Materials">
TDR Requerimiento de Cemento
TDR Requerimiento de Cemento
TDR Requerimiento de Cemento
UNIDAD
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD DE
MEDIDA
1 CEMENTO PORTLAND 1P 1450 Bolsa
A. CARACTERÍSTICAS
A.1. Del bien
Las características del cemento Portland Tipo IP están establecidas por la NTP 334.090, es
fabricado con materiales señalados en los numerales 7 y 8 de la NTP 334.090.
A.2. Envase
El cemento será recibido en el envase original de fábrica, es decir en bolsas con un contenido
neto de 42,5 kg, según numerales 17.1 y 17.2 de la NTP 334.090.
A.3. Rotulado
El rotulado de los envases de Cemento Portland Tipo IP y los documentos de carga que
acompañan el cargamento deberán considerar lo siguiente, según el numeral 17.3 de la NTP
334.090:
Nota: La Entidad Convocante deberá indicar en las bases (especificaciones técnicas y/o proforma del
contrato), otra información que considere deba estar rotulada. La información adicional que se solicite
no puede modificar los atributos del bien descritos en el literal B.2 de la presente ficha técnica.
B. REQUISITOS
B.1. Documentación
La comercialización del Cemento Portland Tipo IP no requiere documentación específica.
C. CERTIFICACIÓN
Opcional
La Entidad Convocante podrá exigir al Contratista que, durante la ejecución contractual y en la
oportunidad que determine, realice la entrega de un “Certificado de Conformidad de Producto con
Valor Oficial” (mínimo bajo esquema 3) o un “Certificado de Inspección con Valor Oficial” que confirme
que el bien entregado: Cemento Portland Tipo IP, cumple con las especificaciones de calidad
detalladas en el literal “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser
emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección con acreditación
vigente.
En caso no se emitan en el país los documentos antes indicados, lo cual debe ser consultado
oficialmente por el Contratista al Instituto Nacional de Calidad - INACAL y cuya copia de respuesta
será remitida a la Entidad convocante, el Contratista podrá presentar un “Certificado de Calidad”, sin el
símbolo de acreditación, que confirme que el bien entregado: Cemento Portland Tipo IP cumple con
las especificaciones de calidad detallados en el literal “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha.
Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de
Inspección con acreditación vigente.
En caso no se emitan en el país los documentos previamente indicados, el Contratista podrá presentar
un “Informe de Ensayo con Valor Oficial” de lote, o en su ausencia un “Informe de Ensayo” de lote sin
valor oficial, emitido por un Laboratorio con acreditación vigente, en el que se informe los resultados
de las pruebas realizadas al bien entregado: Cemento Portland Tipo IP.
Si la Entidad decide exigir la certificación, deberá señalar esta condición en las bases
(especificaciones técnicas y/o proforma del contrato), realizando las precisiones que apliquen, entre
ellos que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.
Nota: Según la Ley 30224 “Ley que crea el Sistema Nacional de Calidad y el Instituto Nacional de
Calidad” y la Resolución Ministerial R.M Nº 169-2015-PRODUCE El Instituto Nacional de Calidad –
INACAL, es la Entidad Pública que asumió las funciones de Normalización, Acreditación y Metrología
del INDECOPI. La Acreditación a Organismos de Certificación de Productos, Organismos de
Inspección y/o Laboratorios de Ensayo, estará sujeta a las condiciones, procedimientos y plazos que
establezca el INACAL.
C.1 Muestreo
Se realizará de acuerdo a lo considerado en numeral 11 de la NTP 334.090.
C.2 Ensayos
Para determinar los requisitos establecidos en esta Ficha Técnica, se utilizarán los métodos de
ensayo que se indican en el numeral 12 de la NTP 334.090.