Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Velocidad Del Sonido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Alumno: HUARACA ALEJO, Beker Emerson

código: 20172052C
CURSO: Mecánica de fluidos I

Velocidad del sonido


En general, 𝑉𝑆 > 𝑉𝐿 > 𝑉𝐺

Velocidad de sonido en el aire

En este caso las propiedades físicas del aire, su presión y humedad, son factores que afectan la
velocidad.

Por ejemplo, cuanto mayor es la temperatura del aire mayor es la velocidad de propagación. La
velocidad del sonido en el aire aumenta 0,6 m/s por cada 1º C de aumento en la temperatura.

Una velocidad aproximada puede ser calculada mediante la siguiente fórmula empírica:
𝑣 = (331.5 + 0.6 ∗ Ɵ) 𝑚/𝑠
donde Ɵ es la temperatura en grados celsius: Ɵ = 𝑇 − 273.15𝐾
Entonces:

𝒗 = (𝟑𝟑𝟏. 𝟓 + 𝟎. 𝟔 ∗ (𝑻 − 𝟐𝟕𝟑. 𝟏𝟓)) 𝒎/𝒔 … (1)


Una ecuación más exacta, referida normalmente como velocidad adiabática del sonido, viene
dada por la fórmula siguiente:
𝒌𝑷
𝒗 = √ 𝒑 𝒎/𝒔 …. (2)
Donde:

p: la densidad del medio en kg/m 3
 P: presión del gas en pascales.

Velocidad de sonido en el agua


Estas velocidades varían según la presión, temperatura y salinidad.

𝑬
𝒗 = √𝒑 𝒎/𝒔 … (3)

Donde

 E: Modulo de comprensibilidad.
 P: densidad del líquido.
Aplicación:
Se desea calcular la velocidad de sonido del aire y del agua a nivel del mar sabiendo los
siguientes datos:
𝒌𝒈
E=220*107 Pa, Pliquido=998.2 , K= 1.4 para el aire, P= 101325 Pa, Paire=1.225 kg/m3, T= 20°c
𝒎𝟑

Solución:

Reemplazamos los datos en las ecuaciones (1),(2) y (3)

1. Ec. (1) (velocidad de sonido del aire – método empírico)

Sea: T= 273.15 + 20=293.15 K


𝒎 𝒎
𝒗 = (𝟑𝟑𝟏. 𝟓 + 𝟎. 𝟔 ∗ (𝟐𝟗𝟑. 𝟏𝟓 − 𝟐𝟕𝟑. 𝟏𝟓)) = 𝟑𝟒𝟑. 𝟓
𝒔 𝒔
2. Ec. (2) (velocidad de sonido del aire – ecuación más exacta)

Sea: k= 1.4, P=101325 Pa, paire= 1.225

𝟏. 𝟒 ∗ 𝟏𝟎𝟏𝟑𝟐𝟓 𝒎
𝒗=√ = 𝟑𝟑𝟗. 𝟕𝟒𝟕 𝒎/𝒔
𝟏. 𝟐𝟐𝟓 𝒔
3. Ec. (3) (velocidad de sonido del agua)
𝒌𝒈
sea: E=220*107 Pa, Pliquido=998.2
𝒎𝟑

𝟐𝟐𝟎 ∗ 𝟏𝟎𝟕 𝒎
𝒗=√ = 𝟏𝟒𝟖𝟒. 𝟔 𝒎/𝒔
𝟗𝟗𝟖. 𝟐 𝒔

Conclusión:

Notamos que las ecuaciones 1 y 2 tratan del líquido, la ec. 1 es empírica, mientras que la ec. 2
es más exacta ya que se aplica la velocidad adiabática del sonido y sus resultados son casi
parecidos, mientras la ec. 3 es la velocidad de sonido del aire donde claramente se puede
concluir que la velocidad del sonido en los líquidos > velocidad de sonido del aire.

También podría gustarte