Salary">
Teoría X
Teoría X
Teoría X
Más allá de juzgar si este planteamiento es correcto o no, McGregor afirma que si
un supervisor tiene esta visión, las medidas que adopta dentro de su
administración están dirigidas a organizar el trabajo en tareas simples, donde el
poder de decisión sea casi nulo y las actividades estén regidas por un código de
disciplina que limite la creatividad y la capacidad de análisis del empleado. Se
desperdicia así la experiencia del personal y, por esa vía, las soluciones a
problemas puntuales en el área de trabajo.
“Es la visión negativa de las personas, la cual asume que los trabajadores tienen
pocas ambiciones, les disgusta su empleo, quieren evitar las responsabilidades y
necesitan ser controlados de cerca para trabajar efectivamente” (Robbins &
Coulter, 2010: 342). Debido a su pereza y disgusto por el trabajo la gente debe ser
cohesionada, amenazada y estrechamente dirigida y controlada para asegurar un
mínimo de desempeño.
Características
Las personas tienen aversión para el trabajo, la mayoría de la gente debe
ser controlada y amenazada con castigos para que se esfuercen en
conseguir los objetivos de la empresa.
Prefiere ser dirigido, no quiere asumir responsabilidades.
Es perezoso.
Busca ante todo su seguridad.
Su única motivación es el dinero.
Como es la administración
La administración, según la teoría X, se caracteriza por los siguientes
aspectos:
La administración es responsable de la organización de los recursos de la
empresa (dinero, materiales, equipos y personas), teniendo como meta
exclusiva la consecución de sus objetivos económicos.