Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Explosiones Industriales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 61

23:21

ACCIDENTOLOGÍA
23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 2


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 3


23:21

P1 >> P0

F
F F

F F
P1 P0

F F

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 4


23:21

Gas que se expande en el


medio ambiente y genera
una onda de presión

F Zona de
F F compresión del
aire

F F
P1

F
F
F Aire quieto

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 5


23:21

INCENDIO

Calor Llama

Agente de
Daño

Humos Gases

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 6


23:21
Dependen del Entorno
de la Explosión

EXPLOSIÓN

Según
Agente de Proyectiles
Instalaciones
Daño Secundarios
ROTAS

Proyectiles Primarios Onda de Presión Según tipo de GAS

Depende de la propia
explosión

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 7


23:21

Causas

Rotura de Generación
Recipiente Súbita

Es necesario el No es necesario
confinamiento el confinamiento

Autoconfinamiento Detonación Contacto de


de gases pesados Líquidos con
Superficies muy
calientes

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 8


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 9


23:21

Eje Espacial

Sobre el recipiente

Eje Temporal

Adentro

Afuera

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 10


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 11


23:21

Sobre el recipiente

Adentro Motivos externos

Si se ROMPE EXPLOSIÓN

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 12


23:21
Intencionales Accidentales
Bengalas Vehículos
Eje Espacial

Aviones Otras explosiones

Meteoritos Proyectiles Proyectiles Proyectiles Proyectiles


Aéreos Externos Primarios secundarios
Una vaca que cae
del cielo!

Proyectiles

Motivos externos

Calor

Propio

Incendios Sol
Vecinos

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 13


23:21

Problemas en la Calidad del Calidad de los


soldaduras acero accesorios Diseño

Fabricación

Corrosión
Sobre el recipiente Transporte

Montaje

Uso

Control

Mantenimiento

Eje Temporal

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 14


23:21

Aumento de la Presión
por causas del material
almacenado

Adentro
Explosiones
por Origen

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 15


23:21

Al menos debe existir


una sustancia
Explosiones
Que es?
Físicas La sustancia se
encuentra sometida a
alta presión

Antes Después

Explosiones
por Origen Momento de la
UNA La misma Cambio de
sustancia explosión sustancia estado

Explosiones
Químicas

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 16


23:21

Explosiones
Físicas

Las
DOS sustancias Productos sustancias
que reaccionan de la originales
Momento de la
entre si reacción no existen
Explosiones explosión
más
por Origen

Antes Después

Al menos deben existir


DOS sustancias
Explosiones
Que es?
Químicas Las sustancias
generalmente NO se
encuentran sometidas a
presión

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 17


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 18


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 19


23:21

Presión atmosférica

B A
Ambiente o recipiente
confinado

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 20


23:21

Las sustancias
reaccionan entre sí

Como resultado de
esta reacción se
producen: B A

Gases Humos

Calor

Aire ¿?
22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 21
23:21

Volumen Temperatura
Presión

P V = n RT

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 22


23:21

Aumenta

P V = n RT

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 23


23:21

Permanece
Fijo Aumenta

P V = n RT

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 24


23:21

Aumenta

P V = n RT

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 25


23:21

Las sustancias
reaccionan entre

F
F F

Como resultado de
esta reacción se
producen: F
B A F

F F

Gases Humos F

Calor
Aumento de la presión
Aire interna

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 26


23:21

Las sustancias
reaccionan entre

F
F F

Como resultado de
esta reacción se
producen: F
B A F

F F

Gases Humos F

Calor
Aumento de la presión
Aire interna

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 27


23:21

Las sustancias
reaccionan entre

F
F F

Como resultado de
esta reacción se
producen: F
B A F

F F

Gases Humos F

Calor
Aumento de la presión
Aire interna

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 28


23:21

Las sustancias
reaccionan entre

F
F F

Como resultado de EXPLOSIÓN


esta reacción se
producen: F
B A F

F F
El recipiente no
Gases Humos F resiste

Calor
Aumento de la presión
Aire interna

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 29


23:21

Explosiones
Físicas

Explosiones
por Origen

Reacciones de
Propagación

Explosiones
Químicas

Reacciones
Uniformes

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 30


23:21

Explosiones
Físicas

Explosiones
por Origen

Reacciones de
Propagación

Explosiones
Químicas

Reacciones
Uniformes

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 31


Físicas
23:21

Seveso – Italia 1976 (escape de TCDD)

Lo dañino no es la explosión en si misma, si el


escape de los productos de estas reacciones, que
suelen ser peligrosos.

Reacciones de No son reacciones accidentales, son parte del


Propagación
proceso de producción.
Explosiones
Químicas

Reacciones Los reactivos A+B reaccionan en toda su masa al


Uniformes
mismo tiempo, pero no es forma instantánea.

