Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Sauna 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

LA EMPRESA

1.1 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA


Dirección: Cercado Cochabamba e la zona sud sobre la calle Panamericana, entre la Gral.
Álvarez y Manuel Ferrufino.
“ Sauna Lupita” nace con la idea de emprender un negocio dedicado al cuidado de la piel y
la salud, el administrador Alejandro Miguel Rojas Severiche hijo de la propiedad Prisca
Severiche, que disponía de infraestructura amplia en su hogar decide abrir en la planta
baja el negocio, el cual contaba solo con una cámara de sauna, 12 duchas, 2 vestidores, al
pasar los años la propietaria toma la decisión de remodelar la infraestructura y
actualmente cuenta con el 1er, piso y planta baja, dos cámaras de sauna , 8 vestidores,
casilleros para guardar los bolsos de los clientes, una piscina y sillones cómodos, lleva
5años de experiencia.
Los servicios que ofrece el sauna lupita son: baños turcos, saunas, baños de vapor, snack,
gabinete de masajes
1.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA

Gerente general

Administrador

encargado de
vestidores encargado de snack encxargado de encargado de limpieza
recepcion

masajistas

El sauna de Lupita no consta de muchos empleados, el administrador es el señor Alejandro


Miguel rojas severiche, hijo de la propietaria y gerente general del sauna, la señora prisca
severiche.
El encargado de las excepciones el señor Jacinto poma quién se encarga de atender a los
distinguidos clientes orientándolos sobre los servicios que ofrece la sauna.
El encargado de vestidores esa señor Carlos Guzmán López que se encarga de entregar las
llaves de los casilleros y cerciorarse de que la indumentaria de los clientes sea la correcta
para el uso adecuado de los ambientes del sauna.
La encargada del snack es la señorita Gabriela flores.
El encargado de limpieza es don Jaime mamani,qué se encarga de todo el mantenimiento y
limpieza de los diferentes ambientes del lugar al cabo de cada sesión.
El masajista es el señor Marcos Méndez loza.
1.3 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES DE LA EMPRESA
La empresa no cuenta con una misión división establecida, por lo que el grupo decidió
redactar las en base a lo que los dueños tienen como objetivos.
1.3.1 MISIÓN

“ sauna Lupita nace con la misión de brindar los servicios de sauna con plantas de las antes
y medicinales dirigida a una clientela selecta y exigente”.

1.3.2 VISIÓN
“tiene como visión establecerse como referente en servicios de saunas donde la
atención al cliente la comodidad de las instalaciones y la limpieza son parámetros
básicos para su desarrollo”
1.3.3 VALORES
 Responsabilidad
 Respeto
 Tolerancia
 Paciencia
 Confianza

1.4. ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA

La empresa sa una Lupita presenta las principales tipologías de estrategias empresariales

1.4.1 ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO


 ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE PRODUCTO.-
sauna Lupita actualmente está ampliando su infraestructura para la
implementación de una cámara de sauna por la saturación de clientes que existen
sobre todo los fines de semana y feriados, para la incorporación de una sala de
masajes y de esta forma ofrece un servicio más completo para el cuidado de salud.

1.4.2 ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE KOTLER

En función a la posición relativa de nuestra empresa frente a la competencia realiza las


siguientes estrategia:

 Estrategia de seguidor.-
Debido al lugar donde se encuentra sauna Lupita,posee una participación seducida
dentro del mercado cochabambino por lo que se vio en la necesidad de realizar
promociones al igual que la competencia, pero no las realiza de manera frecuente,
sino cuando ellos lo ven conveniente y así atraer más clientes.

1.4.3. ESTRATEGIAS SEGÚN LA VENTAJA COMPETITIVA DE PORTER.

Sauna Lupita se enfoca en la siguiente estrategia:

 Estrategia de diferenciación.-
sauna Lupita saca una ventaja de competitividad enfocándose en una atención
personalizada para sus clientes fijándose en precio competitivo.
1.4 ESTRATEGIAS GENÉRICAS
la empresa sauna lupita aplica actualmente la estrategia de concentración por la cual
enfocada todo sus esfuerzos al segmento mercado que escogió por ello no tuvo visión en
aplicar otra estrategia.
1.6. Y ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN
sauna lupita tiene como segmento mercado definido en términos muy básico sa personas
mayores de 18 años como ser personas deportistas, recreativas, adultos mayores quieran
relajarse, etc. Y además personas que tengan recursos económicos superiores al salario
básico.
1.7. ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO

La empresa cuenta con las siguientes estrategias de posicionamiento; sin embargo,para


ello debemos tener una clara percepción de lo que es estrategia de posicionamiento.

es un proceso mediante el cual se desarrolló un estrategia que tiene como que tuvo llevar
nuestra marca, empresa producto de décima ajena kuala la imagen que deseamos. Ese lugar
que el producto ocupa en la mente de los clientes.

