) 30,5 (30-39) 4 38 (9) 39 (27-51) 9

9meses 31,3 (18,9) 23 (18-53) 3 39,8 (4,8) 41 (34-45) 6 37 (11) 41 (18-53) 9

10meses 25 (1,4) 25 (24-26) 2 48 (4) 48 (44-52) 3 38,8 (12,9) 44 (24-52) 5

11meses 39,5 (16,3) 39,5 (28-51) 2 50,8 (2,4) 52 (47-53) 5 47,6 (8,8) 51 (28-53) 7

12meses 55 (1,4) 55 (54-56) 2 45 (9,8) 47,5 (32-53) 4 48,3 (9,2) 52,5 (32-56) 6

13meses 36 (.) 36 (36-36) 1 52,9 (2,7) 53 (48-57) 7 50,8 (6,5) 52,5 (36-57) 8

14meses . . 0 58 (.) 58 (58-58) 1 58 (.) 58 (58-58) 1

15meses 58 (.) 58 (58-58) 1 55 (4,2) 55 (52-58) 2 56 (3,5) 58 (52-58) 3

16meses 49,5 (0,7) 49,5 (49-50) 2 . . 0 49,5 (0,7) 49,5 (49-50) 2

149
Tabla 5. Decúbito Prono
SEVEROS (<32 SG) MODERADOS (32-36 SG) GRUPO TOTAL (<37 SG)

 (SD) Me (Min-Max) n  (SD) Me (Min-Max) n  (SD) Me (Min-Max) n

1mes 2,5 (0,7) 2,5 (2-3) 2 . (.) . (.-.) 0 2,5 (0,7) 2,5 (2-3) 2

2meses 2,8 (0,5) 3 (2-3) 4 . (.) . (.-.) 0 2,8 (0,5) 3 (2-3) 4

3meses 3,4 (1,4) 3 (1-5) 7 4,8 (1,2) 5 (3-6) 6 4,1 (1,4) 4 (1-6) 13

4meses 5,1 (1,1) 5 (4-7) 7 5,3 (1,9) 4,5 (4-8) 4 5,2 (1,3) 5 (4-8) 11

5meses 8 (3,1) 7 (5-14) 7 9 (2) 8 (8-12) 4 8,4 (2,7) 8 (5-14) 11

6meses 12 (1,4) 12 (11-13) 2 11 (2) 11 (9-13) 3 11,4 (1,7) 11 (9-13) 5

7meses 13,5 (7,8) 13,5 (8-19) 2 10,2 (2,7) 10 (6-14) 6 11 (4) 10 (6-19) 8

8meses 16,4 (4,9) 19 (9-21) 5 11,8 (3,1) 11 (9-16) 4 14,3 (4,6) 14 (9-21) 9

9meses 11,3 (8,4) 7 (6-21) 3 15,8 (2,4) 16,5 (13-19) 6 14,3 (5,1) 16 (6-21) 9

10meses 8 (0) 8 (8-8) 2 19,7 (1,2) 19 (19-21) 3 15 (6,4) 19 (8-21) 5

11meses 15,5 (7,8) 15,5 (10-21) 2 20,6 (0,9) 21 (19-21) 5 19,1 (4,1) 21 (10-21) 7

12meses 21 (0) 21 (21-21) 2 17,8 (4,3) 19 (12-21) 4 18,8 (3,7) 21 (12-21) 6

13meses 14 (.) 14 (14-14) 1 20,6 (1,1) 21 (18-21) 7 19,8 (2,5) 21 (14-21) 8

14meses . (.) . (.-.) 0 21 (.) 21 (21-21) 1 21 (.) 21 (21-21) 1

15meses 21 (.) 21 (21-21) 1 21 (0) 21 (21-21) 2 21 (0) 21 (21-21) 3

16meses 20 (0) 20 (20-20) 2 . (.) . (.-.) 0 20 (0) 20 (20-20) 2

Tabla 6. Decúbito Supino


SEVEROS (<32 SG) MODERADOS (32-36 SG) GRUPO TOTAL (<37 SG)

 (SD) Me (Min-Max) n  (SD) Me (Min-Max) n  (SD) Me (Min-Max) n

1mes 2,5 (0,7) 2,5 (2-3) 2 . (.) . (.-.) 0 2,5 (0,7) 2,5 (2-3) 2

2meses 3 (0) 3 (3-3) 4 . (.) . (.-.) 0 3 (0) 3 (3-3) 4

3meses 4 (1,2) 4 (3-6) 7 4,5 (0,5) 4,5 (4-5) 6 4,2 (0,9) 4 (3-6) 13

4meses 5,1 (0,7) 5 (4-6) 7 5,3 (1) 5,5 (4-6) 4 5,2 (0,8) 5 (4-6) 11

5meses 7,4 (0,8) 8 (6-8) 7 6,8 (1) 6,5 (6-8) 4 7,2 (0,9) 7 (6-8) 11

6meses 8,5 (0,7) 8,5 (8-9) 2 8,3 (1,2) 9 (7-9) 3 8,4 (0,9) 9 (7-9) 5

7meses 7,5 (2,1) 7,5 (6-9) 2 7,7 (1,5) 8 (5-9) 6 7,6 (1,5) 8 (5-9) 8

8meses 8,6 (0,5) 9 (8-9) 5 8 (0,8) 8 (7-9) 4 8,3 (0,7) 8 (7-9) 9

9meses 7,7 (1,2) 7 (7-9) 3 8,7 (0,5) 9 (8-9) 6 8,3 (0,9) 9 (7-9) 9

10meses 7 (0) 7 (7-7) 2 9 (0) 9 (9-9) 3 8,2 (1,1) 9 (7-9) 5

11meses 8 (1,4) 8 (7-9) 2 9 (0) 9 (9-9) 5 8,7 (0,8) 9 (7-9) 7

12meses 9 (0) 9 (9-9) 2 8,8 (0,5) 9 (8-9) 4 8,8 (0,4) 9 (8-9) 6

13meses 8 (.) 8 (8-8) 1 9 (0) 9 (9-9) 7 8,9 (0,4) 9 (8-9) 8

14meses . (.) . (.-.) 0 9 (.) 9 (9-9) 1 9 (.) 9 (9-9) 1

15meses 9 (.) 9 (9-9) 1 9 (0) 9 (9-9) 2 9 (0) 9 (9-9) 3

16meses 9 (0) 9 (9-9) 2 . (.) . (.-.) 0 9 (0) 9 (9-9) 2

150
Tabla 7. Sedestación
SEVEROS (<32 SG) MODERADOS (32-36 SG) GRUPO TOTAL (<37 SG)

 (SD) Me (Min-Max) n  (SD) Me (Min-Max) n  (SD) Me (Min-Max) n

1mes 1 (0) 1 (1-1) 2 . (.) . (.-.) 0 1 (0) 1 (1-1) 2

2meses 1 (0) 1 (1-1) 4 . (.) . (.-.) 0 1 (0) 1 (1-1) 4

3meses 1,7 (0,8) 2 (1-3) 7 1,5 (0,8) 1 (1-3) 6 1,6 (0,8) 1 (1-3) 13

4meses 2,9 (0,7) 3 (2-4) 7 3,3 (0,5) 3 (3-4) 4 3 (0,6) 3 (2-4) 11

5meses 4,7 (2,9) 4 (3-11) 7 4,5 (1) 4 (4-6) 4 4,6 (2,3) 4 (3-11) 11

6meses 6,5 (0,7) 6,5 (6-7) 2 7,7 (1,5) 8 (6-9) 3 7,2 (1,3) 7 (6-9) 5

7meses 7,5 (4,9) 7,5 (4-11) 2 6,2 (1,9) 5,5 (4-9) 6 6,5 (2,6) 5,5 (4-11) 8

8meses 11 (2,2) 12 (7-12) 5 10 (0,8) 10 (9-11) 4 10,6 (1,7) 11 (7-12) 9

9meses 7,3 (4,5) 7 (3-12) 3 11,3 (1) 12 (10-12) 6 10 (3,1) 12 (3-12) 9

10meses 8 (1,4) 8 (7-9) 2 12 (0) 12 (12-12) 3 10,4 (2,3) 12 (7-12) 5

11meses 10,5 (2,1) 10,5 (9-12) 2 12 (0) 12 (12-12) 5 11,6 (1,1) 12 (9-12) 7

12meses 12 (0) 12 (12-12) 2 11 (2) 12 (8-12) 4 11,3 (1,6) 12 (8-12) 6

13meses 12 (.) 12 (12-12) 1 12 (0) 12 (12-12) 7 12 (0) 12 (12-12) 8

14meses . (.) . (.-.) 0 12 (.) 12 (12-12) 1 12 (.) 12 (12-12) 1

15meses 12 (.) 12 (12-12) 1 12 (0) 12 (12-12) 2 12 (0) 12 (12-12) 3

16meses 12 (0) 12 (12-12) 2 . (.) . (.-.) 0 12 (0) 12 (12-12) 2

Tabla 8. Bipedestación
SEVEROS (<32 SG) MODERADOS (32-36 SG) GRUPO TOTAL (<37 SG)

 (SD) Me (Min-Max) n  (SD) Me (Min-Max) n  (SD) Me (Min-Max) n

1mes 2 (0) 2 (2-2) 2 . (.) . (.-.) 0 2 (0) 2 (2-2) 2

2meses 2 (0) 2 (2-2) 4 . (.) . (.-.) 0 2 (0) 2 (2-2) 4

3meses 2 (0) 2 (2-2) 7 2 (0) 2 (2-2) 6 2 (0) 2 (2-2) 13

4meses 2,1 (0,4) 2 (2-3) 7 2 (0) 2 (2-2) 4 2,1 (0,3) 2 (2-3) 11

5meses 2,3 (0,8) 2 (2-4) 7 2,8 (0,5) 3 (2-3) 4 2,5 (0,7) 2 (2-4) 11

6meses 2,5 (0,7) 2,5 (2-3) 2 3 (0) 3 (3-3) 3 2,8 (0,4) 3 (2-3) 5

7meses 5 (2,8) 5 (3-7) 2 2,7 (0,8) 2,5 (2-4) 6 3,3 (1,7) 3 (2-7) 8

8meses 6,4 (2,7) 8 (3-9) 5 2,8 (0,5) 3 (2-3) 4 4,8 (2,7) 3 (2-9) 9

9meses 5 (5,2) 2 (2-11) 3 4 (1,5) 3,5 (3-7) 6 4,3 (2,9) 3 (2-11) 9

10meses 2 (0) 2 (2-2) 2 7,3 (3,1) 8 (4-10) 3 5,2 (3,6) 4 (2-10) 5

11meses 5,5 (4,9) 5,5 (2-9) 2 9,2 (1,6) 10 (7-11) 5 8,1 (3) 9 (2-11) 7

12meses 13 (1,4) 13 (12-14) 2 7,5 (3,7) 8 (3-11) 4 9,3 (4,1) 10,5 (3-14) 6

13meses 2 (.) 2 (2-2) 1 11,3 (2) 11 (9-15) 7 10,1 (3,8) 10,5 (2-15) 8

14meses . (.) . (.-.) 0 16 (.) 16 (16-16) 1 16 (.) 16 (16-16) 1

15meses 16 (.) 16 (16-16) 1 13 (4,2) 13 (10-16) 2 14 (3,5) 16 (10-16) 3

16meses 8,5 (0,7) 8,5 (8-9) 2 . (.) . (.-.) 0 8,5 (0,7) 8,5 (8-9) 2

151
A continuación se presentan las puntuaciones totales de la Alberta Infant Motor
Scale para cada uno de los 25 niños, tanto para el grupo de prematuros
Severos (Tabla 9y Gráfico 1) como para el grupo de prematuros Moderados
(Tabla 10 y Gráfico 2).

