Politics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Cuadernos Del INADI-lenguas Argentinas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

cuadernos

del inadi

número 04 abril 2011


www.cuadernos.inadi.gob.ar

Nora Domínguez
Hechos, derechos, teorías

Jvier Trímboli
A propósito de la Guerra del Paraguay

Ana Carolina Hecht


Lenguas indígenas de Argentina

José Carlos Mariátegui


El artista y la época

cuatro poemas
Willams / Nervo / Vallejo / Brossa

Instituto Nacional contra la Discriminación,


inadi la Xenofobia y el Racismo
www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Dominguez
del inadi Hechos, derechos, teorías

Hechos, derechos, teorías


Nora Domínguez

En 1964 un hecho conmueve a la opinión pública en la Argentina. Un escritor de novelas


escandalosas, militante irigoyenista, promotor de levantamientos políticos, echa ácido sobre el
rostro de su esposa, Clotilde Sabattini, la tarde que estaban por concertar el divorcio definitivo
después de haber pasado por varias separaciones. Al día siguiente se suicida. La historia tenía
como protagonistas a figuras públicas con nombre y apellido e historias conyugales y políticas
reconocibles. Tragedia familiar, crimen pasional, escándalo, melodrama pueden haber sido los
titulares de una trama periodística que combinaba los imaginarios sociales del momento para
tratar de entender una violencia indecible. En 1998, uno de los hijos del matrimonio, Jorge
Barón Biza, sale al mundo literario con una novela, El desierto y su semilla, en la que
reconstruye ese relato familiar dispersando otros nombres y manipulando los datos de la
1
historia verdadera según los recursos de la ficción literaria. El libro tiene un éxito de crítica
inmediato y es incluso considerado como una de las novelas más importantes de la década.
¿Qué se tiende entre la vida, su memoria y la tardía reconstrucción literaria? Sin duda, una
serie de conexiones, todas zigzagueantes e inestables, que cancelan cualquier brote de
homogeneidad y reflejo. Sin embargo, también puede afirmarse que tanto la vida como la
literatura son espacios donde, reales o disfrazados se dejan inscribir los datos precisos, los
incidentes concretos, las historias singulares, los nombres propios. Del mismo modo cuando
esas vidas son trasladadas a la escena psicoanalítica las fábulas de origen se hacen
personales, únicas. Se trata entonces de espacios vitales, ficcionales y simbólicos donde es
posible ver los bordes colisionados de singularidades complejas. Los críticos literarios, los
escritores, los estudiantes de las carreras de letras, los psicoanalistas y los psicoanalizados
son lectores avezados en perseguir lo singular y lo diferente y desechar lo homogéneo, la
reiteración de lo mismo, la emergencia de lo igual. Como señala Martín Kohan para la literatura
2
lo igual puede tener visos de pesadilla.

En la Argentina de estos últimos años, en particular desde el 2010, se verificó un aumento en


los casos de mujeres víctimas de quemaduras, generalmente a manos de una pareja que la
consideraba su propiedad y que con ese método perseguía o la destrucción de su cuerpo o un
castigo último y ejemplar o cancelar para esa mujer todo futuro y toda posibilidad de vida. Las

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Dominguez
del inadi Hechos, derechos, teorías

crónicas periodísticas se pueblan de nombres, de registros de casos, de seguimientos más o


menos estereotipados hasta que la noticia deja de ofrecer las ganancias que el medio que las
cubre espera. Los datos no son exclusivos de la Argentina y las cifras se repiten y acrecientan
en otros países y regiones. En marzo del 2009 un fotógrafo español, Emilio Morenatti, presentó
en el Museo Provincial de Huelva una muestra de quince imágenes de los efectos del ácido en
rostros de mujeres pakistaníes que, con nombre y apellido y a cara descubierta se dejaron
fotografíar aportando a un testimonio visual de enorme impacto. También en el mes de febrero
pasado la foto de una mujer afgana desfigurada por desobedecer a su marido recorrió las
páginas de los diarios más importantes que informaba sobre un premio internacionañ otorgado
a un fotógrafo africano. La dimensión que cobra la mirada de esa joven mujer interpelando
desde su condición de víctima no victimizada se estrella contra el uso mediático de los países
occidentales que no cejan de reproducir la imagen a favor de su propia campaña de denuncia
de la violencia que Medio Oriente ejerce sobre sus mujeres.

Cuando se sale del espacio de las singularizaciones, del arsenal material y semiótico que ellas
ofrecen al plano de la búsqueda de interpretación y acción política que promueven la
ampliación de los derechos sociales y políticos para sujetos que cuentan con una historia más
breve de ciudadanía, menos rotunda, acotada por las frágiles posiciones de la clase y de la
raza y, por lo tanto, más vulnerable, es preciso dar otros pasos. ¿Cómo se marcha desde los
datos, los procesos y hechos concretos a la abstracción y la elaboración teórica que sirva a
distintas prácticas, niveles de luchas tanto discursivas como sociales y protocolos de
investigación?

Pasemos primero a otro ejemplo. Uno de los libros de la voluminosa novela póstuma de
Roberto Bolaño 2666, relata a través del recurso de la repetición y la suma de diferentes
crímenes de mujeres en Ciudad Juárez, la ciudad de la frontera mexicana que debe su
3
celebridad a dichos asesinatos. “La parte de los crímenes” recopila uno tras otro los
asesinatos a mujeres entre 1993 y 1997; funciona estructuralmente como el centro fundador
del conjunto de las otras historias que cuenta el libro y como esponja textual donde el resto de
las líneas y sentidos adquieren otra consistencia. No importa si los hechos se corresponden
estrictamente con los verdaderamente acaecidos; importa que hayan ocurrido y que de algún
modo sigan ocurriendo en México, Ecuador o la Argentina porque sus beneficiarios continúan
ocultos y sus causas permanecen ignoradas. Importa la puesta en escena de un modo
narrativo que se pone a sí mismo en cuestión al ocuparse de estos materiales. Importa esa
decisión de factura donde un narrador se retira para dejar que la sucesión de historias
semejantes se vayan enhebrando y en su presentificación hablen por sí solas. Importa también

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Dominguez
del inadi Hechos, derechos, teorías

en esta novela de Bolaño ese efecto de repetición y de saturación que registra detalles, que
aporta minuciosamente los datos que los rodean sea para mostrarlos o revelar cómo se
ocultan, que recurre al pormenor textual que fija los cuerpos despedazados, desfigurados,
destrozados por la barbarie de una ciudad donde policías, funcionarios, periodistas siguen los
pactos explícitos e implícitos de un orden patriarcal que no ceja en su necesidad de
desvincularlos para poder seguir apartándose de su responsabilidad. Allí, la muerte, los
asesinatos de las mujeres, es decir, lo que iguala como condición, como contexto, se
reproduce en múltiples diferencias para anudarse nuevamente y de otra manera a la
incansable repetición de lo mismo.

Durante estos giros por diversas dimensiones surge el desafío de nombrar y conceptualizar la
irrupción y la herida que impone ese real nuevo y la literatura, en este caso, se hace cargo a su
manera. El feminismo mexicano primero y luego intelectuales y militantes de otros países se
interesaron por encontrar diferentes formas de intervención en las instituciones y ONG s de
Ciudad Juárez, trabajar con los familiares de las víctimas, promover diferentes acciones e
inventar categorías para entender y detener esas matanzas, propiciar investigaciones. La
antropóloga Rita Segato, refiriéndose a estos casos, habla de cofradías masculinas que
sancionan el cuerpo de las mujeres desde un lugar privilegiado de poder que precisa de relaciones
horizontales de hermandad y de la consecuente asimetría de la posición subordinada. Un mundo
faccionalizado, típico de la declinación y deterioro de los estados nacionales como el actual, marca
sus dominios territoriales, y el cuerpo femenino, por su contigüidad con la noción de territorio, tiene
4
la función de soportar esos avances violentos sobre los cuerpos de las mujeres.

