Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Las Drogas en Los Jóvenes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Las drogas en los jóvenes

El consumo de drogas constituye en la actualidad un importante fenómeno social que afecta


especialmente a los adolescentes, La prevalencia del uso y abuso de drogas en la etapa
adolescente y adultez temprana son altas, Ante la alta disponibilidad, en la actualidad los
adolescentes tienen que aprender a convivir con las drogas, tomando decisiones sobre su
consumo o la abstinencia de las mismas. El proceso de socialización, con la familia, amigos, escuela
y medios de comunicación es importante en ello. La percepción de riesgo y los factores de riesgo,
junto al ocio, tiempo libre y vida recreativa, son elementos que debemos considerar para
comprender esta problemática. Aunque el consumo de drogas ha existido a lo largo de la historia
en las últimas décadas ha tomado una nueva dimensión. Hoy es clara la relación directa entre
sociedad desarrollada y consumo abusivo de drogas.

La adolescencia es una edad crítica para la formación de la persona. En la misma tiene que
desarrollarse a nivel físico, emocional, social, académico, etc. La búsqueda de la autonomía e
identidad son elementos definidores de la misma. Esto se va a ver favorecido o no por su historia
previa, por el apoyo/no apoyo y comprensión de su familia, existencia o no de problemas en la
misma, grupo de amigos, etc. Tampoco se debe olvidar que la adolescencia es un largo período de
tiempo que luego continuará en la vida adulta. El consumo de drogas es uno de los aspectos con el
que se tiene que enfrentar y decidir la persona en función de su medio socio-cultural, familiar, de
sus amigos, etc.

Qué buscan los jóvenes al consumir alguna droga?

La respuesta es simple: placer. Ya sea con sustancias legales como el alcohol y el tabaco o con
ilegales como los inhalables, la cocaína, la heroína o la marihuana, los usuarios buscan las
sensaciones de bienestar inducidas por el consumo.

Todas las drogas que producen adicción tienen la característica en común de liberar dopamina, un
neurotransmisor que, al estimular el sistema nervioso central, provoca alegría, desinhibición y, en
algunos casos, falta de cansancio y una mayor facilidad para concentrarse

Las drogas tienen la potencialidad de alterar la salud física y mental de las personas. Para evitar
que lleguen a convertirse en un factor que altere la calidad de vida, lo mejor es prevenir y buscar
la asesoría de instituciones especializadas.

También podría gustarte