Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Moodle en La UNES Tic

Está en la página 1de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Ciencia y
Tecnología
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
Academia Nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas
Centro de Formación: Catia – Distrito Capital

Estudiantes:
Profesor: López Miguel CI 24.288.970
Luis Antillano Yinmi CI 24.463.766
Jiménez Mata Trinidad CI 25.730.797
Maita Leidy CI 25.845.882
Ávila Carlos CI 23,966,272
García Luis CI 24.088.921
AULA VIRTUAL
Es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar
enseñanza en línea. Es un entorno privado que permite
administrar procesos educativos basados en un sistema de
comunicación mediado por computadoras.
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE
APRENDIZAJE LSM?
Un Sistema de gestión de aprendizaje o LMS
(Learning Management System) es una
aplicación de servidor (generalmente web) el
cual se emplea para administrar, distribuir y
controlar las actividades de formación virtual
(e-Learning) de una organización acorde a un
contenido temático establecido.
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Como el nombre ya lo sugiere, EAD o El contenido de las clases sigue siendo
educación a distancia es la modalidad de el mismo. La diferencia es que con la
enseñanza que tiene desarrollo total o EAD puedes elegir varios formatos
parcialmente en un ambiente virtual. interactivos para producir tu material.

Esto solo es posible gracias a las Dicho con otras palabras: el profesor
tecnologías educativas, que permiten el ya no necesita centrarse en clases
intercambio de conocimiento aunque el expositivas y largas, pudiendo variar
profesor y el estudiante no estén en un los temas de acuerdo con el formato
mismo entorno físico. que considere más adecuado, como:
Vídeos largos y cortos
Ebooks
Games
Podcasts
Infografías
Test
Transmisiones en vivo y
mucho más.
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA
Cuando hablamos de comunicación sincrónica y
asincrónica nos estamos refiriendo a dos formas de
intercambio de la información en función de la
simultaneidad con la que se envía y ofrece el
mensaje.

SINCRÓNICA ASINCRÓNICA
La comunicación sincrónica, es aquella “en En la asincrónica, continúa el autor, “los
la que los usuarios, a través de una red participantes utilizan el sistema de
telemática, coinciden en el tiempo y se comunicación en tiempos diferentes”.
comunican entre sí mediante texto, audio
y/o vídeo”.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS ENTRE AMBOS TIPOS
La comunicación sincrónica y asincrónica presentan una serie de ventajas e inconvenientes.
En cuanto a los pros de ambas, caben destacar los siguientes:

