Avance 1 Costos y Presupuestos
Avance 1 Costos y Presupuestos
Avance 1 Costos y Presupuestos
Contenido
Introducción .................................................................................................................................... 3
Objetivos ......................................................................................................................................... 4
General: ....................................................................................................................................... 4
Específicos: ................................................................................................................................. 4
Análisis y Control de Inversiones y Costos .................................................................................... 5
Proceso Ingenieril ....................................................................................................................... 6
Factores de producción ............................................................................................................... 7
Tipos de factores de producción ............................................................................................. 7
Antecedentes del Trabajo de Ingenieria .......................................................................................... 9
Las Funciones de la Ingeniería ................................................................................................... 9
El Anteproyecto ........................................................................................................................ 10
Importancia ........................................................................................................................... 10
Características ....................................................................................................................... 11
Ante-presupuesto ...................................................................................................................... 11
El Proyecto ................................................................................................................................ 12
Importancia ........................................................................................................................... 12
Características ....................................................................................................................... 12
Ciclo de Vida de un Proyecto ............................................................................................... 13
Conclusiones ................................................................................................................................. 14
Lista de Referencias ...................................................................................................................... 15
3
Introducción
se realizan para que se realice de buena manera, en estos pasos se encuentra la realización de un
presupuesto, este a su vez dependiendo de la magnitud de lo que se requiera analizar también tiene
Como todo proceso primero se inicia con los antecedentes, un análisis de costos e inversión con
el fin de tomar decisiones adecuadas a los montos que se utilizaran, para poder saber cuál será el
Para tener la idea cuales son los costos y gastos en los cuales vamos a incurrir debemos primero
saber qué proyecto se realizara, tener claras las metas y objetivos del mismo, con ello
determinamos los insumos que se necesitan, evitando así los problemas entre la inversión y los
Objetivos
General:
Analizar los pasos previos a la realización de un presupuesto, los datos necesarios y las etapas
Específicos:
la inversión.
Antes de iniciar una propuesta de inversión se debe tomar en cuenta varios factores que ayudan
a disminuir la incertidumbre y aumentar las probabilidades de éxito, como factor previo se debe
analizar de manera sistemática cuales son los objetivos que se desean lograr y que medios se
necesitan para lograrlo, en este punto se analizan los montos de inversión a base del costo de los
Para ello también debemos determinar la inversión total, en la cual no se debe tomar en cuenta
sólo la cantidad de producto final que se desea, sino también la merma propia de cada proceso
productivo. Mientras más complicado sea el proyecto, más completo deberá ser el análisis de costo.
Si ha incluido correctamente todos los factores, podrá saber con seguridad sí su proyecto cuenta
1
https://prezi.com/tyzzibqqzvbi/analisis-de-costos-e-inversiones/
6
Capital de Trabajo, en el cual obtenemos los parámetros de costos y gastos a realizar durante la
Como otro factor a determinar la inversión nos da una gran cantidad de costos que se deben
considerar para poder realizar una operación con éxito evitando la incertidumbre hasta cierto punto
ya que se mitigaría la mayor parte de costos reales y tomando en cuenta aun así los costos indirectos
o imprevistos de la operación.
Proceso Ingenieril
Se define como: “la disciplina que aplica conocimientos empíricos, técnicos y/o científicos para
resolver problemas de estimación de costos, hacer cálculos de costos lo más reales posible, de un
proyecto, cualesquiera que sea, así como de su control durante la ejecución del mismo”. Es un
tema de gran actualidad y mucha relevancia. Proporciona conocimientos y análisis profundos para
una eficiente estimación, formulación del presupuesto y control de costos, a lo largo del ciclo de
básicos de la Ingeniería de Costos, por lo tanto tienen que ser de mucho conocimiento, manejo y
Si analizamos nuestro diario vivir, podemos concluir que todo el tiempo estamos realizando un
costeo, puesto que con frecuencia pensamos en los costos que nos representa nuestro hogar: el
vehículo, entre otros múltiples gastos que tenemos que suplir periódicamente, sin dejar de lado
nuestra salud, la apariencia física y, por supuesto, los negocios; inclusive podría afirmarse que
siempre pensamos en comprar en lugares menos costosos artículos que brinden el mismo beneficio
7
aunque no sean de una marca reconocida, o dejar de darnos gusto en algunas cosas que a veces no
son tan relevantes, buscando que la inversión no sea tan considerable y se pueda obtener una
proyectos, puesto que nos pone en la actividad de identificar cada una de las variables que
requieren inversión, reconocer los costos en los que incurrimos en nuestra producción normal, nos
permite proyectar y presupuestar el flujo de caja y, finalmente, nos brinda herramientas para
Factores de producción2
Los factores de producción o insumos son los bienes o servicios que se utilizan para producir
otros bienes o servicios. Existen cuatro tipos de factores de producción: tierra, trabajo, capital y
utilizando la tecnología que tienen disponible. Así por ejemplo, el panadero transforma los
insumos: la harina, el agua y la sal, utilizando maquinaria para mezclar y hornos para cocinar, con
Tierra: Comprende a todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso
productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para edificación, los recursos
minerales como oro, plata o acero, las fuentes de energía como agua, gas natural, carbón,
etc.
2
https://economipedia.com/definiciones/factores-de-produccion.html
8
Trabajo: Son las horas de tiempo que las personas dedican a la producción. De esta
forma, las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de un investigador
o las horas de clases de un profesor, son todos ejemplos del factor productivo Trabajo.