¿Qué hay entre los crímenes de Ciudad Juárez, su productividad literaria o cinematográfica -
ficcional o testimonial- y los aparatos interpretativos que se usen para entenderlos? Hay un trabajo
de imaginación teórica puesta al servicio de políticas de visibilidad y de reconocimiento que articule
el entramado de las diferencias en función de un proyecto crítico sostenido en el reclamo de
justicia. Un proyecto que en su instancia final demande por derechos personales, cívicos,
laborales, es decir, por políticas de igualdad. Sus términos se inventan y, por lo tanto, se piensan
en el espacio de la búsqueda y conquista de derechos, de diseño de políticas públicas y de debate
de las leyes que las reflejen y acompañen. Hasta ahora los caminos por los que transcurrió la
igualdad entre los sexos no fueron sino discontinuos e incompletos. Aunque no puede dudarse de
que ciertos jalones importantes a lo largo del siglo XX dispusieron condiciones definitorias para la
vida y la subjetividad de grandes masas de mujeres, el proyecto permanece sin clausurarse.
Desde otro punto de vista y aún hoy después de fecundas lecturas de Foucault o Deleuze y en
marcos históricos sembrados de post, los diálogos entre quienes mantienen diferentes posturas no

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Dominguez
del inadi Hechos, derechos, teorías

transcurren con fluidez; existen tensiones entre quienes se mueven en el terreno de las
representaciones y discursos, entre las lógicas de sus flujos de diferencias (retóricas, lingüísticas,
visuales, enunciativas, temporales, deseantes) que se tienden entre la fuerza de lo que hacen
visible y el simultáneo orden de opacidad y ambivalencia que arrastran. Y, por otro, el de quienes,
también con espíritu deseante, discuten políticas, ensayan estrategias de acción, se desplazan por
los tiempos y espacios que impone la lucha. Mantener la separación de estos órdenes resulta un
efecto rezagado de aquellas posiciones que veían los planos discursivo y social avanzando por
carriles propios y desconectados. Pienso como la filósofa Rosi Braidotti que se precisa de un
feminismo no dogmático que parta de la comprensión desencializada, compleja y multiestratificada
5
del sujeto femenino.

¿Qué hay entre la escena de la violencia burguesa familiar de los 60, retomada luego
literariamente y las series de mujeres quemadas de los escenarios actuales? Hay un
movimiento feminista que desde entonces a la actualidad pasó por diferentes etapas que
llevaron a que ese delito pueda ser, en el codo del cambio de siglo, categorizado como
feminicidio. Una apropiación política y una determinación conceptual que también es política.
Un concepto nuevo que está en proceso de discusión entre las investigadoras feministas,
discusión en la que está en juego la tipificación de los crímenes. Las luchas del feminismo
siempre han sido complejas, se dieron en distintos frentes mientras sus actrices principales
entablaban diferentes órdenes de polémicas y debates y disputaban por espacios amplios y
heterogéneos de intervención. Su preocupación fundamental, aún con el ancho espectro de
diferencias políticas y epistemológicas en las que se movió, fue mejorar el estatus de las
mujeres, sus condiciones de vida, sus derechos a la educación y al trabajo, su inclusión social
en términos de paridad jurídica y social, su acceso a la palabra y la autonomía sobre su cuerpo
y sus deseos. Lo que se abre a partir de este punto es en sí mismo el reino de las incesantes
diferencias: entre etapas históricas, geografías precisas, preocupaciones y desafíos teóricos,
posiciones políticas, repertorios de debates en consonancia con los cambios económicos y
políticos que se sucedieron. Al mismo tiempo tanto la igualdad como la diferencia son dentro
del feminismo sitios de intensa tensión conceptual que contienen al día de hoy una larga
historia de debates que conforman su archivo conceptual con varias sedimentaciones
históricas. El reclamo por la igualdad de derechos junto al reconocimiento de las diferencias
sigue vigente como consigna a cumplir.
Si me ocupé de un tipo particular de violencia como el feminicidio, de cómo su formulación
enlaza e incluye de manera combinada procesos de construcción textual con otros de
conceptualización teórica y con los que toman a su cargo el programa político es porque
considero que, así como para Celia Amorós, el feminismo constituyó la promesa no cumplida

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Dominguez
del inadi Hechos, derechos, teorías

6
de la Ilustración, el feminicidio resulta el efecto no buscado de los entusiastas y activos
movimientos de mujeres. Es el lugar de la falla, de la herida. Esas muertes constituyen lo real
que no cesa de mostrarse y que alude, también a una nueva forma de polarización vinculada
con las injusticias estructurales que arrastra el proceso de globalización y su consabida
fragmentación. Se trata de nuevas formas oposicionales que amparan la existencia de un
femenino con tintes netamente tradicionales y conservadores que incluso desembocan en un
antifeminismo encendido. En sus filas hay actrices de primer orden: Sarah Palin, Condoleeza
Rice en los Estados Unidos y otras de portes secundarios que por estos días promueven en la
legislatura nacional, y de acuerdo con gestos miméticos que se extienden a otros países
latinamericanos, movimientos llamados nada menos que de “antiderechos”.

1
Barón Biza, Jorge El desierto y su semilla. Buenos Aires: Simurg, 1998
2
Kohan, Martín. ”La pesadilla de lo igual”. Cuadernos del INADI (http://cuadernos.inadi.gob.ar) 3,
diciembre del 2010
3
Bolaño, Roberto. 2666. Barcelona, Anagrama, 2004
4
Segato, Rita. “¿Qué es un feminicidio? Notas para un debate emergente”. Mora 12 (diciembre 2006): 21-
32.
5
Braidotti, Rosi. Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. Barcelona, Gedisa, 2004
6
Amorós, Celia. La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias… para las luchas de las mujeres.
Madrid, Ediciones Cátedra, Universitat de Valencia, Instituto de la Mujer, 1005

Nora Domínguez es Doctora en Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se ha especializado en teoría


literaria feminista y ha dictado cursos de grado y posgrado en diversas universidades del país y del
exterior. Publicó Fábulas del género. Sexo y escritura en América Latina (con Carmen Perilli, 1998,
Beatriz Viterbo Editora) y Lazos de familia. Herencias, cuerpos, ficciones (con Ana Amado, 2004, Editorial
Paidós) y numerosos artículos sobre las construcciones literarias del género sexual en libros y en revistas
especializadas

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


www.cuadernos.inadi.gob.ar
 cuadernos
 Trimboli



del
inadi
 A
propósito
de
la
Guerra
del
Paraguay







A propósito de la
Guerra del Paraguay
Apuntes sobre historia y política

Javier Trímboli

.Después de 37 años se puso en pleno funcionamiento la represa de Yacyretá. Acto, overoles y


sillas. No es la primera vez que la presidenta se refiere a la guerra del Paraguay, perdón, de la
Triple Alianza. De la Triple Traición la había llamado en el 2007, a poco de asumir, y una
unidad del ejército argentino pasó a llevar el nombre Mariscal Francisco Solano López,
poniendo los pelos de punta a La Nación. “Es tan absurda esa denominación como inadmisible
sería que Francia o Polonia llamasen Adolf Hitler a uno de sus regimientos”. Pero ahora sus
palabras no levantaron críticas, pasaron más bien desapercibidas. ¿Será una muestra más de
la hegemonía cultural kirchnerista sobre la que escribió Sarlo hace unas semanas? El nuevo
aire que respiramos. La palabra justa para señalar el problema.