A
B

Productos

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 32


Físicas
23:21

Por lo general son reacciones accidentales.

Los reactivos A+B reaccionan en forma


Reacciones de progresiva.
Propagación

Explosiones
Velocidad reacción
Químicas

Reacciones
Uniformes A
Productos
B

Zona de
Materiales sin
Reacción
reaccionar

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 33


Físicas
23:21

Reacciones de
Propagación

Explosiones
Químicas

Reacciones
Uniformes

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 34


23:21
Velocidad reacción

A
Productos
B

Explosiones por El frente de reacción avanza a velocidad


Deflagración
subsónica.

Reacciones de
Propagación

Explosiones por El frente de reacción avanza a velocidad sónica


Detonación
Reacciones o supersónica.
Uniformes

Generación Sin
Súbita confinamiento

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 35


23:21

Deflagración de mezclas confinadas de gases ó


vapor combustible y aire.

Explosiones por Deflagración de mezclas NO confinadas de gases


Deflagración
ó vapor combustible y aire (UVCE).
Reacciones de
Propagación Deflagración de gases por reacción de
desdosificación.
Explosiones por
Detonación
Reacciones
Uniformes Deflagración de polvos en suspensión.

Deflagración de líquidos nebulizados.

Deflagración de mezclas de polvo y gas o líquidos.

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 36


23:21
Explosión de Azúcar en Polvo
Imperial Sugar - Georgia – EEUU (2008)

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 37


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 38


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 39


23:21
Accidente de Flixborough, Reino Unido, 1974

Explosión de vapor no confinada (UVCE).

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 40


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 41


23:21

Deflagración de mezclas confinadas de gases ó


vapor combustible y aire.

Explosiones por Deflagración de mezclas NO confinadas de gases


Deflagración
ó vapor combustible y aire (UVCE).
Reacciones de
Propagación Deflagración de gases por reacción de
desdosificación.
Explosiones por
Detonación
Reacciones
Uniformes Deflagración de polvos en suspensión.

Deflagración de líquidos nebulizados.

Deflagración de mezclas de polvo y gas o líquidos.

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 42


23:21

Por Escape de Gases


Comprimidos
Explosiones
Físicas
Por Escape de Gases
BLEVE
Licuados

Explosiones
por Origen
Explosiones por
Deflagración

Reacciones de
Propagación

Explosiones
Químicas Explosiones por
Detonación
Reacciones
Uniformes

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 43


23:21

Por Escape de Gases


Comprimidos
Explosiones
Físicas
Por Escape de Gases
BLEVE
Licuados

Explosiones
por Origen
Explosiones por
Deflagración

Reacciones de
Propagación

Explosiones
Químicas Explosiones por
Detonación
Reacciones
Uniformes

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 44


23:21

Sobrellenado del recipiente.

Llenado violento del recipiente.

Causas

Direccionales.
Por Escape de Gases
Comprimidos
Explosiones Limitadas en el nivel de Daño.
Físicas
Por Escape de Gases
BLEVE
Licuados

Explosiones por
Deflagración

Reacciones de
22 de octubre de 2009Propagación Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 45
23:21
Explosión de Tanque de GNC

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 46


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 47


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 48


23:21
Explosión de Carro Extintor

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 49


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 50


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 51


23:21
Líquidos Sobrecalentados.

Gases Criogénicos.

Escape de 1/3 a 1/2 del contenido. Gases Licuados.

Condiciones
Por Escape de Gases
Comprimidos
Explosiones Por Escape Masivo de Estado de la
Físicas Gas Licuado Sustancia
Por Escape de Gases
BLEVE
Licuados
Por Nucleación
Espontánea

Explosiones por
Deflagración

Reacciones de
22 de octubre de 2009Propagación Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 52
23:21

TODA la masa de gas licuado HIERVE en


forma instantánea.

Despresurización violenta. Que puede


suceder con el recipiente sano.

Condiciones
Explosiones
Físicas
Por Escape de Gases
BLEVE
Licuados
Por Nucleación
Espontánea

Explosiones por
Deflagración

Reacciones de
22 de octubre de 2009Propagación Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 53
23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 54


23:21
BLEVE - San Juanico – México (1984)

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 55


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 56


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 57


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 58


23:21

Por Escape de Gases


Comprimidos
Explosiones Por Escape Masivo de
Físicas Gas Licuado

Por Escape de Gases


BLEVE
Licuados
Por Nucleación
Espontánea

Explosiones Deflagración de
por Origen
Explosiones por vapor combusti
Deflagración

Deflagración de
Reacciones de
Propagación ó vapor combus
Explosiones
Químicas Explosiones por
Deflagración
Detonación
Reacciones desdosificación.
Uniformes

Deflagración de
22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 59
23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 60


23:21

22 de octubre de 2009 Ing. Néstor Adolfo BOTTA- Red Proteger® 61

También podría gustarte