Manual d3xd Restaurant
Manual d3xd Restaurant
Manual d3xd Restaurant
Equipo:
Procesador: Pentium IV
Memoria RAM: 1 Gb
Disco duro: 2 GB de espacio Disponible
Resolución de pantalla: Mínimo 1024 x 768
Redes:
Dispositivos Compatibles:
Impresoras Fiscales:
Países configurados:
Argentina
Chile
Colombia
Costa Rica.
Asesoría Técnica.
Del Diseño.
Versatilidad
Funciones
Tipos de Instalación
Orden de Instalación
Orden de Instalación
El Password o clave que se colocara aquí es “1232”. Hacer clic en “Next” (Siguiente)
deben aparecer los 4 listados posteriores en azul. Luego haga clic en “finish”.
(Terminar)
NOTA: No debe desinstalar por ningún motivo MySQL Server si solo va a realizar una
actualización ya que podría perder la data (base de datos) del programa.
Recomendaciones en la Instalación
Net Framework 4.0: Nota: Algunos Equipos ya tienen instalada esta aplicación,
si fuera así obviar este paso.
1. Servidor: Este equipo será el servidor para sí mismo y otros Equipos en la Red,
de manera que los datos contenidos en el mismo serán para acceso de todos
(Debe estar Instalado MySQL Server en este Equipo)
2. Cliente Local: Este equipo se conecta a otro equipo (Servidor) en la Red local
(No Requiere MySQL Server en este Equipo)
3. Cliente Remoto: Este equipo se conecta mediante Internet a un Servidor
Remoto (fuera de la Red local). (No Requiere MySQL Server en este Equipo)
Nombre del Servidor: Se refiere al nombre del equipo donde está instalado el servicio
de Bases de datos de MySQL Server...Si es el principal servidor de datos; Por defecto le
dejamos “localhost”. Ahora; si este equipo es un cliente entonces debemos especificar
e nombre del Servidor.
Predeterminar: Hace que de todas las empresas instaladas esta sea la que inicie
primero.
Paso 1. Luego de compartida la carpeta, pulsar sobre la carpeta con el botón derecho y acceder
a Propiedades de la Carpeta y luego a la pestaña de seguridad.
Paso 3. Debemos aplicar todos los permisos “Control Total” a los usuarios existentes y Agregar
el grupo de usuario adicional “invitados” si no existe en ya en el listado.
Si no posee conexión de Internet disponible puede activar Vía telefónica. Solo debe
comunicarse con Sistemas D3xD. A los números que aparecen en la página Web. Y
dicte al operador los seriales que aparecerán en pantalla. Y el operador le devolverá la
clave de Activación.
NOTA: Para activar este programa usted debe tener el número de Licencia y
Certificado de autenticidad así como los datos de su empresa. (Una vez activado a
un Nombre de empresa no puede cambiarse la información del Registro Fiscal y
Nombre de la misma, ESTE PROGRAMA ES INSTRANSFERIBLE A OTRA EMPRESA
DISTINTA A LA REGISTRANTE)
12. Facture.
NOTA: Para colocar el logo de su empresa. La imagen debe estar en formato .JPG (El
logo en pixeles es de 100x100)
Básicos
Active estas opciones si trabajará con: Ventas a crédito, máximo de Mesas (hasta 200),
máximo de Barras (hasta 200), máximos cupos para despachos (Hasta 40 Delivery)
Asignar porcentaje máximo de Descuentos y Recargos, etc. Si utilizara mesoneros y
quiere obligar a cada vez que se facture haya que seleccionar un mesonero y que se le
calcule el porcentaje de comisiones por servicio obtenido. Si desea que los mesoneros
controlen cada mesa y que de obligado ese mesonero al abrir por primera vez. Puede
seleccionar la opción (Exigir mesonero antes de Ingresar a mesa o Barra).
También puede definir él envió de las comandas de cocina a un equipo en la red (si no
quiere imprimir sino ver y marcar)
Nota: Para cambiar estos valores debe hacerlo desde la ventana de soporte accesible
desde el botón <Soporte> de esta misma ventana de configuración y seleccionar la
opción “10B. MODIFICAR NUMEROS CORRELATIVOS.”
Dispositivos
Aquí puede establecer, activar y configurar los dispositivos adicionales
Cambiar los puertos. Y escoger los diferentes tipos de dispositivos los cuales pueden
trabajar simultáneamente de ser necesario.
Slip de Corte. Función utilizada solo para Impresoras No fiscales que poseen corte
automático de papel (cuchilla).
Código y Peso Integrado Para uso en Balanzas Digitales sin conexión a la PC que
imprimen un código de Barra que debe ser descomprimido por el programa
dependiendo de la configuración del mismo.