.”Grosa la presidenta –decía el sms- comparó al Mariscal con Perón.” Sí, y habló de los
primeros hornos de fundición de América del Sur y de los primeros trenes. Todo arrasado
vergonzosamente por la guerra. Como la Argentina industrial e inclusiva que nació con Perón y
que, poco después de su muerte, corrió una suerte similar. Pero los trofeos de guerra Perón no
los devuelve en el ´74, al dar por iniciada la obra, sino en el ´54, por lo que se ve en youtube la
presidenta se equivocó. Son tantos los que sacan número para saltarle al cuello que suena
extraño que se les haya pasado. Aunque quizás me equivoco yo. ¿O será la hegemonía
cultural?

.Sergio Ramírez, ya mucho más literato que político, en la nueva edición de Hijo de Hombre
también se refiere a las primeras fundiciones del continente. Y al millón de habitantes que tenía
Paraguay, de los que apenas quedaron mujeres, niños, ancianos y un puñado de hombres.
Aunque nicaragüense, es posible que la experiencia de los setenta, tan importante para unos y
otros, equipare estos enunciados, no salen entonces de ese marco. José Luis García, que no

inadi

Instituto
Nacional

contra
la
Discriminación,
la
Xenofobia
y
el
Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar
 cuadernos
 Trimboli



del
inadi
 A
propósito
de
la
Guerra
del
Paraguay



es un militante de los setenta y que sabe más de Cándido López que del Mariscal, cuando en
su documental finalmente afirma algo sobre la guerra lo hace por este mismo lado. El gran
Paraguay y los ingleses tras las bambalinas de la Triple Alianza. Y el público, me incluyo,
celebra.

.El revisionismo, como Yacyretá, volvió. Se suponía desmantelado, incluso se obró en esa
dirección, pero no. Lo sucedido el año pasado, mejor, en sus últimos meses, le da su
verdadero tono al asunto. Pasó de todo el año pasado con la historia. Pasó mucho en esos
meses, precisar: el acto por la Vuelta de Obligado y lo que lo rodeo. No iba de suyo, se hubiera
podido evitar, pero muchos se animaron hasta con Rosas, otro de los temas favoritos del
revisionismo, el principal, aunque también prenda de discordia. El revisionismo, más que el
candombe Nunca menos, como manifestación de la nueva hegemonía cultural.

.Pregunta resentida, enemistada con el curso que tomaron las palabras y las cosas durante
estos años, que hago mía para avanzar. ¿Acaso no pudo la presidenta esgrimir otros
razonamientos para referirse a la guerra del Paraguay? Por empezar, algo más matizado,
quizás también menos viejo. Hace un par de meses un compañero me hacía acordar,
maldición, que está escrito por mí que la “melodía” del revisionismo era “grotesca y estridente”.
¡Qué papanatas! Pedir disculpas. Por la suficiencia y por usas esas palabras. ¿Me arrepiento?
¿Digo que ya soy otro? ¿Y si no escribo esto?

.Durante los años que siguieron de cerca a la dictadura fue muy dificultoso construir nuevas y
poderosas imágenes sobre el siglo XIX. Seamos modestos, contentémonos con nuevas.
Halperin lo advertía: tomados por el horror reciente, la opinión pública y los grupos intelectuales
que la alimentan, imaginaron que todo lo que había precedido semejante descalabro había sido
más bien calmo. Estilización que se llevaba muy mal con el siglo XIX, peor si es posible con la
Guerra del Paraguay, por lo tanto, a hacer la vista gorda. Pero pensemos en las producciones
académicas, porque fueron años de “fin de la historia” y también de una avalancha inédita de
investigaciones sobre el pasado. Tampoco. Ver en librería el tomo de la Nueva Historia
Argentina que corresponde al período, lo dirige Marta Bonaudo. Legitimidad y control, vida
pública, imaginario paisajístico, mundo del trabajo, cultura y editores. Están buenos pero la
Guerra del Paraguay es una referencia casi siempre marginal, un dato, lo sucedido.

.Se puede argumentar que esta nueva historiografía, en su imbricación con un momento
cultural y político de carácter conservador, fue incapaz de pensar la política cuando ésta se
desbarranca hacia la guerra. Es decir, incapacidad también para pensarse a ella misma en
relación con la política y la guerra. Pero no quiero ir por este lado, me repito, parezco un
obsesivo. Además, el historiador de mayor relieve y, al mismo tiempo, de mayor

inadi

Instituto
Nacional

contra
la
Discriminación,
la
Xenofobia
y
el
Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar
 cuadernos
 Trimboli



del
inadi
 A
propósito
de
la
Guerra
del
Paraguay



reconocimiento en ese espacio, obvio, Halperin, si bien no le dedicó un libro al tema, tampoco
un capítulo, lo hizo presente en algunos de sus textos consagrados, que vienen circulando
mucho desde la “primavera democrática”.

.Lo último por este lado. Se vuelve aún más flagrante si se repara en que fue la guerra más
importante que se libro por estos pagos. El antropólogo francés Luc Capdevilla, metido en otras
discusiones y hegemonías, descarta que en Paraguay hacia 1865 hubiera un millón de
habitantes, confirma alrededor de 550.000. Resultado: en 5 años murió el 60 por ciento de la
población. Tomando estos números, en proporción no hay guerra igual, ni siquiera la segunda
guerra mundial para los soviéticos. Lo dice sin enconos, no es uno de los nuestros, no se le
hincha la vena cuando piensa en Mitre o en el Mariscal.

.Me cruzo con una exalumna que está estudiando en San Andrés. Contenta me cuenta que
está leyendo el libro de Martín Kohan sobre San Martín. La hipótesis, más o menos así me dijo,
plantea que San Martín fue un héroe porque otros héroes escribieron sobre él. Puede ser pero,
si es así, ¿qué queda para la guerra del Paraguay? ¿Sin grandes escribas dejará de ser lo que
fue? ¿Fue? Sacarle el tono patético. Conseguir el libro de Martín. Siguiendo la comparación de
La Nación: como si en Francia o en Polonia no se escribieran más libros sobre la segunda
guerra mundial. ¿Se escriben?

.Tulio Halperin Donghi: no escatimemos. Difícilmente haya, de los sesenta a esta parte, una
obra más elaborada y destacada que la suya. También fundamental por todo lo que hizo
funcionar. Con Favio, Viñas, Saer. Si señalo esto, lo voy a hacer, conviene aclarar que muchas
quedaron truncas por el terrorismo de Estado. Después de todo, este es un país en el que lo
histórico es una materia clave, ineludible, incluso cuando se haya pretendido enfriar el partido
hasta que sólo le resulte entretenido al gremio. Lo de Halperin es consecuencia de una y otra
cosa. Es lo que se volvió a activar desde finales de los noventa y más aún después de 2001.
Gran falla de la hegemonía primaveral democrática, si existió, su enorme dificultad para
producir narración histórica.

.En una entrevista en La Nación, el historiador brasilero Francisco Doratioto, autor de Maldita
Guerra, el último libro importante sobre el tema, afirma: “En Brasil la historia es historia, no
como en la cuenca del Plata donde todavía se utiliza la historia para el combate político
presente.” Querían que discutiera con la presidenta y lo lograron. Antes de la 125. Puede ser
que en Brasil sea así, no me meto, pero es corto pensar que lo que sucede acá es una mera
utilización. ¿Y si contraataco? A los brasileros imperiales sí que les importaba la historia, por
eso esperaron hasta el 20 de febrero para entrar victoriosos a Buenos Aires en 1852; por eso a

inadi

Instituto
Nacional

contra
la
Discriminación,
la
Xenofobia
y
el
Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar
 cuadernos
 Trimboli



del
inadi
 A
propósito
de
la
Guerra
del
Paraguay



Montevideo también lo hicieron en esa fecha, en 1865, cuando la guerra comenzaba. Para
enterrar el recuerdo de Ituzaingó. ¿No será una exageración revisionista? Hegemónicas, ¿sus
palabras se han vuelto las mías?