152
Tabla 9. Puntuaciones Totales

SEVEROS
1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m
(< 32 SG)
Niño 1 9 16 20 37 48
Niño 2 9 13 24 31 46 51 53 56
Niño 3 18 24 36 50
Niño 4 23 26 28 49
Niño 5 15 21 28 39 51 54 58
Niño 6 7 12 20 26 37 43 48 55 58
Niño 7 9 12 21 27
Niño 8 8 9 13 18
Niño 9 47
Niño 10 7 9 14 17 23
Niño 11 9 14 17
Niño 12 11 15 17
P10 4,8 6,7 8,4 12,6 17,1 21,2 23,5 28,7 35,9 41,7 42,2 48,8 49,2 54,4 57,2 57,1
P50 7,3 9,8 12,6 17,9 23,2 28,3 32,3 39,8 45,5 49,3 51,3 54,6 55,6 56,9 57,8 57,8

153
Gráfico 1. Puntuaciones Totales

154
Tabla 10. Puntuaciones Totales

MODERADOS
1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m
(32-36 SG)

Niño 13 40 58

Niño 14 30 48 52 53 58

Niño 15 20 31 41 44 47 54

Niño 16 28 39 44 52 53 57

Niño 17 15 20 29 34 41 52 52 52 52

Niño 18 15 20 30 35 45 48

Niño 19 13 22 43

Niño 20 11 15 32

Niño 21 13 30 50 54

Niño 22 11 34 52

Niño 23 12 21 25 34 53

Niño 24 38 58

Niño 25 15 22 27 30

P10 4,8 6,7 8,4 12,6 17,1 21,2 23,5 28,7 35,9 41,7 42,2 48,8 49,2 54,4 57,2 57,1

P50 7,3 9,8 12,6 17,9 23,2 28,3 32,3 39,8 45,5 49,3 51,3 54,6 55,6 56,9 57,8 57,8

155
Gráfico 2. Puntuaciones Totales

156
Si se tiene en cuenta las puntuaciones totales de cada uno de los 25 niños de
la muestra de estudio y las comparamos con los datos de referencia en la
población infantil general, de 0 a 18 meses de edad, publicados en el manual
de la Alberta Infant Motor Scale, se observa que en el grupo Severos (Tabla 9 y
Gráfico 1), de las 57 valoraciones totales realizadas, 41 (71.93%) de ellas
puntúan por debajo del percentil 50 y 15 (26.32%) puntúan por debajo del
percentil 10. Para el grupo Moderados (Tabla 10 y Gráfico 2), de las 58
valoraciones totales realizadas, 40 (68.97%) puntúan por debajo del percentil
50 y 8 (13.79%) puntúan por debajo del percentil 10.

Las puntuaciones de cada una de las sub-escalas de la Alberta Infant Motor


Scale para cada uno de los 25 niños, se presentan a continuación tanto para el
grupo de Severos (< 32 SG) como para el grupo de Moderados (32 – 36 SG).

En concreto, en la Tabla 11 y Gráfico 3 se muestran las puntuaciones de la


sub-escala decúbito prono, para el grupo de prematuros Severos y en la Tabla
12 y el Gráfico 4, los del grupo de Moderados para la misma sub-escala.

157
Tabla 11. Puntuaciones Decúbito prono

SEVEROS (<
1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m
32 SG)
Niño  1   3       5   7   14           19                                  
Niño  2     3     4   10   13   19   21   21       21          
Niño  3                   6   8       14       20  
Niño  4                   7   8   10           20  
Niño  5         5   7   11     14       21   21       21    
Niño  6       1     3   5   6   14   19     21   21     21      
Niño  7     3   4         8   9                  
Niño  8     2   3   4   6                        
Niño  9                 19                  
Niño  10   2   3   5   6   8                        
Niño  11       3   5   6                        
Niño  12           3   5   5                                              

P10 1 3 4 5 6 7 8 11 17 17 20 20 21 21 21 21

P50 3 4 6 8 10 11 16 21 21 21 21 21 21 21 21 21

158
Gráfico 3. Puntuaciones Decúbito Prono

159
Tabla 12. Puntuaciones Decúbito Prono

MODERADOS
1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m
(32-36 SG)
Niño  13                           16                           21          
Niño  14                 9     19   21   21       21    
Niño  15               6   12   17   19   19     21        
Niño  16               12   16   19   21   21     21        
Niño  17       6   8   12   13       16     21   21   21     21    
Niño  18         5   8   11   14     17         18        
Niño  19         4       10           17          
Niño  20       3   4                 12          
Niño  21       6         10         21     21        
Niño  22       4             13         21        
Niño  23       5     8     9     13         21        
Niño  24               15               21      
Niño  25           5       8   9       10                                  
P10 1 3 4 5 6 7 8 11 17 17 20 20 21 21 21 21
P50 3 4 6 8 10 11 16 21 21 21 21 21 21 21 21 21

160
Gráfico 4. Puntuaciones Decúbito Prono
Si se observan las puntuaciones obtenidas de la muestra, se constata que para
el grupo de Severos (Tabla 11 y Gráfico 3), de las 57 valoraciones totales
realizadas, 42 (73.68%) puntúan por debajo del percentil 50 y 20 (35.09%)
puntúan por debajo del percentil 10, según los percentiles de referencia en
población infantil general, de 0 a 18 meses de edad, publicados en el manual
de la Alberta Infant Motor Scale. Por otro lado, en el grupo de Moderados
(Tabla 12 y Gráfico 4), de las 58 valoraciones totales realizadas, 34 (58.62%)
puntúan por debajo del percentil 50 y 13 (22.41%) puntúan por debajo del
percentil 10, según los mismos datos de referencia.

Las puntuaciones de la sub-escala decúbito supino, para cada uno de los 25


niños, se presentan para el grupo de prematuros severos en la Tabla 13 y el
Gráfico 5, y para el grupo de prematuros moderados en la Tabla 14 y el Gráfico
6.

161
Tabla 13. Puntuaciones Decúbito Supino

SEVEROS (< 32 1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m


SG)

Niño  1   3       6   6   8           9                                  

Niño  2     3     5   8   9   9   9   9       9          

Niño  3                   7   7       8       9  

Niño  4                   7   7   7           9  

Niño  5         5   8   8     9       9   9       9    

Niño  6       3     4   5   7   8   8     9   9     9      

Niño  7     3   4         6   8                  

Niño  8     3   3   4   7                        

Niño  9                 8                  

Niño  10   2   3   5   6   8                        

Niño  11       3   5   6                        

Niño  12           4   5   7                                              

P10 3 3 4 4 7 7 7 9 9 9 9 9 9 9 9 9

P50 3 4 6 7 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

162
Gráfico 5. Puntuaciones Decúbito Supino

163
Tabla 14. Puntuaciones Decúbito Supino

MODERADOS
1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m
(32-36 SG)
Niño  13                           8                           9          
Niño  14                 8     9   9   9       9    
Niño  15               8   8   9   9   9     9        
Niño  16               9   9   9   9   9     9        
Niño  17       5   6   8   9       9     9   9   9     9    
Niño  18         5   6   9   9     9         9        
Niño  19         4       5           8          
Niño  20       5   6                 9          
Niño  21       4         8         9     9        
Niño  22       4             8         9        
Niño  23       4     6     7     8         9        
Niño  24               9               9      
Niño  25           5       7   7       7                                  

P10 3 3 4 4 7 7 7 9 9 9 9 9 9 9 9 9
P50 3 4 6 7 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

164
Gráfico 6. Puntuaciones Decúbito Supino

165
Según las puntuaciones obtenidas de la muestra de estudio, si las comparamos
con los datos de referencia en población infantil general publicados en el
manual de la AIMS, se observa que para el grupo Severos (Tabla 13 y Gráfico
5), de las 57 valoraciones totales realizadas, 36 (63.16%) puntúan por debajo
del percentil 50 y 18 (31.58%) puntúan por debajo del percentil 10. Por otro
lado, en el grupo de Moderados (Tabla 14 y el Gráfico 6), de las 58
valoraciones totales realizadas, 25 (43.10%) puntúan por debajo del percentil
50 y 9 (15.52%) puntúan por debajo del percentil 10.

A continuación, se presentan las puntuaciones de cada uno de los 25 niños


para la sub-escala Sedestación, en la Tabla 15 y el Gráfico 7para el grupo de
prematuros severos, y en la Tabla 16 y el Gráfico 8 para el grupo de
prematuros moderados

166
Tabla 15. Puntuaciones Sedestación

SEVEROS (<
1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m
32 SG)
Niño  1   1       3   4   11           12                                  
Niño  2     1     2   4   6   11   12   12       12          
Niño  3                   3   7       12       12  
Niño  4                   7   9   9           12  
Niño  5         3   4   7     12       12   12       12    
Niño  6       1     3   7   10   12   12     12   12     12      
Niño  7     1   2         4   7                  
Niño  8     1   1   3   3                        
Niño  9                 12                  
Niño  10   1   1   2   3   5                        
Niño  11       1   2   3                        
Niño  12           2   3   3                                              

P10 1 1 1 3 3 6 8 9 10 10 11 12 12 12 12 12
P50 1 2 3 5 7 9 10 12 12 12 12 12 12 12 12 12

167
Gráfico 7. Puntuaciones Sedestación

168
Tabla 16. Puntuaciones Sedestación

SEVEROS (<
1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m
32 SG)
Niño  1   1       3   4   11           12                                  
Niño  2     1     2   4   6   11   12   12       12          
Niño  3                   3   7       12       12  
Niño  4                   7   9   9           12  
Niño  5         3   4   7     12       12   12       12    
Niño  6       1     3   7   10   12   12     12   12     12      
Niño  7     1   2         4   7                  
Niño  8     1   1   3   3                        
Niño  9                 12                  
Niño  10   1   1   2   3   5                        
Niño  11       1   2   3                        
Niño  12           2   3   3                                              

P10 1 1 1 3 3 6 8 9 10 10 11 12 12 12 12 12

P50 1 2 3 5 7 9 10 12 12 12 12 12 12 12 12 12

169
Gráfico 8. Puntuaciones Sedestación

170
Si se observan las puntuaciones obtenidas en a sub-escala Sedestación, se
constata que para el grupo Severos (Tabla 15 y Gráfico 7), de las 57
valoraciones totales realizadas, 34 (59.65%) puntúan por debajo del percentil
50 y 9 (15.79%) puntúan por debajo del percentil 10, según los percentiles de
referencia en población infantil general, de 0 a 18 meses de edad, publicados
en el manual de la AIMS. Por otro lado, en el grupo de Moderados (Tabla 16 y
Gráfico 8), de las 58 valoraciones totales realizadas, 28 (48.28%) puntúan por
debajo del percentil 50 y 5 (8.62%) puntúan por debajo del percentil 10, según
los mismos datos de referencia.