COMUNICA DE ESTA MANERA EL POSICIONAMIENTO.

Super is ando a la información apunta de la empresa, indica mouske cuenta con estrategia de
posicionamiento incompleto defectuosa.

 Promoción (comunicación)
La publicidad.-que la empresa realiza de boca en boca y carteles.
Relaciones humanas.- sus apio operador y clientes es escasa.
Comunicación.- la comunicación es limitado

2. DISEÑO DEL PLAN MERCADO LÓGICO

2.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


Gerente general

Administrador

encargado de
vestidores encargado de snack encxargado de encargado de limpieza
recepcion

masajistas

2.2. OBJETIVOS DE MARKETING

 vamos a implementar en el escape la empresa alimentos especializados para el


bienestar de los clientes.
 Se mejorará el área de adn estación de atención al cliente.
 Se implementa a letreros de seguridad e higiene

2.3. MISIÓN

“ sauna Lupita nace con la misión de brindar los servicios de sauna con plantas de las antes
y medicinales dirigida a una clientela selecta y exigente”.

2.4 VISIÓN

“tiene como visión establecerse como referente en servicios de saunas donde la atención al
cliente la comodidad de las instalaciones y la limpieza son parámetros básicos para su
desarrollo”

2.5. VALORES

• Responsabilidad

• Respeto
• Tolerancia

• Paciencia

• Confianza

2.6. PLAN ESTRATÉGICO

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

A continuación,adaptar a peppa problemas gerencial problema de investigación de mercados.

2.6.1. PROBLEMA GERENCIAL

Cómo puede la empresa incrementar sus ingresos?

2.6.2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

cuál va a ser el grado de aceptación en cuanto al implementación de nuevo servicios te la


empresa?

2.6.3. OBJETIVO GENERAL

El objetivo general es:

“brindará la empresa información acerca de los factores o atributos que interesa prefiere el
consumidor”

2.6.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Los objetivos específicos son:

• Identificar a la principal competencia y sus características.


• definir las expectativas que tienen los consumidores respecto al servicio que se
pretende ofrecer.
• Identificarse existe nuevas necesidades.
• Determinar el grado de conformidad tenés clientes en cuanto a los precios.
• recolectar datos que nos ayuden a plantear estrategias y acciones tácticas para
aumentar la tasa de crecimiento.
• Identificar posibles promociones que puede brindar la empresa.

2.6.5. DE LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

las limitaciones del proyecto de investigación son de carácter espacial y temporal.

2.6.5.1. ESPACIAL
el siguiente proyecto investigación se llevará cabo en el departamento de Cochabamba en la
provincia cercado abarca ando a la zona sur panamericana y zona este junín.

2.6.5.2. TEMPORAL

La presente investigación serás realizada durante el primer semestre de la gestión 1/2019.

2.7. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Para el presente proyecto,la población objetivos eran las personas mayores de 18 años ya que
tienen mayor conciencia de sus actos y se requiere responsabilidad por parte de los clientes al
momento de adquirir el servicio, de la provincia cercado en la zona previamente dichas.

2.7.2. UNIDAD DE MUESTREO

se tomará en cuenta como unidad de muestreo a todas las personas mayores de 21 años que
utilicen of frecuente en los servicios de un sauna y que puedan costillar se los mismos, es decir
que tengan solvencia económica.

2.7.3. UNIDAD DE ANÁLISIS

Es cada uno de los elementos que constituyen la población, se individuo que brinda la
información,comunidad te análisis a tomar en cuenta a personas mayores a 18 años que
asisten a la empresa o que adquieran el servicio de algún otro establecimiento.

2.7.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

En la presente trabajo de investigación, el instrumento que se aplicará con la finalidad de


buscar información primaria es:

• Encuesta

2.7.4.1. ENCUESTA

la encuesta es un instrumento de investigación de mercado que consiste en obtener


información de las personas encuestados mediante el uso de cuestionarios diseñados en forma
previa para la atención de información específica cuantitativa, para conocer más tras situación
en la situación de la competencia.

También podría gustarte