.La machacona afirmación, en Maldita Guerra, de que todo comenzó por el ataque del Mariscal
–olvidándose de Paysandú y de la Banda Oriental- tampoco parece inocente. La comparación
que Doratioto prefiere proponerle a Solano López no es con Perón, claro, sino con Stalin y
Hitler. Anacronismo que, no entiendo por qué, a Halperin no le molestó. A pie juntillas le cree a
cualquier cosa que haya salido de la boca de los altos funcionarios del Imperio, por eso
sostiene que la guerra es parte de un proceso inevitable y de la lucha de la civilización contra la
barbarie. Fascinado con la democracia coronada, como la llamaba Mitre. ¿Esclavos? Según
Doratioto había en proporción parecida en todos los ejércitos.

.Una nación para el desierto argentino es de 1980. Me vengo equivocando, pensaba que era
del `82. Y es fundante de la nueva historiografía académica, cosa que vio muy bien Ignacio
Lewcowicz y Oxímoron, el colectivo que publicó La historia desquiciada. Como todo lo que
produce Halperin, Una nación… está por encima de la media que acepta su reinado sin chistar,
razonablemente, y hace de sus célebres oraciones subordinadas temas de tesis. En este libro
hay algunas páginas sobre la Guerra del Paraguay, pero las subordinadas no incitaron a nada.

.“El partido de la Libertad a la conquista del país”. Un enfrentamiento de facciones, que


entremezcla a las argentinas y a las orientales, se internacionaliza y se vuelve conflicto
externo. La Argentina, que había entrado siendo una, sale otra, muy distinta. Por el ejército
nacional que da un paso crucial en su conformación y es el promotor de la candidatura
presidencial victoriosa en 1868, la de Sarmiento. También porque el inesperado apoyo que le
da Urquiza a Mitre, luego de la ocupación paraguaya de Corrientes, desdibuja de manera
insoslayable el antiguo nombre que se le había dado a las facciones en disputa que ya muy
poco quieren decir.

.En Una Nación…, donde las facciones lo son todo, por encima de las clases, de las naciones,
de los proyectos, de sus mismos nombres, esta lógica sólo se suaviza cuando despunta la
guerra que, según propone Halperin, es nacional. Menciona, como decía, el entrelazamiento de
los bandos de un lado y del otro del Río de la Plata, también las rebeliones de magnitud que
estallan en Cuyo y en el Norte, gauchos que no quieren ir a pelear contra Paraguay y por
Buenos Aires, perdón, por el Partido de la Libertad. Pero no pone en cuestión la solidez del
vínculo nacional. De aquí que no le interese pensar lo que esa guerra tuvo de civil.

inadi

Instituto
Nacional

contra
la
Discriminación,
la
Xenofobia
y
el
Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar
 cuadernos
 Trimboli



del
inadi
 A
propósito
de
la
Guerra
del
Paraguay



.Ni una palabra sobre las fundiciones, los trenes, el millón de paraguayos o los intereses de
Inglaterra. De acuerdo, el tema del libro, si se puede simplificar, es la formación del Estado
Nacional. Pero no alcanza. Al revisionismo lo despacha en la introducción, después de
otorgarle algo de valor a lo suyo, también porque vino a recordar que esa etapa de
organización nacional, de padres fundadores de la Argentina moderna, no estuvo exenta de
conflictividad. Hubo discordia. Lo despacha cuando deja en claro que no existió en esos años
una alternativa puntual al país que proyectaron Sarmiento y Alberdi. La discordia fue de
facciones. Parecía tan desvencijado el revisionismo, ya despachado, que no hacía falta discutir
sus argumentos.

.Historia Contemporánea de América Latina es de final de los sesenta, pero goza de mucha
circulación en las aulas universitarias posdictatoriales y en las actuales que aún lo siguen
siendo, salvo que lo de la hegemonía lo haya cambiado todo. ¿Se leería en los años que van
del Cordobazo al golpe del 76? Por afano perdía con Las venas abiertas…, del `71. En el
capítulo “Surgimiento del orden neocolonial” se incluyen unas páginas sobre la guerra del
Paraguay. Es mucho lo que se omite y en cierta forma no extraña, dada la búsqueda tan vasta
del libro. Podríamos discutir que se jerarquice algunas cuestiones en desmedro de otras, la
estilización, pero no quiero ir por acá.

.A diferencia de Una Nación…, en el pasaje que le dedica a la guerra subsiste una crítica al
revisionismo. Solano López “organiza una fundición de hierro presentada por alguno de sus
tardíos admiradores como el Ruhr paraguayo y una de cuyas obras maestras puede aún
admirarse: es una artística escalera de hierro en Asunción.” Agrega que se trata de “avances
modestos pero reales”, pero la estocada ya está dada, no hay manera de que combinen “Ruhr”
con “artística escalera de hierro”. Hay algo de humillante, porque ni siquiera es discusión la que
se entabla, pero a fines de los sesenta quien estaba en el margen era Halperin.
Lamentablemente ningún discípulo se tomo el trabajo de darle a la humorada la compañía de
una investigación firme. ¿Pero cómo investigar lo que no existió? Al menos sobre los avances
modestos.

.¿Cómo suponer que de un plumazo burlón una narrativa como la del revisionismo podía ser
desmontada? Salvo que esa batalla por la hegemonía cultural los tuviera sin cuidado, sobre
todo en la posdictadura, cosa que no es así. La humillación, la burla y la irreverencia: también
por estos motivos la obra de Halperin es de primer orden. Escribe Sarlo, en una hermosa
página en La Nación, que David Viñas “odiaba como si los personajes del pasado continuaran
su vida en el presente”. Se podría decir parecido de Halperin pero cambiando el verbo.
¿Desprecio? ¿De dónde proviene la maledicencia? No hay saber sin cuerpo, entonces, sin odio

inadi

Instituto
Nacional

contra
la
Discriminación,
la
Xenofobia
y
el
Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar
 cuadernos
 Trimboli



del
inadi
 A
propósito
de
la
Guerra
del
Paraguay



o ganas de reír, algo así escribe Nietzsche en La gaya ciencia. Pero suma una tercera pulsión.
Ver.

.Hipótesis sobre Halperin, aunque no sea el tema de este artículo, en la línea de Lewcowicz. En
el prólogo de Historia Contemporánea… refuta a quienes, “por caminos acaso demasiado
fáciles (…) niegan que Latinoamérica tenga en rigor historia”. ¿Martínez Estrada? Sucede que
se mueve más despacio y es fácil perderse en las anécdotas “coloridas o monótonas”, pero hay
historia, es decir, “existen procesos que puede ser interesante rastrear”. A la Guerra del
Paraguay hay que enhebrarla en el proceso de “surgimiento del orden neocolonial”, eso es lo
que importa y vertebra. ¿Fatalismo? ¿Marxismo vulgar? El lugar de la política queda
drásticamente reducido, apenas sobresale de la aceptación del proceso. En Una Nación…
deviene en el lamento de Sarmiento que, habiendo creído que la excepcionalidad argentina
radicaba en que los hombres de ideas la habían diseñado, termina por comprender que los
trenes y las mercancías están llegando con igual eficacia al África. Casi casi al divino botón
todo lo que se agitó. O para que se luzcan los historiadores con sus anécdotas. ¿Qué pensará
Halperin de la hegemonía cultural kirchnerista?