A continuación, en la Tabla 17 y el Gráfico 9 se muestran las puntuaciones de


la sub-escala Bipedestación, para el grupo de prematuros Severos y en la
Tabla 18 y el Gráfico 10, los del grupo de Moderados para la misma sub-
escala.

171
Tabla 17. Puntuaciones Bipedestación

SEVEROS (<
1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m
32 SG)
Niño  1   2       2   3   4           8                                  
Niño  2     2     2   2   3   7   9   11       14          
Niño  3                   2   2       2       9  
Niño  4                   2   2   2           8  
Niño  5         2   2   2     4       9   12       16    
Niño  6       2     2   3   3   3   4     6   13     16      
Niño  7     2   2         3   3                  
Niño  8     2   2   2   2                        
Niño  9                 8                  
Niño  10   2   2   2   2   2                        
Niño  11       2   2   2                        
Niño  12           2   2   2                                              
P10 1 1 2 2 2 2 3 3 5 6 9 10 12 16 16 16
P50 2 2 2 3 3 3 3 7 10 11 15 16 16 16 16 16

172
Gráfico 9. Puntuaciones Bipedestación

173
Tabla 18. Puntuaciones Bipedestación

MODERADOS
1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m
(32-36 SG)
Niño  13                           5                           16          
Niño  14                 3     8   10   11       16    
Niño  15               2   2   3   4   7     12        
Niño  16               2   3   4   10   11     15        
Niño  17       2   2   3   3       4     10   10   10     10    
Niño  18         2   2   3   4     7         9        
Niño  19         2       2           6          
Niño  20       2   2                 3          
Niño  21       2         3         8     12        
Niño  22       2             3         10        
Niño  23       2     3     3     3         11        
Niño  24               3               16      
Niño  25           2       3   3       3                                  

P10 1 1 2 2 2 2 3 3 5 6 9 10 12 16 16 16
P50 2 2 2 3 3 3 3 7 10 11 15 16 16 16 16 16

174
Gráfico 10. Puntuaciones Bipedestación

175
En relación a las puntuaciones obtenidas de la muestra de estudio para la sub-
escala Bipedestación, si las comparamos con los datos de referencia
publicados en el manual de la AIMS para población general infantil, se observa
que para el grupo de Severos (Tabla 17 y Gráfico 9), de las 57 valoraciones
totales realizadas, 31 (54.39%) puntúan por debajo del percentil 50 y 10
(17.54%) puntúan por debajo del percentil 10. Por otro lado, en el grupo de
Moderados (Tabla 18 y Gráfico 10Gráfico 10), de las 58 valoraciones totales
realizadas, 38 (65.52%) puntúan por debajo del percentil 50 y 19 (32.76%)
puntúan por debajo del percentil 10.

176
7. DISCUSIÓN
7 DISCUSIÓN
 
La primera fase de dicho estudio evalúa la fiabilidad, la consistencia interna y la
validez concurrente de la adaptación transcultural de la Alberta Infant Motor
Scale, para poder utilizarla como herramienta de valoración del desarrollo
motor grueso en la población infantil española, que se encuentra en situación
de riesgo de presentar o presenta algún tipo de retraso en su desarrollo motor.

7.1 Fiabilidad

Los resultados de este estudio sugieren que la versión española de la Alberta


Infant Motor Scale es una herramienta válida y aplicable, cuando se utiliza en la
población infantil española, tal y como se demuestra por los altos índices de
fiabilidad intra e inter-observador (ICC’s mayores de 0.98) para las
puntuaciones totales de la AIMS, cuando es utilizada en niños y niñas de 0 a 18
meses de edad y con los criterios de inclusión y exclusión anteriormente
descritos.
Por tanto, los resultados parecen indicar que los fisioterapeutas en España,
tras una formación específica de 70 horas de entrenamiento en la comprensión
de las teorías del desarrollo motor, la administración y puntuación de la AIMS,
pueden reproducir de manera fiable su propia evaluación y la de otro
fisioterapeuta, en niños de 0 a 18 meses de edad que están en situación de
riesgo de padecer y/o padecen cualquier tipo de retraso en su desarrollo motor,
debido a cualquier suceso pre/peri o post-natal, exceptuando aquellos que
presenten alteraciones del tono muscular graves y por lo tanto patrones de
movimiento muy patológicos.

Los resultados de la validación Brasileña de la AIMS (120) fueron considerados


apropiados con unos ICC’s que oscilaban entre 0.86 y 0.99. Los valores
obtenidos de fiabilidad inter- e intra-observador eran similares a aquellos
reportados para los niños a término en el estudio de Piper y Darrah en Canadá

179
(99). Sin embargo, tras comparar los valores obtenidos en el análisis de
fiabilidad del presente estudio con los resultados obtenidos en estudios previos
como el Jeng et al. (64) y Almeida et al. (146), ambos con tamaños muestrales
similares y distribuciones de los grupos equiparables, se observaron algunas
diferencias. En el estudio de Jeng et al. (64), los autores argumentan que las
bajas correlaciones (ICC’s entre 0.73 y 0.75) en las puntuaciones de la sub-
escala bipedestación del grupo de los más pequeños se atribuía a la poca
variabilidad en las puntuaciones obtenidas por los sujetos y la dificultad que
representa el hecho de evaluar los movimientos primarios en bipedestación.
Por otro lado, en el estudio de Almeida et al. (146), defienden que las bajas
correlaciones en los grupos de 0 a 3 meses (ICC=0.76) y de 4 a 7 meses de
edad (ICC=0.86), eran resultado del reducido número de ítems que los niños
son capaces de realizar correctamente antes de los 8 meses de edad. Estos
estudios subrayan la importancia de un adecuado y completo entrenamiento de
los fisioterapeutas en el uso y manejo de esta escala y la dificultad a la hora de
valorar la movilidad de esta tipología de niños en estas etapas tan tempranas,
como algunas de las posibles razones por las cuales se obtienen correlaciones
bajas en las sub-escalas. Por el contrario, el estudio de Uesugi et al. (121)
concluye que el nivel de experiencia pediátrica no influye en el análisis de la
fiabilidad.

7.2 Consistencia Interna

Los resultados subrayan la consistencia interna de la Alberta Infant Motor Scale


en la población infantil española. Los valores obtenidos utilizando el coeficiente
de Kuder-Richardson 20 (0.88 – 0.99) reflejan un perfil de elevada
homogeneidad entre las variables de estudio. El rango de valores del KR – 20
oscila entre 0 y 1. Un valor elevado es indicativo de fiabilidad, mientras que un
valor por encima de 0.90 indica homogeneidad en el test.

Los valores obtenidos utilizando el índice Alpha de Cronbach (0.73 – 0.90),


según Valentini y Saccani (120), reflejan un perfil de homogeneidad elevado.
Ellos argumentan que en muestras amplias, la concordancia entre los valores
obtenidos por encima de 0.60 es muy difícil de conseguir.

180
7.3 Validez Concurrente

En relación a la validez concurrente de la AIMS, los resultados publicados en la


literatura científica son algo contradictorios (120). Si analizamos los estudios
publicados por Campbell et al. (133) en 2002 y Campos et al. (147) en 2006, en
relación al análisis de la validez concurrente entre la AIMS y el Test of Infant
Motor Performance, nos muestran unas correlaciones que oscilan entre 0.20 y
0.67, y entre la AIMS y la BSID, los resultados son de 0.50 a los 5 meses de
edad y de 0.21 a los 10 meses de edad, respectivamente. Por el contrario,
diversos estudios muestran resultados satisfactorios utilizando la escala de
motricidad de las BSID (64, 99, 146), la Kyoto Scale of Psychogical
Development (121), y la escala de motricidad de las PDMS (64).
Nuestros resultados muestran elevados niveles de correlación entre las
puntuaciones de la Alberta Infant Motor Scale y las de la escala de motricidad
gruesa de las Bayley Scales of Infant Development – III, cuando ambos tests
son aplicados al mismo tiempo en la población infantil española que se
encuentra en situación de riesgo de presentar o presentan algún tipo de retraso
o afectación de su desarrollo motor. El valor de correlación, en el análisis de la
validez concurrente para el total de la muestra, es similar al dato (r=97)
publicado por Piper y Darrah (99).
La congruencia obtenida entre las puntuaciones de la AIMS y las de la escala
de motricidad gruesa de las BSID – III sugiere que los fisioterapeutas pueden
elegir entre ambas escalas para evaluar la función motora gruesa en la
población infantil española. Sin embargo, se debería considerar que la AIMS, a
diferencia de la BSID – III, evalúa el proceso y la calidad del movimiento en
lugar de la adquisición de ítems motores concretos. Además, la fácil
administración hace que la AIMS sea un instrumento muy útil en los controles
clínicos, especialmente para los niños que siguen determinados programas de
seguimiento por riesgo neurológico y/o biológico (64).
Por otro lado, cabe destacar que la AIMS despierta un gran interés, teniendo en
cuenta que la publicación del artículo del presente estudio (148) ha
ascendiendo al Top 5 de las revistas de Taylor and Francis, una semana
después de ser publicada en la red social Facebook, con más de 900 visitas al

181
abstract en esta red social. Como reconocimiento de este logro, la revista ha
decidido ofrecer el artículo en Open Access (ver Anexo 10).

7.4 Desarrollo motor grueso en niños pre-término

Los resultados obtenidos en la segunda fase de este estudio nos muestran, al


igual que en diversos estudios citados anteriormente (93, 111, 136), que tanto
las puntuaciones totales de la AIMS como las puntuaciones de cada una de las
sub-escalas, son considerablemente inferiores a las obtenidas en la cohorte
original y publicadas en el manual de la Alberta Infant Motor Scale en Canadá
(99). Resultado acorde con el planteamiento de la hipóteis principal de dicha
tesis, en la que se ponía de manifiesto que las puntuaciones que obtienen los
recién nacidos pre-término, entre el mes y los 16 meses de edad corregida
mediante la AIMS, presentan una evolución diferente y un ritmo de adquisición
más lento de los ítems motores, respecto a los valores de referencia citados
anteriormente.

Así mismo, dichos resultados nos muestran que a menor edad gestacional al
nacer, menores son las puntuaciones obtenidas mediante la Alberta Infant
Motor Scale, respecto a los valores referenciados en el manual de dicha escala
(99). En el grupo de los prematuros de menos de 32 SG se ha observado que,
tanto para las puntuaciones totales como para cada una de las sub-escalas,
más del 50% de los niños han obtenido puntuaciones por debajo del promedio
para la edad corregida. Y si analizamos las puntuaciones obtenidas en cada
una de las sub-escalas, se observa como el porcentaje de valoraciones con
resultados inferiores al promedio para la edad corregida es mayor en la sub-
escala decúbito prono (73.68%), le sigue la sub-escala decúbito supino
(63.16%), después la sub-escala sedestación (59.65%) y por último la sub-
escala bipedestación (54.39%). El hecho de que en el grupo de prematuros
severos, las puntuaciones de la sub-escala decúbito prono especialmente y
decúbito supino, sean considerablemente inferiores en relación al resto,
coincide con los resultados obtenidos por Tamis W Pin et al. (111, 112) y
Fallang B et al. (134), esto podría ser debido alteraciones en el procesamiento
central de la información somatosensorial, lo cual conlleva un aprendizaje

182
motor diferente y por tanto un desarrollo más lento. Respecto a la sub-escala
sedestación, el 60% de los niños valorados, obtienen puntuaciones por debajo
del promedio para la edad corregida, tal y como ya mostraban Barltlett y
Fanning en 2003 (149) o de Groot et al. (150-152), quienes demostraron que la
discrepancia entre la energía muscular activa y el tono muscular pasivo en los
niños pre-término influía en su capacidad de sedestar de manera autónoma y
en la variabilidad de sus movimientos. Según Tamis W Pin et al. (111, 112)
esto puede ser debido al desequilibrio entre el patrón flexor y extensor (151) o
distonía (153), que conlleva un retraso en la adquisición de la habilidad para
mantener la postura en sedestación y por tanto una progresión más lenta en la
adquisición de los ítems de la sub-escala sedestación.

