EG 2018 II Silabo
EG 2018 II Silabo
EG 2018 II Silabo
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
II. OBJETIVOS
III. CONTENIDO
Primera Semana:
CAPÍTULO I: CONCEPTOS BASICOS Y ORGANIZACIÓN DE DATOS
Importancia de la Estadística. Conceptos básicos: Población, muestra,
variable, tipos de variable, parámetro, valor estadístico, unidad elemental y
observación. Aplicaciones.
Segunda Semana:
Organización de datos para variables cualitativas y cuantitativas. Gráficos:
barra, pie, varas, histograma y polígono de frecuencias. Aplicaciones.
Tercera Semana:
CAPÍTULO II: MEDIDAS ESTADISTICAS
Medidas de posición: media aritmética, media aritmética ponderada, mediana,
moda y percentiles. Gráfico de tallos y hojas. Aplicaciones.
Cuarta Semana:
Medidas de variabilidad: rango, variancia, desviación estándar, coeficiente de
variabilidad, rango intercuartil. Medidas de asimetría: Coeficiente de asimetría
de Pearson. Diagrama de cajas. Interpretación. Aplicaciones.
1
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Facultad de Economía y Planificación
Departamento de Estadística e Informática
Quinta Semana:
CAPÍTULO III: PROBABILIDADES
Revisión de técnicas de conteo. Conceptos básicos: Experimento aleatorio,
espacio muestral, punto muestral, evento, eventos mutuamente excluyentes.
Definiciones de probabilidad: Clásica, Frecuencial y Axiomática. Aplicaciones.
Sexta Semana:
Probabilidad condicional. Regla de la multiplicación de probabilidades.
Probabilidad total. Teorema de Bayes. Eventos independientes.
Séptima Semana:
CAPÍTULO IV: VARIABLE ALEATORIA
Definición de variable aleatoria. Distribuciones de probabilidad de una variable
aleatoria discreta y continua. Valor esperado y variancia. Propiedades.
Aplicaciones.
Octava Semana:
Examen Parcial
Novena Semana:
CAPÍTULO V: DISTRIBUCIONES IMPORTANTES
Distribución Binomial. Distribución Hipergeométrica, Distribución de Poisson.
Distribución Exponencial. Distribución Normal y Distribución Normal estándar.
Uso de tablas. Aplicaciones.
Décima Semana:
Distribución Exponencial. Distribución Normal y Distribución Normal estándar.
Uso de tablas. Aplicaciones.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Facultad de Economía y Planificación
Departamento de Estadística e Informática
IV. METODOLOGÍA
V. EVALUACIÓN
3
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Facultad de Economía y Planificación
Departamento de Estadística e Informática
Consideraciones