.En el mismo capítulo, en el análisis general: “la plebe rural es la gran derrotada sin haber en
rigor ofrecido lucha”. Difícil no imaginar que Halperin se regodeaba, malicioso, al escribir esto.
No por los campesinos derrotados, sino por los revisionistas. Maestri, historiador brasilero,
argumenta que fue equívoco sostener que Paraguay era un país modernizado, más bien hay
que enfocarlo como un país campesino, con un régimen de propiedad que no había arrasado
con ellos. Al coraje y la valentía de las tropas paraguayas, que el mismo Halperin subraya, hay
que entenderlos como productos de una realidad campesina que se sabe amenazada en sus
cimientos. Sin idealismos de ningún tipo y con la mediación de la política, es decir, de
Francisco Solano López, siempre distorsionante.

.En la web alguien se enoja con Galasso porque pretende discutir con “un sujeto como Halperin
Donghi que en su libro solo hace referencia a la gesta haitiana con tres míseros renglones.”
Tres renglones a una gesta: otra forma en que se manifiesta esa “distancia mortal” que,
advertía Lewcowicz. Puede ser, pero Botana a Alberdi le dedica medio libro –La tradición
republicana- y encuentra los floreos ideológicos necesarios para no escribir siquiera “guerra del
Paraguay”, incluso cuando dice abordar lo escrito por él en esos años.

.“Distancia mortal” ante lo que pretenden protagonizar los hombres, a los tumbos y
equívocamente, desventurados. Como José Hernández a quien Halperin lo extravía en la
maraña de mil refriegas, y nos advierte que, en Corrientes, con la guerra llegando a su final,
llega a celebrarla en el periódico oficial y hasta simpatiza con la candidatura mitrista. Todo por

inadi

Instituto
Nacional

contra
la
Discriminación,
la
Xenofobia
y
el
Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar
 cuadernos
 Trimboli



del
inadi
 A
propósito
de
la
Guerra
del
Paraguay



la bonanza económica correntina. Y al poco tiempo, desde Uruguay, teme que La Historia de
San Martín que Mitre está escribiendo, anuncie, como la de Belgrano hizo con la de Paraguay,
una guerra con Chile. La guerra sólo se entrevé a través de los posicionamientos erráticos de
Hernández. ¡Cuánta crueldad! Pero, ¿la crueldad es otra marca de “distancia mortal”? No
parece.

.Escribe en Una Nación…: “el sangriento desastre de Curupayti” y “la guerra, ese hecho
monstruoso y enorme”. Pero el texto está dispuesto para que esto no sea percibido.
Impermeabiliza. Ahora bien, en el contraste con “Solano López arde todavía en la memoria”
(Las venas abiertas…) o las afirmaciones que hoy abundan acerca de “nuestros compatriotas
los pueblos originarios”, estamos en un brete. Decir con cuidado: flaco favor hacen esas
identificaciones, aplanan las distancias para postular un sujeto monolítico, finalmente sin
pasado y sin presente. Espantan. ¿A quiénes? Pero son necesarias a la hegemonía.

.La pregunta inicial: ¿por qué la presidenta no acudió a lecturas más matizadas? Hipótesis
extrema de Sarlo, en La Nación, antes de la 125. “La débil formación intelectual”, a los
maestros se refiere, “no los habilita del todo para trabajar con la historia producida en las
universidades y extraer de ella las narraciones para la enseñanza.” Así las cosas, gloso, están
más cerca de creerle a Pigna, y a Pergolini, que de leer un libro de Halperin. Es cierto que los
docentes vienen, venimos, baqueteados, pero no es así. Mi argumento quiere discutir con una
aseveración como ésta. En lo que hace a la guerra, si nos entregamos a las recomendaciones
académicas, no alcanzaríamos a completar una clase. Y la presidenta, en Yacyretá, nada que
decir. Revisamos entonces la biblioteca, la web o el puesto de usados y nos encontramos con
José María Rosa y con variaciones revisionistas. Mencionar el libro de León Pomer, Cinco años
de guerra civil, de 1986 que, aún editado por Amorrortu, fue ignorado. Me gusta esta definición:
para la multitud que lo sigue, el caudillo es tan sólo “condición de su sobrevivencia”.

.De vuelta el problema. Leo en La guerra del Paraguay y las montoneras argentinas: “Era un
verdadero estado socialista la paternalista República del Paraguay”. No, claro. Pero la verdad
ni siquiera asoma en el libro de Doratioto. Mucho más que con el Mariscal –ni que decir con la
Nación, la necesidad histórica o la civilización-, una nueva escritura sobre la guerra debería ser
justa con los miles de hombres y mujeres que leyeron, el jueves 12 de septiembre de 1867, en
el periódico de trinchera Cabichuí, que “mil veces no queremos morir y para vivir tampoco
queremos ir a los desiertos”. O con los restos de esa cultura que se adivinan bien en las
páginas de Barrett.

.A una opinión pública siempre dispuesta a cambiar de credo pare celebrar la unidad social y
nacional recuperada, no le regalemos la oportunidad de que dé nuevamente este paso. No le

inadi

Instituto
Nacional

contra
la
Discriminación,
la
Xenofobia
y
el
Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar
 cuadernos
 Trimboli



del
inadi
 A
propósito
de
la
Guerra
del
Paraguay



ofrezcamos el texto ni la iconografía. Cuando ya no hay revolución a la vista, ni horizonte


socialista, ¿para qué queremos la hegemonía? Es por lo menos de incautos confiar en la
hegemonía cultural. Para que no se suponga que soy un picapiedra: todo bien con la
hegemonía, pero que nada disimule la enemistad. Así el pasado sigue incomodando. Que no
encuentre manera de ocultarse el rostro de quienes acabaron con el Paraguay de Cabichuí, y
así de seguido.

Javier Trímboli publicó, entre otros libros, "Mil novecientos cuatro. Por el camino de Bialet Mass”

inadi

Instituto
Nacional

contra
la
Discriminación,
la
Xenofobia
y
el
Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Hecht
del inadi Lenguas indígenas de Argentina


Lenguas indígenas de Argentina.


Reseña sobre la situación
sociolingüística del toba
Ana Carolina Hecht

Si bien Argentina en su devenir histórico ha invisibilizado la pluralidad etnolingüística que


posee, en las últimas décadas esa tendencia se ha revertido, ya que innegablemente el
contacto lingüístico es la regla y el monolingüismo la excepción. De este modo, en la actualidad
nos definimos como un país multilingüe poseedor una enorme diversidad sociolingüística y
sociocultural, donde además del español y las lenguas de migración, existen catorce lenguas
indígenas con muy diferentes grados de vitalidad.

Estas diversas lenguas se hablan en distintas jurisdicciones de nuestro país, tal como se
consigna en el cuadro N° 1. Respecto de las regiones señaladas es destacable que según
datos de la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) relevada durante 2004 y
2005 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en Ciudad y Gran Buenos
Aires se concentra el 16% del total de la población indígena del país representando a once
etnias diferentes. No obstante, la invisibilidad de las poblaciones indígenas en la ciudad no
hace más que demostrar cómo algunas fronteras lingüísticas son más visibles e
infranqueables, mientras que otras son permeables o simplemente desestimadas, por ello esta
población muchas veces pasa inadvertida o solapada detrás de otras categorizaciones como
migrante, provinciana, entre otras.