VENTAJAS DESVENTAJAS
• Comunicación sincrónica:
• Comunicación asincrónica:
• Sufre menos sobrecarga.
• Presenta un mayor rendimiento. • Lleva aparejado un mayor riesgo de sobrecarga.
• La transmisión de información no es tan fluida como en
• La comunicación es más rápida, al producirse en
la sincrónica.
tiempo real.
• Resulta menos eficiente.
• Comunicación asincrónica
• Comunicación sincrónica:
• Es más simple, ya que no requiere sincronización de
ambos lados de la comunicación. • Conlleva un proceso más complejo.
• Resulta más barata, porque necesita menos hardware • Necesita de un mayor conocimiento informático.
para su funcionamiento. • Supone un mayor costo, dado que requiere un software
• La configuración del software es más rápida que más sofisticado.
otras transmisiones, por lo que es ideal para
aplicaciones donde los mensajes se generan a
intervalos irregulares.
INSTITUCIONES CON EDUCACIÓN A DISTANCIA
• Universidad Católica Andrés Bello (Caracas, Dtto. Capital)
• Universidad Católica Cecilio Acosta (Maracaibo, Edo. Zulia)
• Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (Barquisimeto, Edo. Lara)
• Universidad de Oriente (Cumaná, Edo. Sucre)
• Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Maracaibo, Edo. Zulia)
• Universidad Fermín Toro (Cabudare, Edo. Lara)
• Universidad Nacional Abierta (Caracas, Dtto. Capital)
• Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Petare, Edo. Miranda)
• Universidad Nueva Esparta (Caracas, Dtto. Capital)
• Universidad Tecnológica del Centro (Guacara, Edo. Carabobo)
• Universidad Yacambú (Cabudare, Edo. Lara)
• Universidad Central de Venezuela (Caracas, Dtto. Capital)
• Universidad del Zulia (Maracaibo, Edo Zulia)
• Universidad de los Andes, Mérida (Mérida, Edo. Mérida)
• Universidad de Margarita (Margarita, Edo. Nueva Esparta)
• Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
¿QUÉ ES MOODLE? ¿CÓMO FUNCIONA EL
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje y una plataforma MOODLE?
educativa online que ofrece ambientes personalizados de Moodle esta basado en contenidos que se
aprendizaje para los alumnos, y que puede ser usada tanto para montan en un servidor web, esto hace
cursos virtuales como para entrenamientos. El nombre de la posible que los estudiantes puedan
ingresar en todo momento para revisar los
plataforma Moodle proviene de las siglas en inglés Modular Object-
cursos en los que están inscritos. Moodle
Oriented Dynamic Learning Environment, que traducido al español esta programado sobre PHP un lenguaje
sería “Ambiente de aprendizaje modular orientado a objetos”. de programación, por esta razón el
servidor debe ser compatible con dicha
Fue creada por el pedagogo e informático Australiano Martin
tecnología.
Dougiamas, y su primera versión apareció el 20 de Agosto de 2002, Para el profesor montar una actividad o
desde ese entonces Moodle se a convertido en la plataforma LMS más documento cuenta con bastantes opciones
conocidas en todo el mundo, usada sobre todo en escuelas y como foros, talleres, páginas web y demás.
universidades. A parte de esto el docente puede verificar
y publicar las notas de los estudiantes
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MOODLE
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Al ser una plataforma LMS de código abierto las • No se crea un vínculo empático entre el profesor y el
características de Moodle pueden variar de acuerdo a las estudiante, haciendo esta relación más automática.
integraciones y desarrollos que se implementen dentro de la
• Algunos estudiantes manifiestan sentir una sensación de
misma plataforma, sin embargo a continuación te mencionamos
soledad o aislamiento.
algunos de los recursos más básicos que vienen dentro de
código base. • En ocasiones se le dificulta al docente el seguimiento de los
estudiantes por la modalidad de impartir las clases online.
• Crear clases virtuales y subir contenido en formatos digitales
como videos, audios, pdf, etc. • Uno de los inconvenientes más notorios es su fácil forma de
actualizarse a la siguiente versión si ningún aviso previo.
• Posibilidad de crear foros dentro de los cursos.
• Es muy rezagada frente a la innovación, la falta de
• Chats para la interacción entre profesores y alumnos.
herramientas básicas como los crucigramas, ocasiona molestia
• Módulo de encuestas y evaluaciones. en alguno de sus participantes.

• Wiki, permite que los alumnos puedan crear páginas web de • El Moodle depende de un nivel de colaboración y
los temas que están estudiando. comunicación permanente, debido a la ausencia de docentes
presenciales.
CARACTERÍSTICAS DEL MOODLE
Al ser una plataforma LMS de código abierto las características de Moodle pueden variar de acuerdo a las
integraciones y desarrollos que se implementen dentro de la misma plataforma, sin embargo a
continuación te mencionamos algunos de los recursos más básicos que vienen dentro de código base.

• Crearclases virtuales y subir contenido en


formatos digitales como videos, audios, pdf,
etc.
• Posibilidad de crear foros dentro de los cursos.
• Chats
para la interacción entre profesores y
alumnos.
• Módulo de encuestas y evaluaciones.
• Contenido SCORM.
• Wiki,permite que los alumnos puedan crear
páginas web de los temas que están
estudiando.
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un
conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de
manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia
como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al
docente, trabajar en equipo… etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una
interacción física entre docentes y alumnos.
CONSTRUCTIVISMO
El constructivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de
investigación psicológica y educativa, que surge en oposición al positivismo En
pedagogía el constructivismo es una corriente de la didáctica que para sus
postulados didácticos supone una teoría del conocimiento constructivista.
APRENDIZAJE COLABORATIVO E INVERTIDO

COLABORATIVO INVERTIDO
Aprendizaje colaborativo. En su sentido básico, Se invierte la pedagogía tradicional: la enseñanza
aprendizaje colaborativo se refiere a la actividad de directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial
pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje
Aunque el AC es más que el simple trabajo en equipo por significativo y personalizado.
parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es En el método tradicional el contenido educativo se
sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después presenta en el aula y las actividades de práctica se
de haber recibido instrucciones del profesor. asignan para realizarse en casa.

También podría gustarte