Mechanical Engineering">
Introduccion Oleohidráulicos
Introduccion Oleohidráulicos
Introduccion Oleohidráulicos
CARACTERISTICAS
Un sistema oleohidráulico puede ser ejecutado de forma manual en el caso del típico gato
hidráulico que transportamos en los automóviles o a su vez ser accionado por una bomba
capaz de generar gran presión y un considerable caudal,
Motor eléctrico
Es el dispositivo que convierte energía eléctrica ya que se alimenta de electricidad y la
transforma en energía mecánica, esta energía es, la que se transmite a la bomba
hidráulica por medio de un acople para hacerla girar.
Bomba hidráulica
Es la encargada de absorber el fluido hidráulico y enviarlo hasta el o los cilindros con
una presión y caudal determinado.
Cilindro
Es el encargado del trabajo final que se pretenda realizar, es capaz de desplazar grandes
cargas y en maquinarias como volquetas, retroexcavadoras, grúas, es el elemento
claramente visible.
Válvula reguladora de presión
Este dispositivo permite regular la presión en el sistema y a lavez
sirve como elemento de seguridad ya que si por alguna razón la
presión se eleva, se abre la válvula permitiendo que el fluido
retorne al depósito
Fluido hidráulico
Transmite la energía generada por la presión, a la vez que protege las partes de todo
el
sistema de la corrosión. Por lo general se usa aceite ya que tiene un margen de
operatividad desde los -27 °C hasta los 125°C sin problemas
Depósito de aceite
El fluido suministrado por la bomba en una determinada presión, una vez introducido en el
circuito, es necesario que sea controlado, regulado y distribuido según las necesidades que
el sistema requiera.
Ventajas e inconvenientes del sistema oleohidráulico, respecto al neumático
Ventajas
Inconvenientes
- Es un sistema más lento, caro y complejo.
- Sólo puede transmitir energía, no almacenarla.
Elementos del sistema
oleohidráulico
FLUIDOS HIDRÁULICOS
Se define como fluido a cualquier sustancia capaz de transmitir esfuerzos de corte por
roce, sin embargo el término fluido ser ha generalizado en hidráulica para referirse al
líquido que se utiliza como medio de transmisión de energía.
El fluido hidráulico tiene cuatro funciones principales: Transmitir potencia, lubricar piezas
móviles, minimizar fugas y disipar el calor.
• Acumulador de peso
• Acumulador de resorte
• Acumulador de pistón
• Acumulador de vejiga
• Acumulador de membrana
FILTROS
Su función principal es la de retener partículas y contaminantes insolubles en el fluido,
mediante el uso de un material poroso. De esta manera se consigue alargar la vida útil
de la instalación, debido a que se trabaja con un fluido limpio y no contaminado.
• Filtro ambiente
• Filtro de superficie
• Filtros de aspiración
• Filtro de presión
• Filtros de retorno
BOMBA
Las bombas son los elementos encargados de transformar la energía mecánica en
energía hidráulica.
Bomba de lóbulos
Bomba de paletas
Bomba de pistones
Bombas de placa inclinada con bloque de cilindros rotativos y horizontal.
Bomba de pistones en línea con placa oscilante y bloque de cilindros fijo y
horizontal.
Bombas de placa vertical con bloque de cilindros rotativo y horizontal
Bombas rotodinámicas
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento no positivo
MOTOR HIDRÁULICO
Los motores hidráulicos son los elementos encargados de transformar la energía
hidráulica en energía mecánica. Los motores tienen una construcción muy parecida a la
de las bombas, pero en vez de impulsar el fluido como hace una bomba, son impulsados
por éste y desarrollan un par y un movimiento de rotación. Los dos orificios del motor,
pueden ser de entrada o de salida del fluido por lo que se dice que son reversibles. La
mayoría de los motores hidráulicos llevan una salida al tanque correspondiente a su
drenaje.
Motor de engranaje
Tipo rotativo motor de vela
Motor de hélice
Motor hidráulico Motor de leva excéntrica
Pistón axial
Tipo oscilante Motor con eje inclinado
VÁLVULA DE SEGURIDAD Y MANÓMETRO
Válvula de seguridad simple: Una válvula de seguridad simple o de acción directa
puede consistir en una bola u obturador mantenido en su asiento, en el cuerpo de la
válvula, mediante un muelle. En la mayoría de estas válvulas se dispone de un tornillo de
ajuste para variar la fuerza del muelle, de esta forma, la válvula puede ajustarse para
que se abra a cualquier presión comprendida dentro de su rango de trabajo.
a) Válvulas de regulación
b) Válvulas de descarga
c) Reguladores de caudal
d) Antirretornos
CILINDROS
Los cilindros son actuadores lineales. Los cilindros se clasifican como: