Informe de Pasantias
Informe de Pasantias
Elaborado por:
Luzmarina Carrasco
C.I 20.807.515
Elaborado por:
Luzmarina Carrasco
C.I 20.807.515
INFORME DE PASANTIAS
Informe que se presenta como requisito parcial para optar al título de Licenciado en
Administración de Empresas de la UCAB Extensión Guayana
Estudiante-Pasante
Carrasco C. Luzmarina
Cédula 20807515 – Expediente
CAPITULO I
DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN...................................................... 6
CAPITULO II
DESCRIPCION DEL DEPARTAMENTO. .................................................... 13
CAPITULO III
BASES TEÓRICAS. ......................... ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
CAPITULO IV
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DESEMPEÑADAS POR EL PASANTE EN
LA BANCA........................................ ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
CAPITULO V
ANÁLISIS GENERAL. ...................... ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
4
INTRODUCCION
5
CAPITULO I
DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN.
Reseña Histórica.
El Aeropuerto “Manuel Carlos Piar” es una institución adscrita al Servicio
Autónomo de Aeropuertos Regionales del Estado Bolívar (SAAR Bolívar), creado
por la empresa Orinoco Mining Company. En fecha 30 de Diciembre de 1960 la
empresa Orinoco Mining Company hace entrega de las instalaciones
aeroportuarias al Estado Venezolano para la continuidad de la gestión
administrativa, quien otorga la responsabilidad para la explotación de los
Aeropuertos y Aeródromos adscritos al Ejecutivo Regional al SAAR BOLIVAR.
6
la ejecución de nuevas obras, mejoras en las instalaciones y son puestas en
servicio con nuevos equipos y maquinarias para la ampliación de las ya existentes
en los aeropuertos, ajustados todos a lineamientos emitidos por el Instituto
Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).
Latitud N08°17'18"70
Longitud W062°45'37"30
Sector Productivo
7
general que desee acceder a los aeropuertos ubicados en Puerto Ordaz (Manuel
Carlos Piar), Ciudad Bolívar (Tomas de Heres) y Santa Elena de Uairén.
Tipo de Mercado
Misión
Administrar, mantener, desarrollar y modernizar de manera efectiva los
aeropuertos y aeródromos adscritos al ejecutivo regional, a fin de prestar un
servicio de altos estándares de seguridad, regularidad y eficiencia que satisfaga
las necesidades de los usuarios en general, impulsando la actividad económica y
turística de la región.
Visión
Proyectarse a nivel nacional e internacional como institución modelo, capaz
de liderar, mejorar y mantener la eficiencia en la gestión de los aeropuertos y
aeródromos del Estado Bolívar.
Principios y Valores
Responsabilidad: Sentido claro y preciso de lo que son sus obligaciones,
deberes y gestión consistente e interesada por cumplirlos.
8
Trabajo en equipo: Interés por trabajar con otras personas y por compartir
ideas y experiencias.
Calidad: Hacer las cosas bien desde la primera vez, uniendo esfuerzos
para el logro de los objetivos.
Objetivos
9
4. Contribuir con el bienestar de la comunidad, al desarrollar acciones
socialmente responsables.
5. Lograr la certificación del Aeropuerto Manuel Carlos Piar, por parte del
INAC, bajo la Regulación Aeronáutica Venezolana 139.
6. Cumplir con el plan de Gestión Ambiental.
Funciones
Actividades Principales
10
11
Estructura Organizativa General
12
CAPITULO II
Descripción
El departamento de Recaudación del servicio aeroportuario esta conformado de
la siguiente manera:
Jorge y Mirna?
Objetivos
Funciones
13
1. Recibir de los administradores de los diferentes aeropuertos los
documentos de ingresos percibidos de los aeropuertos de puerto Ordaz,
Ciudad Bolívar y Santa Elena (facturas aeronáuticas, facturas canon de
arrendamiento, facturas de combustible, de publicidad, formularios
anulados, relación de facturas recibos de caja anulados, relación de
ingresos, relación de canon, relación de depósitos, tasas aeroportuarias,
libro de ventas y listado de cuadre de cajas.
2. Revisar la documentación entregada por las administraciones de los
aeropuertos. Conformando la información suministrada por el Técnico de
operaciones Aeronáuticas (factura aeronáutica, listado de cuadre de caja,
reporte de ticket por guardia.
3. Desglosar la información por recaudación de rubros de ingresos.
4. Asienta los ingresos diarios y la relación de depósitos en el formulario de
reporte Diario de Ingresos.
5. Revisar y conformar el formulario de reporte de facturas por cobrar.
6. Desglosar, revisar y organizar la información suministrada y relacionar la
información por cada aeropuerto mensual por rubros detallados en el
formulario de Relación de Ingresos.
7. Llevar el control de las exoneraciones por conceptos aeronáuticos y
aeroportuarios aprobadas por la dirección del servicio.
8. Asentar la información financiera (libro de banco, conciliación bancaria,
relación de depósitos por aeropuerto, relación de depósitos sin Vouches y
Notas de Crédito) y emitirla al gerente de administración para su revisión.
Luego de ser revisada y firmada se envía al Director y Subdirector.
14
DESPACHO DE LA DIRECCIÓN
GERENCIA
DE
ADMÓN
DEPARTAMENTO
DE SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN
DEL SERVICIO AEROPORTUARIO
DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y
SUMINISTROS
Figura 2. Estructura Organizativa Específica
Fuente: Manual del Sistema de Gestión de la Calidad SAAR BOLIVAR (2009).
15