Por otro lado, en el presente estudio, se han observado resultados similares a


los presentados en el estudio de Formiga y Linhares (154), quienes afirmaban
que los niños nacidos pre-término presentaban un retraso en su desarrollo
motor en relación a los datos de la muestra normal utilizada en la construcción
de la AIMS (99), para todos los grupos de edad evaluados excepto en la fase
de recién nacidos. Dichos resultados coinciden también con los obtenidos por
Van Haastert et al. (93), quienes además habían observado que entre el
séptimo y octavo, y el octavo y noveno mes, aumentaba la diferencia entre las
puntuaciones de los niños nacidos pre-término y los datos referenciados en el
manual de la AIMS (99). Tras analizar los datos obtenidos en la segunda fase
de este estudio, se ha observado que las puntuaciones obtenidas por los niños
nacidos pre-término en su primer mes de vida, son más próximas a los datos
de la muestra normal citados anteriormente (99), pero a medida que aumenta
su edad corregida, especialmente a partir del 7º mes, sus puntuaciones se
distancian progresivamente, cayendo en muchos casos incluso por debajo del
percentil 10, siendo catalogados así, como niños afectos de retraso en su
desarrollo motor. Dicha tendencia, justificaría una de las conclusiones
obtenidas en el estudio de Van Haastert et al. (93), donde se afirma que
aunque los percentiles de los niños a término convergen entre el quinceavo y
dieciochoavo mes, este fenómeno probablemente no ocurra hasta pasado el
dieciochoavo mes de edad corregida, en su cohorte de niños nacidos pre-
término y que por tanto, quedaría justificada, no solo la existencia de unas

183
trayectorias específicas del desarrollo motor grueso infantil en los niños nacidos
pre-término, sino que además los percentiles específicos para dicha población
deberían extenderse por encima de los 18 meses de edad corregida.

Algunos estudios como el de Volpi SC et al. (140) en 2010, el cual afirmaba en


sus conclusiones que los niños nacidos pre-término y con bajo peso al nacer,
sin desórdenes neurosensoriales, adquieren sus habilidades motrices dentro de
los rangos esperados para sus edades corregidas, pueden conducir a error al
no haber elegido una herramienta de valoración validada y estandarizada,
adecuada a la franja de edad y tipología de pacientes. De esta manera, es
posible llegar a evaluar determinados ítems motores como adquiridos sin haber
tenido en cuenta previamente la calidad de los patrones motrices que utiliza.
Según concluye Tamis W Pin et al. (112) en su estudio, la AIMS ha demostrado
ser una herramienta válida a la hora de evaluar las características únicas que
presentan los niños nacidos pre-término en la calidad del movimiento.

Diversos estudios, como el de Formiga y Linhares (154) o Wang T-N et al.


(128), hablan sobre la influencia de determinados factores biológicos y
psicosociales, en el desarrollo motor de los niños nacidos pre-término. Según
Tamis W Pin et al. (111), es posible que aquellos niños que presentan co-
morbilidades y pasan mayor tiempo ingresados en el hospital debido a sus
problemas respiratorios y/o de salud, vean como su desarrollo motor se ve
comprometido por ello. Por otro lado, en el estudio de Van Haastert et al. (93),
se recogen algunos de los principales factores biológicos que pueden estar
influyendo directamente en el desarrollo motor de los niños nacidos pre-
término, como el insuficiente desarrollo del crecimiento post-natal (peso, talla,
perímetro craneal), o la maduración cerebral, especialmente del cerebelo, la
cual se sabe va por un camino diferente al de los niños a término.

Todos los argumentos citados anteriormente, remarcan el hecho de que el


desarrollo motor en los niños nacidos pre-término es distinto al de los niños
nacidos a término. Según los datos referenciados en el manual de la AIMS
(99), para el sub-grupo de niños de riesgo, se debe catalogar como niños con
un desarrollo motor “sospechoso” a todos aquellos que puntúen entre -1DS y -
2DS respecto a la media y a un grupo de edad específico. Y de la misma

184
forma, todos aquellos niños que obtengan puntuaciones situadas por debajo de
-2DS respecto a la media, se deben considerar como niños con un desarrollo
motor “anormal”. Además, según dichos datos, solo el 23% del total obtienen
puntuaciones entre -1DS y -2DS y únicamente el 7% del total obtienen
puntuaciones inferiores a -2DS. Si tenemos en cuenta las puntuaciones totales
obtenidas en el grupo Severos, para cada una de las 57 valoraciones
realizadas, el 19,30% debería ser catalogado de desarrollo motor “sospechoso”
y el 15,79% de desarrollo motor “anormal”. El porcentaje de niños catalogados
con un desarrollo motor “sospechoso”, entraría dentro de los parámetros
establecidos según los datos referenciados en el manual (99), sin embargo el
porcentaje de niños catalogados con un desarrollo motor “anormal” supera
considerablemente lo esperado según los datos publicados en el manual de la
AIMS (99) para el sub-grupo de niños de riesgo. Por tanto, este hecho junto
con toda la evidencia comentada anteriormente, plantea la posibilidad de crear
unas curvas, específicas y estandarizadas, que describan el desarrollo motor
normal en los niños nacidos pre-término. Pudiendo evitar así, los falsos
positivos en la determinación de retraso del desarrollo motor grueso en los
niños nacidos pre-término.

Futuros estudios son necesarios para determinar las trayectorias específicas


del desarrollo motor normal en los niños nacidos pre-término en España, en
función de su edad gestacional y peso al nacer, mediante la Alberta Infant
Motor Scale.

185
8. CONCLUSIÓN
8 CONCLUSIÓN

Del presente trabajo se desprenden las conclusiones que se concretan a


continuación:

1. La versión española de la Alberta Infant Motor Scale, es un instrumento


válido y fiable para medir el desarrollo motor grueso en los niños de 0 a
18 meses de edad, que se encuentran en situación de riesgo de padecer
o padecen algún tipo de retraso o afectación en su desarrollo motor.
2. La versión española de la Alberta Infant Motro Scale se correlaciona muy
adecuadamente con la escala de motricidad gruesa de las Bayley Scales
of Infant Development – III, al ser aplicada en la población infantil
española que se encuentra en situación de riesgo de presentar o
presenta algún tipo de retraso o afectación del desarrollo motor.
3. Los niños nacidos pre-término, especialmente aquellos de menos de 32
semanas de gestación al nacer, parece ser que presentan un desarrollo
motor más lento que los niños nacidos a término, entre el primer mes y
los dieciséis meses de edad corregida.
4. Los niños nacidos pre-término presentan al parecer, una adquisición
más lenta que los niños nacidos a término de los ítems motores en
decúbito prono, decúbito supino, sedestación y bipedestación,
respectivamente.
5. Los niños nacidos pre-término respecto a los niños nacidos a término,
presentan una disminución en la velocidad de adquisición de los ítems
motores a partir del primer mes de edad corregida, pero parece que es a
partir del séptimo mes de edad corregida cuando su desarrollo motor se
distancia más del desarrollo motor normal de los niños nacidos a
término.

189
9. LIMITACIONES DE ESTUDIO
Y LÍNEAS DE FUTURO
9 LIMITACIONES DEL ESTUDIO Y LINEAS DE
FUTURO

En primer lugar, es importante tener en cuenta que en ocasiones los estudios


de casos son necesarios para poder confirmar, desafiar o ampliar una teoría, y
llegar a plantear en adelante un adecuado diseño metodológico.
El hecho de que la franja de edad de la muestra no vaya más allá de los 16
meses de edad corregida podría considerarse una limitación de este estudio,
ya que la Alberta Infant Motor Scale valora el desarrollo motor grueso hasta los
18 meses de edad. Por otro lado, el no haber incluido los niños con una edad
gestacional inferior a 26 semanas al nacer, podría considerarse como otra
limitación del estudio. Sin embargo, debemos considerar el perfil poblacional
que se está estudiando y la dificultad en el acceso a este tipo de pacientes,
especialmente a edades tempranas. Todo esto, junto con la falta de
herramientas de valoración validadas en nuestra población, dificulta el poder
realizar estudios con un diseño metodológico más complejo.

193
 
10. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA

1. Wilson-Costello D, Friedman H, Minich N, Fanaroff AA, Hack M. Improved


survival rates with increased neurodevelopmental disability for extremely low
birth weight infants in the 1990s. Pediatrics. 2005 Apr;115(4):997-1003.

2. 'Procianoy R.S.' 'R'. Avanços no manejo do recém-nascido prematuro


extremo. J Pediatr. 2005;81:S-1.

3. Lorenz JM, Wooliever DE, Jetton JR, Paneth N. A quantitative review of


mortality and developmental disability in extremely premature newborns. Arch
Pediatr Adolesc Med. 1998 May;152(5):425-35.

4. Tapia Collados C, Feret Siguile M, Serrano Martínez J, Sánchez Payá J,


Palazón Azorín I, Alonso Barrena A, et al. Evolución y factores pronósticos en
recién nacidos de muy bajo peso. An Esp Pediatr. 1997;47:398-404.

5. Anderson AE, Wildin SR, Woodside M, Swank PR, Smith KE, Denson SE, et
al. Severity of medical and neurologic complications as a determinant of
neurodevelopmental outcome at 6 and 12 months in very low birth weight
infants. J Child Neurol. 1996;11(3):215.

6. Als H, Lawhon G, Duffy FH, McAnulty GB, Gibes-Grossman R, Blickman JG.


Individualized developmental care for the very low-birth-weight preterm infant.
Medical and neurofunctional effects. JAMA. 1994 Sep 21;272(11):853-8.

7. Arce Casas A, Iriondo Sanz M, Krauel Vidal J, Jiménez González R,


Campistol Plana J, Poo Argüelles P, et al. Seguimiento neurológico de recién
nacidos menores de 1.500 gramos a los dos años de edad. Anales de
Pediatría; ; 2003.

8. Poo-Argüelles P, Campistol-Plana P, Iriondo-Sanz M. Recién nacido de


riesgo neurológico en el año 2000. Recomendaciones para el seguimiento,
incorporación de nuevos instrumentos. Rev Neurol. 2000;31(7):645-52.

9. Fernández-Álvarez E. Factors de risc i signes d’alerta de les anomalies del


desenvolupament psicomotor en el medi hospitalari. But Soc Cat Pediatr.
1990;50:193-9.

10. Gassió R, Monsó G, Póo P, Navarro A, Iriondo M, Ibáñez M. Evolución


neurológica a los dos años de edad en una población de recién nacidos de muy
bajo peso (< 1.501 g). Rev Neurol. 1995;23:635-8.