1. La Etiqueta de códigos de barra debe ser del Tipo EAN13 (13 dígitos)
4. El producto en el inventario debe ser del tipo KG. Ya que no podemos vender
unidades por Peso.
Configurando el código.
Inicia en = 3, para que cuente a partir del tercer digito que sería “1”.
Máximo dígitos. = 5, para que a partir del número 1 cuente 5 dígitos. “12345”. Ya
tenemos nuestro código.
Configurando el Peso.
Inicia en = 10, para que cuente a partir del primer digito del peso que seria 8, (claro
depende también de cuantos dígitos de peso usa la balanza si es 99.999 o si es 9.999. el
ejemplo esta realizado en base a una balanza de 9.999 kg)
Máximo dígitos. = 4, para que a partir del número 1 cuente 4 dígitos. “8900” = 8.900
kg. Ya tenemos nuestro peso
2. Copia remota de factura: Si desea que salga una copia de la factura por otra
impresora (no fiscal en una hoja convencional) seleccione el modelo y el nombre
del a impresora local o en red.)
Nota: Donde dice derecha significa que los caracteres se escriben de derecha a
izquierda y donde dice izquierda, se escriben de izquierda a derecha.
Importante:
Recuerde guardar la plantilla luego de ajustar sus
propiedades para poder ver los cambios. Y para que
pueda mantenerse la configuración de la misma.
País de Uso: El programa está configurado para varios Países, de manera que puede
escoger la configuración (nombre de país) QUE APLIQUE. (Esto cambiara los formatos
de moneda el programa simultáneamente) Es importante que este configurado
correctamente en la configuración Regional del sistema operativo Windows.
Nombre del Impuesto: Debe especificar el nombre del impuesto principal en caso
de que este sea diferente a IVA, reemplazar por el valor correspondiente al país.
Dirección del correo que recibe: su Correo o varios correo separados por “,” por
ejemplo. “d3xd11@hotmail.com, Daniel.perez@gmail.com”.
Avanzados:
Nombre de usuario y password del host: Escriba el nombre de su cuenta (correo del
servicio de internet. Por ejemplo d3xd@hotmail.com) y su clave “xxxxx”
Requiere seguridad SSL: Casi todos los servidores de correo necesitan esta seguridad
dependiendo de su servidor de correo marque la casilla
Exigir contraseña para devolver desde ventas: si esta activada esta opción y el
vendedor una vez agregado en la hoja de ventas un producto desee devolverlo. Deberá
utilizar la clave asignada con el privilegio mínimo de usuario avanzado, para devolver
este producto al inventario.
Exigir contraseña para realizar descuentos. Si esta activada esta opción. Para realizar
descuentos le será solicitada la clave asignada con el privilegio mínimo de usuario
avanzado.
Exigir operador para operaciones de caja. Al activar esta función para poder realizar
una venta. El programa, le exigirá que ingrese su contraseña o clave de acceso.
(Cualquier nivel). De esta manera quedara asignada las ventas a cada operador
Exigir contraseña para Finalizar el día. Si esta activada esta opción solicita la clave
para poder finalizar la Jornada diaria.
NOTA: PARA ALMACENAR DEBE PULSAR SOBRE EL BOTON: <SALIR Y GUARDAR LOS
CAMBIOS>. Y ABRIR DE NUEVO EL PROGRAMA PARA QUE LOS VALORES SEAN
TOMADOS EN CUENTA.
Funciones Básicas.
Funciones de Auditoria.
Todos los productos que agregue quedaran almacenados en esa mesa, barra o
Delivery hasta que los devuelva o los facture.
Una vez colocado los datos de despacho inicia la ventana de ventas al igual que en
mesas, cuentas y ventas rápidas, listo para asignar productos para el consumo o
despacho.
Si desea imprimir la guía o desbloquear el despacho (una vez facturado) debe pulsar
sobre el botón de Delivery dentro del módulo de ventas.
Solo cambie la pestaña de la cuenta a la que desea agregar los productos. De igual
forma para facturar.
RESERVAR UNA MESA. Seleccione la mesa como si fuese a agregarle productos, luego
pulse el botón inferior reservar y eso es todo. Se elimina la reservación cuando se le
agregan productos. Y queda entonces ocupada.
CAMBIAR MESA O BARRA. Pulse la opción cambiar mesa o barra y luego al aparecer el
menú escoja la nueva mesa o barra a donde quiere cambiar y eso es todo. Las cuentas
se pasaran a la mesa seleccionada.
Facturar.
A través de este módulo podemos finalizar el proceso de la venta. Consolidándolo en la
factura final.
