Economies">
Tarea Final de Sociologia
Tarea Final de Sociologia
Tarea Final de Sociologia
(UAPA)
Nombre:
Michael Starling Mañon
Matricula:
2019-08481
Materia:
Sociología
Profesor(a):
Florencio Peguero G.
1
Contenido
INTRODUCCION..................................................................3
La Desigual Social en la República Dominicana..................4
Posibles soluciones para la desigualdad social en la
Republica Dominicana.......................................................8
Conclusión..........................................................................10
Bibliografía..........................................................................11
2
INTRODUCCION
3
La Desigual Social en la República Dominicana
República Dominicana tiene una de las más altas tasas de desigual en región
Latinoamericana, ésta no ha alcanzado reducirla. Afirmación hecha por Rosa
Cañete Alonso, directora en el país de Oxfam, una confederación internacional
integrada por 17 organizaciones que trabajan en aproximadamente 90 países
del mundo para encontrar soluciones a la pobreza.
La deducción parte de los datos que arrojó el estudio “Iguales. Acabemos con
la desigualdad extrema”, resultados que fueron presentados en la sede de esa
entidad.
4
La activista social con la campaña mundial, pretenden abordar este tema con el
fin de que se conozca la realidad que atañe al país y se busquen soluciones
enfocadas en políticas públicas y democratización, que puedan combatir la
desigualdad en todas sus formas.
Un ejemplo son los sueldos devengados por el gobernador del Banco central y
la vise gobernadora, devengan salarios y compensaciones conocidas
ascendentes a casi un millón setecientos mil pesos mensuales, mientras la
vicegobernadora recibe cada mes RD$ 1,441,972.25, sin incluir otros
beneficios. Los ingresos de ambos funcionarios son casi dos veces superiores
que los del presidente Barack Obama, jefe de Estados Unidos.
El sueldo del gobernador equivale 330 veces más que el sueldo de un raso de
la Policía, y 175 veces mayor que el sueldo mínimo dominicano en empresas
grandes. En aquellos hogares donde solo trabaja un miembro de la familia con
un sueldo de RD$10,000, significa que con ese dinero debe resolverlo todo en
su hogar.
5
Causas que originan la desigualdad social en la Republica
Dominicana.
La desigualdad social es la situación en que se encuentran las personas con
acceso desigual a los recursos, servicios y posiciones que la sociedad valora.
6
Seguimos siendo testigos y partícipes del enriquecimiento de unos pocos y el
aumento de las desigualdades sociales. La única forma que tenemos de parar
estos procesos de pobreza es luchar por una sociedad más equilibrada.
7
Falta de educación: lamentablemente el índice de analfabetismo ha
subido en nuestro país casi comparándose con países como Níger,
Burkina Faso, Pakistán o Bangladesh la desigualdad educativa es
marcada entre mujeres y hombres. Si en este país se invirtiera más en
educación las cosas serían diferentes y contribuirá más a en un futuro
tener un mejor país.
Falta de Inserción laboral: la pobreza, la exclusión social y la
desigualdad en renta, disminuyen las oportunidades de empleo de la
población. Además los bajos salarios y las pocas oportunidades hacen
que personas se arriesguen su vida en el mar (viajes ilegales) y que los
que se quedan en el país se dediquen a negocios turbios y malos.
Basta mirar lo que ocurre en las Sociedades más avanzadas, nadie quiere
hacer los trabajos que son considerados por otros como de segunda o tercera
categoría, (Aseador, Costurera, Vigilante, etc.) y ahí entonces ocupan esos
puestos inmigrantes ilegales ante la vista gorda de las autoridades y de todos
los demás.
Esas son solo unas ideas para comenzar, pero este país no se puede cambiar
de un momento a otro, es necesaria la colaboración de todos, y la intervención
de los medios de comunicación es crucial. Si los medios de comunicación
dejaran de mostrar tanta publicidad y tanta violencia, y se dedicaran a educar a
las personas en una cultura de igualdad, de cumplimiento de los deberes y de
respeto por los derechos, seguramente el cambio sería un poco más notorio.
9
Conclusión
10
Bibliografía
http://www.eljaya.com/opinion/13365-la-desigual-social-en-la-
republica-dominicana
https://www.inspiraction.org/justicia-economica/desigualdad-
social/causas-de-la-desigualdad-social
https://www.inspiraction.org/justicia-economica/desigualdad-
social/consecuencias
http://destelao.com/internacionales/diasporard/2423-soluciones-
para-la-erradicacion-de-la-pobreza-en-republica-dominicana
11