11. Koller H, Lawson K, Rose SA, Wallace I, McCarton C. Patterns of cognitive


development in very low birth weight children during the first six years of life.
Pediatrics. 1997 Mar;99(3):383-9.

197
12. Teplin SW, Burchinal M, Johnson-Martin N, Humphry RA, Kraybill EN.
Neurodevelopmental, health, and growth status at age 6 years of children with
birth weights less than 1001 grams. J Pediatr. 1991 May;118(5):768-77.

13. Saigal S, Szatmari P, Rosenbaum P, Campbell D, King S. Cognitive abilities


and school performance of extremely low birth weight children and matched
term control children at age 8 years: a regional study. J Pediatr. 1991
May;118(5):751-60.

14. Illingworth RS. El desarrollo infantil en sus primeras etapas. Barcelona:


Editorial Médica y Técnica, SA; 1983.

15. Nieto Barrera M. Signos de alerta en el desarrollo psicomotor. An Esp


Pediatr. 1993;39(S56):15-31.

16. Fernández-Álvarez E, Póo Argüelles P. Desarrollo psicomotor. In: 3ª edición


ed. Madrid: Panamericana; 2007. p. 25-31.

17. McGraw MB. The neuromuscular maturation of the human infant. J Nerv
Ment Dis. 1944;99(3):334.

18. Gesell A. The ontogenesis of infant behavior. In: ln L. Carmichael (Ed.),


editor. Manual of child psychology. 2nd ed ed. New York: John Wiley & Son Inc;
1954. p. 335-73.

19. Sameroff AJ. Developmental systems: Contexts and evolution. 4th ed. ed.
Mussen PH e, editor. New york: John Wiley & Sons Inc; 1983.

20. Als H. Toward a synactive theory of development: Promise for the


assessment and support of infant individuality. Infant Mental Health Journal.
1982;3(4):229-43.

21. Thelen E. Self-organization in developmental processes: can systems


approaches work? Lawrence Erlbaum Associates Inc.; 1989.

22. Reed ES. An outline of a theory of action systems. J Mot Behav. 1982
Jun;14(2):98-134.

23. Reed E. Changing theories of postural development. Development of


posture and gait across the lifespan. 1989:4-24.

24. Horowitz FD. Exploring developmental theories: Toward a


structural/behavioral model of development. Lawrence Erlbaum; 1987.

25. Horowitz FD. Commentary: Process and Systems. Systems and


Development: The Minnesota Symposia on Child Psychology; Lawrence
Erlbaum; 1989.

198
26. Sameroff AJ. Commentary: General systems and the regulation of
development. Systems and development: The Minnesota symposia on child
psychology; ; 1989.

27. McGraw MB. Maturation of behavior. In: Manual of Child Psychology. 1st
ed. ed. New York: John Wiley & Sons Inc; 1946. p. 332-69.

28. McGraw M. Professional and personal blunders in child development


research. The Psychological Record. 1985;35(2):165-70.

29. Sherrington C. The integrative action of the nervous system. 1st ed. ed.
New York: Scribner Book Co.; 1906.

30. Thelen E. The role of motor development in developmental psychology: A


view of the past and an agenda for the future. In: John Wiley & Sons Inc., editor.
Contemporary Topics in Developmental Psychology. New York: ; 1989. p. 3-33.

31. Thelen E. Rhythmical stereotypies in normal human infants. Anim Behav.


1979;27:699-715.

32. Fetters L, Fernandez B, Cermack S. The relationship of proximal and distal


components in the development of reaching. Journal of Human Movement
Studies. 1989;17:283-97.

33. Forssberg H, Nashner L. Ontogenetic development of postural control in


man: adaptation to altered support and visual conditions during stance. J
Neurosci. 1982;2(5):545-52.

34. Ashmead DH. Infant posture and prehension during deep knee bends.
International Society for Infant Studies; April 22; Montreal, Canada: ; 1990.

35. Knobloch H, Stevens F, Malone AF. Manual of developmental diagnosis:


the administration and interpretation of the revised Gesell and Amatruda
developmental and neurologic examination. Harper & Row; 1980.

36. Bayley N. Manual for the Bayley Scales of Infant Development. New York:
Psychological Corp; 1969.

37. Frankenburg WK, Dodds JB. The Denver Developmental Screening Test. J
Pediatr. 1967;71(2):181-91.

38. Vincent J, Patel G, Fox M, Snyder A, Baker J, Van Essen D, et al. Intrinsic
functional architecture in the anaesthetized monkey brain. Nature.
2007;447(7140):83-6.

39. Goldenberg D, Galván A. The use of functional and effective connectivity


techniques to understand the developing brain. Developmental cognitive
neuroscience. 2015;12:155-64.

199
40. Vogel AC, Power JD, Petersen SE, Schlaggar BL. Development of the
brain’s functional network architecture. Neuropsychol Rev. 2010;20(4):362-75.

41. Bernstein N. The coordination and regulation of movements. 1st ed. ed.
New York: Pergamon Press Oxford:; 1967.

42. Kelso JAS, Holt K, Kugler P, Turvey M. On the concept of coordinative


structures as dissipative structures: II. Empirical lines of convergence. Tutorials
in motor behavior. 1980:49-70.

43. Kelso JAS, Tuller B. A dynamical basis for action systems. In: Gassaniga M
e, editor. Handbook of Cognitive Neuroscience. New York: Springer Us; 1984.
p. 321-56.

44. Kugler PN, Kelso JAS, Turvey M. On the concept of coordinative structures
as dissipative structures: I. Theoretical lines of convergence. Tutorials in motor
behavior. 1980:3-47.

45. Kelso J, Schöner G. Self-organization of coordinative movement patterns.


Human Movement Science. 1988;7(1):27-46.

46. Schoner G, Kelso J. Dynamic pattern generation in behavioral and neural


systems. Science. 1988;239(4847):1513-20.

47. Fogel A, Thelen E. Development of early expressive and communicative


action: Reinterpreting the evidence from a dynamic systems perspective. Dev
Psychol. 1987;23(6):747-61.

48. Thelen E, Kelso J, Fogel A. Self-organizing systems and infant motor


development. Developmental Review. 1987;7(1):39-65.

49. Thelen E. Coupling perception and action in the development of skill: A


dynamic approach. 1990.

50. Thelen E, Ulrich BD, Wolff PH. Hidden skills: a dynamic systems analysis of
treadmill stepping during the first year. Monographs of the Society for Research
in Child Development. 1991;Sect. 56.

51. Miller PH. Theories of developmental psychology. Macmillan; 2010.

52. Smith LB, Thelen E. Development as a dynamic system. Trends Cogn Sci
(Regul Ed ). 2003;7(8):343-8.

53. Thelen E. Conceptualizing development from a dynamical systems


perspective. Dynamics in Development Workshop; April 26-27; Kansas City:
Society for Research and Child Development; 1989.

54. Clark J. On viewing atypical and normal development as dynamical


systems. International Conference on Infant Studies; April 21; Montreal,
Canada: ; 1990.

200
55. Easton TA. On the normal use of reflexes. Am Sci. 1972;60:591-9.

56. Kelso J, Southard DL, Goodman D. On the nature of human interlimb


coordination. Science. 1979;203(4384):1029-31.

57. Turvey M. Preliminaries to a theory of action with reference to vision. In:


Perceiving, Acting, and Knowing: Toward an Ecological Psychology. New York:
John Wiley & Sons Inc; 1977. p. 211-65.

58. Zelazo PR, Zelazo NA, Kolb S. "Walking" in the newborn. Science. 1972
Apr 21;176(32):314-5.

59. Thelen E, Fisher DM. Newborn stepping: An explanation for a


"disappearing" reflex. Dev Psychol. 1982;18(5):760-75.

60. Kermoian R, Campos JJ. Locomotor experience: A facilitator of spatial


cognitive development. Child Dev. 1988;59(4):908-17.

61. Jeng SF, Liao HF, Lai JS, Hou JW. Optimization of walking in children. Med
Sci Sports Exerc. 1997 Mar;29(3):370-6.

62. Piper MC, Kunos VI, Willis DM, Mazer BL, Ramsay M, Silver KM. Early
physical therapy effects on the high-risk infant: a randomized controlled trial.
Pediatrics. 1986;78(2):216-24.

63. Mahoney G, Robinson C, Perales F. Early motor intervention: the need for
new treatment paradigms. Infants & Young Children. 2004;17(4):291-300.

64. Jeng SF, Yau KI, Chen LC, Hsiao SF. Alberta infant motor scale: reliability
and validity when used on preterm infants in Taiwan. Phys Ther. 2000
Feb;80(2):168-78.

65. Heriza C. Motor development: traditional and contemporary theories.


Contemporary Management of Motor Control Problems: Proceedings of the II
STEP Conference. Alexandria, Va.: Foundation for Physical Therapy; 1991.

66. Long, Toby M. PhD, PT, Tieman BM. Review of Two Recently Published
Measurement Tools: The AIMS and the T.I.M.E.TM. Ped Phys Ther.
199;10(2):48-66.

67. Guralnick MJ. A Developmental Systems Model for Early Intervention.


Infants & Young Children. 2001;14(2):1-18.

68. Burchinal MR, Roberts JE, Hooper S, Zeisel SA. Cumulative risk and early
cognitive development: a comparison of statistical risk models. Dev Psychol.
2000;36(6):793.

69. de Atención Temprana G. La realidad actual de la Atención Temprana en


España. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.Ministerio de Sanidad,
Política Social e Igualdad.[Links]. 2011.

201
70. Bello MAR, Sánchez-Teruel D. Atención infantil temprana en España.
Papeles del psicólogo. 2013;34(2):132-43.

71. de Atención Temprana G, Legal D. Libro blanco de la atención temprana.


Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía; 2001.

72. Brazelton TB. Neonatal Behavioral Assessment Scale. Clinics in


Developmental Medicine, No. 88. 2nd ed. ed. Philadelphia J.B.: Lippincott;
1984.

73. Dubowitz LMS, Dubowitz V. The Neurological Assessment of the Preterm


and Full-term Newborn Infant. Clinics in Developmental Medicine No. 79.
Philadelphia J.B.: Lippincott; 1981.

74. Prechtl HFR. The Neurological Examination of the Full-Term Newborn


Infant: Clinics in Developmental Medicine, Nº 63<br />. Philadelphia J.B.:
Lippincott; 1977.

75. Parmelee AH, Michaelis R. Neurological examination of the newborn.


Hellmuth J (ed) ed. London: Brunner/Mazel; 1971.

76. Capute AJ, Accardo PJ, Vining EP, Rubenstein JE, Walcher JR, Harryman
S, et al. Primitive reflex profile. A pilot study. Phys Ther. 1978 Sep;58(9):1061-
5.

77. Milani-Comparetti A, Gidoni EA. Routine developmental examination in


normal and retarded children. Dev Med Child Neurol. 1967;9(5):631-8.

78. Piper MC. Theoretical foundations for physical therapy assessment in early
infancy. Physical Therapy Assessment in Early Infancy.New York, NY: Churchill
Livingstone Inc. 1993:1-12.

79. Van Sant AF. Concepts of neural organization and movement. Therapeutic
exercise in developmental disabilities. 1987:1-8.

