PT Eifs
PT Eifs
PT Eifs
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACION DE SISTEMA EIFS
Índice
1. OBJETIVO................................................................................................................................................2
2. ALCANCE.................................................................................................................................................2
3. DEFINICIONES.........................................................................................................................................2
4. NORMATIVA APLICABLE.........................................................................................................................3
5. RESPONSABILIDADES.................................................................................................................................3
Encargado del Departamento de Prevención de Riesgos:...........................................................................3
Residentes de Obra:....................................................................................................................................3
Supervisores/Jefe de Obra..........................................................................................................................4
Personal en General:...................................................................................................................................4
Conductores................................................................................................................................................4
Encargado Aseguramiento de la Calidad.....................................................................................................5
6. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA A UTILIZAR..........................................................................5
7. ELEMENTOS DE PROTECCION....................................................................................................................5
8. DESCRIPCION Y METODOLOGÍA DE LAS ACTIVIDADES.............................................................................5
9. REGISTROS.................................................................................................................................................9
10. PREVENCION Y RIESGOS ASOCIADOS......................................................................................................9
Fecha: 14-02-2020
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA Página: 3 de 8
CALIDAD Versión: 1.0
1. OBJETIVO
Definir las medidas preventivas en las operaciones que involucra esta actividad, minimizando los
riesgos inherentes, evitando lesiones a personas, daños a equipos e instalaciones, reforzando los
enlaces y comunicaciones, procurando de tal forma no entorpecer las actividades de terceros y
además establecer un método de construcción seguro en la correcta ejecución de los trabajos de
obras civiles en el proyecto
2. ALCANCE
Las obras comprendidas en este ítem consisten en el suministro de todos los materiales y todas las
faenas de instalación del sistema EIFS, adhesivo de poliestireno, poliestireno expandido, malla
fibra de vidrio, estuco, elastomérico como textura y pintura de terminación especificadas en los
planos del proyecto.
3. DEFINICIONES
El significado de las siglas E.I.F.S en inglés corresponden a "Exterior Insulation and Finish System",
que en una traducción libre al castellano sería: "Sistema de Aislación Exterior y Acabado Final".
4. NORMATIVA APLICABLE
No aplica.
5. RESPONSABILIDADES
Residentes de Obra:
Supervisores/Jefe de Obra
• Responsable por registrar las actividades operacionales y de control establecidas para los procesos
operacionales.
• Responsable por distribuir los trabajos y tareas del personal de acuerdo a la categoría y capacidad
de cada uno, así como también conocer y dominar y hacer cumplir las normas, instrucciones y
exigencias de prevención, higiene y seguridad.
• Responsable por aclarar dudas a sus subordinados y ordenar el trabajo específico, controlar los
stocks de materiales e insumos, existentes en bodega, para evitar paralizaciones por falta de los
mismos.
• Responsable por los informes de avances e informar al profesional a cargo de la obra, sobre las
novedades ocurridas en terreno, del avance de las actividades y del cumplimiento del programa.
Personal en General:
• Deben hacer saber a su supervisor o encargado de obra cualquier duda con respecto al trabajo a
ejecutar. En particular deben dar a conocer cualquier duda que tengan con respecto a la seguridad
de los procedimientos establecidos, su preparación para las tareas encomendadas y la calidad de
los materiales y herramientas a emplear.
Es responsabilidad de todo trabajador utilizar los Elementos de Protección Personal (EPP) que
le fueron entregados como así también exigirlos en caso que no se le hubieran dado, y no permitir
que se haga caso omiso al uso del EPP en tal caso no debe permitir iniciar las labores al trabajador
que adopte esta posición.
Conductores
Es responsable de registrar las actividades realizadas en los protocolos indicados y generar los
registros.
7. ELEMENTOS DE PROTECCION
BASICO ESPECIFICO
Zapatos de seguridad Guantes de goma
Casco
Antiparras
Buzo overol
Chaleco reflectante
Aplicar 1 mano de pintura especificada en EETT como base en tono de textura. Esperar secar y dar
una segunda mano de pintura.
Si es necesario la utilización de andamios, estos tendrán que cumplir con las condiciones de
seguridad, aprobadas por el Jefe Obra.
Confección
Se deberá presentar planos detallados de los sectores donde va sistema EIFS, debiendo ser
aprobados por el Jefe Obra antes de proceder a su instalación.
Limpieza prolija de la superficie en donde se instalarán los productos, quitar el polvo.
Nivelación, recorrido y remates, aplicarlo en cargas requeridas, aplicación con llana, usar regla
referencial para su nivelación o aplome, dejar “orear” y sacar con platacho con goma.
En carga requerida se aplica con llana dentada el adhesivo para el poliestireno expandido. Luego
se pega el poliestireno expandido.
Aplicar pasta en carga requerida sobre el poliestireno expandido, sobre ella se debe instalar la
geomalla y esquineros. Para su nivelación o aplome, dejar “orear” y sacar con platacho con goma.
Aplicar 1 mano de pintura especificada en EETT como base en tono de textura. Esperar secar y dar
una segunda mano de pintura.
Si es necesario la utilización de andamios, estos tendrán que cumplir con las condiciones de
seguridad, aprobadas por el Jefe Obra.
Colocacion
9. REGISTROS
METODO
INCIDENTES CAUSAS
PREVENTIVAS
Fecha: 14-02-2020
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA Página: 7 de 8
CALIDAD Versión: 1.0
• Caídas de trabajadores.