Para confirmar el despacho solo debe pulsar sobre el botón o icono de Delivery y pulsar
sobre el botón <despachado>
Para crear los productos es muy sencillo, basta solo con escribir el código que desea
crear; Por ejemplo: 1 y presione Enter.
Descripción: Coloque la descripción del producto; por Ejemplo: Coca Cola 350 ml.
IMPORTANTE: En caso de Incluir Contornos (debe calcular el costo de los mismos como
parte del precio ya que esto no se calcula solo)
Impuesto. Seleccione la Tasa que aplica (Iva1 = igual al valor configurado inicialmente)
Exento = 0
Si deseo Modificar El Producto Creado: Basta con solo escribir de nuevo el código en la
casilla Buscar Código y al aparecer dicho producto Puede presionar la tecla F3 o en
Edición-Modificar datos de producto.
Allí podrá ver de manera grafica los movimientos diarios y aplicación sobre los precios.
Pulse sobre el botón superior izquierdo para seleccionar desde el listado de productos
los productos a incluir. Nota. No puede agregar productos compuestos dentro de otro
producto compuesto.
Desde este modulo de compras pueden listarse, las compras realizadas en los periodos
correspondientes así como incluir, eliminar o editar compras.
COMPRAS NACIONALES
Para compras nacionales, los pasos son básicos, debe colocar los datos de la factura
completa y luego agrega los productos, Al finalizar Aplique la Compra y los productos
afectaran las existencias en el inventario.
Al aparecer el listado haga doble clic o pulse enter sobre el proveedor seleccionado, en
caso de no aparecer puede crearlo al momento y luego seleccionarlo.
Fecha del Documento: Emisión del mismo y vencimiento, la fecha de aplicación es útil
para aplicar facturas fuera de tiempo a u nuevo periodo o viceversa.
Números: Especifica los Números del documento, Control de factura, Factura afectada,
Etc.
Descuentos de Ajustes: En muchas ocasiones hay facturas con errores de cálculos que
pueden dar montos inconsistentes en las sumas por lo que podemos especificar las
diferencias para que coincidan los montos con el total facturado.
Por ende hay muchos factores que afectan el costo de los productos como los Fletes
(incluidos o no en la factura) Importaciones, Transporte, Almacenamiento, Etc. así
como otros factores indirectos que serían los costos operativos de la empresa es decir:
Agua, Luz eléctrica, servicios básicos, patente, local, empleados, etc., Para tal fin es
Costos Directos - Recargos: Aquí debe especificar el total flete incluido en la factura u
otros gastos de manejo especificados en la misma, de igual forma los recargos no
incluidos en la factura como flete de terceros o transporte de terceros, etc.
NOTA: los recargos directos en la factura afectan el total de la factura y los costos
unitarios de productos. Sin embargo los recargos indirectos no afectan el total de la
compra pero si afectan los costos unitarios del producto.
Para tal fin escriba el código a buscar o selecciónelo de la lista de productos pulsando
F4, de no Existir el producto, puede crearlo al instante desde el mismo modulo de
inventario especificando los datos mas básicos a tal fin.
AGREGAR PRODUCTO: Una vez asignada las cantidades, precios y existencias puede
entonces agregar el producto al listado para procesarlo como otro nuevo producto
hasta alcanzar el total del documento.
Este proceso ya finiquita la carga de los productos y aplica las existencias, porcentajes y
precios al inventario representado en la factura y crea la incidencia o renglón en el libro
de Compras y en caso de ser a crédito crea la deuda en la ficha del proveedor.
Una vez agregados todos los productos puede pulsar sobre el botón de Aplicar compra
sobre el inventario que está en la primera pestaña (opciones de documento) y de
inmediato se cargaran todos los productos al inventario y quedara ya bloqueada esta
compra (no puede editarse posteriormente si se aplico).
NOTA: Al eliminar una compra ya aplicada los productos que ingresaron al inventario
se devuelve su existencia. Sin embargo los precios de costo y de venta que se
cambiaron al aplicar permanecen con este cambio.
Tarjeta de Acceso: La tarjeta de acceso es un código único por cada mesonero que le
permite predestinar un mesonero en una mesa antes de agregar los productos de esta
manera asegurar que el sea el beneficiario del servicio. Para eso debe estar activada en
configuración la opción Exigir mesonero antes de ingresar a una mesa y Barra y
también la obligación de utilizar mesoneros. .
De esta manera al pulsar sobre una mesa. El programa mostrara la opción de Tarjeta
de seguridad.
Crear tarjeta de acceso. Desde el menú acciones puede imprimirse esta tarjeta y
asignársela posteriormente al mesonero.