80. Kirshner B, Guyatt G. A methodological framework for assessing health


indices. J Chronic Dis. 1985;38(1):27-36.

81. Schapira I, Roy E, Cortigiani M. Desarrollo normal y prevención de sus


trastornos en menores de dos años. Cuidados para evitar accidentes. Bs.As.:
Dharmagraf. 2002.

82. Vaccarino F, Ment L. Injury and repair in developing brain. Br Med J.


2004;89(3):F190-92.

83. Martin JH, Chakrabarty S, Friel KM. Harnessing activity-­‐dependent plasticity


to repair the damaged corticospinal tract in an animal model of cerebral palsy.
Developmental Medicine & Child Neurology. 2011;53(s4):9-13.

202
84. Al-Whaibi R, Eyre J. Environmental cues influence hand movement from 1
month of age: implications for therapy following perinatal stroke.[Abstract.].
Annual Meeting of the European Academy of Childhood Disability; ; 2008.

85. Hadders-Algra M. The neuromotor examination of the preschool child and


its prognostic significance. Ment Retard Dev Disabil Res Rev. 2005;11(3):180-8.

86. Aly Z, Taj F, Ibrahim S. Missed opportunities in surveillance and screening


systems to detect developmental delay: A developing country perspective. Brain
and Development. 2010;32(2):90-7.

87. Council on Children With Disabilities, Section on Developmental Behavioral


Pediatrics, Bright Futures Steering Committee, Medical Home Initiatives for
Children With Special Needs Project Advisory Committee. Identifying infants
and young children with developmental disorders in the medical home: an
algorithm for developmental surveillance and screening. Pediatrics. 2006
Jul;118(1):405-20.

88. Darrah J, Senthilselvan A, Magill-Evans J. Trajectories of serial motor


scores of typically developing children: Implications for clinical decision making.
Infant behavior and development. 2009;32(1):72-8.

89. Johnson S, Marlow N. Developmental screen or developmental testing?


Early Hum Dev. 2006;82(3):173-83.

90. Vanderveen J, Bassler D, Robertson C, Kirpalani H. Early interventions


involving parents to improve neurodevelopmental outcomes of premature
infants: a meta-analysis. Journal of Perinatology. 2009;29(5):343-51.

91. Barbosa VM, Campbell SK, Sheftel D, Singh J, Beligere N. Longitudinal


performance of infants with cerebral palsy on the Test of Infant Motor
Performance and on the Alberta Infant Motor Scale. Phys Occup Ther Pediatr.
2003;23(3):7-29.

92. Levine MD, Carey WB, Crocker AC, Gross RT. Developmental-behavioral
pediatrics. 3rd edn ed. Philadelphia: WB Saunders Company; 1999.

93. Van Haastert IC, de Vries LS, Helders PJ, Jongmans MJ. Early gross motor
development of preterm infants according to the Alberta Infant Motor Scale. J
Pediatr. 2006 Nov;149(5):617-22.

94. Heineman KR, Hadders-Algra M. Evaluation of neuromotor function in


infancy-A systematic review of available methods. J Dev Behav Pediatr. 2008
Aug;29(4):315-23.

95. Alicia J Spittle, Lex W Doyle, Roslyn N Boyd. A systematic review of the
clinimetric properties of neuromotor assessment for preterm infants during the
first year of live. Dev Med Child Neurol. 2008;50:254.

203
96. Krumlinde-­‐Sundholm L, Ek L, Eliasson A. What assessments evaluate use
of hands in infants? A literature review. Developmental Medicine & Child
Neurology. 2015;57(s2):37-41.

97. Folio MR, Fewell RR. Peabody developmental motor scales and Activity
Cards: A Manual. DLM Teaching Resources; 1983.

98. Ramsay M, Piper MC. A comparison of two developmental scales in


evaluating infants with Down syndrome. Early Hum Dev. 1980;4(1):89-95.

99. Piper MC DJ, editor. Motor Assessment of the Developing Infant. Alberta
(Canada): Elsevier; 1994.

100. Bayley N. Bayley scales of infant development: Manual. Psychological


Corporation; 1993.

101. Bayley N, editor. Bayley Scales of Infant Development Manual. 3rd ed. ed.
Antonio, TX: The Psychological Corporation; 2006.

102. DeGangi GA. Sensoriomotor tests: Peabody Developmental Motor Scales.


In: Hacker BJ(, editor. A Therapist's Guide to Pediatric Assessment. Boston: ;
1987. p. 185-90.

103. Palisano RJ, Lydic JS. The Peabody Developmental Motor Scales: an
analysis. Phys Occup Ther Pediatr. 1984;4(1):69-75.

104. Chandler L, Andrews M, Swanson M. Movement Assessment of Infants: A


Manual. Seattle, WA: Larson AH (ed).; 1980.

105. DeGangi GA, Berk RA, Valvano J. Test of motor and neurological
functions in high-risk infants: preliminary findings. J Dev Behav Pediatr.
1983;4:182-9.

106. Fiorentino MR. A basis for sensorimotor development-normal and


abnormal. Thomas; 1981.

107. Griffiths R. The Abilities of Babies. University of London Press. 1954.

108. Bennett FC, Chandler LS, Robinson NM, Sells CJ. Spastic diplegia in
premature infants: Etiologic and diagnostic considerations. Am J Dis Child.
1981;135(8):732-7.

109. Piper MC, Pinnell LE, Darrah J, Maguire T, Byrne PJ. Construction and
validation of the Alberta Infant Motor Scale (AIMS). Can J Public Health. 1992
Jul-Aug;83 Suppl 2:S46-50.

110. Drillien CM. Abnormal Neurologic Signs in the First Year of Life in
Low-­‐birthweight Infants: Possible Prognostic Significance. Dev Med Child
Neurol. 1972;14(5):575-84.

204
111. Pin TW, Eldridge B, Galea MP. Motor trajectories from 4 to 18months
corrected age in infants born at less than 30weeks of gestation. Early Hum Dev.
2010;86(9):573-80.

112. Pin TW, Darrer T, Eldridge B, Galea MP. Motor development from 4 to 8
months corrected age in infants born at or less than 29 weeks’ gestation.
Developmental Medicine & Child Neurology. 2009;51(9):739-45.

113. Werner EE, Bayley N. The reliability of Bayley's revised scale of mental
and motor development during the first year of life. Child Dev. 1966;37(1):39-50.

114. Gesell A, Ames LB. The ontogenetic organization of prone behavior in


human infancy. J Gen Psychol. 1940;56:247-63.

115. Shirley MM. The first two years: A study of twenty-five babies. University of
Minnesota Press. 1931.

116. Saccani R, Valentini NC. Cross-cultural analysis of the motor development


of Brazilian, Greek and Canadian infants assessed with the Alberta Infant Motor
Scale. Revista Paulista de Pediatria. 2013;31(3):350-8.

117. Amiel-Tison C and Grenier A. Neurological assessment during the first


year of life. Oxford University Press. 1986.

118. Bly L. The components of normal movement during the first year of life. In:
Development of Movement in infancy. University of North Carolina: Neuro-
Developmental Treatment Association; 1980. p. 85-123.

119. Tscharnuter I. normal and abnormal sensori-motor development. In: Early


diagnosis and therapy in cerebral palsy: A primer on infant developmental
problems. New York: p. 73-122.

120. Valentini NC, Saccani R. Brazilian validation of the Alberta Infant Motor
Scale. Phys Ther. 2012 Mar;92(3):440-7.

121. Uesugi M, Tokuhisa K, Shimada T. The reliability and validity of the Alberta
Infant Motor Scale in Japan. Journal of Physical Therapy Science.
2008;20(3):169-75.

122. Syrengelas D, Kalampoki V, Kleisiouni P, Konstantinou D, Siahanidou T.


Gross motor development in full-term Greek infants assessed by the Alberta
Infant Motor Scale: Reference values and socioeconomic impact. Early Hum
Dev. 2014;90(7):353-7.

123. Darrah J, Bartlett D, Maguire TO, Avison WR, Lacaze-­‐Masmonteil T. Have


infant gross motor abilities changed in 20 years? A re-­‐evaluation of the Alberta
Infant Motor Scale normative values. Developmental Medicine & Child
Neurology. 2014;56(9):877-81.

205
124. Wang L, Wang Y, Wang S, Huang C. Using the Alberta Infant Motor Scale
to early identify very low-birth-weight infants with cystic periventricular
leukomalacia. Brain and Development. 2013;35(1):32-7.

125. Fleuren K, Smit L, Stijnen T, Hartman A. New reference values for the
Alberta Infant Motor Scale need to be established. Acta Paediatrica.
2007;96(3):424-7.

126. Zeitlin J, Szamotulska K, Drewniak N, Mohangoo A, Chalmers J, Sakkeus


L, et al. Preterm birth time trends in Europe: a study of 19 countries. BJOG: An
International Journal of Obstetrics & Gynaecology. 2013;120(11):1356-65.

127. Rodríguez SR, de Ribera CG, Garcia MPA. El recién nacido prematuro. .
2008.

128. Wang T, Howe T, Hinojosa J, Hsu Y. Postural control of pre-term infants at


6 and 12months corrected age. Early Hum Dev. 2010;86(7):433-7.

129. McGowan JE, Alderdice FA, Holmes VA, Johnston L. Early childhood
development of late-preterm infants: a systematic review. Pediatrics. 2011
Jun;127(6):1111-24.

130. Albuquerque PLd, Lemos A, Guerra, Miriam Queiroz de Farias, Eickmann


SH. Accuracy of the Alberta Infant Motor Scale (AIMS) to detect developmental
delay of gross motor skills in preterm infants: A systematic review.
Developmental neurorehabilitation. 2014;18(1):15-21.

131. Walker SM, Franck LS, Fitzgerald M, Myles J, Stocks J, Marlow N. Long-
term impact of neonatal intensive care and surgery on somatosensory
perception in children born extremely preterm. PAIN®. 2009;141(1):79-87.

132. Souza ESd, Magalhães LdC. Motor and functional development in infants
born preterm and full term: influence of biological and environmental risk
factors. Revista Paulista de Pediatria. 2012;30(4):462-70.

133. Campbell SK, Kolobe TH, Wright BD, Linacre JM. Validity of the Test of
Infant Motor Performance for prediction of 6-, 9- and 12-month scores on the
Alberta Infant Motor Scale. Dev Med Child Neurol. 2002 Apr;44(4):263-72.

134. Fallang B, Saugstad OD, Hadders-Algra M. Postural adjustments in


preterm infants at 4 and 6 months post-term during voluntary reaching in supine
position. Pediatr Res. 2003;54(6):826-33.

135. Mercuri E, Guzzetta A, Laroche S, Ricci D, Simpson A, Luciano R, et al.


Neurologic examination of preterm infants at term age: comparison with term
infants. J Pediatr. 2003;142(6):647-55.

136. Restiffe AP, Gherpelli JLD. Comparison of chronological and corrected


ages in the gross motor assessment of low-risk preterm infants during the first
year of life. Arq Neuropsiquiatr. 2006;64(2B):418-25.

206
137. Palisano RJ. Use of chronological and adjusted ages to compare motor
development of healthy preterm and fullterm infants. Developmental Medicine &
Child Neurology. 1986;28(2):180-7.

