Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Ensayo Argumentativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

“ENSAYO ARGUMENTATIVO"

1. ¿Qué características debe tener el ensayo?

Las principales características que debe tener son:

 Estructura flexible: no sigue una rigurosa estructura formal en la


exposición del contenido, como en las monografías. No es
obligatorio que todas las ideas del autor estén acompañadas con
citas bibliográficas. La esencia del ensayo es la libertad de
expresar el pensamiento de manera muy personal.
 Longitud: los ensayos pueden ser breves (1 ó 2 pág.), o libros
que pueden recopilar este tipo de género literario.
 Argumento: es la parte más importante de la estructura del
ensayo.
 Estructura: es definida, el autor escoge el orden en como
desarrollar su argumento.
 Tema: el autor puede escribir sobre cualquier tema; es decir,
tiene libertad temática
 Estilo: el estilo es personal y amistoso en la escritura.
 Referencias: puede incluir citas bibliográficas o referencias.
 Es dirigido a un público amplio.

2. ¿Cuáles son los criterios para elaborar un ensayo?

 Coherencia: exposición de las ideas en una secuencia lógica.


 Consistencia: evitar la contradicción de las ideas en relación
al mismo objeto, a menos que no se establezcan las
excepciones.
 Claridad: hacerse entender.
 Concisión: decir lo justo y no entrar en la redundancia.
 Profundidad: desarrollo organizado del tema, no se debe dejar
nada sobreentendido. Definir los términos importantes.
 Pertinencia: el contenido debe de tener relación con el tema
planteado.
 Argumentación: tratar de persuadir al lector, sustentando el
problema.
 Elegancia: el texto debe de estar bien escrito y presentado
adecuado al tema tratado.

3. Busca información sobre el ensayo argumentativo e interpretativo.

 Ensayo argumentativo
Un ensayo argumentativo es aquel caracterizado por el desarrollo de
un determinado argumento o razonamiento con el fin de persuadir a
los lectores sobre la validez de un punto de vista. El punto central,
obviamente, lo constituye dicho argumento y la manera en que este es
explicado a través del ensayo.
Características del ensayo argumentativo
Presentación de un punto de vista sustentado en a estructura de todo
ensayo: introducción, cuerpo o contenido, y conclusión.
Desarrollar el argumento en forma detallada y coherente.
Análisis de los pro y los contras de las posiciones u opiniones
relacionadas al tema.
Una conclusión tendiente a convencer al lector de la posición del
ensayista.

Estructura y análisis de un ensayo argumentativo

Los ensayos argumentativos no constituyen realmente un tipo cerrado


de ensayo. La naturaleza del ensayo impide que se les pueda
clasificar en tipos totalmente diferentes.
Algunos autores señalan que cuando el ensayo es argumentativo, la
finalidad primordial es convencer y generar controversia acerca del
tema tratado. Esa es la finalidad de todo argumento. Investigar,
analizar y presentar lo escrito con una forma para provocar una
determinada reacción en lector: que éste se adhiera o rechace lo que
el ensayo propone.
 Ensayo interpretativo
El ensayo interpretativo es un tipo de ensayo que sigue los
lineamientos generales de los ensayos, pues requiere de
investigación, explicación lógica de lo investigado y la expresión
propia de quien lo redacta, pero además el ensayo interpretativo
requiere de la interpretación del lector, quien deberá entender
algunos conceptos que requieren de conocimientos previos, tal como
sucedería con el lenguaje médico, en donde los ensayos requieren
de conocimientos previos para ser entendidos.

BIBLIOGRAFÍA

 Guía para la elaboración y presentación de un ensayo


http://agoradeeducacion.com/doc/wp-
content/uploads/2016/08/ensayo.pdf

También podría gustarte