Cuadro N° 1

FAMILIA
REGION ETNIA LENGUA
LINGÜÍSTICA

Salta, Jujuy y Buenos


collas quechua
Aires
quichua
Santiago. del Estero criollos
Quechua (dialecto del este)

Salta, Jujuy y Buenos migrantes


quechua
Aires bolivianos

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Hecht
del inadi Lenguas indígenas de Argentina


Chaco, Formosa,
Salta, Santa Fe y tobas toba
Buenos Aires
Guaycurú
Formosa pilagás pilagá
Chaco y Santa Fe mocovíes mocoví
chiriguano
Salta chiriguanos
(o guaraní boliviano)
variedad de
Tartagal chanés
chiriguano
variedad de
Tartagal tapieté
chiriguano
Tupí-guaraní
Corrientes, Formosa,
Chaco, norte de Entre criollos guaraní correntino
Ríos y Misiones
migrantes
Buenos Aires guaraní paraguayo
paraguayos
Misiones mbyá mbyá
Chaco, Formosa y
wichís wichí
Salta
Mataco-mataguayo
Salta nivaclés nivaclé
Salta chorotes chorote
Desde el río Santa
tehuelches
Cruz al Estrecho de
meridionales Chon áonek´o áyen
Magallanes y Buenos
australes
Aires

Neuquén, Río Negro,


La Pampa, Chubut y mapuches Mapuche mapuche
Buenos Aires

Fuente: Censabella (1999), en Acuña y Hecht (2007).

La situación sociolingüística que cada lengua indígena atraviesa es variada, más bien se trata
de un abanico con una multiplicidad de opciones y matices: lenguas que se hablan
habitualmente en la vida cotidiana, lenguas que conviven tras distintos tipos de bilingüismos o
multilingüismos hasta lenguas que lentamente dejan de hablarse y son reemplazadas por otras
lenguas dominantes. Debido a esta pluralidad de situaciones, no se cuenta con datos
cuantitativos precisos respecto de la cantidad de hablantes de lenguas indígenas que viven en
nuestro país, mucho menos otros detalles acerca de los usos de las lenguas. Los datos más
próximos los obtenemos de la mencionada ECPI del INDEC, no obstante, cabe remarcar que
no son completamente certeros porque remiten a una muestra, y no a la totalidad de la
población. Además, sólo se consideró a los hablantes mayores de cinco años, excluyendo así a
un porcentaje importante de su masa poblacional. Más allá de estas limitaciones, apelaremos a

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Hecht
del inadi Lenguas indígenas de Argentina


sus resultados para caracterizar a la situación sociolingüística actual de una de las lenguas
indígenas de nuestro país: el toba.

La lengua toba es denominada por sus hablantes como qom l’aqtaqa (el idioma de los qom), y
pertenece a la familia guaycurú, autóctona de la región del Gran Chaco (Censabella 1999). A
pesar de la denominación generalizada de lengua toba, interiormente no puede ser pensada
como homogénea porque se compone por un conglomerado de variedades dialectales
marcadas por notables diferencias fonológicas y léxicas (Messineo 2003). La ECPI se efectuó
tomando como referencia a aquellas personas que se reconocen como pertenecientes y/o
descendientes en primera generación de tobas, y que están distribuidas en dos regiones:
provincias del Chaco, Formosa y Santa Fe (75% del total) y Ciudad de Buenos Aires y
veinticuatro partidos del Gran Buenos Aires (25% restante). Según sus resultados se calcula
un total aproximado de 33.211 hablantes del toba en todo el país.

En el campo de la antropología lingüística y la sociolingüística existen cuantiosos conceptos a


los que se puede apelar para caracterizar a la lengua toba, sin embargo, en este breve artículo
elegimos sólo uno, el de desplazamiento lingüístico. Este concepto refiere a las relaciones
entre distintas lenguas frente a situaciones de contacto lingüístico, caracterizando el espectro
de escenarios que viven ciertas poblaciones cuando adoptan una nueva lengua –en general de
mayor poder y prestigio– en sus repertorios, renunciando (o no necesariamente) a la lengua
que hasta entonces utilizaban en la comunicación cotidiana.

Respecto de la evaluación de la vitalidad del toba, muchas investigaciones dan cuenta de


distintos diagnósticos en las regiones del país donde se habla (cf. Manelis Klein 1978;
Censabella 1999 y 2002; Messineo 2003; Hecht, 2010). Según se observa cada enclave se
caracteriza por múltiples factores, como los movimientos migratorios, la escolarización de los
hablantes, las actitudes y valoraciones sobre las lenguas, la discriminación y la franja etaria,
entre otros. Dichos diagnósticos indican que, independientemente del patrón residencial, la
lengua toba está atravesando un incesante proceso de desplazamiento por el español en la
mayoría de los eventos comunicativos cotidianos, en especial en los que participan los niños.

Estos diagnósticos se pueden complementar con tres indicadores de desplazamiento


lingüístico que la ECPI presenta sobre el toba, con un énfasis central en lo que acontece entre
los hablantes de Buenos Aires.

En primer lugar, respecto de los casos en que se la identifica como lengua materna, en la
provincia de Buenos Aires tan sólo un 4% de la población toba reconoce al toba como su
lengua materna, y en Chaco, Formosa y Santa Fe un 65%. No obstante, cabe aclarar que la
idea de lengua materna es muy controvertida y polisémica, porque puede ser considerada
como equivalente a la primera lengua que un niño aprende a hablar o puede ser atribuida a la
lengua que es patrimonio de un determinado grupo etnolingüístico.

En segundo lugar, respecto de las competencias que las personas tienen en la lengua toba, en
Buenos Aires se calcula que sólo el 12% habla y/o entiende toba, mientras que en Chaco,
Formosa y Santa Fe el 78% tiene esas competencias en la lengua indígena.

En tercer lugar, exploremos los ámbitos de uso de las lenguas, en especial el contexto
doméstico, ya que se considera que es el espacio por excelencia para la transmisión
intergeneracional de la lengua y el principal indicador de vitalidad lingüística. Los datos de la
ECPI en Buenos Aires muestran que muy pocas personas explicitan usar al toba para la
comunicación familiar. Sin embargo, creemos que esa carencia de información puede deberse
a los límites de los censos o las encuestas macrosociales para relevar cuestiones que
dificultosamente los hablantes puedan objetivar, como sucede con las prácticas lingüísticas.
Contrariamente las investigaciones etnográficas revelan otros usos de la lengua toba en los
contextos familiares de Buenos Aires (cf. Hecht, 2010).

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Hecht
del inadi Lenguas indígenas de Argentina


A modo de resumen, más allá de los constreñimientos de la ECPI en la cuantificación de


hablantes, la situación sociolingüística del toba indica que día tras día son menos los hablantes
nativos del toba, y los niños residentes en Buenos Aires son el grupo más afectado por el
desplazamiento lingüístico.

Frente a un panorama tan alarmante y donde los mayores números se concentran entre la
población indígena más joven, nos parece que las políticas educativas pueden tener un
espacio e intervenir para la revitalización. No sólo porque estas pérdidas son irremediables
para el patrimonio lingüístico de la humanidad, sino porque muchos de estos niños terminan
siendo expulsados del sistema escolar con argumentos que le endilgan la culpa a una supuesta
“deficiencia cognitiva” cuando en realidad las causas pueden correlacionarse con la invisibilidad
de las diversas situaciones sociolingüísticas. En este sentido, según una investigación de
Acuña y Sierra (2002), las jurisdicciones en las que se hablan lenguas aborígenes y variedades
dialectales del español en contacto con lenguas indígenas duplican, y hasta triplican, las cifras
nacionales de analfabetismo y repitencia.