138. Blasco PA. Preterm birth: to correct or not to correct. Developmental


Medicine & Child Neurology. 1989;31(6):816-21.

139. Miller G, Dubowitz LM, Palmer P. Follow-up of pre-term infants: is


correction of the developmental quotient for prematurity helpful? Early Hum
Dev. 1984;9(2):137-44.

140. Volpi SC, Rugolo LM, Peraçoli JC, Corrente JE. Acquisition of motor
abilities up to independent walking in very low birth weight preterm infants. J
Pediatr. 2010;86(2):143-8.

141. Erikson C, Allert C, Carlberg EB, Katz-­‐Salamon M. Stability of longitudinal


motor development in very low birthweight infants from 5 months to 5.5 years.
Acta paediatrica. 2003;92(2):197-203.

142. de Kieviet JF, Piek JP, Aarnoudse-Moens CS, Oosterlaan J. Motor


development in very preterm and very low-birth-weight children from birth to
adolescence: a meta-analysis. JAMA. 2009;302(20):2235-42.

143. Nuysink J, van Haastert IC, Eijsermans MJ, Koopman-Esseboom C,


Helders PJ, de Vries LS, et al. Prediction of gross motor development and
independent walking in infants born very preterm using the Test of Infant Motor
Performance and the Alberta Infant Motor Scale. Early Hum Dev.
2013;89(9):693-7.

144. de Groot L, de Groot CJ, Hopkins B. An instrument to measure


independent walking: are there differences between preterm and fullterm
infants? J Child Neurol. 1997 Jan;12(1):37-41.

145. de Groot L. Posture and motility in preterm infants. Developmental


Medicine & Child Neurology. 2000;42(01):65-8.

146. Almeida KM, Dutra MVP, Mello RRd, Reis ABR, Martins PS. Concurrent
validity and reliability of the Alberta Infant Motor Scale in premature infants. J
Pediatr. 2008;84(5):442-8.

147. Campos D, Santos DC, Gonçalves VM, Goto MM, Arias AV, Brianeze
ACG, et al. Agreement between scales for screening and diagnosis of motor
development at 6 months. J Pediatr. 2006;82(6):470-4.

148. Morales-Monforte E, Bagur-Calafat C, Suc-Lerin N, Fornaguera-Martí M,


Cazorla-Sánchez E, Girabent-Farrés M. The Spanish version of the Alberta
Infant Motor Scale: Validity and reliability analysis. Developmental
Neurorehabilitation. 2015:1-7.

207
149. Bartlett DJ, Fanning JEK. Use of the Alberta Infant Motor Scale to
characterize the motor development of infants born preterm at eight months
corrected age. Phys Occup Ther Pediatr. 2003;23(4):31-45.

150. de Groot L, vd Hoek AM, Hopkins B, Touwen BC. Development of the


relationship between active and passive muscle power in preterms after term
age. Neuropediatrics. 1992 Dec;23(6):298-305.

151. De Groot L, Hopkins B, Touwen B. Muscle power, sitting unsupported and


trunk rotation in pre-term infants. Early Hum Dev. 1995;43(1):37-46.

152. Vries AM, Groot L. Transient dystonias revisited: a comparative study of


preterm and term children at 21/2 years of age. Developmental Medicine &
Child Neurology. 2002;44(6):415-21.

153. Sommerfelt K, Pedersen S, Ellertsen B, Markestad T. Transient dystonia in


non-­‐handicapped low-­‐birthweight infants and later neurodevelopment. Acta
Paediatrica. 1996;85(12):1445-9.

154. Kayenne Martins Roberto Formiga, Cibelle, Linhares MBM. Motor


development curve from 0 to 12 months in infants born preterm. Acta
Paediatrica. 2011;100(3):379-84.

208
11. ANEXOS
Anexo 1

211
 

212
213
214
215
216
Anexo 2

ESCALA DE MOTRICIDAD
INFANTIL DE ALBERTA
Cuaderno de registro
Año mes día
Nombre: ____________________________________ Fecha de evaluación ___ / ___ / ___

Número de identificación: ____________________ Fecha de nacimiento ___ / ___ / ___

Examinador: _________________________________ Edad cronológica ___ / ___ / ___

Lugar de evaluación:_________________________ Edad corregida ___ / ___ / ___

Ítems acreditados
Puntuación subescala
Ítems previos acreditados en ventana

Decúbito prono

Decúbito supino

Sedestación

Bipedestación

Puntuación total Percentil

Comentarios / Recomendaciones

217
Escala de motricidad infantil de Alberta

Decúbito prono (1) Decúbito prono (2) Apoyo en Prono Apoyo sobre antebrazos Movilidad en prono Apoyo sobre antebrazos
Nº DE ESTUDIO
[dibujo] [dibujo] [dibujo] (1) [dibujo] (2)
Flexión fisiológica. Levanta la cabeza Codos detrás de los [dibujo] Cabeza a 90º [dibujo]
Gira la cabeza para asimétricamente a 45º. hombros. Levanta y mantiene la Transfiere el peso de Codos delante de los
DECÚBITO apartar la nariz de la No puede mantener la Levanta la cabeza a 45º cabeza a más de 45º. forma no controlada. hombros.
PRONO superficie. cabeza en la línea de forma no sostenida. Codos en línea con los Mete la barbilla
media. hombros. activamente con
Pecho elevado. elongación del cuello.

Decúbito supino (1) Decúbito supino (2) Decúbito supino (3) Decúbito supino (4) Manos a las rodillas
DECÚBITO
[dibujo] [dibujo] [dibujo] [dibujo] [dibujo]
SUPINO Flexión fisiológica Rotación de la cabeza Cabeza en la línea Flexores del cuello Mete la barbilla.
Rotación de la cabeza: hacia la línea media. media. activos —mete la Lleva las manos a las
boca a la mano. RTAC no obligatorio. Mueve los brazos pero no barbilla. rodillas.
Movimientos aleatorios lleva las manos a la Lleva las manos hacia la Abdominales activos.
de brazos y piernas. línea media. línea media.

Sedestación con soporte Sedestación con apoyo Pull to Sit


SEDESTACIÓN
[dibujo] de brazos [dibujo]
Levanta y mantiene la [dibujo] Mete la barbilla: cabeza
cabeza en la línea Mantiene la cabeza en la en línea con o delante
media brevemente. línea media. del cuerpo.
Apoya el peso sobre los
brazos brevemente.

Bipedestación con Bipedestación con


BIPEDESTACIÓN
soporte (1) soporte (2)
[dibujo] [dibujo]
Debe mostrar flexión Cabeza en línea con el
intermitente de cuerpo.
caderas y rodillas. Caderas detrás de los
hombros.
Movimiento variable
de las piernas.

218
Apoyo sobre brazos Volteo de prono a supino Alcance desde apoyo en Pivotar Volteo de prono a supino Cuadrupedia (1)
Nº ESTUDIO
extendidos sin rotación antebrazos [dibujo] con rotación [dibujo]
[dibujo] [dibujo] [dibujo] Pivota. [dibujo] Piernas flexionadas, en
Brazos extendidos. Movimiento iniciado por Traslado activo del peso Movimientos de brazos y Rotación del tronco. abducción y en
DECÚBITO Barbilla metida y pecho la cabeza. desde un lado. piernas. rotación externa.
PRONO elevado. El tronco se mueve en Estiramiento controlado Flexión lateral del tronco. Lordosis lumbar.
Transferencia lateral del bloque. con el brazo libre. Mantiene la posición.
peso.

Movimiento natatorio
[dibujo]
Patrón extensor activo.

Extensión activa Manos a los pies Volteo de supino a prono Volteo de supino a prono
DECÚBITO
[dibujo] [dibujo] sin rotación con rotación
SUPINO Empuja hacia la Puede mantener las [dibujo] [dibujo]
extensión con las piernas. piernas en el rango Endereza la cabeza Rotación del tronco.
medio. lateralmente.
Movilidad pélvica El tronco se mueve en
presente. bloque.

Sedestación sin soporte Sentado con apoyo de Sentado sin soporte y sin Transferencia de peso en Sedestación sin apoyo de Alcance con rotación en
SEDESTACIÓN
[dibujo] brazos apoyo de brazos sedestación sin soporte brazos (1) sedestación
Aducción escapular y [dibujo] [dibujo] [dibujo] [dibujo] [dibujo]
extensión gleno- Columna dorsal No se puede dejar solo Transfiere el peso Los brazos se mueven Se sienta de forma
humeral. extendida. en sedestación adelante, atrás o alejándose del cuerpo. independiente.
No puede mantener la Movimientos de la indefinidamente. hacia los lados. Puede jugar con un Alcanza un juguete con
posición. cabeza No se puede dejar solo juguete. rotación del tronco.
independientes del en sedestación. Se puede dejar solo en
tronco: apoyo sobre sedestación.
brazos extendidos.

Bipedestación con
BIPEDESTACIÓN
soporte (3)
[dibujo]
Caderas en línea con los
hombros.
Control activo de tronco.

219
Movimientos variables de
piernas.

Reclinado y apoyado Rastreo recíproco De cuadrupedia a Gateo recíproco (1) Alcance desde apoyo Cuadrupedia (2)
Nº ESTUDIO
sobre un lado [dibujo] sedestación o semi- [dibujo] sobre brazos extendidos [dibujo]
[dibujo] Movimientos recíprocos de sedestación Piernas en abducción y [dibujo] Caderas alineadas bajo la
Disociación de piernas, brazos y piernas con [dibujo] rotación externa. Alcanza con brazos pelvis.
DECÚBITO estabilidad de rotación del tronco. Juega entrando y saliendo Lordosis lumbar: transfiere extendidos. Aplana la columna
PRONO hombros, rotación de la posición. el peso de un lado a Rotación de tronco. lumbar.
sobre el eje corporal. Puede llegar a sentarse. otro con flexión lateral
Cuadrupedia modificada
del tronco.
[dibujo]
Juega en la posición.
Puede moverse
avanzando.

DECÚBITO
SUPINO

De sedestación a prono De sedestación a Sedestación sin apoyo de


SEDESTACIÓN
[dibujo] cuadrupedia brazos (2)
Se mueve desde [dibujo] [dibujo]
sedestación a Levanta activamente La posición de las piernas
decúbito prono; pelvis, nalgas y pierna varía.
empuja con los brazos; no apoyada, para Se mueve entrando y
piernas no activas. conseguir la saliendo de la posición
cuadrupedia. con facilidad.

220
Empuja para ponerse de Empuja para ponerse de Bipedestación con apoyo Desplazamiento lateral sin Apoyado en una rodilla Agacharse de forma
BIPEDESTACIÓN
pie con apoyo pie / se pone de pie y rotación rotación (“Posición de caballero”) controlada desde
[dibujo] [dibujo] [dibujo] [dibujo] [dibujo] bipedestación
Empuja hacia abajo con Empuja para ponerse de Rotación del tronco y la Se desplaza hacia los Puede conseguir la [dibujo]
los brazos y extiende pie; transfiere el peso de pelvis. lados sin rotación. bipedestación o jugar Se agacha de forma
las rodillas. un lado al otro. en la posición. controlada desde la
bipedestación.

Gateo recíproco (2)


Nº ESTUDIO
[dibujo]
Columna lumbar
plana.
DECÚBITO PRONO Se mueve con
rotación de tronco.