Informe de seguridad.
Nota: Los reportes diarios se ven solo del día anterior para ver movimientos del día
actual debe ingresar a inventarios.
NOTA. De ejecutar una copia de seguridad sin necesidad o sobre una base de datos
en buen estado corremos el riesgo perder toda la data.
Una vez que el Libro de ventas es observado en pantalla podemos hacer clic sobre el
mismo para resumirlo, sin embargo el libro resumido no se verá en pantalla sino que se
exportará o se imprimirá. (Ya que es un proceso dinámico al momento de imprimir o
guardar)
El proceso de resumir consiste en agrupar los documentos POR FECHA (Desde – hasta) y
solo desagrupa el resumen para incluir Notas de crédito – Debito, O si la fecha
Para Enviar el programa por Correo: El sistema primero exporta el archivo a *.xls y
luego lo prepara para ser enviado por correo y usted solo debe colocar la dirección de
correo y llegará como archivo adjunto.
Retenciones
Aplicar Retenciones a ventas
Aplicar a una venta ya realizada: Esta función solo disponible para Venezuela. Permite
aplicar una retención sobre una venta ya realizada y para eso desde el modulo
principal buscamos el menú: Avanzados – Retenciones – Aplicar Retenciones a
Ventas. Y desde allí podemos especificar los datos de la retención sobre la factura.
Esto afecta directamente el libro de ventas.
Numero de documento. Una vez que buscamos esta factura y el sistema la muestra.
Aplicar Retención: aquí especificamos los datos de nuestra retención y una vez
preparada aplicamos la misma. (si por error los datos suministrados a la retención son
incorrectos, podemos volver a aplicar la retención y ella actualiza los valores.
A través de este módulo se pueden realizar los pagos a los empleados de forma básica, y
hacer la relación nominal.
Pulsando sobre el botón (Crear deuda). Esto crea un monto por cobrar que a su vez va a ser
descontado de los pagos que se le realicen al empleado. El monto máximo que el programa
permite es el valor mensual del mismo.
Es recomendable para los valores fijos que estén divididos entre los periodos (como es el
caso del seguro social, hcm, paro forzoso, etc.) de manera que si el periodo es semanal se
divida en la cantidad de semanas del periodo. O si es quincenal se divida en los dos
periodos del mes. De lo contrario se descontara el total del último periodo.
Una vez aplicado el pago queda registrado en lo que sería un listado histórico por si
deseamos reimprimir un recibo del mismo.
Una vez cargados todo el listado pulsamos en el botón <Subir listados> para grabarlos
en la Balanza o en el grupo de balanzas
También puede subir los accesos de los productos amas usadas tan solo
seleccionándoles del listado y luego en las filas de abajo <subir accesos>
Para Importar los productos. Lo primero que debe hacer es tener el archivo o listado de
los productos respectivos y poder convertirlos a un formato *.txt (delimitado por
tabulaciones).
Pasos a Seguir para importar los productos. (TAMBIEN VALIDO PARA CLIENTES Y
PROVEEDORES)
EN ESTE ARCHIVO LAS COLUMNAS DEBEN COINCIDIR CON LAS DEL MODULO DE
IMPORTACION POR EJEMPLO EN EL LA COLUMNA1 DEBERIA ESTAR EL CODIGO, EN LA
COLUIMNA 2: LA DESCRIPCION Y ASI SUCECIVAMENTE. SIN EBARGO SINO TENEMOS
TODOS LA INFORMACION PODEMOS DEJAR LA COLUMNA EN BLANCO DE LO QUE NO
APLICA.
Este archivo se mostrara en la línea inferior del modulo ocupando cada columna
hecha en Excel en cada columna del modulo del programa correspondiente.
Luego de preparado el archivo debe ejecutar una revisión y si todo esta aceptable y sin errores
puede entonces hincar el proceso.
Advertencia: Este proceso es irreversible debe verificar cuidadosamente los datos para que no
tenga problemas.
En algunos formatos de moneda debe estar pendiente que el separador decimal de los precios y
existencia sea una coma (“,”) y no un punto (“.”). (puede utilizar las funciones buscar y
remplazar para solucionar cualquier error en los campos)
El archivo a cargar no debería tener más de 5.000 ítems y si fuera así debe compartirlo en
varias listas.
Puede que en algún momento el equipo no responda por la gran cantidad de datos que se
están procesando. No interrumpa este proceso
REQUERIMIENTOS
SIGA LOS MISMOS PASOS EJECUTADO CON LOS PRODUCTOS TOMANDO EN CUENTA
QUE PARA EL LISTADOD E CLIENTES SOLO SE IMPORTARAN CUATRO CAMPOS