La Educación Intercultural Bilingüe se propone incluir acciones que den un espacio a las
lenguas indígenas en los procesos de escolarización de las niñas y niños que se reconocen
como pertenecientes a los distintos pueblos originarios, no obstante, en Argentina parece
diseñada sobre un único ideal: niños de comunidades indígenas rurales hablantes de una
lengua indígena. En los lineamientos oficiales notamos que se carece de una definición clara
respecto de muchas otras realidades que quedan desatendidas, como puede ser el caso de los
niños tobas que viven en asentamientos urbanos y no son hablantes de la lengua indígena. Por
ello, es importante generar acciones que incluyan a la diversidad de situaciones que atraviesan
las lenguas, especialmente para aquellas que están perdiendo espacios comunicativos frente a
la presión de las lenguas hegemónicas como el español. Caso contrario, más allá de los
mandatos o discursos escolares a favor de la diversidad étnico-lingüística, en la medida en que
una lengua indígena pareciera estar perdiendo espacios de uso y la escuela no interviene para
su recuperación, consideramos que aún estamos muy lejos de alcanzar un enfoque
intercultural. Justamente, estas indefiniciones acerca de la meta lingüística de la Educación
Intercultural Bilingüe acarrean complejos corolarios que propician formas sutiles de
discriminación y exclusión de los niños indígenas dentro de las aulas de nuestro país.

Bibliografía Citada
ACUÑA, Leonor y Ana Carolina HECHT (2007) “Palabras y Silencios en las escuelas: niños y niñas
migrantes y de pueblos originarios”. En: Thisted, Sofía et al. (comps.) Género, generaciones y etnicidades
en los mapas escolares contemporáneos”, pp: 77- 87. La Plata: Dirección General de Cultura y Educación
de la Provincia de Buenos Aires.

ACUÑA, Leonor y María Concepción SIERRA (2002) “Educación intercultural bilingüe en el


departamento Ramón Lista (provincia de Formosa): comparación de propuestas y situación actual”. En:
Menéndez, Salvio et al. (eds.) Las teorías lingüísticas frente al nuevo siglo. Actas del VIII Congreso de la
Sociedad Argentina de Lingüística. Mar del Plata: Sociedad Argentina de Lingüística.

CENSABELLA, Marisa (1999) Las lenguas indígenas de la Argentina. Una mirada actual. Buenos Aires:
EUDEBA.

-------- (2002) Descripción funcional de un corpus en lengua toba (Familia Guaycurú, Argentina). Sistema
fonológico, clases sintácticas y derivación. Aspectos de sincronía dinámica. Tesis de Doctorado. Córdoba:
Universidad Nacional de Córdoba.

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Hecht
del inadi Lenguas indígenas de Argentina


HECHT, Ana Carolina (2010), “Todavía no se hallaron hablar en idioma” Procesos de socialización
lingüística de los niños en el barrio toba de Derqui, Argentina. Lincom Studies in Sociolinguistics 09,
Múnich: Lincom Europa Academic Publications.

MANELIS KLEIN, Harriet (1978) Una gramática de la lengua toba: morfología verbal y nominal.
Montevideo: Universidad de la República.

MESSINEO, Cristina (2003) Lengua toba (guaycurú). Aspectos gramaticales y discursivos. Lincom
Studies in Native American Linguistics 48. Múnich: Lincom Europa Academic Publisher.

Ana Carolina Hecht es Dra. en Antropología por la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos
Aires). Becaria Posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Docente de la materia “Elementos de Lingüística y Semiótica” y “Lingüística Intercultural” de la Facultad
de Filosofía y Letras (UBA). Actualmente, codirige los proyectos “La investigación etnográfica sobre y con
niños y niñas: Revisión y exploración” y “Educación Intercultural Bilingüe” (Programa de Reconocimiento
Institucional de Equipos de Investigación - FFyL, UBA). Realizó estancias posdoctorales de docencia e
investigación en Chile, Brasil y México. Ha publicado capítulos de libros y artículos en revistas
especializadas nacionales y extranjeras en lingüística, educación y antropología. También es autora de
materiales didácticos y de lectura para escuelas con matricula indígena de Formosa y Salta (Argentina).
E-mail: anacarolinahecht@yahoo.com.ar

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo



www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Mariategui
del inadi El artista y la época

El artista y la época
José Carlos Mariátegui

I
EL artista contemporáneo se queja, frecuentemente, de que esta sociedad o esta civilización,
no le hace justicia. Su queja no es arbitraria. La conquista del bienestar y de la fama resulta en
verdad muy dura en estos tiempos. La burguesía quiere del artista un arte que corteje y adule
su gusto mediocre. Quiere, en todo caso, un arte consagrado por sus peritos y tasadores. La
obra de arte no tiene, en el mercado burgués, un valor intrínseco sino un valor fiduciario. Los
artistas más puros no son casi nunca los mejor cotizados. El éxito de un pintor depende, más o
menos, de las mismas condiciones que el éxito de un negocio. Su pintura necesita uno o varios
empresarios que la administren diestra y sagazmente. El renombre se fabrica a base de
publicidad. Tiene un precio inasequible para el peculio del artista pobre. A veces el artista no
demanda siquiera que se le permita hacer fortuna. Modestamente se contenta de que se le
permita hacer su obra. No ambiciona sino realizar su personalidad. Pero también esta lícita
ambición se siente contrariada.

El artista debe sacrificar su personalidad, su temperamento, su estilo, si no quiere,


heroicamente, morirse de hambre: De este trato injusto se venga el artista detractando
genéricamente a la burguesía. En oposición a su escualidez, o por una limitación de su
fantasía, el artista se representa al burgués invariablemente gordo, sensual, porcino. En la
grasa real o imaginaria de este ser, el artista busca los rabiosos aguijones de sus sátiras y sus
ironías.

Entre los descontentos del orden capitalista, el pintor, el escultor, el literato, no son los más
activos y ostensibles: pero sí, íntimamente, los más acérrimos y enconados. El obrero siente
explotado su trabajo. El artista siente oprimido su genio, coactada su creación, sofocado su
derecho a la gloria y "a la felicidad. La injusticia que sufre le parece triple, cuádruple, múltiple.
Su protesta es proporcionada a su vanidad generalmente desmesurada, a su orgullo casi
siempre exorbitante.

II
Pero, en muchos casos, esta protesta es, en sus conclusiones, o en su consecuencia, una
protesta reaccionaria. Disgustado del orden burgués, el artista se declara, en tales casos,
escéptico o desconfiado respecto al esfuerzo proletario por crear un orden nuevo. Prefiere
adoptar la opinión romántica de los que repudian el presente en el nombre de su nostalgia del
pasado. Descalifica a la burguesía para reivindicar a la aristocracia. Reniega de los mitos de la
democracia para aceptar los mitos de la feudalidad. Piensa que el artista de la Edad Media, del
Renacimiento, etc., encontraba en la clase dominante de entonces una clase más inteligente,
más comprensiva, más generosa. Confronta el tipo del Papa, del cardenal o del príncipe con el
tipo del nuevo rico. De esta comparación, el nuevo rico sale, naturalmente, muy mal parado. El
artista arriba, así, a la conclusión de que los tiempos de la aristocracia y de la Iglesia eran
mejores que estos tiempos de la Democracia y la Burguesía.

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Mariategui
del inadi El artista y la época

III
¿Los artistas de la sociedad feudal eran, realmente, más libres y más felices que los artistas de
la sociedad capitalista? Revisemos las razones de los fautores de esta tesis.