DECÚBITO SUPINO

SEDESTACIÓN

221
Desplazamiento Bipedestación Primeros pasos Bipedestación desde Bipedestación desde Cuclillas
BIPEDESTACIÓN
lateral con rotación autónoma [dibujo] cuclillas modificadas posición cuadrúpeda [dibujo]
[dibujo] [dibujo] Anda de forma [dibujo] (“Postura del Oso”) Mantiene la posición con
Se desplaza con Se mantiene de pie solo independiente: se Pasa desde cuclillas a [dibujo] reacciones de equilibrio en los
rotación momentáneamente. mueve rápido con bipedestación con Empuja rápidamente pies y la posición del tronco.
Reacciones de pasos cortos. flexión y extensión con las manos para
equilibrio en los pies. controlada de ponerse de pie.
caderas y rodillas.

Marcha autónoma
[dibujo]
Camina de forma
independiente.

222
Rangos percentiles

PUNTUACIÓN AIMS [vertical]

EDAD (MESES) [horizontal]

[Líneas que representan percentiles]

5º 10º 25º 50º 75º 90º

223
 
Anexo 3

225
226
 

Anexo 4

227
Anexo 5

229
Anexo 6

231
 
Anexo 7

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Título de la Investigación:
Traducción y Validación del Alberta Infant Motor Scale en la población
española.
Investigador/a principal:
Erica Morales Monforte – Fisioterapeuta del CDIAP Hospital Sant Joan de Déu.
Yo, el Sr./Sra …………………………………………………………………... afirmo:
- Haber entendido que se me ha solicitado la participación de mi hijo en un
estudio de investigación.
- Haber recibido y leído la copia de la hoja de información adjunta.
- Haber entendido los beneficios y riesgos presentes al tomar parte en
este estudio.
- Haber tenido oportunidad para hacer preguntas y discutir el estudio.
- Haber entendido que soy libre para rehusar la participación o retirar a mi
hijo/a del estudio en cualquier momento.
- Haber recibido información sobre el tema de la confidencialidad de la
información.
- Haber entendido que se realizarán grabaciones en video de la sesión de
evaluación y quien tendrá acceso a las grabaciones.
y autorizo a mi hijo/a ………………………………………………………………… a
participar en dicha investigación.
Mediante la firma de este consentimiento informado, doy mi consentimiento
para que mis datos personales y los de mi hijo/a puedan ser utilizados, como
se ha descrito en este formulario, que se ajusta a lo que dispone la Ley
orgánica 15/1999, del 13 de Diciembre, de protección de datos de carácter
personal.
Entiendo que recibiré una copia de este consentimiento informado.

Firma del Padre / Madre Fecha DNI

233
Anexo 8

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN AL PARTICIPANTE DEL


ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN

TÍTUO DEL ESTUDIO:

Traducción y validación del Alberta Infant Motor Scale en la población española

INVESTIGADOR/A PRINCIPAL:

Erica Morales Monforte (Fisioterapeuta del CDIAP Hospital Sant Joan de Déu)

Nos dirigimos a usted para informarle sobre un estudio de investigación en el


que se invita a participar a su hijo/a. El estudio ha sido aprobado por el Comité
Ético de Investigación Clínica del Hosital Sant Joan de Déu.
Nuestra intención es tan solo que usted reciba la información correcta y
suficiente para que pueda evaluar y juzgar si quiere o no que su hijo/a participe
en este estudio. Para ello lea este documento informativo con atención y
nosotros le aclararemos las dudas que le puedan surgir después de la
explicación. Además, puede consultar con las personas que considere
oportuno.
En caso de que participen en algún otro estudio, lo tendrán que comunicar al
responsable para valorar si pueden participar en este.
Debe saber que su participación en este estudio es voluntaria y que puede

235
decidir no participar o cambiar su decisión y retirar el consentimiento en
cualquier momento, sin que por ello se altere la relación con su médico o su
fisioterapeuta, ni se produzca perjuicio alguno en su tratamiento.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ESTUDIO

Durante las últimas tres décadas ha habido un aumento significativo en la


supervivencia de niños nacidos pre-término, a nivel global y en España. Una
gran cantidad de avances científicos y tecnológicos en obstetricia y cuidados
neonatales han contribuido a ello.
La valoración de las secuelas de la prematuridad y de cualquier suceso
adverso antes, durante o después del parto, se realiza con programas de
seguimiento evolutivo durante los primeros años de vida, que se han
implantado en muchos centros hospitalarios que atienden a neonatos. Los
fisioterapeutas, a menudo, suelen ser los primeros evaluadores en la temprana
identificación y tratamiento de este tipo de niños y normalmente son
responsables de elegir una herramienta de valoración de la motricidad infantil.
El ámbito de aplicación de un test motor infantil, por tanto, si la exactitud de la
identificación temprana quiere ser mejorada, debe incluir la evaluación de
componentes de calidad, como por ejemplo: habilidad para transferir la carga
de peso, la postura que adopta mientras realiza una actividad y el control de los
músculos antigravitatorios. Estos cambios en la perspectiva del desarrollo
motor de los niños han influido en el desarrollo de nuevos instrumentos de
medición, entre ellos el Alberta Infant Motor Scale que incorpora aspectos de
una perspectiva contemporánea del desarrollo motor, como el examen de la
calidad del movimiento y la función, utilizando la observación como método.

La finalidad de este estudio es conseguir una herramienta de valoración


traducida al castellano y validada en la población española.
A fin de poder:

Identificar aquellos niños/as con retraso en su desarrollo motor o con cualquier tipo de
afectación que haga que estén fuera de los parámetros normales en la evolución de la
motricidad gruesa.

Proporcionar información al equipo interdisciplinar y al entorno familiar, a cerca de las


actividades motrices que el niño/a domina, aquellas que están en desarrollo y aquellas que
todavía no es capaz de realizar.

Cuantificar el desarrollo motor en el tiempo, como por ejemplo antes y después de una
intervención.

Cuantificar aquellos cambios en el desarrollo motor, que son demasiado pequeños y/o sutiles
como para ser detectados por otras herramientas de medida más tradicionales.
Contar con una herramienta apropiada de investigación para poder evaluar la eficacia de los
programas de rehabilitación para niños/as con alteraciones motoras.

BENEFICIOS Y RIESGOS DERIVADOS DE LA PARTICIPACIÓN EN EL


ESTUDIO DE SU HIJO/A

El beneficio inmediato de participar en el estudio es su contribución al


conocimiento y desarrollo de la ciencia, o más concretamente de la fisioterapia
pediátrica en España. No existe ningún beneficio directo para su hijo/a o para
usted pero de esta manera puede contribuir en la futura tarea de los
236
fisioterapeutas pediátricos para detectar posibles retrasos y/o afectaciones en
el desarrollo motor de cualquier niño/a que, entre los 0 y los 18 meses de edad,
lo necesite. A la vez nos permitirá valorar la eficacia de los tratamientos y
cuantificar la evolución del niño/a en el tiempo.
No existe ningún tipo de efecto secundario, riesgo o molestia para usted ni para
su hijo/a. Se garantiza la seguridad de su hijo/a durante el tiempo en el que se
desarrollará el estudio. Se realizará una única valoración en persona, que será
grabada en vídeo, para que posteriormente pueda ser evaluado por otros dos
profesionales y así poder analizar las puntuaciones obtenidas. Las mediciones
serán llevadas a cabo por 2 fisioterapeutas titulados y especializados, quienes
se responsabilizan de la seguridad del niño/a, además de la propia supervisión
del papá o mamá ya que pueden presenciar las mediciones. No se utilizan
máquinas ni aparatos eléctricos que puedan poner en peligro a su hijo/a en
ningún momento. El único inconveniente que se podría encontrar es que
tengan que desplazarse fuera de su horario de atención en la unidad, salvo que
no se pueda adaptar la sesión de valoración a su sesión de tratamiento, y en el
caso de que sí se adaptara, el hecho de que el fisioterapeuta utilice entre 20-30
minutos de la sesión para realizar la medición.

OBLIGACIONES DEL PARTICIPANTE

Usted o su hijo/a no tienen ningún tipo de obligación con respecto a este


estudio.

CONFIDENCIALIDAD

El tratamiento, la comunicación y la cesión de los datos de carácter personal de


todos los sujetos participantes se ajustará a lo dispuesto en la Ley Orgánica
15/1999, del 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. De
acuerdo a lo que establece la legislación mencionada, usted puede ejercer los
derechos de acceso, modificación, oposición y cancelación de datos, para lo
cual deberá dirigirse a la persona de referencia del estudio.
Los datos recogidos para el estudio estarán identificados mediante un código y
solo su médico del estudio/colaboradores podrá relacionar dichos datos con su
hijo y con su historia clínica. Por lo tanto, su identidad no será revelada a
persona alguna salvo excepciones, en caso de urgencia médica o
requerimiento legal.
Sólo se tramitarán a terceros y a otros países los datos recogidos para el
estudio que en ningún caso contendrán información que le pueda identificar
directamente, como nombre y apellidos, iniciales, dirección, nº de la seguridad
social, etc. En el caso de que se produzca esta cesión, será para los mismos
fines del estudio descrito y garantizando la confidencialidad como mínimo con
el nivel de protección de la legislación vigente en nuestro país. Los resultados
del estudio pueden aparecer publicados en bibliografía médica, en ese caso su
identidad no será de ninguna manera revelada.
El acceso a su información personal y a las grabaciones en vídeo de la sesión
de valoración quedará restringido a los investigadores del
estudio/colaboradores, autoridades sanitarias, al Comité Ético de Investigación
Clínica y personal autorizado por el promotor, cuando lo precisen para
comprobar los datos y procedimientos del estudio, pero siempre manteniendo
237
la confidencialidad de los mismos de acuerdo a la legislación vigente.
En relación a la grabación en vídeo de la sesión de valoración, el responsable
de dicha información será el propio investigador principal. El lugar de
conservación será el archivo del CDIAP del Hospital Sant Joan de Déu durante
el período que requiera la investigación y su publicación. Una vez finalizado el
proceso los archivos de video serán eliminados.

DATOS DE CONTACTO PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN

Mediante la firma de este formulario, afirma que se le ha informado de las


características del estudio, ha entendido la información y el investigador ha
clarificado todas sus dudas.

Para obtener respuesta a cualquier pregunta que pueda surgir durante la


investigación, puede ponerse en contacto con la Srta. Erica Morales Monforte.

E-mail: emorales@hsjdbcn.org
CDIAP Hospital Sant Joan de Déu
Crtra. De Cornellá nº 140 – 5ºB
Esplugues de Llobregat – Barcelona
Teléfono: 93 480 90 90 (De lunes a Viernes: 8’00-14’00/ Martes y Jueves:
15’00-18’00)

238
Anexo 9

239
248
249
TESIS DOCTORAL
ALBERTA INFANT MOTOR SCALE:
ANÁLISIS DE VALIDEZ Y FIABILIDAD DE
LA VERSIÓN ESPAÑOLA Y SU APLICACIÓN EN
LA DETERMINACIÓN DE LAS TRAYECTORIAS

TESIS DOCTORAL • ERICA MORALES MONFORTE


DEL DESARROLLO MOTOR GRUESO
EN NIÑOS NACIDOS PRE-TÉRMINO

ERICA MORALES MONFORTE

También podría gustarte