Capital: Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes
o servicios. Así por ejemplo, la maquinaria agrícola, las carreteras, los ordenadores, etc.,
Cabe destacar que la tecnología es el factor que explica gran parte del progreso de la economía
moderna. Los avances tecnológicos han permitido un enorme aumento de la productividad de los
hagan más útiles los recursos naturales. Eso hombres fueron los predecesores del ingeniero de la
era moderna. La diferencia más significativa entre aquellos antiguos ingenieros y los de nuestro
día, es el conocimiento en el que se basa sus obras. Los primitivos ingenieros diseñaban puentes,
días, los antiguos practicantes carecían casi por completo del conocimiento de la ciencia lo que es
ese estado durante muchos siglos. La actividad fundamental de todo ingeniero es la toma de
principalmente del conocimiento, basado en el hecho que se haya adquirido, de las habilidades que
La ingeniería para poder llevar a cabo su trabajo necesita llevar una buena planificación ya que
cada problema lleva asociado unos factores cuantitativos o cualitativos, así que es muy importante
idear un buen proceso de diseño en el que pueden intervenir la abstracción matemática y/o el
sentido común, y este proceso se podría dividir en las llamadas funciones de la ingeniería. Las
El Anteproyecto4
lo que serán las variadas y a veces inmensas actividades que requiere una investigación científica.
Es por lo tanto necesario para organizar nuestras ideas, definir nuestras metas y elaborar un
programa de trabajo, tiene la misión de anticipar, por lo tanto, algunas de las características que
De esta manera el Anteproyecto es el paso previo a la elaboración del Proyecto y el cual servirá
de gran apoyo al investigador al permitirle coordinar los pasos a seguir para obtener el mayor
provecho de su trabajo. El Anteproyecto es un esbozo, apenas la punta del Iceberg que significa
un trabajo científico.
Importancia
Su importancia se ve denotada en que es la de ser un primer borrador o papel de trabajo que ha
de conectar las ideas básicas sobre la investigación; la extensión del Anteproyecto no debe ser
excesivamente larga, al estar constituida por las ideas básicas de partida". En este sentido, el
Anteproyecto es menos elaborado que el Proyecto en sí, al conjugar en el los elementos previos de
una investigación pero a groso modo, sin llegar a un estudio profundo de los mismos, pues, éste
existe la necesidad de esquematizar todos los tópicos que el investigador desea buscar, con la
finalidad de organizar el trabajo en forma sistematizada que permita una reorientación sin pérdida
de tiempo en la ardua tarea científica, para tal fin surge el Anteproyecto o Pre-proyecto que se
debe realizar antes de cualquier investigación. Anteproyecto sirve al investigador para tener un
4
https://es.scribd.com/doc/98800028/que-es-un-anteproyecto-y-un-proyecto#download
11
bosquejo que le ayudará a despejar el mayor número de dudas en relación al Proyecto final o
Características
Entendiendo que el Anteproyecto, es el paso previo de toda investigación y en él se recoge
o sintetiza lo que será todo ese proceso, el investigador deberá entonces ubicar hacia dónde va, es
decir trazar metas y a su vez diseñar un cronograma de trabajo que le oriente de manera más precisa
las acciones a objeto de no perder el camino a recorrer en tiempo y espacio. De esta manera se
1. Puede estar estructurado en diferentes secciones siguiendo una secuencia que puede ser
alterada según la necesidad del autor o los criterios institucionales para la cual se realice.
investigación tales como: el problema alrededor del cual se plantea los objetivos que en
las hipótesis a verificar, las líneas generales de la metodología a desplegar, los antecedentes
y la bibliografía.
3. Es flexible al aceptar la inclusión de aspectos que han podido ser olvidados o han pasado
Ante-presupuesto
Es una suposición de valor aproximado de un producto para condiciones no del todo de-
realización requiere de tiempo y dedicación e involucra el análisis detallado de cada concepto que
Contando con el costo por metro cuadrado (m2) previa experiencia de obras anteriores similares a
las que se requiere, es factible elaborar un presupuesto con la cantidad de metros cuadrados a
El Proyecto
El proyecto es el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para
Importancia
La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que
técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. Un proyecto
radica en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, es un emprendimiento que tiene lugar durante
un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una
necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del
interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa
cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles. La definición más
tradicional.
Características
13
La capacidad de prestar un servicio como, por ejemplo, las funciones del negocio
servicios que mejor resuelven dichas necesidades o problemas o aprovechen las oportunidades.
Conclusiones
Las etapas para la realización de un presupuesto son varias y deben ser analizadas de una
Los costos son una parte importante por la cual podemos analizar montos en nuestro
presupuesto, los costos en los que podemos incurrir son de varios tipos y todos van en
Los factores de producción, son medios para la realización de un producto, estos están
manera empírica el ser humano busca facilitarse el trabajo y optimizar sus recursos.
Un anteproyecto siempre es previo al proyecto final, el objetivo del ante proyecto es mostrar
las ideas o metas pero no de una forma acabada, de esta manera generamos las estrategias y
métodos necesarios para la realización del proyecto, un proyecto final es formal y especifico,
Lista de Referencias
1
https://prezi.com/tyzzibqqzvbi/analisis-de-costos-e-inversiones/
2
https://economipedia.com/definiciones/factores-de-produccion.html
3
https://www.monografias.com/trabajos35/historia-ingenieria/historia-ingenieria.shtml
4
https://es.scribd.com/doc/98800028/que-es-un-anteproyecto-y-un-proyecto#download