Primera. La elite de la sociedad aristocrática tenía más educación artística y más aptitud
estética que la elite de la sociedad burguesa. Su función, sus hábitos, sus gustos, la acercaban
mucho más al arte. Los Papas y los príncipes se complacían en rodearse de pintores,
escultores y literatos. En su tertulia se escuchaban elegantes discursos sobré el arte y las
letras. La creación artística constituía uno de los fundamentales fines humanos, en la teoría y
en la práctica de la época. Ante un cuadro de Rafael, un señor del Renacimiento no se
comportaba como un burgués de nuestros días, ante una estatua de Archipenko o un cuadro
de Franz Marc. La elite aristocrática se componía de finos gustadores y amadores del arte y las
letras. La elite burguesa se compone de banqueros, de industriares, de técnicos. La actividad
práctica excluye de la vida de esta gente toda actividad estética.

Segunda. La crítica no era, en ese tiempo, como en el nuestro, una profesión o un oficio. La
ejercía digna y eruditamente la propia clase dominante. El señor feudal que contrataba al
Tiziano sabía muy bien, por sí mismo, lo que valía el Tiziano. Entre el arte y sus compradores o
mecenas no había intermediarios, no había corredores.

Tercera. No existía, sobre todo, la prensa. El plinto de la fama de un artista era,


exclusivamente, grande o modesto, su propia obra. No se asentaba, como ahora, sobre un
bloque de papel impreso. Las rotativas no fallaban sobre el mérito de un cuadro; de una
estatua o de un poema.

IV
La prensa es particularmente acusada. La mayoría de los artistas se siente contrastada y
oprimida por su poder. Un romántico, Teófilo Gauthier, escribía hace muchos años: «Los
periódicos son especies de corredores que se interponen entre los artistas y el público. La
lectura de los periódicos impide que haya verdaderos sabios y verdaderos artistas». Todos los
románticos de nuestros días suscriben, sin reservas y sin atenuaciones, este juicio. Sobre la
suerte de los artistas contemporáneos pesa, excesivamente, la dictadura de la prensa. Los
periódicos pueden exaltar al primer puesto a un artista mediocre y pueden relegar al último a
un artista altísimo. La crítica periodística sabe su influencia. Y la usa arbitrariamente. Consagra
todos los éxitos mundanos. Inciensa todas las reputaciones oficiales. Tiene siempre muy en
cuenta el gusto de su alta clientela. Pero la prensa no es sino uno de los instrumentos de la
industria de la celebridad. La prensa no es responsable sino de ejecutar lo que los grandes
intereses de esta industria decretan. Los managers del arte y de la literatura tienen en sus
manos todos los resortes de la fama. En una época en que la celebridad es una cuestión de
réclame, una cuestión de propaganda, no se puede pretender, además, que sea equitativa e
imparcialmente concedida.

La publicidad, el réclame, en general, son en nuestro tiempo omnipotentes. La fortuna de un


artista depende, por consiguiente, muchas veces, sólo de un buen empresario. Los
comerciantes en libros y los comerciantes en cuadros y estatuas deciden el destino de la
mayoría de los artistas.

Se lanza a un artista más o menos por los mismos medios que un producto o un negocio
cualquiera. Y este sistema que, de un lado, otorga renombre y bienestar a un Beltrán Masses,
de otro lado condena a la miseria y al suicidio a un Modigliani. El barrio de Montmartre y el
barrio de Montparnasse conocen en París muchas de estas historias.

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Mariategui
del inadi El artista y la época

V
La civilización capitalista ha sido definida como la civilización de la Potencia. Es natural por
tanto que no esté organizada, espiritual y materialmente, para la actividad estética sino para la
actividad práctica. Los hombres representativos de esta civilización son sus Hugo Stinnes y sus
Pierpont Morgan.

Mas estas cosas de la realidad presente no deben ser constatadas por el artista moderno con
romántica nostalgia de la realidad pretérita. La posición justa, en este tema, es la de Oscar
Wilde quien, en su ensayo sobre El alma humana bajo el socialismo, en la liberación del trabajo
veía la liberación del arte. La imagen de una aristocracia próvida y magnífica con los artistas
constituye un miraje, una ilusión. No es cierto absolutamente que la sociedad aristocrática
fuese una sociedad de dulces mecenas. Basta recordar la vida atormentada de tantas nobles
figuras del arte de ese tiempo. Tampoco es verdad que el mérito de los grandes artistas fuese
entonces reconocido y recompensado mucho mejor que ahora. También entonces prosperaron
exorbitantemente artistas ramplones. (Ejemplo: el mediocrísimo Cavalier d'Arpino gozó de
honores y favores que su tiempo rehusó o escatimó a Caravaggio). El arte depende hoy del
dinero; pero ayer dependió de una casta. El artista de hoy es un cortesano de la burguesía;
pero el de ayer fue un cortesano de la aristocracia. Y, en todo caso, una servidumbre vale lo
qué la otra.

Publicado originalmente en El mundial, Lima, 14 de octubre de 1925.

José Carlos Mariátegui nació en Moquegua, Perú, en 1894, y murió en Lima en 1930. Es uno de los más
grandes ensayistas de la historia de América Latina.

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Cuatro poemas
del inadi Willams, Nervo, Vallejo, Brossa

Retrato proletario
William Carlos Williams

Una joven alta sin sombrero


con delantal

Su pelo estirado hacia atrás, parada


en la calle

Un pie calzado con media, rozando


la acera

Su zapato en la mano. Examinándolo


con cuidado.

Tomado de Tumba, tumba, retumba. Poetas de América. Alción, 2001, traducción de I.Fraire

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Cuatro poemas
del inadi Willams, Nervo, Vallejo, Brossa

Oh, santa pobreza


Amado Nervo

¡Oh santa pobreza,


dulce compañía,
timbre de nobleza,
cuna de hidalguía:
ven, entra en mi pieza,
tiempo ha no te vía!
Pero te aguardaba,
y austero pasaba
la existencia mía.
¡Oh santa pobreza,
crisol de amistades,
orto de verdades,
venero de alteza y
aguijón de vida:
ven, entra en mi pieza,
seas bienvenida!
Callado y sereno
me hallarás, y lleno
del alto Ideal
que en los rubios días
de mis lozanías,
y ahora, en mi ocaso.
aviva mi paso por el erial.
¡Oh santa pobreza,
dulce compañía:
ven, entra en mi pieza,
tiempo ha no te vía!

Tomado de Obra Completa, Conaculta, México, 1987

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Cuatro poemas
del inadi Willams, Nervo, Vallejo, Brossa

Cuál es mi explicación…
Cesar Vallejo

Cuál es mi explicación.
Esto me lacera la tempranía.
Esta manera de caminar por los trapecios.
Esos corajosos brutos como postizos.
Esa goma que pega el azogue al adentro.
Esas posaderas sentadas para arriba.
Ese no puede ser, sido.
Absurdo.
Demencia.
Pero he venido de Trujillo a Lima.
Pero gano un sueldo de cinco soles.

Tomado de Trilce, poema XIV. Sus obras poéticas, Ediciones Perú, 1954

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


www.cuadernos.inadi.gob.ar cuadernos Cuatro poemas
del inadi Willams, Nervo, Vallejo, Brossa

Pasa Un Obrero
Joan Brossa

Pasa un obrero con el paquete del almuerzo.

Hay un pobre sentado en el suelo.

Dos industriales toman café


y reflexionan sobre el comercio.

El Estado es una gran palabra.

Tomado de Poemas Civils, Editorial R.M. Barcelona, Versión de Andrés Sánchez Robayna

inadi Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo


cuadernos
del inadi 4
cuadernos.inadi.gob.ar

Instituto Nacional contra la Discriminación,


inadi la Xenofobia y el Racismo

También podría gustarte