Sculpture">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Arte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Arte

El es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con


una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas,
emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos,
como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.2 El arte es un
componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y
sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura
humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la
aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o
religiosa (arte paleolítico), pero esa función cambió con la evolución del ser
humano, adquiriendo un componente estético y una función social, pedagógica,
mercantil o simplemente ornamental.

Plásticas

Las artes plásticas son aquellas artes que utilizan materiales capaces de ser
modificados o moldeados por el artista mediante distintas técnicas para crear una
obra. Son aquellas manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos
plásticos, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad.12 Se refiere
el término de manera más amplia a las artes visuales para diferenciarlas del arte
musical, de la danza, la literatura o del teatro. Incluidas dentro de las bellas artes,3
el término 'artes plásticas' aparece a principios del siglo XIX para referirse a la
pintura, la escultura, el dibujo, la arquitectura, el grabado, la cerámica, la
orfebrería, la artesanía y la pintura mural.
Expresión

Expresión hace referencia, en su sentido originario, al movimiento del interior


hacia el exterior, es decir, una presión hacia afuera, aunque su acepción más
común es la de la demostración de una idea o de los sentimientos; en este
sentido, podemos diferenciar diferentes tipos de expresión:

 La expresión es la finalidad del teatro;


 la expresión facial es la manifestación de los sentimientos a través del
rostro;
 la expresión corporal es el comportamiento exterior espontáneo o
intencional, que traduce emociones o sentimientos mediante el lenguaje
corporal;
 la expresión sonora es la transmisión de un mensaje a través de señales
acústicas inteligibles;
 y la expresión oral es la comunicación humana mediante el habla.

Obra

La palabra proviene del latín “opera” que quiere decir trabajo; cosa hecha o
producida por un individuo o varios. En la ciencia, arte o cultura una obra es la
producción del pensamiento humano, creada en un momento determinado y
permanece en el tiempo por tu valor artístico. Este término se le atribuye a la
estructura de una edificación o construcción que está en proceso de ajuste o
arreglo.
Creación: Se entiende por creación la acción y efecto de inventar, establecer o
instituir algo que anteriormente no existía ni posee antecedentes. La palabra
creación deriva del latín creatio. El término creación tiene diferentes sentidos
según el contexto en que se emplee. Los usos más extendidos buscan explicar
cómo fue la creación del mundo desde las perspectivas religiosas y científicas, así
como, también se usa para referirse a las recientes creaciones científicas o
artísticas.

destreza

El término destreza, proveniente del latín dextra (“derecha”), se utiliza para


nombrar la capacidad con que una persona lleva a cabo de manera
satisfactoria una tarea o un trabajo, generalmente vinculado con el cuerpo y con
los oficios manuales. Así, a las personas que demuestran destreza, se los
denomina diestros.

Belleza
Belleza es una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia
humana. La belleza se estudia dentro de la disciplina filosófica de la estética,
además de otras disciplinas como la historia, la sociología y la psicología social.
Vulgarmente, la belleza se define como la característica de una cosa que a través
de una experiencia sensorial (percepción) procura una sensación de placer o un
sentimiento de satisfacción.

Artesanía

se refiere al trabajo de un artesano o artesana (normalmente realizado de forma


manual por una persona, sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al
objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La
artesanía como actividad material se diferencia del trabajo en serie o industrial.
Para que una artesanía sea tal debe ser trabajada a mano y cuanto menos
procesos industriales tenga, más artesanal va a ser. La artesanía es un objeto
totalmente cultural, ya que tiene la particularidad de variar dependiendo del
contexto social, el paisaje, el clima, los recursos y la historia del lugar donde se
realiza.

Escultura

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en


piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra
elaborada por un escultor.1

Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y


conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel,
junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes
combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico,
que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido
genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el
escultor.

Arquitectura

La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir,1


modificando el hábitat humano, estudiando la estética, el buen uso y la función de
los espacios, ya sean arquitectónicos o urbanos. La arquitectura nació con el
hombre de la prehistoria, durante el Neolítico, cuando diversos grupos humanos
desarrollaron un estilo de vida sedentario basado en la agricultura. Este nuevo
modo de vida conllevó al desarrollo de viviendas estables y recintos
ceremoniales,2 los cuales fueron evolucionando estéticamente a partir de
elementos simbólicos presentes en el contexto sociocultural donde se
desarrollaban. Así surgieron, por ejemplo, los dolmenes y crómlechs en Europa,
construidos con enormes bloques de piedra. A medida que las sociedades se
hacían más complejas y extensas, surgieron los primeros núcleos urbanos
cerrados, con viviendas agrupadas en torno a lugares sagrados. De esta forma
nacieron las altas culturas de Medio Oriente: Mesopotamia y Egipto, que legaron
numerosas obras arquitectónicas, de las que destacan, por ejemplo, los sistemas
de irrigación, los zigurats, los templos y las pirámides.

Artesano
Un artesano12 es la persona que realiza objetos artesanales o artesanías. Los
artesanos realizan su trabajo a mano o con distintos instrumentos propios de
manualidades, por lo que hay que tener cierta destreza y habilidad para realizar su
trabajo. Pueden trabajar solos o junto a otras personas que les pueden servir de
ayudantes o aprendices. Los objetos producidos suelen tener un valor estético y/o
utilitario. El artesano puede vender, a título personal o a terceros sus creaciones,
las cuales produce en el "taller", a pie de calle, en un puesto de artesanía o en el
taller de un maestro artesano, cuando trabaja como empleado.

Construcción

En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica


de fabricar edificios e infraestructuras. En un sentido más amplio, se denomina
construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de un proyecto
y una planificación predeterminada.

También se denomina construcción a una obra ya construida o edificada, además


a la edificación o infraestructura en proceso de realización, e incluso a toda la
zona adyacente usada en la ejecución de la misma.

También podría gustarte