Figuras Geometricas
Figuras Geometricas
Figuras Geometricas
Debemos notar que para definir las figuras geométricas se emplean a menudo
abstracciones como el punto, la línea y el plano, las cuales son a su vez
consideradas figuras de la geometría.
Clasificación De Figuras Geométricas
¿Cómo se clasifican las figuras geométricas?
Elementalmente se puede decir que las figuras geométricas son puntos de unión, asimismo,
geométricamente se dividen en planas, lineales o redonda.
Por ejemplo:
El cuadrado es plano de líneas rectas, así como también el rectángulo y el triángulo, mientras
tanto, el círculo se forma por una línea curva.
Cuadrado
Conformado por cuatro lados de igual longitud. A demás, de tener ángulos de 90°. Asimismo,
la unión de los puntos tiene por nombre vértice.
El triángulo
Contiene 3 lados iguales, o 3 ángulos de igual Angulo. Demás está decir que contiene 3
vértices.
Isósceles: este contiene dos lados iguales y uno de sus lados es desigual.
Escaleno: en este caso el triángulo va a poseer en sus tres lados distintas medidas.
Según sus ángulos
Rectángulo: uno de sus ángulos es de 90º
El rectángulo
En este caso se observa que los lados son iguales de par en par, verbigracia, dos lados iguales
los cuales se encuentran dibujados paralelamente, siendo además, distintamente más largos que
los otros dos que también son de igual tamaño y paralelamente ubicados, aunque estos son más
pequeños .
El círculo
Se conforma por un radio central, además, de una línea curva.
Cubo
Este se conforma por seis caras de forma cuadrada y congruentes, cabe señalar, que uno de sus
lados es nombrado como solido platónico.
El Exahedro
Puede clasificarse como recto, rectángulo e inclusive como paralelepípedo por su forma.
Cónicas: Las figuras cónicas son de forma plana y cerrada por una línea curva.
Verbigracia, una elipse.
Polígonos: delimitadas por un cruce de líneas rectas pudiendo ser de más de 3 líneas, mientras
tanto, sus ángulos se mantienen en la misma cantidad.
Tipos de polígonos
Sus propiedades son:
Regular.
Polígono irregular.
Polígono equilátero
Posee lados iguales, no obstante, sus ángulos permaneces de distintas medidas.
Polígono equiángulo
Estos se dividen en ángulos iguales, ahora bien, en cuanto a sus lados, estos poseen una
longitud distinta.
Ángulos interiores
Polígono convexo
Polígono cóncavo
Polígono simétrico.
Polígono asimétrico
Triángulo
Cuadrilátero
Pentágono
Hexágono
Heptágono
Octágono
Eneágono
Decágono
Endecágono
Dodecágono
Tridecágono
Tetradecágono
Pentadecágono
Heptadecágono
Octadecágono
Icoságono
Las figuras geométricas pueden ser regulares o irregulares debido a los distintos
lugares donde las puedes encontrar. Un estuche tiene una forma regular de un
rectángulo, como a su vez una llanta la tiene de círculo; sin embargo, una pluma o
una silla tiene formas irregulares.
-Establecer relaciones espaciales entre los objetos y personas, tomando como punto de
referencia el propio cuerpo y los elementos del entorno.
-Los niños, al mismo tiempo que aprenden algo de gran importancia, se divierten y
entretienen
Herramientas de dibujo
Esta herramienta es muy sencilla de usar. Sirve para crear formas ya determinadas: rectángulo, rectángulo con
vértices redondeados, elipses, polígonos, líneas y formas personalizadas.
Para la creación de cualquiera de estas opciones debe abrir un documento nuevo, hacer clic en el lugar que quiere
que comience el elemento y arrastrar hasta donde quiera que termine.
Cada una de estas herramientas tiene, como todas las demás herramientas del programa, su Barra de
Propiedades que varía según la herramienta seleccionada.
Barras de Propiedades de las herramientas de dibujo, vea que en ella se muestra una casilla para
completar con datos tipo:
el radio, los lados, el grosor, la forma, dependiendo de la herramienta que este seleccionada en ese
momento.
Veamos que se puede hacer con las primeras 5 herramientas. Crearemos un documento con un rectángulo
redondeado para tener un ejemplo.
Una vez creado este, o cualquier otra forma, tendremos las siguientes opciones, para verlas debe situarse dentro del
elemento dibujado y presionar el botón derecho del mouse para que se abra el cuadro de diálogo:
* Definir forma personalizada: es como la herramienta Pluma, esta forma entrará en Formas personalizadas para
hacer uso de ellas en la posterioridad.
* Hacer selección: crea una selección de la herramienta que ha sido creada por usted. Le aparecerá un cuadro de
dialogo que deberá completar con los datos del Radio del calado, cuanto mayor sea este número mas redondeadas
serán las puntas del rectángulo.
* Rellenar trazado: aparecerá un cuadro de dialogo donde deberá completar que tipo de contenido desea usar, es
decir cual será el relleno, presione en la flecha invertida y se expandirá el menú desplegable con las opciones, escoja
una de ellas. También el modo de Fusión, la Opacidad y el Radio de calado.
* Transformación libre de trazado: Permite transformar libremente el trazado mediante los nodos de los vértices
y las aristas.
En la Barra de Propiedades de esta herramienta también se pueden ver las opciones de: Añadir, Restar,
Intersectar y Excluir.
La Herramienta Forma tiene infinitas opciones, las podemos ver desde la Barra de Propiedades, haciendo clic
en el menú desplegable. Recuerde que también puede agregar a las opciones preestablecidas las creadas por usted
con la herramienta Pluma o cualquiera de dibujo.
Barra de propiedades de la Herramienta Forma Personalizada. Podemos observar el menú desplegable
con parte de las opciones visibles y un documento abierto con una forma trazada en él.
Documento con la Ventana Trazados a su lado, cuando quiera rellenarlo o contornearlo recuerde que
puede acceder desde aquí a través de los iconos de la parte inferior.
Desde la Herramienta Pluma usted puede definir formas personalizadas, es decir, usted puede crear formas
y conservarlas para posteriores usos. Para ello:
2. Haga clic sobre el botón derecho del mouse y selecciones Definir forma personalizada..., a continuación
aparecerá un cuadro de diálogo en el cual usted deberá nombrarla.
Para utilizarla puede hacerlo con la herramienta Formas personalizadas desde la Barra de Herramientas o
bien desde la Barra de Propiedades del la herramienta Pluma. Allí debe seleccionar el icono de Formas
Personalizadas y automáticamente le aparecerá la opción Forma con una imagen y una flecha invertida, a modo
de menú desplegable, presionando allí aparecerán todas las formas predeterminadas y al final de todas la que
usted ha generado.
Para eliminar una Forma personalizada solo debe seleccionar la imagen miniatura y presionando sobre el botón
derecho del mouse seleccionar Eliminar forma, desde allí también puede cambiarle el nombre.